0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas

Tarea Semana 3

Este documento presenta una introducción al tema de la innovación y el emprendimiento. Explica que una parte importante del desarrollo de la innovación en un país es su sistema nacional de innovación, el cual en Chile necesita mejorar aspectos como la educación y el capital humano. También señala que es importante comunicar mejor las iniciativas de innovación, aprender de los errores en los proyectos, y seguir trabajando en la cultura de la innovación. Finalmente, resalta que países como Estonia han logrado un mayor desarrollo de la innovación a través de

Cargado por

esteban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas

Tarea Semana 3

Este documento presenta una introducción al tema de la innovación y el emprendimiento. Explica que una parte importante del desarrollo de la innovación en un país es su sistema nacional de innovación, el cual en Chile necesita mejorar aspectos como la educación y el capital humano. También señala que es importante comunicar mejor las iniciativas de innovación, aprender de los errores en los proyectos, y seguir trabajando en la cultura de la innovación. Finalmente, resalta que países como Estonia han logrado un mayor desarrollo de la innovación a través de

Cargado por

esteban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Introducción a la innovación y el emprendimiento

Cristian Eduardo Melipillan Loncon

Innovación y Emprendimiento

Instituto IACC

20 de enero de 2022
Desarrollo

En base al recurso adicional “¿Chile innovador? Dos informes indican el estado


de innovación del país”, responda lo siguiente:

1. ¿Cuál es la importancia del sistema nacional de innovación para el desarrollo


de la innovación en Chile? (2 puntos)

Chile para lograr esa inversión que necesita debe mejorar las condiciones que
provocan la innovación como es los estudios en la población, ya que genera una mayor
comprensión de lo que se está tratando de dar a conocer, siendo un tema de mucha
importancia dentro de nuestro desarrollo que los niveles bajos tengan una educación
muy básica. Lo que se logró medir en cifras y chile estaba dentro de unos de los
mejores rankings como numero 44 y bajo hasta el 47 siendo uno de sus mayores
errores en la innovación el capital humano.

2. Considere la siguiente afirmación: “… en Chile falta comunicar mejor las


iniciativas de innovación en curso, fomentar el aprendizaje de los errores que se
cometen en el desarrollo de los proyectos, y, por último, seguir trabajando para
abordar los desafíos históricos de la cultura de innovación”. ¿Cree usted que
esto ocurre hoy en la empresa donde usted trabaja? Justifique su respuesta. (4
puntos).

La iniciativa de innovación es sacar lo mejor de un país llegando hasta la cultura misma


de este como hasta sus recursos históricos para poder mejorarlos y los errores dentro
de los proyectos son fundamentales para poder mejorarlos como un error y ensayo
para poder definir de mejorar manera una buena estructura que de excelentes
resultados.
En la empresa donde ejerzo mis funciones se aplican normas que ya están reguladas
con clausulas y se describe como se deben integrar dentro de una organización como
son las normas ISO, a pesar que existan un sin numero de personas que cuentan con
diplomas o cursos relacionados, encuentro que la persona que posea un magister en
sistemas integrados es capas de poder dar otros puntos de vista como especialista y
hacer cambiar ciertas partes ya descritas que se han dado con frecuencia muy
repetitivas y la mejora continua se trata de ir mejorando creo que dentro de mi rubro
existen especialistas que pueden llegar a efectuar esos cambios y dar ese toque
innovador del servicio al cliente.

3. Considerando el caso de Estonia, ¿qué moralejas y estrategias debiese


replicar nuestro país para alcanzar un mayor desarrollo en innovación? (3
puntos).

Según este caso la mayor moraleja que nos muestra es sin duda el cambio de
mentalidad para poder lograr cosas innovadoras y una de estas fue la educación digital
que por ejemplo si hay una comparación de antes de la pandemia como después de la
pandemia todo se modernizo y se aplico con harto desperfectos en el camino pero se
ha ido mejorando y ya quedo inserta en nuestro país ya que muchas universidad,
institutos profesionales y centros de formación técnica se vieron en la obligación de
ejecutarlas y que están de igual forma permanentemente.
La estrategia que ellos incorporaron fue un recurso que sea reducir los tiempos,
tramites y mejorar el bienestar, logrando así implementar un chips de identificación que
todos los usuarios tengan un ID, para cualquier tipo de requerimiento excepto poder
casarse, comprar propiedades etc.
Nuestro país aún se encuentra en vías de desarrollo pero hace poco se dio a conocer
un chips que será personalizado y que replicara los mismos funcionamientos como
estonia ya que esta siendo necesario hoy en día no estar presencial realizando
tramites, trabajos como el teletrabajos y pagos online. Con el tiempo llegaremos a estar
a la vanguardia con otros países que ya estaban con la implementación de esta
tecnología y hoy en día fue necesario ejecutarla por lo que se vive a nivel mundial por
el covid-19.

Bibliografía

- IACC, SEMANA 3, CICLO 10, INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.

También podría gustarte