Aves
Aves
Aves
Luisa G. López
Valor Nutricional
Las carnes de ave que consumimos poseen unas características especiales, ya que poseen
mucha grasa en la piel y de este modo es muy fácil retirarla si no queremos comerla,
eliminando la mayor parte de grasa de la pieza.
La carne de aves por lo general se caracteriza por ser de un alto contenido nutricional, al
pertenecer al grupo de lo que se considera carnes magras, es decir, tiene un alto contenido
de proteínas y un bajo contenido de grasa. Este tipo de carne también es llamada carnes
blancas re riéndose al color que presenta la carne del pollo, aunque cuando hablamos de la
carne de aves, dependiendo de la especie y la forma que se obtiene bien sea por cría o por
caza, este color se torna más oscuro llegando a ser grisácea y amarillenta.
En cuanto a la composición de los elementos químicos como las vitaminas y los minerales,
la carne de ave posee una variada gama entre los cuales podemos mencionar niacina,
ribo avina o tiamina, que en conjunto forman parte del complejo de vitamina B.
Capón: El capón es un tipo especial de pollo creado para hacer la carne más tierna y menos
grasa. Es un pollo que ha sido castrado antes de alcanzar la madurez sexual, lo que mejora la
calidad de la carne; después de eso, se le alimenta con una rica dieta de leche o gachas. La
falta de testosterona hace que la carne sea más tierna y sabrosa, lo que es una delicia en
comparación con el pollo normal.Son animales más tranquilos y sedentarios que los pollos y
los gallos. Con un tamaño a medias entre estas dos aves, sus muslos son más jugosos y su
carne es considerada por muchos un auténtico lujo
Gallo: Se trata de machos de pollo con más de cinco meses de edad. Su carne es dura y su
cresta es muy apreciada en la gastronomía. Por sus características de textura, la carne de gallo
se suele cocinar en con t o en guisos.
fi
fi
Pollo de campo: Si lo comparamos con el pollo tradicional, tiene una carne
mucho más tersa y magra, contiene una menor cantidad de grasa y es mucho
más sabroso. La piel del pollo campero es mucho más amarilla y el color que
presenta su carne es más intenso, esto se debe a su alimentación y es mucho
más sabroso y nutritivo que el pollo convencional.
Pollo industrial: Puede ser macho o hembra joven, se engorda y es sacri cado a
una edad no mayor de veinte semanas, cuando tienen un peso entre 1 y 3 kilos.
Es la carne más consumida en todo el mundo, gracias a que es una carne
económica y muy versátil.
fi
Cortes
Pavo
El pavo La carne de esta ave contiene un gran aporte proteínico y es muy
saludable para nuestro cuerpo porque tiene muy poca grasa.
El pavo es uno de los alimentos preferidos por muchos amantes de las dietas
al contener un 75% de agua y proteínas de alto valor biológico y
aminoácidos esenciales.
Cuenta con Vitaminas del grupo B: niacina, vitamina B6 y B12, Acido fólico y
minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio.
Por ejemplo:
El pollo por 100 gramos: 110 mg de colesterol, 9.7 gramos de grasa y 167
calorías.
2. Marinar el pavo entre 8 y 12 horas antes de cocinarlo. También se puede sumergir el ave en agua con sal. De esta manera el pavo absorbe el agua
y queda más jugoso, porque la estructura del músculo cambia por el efecto de la sal. (Proporciones: por cada 8 tazas de agua, 1/4 de taza de sal).
TIPS
3. Para marinarlo: preparar una mezcla cremosa de mantequilla, bastante ajo triturado, sal, pimienta, mostaza y orégano. Luego untas el pavo,
especialmente donde se encuentra la pechuga, porque por su proximidad al hueso, ésta se cocinará más rápido.
4. Cuando se coloque en el horno, se debe seguir la regla de 30 minutos de cocción por cada kilo de pavo. Y cada 45 minutos se debe cubrir con su
mismo jugo de cocción (también se le puede agregar caldo de pollo o vino), para mantenerlo siempre hidratado.
5. Cuando esté listo, debe cubrirse y dejarlo reposar durante unos 25 - 30 minutos, para que no pierda sus jugos.
6. Un pavo relleno toma más tiempo para cocinarse, 45 minutos por cada kilo de pavo.
El pato, junto con la gallina y el pollo, está entre las aves
fi
fi
fi
Ganso / Oca
Su cría es más industrial, se sacri ca a las diez
semanas y es muy apreciada principalmente por su
hígado, el foie gras (hígado graso) que de pesar
unos 200 gramos, por una sobrealimentación
forzada que produce una atro a en el hígado, llega
a pesar casi 1 kilo y es considerado una
delicatessen, el 90% de las ocas son criadas por su
hígado. Tiene una carne de excepcional calidad,
oscura, de mucha grasa, más densa pero muy
sabrosa y difícil digestión.
fi
fi
Codorniz
Suelen pesar unos 150-200 gramos y se crían durante todo el año. Las
codornices de caza son muy apreciadas, pues su carne es muy na y sabrosa.
También son especialmente ricos sus huevos, que tienen un mayor índice de
minerales y vitaminas que los de gallina.
Muy rica en hierro, abundante en proteínas y baja en grasa, que apenas supera
el 2 % de su composición. Tiene una carne delicada y sabrosa, que marida con
arroz y frutos secos, como las nueces.
fi
Guinea
La pintada o gallina de Guinea es un alimento de
sabor similar al pollo aunque de textura más
jugosa, así, al igual que este, es rica en proteínas
y nutrientes. Además, la carne es muy delicada
por lo que se debe cocinar con cuidado para
evitar que quede seca y se puede adaptar al
mismo tipo de recetas que el pollo o la gallina. Es
un alimento rico en proteínas de alto valor
biológico, por lo que se trata de un alimento
idóneo para deportistas al contribuir al desarrollo
y recuperación muscular, pero tomando en
cuenta de que contiene altos niveles de
colesterol.
1. La carne de gallina de Guinea tiene un color oscuro, se vuelve más ligera solo cuando se cocina.
2. Las aves de Guinea no se distinguen por su alto contenido de grasa y jugosidad, por lo que resultan más sabrosas si se
cocinan frescas. Se puede usar el producto congelado, pero solo si se descongela sin que caiga la temperatura. Los
intentos de acelerar el proceso utilizando un microondas o agua caliente no conducirán a nada bueno.
3. El peso de una gallina de Guinea depende de su raza y edad. Los cocineros experimentados pre eren las aves jóvenes de
razas de tamaño mediano, sus canales pesan de 1 kg a 2 kg.
4. Para suavizar y aligerar la carne de gallina de Guinea, se recomienda remojarla en agua, acidi cada con vinagre o jugo de
limón, antes de cocinarla. Marinar el ave debe ser de al menos 2 horas, pero si es posible, se deja en la marinada durante la
noche.
5. No se recomienda el uso de una gran cantidad de especias y condimentos al cocinarlas, para no distorsionar el sabor
original de su carne.
6. Las menudencias, la cresta y otras partes no deben desecharse: se puede hervir y hacer caldo.
7. La carne de gallina de Guinea es más dura que el pollo, se necesita cocinarla un poco más. El resto del proceso de cocción
de estos productos es casi idéntico.
fi
fi
Perdiz
La perdiz es de carne jugosa y exquisito sabor. Su
pequeño tamaño aporta delicadeza a cualquier plato y
su composición nutricional la convierte en una opción
recomendable: es una de las carnes con más proteínas
y más hierro, junto con la codorniz y el avestruz.
2. Ganso/ Oca
3. Pato Barbary
4. Guinea
5. Pato azulón
7. Codorniz
8. Perdiz
9. Pichón (Paloma)
10. Faisán
11. Pollo