0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Trip Medicina

Este documento presenta el plan de estudios y el directorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro. Detalla los 10 semestres de la carrera de Medicina General, incluyendo las asignaturas y labores de cada semestre. También describe el perfil de ingreso y egreso de la carrera, así como el proceso de selección que consta de 3 fases: curso propedéutico, examen psicométrico y examen de conocimientos básicos.

Cargado por

2309 Hv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Trip Medicina

Este documento presenta el plan de estudios y el directorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro. Detalla los 10 semestres de la carrera de Medicina General, incluyendo las asignaturas y labores de cada semestre. También describe el perfil de ingreso y egreso de la carrera, así como el proceso de selección que consta de 3 fases: curso propedéutico, examen psicométrico y examen de conocimientos básicos.

Cargado por

2309 Hv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

PLAN DE ESTUDIOS DIRECTORIO

Primer Semestre Sexto Semestre


Anatomía I y lab. Introducción a la Clínica II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
Farmacología clínica y lab.
Bioquímica I y lab. Urgencias Médico Quirúrgicas
QUERÉTARO
Histología y lab. Patología General II y lab. Dra.. Margarita Teresa De Jesús García Gasca
Embriología Lab. de IBP VI
Integración Basada I Medicina Legal Rectora de la Universidad Autónoma de FACULTAD DE MEDICINA
Clínica II
Inglés Básico I Imagenología I Querétaro.
Ingles Avanzado II
Segundo Semestre
Anatomía II y lab. Séptimo Semestre Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea
Bioquímica II y lab. Endocrinologia
Bioéttica Directora de la FMUAQ.
Historia y Fil. de la Medicina Patología Quirúrgica General
Neuroanatomía Nutrición
Int. Basada en Problemas II Lab. de Clínica y Enseñanza I
Dr. Alfredo Uribe Nieto
Inglés Básico II Gastroenterología
Clinica III Secretario Académico, FMUAQ.
Infectologia
Tercer Semestre Neurologia
Fisiología I y lab.
Octavo Semestre Lic. Sandra Bear Hernández
Microbiología y lab.
Salud Pública I Oftalmologia Srecretaría Administrativa, FMUAQ.
Oncología General
Genetica y Genómica Basic. Otorrinolaringologia
Lab. de IBP III Inter. de Análisis Clínicos
Seminario de Investigacion I Lab. de Clínica y Enseñanza II Dr. en C. Miguel Angel A. Rangel Alvarado
Biologia Molecular Cardiología Coordinador de la Lic. en Medicina, FMUAQ.
Inglés Intermedio I Clínica IV
Neumología LICENCIATURA EN
Cuarto Semestre
Fisiología II y lab.
Noveno Semestre
Dermatología
Dr. Luis Andrés Vázquez Landaverde
Coordinador de Ingreso y Calidad Educativa,
MÉDICO GENERAL
Parasitología y lab Pediatría I
Salud Pública II Ginecología y Obstetricia I FMUAQ.
Hematología
Intro. a la Práctica Quir. y lab. Lab. de Clínica y Enseñanza III
Lab. de IBP IV Urología
Seminario de Investigación II Clínica V
Psicología Médica Traumatología y Ortopedia
Inmunología Básica y lab.
Ingles Intermedio II Décimo Semestre
Psiquiatría INFORMES EN:
Pediatría II
Quinto Semestre Ginecología y Obstetricia II
Introducción a la Clínica I Reumatologia
Farmacología básica y lab. Lab. de Clínica y Enseñanza IV Facultad de Medicina UAQ
CURSO PROPEDÉUTICO
Salud Pública III Geriatría
Patología Gral. I y lab. Clínica VI Clavel No. 200
Lab. de IBP V Nefrología www.uaq.mx/medicina
Seminario de Investigacion III Fracc. Prados de la Capilla
11vo. Semestre
Clinica I Internado Rotatorio de Pregrado I
Medicina Ocupacional . Tel. (442) 192-12-00 Ext. 6218
Ingles Avanzado I 12vo. Semestre Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Internado Rotatorio de Pregrado II

(1 año) de Servicio Social en una


comunidad del Sector Salud.
MISIÓN: A) PROCESO DE SELECCIÓN II) EXAMEN PSICOMÉTRICO
La Misión de la Licenciatura en Médico General de la Se requiere delinear el perfil del aspirante mediante
Consulta bases, fechas y proceso de selección en la
FMUAQ, tiene como finalidad formar médicos que una evaluación psicométrica.
convocatoria que se publica en el mes de julio y diciembre
dominen las competencias pertinentes a las Los aspirantes que hayan logrado puntuaciones
de cada año en cualquiera de la siguientes direcciones
necesidades de salud del país.; que se conduzcan con suficientes de acuerdo al perfil establecido pasaran a
electrónica: www.uaq.mx y www.uaq.mx/medicina
ética, profesionalismo y responsabilidad social. la fase 3.
(Sección Convocatorias)
El proceso de selección consta de tres fases: III) EXAMEN DE CONOCIMIENTOS BASICOS
PERFIL DE INGRESO
(EXCOBA)
 Vocación de servicio I) CURSO PROPEDÉUTICO
Es un examen de conocimientos generales que es
 Capacidad de liderazgo La Facultad de Medicina imparte un curso propedéutico
aplicado por la Coordinación de Servicios Escolares
 Disciplina en el ejercicio de hábitos de estudio en línea, a través de la plataforma del campus virtual, el
de la UAQ y tiene un valor del 70% sobre la
 Actitud crítica y propositiva cual es requisito indispensable en el proceso de selección;
calificación final.
 Motivación y hábitos de superación permanente
Áreas que evalúa el examen EXCOBA
 Creativos e innovadores Objetivos del curso propedéutico:
 Capacidad para resolver problemas de índole  Dar a conocer las actitudes necesarias que requiere un 1)Habilidades básicas
cotidiano estudiante de Licenciatura en Médico General para  Verbales
 Habilidades para la comprensión de la lectura asegurar su óptimo desarrollo académico.  Cognoscitivas
 Habilidades de análisis, síntesis y lógica matemática
 Poseer valores éticos y morales  Mostrar los elementos que se requieren para reforzar 2)Conocimientos básicos en las áreas de:
 Personalidad madura aspectos conceptuales que van orientados a facilitar el  Español
desarrollo del conocimiento para el futuro estudiante Matemáticas
PERFIL DE EGRESO de Médico General. Ciencias Sociales
El Médico General egresado de la Facultad de Medicina Física
de la UAQ, es un profesional humanista altamente  Dar a conocer y propiciar las habilidades de Química
capacitado para brindar la atención inicial y resolver un pensamiento que se requiere para integrar el conoci- Biología
alto porcentaje de la patología individual, familiar o miento como profesional de la salud.
colectiva en cualquier ámbito y desde el marco
SELECCIÓN DE ASPIRANTES
conceptual de la atención primaria. Aplica en su TEMAS:
quehacer médico el método científico y tiene una
La Facultad de Medicina cuenta únicamente con 60
óptica integral del ser humano como unidad  Lectura y Comprensión. plazas para la Licenciatura en Médico General.
biopsicosocial.  Etimologías Grecolatinas.
 Fundamentos de Bioética. *Se eligen los 60 puntajes más altos en base a los
DURACIÓN DE LA CARRERA:
 Técnicas de Estudio. resultados de los tres exámenes:

10 Semestres de formación académica  Pensamiento Crítico.


70% (EXCOBA)
2 Semestres de Internado de Pregrado +
2 Semestres (un año) de Servicio Social Examen del curso propedéutico: Todo aspirante que 30% (Propedéutico) = Puntuación Final
obtenga en el examen propedéutico calificación igual o +
mayor a seis (6), podrá avanzar a la fase 2. (Psicométrico)
NOTA: El idioma de instrucción primario será el español.

También podría gustarte