Tema 1
Tema 1
Tema 1
1º SMR
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO (UCP O CPU)
1.2 COMPONENTES FÍSICOS DE UN ORDENADOR
La CPU es la parte fundamental que debe poseer cualquier ordenador para ser
considerado un ordenador.
El procesador se encarga de ejecutar los programas y realizar los cálculos
matemáticos necesarios para que un programa se ejecute.
La memoria principal se encarga de almacenar el programa que se está
ejecutando y los datos necesarios.
1.2.1 El procesador
Circuito operacional (COP). Realiza las operaciones con los datos que le da el
registro de entrada
Registro de entrada 1 Y 2 (R. EN. A y R. EN B). Almacenan los datos y
operandos antes de ser utilizados por el Circuito Operacional (CO) como durante
resultados intermedios
Registro de Estado. Aquí se guarda algunas condiciones que se dieron en la
última operación realizada y que se tienen que tener en cuenta en operaciones
posteriores
Registro Acumulador (RA). Aquí se guardan los resultados de las operaciones
que lleva a cabo el circuito operacional
Definición de distintos tipos básicos de memoria
Parte fundamental del ordenador, porque tanto los programas como las datos
deben estar cargados en la memoria.
Como hemos dicho antes es una memoria muy rápida pero es volátil, es decir, la
información que hay grabada en ella se pierde cuando se desconecta el ordenador
El funcionamiento de un ordenador implica tener almacenados los datos y los
programas en la memoria secundaria, ya que así no se pierden cuando se apague
el equipo, y cárgalos en la memoria principal cuando se quiera ejecutar un
programa
La memoria es como una matriz donde en cada celda se almacena un bit (dígito
binario), es decir, un uno o un cero
Cuánta más capacidad tenga la memoria, más información podrá guardar. Hoy
en día podemos encontrar RAM de 4, 8, 32, 64, 128….etc Gigabytes
Esquema básico de la memoria principal
Esquema básico de la memoria principal
Caracteres adicionales
Letras acentuadas
Caracteres gráficos
Símbolos especiales
Los caracteres específicos asignados a los códigos ASCII extendidos pueden
variar según los fabricantes de ordenadores y los programadores de
software, esto quiere decir que los caracteres del ASCII extendido pueden
interpretarse correctamente solo si un programa, ordenador o impresora
han sido diseñados para ello.
Código EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code)
122 : 8 = 15 Resto: 2
15 : 8 = 1 Resto: 7
1:8=0 Resto: 1
2378 = 15910
Conversión decimal-hexadecimal
En un DVD equivaldría a cada zona de su superficie donde hay un valle (cero) o una
cumbre (uno):
BYTE
Equivale a 8 bits, y es la cantidad necesaria de bits para almacenar un carácter.
Por ejemplo un archivo de texto con 10 caracteres, ocuparía en memoria 10
bytes o lo que es lo mismo 80 bits.
1 B = 8 bits
KILOBYTE
KILOBYTE
Gigabyte (GB):
Petabyte (GB):