521

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 133

PORTADA REVISTA CULTURAL LOTERÍA Nº 521

Diseñado por: Clemente Bullen


Diseñador Gráfico, Departamento Cultural LNB

Diagramación e impresión:
Editora Sibauste, S.A.

PUBLICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL


ISSN 0024.662X
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Para suscripciones y consultas sobre la REVISTA LOTERÍA
comunicarse con el Departamento Cultural.
Teléfono: 507-6800 ext. 1248 - [email protected]
LOTERÍA NACIONAL Apartado 0816-7376, Panamá, República de Panamá
DE BENEFICENCIA www.loterianacional.gob.pa
VISIÓN Y MISIÓN
DE LA LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA

VISIÓN
Una Lotería Nacional de Beneficencia Moderna y Competitiva
que contribuya en forma creciente al desarrollo del país
y a la solución de los problemas de los más necesitados.

MISIÓN
Construir una Institución con presencia en cada comunidad
que consolide la confianza y la transparencia de nuestra oferta,
ganando a cada panameño como cliente.
Nº 521 / Julio - Agosto 2015

Junta Directiva: Por la Administración:

Presidente Director General


de la Junta Directiva de la Lotería Nacional de Beneficencia
Lic. Dulcidio De La Guardia Efraín Medina
Ministro de Economía y Finanzas
Secretario General
Representante del Mgter. Gabriel Sánchez
Ministerio de Economía y Finanzas
Lic. Publio Ricardo Cortés C. Director de Desarrollo Social y Cultural
Director General de Ingresos Lic. Diego J. Duclias V.

Representante Consejo Editorial:


del Ministerio de Gobierno Dra. Marisín Villalaz de Arias
Lic. Milton Henríquez Mgter. Denis Chávez
Ministro de Gobierno Sr. Ernesto Endara
Prof. Rommel Escarreola
Representante Dr. Eduardo Flores
de la Contraloría General de la República Dr. Alberto Moreno
Lic. Federico Humbert Lic. Juan Antonio Tejada Mora
Contralor General Licda. Sherly Ortíz
Representante
Correctora
del Sindicato de Billeteros de Panamá
Profa. Cila Barría
Sr. Ceferino Acevedo

Representante
de los Compradores de Billetes de Panamá
Sr. Alberto Barranco
Sr. Raúl Ávila

Por la Lotería Nacional de Beneficencia


Efraín Medina
Director General

Por la Lotería Nacional de Beneficencia


Mgter. Gabriel Sánchez
Secretario General
ÍNDICE
I. PALABRAS DE PRESENTACIÓN
4 Efraín Medina
Director General de la Lotería Nacional de Beneficencia

II. CIENCIAS SOCIALES


6 Acerca del curso: "Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos
de América"
Bolívar Perigault Sánchez

16 Tres de noviembre: Nuevos retos frente a la crisis de las humanidades


Pantaleón García

29 Asedio a la historia contemporánea de Panamá


Ricardo Arturo Ríos Torres

46 Escudo de armas de Panamá


Vladimir Berrío-Lemm

III. ECONOMÍA Y FINANZAS


64 El mercado y su influencia en las Instituciones Religiosas
Ernesto E. Tamayo P.

IV. LETRAS
71 Glosario de disponibilidad léxica de Panamá
Melquíades Villarreal Castillo

87 El perote de Santo Domingo de Las Tablas


Oscar Velarde Batista

95 Juan Rulfo: Luvina o la tragedia de la modernidad


Rafael Ruiloba

107 Elecciones en Panamá 2014 - La espiral del silencio


Federico Tejada

120 El gallo de Sayayín


José Araúz

V. BIOGRAFÍA DE PANAMEÑOS
126 Rafael Moscote
Rommel Escarreola P.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 3


PRESENTACIÓN
DE LA REVISTA
El Escudo de Armas de Panamá, de Vladimir Berrío-Lemm es un análisis his-
tórico y de significancia de uno de nuestros símbolos patrios. Este pertinen-
te artículo llega en un momento en que ciertas personas por desconocimiento
han distorsionado algunos de sus elementos. Por esto para la preservación de
nuestra cultura, nuestra identidad nacional y nuestro quehacer cultural es muy
importante el uso correcto, sin deformación, de nuestros símbolos patrios.

En el ensayo Glosario de disponibilidad léxica de Panamá de Melquiades Villa-


rreal Castillo, el léxico disponible tiene como característica fundamental el hecho
de que es útil para enseñar la lengua materna. Desde que los españoles llegaron
a América en 1492, se dieron a la tarea de llamar las cosas de manera equí-
voca, pues quisieron encasillar la realidad americana dentro de la perspectiva
española que conocían. Este valioso documento de investigación, nos presenta
la agrupación de palabras por temas que más usa el panameño.

El profesor Rafael Ruiloba en el ensayo Juan Rulfo: Luvina o la tragedia de la


modernidad, analiza el texto de crítica literaria, recopilado por el mismo Juan
Rulfo en donde considera que el autor en Luvina trata temas arquetípicos que se
encuentran en el meollo de los mitos más universales.

Asedio a la historia contemporánea de Panamá, de profesor Ricardo Arturo Ríos


Torres, nos hace un recorrido de diversos ensayos de historiadores panameños.
El autor nos señala que la literatura y la historia nos enseñan que los valores
compartidos son los más perdurables. Los narradores, poetas, dramaturgos y
ensayistas hacen de lo absurdo y grotesco algo cotidiano y ellos con realismo
imaginativo expresan la acción heroica de nuestro ser existencial.

En el escrito de Pantaleón García titulado Tres de noviembre: nuevos retos frente


a la crisis de las humanidades, se señala que, luego de 110 años de la separa-
ción de Panamá de Colombia, se puede recalcar que para ser capaces de en-
frentar esos nuevos retos señalados, hay que brindarle a la juventud panameña,
una educación que sea capaz de formarla en el trabajo creativo, con una alta
preparación científica-técnica, con una moral capaz de superar el conformismo
y la alienación.

4 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Elecciones en Panamá 2014: la espiral del silencio, es un ensayo de Federico
José Guillermo Tejada, en donde el autor hace un análisis político y de las en-
cuestas para determinar la intensión del voto presidencial. Señala que estas
elecciones sí hubo una marcada aptitud del electorado de ocultar su voto. El
método de recoger información no falló, pues las encuestas no son falible, son
una fotografía del momento en que se aplica. Pero en este caso hubo un com-
portamiento que no supieron develarla por el silencio marcado por los electores
y que solo se pudo conocer el día de las elecciones.

El ensayo Acerca del Curso: “Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos
de América”, de Bolívar Perigault Sánchez, analiza las circunstancias históricas
que se dieron para que la asignatura “Historia de las Relaciones entre Panamá y
los Estados Unidos de América” se creara, por medio de la Ley Nº. 31 del 29 de
enero de 1963, la cual fue sancionada por el Excelentísimo Señor Presidente de
la República Don Roberto Francisco Chiari. También nos presenta la importancia
actual que tiene esta asignatura para la formación integral del individuo.

Ernesto Tamayo en el ensayo titulado El mercado y su influencia en las Insti-


tuciones religiosas, hace un análisis sociocultural de las relaciones religiosas
y las estructuras del mercado. Señala que la institución religiosa es capaz de
influenciar a otros sectores, pero al mismo tiempo ella no escapa de ser influen-
ciada. Esta mutua influencia se debe a la relación dialéctica que subyace en la
sociedad en su conjunto.

El perote de Santo Domingo de Las Tablas de Oscar Velarde, quien nos hace una
interesante explicación histórica y estética de esta tradición que se remonta en
los primeros años de el pueblo de Santo Domingo. Nos apunta que era una vieja
costumbre que los habitantes de los pueblos santeños, por lo menos una vez al
año, viajaran a las playas cercanas a tomar sus baños marinos en los meses de
agosto y septiembre.

El gallo Sayayin de J. Diones, es un cuento que recoge las tradiciones gallísticas


de nuestros pueblos interioranos. La narrativa es natural y fresca, pero a la vez
divertida y está llena de costumbrismos del juego de gallo, que cada día está
más reducido.

Efraín Medina
Director General
Lotería Nacional de Beneficencia

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 5


II. CIENCIAS SOCIALES

ACERCA DEL CURSO:


“RELACIONES ENTRE PANAMÁ
Y LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA”
Por: Bolívar Perigault Sánchez1

La asignatura “Historia de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos


de América” se creó por medio de la Ley Nº. 31 del 29 de enero de 1963, la
cual fue sancionada por el Excelentísimo señor presidente de la República
don Roberto Francisco Chiari. Esta Ley se gestionó gracias a la mediación
e iniciativa de los docentes y estudiantes de la Escuela de Diplomacia (hoy
Escuela de Relaciones Internacionales) de la Facultad de Administración
Pública y Comercio, y la misma fue respaldada por amplios sectores de la
sociedad organizada y diferentes gremios estudiantiles, entre los cuales se
encontraban los universitarios.

La Ley 31 de 29 de enero de 1963, vino a llenar un vacío curricular en un


período histórico de luchas nacionalistas y de confrontaciones ideológicas a
lo interno de nuestro país, frente a las justas aspiraciones panameñas por
recuperar nuestra soberanía en la otrora “Zona del Canal”, ocupada por los
norteamericanos, la cual, con el correr de los años, a partir de 1903, se con-
virtió en un “enclave colonial” enclavado en el corazón del territorio nacional.

1. El autor es catedrático Titular de la Cátedra de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, en el Departamen-
to de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, la cual dicta desde 1974.

6 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


No se trata de cualquier cátedra de historia, ni tampoco ésta se puede abs-
traer de la misma. Lo cierto es que la intención del legislador en aquel enton-
ces, era la de fortalecer nuestro sentido de pertenencia y de patria, mediante
los contenidos académicos que entornan dichas relaciones.

La llegada formal de los Estados Unidos de América a Panamá, guarda re-


lación directa con la promulgación de la Ley Spooner, en junio de 1902, la
cual autorizaba la compra de las acciones del canal, por un monto que no
excediera los cuarenta millones de dólares. Un año después, Panamá nace
a la vida internacional como república, al separarse de Colombia el 3 de
noviembre de 1903. Las referencias acerca de los hechos que rodearon este
suceso histórico, abundan en la bibliografía de los historiadores, tanto nacio-
nales como extranjeros.

El 18 de noviembre del mismo año, Panamá firma con los Estados Unidos
de América la Convención del Canal Ístmico, mejor conocida como Tratado
Bunau Varilla-Hay por medio del cual, le concede a los norteamericanos con-
cesiones que afectan el ejercicio de la jurisdicción y la soberanía nacional en
todo su territorio.

A partir de esa fecha, la República de Panamá inicia la lucha generacional por


el rescate de su plena jurisdicción y derechos soberanos.

Vale recordar:

• La Nota de Protesta de don José Domingo de Obaldía en 1904, que es


una joya jurídica en la defensa de la soberanía panameña en la otrora
Zona del Canal.

• La Nota de Protesta de don Ernesto T. Lefevre sobre el desarme de la


Policia Nacional en 1916.

• La actitud patriótica del secretario de Instrucción Pública, don Guiller-


mo Andreve, quien suspendió, en 1920 la tradicional celebración del
4 de julio.

• La Nota de Protesta de don Narciso Garay, Secretario de Relaciones


Exteriores, en 1921, sobre la pérdida de la región de Coto.

• El Movimiento Inquilinario de 1925.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 7


• El rechazo por el pueblo panameño del Convenio de Bases Filós-Hines
el 12 de diciembre de 1947 y la actitud patriótica de la Asamblea Na-
cional al rechazarlo formalmente el 22 de diciembre del mismo año.

• La operación Soberanía y la Siembra de Banderas del 2 de mayo de


1958, realizada por estudiantes de la Universidad de Panamá y dirigida
por Carlos Arellano Lenox.

• Las manifestaciones patrióticas de reafirmación soberana del 3 y 28


de noviembre de 1959.

• La manifestación patriótica en el Puente de las Américas del 12 de


octubre de 1962, impidiendo el discurso de Maurice Thatcher, quien
pretendía bautizar el Puente de las Américas como “Thatcher Ferry
Bridge”.

• La participación nacionalista generacional del glorioso Instituto Nacio-


nal, desde su fundación, misma que llegó a su clímax, el 9 de enero
de 1964, acelerando el reloj de la historia, en la lucha por el rescate de
nuestra soberanía y dignidad nacional.

A raíz de los trágicos sucesos del 9 de enero de 1964, el presidente Ro-


berto F. Chiari, en un gesto inédito, rompe relaciones diplomáticas con los
Estados Unidos de América, mismas que se reanudan con la firma de la
Declaración Moreno-Bunker, que establece entre sus puntos, eliminar las
causas de conflicto entre ambos Estados. Y, a partir de allí, toma fuerza la
idea de fortalecer los contenidos nacionalistas en dicha asignatura, en fe
de lo cual la Escuela de Diplomacia introduce en su eje curricular el curso
de “Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos”, como Materia Funda-
mental de la Carrera, siendo la única Escuela a nivel Superior en dictar este
curso, décadas después, la asignatura fue incluida en el eje curricular de
la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía, Letras y Educación, hoy
Facultad de Humanidades. Dicho curso, en la Escuela de Diplomacia, te-
nía como objetivo, fortalecer el perfil de los egresados mediante diferentes
actividades académicas y nacionalistas, las cuales contaban con la partici-
pación de las mentes más preclaras de la época. Fue así, como en nuestra
Escuela desfilaron altos personajes de la diplomacia, la historia, la cultura,
las artes y el derecho.

8 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


A partir de esa fecha, la Política Exterior panameña se encamina hacia la
recuperación del Canal, adquiriendo un nuevo enfoque con la aparición en
escena de Omar Torrijos Herrera.

Ningún otro personaje en la historia panameña guarda la más directa rela-


ción con el tema del Canal y la recuperación de los derechos panameños en
esa franja que el general Omar Torrijos Herrera, quien gracias a un excelen-
te equipo de trabajo, logró identificar la verdadera causa de conflicto entre
ambos Estados, pudiendo negociar y firmar el Tratado del Canal de Panamá
del 7 de septiembre de 1977, mejor conocido como Torrijos-Carter con el
cual Panamá recuperó los derechos de soberanía interna que habían sido
otorgados a los Estados Unidos por la Convención del Canal Istmico del 18
de noviembre de 1903, mejor conocida como el Tratado Bunau Varilla-Hay.

La asignatura de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, tomó fuerza


debido a su papel de concienciar las mentes y los corazones de sus estudian-
tes. Luego, en la década de 1970, específicamente en 1973, por iniciativa de
la Escuela de Diplomacia, a través de su Dirección Colegiada y por gestión
del Ministerio de Educación, dirigido entonces por el doctor Aristides Royo
Sánchez, se realizó el Primer Seminario de las Relaciones entre Panamá y
los Estados Unidos, -con el respaldo del doctor Rómulo Escobar Bethancourt,
Rector de la Universidad de Panamá,- el cual fue todo un éxito, ya que contó
con los mejores especialistas en la materia, quienes le dieron un enfoque mul-
tidisciplinario, toda vez que dichas relaciones, no podían contemplarse desde
un punto netamente histórico debido a la multiplicidad de factores que la en-
tornan desde su nacimiento. Así, los participantes de este primer seminario
pudimos disfrutar de diferentes temas con enfoques: históricos, geográficos,
económicos, ecológicos, políticos, sociales, sociológicos, antropológicos, de
género, de Derecho Internacional y de Tratados Internacionales, entre otros,
los cuales abrieron un abanico de posibilidades al estudioso de esta materia.
Un segundo seminario se realizó con igual éxito al año siguiente.

Desde entonces, la asignatura de Historia de Relaciones entre Panamá y los


Estados Unidos se implementó en los colegios secundarios de manera obli-
gatoria; igualmente, en la Universidad de Panamá se estableció la Cátedra
de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, en las diferentes carreras.

Gracias al trabajo de los docentes en dicho curso, a nivel universitario, se


logró fortalecer el sentido de pertenencia y se afianzaron los contenidos de

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 9


los sucesos históricos que entornan dichas relaciones con un enfoque multi-
disciplinario en defensa de la construcción del Estado Nacional. Los docen-
tes de la Escuela de Relaciones Internacionales, a través de dicha Cátedra
de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, durante varias décadas
hemos luchado por el respeto a dicha asignatura, incluso en los momentos
álgidos cuando en nuestro país se vivió una fuerte oposición a los Tratados
del Canal de Panamá del 7 de septiembre de 1977, mejor conocidos como
Torrijos-Carter.

Esta temática, vuelve a ser noticia hace un par de años, cuando la diputada
Dalia Bernal promueve un Proyecto de Ley, con muy buenas intenciones en
cuanto al contenido histórico, pero distorsionado en su enfoque académico.

Este proyecto para eliminar del currículo el nombre de la asignatura Historia


de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, a nivel de escuelas se-
cundarias, contó con el aval e impulso del Ministerio de Educación y, desde
su inicio, generó las críticas tanto de políticos como de educadores y de la
ciudadanía en general.

Sucede, que a vista somera del mismo, se podía apreciar que de lo que se tra-
taba era de aniquilar el estudio de la Historia de las Relaciones entre Panamá
y los Estados Unidos -a nivel de Educación Media-, al insertarla dentro de un
esquema curricular elaborado por el Ministerio de Educación, que la ubicaba
dentro de los estudios históricos de la Época Republicana y Departamental.

En su momento, el diputado perredista Rubén De León, entre otros, cuestionó


tal propuesta, argumentando que pareciera que el objetivo era hacer que
las futuras generaciones olvidaran la importancia de la lucha generacional
panameña por la recuperación de nuestra soberanía; en tanto que la vicemi-
nistra de Educación, de turno, profesora Mirna de Crespo, manifestó que se
establecerían dos áreas de la Historia de Panamá; a saber: Historia Prehis-
pánica e Hispánica de Panamá y la Historia Departamental y Republicana de
Panamá, por lo que únicamente se iba a eliminar la denominación; mientras
que los contenidos se incluirían, según la propuesta, en la parte de la Historia
Departamental y la Historia Republicana de Panamá.

El asunto no era tan sencillo como eliminar dicha denominación. De lo que


se trataba era aniquilar la Cátedra para luego, con contenidos históricos dis-
persos intentar explicar, de manera histórica, las relaciones entre Panamá y
los Estados Unidos, abstrayéndose de cualquier enfoque multidisciplinario.

10 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Por su parte, y a raíz de la Transformación Curricular que abrazó la Universi-
dad de Panamá, me correspondió, en mi calidad de Director de la Escuela de
Relaciones Internacionales, presidir las reformas al nuevo Plan de Estudios
de la Carrera, en 2008, y luego de profundos debates y análisis curriculares,
la Cátedra de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos de América se
fortaleció y continuó incluida como asignatura fundamental. Igualmente, se
aprobaron otros cursos, como ejes transversales, para reforzar sus conteni-
dos académicos, entre ellos: Historia de Panamá, Derecho Internacional Pú-
blico, Derecho de Tratados Internacionales, Derecho Marítimo Aéreo y Espa-
cial, Relaciones Económicas Internacionales, Geografía Política y Económica
de Panamá, Problemas Actuales de la Economía, Realidad Nacional Política,
Social y Económica, Comercio Exterior de Panamá, Seminario de Protección
de Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos, Seminario de
Fronteras y Seguridad Nacional, Negociación Internacional, Política Exterior,
Cooperación Internacional, Problemas Políticos Internacionales y Seminario
del Canal de Panamá e Industrias Marítimas. Todas estas asignaturas están
vinculadas al entorno de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos
y las mismas permiten fortalecer el Perfil Académico de nuestros egresados,
habilitándolos para enfrentar su contenido histórico con un enfoque multi-
disciplinario de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, tendiente
a promover el amor a la Patria, la Identidad Nacional, la defensa de nuestra
Soberanía y la construcción de nuestro Estado Nacional dentro de una Cul-
tura de Paz que defienda y promueva el respeto por los derechos humanos
y el ecosistema, la justicia, la equidad, la igualdad de género, la democracia
participativa y el uso racional y social, de los beneficios que derivan del Canal
de Panamá.

Igualmente, y en compañía del profesor Luis Navas, ambos en representa-


ción de la Escuela de Relaciones Internacionales, tuvimos la oportunidad de
participar durante las deliberaciones del Primer Debate de la Ley 128. En
aquella oportunidad, dejamos claro la importancia del papel que juegan los
egresados de nuestra Escuela en la defensa de los intereses nacionales a
través de dicha asignatura. Asistimos también al segundo y al tercer debate.

Finalmente, la Ley fue aprobada con algunas modificaciones que en nada


afectan su posterior implementación ya que de lo que se trataba era de re-
cuperar la asignatura, lo cual constituye una conquista de todos los actores
académicos y políticos y, por extensión, de todos/as los/as panameños/as

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 11


que durante generaciones lucharon y soñaron con ver un Panamá libre de
injerencias militares extranjeras.

Por su parte, considerando los fines de la educación se contemplan, entre


otros:

• “Contribuir al desarrollo integral del individuo con énfasis en la ca-


pacidad crítica, reflexiva y creadora, para tomar decisiones con una
clara concepción filosófica y científica del mundo y de la sociedad,
con elevado sentido de solidaridad humana”.

El curso de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos contribuye de-


cisivamente a la formación integral del discente, orientándolo de manera
positiva hacia el logro de una capacidad de análisis crítico y reflexivo frente a
cada uno de los temas abordados ya que los mismos se nutren de diferentes
ejes transversales provenientes de diversas disciplinas, de manera tal que
los sucesos históricos son vistos bajo otra perspectiva y, a su vez, son desa-
rrollados con miras a la formación de un ciudadano con conciencia de patria,
sentido de pertenencia, capaz de analizar, interpretar, reflexionar y defender
su identidad nacional.

• “Coadyuvar en el fortalecimiento de la conciencia nacional, la sobe-


ranía, el conocimiento y valorización de la historia patria; el fortale-
cimiento, la independencia nacional y la autodeterminación de los
pueblos”.

El curso de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos contribuye al for-


talecimiento de nuestra memoria histórica, a través del conocimiento y aná-
lisis de la lucha generacional panameña por el rescate de nuestra soberanía
y el afianzamiento de nuestra identidad nacional. Desde este aspecto, tales
contenidos históricos deben contribuir al perfeccionamiento de nuestro Es-
tado Nacional.

• “Favorecer el desarrollo de actitudes en defensa de las normas de


justicia e igualdad de los individuos, mediante el conocimiento y res-
peto de los derechos humanos”.

El curso de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos contribuye al de-


sarrollo de actitudes y valores tendientes a la búsqueda de la justicia social
y del respeto tanto de los Derechos Humanos como de las normas del De-

12 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


recho Internacional Público y del Derecho Internacional Humanitario. Esto
se logra mediante el enfoque por competencias que fundamentado en una
visión constructivista, que reconozca al aprendizaje como un proceso que
se construye en forma individual, en donde los nuevos conocimientos van
tomando sentido al estructurarse con los previos y en su interacción social;
de esta manera, y para el logro de este fin, el curso conecta los diferentes
sucesos históricos con las diversas disciplinas, sobre todo políticas, jurídicas
y sociológicas.

Es por ello que este curso se desarrolla bajo un enfoque por competencias
que conllevan a un planteamiento pertinente de los procesos de enseñanza y
aprendizaje, actividad que compete al docente, quien promoverá la creación
de ambientes de aprendizaje y situaciones educativas apropiadas a dicho
enfoque.

• “Fomentar el desarrollo, conocimiento, habilidades, actitudes y há-


bitos para la investigación y la innovación científica y tecnológica,
como base para el progreso de la sociedad y el mejoramiento de la
calidad de vida”.

El curso de Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos contribuye para


fortalecer el perfil discente fomentando su desarrollo integral en valores y
mejorando su capacidad de saber actuar en una situación; mediante el uso
coherente de recursos (saber, saber hacer y saber ser) para resolver una
situación problema en un contexto dado utilizando recursos propios y del
entorno, dentro de las diferentes dimensiones, sean cognitivas, procedimen-
tales, afectivas, interpersonales y valorativas.

La nueva Ley que instituye la asignatura de “Historia de las Relaciones entre


Panamá y los Estados Unidos” a nivel de Educación Media, es un avance
significativo en atención al rescate de nuestra memoria histórica y al forta-
lecimiento de nuestra identidad nacional y que en la misma, se considera
que los egresados de la Escuela de Relaciones Internacionales también sean
considerados para dictarla, debido a su formación multidisciplinaria, ya que
están debidamente habilitados para ello.

En igual medida, consideramos que a nivel universitario la Cátedra debe


mantener su nomenclatura como Relaciones entre Panamá y los Estados
Unidos ya que a nivel superior, la misma tiene que continuar su enfoque
multidisciplinario.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 13


Ello es así, porque la asignatura Relaciones entre Panamá y Estados Unidos
de América guarda una relación directa tanto con el perfil del egresado en
Relaciones Internacionales como con el perfil de las diferentes carreras a
nivel superior, sobre todo en los esfuerzos por perfeccionar la construcción
de nuestro Estado Nacional, toda vez que a lo largo de la historia patria, estas
relaciones bipartita-bilaterales han jugado un papel protagónico.

Las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, una vez concluida la im-
plementación del Tratado del Canal de Panamá (1977), sufrieron cambios
estructurales imposibles hoy de soslayar. Es evidente que tales relaciones
contractuales bilaterales, vigentes durante todo el siglo XX, estuvieron casi
exclusivamente basadas en el Canal y su Zona adyacente, y en la lucha de
generaciones de panameños por su recuperación.

La coyuntura política y económica internacional actual, termina siendo de-


terminante en la transformación que sufre la precitada relación, al punto de
que en esta oportunidad se abre un abanico de nuevos capítulos en la agenda
bilateral. Así, al mantenerse vigente el Tratado Concerniente a la Neutralidad
Permanente y Funcionamiento del Canal de 1977, se hace imperativo anali-
zar su contenido, alcances e implicaciones para ambas partes.

Por otro lado, el combate de flagelos como el Terrorismo y Narcotráfico Inter-


nacional, han dado lugar a la aparición de una nueva generación de acuer-
dos contractuales entre ambos Estados soberanos. Se suma a lo anterior, la
conclusión entre los dos países de un Acuerdo sobre Transporte Aéreo. A su
vez, el tema de la seguridad y protección del Canal adquiere en esta ocasión
una dimensión capital. Por su parte, el proceso de globalización toca a las
puertas de las relaciones Panamá- Estados Unidos, orillándonos a una re-
definición de nuestras relaciones comerciales las cuales tienen ahora como
fundamento legal, un Tratado de Libre Comercio, lo que obliga a su estudio
y evaluación. Por último, como tema pendiente en la agenda de la Política
Exterior panameña, respecto a los Estados Unidos de América, se incluye el
problema relativo a la necesidad de descontaminar algunos sitios adyacentes
a la vía interoceánica.

Soy de opinión que a nivel universitario, las autoridades competentes tienen


la responsabilidad de consensuar los puntos de vista de los actores involu-
crados en impartir dicha Cátedra ya que por un lado, la Escuela de Relacio-
nes Internacionales, por décadas, ha dictado el curso de Relaciones entre

14 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Panamá y los Estados Unidos y posteriormente, la Escuela de Historia ha
dictado, en igual medida, el curso de Historia de las Relaciones entre Panamá
y los Estados Unidos. Ambas unidades académicas están habilitadas para
ello. Considero que se deben realizar acciones conjuntas para fortalecer los
contenidos curriculares de ambas Escuelas en lo referente a dicha asigna-
tura, porque al final del camino, cuando se implemente la obligatoriedad del
curso, vamos a tener un déficit de profesores para dictarlo. Ello es así, por-
que cada año, son menos los interesados en el estudio formal de la historia
como carrera.

De la manera más atenta, con el debido respeto y en tiempo oportuno, expre-


so mi agradecimiento al Honorable señor JUAN MIGUEL RÍOS Presidente de
la Comisión de Educación, Cultura y Deportes Asamblea Nacional y – por su
conducto, hacerlo extensivo a los Honorables Diputados y Diputadas Miem-
bros de la precitada Comisión por el trato recibido durante la aprobación en
Primer Debate del Proyecto de Ley que restablece la asignatura de “Historia
de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos de América” a nivel de
Educación Media y recomienda a las universidades y Centros de Enseñanza
Superior incluirla en todas sus carreras. En igual medida, nuestro agrade-
cimiento al pleno de la Asamblea Nacional por su posterior aprobación en
segundo y tercer debate.

Este avance, esperamos y confiamos, será el inicio de la restauración del


entuerto educativo de la pasada administración, en un fugaz intento por eli-
minar dicha asignatura y, por consiguiente, tratar así de aniquilar nuestra
memoria histórica.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 15


TRES DE NOVIEMBRE: NUEVOS
RETOS FRENTE A LA CRISIS
DE LAS HUMANIDADES1
Por: Pantaleón García

El 3 de noviembre de 2013, se cumplieron 110 años de aquel histórico mo-


mento cuando los panameños hacían los preparativos para separarse de
Colombia y poner fin, de una vez por todas, al estado de abandono e indife-
rencia en que los tenía sumido el gobierno central colombiano. A esos istme-
ños que en aquella oportunidad decidieron unir esfuerzos para separarse del
gobierno central, se les llamó conjurados. Ellos, en su momento, asumieron
todos los riesgos que conllevaba desafiar a la administración bogotana, más
cuando se trataba de separar un pedazo de tierra tan codiciado por ese país.
La actuación de los llamados “próceres” ha dado lugar a una serie de leyen-
das que en ocasiones se han tornado radicales y no permiten analizar con
claridad la decisión de los panameños que lideraron la separación panameña
de Colombia.

Hoy, a 110 años de ese acontecimiento, todavía existe la polémica sobre la


verdadera intención de los conjurados de ese momento. En relación a este
hecho, hay autores que sostienen que el interés principal de los próceres fue

1. Este documento es parte del discurso pronunciado en el Consejo Municipal de Penonomé, el día 3 de noviembre
de 2013.

16 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


el motivo económico, que como Colombia había rechazado el Tratado Herrán-
Hay, los panameños querían firmar ellos ese acuerdo y la manera de hacerlo
era como país independiente. También hay posiciones que argumentan que
la separación fue una “revolución desde arriba” y que el pueblo no participó
y sólo lo hizo cuando los hechos ya se habían consumado, al igual que no
hubo consenso dentro de los istmeños, que incluso figuras destacadas de
la política istmeña se opusieron, como fue el caso del Dr. Belisario Porras.2

En ese mismo orden, hay una historiografía que afirma que los hechos del
3 de noviembre fueron la culminación de una serie de intentos que ya ha-
bían hecho los istmeños por separarse de nuestros hermanos colombianos.
Por ejemplo, se menciona el “Movimiento Anseático” de 1826, cuando los
comerciantes querían establecer una especie de “Hansa” con cualquiera de
las grandes potencias de la época, siempre y cuando se les permitiera un
libre comercio.3 De igual manera se refieren a los acontecimientos de 1831,
1840-41, la creación del Estado Federal de Panamá de 18554 y los sucesos
de 1861.5 Todos estos movimientos políticos buscaban un margen de auto-
nomía frente al gobierno central y no la independencia.

Al conmemorarse un nuevo aniversario de aquella gesta de 1903, ha vuelto


a surgir la vieja polémica sobre si los istmeños fueron los creadores de la
nueva república o si fueron los Estados Unidos, liderados por su secretario de
Estado, John Hay y su presidente, Theodore Roosevelt. Sobre ese particular,
hay posiciones que sostienen que la República de Panamá fue una creación
de Estados Unidos para concluir los trabajos del Canal interoceánico inicia-
do por los franceses; otros, destacan la participación del ingeniero Philippe
Bunau Varilla para vender las acciones de la vieja Compañía del Canal a los
norteamericanos.6

En medio de toda esa controversia, que es muy sana para mantener vivo el
interés por nuestras efemérides patrias, lo cierto es que el 3 de noviembre de
1903, un pequeño grupo de panameños decidió separar al Istmo de Panamá
de la hermana República de Colombia, para culminar un anhelo de libertad

2. PORRAS, BELISARIO, La Venta del Istmo.


3. Castillero Calvo, Alfredo, “El Movimiento Anseatista de 1826.” En Revista Tareas nº 4. Panamá, 1960.
4. Soler, Ricaurte, Formas Ideológicas de la nación panameña, EDUCA, 1972.
5. Ibídem.
6. En relación a este tema consultar a Olmedo Beluche, La verdadera historia de la separación de 1903. Panamá:
Imprenta ARTICSA, 2003. Consultar, además a Ovidio Díaz Espino, How Wall Street Created a Nation: J.P. Mor-
gan, Teddy Roosevelt, and the Panama Canal.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 17


que históricamente latía en el corazón de cada uno de los habitantes de este
territorio. Esos intentos se dieron en forma de autonomismos y federalismo
hasta que finalmente se dio la separación de Colombia en forma definitiva.
En aquel momento, los istmeños se olvidaron de las viejas rencillas partidis-
tas, producidas por largas y constantes guerras civiles.7 Luego aprovecharon
el momento oportuno para liberar al Istmo y formar una nueva república, con
el apoyo del gobierno de Estados Unidos.8

Esa claridad de aspiraciones de ayer, debe servir de inspiración a los pa-


nameños de hoy para analizar, evaluar y decidir qué es lo más importante
para el país, en estos momentos en que las exigencias de la globalización
requieren mayores esfuerzos a cada uno de nosotros para ser competitivos,
en todos los campos del saber y en la productividad. Es importante que los
ejemplos de sacrificio de los próceres que dejaron atrás banderas políticas
en aras del bien común, nos iluminen hoy para que como un solo pueblo,
unamos esfuerzos para continuar y profundizar el desarrollo socioeconómico
y cultural que se vive en estos momentos. Los patriotas istmeños de 1903
tuvieron que evaluar y decidir la separación, cuando las experiencias histó-
ricas les decían que la unión a Colombia no rendía los beneficios que espe-
rábamos.

Por ello, a pesar de los fraternales lazos de amistad con los hermanos de
Colombia, en forma audaz y sin derramamiento de sangre, se separó a Pa-
namá de aquél país, el 3 de noviembre de 1903, hace unos 110 años. Es
allí, en la evaluación de aquél momento histórico de donde tenemos que
aprender. Nuestros compatriotas tuvieron que escoger entre seguir atados a
Colombia y continuar sufriendo decepciones, u optar por la ruta de la libertad
y comenzar a andar, por sus propios medios. A nuestro entender, los “Padres
de la Patria” escogieron el camino correcto: decidieron ser libres y comenzar
a organizar un nuevo Estado nacional; a hacerle frente a otros retos, quizás
más gigantescos, pero fue una decisión que marcó un gran avance en el
perfeccionamiento de la personalidad del país como un Estado soberano.

7. Esas guerras entre liberales y conservadores se iniciaron en Colombia a partir del Siglo XIX, pero será a partir de
1885, luego de la llegada del Dr. Rafael Núñez cuando se recrudecen. La última que duró casi tres años afectó
al Istmo de Panamá. Esta fue una de las causas de la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre
de 1903. Para mayor información consultar… Humberto Ricord, La Guerra de los Mil Días, La Revista Lotería,
Edición Especial, 2001.
8. El apoyo del gobierno Norteamericano y de la Empresa del Ferrocarril fue vital para alcanzar esa separación.
Sin embargo, Estados Unidos a cambio impuso un Tratado desigual que mediatizó al nuevo Estado panameño.
Para mayor información consultar a Fernando Aparicio, “Panamá, 1903: La Emergencia de El Estado Nacional
Mediatizado”. En Revista Lotería, nº 430, mayo-junio, 2000.

18 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Hoy, al conmemorar 110 años de la separación de Colombia, los panameños
tenemos nuevos retos y tareas que cumplir: es necesario seguir explotando,
con mayor eficiencia, los recursos agrícolas y pecuarios para que cada pana-
meño tenga los productos básicos de su alimentación de una manera directa;
hay que continuar impulsando el turismo, pero para que los beneficios de
esa actividad se distribuyan dentro de la población que es dueña de esos
patrimonios históricos, ecológicos y geográficos. Es importante que el país se
desarrolle integralmente y se elimine de una vez, el imaginario que pervivió
por mucho tiempo que Panamá era sólo la zona de tránsito.

Es importante que se tenga claro que el futuro nacional estará garantizado,


cuando se exploten razonablemente todos los recursos naturales y humanos.
Por eso, las universidades que existen en el país tienen que seguir impulsan-
do carreras que respondan a esa realidad que se vive, pero sin dejar de lado
la formación integral de cada ser humano. De igual manera, tenemos que
aprender a vivir con el ambiente que nos rodea, respetando y preservando
nuestros recursos naturales, la fauna y la flora, sobre todo, los pocos recur-
sos hídricos que todavía nos quedan.

Es indudable que el modelo educativo de una sociedad, está íntimamente


ligado al proyecto general de ésta. De este modo, la pregunta por la educa-
ción es en realidad sobre ¿qué características deben tener las personas que
conforman una determinada sociedad o qué habilidades son necesarias para
construir un proyecto determinado de nación? Hoy en día, la tendencia gene-
ral en la mayoría de los países ha sido considerar el crecimiento económico
como el objetivo fundamental de la sociedad. Es decir que se busca, ante
todo, el incremento de la riqueza total de la nación y a este objetivo deben
dedicarse todos los esfuerzos del Estado y de la sociedad en general. Desde
este punto de vista, los esfuerzos del Estado o del individuo por mejorar la
formación de las personas en áreas que no se traduzcan en beneficios eco-
nómicos directos son una pérdida de tiempo.

Yo creo que todos hemos escuchado o leído opiniones como la del periodista
Andrés Oppenheimer, para quien la falta de desarrollo en Latinoamérica se
debe, en parte, al exceso de educación en humanidades. Esta opinión pa-
rece estar extendiéndose por todo el mundo y hoy, muchos sostienen que
la educación debe orientarse únicamente a lo que produzca dinero a corto
plazo. Sin embargo, hay voces como las de José Manuel Silvero A., quien en
carta enviada al periodista Oppenheimer, sostiene que cuando los ingenieros

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 19


piensan, innovan, patentan y luego hacen que los países avancen, están utili-
zando la razón, están pensando, están utilizando la filosofía, que es una rama
de las humanidades. En ese sentido, Silvero, comenta, “Entonces, ¿Quiénes
son los ingenieros? En principio son los que piensan, innovan, patentan y
luego, hacen que los países avancen. Pero, ¿si los ingenieros calculan, pien-
san, analizan, critican y remodelan diseños y simulan la realidad, ¿acaso no
están haciendo algo muy parecido a eso que usted llama filosofar?9 En otras
palabras, que el mundo necesita de las ciencias, la técnica y también de las
humanidades. En este caso, del raciocinio, de la imaginación para crear, para
innovar.

En este contexto, la calidad de la educación es fundamental para garantizar,


no sólo el desarrollo material de la sociedad panameña, sino su dimensión
humana; para formar a un profesional que sea capaz de dominar los cono-
cimientos científicos- técnicos para competir en una sociedad del conoci-
miento que cada día es más exigente, sino que también tiene que tener una
sólida formación humanística, que sea capaz de conocer la historia de su
comunidad, de su país, para que comprenda que el Panamá que tenemos
hoy, es el producto del trabajo y esfuerzo de muchas generaciones; que en-
tienda que a cada generación le ha tocado desempeñar un papel específico
en el desarrollo nacional y que por lo tanto, esta juventud también tiene retos
y tareas que cumplir de cara al futuro de la sociedad panameña.10

Es importante que el panameño de esta generación y de las que están por


llegar, reconozcan que en esta historia del país de 110 años, hay momentos
claves, que marcaron un antes y un después, como lo fue la gesta del 9 de
enero, cuyo 50 aniversario conmemoramos en el año, 2014.11 Ojalá, que
al calor de la contienda electoral, no se olvide reconocer el legado de esa
generación que se inmoló por darnos un país y unos recursos geográficos y
económicos que hoy contribuyen con el desarrollo nacional. También es im-
portante reconocer que en el próximo año 2014, el Canal de Panamá cumplió
100 años de funcionamiento y que para que el mismo fuera transferido a
manos panameñas, cada generación, en su momento, dio su cuota de sa-
crificio para que hoy seamos los dueños de ese recurso, cuyos frutos se ven

9. Silvero A., José Manuel, “¿Menos filósofos, más ingenieros?” En Revista Archipiélago, nº 80/año 20/abril-junio,
2013. Página 18.
10. Para mayor información sobre los sucesos del 9 de enero de 1964, consultar Revista Tareas nº 97. Panamá:
Septiembre-Diciembre de 1997.
11. Ibídem.

20 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


reflejados en decenas de millones de balboas que ayudan a modernizar el
país. También es importante que se reconozca que ese Canal, administrado
y manejado por panameños, sigue siendo tan eficiente como cuando estaba
en manos norteamericanas.

Hoy, a 110 años de la separación de Colombia, el país y la sociedad planetaria


en general enfrenta nuevos retos y los del área humanista lo estamos vivien-
do como especialistas, pero también lo sufre el resto de los humanos como
habitantes de este planeta. Esta es la crisis de las humanidades. Éste es el re-
sultado de la concepción neoliberal de querer imponer un modelo pragmático
e utilitario de educación en donde sólo cuentan las ganancias materiales. Hoy
en día, la utilidad de la educación se mide sólo si los jóvenes egresados de las
universidades son capaces de generar ganancias materiales, pero dejan de
lado la otra cara del ser humano como lo es la parte afectiva.12

Sobre esa problemática, Alejandro Álvarez Martínez afirma que “Bajo el es-
quema neoliberal se profundizan las diferencias entre las distintas disciplinas
y se privilegia la especialización. Se favorecen las carreras técnicas y se re-
legan las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Artes”.13 El mismo autor
continúa señalando “En el nivel educativo, la política neoliberal ha cosificado
y mercantilizado el saber. La lógica del costo-beneficio ha guiado la reducción
del gasto social en la educación pública, la privatización, el apoyo a las ca-
rreras técnicas, la evaluación de las escuelas, las becas, etc. Los valores de
la competitividad, el individualismo, la maximización de las ganancias se han
asociado a la ruta del éxito, desde la perspectiva del american way of life”.14

Ante esa realidad, se han levantado voces de destacados intelectuales que


advierten de los peligros que corre la Humanidad de seguir con esa tendencia
utilitaria. La socióloga norteamericana, Martha Nussbaum, en su libro, Sin fi-
nes de lucro, ¿Por qué la democracia necesita de las humanidades?, afir-
ma que se están produciendo cambios drásticos en aquello que las socieda-
des democráticas enseñan a sus jóvenes, pero se trata de cambios que aún
no se sometieron a un análisis profundo. Sedientos de dinero, los Estados

12. El Dr. Julián De Zubiría Samper, sostiene que Henri Wallon (1984) decía que en el ser humano había que carac-
terizar tres dimensiones: cognitiva, afectiva y motora. La primera estaría ligada con el conocimiento, la segunda
con el afecto, la sociabilidad y los sentimientos y la última, con la práctica. (Julián De Zubiría Samper) “Los retos
a la educación en el siglo XXI”.
13. Álvarez Martínez, Alejandro, “Colonización y descolonización del saber en América Latina”. En Revista Archipié-
lago, nº 80/año 20/abril-junio, 2013. Página 14.
14. Ibid, página 17.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 21


nacionales y sus sistemas de educación están descartando sin advertirlo,
ciertas aptitudes que son necesarias para mantener viva a la democracia. Si
esta tendencia se prolonga, las naciones de todo el mundo en breve produ-
cirán generaciones enteras de máquinas utilitarias, en lugar de ciudadanos
cabales con la capacidad de pensar por sí mismos, poseer una mirada crítica
sobre las tradiciones y comprender la importancia de los logros y los sufri-
mientos ajenos. El futuro de la democracia a escala mundial pende de un
hilo, si se continúa con esa práctica, señala la socióloga.15

Ahora bien, ¿cuáles son esos cambios tan drásticos?, se pregunta Nussbaum
y ella misma responde: En casi todas las naciones del mundo se están erradi-
cando las materias y las carreras relacionadas con las artes y las humanida-
des, a nivel primario, secundario y universitario. Concebidas como ornamen-
tos inútiles por quienes definen las políticas estatales en un momento en que
las naciones deben eliminar todo lo que no tenga ninguna utilidad para ser
competitivas en el mercado global, estas carreras y materias pierden terreno
a gran velocidad, tanto en los programas curriculares como en la mente y
el corazón de padres e hijos. Es más, aquello que podríamos describir co-
mo el aspecto humanístico de las ciencias, es decir, el aspecto relacionado
con la imaginación, la creatividad y la rigurosidad en el pensamiento crítico,
también está perdiendo terreno en la medida en que los países optan por
fomentar la rentabilidad a corto plazo mediante el cultivo de capacidades uti-
litarias y prácticas, aptas para generar renta. Se deja de lado, el pensamiento
lógico-reflexivo e imaginativo.

A su juicio, cultivar la capacidad de reflexión y pensamiento crítico es fun-


damental para mantener a la democracia con vida y en estado de alerta.
La facultad de pensar idóneamente sobre una gran variedad de culturas,
grupos y naciones en el contexto de la economía global y de las numerosas
interacciones entre grupos y países resulta esencial para que la democracia
pueda afrontar de manera responsable los problemas que sufrimos hoy co-
mo integrantes de un mundo caracterizado por la interdependencia.16 Por
eso, en el Panamá de hoy, es importante inculcar el conocimiento científico-
técnico, formar excelentes científicos y técnicos, pero sin descuidar que esos
profesionales tienen una parte afectiva que hay que cultivar y reforzar a cada

15. Mayor información, consúltese, Martha Nussbaum, Sin fines de lucro, ¿Por qué la democracia necesita de las
humanidades? Buenos Aires, Katz Editores, 2010.
16. Ibídem

22 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


momento. Es fundamental reforzar el valor que tienen las artes, la música, la
cultura en general, para la formación integral de la persona. Es reconfortante
observar la política del Ministerio de Educación de velar porque los centros
educativos formen bandas de música para amenizar los desfiles patrios, pero
para formar excelentes músicos, se tiene que impartir materias de música y
arte en los colegios. Ese es el semillero de los futuros músicos que integrarán
las bandas de música de esos centros educativos.

Esa educación humanística también tiene que contribuir a formar a seres


humanos tolerantes, capaces de dialogar, de conversar y llegar a consensos,
aún en los temas más complejos. Este tipo de educación contribuiría a bajar
las espirales de violencia que se viven dentro de la sociedad panameña. En
un país cosmopolita como el nuestro, la educación tiene que enseñar a con-
vivir con grupos étnicos diversos, y en consecuencia, con diversidad de len-
guas y culturas. En ese sentido, también el reconocimiento para el Ministerio
de Educación que ha venido organizando concursos de oratoria junto con la
compañía Cable & Wireless en donde se discuten temas de democracia, paz
y los deberes ciudadanos, tal como el tema de este año, cuyo título era El
papel de la juventud en la democracia: Legitimidad, eficacia y participación
activa. Es decir que la juventud panameña se preocupa por los problemas
sociales, sus deberes como ciudadano, pero a la vez, es consciente que tie-
ne que preparase en los campos de las ciencias y de la tecnología. Ello dice
que las materias de las humanidades, de las ciencias y las tecnologías, son
importantes para preparar a un joven integral, capaz de hacer frente a los
nuevos retos del mundo globalizado.

Es que la misma realidad global que vivimos exige este tipo de formación.
Por eso, la educación no puede ser vista sólo en función de las ganancias,
no puede preparar a estudiantes-máquinas, capaces de producir dinero, sino
que tiene que formar a ciudadanos integrales. Por eso, desde hace ya mucho
tiempo, a inicios del siglo XX, el escritor hindú, Rabindranath Tagore decía,
“La Historia ha llegado a un punto en el que el hombre moral, el hombre
íntegro, está cediendo cada vez más espacio, casi sin saberlo … al hombre
comercial, el hombre limitado a un solo fin. Este proceso, asistido por las ma-
ravillas del avance científico, está alcanzando proporciones gigantescas, con
un poder inmenso, lo que causa el desequilibrio moral del hombre y oscurece
su costado más humano bajo la sombra de una organización sin alma”.17

17. Rabindrath Tagore, Nacionalismo, Citado por Martha Nussbam, Sin Fines de Lucro.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 23


En ese mismo orden, el gran pedagogo norteamericano, John Dewey había
dicho que “El logro viene a equivaler a la clase de cosas que una máquina
bien planeada puede hacer mejor que un ser humano, y el efecto principal
de la educación –la construcción de una vida plena de significación– queda
al margen”.18 Es decir que desde mucho tiempo, diversos pedagogos se
han venido preocupando por la educación integral del ser humano y hoy en
día, frente al interés de graduar profesionales que sólo se interesen en la
científica y la técnica, los humanistas insisten en la formación de personas
integrales para beneficio de la Humanidad.

Ese es uno de los grandes retos que tiene el Panamá del siglo XXI: formar a
un ciudadano con una sólida educación científica-técnica, pero con valores
espirituales, que aprecie la música, el arte, admire y respete el paisaje, que
respete las opiniones ajenas, con el convencimiento de que en un momento
podremos ser adversarios, pero que somos parte de un solo país que requie-
re el mayor esfuerzo y capacidad de cada uno de sus habitantes para seguir
caminando por los senderos del progreso.

Hace 110 años, los próceres cumplieron con darnos una patria, con sus limi-
taciones, pero en fin, una nación de la cual nos sintiéramos orgullosos. Hoy
toca continuar esa tarea, no dejar que se diluya por la indiferencia y por la
falta de una educación científica y humanística; por las enfermedades cura-
bles y por la falta de oportunidades reales para todos los panameños, sobre
todo, a nuestra juventud. El apóstol de la independencia cubana, José Martí,
decía que había que ser cultos para ser libres. Se ha dicho que el siglo XXI es
el siglo del conocimiento y de la información, de las redes sociales, lo mediá-
tico y que quien no posea o domine esos conocimientos y esos instrumentos,
prácticamente no podrá siquiera aspirar a encontrar trabajo, dentro de este
mundo globalizado. Hoy queda la responsabilidad de seguir preparándose
para hacerle frente a esos nuevos retos que exige el nuevo milenio, una épo-
ca en donde la competencia, la superación técnica-científica y el humanismo
tolerante, se constituyen en una exigencia diaria.

En síntesis, se puede decir que a nivel planetario hay un gran debate sobre el
futuro de la educación, de las humanidades, sobre todo, a nivel superior. Así
por ejemplo, en países como Estados Unidos y algunas naciones europeas
hay preocupación por la falta de una preparación científica-técnica para im-

18. Dewey, John Democracia y educación, Citado por Martha Nussbam, Sin Fines de Lucro.

24 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


pulsar la economía del conocimiento del siglo XXI como lo son la ingeniería y
la tecnología de la información. Sin embargo, en regiones como Asia existe el
temor que jóvenes con una alta capacitación técnica no tengan la suficiente
experiencia en el ámbito del pensamiento creativo. Por eso, hay intentos
de ampliar la educación para incluir en ella el cultivo de las emociones y la
imaginación.19

Es indudable que en el futuro, el progreso en cualquier campo dependerá


cada vez más de la innovación tecnológica y, por consiguiente, de las habi-
lidades de alto nivel que la impulsan y que se obtienen a través de la forma-
ción técnica intensiva. Pero como dice Adrew Delbanco, “también es cierto
que esa formación no ofrece una base adecuada para encarar las cuestiones
más abstractas, pero de profunda importancia, que en definitiva deben guiar
la formulación de políticas y la toma de decisiones en todo el mundo”.20
No obstante, ya hay una corriente de pensamiento que intenta combinar
los esfuerzos técnicos y científicos con los humanísticos para contribuir a
la solución de los problemas que enfrenta hoy en día la Humanidad. En ese
sentido son valiosos los esfuerzos de universidades como la de Yale y la de
Singapur que intentan combinar la ciencia, la técnica y las humanidades para
formar a profesionales completos, con capacidad analítica para la solución
de los problemas, visión ética para la toma de decisiones y eficacia para la
comunicación.21

En Panamá, la Universidad Tecnológica, a partir de 1996, bajo la Rectoría del


ingeniero Héctor Montemayor, inauguró la Coordinación de Difusión Cultural
dirigido por el Dr. Enrique Jaramillo Levi. En ese momento la UTP comienza a
publicar obras de autores panameños y crea dos certámenes literarios como
lo son el Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán y el Premio
Nacional de Cuento José María Sánchez con más de 17 años de existencia.
Ellos también publican la Revista Maga.22 De la misma manera, según Jara-
millo Levi, “Hoy día existen dos certámenes más en la institución: el Premio
Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote y el Premio Diplo-
mado en Creación Literaria, ambos anuales”.23 En relación con la creación
e importancia de las artes, el Dr. Jaramillo Levi comenta, “En la UTP hay un

19. Delbanco, Adrew, “La crisis de las humanidades.” En La Nación, Costa Rica. 23 de noviembre de 2013.
20. Ibídem.
21. Ibídem.
22. Entrevista al Dr. Enrique Jaramillo Leví. 14 de diciembre de 2013.
23. Ibídem.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 25


conjunto típico, un grupo musical llamado UTP Brass, un coro, un grupo de
teatro y un pintor que hace murales para la institución”.24 En otras palabras,
en esta universidad que prepara a personas en tecnología, tiene un com-
ponente cultural, tiene un espacio para las letras, para la creación y para la
formación integral del ser humano.

Hoy en día, luego de 110 años de la separación de Panamá de Colombia,


se puede recalcar que para ser capaces de enfrentar esos nuevos retos se-
ñalados, hay que brindarle a la juventud panameña, una educación que sea
capaz de formarla en el trabajo creativo, con una alta preparación científica-
técnica, con una moral capaz de superar el conformismo y la alienación.
Una educación que le permita al joven panameño conocer a profundidad la
historia de su país; el ejemplo de las mujeres y hombres panameños, que en
su momento, supieron dar lo mejor de sí por entregarnos una patria llena de
optimismo. Una educación que fomente el amor a nuestros valores, a nuestra
cultura y al trabajo creativo, pero que también comprenda que vivimos un
mundo interdependiente y por lo tanto, comprender que todo lo que ocurre a
nivel global, de una u otra forma nos va a impactar y por eso, debemos estar
informados y preparados para esos cambios globales.

Esa nueva educación debe ser producto del consenso de todos los sectores
sociales. Es importante resaltar que dentro de la educación panameña, hay
objetivos que hacen énfasis en esa formación integral del joven. Por ejemplo,
hay uno que dice “Internalizar y desarrollar conductas, valores, principios
y conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos que le faciliten la
comprensión de las relaciones con el entorno y la necesidad vital de preser-
var su salud y la de otros miembros de la comunidad; el uso racional de los
recursos tecnológicos y del medio ambiente apropiados para la satisfacción
de sus necesidades y el mejoramiento de su calidad de vida”.25

También otro objetivo que especifica claramente que la educación panameña


garantiza que el alumnado se forme en el pensamiento crítico y reflexivo,
que desarrolle su creatividad e imaginación; que posea y fortalezca otros
procesos básicos y complejos del pensamiento como la habilidad para obser-
var, analizar, sintetizar, comparar, inferir, investigar, elaborar conclusiones,
tomar decisiones y resolver problemas.26 En otras palabras, la educación

24. Ibídem.
25. Consultar, MEDUCA, objetivos de la educación panameña.
26. Ibídem.

26 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


panameña está orientada a enfrentar esa crisis que vive la sociedad plane-
taria e intenta resolver la dicotomía ciencia-tecnología vs humanidades para
beneficio de la sociedad panameña.

Esperamos que en un futuro próximo, tengamos un país que camine más


seguro y unido en pos de esos nuevos objetivos: una mejor calidad de vida
para todas las panameñas y panameños; que poseamos una educación de
mejor calidad y una cultura superior para una sociedad sin menos violencia,
con menos vicios, con mejor seguridad y respeto por las ideas ajenas para
que haya paz y democracia, como decía Benito Juárez.

Es importante que el desarrollo material que se vive hoy, alcance a todos


los panameños para que todos tengamos una mejor calidad de vida, no só-
lo material, sino espiritual. Una sociedad en donde la parte humana sea la
dominante. Un espacio donde se tengan en cuenta las posibilidades y opor-
tunidades de las personas para descubrir y poner en práctica lo humano que
hay en ellas, como dice el Dr. Fulgencio Álvarez en su libro, Una mirada al
humanismo holístico, desde la vida cotidiana.27 Esta misma problemática
se discutió en el Centro Regional Universitario de Veraguas entre el 10 al 14
de febrero de 2014, bajo el título de “Las Humanidades: problemática global
y nacional: crisis y oportunidades”. Este fue un evento preparatorio del VI
Congreso de Pensadores Humanistas de Centroamérica y el Caribe (COFAH-
CA), que se realizó este mismo año en la República de Panamá.

BIBLIOGRAFÍA
1. Álvarez, Fulgencio, Una mirada al humanismo holístico, desde la vida cotidiana. Panamá:
Imprenta Universitaria, 2013.

2. Álvarez Martínez, Alejandro, “Colonización y descolonización del saber en América Latina”.


En Revista Archipiélago, nº 80/año 20/abril-junio, 2013.

3. Aparicio, Fernando, “Panamá, 1903: La Emergencia del Estado Nacional Mediatizado”. En


Revista Cultural Lotería, nº 430, mayo-junio, 2000.

27. Álvarez, Fulgencio, Una mirada al humanismo holístico, desde la vida cotidiana, 2013.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 27


4. Beluche, Olmedo, La verdadera historia de la separación de 1903. Reflexiones en torno al
centenario. Panamá: Imprenta ARTICSA, 2003.

5. Castillero Calvo, Alfredo, “El Movimiento Anseatista de 1826”. La primera tentativa auto-
nomista de los istmeños después de la anexión a Colombia”. En Revista Tareas nº 4. Año I.
Panamá, mayo-julio de 1960.

6. Delbanco, Adrew, “La crisis de las humanidades”. En La nación, Costa Rica. 23 de noviembre
de 2013.

7. De León, César, “El significado del 9 de enero de 1964”. En Revista Tareas, nº 97. Panamá:
Septiembre-Diciembre de 1997.

8. NUssbam, Martha, Sin fines de lucro. ¿Por qué las democracias necesitan de las humanida-
des? Buenos Aires, Katz Editores, 2010.

9. Porras Barahona, Belisario, La Venta del Istmo.

10. Selser, Gregorio, “La explosión del 9 de enero de 1964”. En Revista Tareas, nº 97. Panamá:
Septiembre-Diciembre de 1997.

11. Silvero A., José Manuel, “¿Menos Filósofos, más ingenieros”. En Revista Archipiélago, nº 80/
año 20/abril-junio, 2003.

12. Soler, Ricaurte, Formas ideológicas de la nación panameña, EDUCA, 1972.

13. Humberto Ricord, La Guerra de los Mil Días, INAC: Panamá, 1989.

14. Plazas Olarte, Guillermo, La Guerra de los Mil Días: Estudio Militar. Publicaciones de la Aca-
demia Boyacense de Historia, 1985.

15. Thomas, Jorge, Con ardientes fulgores de gloria. México, D. F.: Editorial Grijalbo, 1999.

Entrevista
1. Jaramillo Levi, Enrique, Coordinador de Difusión Cultural, Universidad Tecnológica de Pana-
má. 14 de diciembre de 2013.

28 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


ASEDIO A LA HISTORIA
CONTEMPORÁNEA DE PANAMÁ
Por: Ricardo Arturo Ríos Torres

Palabras germinales.

La Historia y la Literatura se corresponden y en el caso de Panamá las letras


encarnan el acontecer de un conjunto humano que habita un lugar privile-
giado por su posición geográfica. Esa situación estratégica nos hace más
vulnerables al acecho de las águilas imperiales. Panamá es la comunidad
nacional con mayor antigüedad en Tierra Firme; en más de quinientos años
vivimos un intenso mestizaje con distintas etnias y culturas, nuestra identi-
dad es múltiple, somos muchos rostros en uno.

La nación istmeña se caracteriza por sumar aluvionalmente seres humanos


con intensas pasiones y sueños. La Literatura y la Historia nos enseñan que
los valores compartidos son los más perdurables. Los narradores, poetas,
dramaturgos y ensayistas hacen de lo absurdo y grotesco algo cotidiano y
ellos con realismo imaginativo expresan la acción heroica de nuestro ser
existencial; sus personajes encarnan lo anímico y ético de nuestra Patria Sa-
grada. La Literatura, en consecuencia, es parte esencial de la épica nacional,
registra nuestros sinsabores, mitos y esperanzas. Somos nuestra Historia y
Literatura.

Aproximación a Panamá. Historia Contemporánea (1808-2013) dirigi-


da por Alfredo Castillero Calvo (2014).

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 29


Publicación monumental de la fundación MAPFRE asociada al grupo editorial
Alfaguara. Son 719 páginas y un anexo ilustrado. Es un compendio de 9
ensayos de distintos autores, con trabajos preliminares de su director (intro-
ducción, cronología y las claves del período)

Controversia primera.

Alfredo y algunos de sus colaboradores renuevan el término “independencia”


al considerar el acto separatista de 1903. Mucho hay escrito al respecto. Lo
cierto es que nacemos como república bajo el tutelaje del imperio de Wall
Street, con un enclave colonial a perpetuidad. Omar Jaén Suárez es puntual
al afirmar que “nace una República manca, coja y tuerta”. Rodrigo Noriega
en la página 253 de dicho libro se refiere a la confusión histórica de lo que ha
sido durante dos siglos “una especie de ficción diplomática” entre lo ocurrido
el 28 de noviembre de 1821 y el 3 de noviembre de 1903.

La auténtica independencia de Panamá se da el 9 de enero de 1964, cuando


Roberto F. Chiari rompe relaciones con los Estados Unidos. La nación pana-
meña asume con determinación su rol de Estado, que luego se ratifica con
los Tratados Torrijos-Carter y la eliminación del enclave colonial de la Zona
del Canal, con su perpetuidad y zonians.

Controversia segunda.

Alfredo Castillero Calvo en su Cronología ignora la trascendencia histórica


de la Operación Soberanía o Siembra de Banderas del 2 de mayo de 1958.
A partir de ese acto inédito las negociaciones canaleras pasan de la etapa
revisionista a la abrogacionista. La marcha patriótica de 1959 y los sucesos
de Enero de 1964 son consecuencia de la Operación Soberanía. La genera-
ción del 58 es la clave de esos acontecimientos, incluso es protagonista en
el Tratado Torrijos-Carter de 1977.

Recomiendo la lectura de La épica de la soberanía (2013) y Memoria de mis


memorias (2011) de Ricardo Arturo Ríos Torres.

En la página 23 hay un error: se menciona el acuerdo Chiari-Robles cuando


debe decir Chiari-Kennedy.

En la página 42 se omitió el movimiento separatista de 1830 de José Domin-


go Espinar.

30 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Controversia tercera.

En la página 39 se califica la acción patriótica de Esteban Huertas como su-


balterna. Es lo contrario, es decisiva, pues con el apoyo del arrabal santanero
y del general Domingo Díaz se le da el carácter popular que le faltaba.

Recomiendo la lectura de Vencer o morir, segunda edición corregida y au-


mentada de Esteban Huertas. Edición del Círculo de Lectura de la USMA.

La vida política en el siglo XIX. Por Fernando Aparicio

Fernando con enjundioso texto nos confronta con el largo proceso por con-
solidar la nacionalidad panameña. Detalla la independencia de Panamá de
España en 1821, con el análisis puntual de las notorias contradicciones del
Panamá profundo con el emporio comercial de la ruta de tránsito. La unión
a la Gran Colombia de Simón Bolívar, entidad multinacional, y sus paradojas
con la élite istmeña son significativas. Aparicio, al destacar la participación
de los panameños en los ejércitos bolivarianos, reconoce la valentía y sa-
crificio heroico de nuestra comunidad nacional. Es una constante que se da
durante todo el siglo XIX y que luego se ratifica en el período republicano con
la épica de la soberanía. Fernando se aproxima con acierto a los movimientos
separatistas de 1830, 1831, 1840, 1860 y la creación del Estado Federal de
Panamá de Justo Arosemena.

La referencia a José Domingo Espinar (médico, ingeniero, militar) es im-


portante. La Historia tradicional deliberadamente lo ignora. Espinar, como
mulato, ofendía a la aristocracia capitalina. Ellos nunca le perdonaron su
trascendencia en la independencia de Chile al lado del general San Martín,
así como su reconocimiento en el Perú como “prócer de la Independencia”.
Antonio José de Sucre lo recomienda como jefe del Estado Mayor de Bolívar.
El Libertador lo distingue también como su secretario privado y médico de su
peligrosa tisis en el Perú. José Domingo Espinar sobresale por su sólida cul-
tura humanística, que lo acerca intelectualmente al Buen Ciudadano. En una
de las epidemias que azotó a Panamá su trabajo como médico salvó muchas
vidas. Sin duda es uno de los panameños ejemplares de todos los tiempos.
La Biblioteca Nacional tiene amplia información sobre este panameño ilustre.

Tomás Herrera es otro de los istmeños claves de esa época turbulenta en


nuestras relaciones con Colombia. Tomás supo vincularse emocionalmente

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 31


con los grupos populares que lo calificaron como El Dios chiquito del Arrabal.
La breve gestión en el Estado Libre del Istmo lo distingue por su visión de
estadista.

El tratado Mallarino-Bidlack de 1846 y sus trágicas repercusiones en el de-


venir separatista, la fiebre del oro con la construcción del ferrocarril inte-
roceánico y el primer estallido popular contra el Coloso del Norte como fue
el incidente de la Tajada de Sandía (1856), ocupan la atención especial del
autor. Fernando reconoce el liderazgo de Buenaventura Correoso, otro de
los grandes istmeños de esa época, hombre visionario en el fortalecimiento
del nacionalismo canalero. Pedro Prestán y su enfrentamiento a las águilas
imperiales es parte de ese entorno de confrontaciones. El canal francés y la
efímera bonanza de la ruta de tránsito, los permanentes conflictos políticos
colombianos y su afectación en nuestro país, sobre todo la Guerra de los Mil
Días como anticipo al acto separatista de 1903, son otros temas abordados
con precisión quirúrgica por el historiador Fernando Aparicio.

Belisario Porras, Carlos A. Mendoza, Eusebio Morales, Guillermo Andreve,


Domingo Díaz y el cholo heroico de Coclé, el inolvidable Victoriano Lorenzo,
son los protagonistas que encarnan los sentimientos nacionalistas que ante-
ceden a la épica de la soberanía en el siglo XX.

La encrucijada del águila expansionista de Teddy Roosevelt y las gaviotas


poéticas de Ricardo Miró son el epílogo de su ensayo. El acto separatista de
1903 es la confluencia de muchos antagonismos e intereses. El nacionalismo
panameño, Wall Street y su canal, la venta de Bunau-Varilla de los activos
del canal francés y el centralismo bogotano haciendo negocio con la posición
geográfica del istmo panameño provocan la eclosión, de la cual surge una
república mediatizada por la lesiva presencia del protectorado estadouniden-
se de la Zona del Canal.

El estudio de Fernando Aparicio es la radiografía de un acontecer de grandes


contrapuntos, los cuales todavía se agudizan en el Panamá de hoy. Fernan-
do, sin duda, es un especialista del siglo XIX panameño.

Controversia cuarta.

Página 149. Fernando coincide con Olmedo Beluche al considerar que en


1903 surge el Estado panameño, pero no una nación acabada y conformada.

32 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


La afirmación es relativa. Panamá es la nación más vieja de Tierra Firme e
institucionalmente una república joven. En 1613 el dramaturgo Lope de Vega
introduce con humor e ironía en La Dama boba, el significativo estribillo “Vie-
ne de Panamá”. Allí se establece el primer perfil de los criollos panameños.
Rafael Ruiloba lo narra con elegancia en una de sus obras.

La nación es un ente cinético, de fragua permanente. La nación surge de la


voluntad de vivir juntos a través de una comunidad de vivencias que nacen
de un activo proceso de interfecundación cultural. Panamá es una nación
aluvional, nuestra personalidad es sumativa, somos muchos rostros en uno,
nuestro devenir es un sendero de millares de huellas, somos ríos de historia
que confluyen en un delta de maravillosas experiencias compartidas. La na-
ción acumula en su memoria el polvo de siglos de múltiples paradojas. La na-
ción panameña tiene un parto difícil, doloroso y traumático. Llevamos siglos
en ese proceso creativo. Nuestra historia es de vértigo, siempre enfrentados
a las águilas imperiales y hoy al lucro salvaje de la globalización mercantil.
Somos un país obsesionado por la identidad ante la presencia del Coloso del
Norte. Nuestra historia es fascinante, Panamá tiene una definición esencial:
Autenticidad y dignidad.

Recomiendo la lectura de Los rostros del tiempo (2009) de Ricardo Arturo


Ríos Torres.

Controversia quinta.

Página 155. Fernando señala el diálogo entre Eduardo Icaza, a nombre de la


Junta Revolucionaria, con Domingo Díaz. De acuerdo con lo sucedido y con-
firmado por Esteban Huertas en sus Memorias, el General, dadas sus expe-
riencias con los conservadores, no podía confiar en ellos. Se da un acuerdo
secreto con el general Domingo Díaz, líder de los liberales, para asegurar el
respaldo del arrabal santanero al Acto Separatista. Y así ocurrió, los conspi-
radores conservadores dejaron solo a Manuel Amador Guerrero ante el de-
sembarco de los colombianos en Colón. Fue la decisión de Esteban Huertas
lo que permitió consumar la separación. Centenares de santaneros acuden al
cuartel de Chiriquí liderizados por Domingo Díaz y Guillermo Andreve a bus-
car las armas para enfrentarse al ejército colombiano. Eran los combatientes
liberales de la Guerra de los Mil Días.

Leer Vencer o morir, memorias y bosquejo biográfico de Esteban Huertas, se-


gunda edición corregida y aumentada del Círculo de Lectura de la USMA (2002).

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 33


Nota: El poeta León A. Soto es uno de los mártires del movimiento separatista
de 1903. Meses antes del 3 de noviembre es golpeado salvajemente por las
fuerzas colombianas. Pedro Prestán, León A. Soto y Victoriano Lorenzo, son
protagonistas del siglo XIX panameño que debemos tener siempre presentes.
La Biblioteca Nacional tiene amplia información al respecto.

Advertencia: Recomiendo sobre Buenaventura Correoso la lectura del ensayo


sobre la novela histórica Una dama de primera de Acracia Sarasqueta de
Smyth, en La bitácora de la fantasía, segunda edición corregida y aumentada
de Richard Brooks.

El ataúd de uso de Rosamaría Britton y Cuando perecen las ruinas de Rogelio


Guerra Ávila es oportuno leerlos, pues se refieren a la Guerra de los Mil Días.
Al igual La isla mágica de Rogelio Sinán y sus pinceladas sobre la Tajada de
Sandía, el conflicto de los mil días, el canal francés y estadounidense y la
Guerra de Coto, entre otros temas. De Juan David Morgan sus Fulgores de
gloria.

Nota. Bolívar, como libertador, encontró en los panameños, aliados heroi-


cos, como José María Alemán, José Domingo Espinar y Tomás Herrera.
El Batallón del Istmo participó en las famosas batallas de Junín, Matará
y Ayacucho. Recomiendo la lectura de Los Alemán en Panamá de Omar
Jaén Suárez.

La vida política en el siglo XX. Por Carlos Guevara Mann.

Carlos, con sobriedad franciscana, nos ofrece una panorámica deprimente


del Panamá político dominado por la corrupción, el juega vivo y el clásico
“yes man”.

El ensayo reconoce al Estado Libre del Istmo del 18 de noviembre de 1840


hasta el 31 de diciembre de 1841 como la primera república de Panamá.
Tomás Herrera es su gestor.

El devenir político del siglo XX lo inicia con “la república oligárquica” (1903-
1968). Se caracteriza por su mentalidad de protectorado. Tres Constituciones
la rigen: 1904, 1941 y 1946.

La autocracia militar (1968-1989) se caracteriza por populismo, nacionalis-


mo mediatizado e irrespeto a los derechos humanos.

34 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


La democracia al estilo panameño (1989 al presente) está llena de contradic-
ciones y más de lo mismo.

La novela Mr. Politikus de Ramón Fonseca Mora confirma lo apuntado por


Carlos Guevara Mann.

Observación. Carlos en realidad es diplomático al referirse a los actores del


devenir político, en tanto Próspero Pinel se refiere a ellos así: Ante el festín de
apetitos y el espectáculo cuasitroglodita de los que aspiran a lograr el manejo
de los asuntos públicos, al sentarse a la mesa de un banquete pantagruéli-
co, rivalizan para arribar al solio presidencial. Ver reseña de Crónica de mis
abuelos en Literatura Selecta de Richard Brooks.

Omar Jaén Suárez, en su obra Los Alemán de Panamá (2014) es más preciso
al referirse a la élite istmeña: todo lo negocian, gentes más bien oportunistas
alejadas de una auténtica cultura cívica. Gobiernos oligárquicos y opresivos
entregados a menudo a la rapiña de los bienes públicos con un populismo
de derecha, electoralista, corrupto y corruptor de la conciencia cívica. Clase
dominante, codiciosa e irresponsable que patrocina partidos políticos que
actúan impúnemente, dedicados al nepotismo, a la corrupción pública de-
senfrenada. La república de los primos que se hace sentir con toda fuerza en
los siglos XX y XXI. Clase dominante intelectual y culturalmente poco capaci-
tada, con mentalidad atrasada y carente de moral cívica y probidad pública,
sin suficiente conciencia de su responsabilidad.

Panamá en el mundo. Por Rodrigo Noriega.

Rodrigo hace posible lo imposible con una apretada síntesis de aconteci-


mientos relevantes de los siglos XIX y XX panameños. Lo más significativo es
el listado de las intervenciones militares de los Estados Unidos en el istmo de
Panamá (1850-1990). Faltan las intervenciones diplomáticas, económicas,
políticas y psicológicas. Del siglo XIX al presente “la intervención norteame-
ricana ha sido permanente”. Ver Gandásegui, página 545.

Nota: Página 270. La agresión estadounidense de enero de 1964 fue de cua-


tro días, hasta el 12 de enero, en Colón. Allí la lucha se dio cuerpo a cuerpo,
con heridos de bayoneta y culatazos. Recomiendo la lectura de La épica de
la soberanía (2013) y La patria sagrada en la Revista Lotería (enero de 2014)
de Ricardo A. Ríos Torres.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 35


Los estudiosos de la historia republicana panameña desconocen la trayecto-
ria de la patria estudiantil panameña, sobre todo la de la generación del 58.
De allí viene la demanda del Movimiento de Identidad y Memoria Histórica de
restaurar la cátedra de relaciones de Panamá con los Estados Unidos.

El ensayo de Rodrigo Noriega es orientador en algunos aspectos. Sus pe-


cados: le faltó mencionar el proceso negociador de los tratados del Canal,
como lo hace Omar Jaén Suárez. Y la referencia a la invasión de 1989 es
demasiado tímida. De todas las intervenciones estadounidenses en Panamá
durante los siglos XIX y XX fue la más cruel, violenta y homicida en el asesi-
nato de centenares de panameños. Tampoco hay referencia a “los invisibles”
de Patricia Pizzurno. Ver el ensayo de Richard Brooks en Literatura Selecta
(2013) y de Ricardo Arturo Ríos Torres Odisea del Canal en Memoria de mis
memorias, segunda edición corregida y aumentada.

El proceso económico en el siglo XIX. Por Alfredo Castillero Calvo.

Alfredo nos ofrece una panorámica realista de los vaivenes de la economía


transitista, el dilema de la riqueza fácil planteada por Cristóbal Colón en su
Carta de Jamaica de 1503. Somos el Auristán, la Castilla del Oro. Aquí todo lo
compramos y vendemos. La lettera rarissima y la magia de nuestra posición
geográfica propician que la élite dominante determine que dependemos de
la economía de servicios con sus mareas bajas y altas. Nada ha cambiado
desde el período hispánico, el transitismo nos determina, “somos nuestra
geografía” afirma Omar Jaén Suárez.

Balboa y su mar cambian la geopolítica de España. Los recursos minerales


del Sur hacen del Istmo la ruta del oro, surge el triángulo estratégico alterna-
tivo entre Nombre de Dios, Portobelo, el castillo de San Lorenzo y la ciudad
de Pedrarias. Se da la bonanza efímera de las ferias de Portobelo, somos
el centro de la trata negrera, nos otorgan el situado, somos leyenda con la
Peregrina.

La piratería y el contrabando son endémicos. De los corsarios pasamos a


los empresarios piratas de Paitilla, Juan Hombrón y Buenaventura. Gaspar
Octavio Hernández afirma: “somos el país de los fenicios” y Rogelio Sinán:
“vivimos en un permanente carnaval”. El transitismo nos hace cosmopoli-
tas, hoy algunos se quejan del Crisol de Razas, el devenir panameño es una
eterna paradoja. Del boato oscilamos a la miseria, acontecimientos interna-

36 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


cionales nos afectan. La ciudad de Panamá era “desvencijada, ruinosa y fea”
comenta Omar Jaén Suárez. Hoy es una urbe con rascacielos que besan las
nubes, hermosa y ruidosa.

La élite local históricamente defiende el comercio libre sin ataduras. La unión


a Colombia es una pesadilla, es un período políticamente espasmódico, la
inestabilidad política y las guerras civiles nos agobian. El ferrocarril y la Ca-
lifornia hacen de Panamá la otra frontera del imperio de Wall Street, somos
víctimas de las frecuentes intervenciones de los marines y bluejackets. El
Destino Manifiesto se manifiesta cuando Colombia cede su soberanía con el
tratado Mallarino-Bidlack de 1846. El gold rush, como las ferias de Portobelo,
hace de Panamá una parodia, enriquecemos a los otros, aquí sólo vemos
pasar las riquezas, como lo expresó Justo Arosemena. Los grandes negocios
siempre están en manos foráneas, somos pro mundi beneficio, vivimos la
quimera del oro de Cristóbal Colón.

El Canal francés mueve un oleaje gigantesco de caribeños y europeos. Los


chinos nutren nuestra nación aluvional, desde el caballo de hierro y el oro ca-
liforniano. El colapso de Lesseps crea un clima sombrío. La Guerra de los Mil
Días aumenta la desesperanza. Sin luz en el laberinto, las águilas imperiales
nos acosan, la suerte está echada y a lo lejos un viento primaveral nos lleva
a una épica de la esperanza.

El ensayo de Alfredo es demoledor, pero necesario. Los panameños debe-


mos asumir el pasado sin exclusiones, sin temores ni vergüenzas, con con-
ciencia crítica, con actitud ética y cuestionando siempre nuestra dinámica
existencial con lo bueno, lo malo y lo feo que nos caracteriza. Somos los
hijos del Quijote y también poseemos la templanza de El Cid. Somos la patria
sagrada de Quibián, Urracá, París, Bayano, Victoriano, Pedro Prestán, León A.
Soto y Ascanio Arosemena. Somos Panamá.

El proceso económico en el siglo XX. Por Juan Moreno Lobón.

Juan nos sorprende gratamente con un exhaustivo análisis del Panamá eco-
nómico y financiero. La reflexión es didáctica y con la calidad de un investi-
gador minucioso. La historia del control estratégico de la ruta interoceánica
es impresionante. El ferrocarril es parte de la expansión del Destino Manifies-
to y de la diplomacia del dólar. Con la vía de 77 kilómetros nace la ciudad de
Colón. El caballo de oro es una de las operaciones comerciales más exitosas

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 37


de Wall Street y afirma la presencia colonialista del Coloso del Norte en el
istmo panameño. El Canal francés se convierte en un espejismo y su fracaso
en un aliciente para la potencia emergente. La encrucijada de 1903 hace de
Panamá un protectorado y un país permanentemente intervenido.

Moreno Lobón destaca el mandato de Belisario Porras y su vertebración del


Estado nacional.

El enclave bananero de la United Fruit Company en Chiriquí y Bocas del Toro


es otra área colonial y un gueto de grandes conflictos sociales. El Club de los
Exonerados surge con los mismos privilegios de la economía canalera. La
Nestlé, S.A. es otro emporio comercial extranjero en Natá, la región mítica del
coloniaje español. Panamá como parte del esfuerzo bélico de Estados Unidos
siembra 138 bases militares en todo el territorio nacional.

El país afronta el contrabando incontrolable y la competencia injustificada del


enclave canalero con industrias manufactureras y actividades agrícolas. En-
rique A. Jiménez crea la Zona Libre de Colón. Los pioneros del Plan Nacional
de Desarrollo son David Samudio Ávila y Nicolás Ardito Barletta. El período de
1970-1980 propicia una inversión pública de magnitud, se establece el Cen-
tro Financiero Internacional, el puerto de Vacamonte, el nuevo aeropuerto in-
ternacional de Tocumen, Cemento Bayano, tres ingenios estatales, la explo-
tación minera en Petaquilla y Cerro Colorado, se favorecen las exportaciones
de banano, azúcar, carne, leche, sopas y tomates, melones, ñame, tabaco y
productos de la pesca. El Estado se propone la integración social del país, el
fortalecimiento institucional y de la personalidad nacional, la valoración de lo
panameño y su cultura. La nacionalización de empresas estratégicas, como
la energía eléctrica y las comunicaciones es prioridad gubernamental. Se da
la Guerra del Banano y su repercusión en Centroamérica.

Los tratados del Canal de 1977 permiten integrar la zona canalera al desarro-
llo nacional y su inserción al mercado global. La invasión de 1989 altera el
crecimiento económico del país. El sector privado adquiere preponderancia
como responsable de la actividad productiva y su orientación al mercado
externo, se privatizan las empresas estatales y se flexibiliza la fuerza labo-
ral. Se crea la Autoridad de la Región Interoceánica y el Fondo Fiduciario y
se establece la Autoridad del Canal de Panamá. La economía ecológica es
una novedad con un desarrollo sostenible, procurando la integración más
efectiva de todos los sectores al crecimiento económico del país. Lo cierto es

38 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


que hasta hoy, ese proyecto es sólo una propuesta muy lejos de la realidad.
Requiere de una política de Estado por encima de los grandes intereses par-
ticulares de manera que se protejan efectivamente los recursos naturales de
Panamá y sobre todo su hábitat.

La Ciudad del Saber surge en un área emblemática, la base militar de Clay-


ton, le da a la recuperación jurisdiccional de nuestro territorio un sentido
cultural y educativo, una mística a la épica de la soberanía que hizo posible
eliminar el enclave colonial con su perpetuidad y zonians. Igual ocurre con la
Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) instalada en Albrooks
Field base aérea de las águilas norteñas.

El ensayo se complementa con numerosos cuadros estadísticos y gráficas.


Es la prueba de que Juan Moreno Lobón es un pitagórico.

Pecados del autor. ¿Dónde están las conclusiones de su excelente reflexión?


¿Por qué se olvidó de analizar la ampliación del Canal y su proyección en la
economía mundial? ¿Por qué omitió que la bonanza económica de hoy se
debe a la épica de la soberanía?

Recomiendo la lectura del ensayo de Richard Brooks en Literatura Selecta


sobre el libro de Marc de Banville Canal Francés. La aventura de los france-
ses en Panamá.

Población y sociedad en el siglo XIX. Por Fernando Aparicio.


Fernando acierta en su estudio socioeconómico y político del devenir de-
mográfico de la sociedad istmeña en ese siglo de tantas penurias, sueños,
contrapuntos y promesas.

El ferrocarril de Wall Street, el Canal de Lesseps, el mestizaje intenso, las


luchas por el poder entre la élite urbana y los grupos dominantes de la aris-
tocracia latifundista y de gamonales de Coclé, Veraguas y Chiriquí, los per-
manentes conflictos políticos de Nueva Granada y de los Estados Unidos de
Colombia, el surgimiento del arrabal santanero y las rebeliones campesinas
de Azuero, la Guerra de los Mil Días y el liderazgo del cholo Victoriano Loren-
zo dejan huellas profundas en el ser nacional panameño que se concretarán
en múltiples acciones en el siglo XX.

El canal terrestre panameño sufre de grandes oscilaciones y de mortales


resacas. Las ferias de Portobelo, el caballo de hierro, el oro californiano, la

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 39


aventura francesa y su escandaloso final afectan el movimiento migratorio
del país istmeño. Fernando nos ofrece cuadros estadísticos de los censos
realizados y de la presencia de los grupos humanos que llegan atraídos por
la efímera prosperidad de la ruta de tránsito. Son los tiempos de la fantasía
del Auristán y de sus profundas contradicciones sociales entre la élite criolla
e hispana y el arrabal santanero.

El capital externo se impone respaldado por las grandes potencias como


Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Surgen las American towns como el
Yankee Chagres preludio de la toma estadounidense del castillo de San Lo-
renzo en 1914. Durante ese acontecer arriban a Panamá los afrocaribeños,
hablan inglés y francés a diferencia de los afrohispanos de la conquista y
colonización española. Negros de ayer y de hoy, población invisible según
Patricia Pizzurno.

El siglo XIX fomenta la novelística del Panamá literario, Rosa María Britton en
No pertenezco a este siglo nos ofrece una narración puntual sobre el tratado
Mallarino-Bidlack de 1846, el ferrocarril y el gold rush. Jorge Thomas (Juan
David Morgan) confronta las peripecias de la construcción del camino de
hierro en un hermoso texto, El caballo de oro, y en su novela Entre el cielo y
la tierra aborda aspectos relevantes de la vida política y cultural de la época.
Acracia Sarasqueta de Smyth dramatiza a Buenaventura Correoso en Una
dama de primera.

Población y sociedad en el siglo XX. Por Marco A. Gandásegui, hijo.


Marco me desilusiona. Esperaba un ensayo con la perspectiva del materialis-
mo histórico al estilo de Humberto Ricord y Ricaurte Soler. El texto sigue un
diseño convencional. Igual que Rodrigo Noriega se olvida de la Generación
del 58. Hace una alusión tímida a uno de los invisibles de Patricia Pizzurno.

Controversia sexta.

Gandásegui califica a la juventud de Acción Comunal como conservadora.


Lo cierto es que Acción Comunal es el primer colectivo en definir una actitud
patriótica y nacionalista sin concesiones frente a las águilas imperiales del
Norte. La juventud de Acción Comunal es vanguardista y contestataria, coin-
cide con la Generación del 58 al dejar a un lado la retórica y asume actos re-
volucionarios propios de su momento histórico. El autor así lo reconoce en la
página 545. Omar Jaén Suárez, en su ensayo Los Alemán de Panamá (2014),

40 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


también valora a los de Acción Comunal como los jóvenes turcos, expresión
usada en Europa para calificar a la juventud de avanzada, en reconocimiento
al líder y estadista Kemal Atarturk que hizo de Turquía un estado laico.

En la página 522 el término rabiblancos es de Carlos Manuel Gasteazoro.

En la página 551 describe los trágicos acontecimientos de la masacre de


mayo de 1958 cuando la república oligárquica de Ernesto de la Guardia con
Bolívar Vallarino asesina a más de 30 panameños. Ver suplemento de El
Panamá América de ese año. Recomiendo la lectura del ensayo La patria
estudiantil panameña en La épica de la soberanía.

En la página 555 repite el mismo error de Rodrigo Noriega. Los sucesos de


enero de 1964 se dan durante cuatro días, del 9 al 12 de enero.

En la página 562 ignora a la Generación del 58.

Observaciones a Rodrigo Noriega y Gandásegui.

El movimiento de Mama Chi (1960) es una de las rebeliones contemporáneas


de los aborígenes panameños de mayor trascendencia. La presencia de Sil-
via Carrera en las Naciones Unidas, lo confirma. Besigo promovió que la mu-
jer ngabe fuera protagonista de su desarrollo político-cultural. Gracias a ella,
hoy muchas son caciques en el Doboteme y ejercen de curanderas y líderes
religiosas. Recomiendo la lectura del análisis comparativo del movimiento
de Mama Chi con la Revolución de Tule en Los rostros del tiempo (2009) de
Ricardo Arturo Ríos Torres. El Movimiento de Mama Chi es imperdonable que
lo hayan silenciado. Así se asesina a la Historia nacional.

La década de 1920 es significativa por la acción de las fuerzas sociales con-


testatarias:

1921. La Federación Obrera surge.

1923. Acción Comunal irrumpe.

1924. El Sindicato General de Trabajadores se organiza.

1925. La Revolución de Tule, El Movimiento Inquilinario, La Guerra de Coto


y los primeros pasos de la Federación de Estudiantes de Panamá y del
Movimiento Feminista son acontecimientos relevantes.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 41


1926. Centenario del Congreso Anfictiónico convocado por Bolívar. Tratado
Kellog-Alfaro.

Se profundiza la postura nacionalista y social de la ciudadanía militante de


José Dolores Moscote.

Recomiendo la lectura de Acción Comunal saluda a Lindberg en español


(2002) de Sofía Izquierdo V. Edición del Círculo de Lectura de la USMA.

Soldados americanos en Chiriquí (1918-1920) de Carlos Cuestas es de obli-


gatoria consulta. La ocupación de Chiriquí tuvo connotaciones especiales
para el devenir panameño. El prólogo es de Carlos Iván Zúñiga.

Observación a Fernando Aparicio y Marcos A. Gandásegui


La población del Istmo de Panamá -estudio de geo historia- de Omar Jaén
Suárez tiene cuatro ediciones, las dos últimas corregidas y aumentadas
están actualizadas, son de 1998 y 2013. Recomiendo su consulta, con
énfasis en la última.

La cultura en el siglo XIX. Por Marcela Camargo.


Marcela compendia aspectos del Panamá cotidiano que expresan el modo de
vivir de la sociedad de esa época. La comida, el vestido, el arte, la educación
y las conductas que surgen del transitismo.

La escuela francesa le pone énfasis a esos detalles para comprender el con-


junto social del acontecer de cada comunidad. Aquí se confirma que so-
mos una nación aluvional, somos nuestro pasado. La identidad múltiple nos
caracteriza, vivimos una interacción permanente con las culturas y etnias
que, atraídas por nuestra posición geográfica y repercusiones económicas,
comparten con nosotros su modo de ser y pensar. El panameño al visitar los
países de cualquier latitud se identifica con ellos, pues algunas de sus vi-
vencias están presentes en nuestra cultura, con la diferencia que les damos
un toque especial. Así lo expresó Lope de Vega en su magistral comedia La
dama boba. Somos un país de un intenso mestizaje, somos la raza cósmica
de José Vasconcelos. Richard Brooks lo patentiza, en La calle del espanto,
esa calle de asombros y misterios.

A Marcela se le olvidó destacar, entre otras cosas, la cultura de Barriles en Chi-


riquí. Sus esculturas tienen un significado especial en el conjunto de América.

42 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


La cultura en el siglo XX. Por Yolanda Marco Serra.

Yolanda logra casi un milagro, una supersíntesis de la síntesis, algo así como
las famosas sinopsis de Ángel Rubio. La visión la hace desde el planeta Tlon
de Jorge Luis Borges. Le recomiendo actualizar su perspectiva de la literatu-
ra contemporánea de la Patria Sagrada de Ariel Barría, Rafael Ruiloba, Gloria
Guardia, Ramón Fonseca, Justo Arroyo, Ernesto Endara, Rosa María Britton
y Richard Brooks.

Advertencias:

Página 676. Se le olvidó la ciudad jardín de Costa del Este.

Página 682. Los institutores prefieren decir Aula Máxima, lo de Paraninfo es


para la Casa de Méndez Pereira.

Página 689. Ignoró a Irvin Saladino, nuestra primera medalla de oro en Jue-
gos Olímpicos.

Nota: A Yolanda le recomiendo para mejorar su información sobre las letras


panameñas contemporáneas, la lectura, entre otras, las de Ricardo Arturo
Ríos Torres: Las raíces compartidas (1993), Los laberintos del amor (2001),
El archipiélago soñado (1997), Musas del Centenario (2003) y en Memoria de
mis memorias (2011) el ensayo Aproximación al Panamá Literario. Además
Literatura Selecta (2013) de Richard Brooks.

Humberto López Cruz es catedrático en la Universidad de Orlando en la Flo-


rida. Escritor, crítico literario y promotor del Panamá literario en los Estados
Unidos. De sus obras recomiendo: Asedio a Panamá: su literatura (2002), En-
cuentro con la literatura panameña (2003) y Panamá. Letras de hoy (2005).
Son ediciones del Círculo de Lectura de la USMA. Humberto tiene además,
un excelente compendio Rosa María Britton ante la crítica, son doce ensayos
de docentes y críticos literarios de Estados Unidos y Costa Rica sobre la obra
de nuestra excelente narradora, el libro se publicó en Madrid por la Editora
Verbum en el 2007, se puede consultar en la Biblioteca Nacional.

Advertencia para Yolanda Marco y Marcela Camargo.

Los dos ensayos se complementan, las dos omiten el arte barroco en Pa-
namá. Recomiendo la lectura de Misterios en San Francisco de la Montaña

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 43


de Ricaurte Arrocha Adames y la novela Una dama de primera de Acracia
Sarasqueta de Smyth.

Observación a Fernando Aparicio, Marcos A. Gandásegui y Yolanda


Marco.

Recomiendo la lectura de Historia de Sociología y de historia social paname-


ña (2012) de Alfredo Figueroa Navarro.

Conclusiones.

Panamá. Historia Contemporánea, es un esfuerzo bibliográfico valioso, pero


al texto le faltó la visión de una antropóloga como Ana Elena Porras, del so-
ciólogo Alfredo Figueroa Navarro, de la geohistoria de Omar Jaén Suárez, del
análisis crítico de los invisibles de Patricia Pizzurno, de los panameños ejem-
plares estudiados por Jorge Conte Porras, Celestino Andrés Araúz y Alfredo
Figueroa Navarro entre otros.

La obra no cumplió con las expectativas que el Panamá de hoy exige, ig-
nora todo lo que se ha investigado, la bibliografía refleja la falta de actua-
lización de sus autores; hay ensayos sin la calidad y rigurosidad intelectual
indispensable, la ausencia de conocimientos básicos y enfoques globales es
evidente; la prosa, en algunos casos carece de la elegancia y fluidez del pen-
samiento lógico al estilo de Pitágoras y de la armonía musical de Flaubert.
Alfredo Castillero Calvo falló como director de la orquesta. Alfredo es sin duda
el máximo especialista en el período hispano pero la Historia Contemporánea
es otra cosa.

La Fundación MAPFRE tiene la responsabilidad de publicar con Alfaguara


el segundo tomo con perspectivas más puntuales de la Historia Contempo-
ránea, de manera que supere los vacíos temáticos de la edición de Alfredo
Castillero Calvo. Recomiendo una dirección colectiva con Alfredo Figueroa
Navarro, Omar Jaén Suárez, Celestino Andrés Araúz, Patricia Pizzurno, Ana
Elena Porras, Argelia Tello y Fernando Aparicio. Así lo demanda el devenir
panameño.

Nota: La impresión debe mejorar la calidad de la tinta, debe ser de un negro


más intenso para facilitar su lectura y la portada debe llevar una de las imá-
genes clásicas del 9 de Enero. Istmania, 27 de octubre de 2014.

44 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Dedicado a Roque Javier Laurenza
en el Aula Máxima del Instituto Nacional
el 17 de enero de 1933 comentó con pensamiento crítico
las letras panameñas en su ensayo
Los poetas de la generación republicana.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 45


ESCUDO DE ARMAS
DE PANAMÁ
Por: Vladimir Berrío-Lemm

BREVE INTRODUCCIÓN
¿Mazo, rastrillo, azadón, pica, pico? Por esas cinco herramientas ha pasado
el cuartel siniestro del Jefe, en el Escudo de Armas de Panamá, desde su
creación en 1903, hasta el año 2012. Istmo con Canal o sin él. Cornuscopia
con monedas de plata o de oro, en montoncitos o regadas. ¿Rueda, llanta
o aro alado, y como quiera, con o sin sombra de piso y nubes de cielo?
¿Fusil, escopeta, rifle, y cualquiera que sea, en abandono, flotando o alerta?
¿Espada, machete o sable? ¿Águila altiva o ave ficticia, o bien, falcónido no
definido; se sostiene o arrastra el blasón? ¿La luna por occidente y el sol por
oriente, o en todo caso, la luna saliendo de la montaña; sol con rayos? ¿Cinta
que, sostenida por el pico del águila altiva, cuelga a derecha e izquierda
sobre la ojiva del blasón, o que parecieran dos cintas mal agarradas? ¿Siete,
ocho, nueve o diez estrellas? ¿Astas con banderas enfundadas o bien astas
de madera con banderas atadas, y puntas de lanza partesana doradas o con
lasos de colores?

Cuando nació Carmen Villalaz, hija única de Nicanor Villalaz, el escudo primi-
tivo con las modificaciones aprobadas adheridas (que había sido entregado
a él por la Asamblea Nacional), fue obsequiado a Rodolfo Chiari, gran amigo
del padre y padrino de Carmen, quien luego de una mudanza, anunció que lo

46 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


daba por perdido. Y el óleo pintado por Sebastián Villalaz luego de la elección
del diseño modificado, también se le entregó a don Nicanor, y nunca más
volvió a saberse del mismo. No existe, por tanto, la referencia de origen para
saber cómo era realmente el Escudo.

Intentaremos dar luces y explicaciones sobre este tema en esta aproxima-


ción, que esperamos sea de la utilidad y agrado de quienes la lean.

CUERPO DE INVESTIGACIÓN
No concluía noviembre de 1903, cuando las autoridades notaron que no te-
nían la imagen de un SELLO NACIONAL que colocar en el papel notarial, los
sellos de goma o sea, un blasón o escudo a la usanza de otros países. Por ello
se lanza el llamado a concurso para la creación de tal símbolo.

Muchas personas realizaron diseños que sumaban 102 propuestas presen-


tadas a concurso. Las autoridades designaron el jurado dándoles un tiempo
de deliberación hasta el 4 de diciembre, pero el jurado decide darse tres días
más para que unos diseños fueran, si podían, ser mejorados. El concurso,
pues, debía fenecer a más tardar el 7 de diciembre en horas laborables. No
obstante, ninguno de los 102 diseños satisfacía las inquietudes inherentes a
un sello nacional que además de signo oficial, representara nuestra realidad.1

Nicanor Villalaz Lamela

1. DIEZ, Guillermo E.: Historia del Escudo de Armas de la República de Panamá. Revista Lotería 257 de 1977,
páginas 49-53.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 47


Mientras esto ocurría, la angustia y ansiedad hacía presa de una persona
nacida en La Villa de Los Santos, abogado de profesión y comerciante, que
se había hecho mérito por sus dotes personales en la intrincada red social
capitalina. Incluso compartía dotes de docencia, y era conocido por ser una
persona vertical, de una pieza y un solo discurso, de atinadas y equitativas
disquisiciones legales. Nicanor Villalaz Lamela. Y estaba angustiado por una
sencilla razón que no se atrevía a decir en voz alta.

En efecto, sabía del concurso para el Escudo. Había vivido la Guerra de los
1000 Días, las decepciones istmeñas respecto de la unión a Colombia, la
falta de pureza de ideas y de equidad. Había visto desmoronarse el sueño de
Bolívar y con él, el puesto que tocaba a Panamá por derecho propio. Veía la
desidia en que el territorio estaba sumido, tanto, que para venir del oeste a la
capital no podía hacerse por tierra sino por barco de cabotaje.

Él y sus paisanos de tierra habían visto las persecuciones por insanas ideas
políticas, la destrucción que la incordia produce entre las facciones enfrenta-
das, la traición interna y externa de los caudillos y de la tropa, que en última
instancia, era la que, por usar una expresión, pagaba los platos rotos. Habían
visto cómo las sepultureras y los cementerios tenían negocio asegurado a
costas de la sangre de los hermanos enfrentados. Cómo las sementeras se
quedaban hirsutas por falta de manos que las hicieran producir frutos.

Aquí en la capital igual veía cómo los recursos producidos en el Istmo eran
ordeñados para ser inyectados allende el Atrato, pero también que había es-
peranzas de que con los asuntos del Canal resueltos por Colombia, se vieran
días mejores.

De modo que como ya se había mostrado y aceptado una bandera, y no había


concurso para resolver lo del himno, sí había, sin embargo, un concurso para
darnos un Escudo. Sus ideas podían convertirse en imágenes elocuentes en
manos de un artista.2

Para ello concurre a fines de noviembre donde una persona (a quien se iden-
tifica como Ricardo Miró), conocida por su inclinación poética y en menor
escala artística, y le pidió confeccionar un Escudo con sus ideas. El poeta

2. ZÁRATE, Abdiel. “¿Cuántos escudos tiene Panamá?”. La Prensa, 22 de septiembre de 1993 Página 6A. Declara-
ción hecha al periodista por el Dr. Gilberto Javier Medina.
LA ESTRELLA DE PANAMÁ, 06-10-2010, gran despliegue a 3 páginas.

48 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


emplazó para antes del 7 de diciembre a Villalaz y la sorpresa fue muy gran-
de cuando, no empleando un papel para acuarela o para dibujo, o un lienzo,
le muestra un papel Kraft del tipo amostazado, de 20 X 30cms, en el cual
había dibujado únicamente la embocadura de un blasón, esto es, la línea que
da forma al escudo, sin divisiones, sin figuras ni ornamentos o cimera. Le
manifestó que la musa de la inspiración no estaba por ese entonces cerca.3

Ya desesperado mencionó que era una lástima que su hermano no estuviese


en Panamá, porque Sebastián era, además de profesional y comerciante, un
demostrado artista de calidad, y que él sí habría podido haber hecho realidad
sus ideas. Sus amigos le manifestaron que debió haber ido desde el principio
donde una persona a quien él conocía, y al que le unían lazos de amistad
desde que eran compañeros en Colegio del Istmo.

Le hablaban del profesor Max Lemm, alemán radicado desde 1894 en Pana-
má, y que había formado familia en el Istmo, quien era reconocido calígrafo,
retratista, dibujante, litógrafo y paisajista en cuanto a profesión, y conocido
como persona austera, íntegra, leal y cristiano; que había colaborado en el

Max Lemm Bielert

3. Hay que anotar que ni Nicanor Villalaz, ni los familiares de Sebastián Villalaz, ni la entrevista de Inés Fábrega de
Prieto indican por ningún lado a Ricardo Miró, pero en las distintas ediciones de Historia de los símbolos de la
Patria panameña del Dr. Ernesto J. Castillero, es donde se indica la participación del poeta-pintor. Tomando en
cuenta que Villalaz llevaba un papel con un esbozo, puede admitirse que alguien hizo el esbozo, y bien podría
haber sido Miró, quien en todo caso no cumplió el cometido para el que fue buscado su auxilio.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 49


levantamiento de mapas del Canal Interoceánico. Le indicaron que se apre-
surara, porque sabían que el concurso había concluido y que estaban en
una etapa de tres días adicionales para mejorar unos diseños, y que podía
aprovechar la ocasión para introducir su diseño. Estaba por iniciarse una
aventura.4

Sección del mapa original de la ciudad de Panamá, hecho en 1904, que reposaba en la bóveda
de cartografía de la Isthmian Canal Commission, confeccionado por Bertoncini y Max Lemm. Lo
celeste indica la carrera o calle de Coclé, donde estuvo la Casa Carbone, cuna del Escudo de
Armas y su reforma.

El primer movimiento fue el encuentro de dos mentes. Así fue como el 7 de


diciembre a las diez de la noche fue Nicanor, apenado por la hora, a visitar en
su apartamento de la Calle Coclé, Casa Carbone #19 al profesor Max Lemm,
quien sobresaltado le recibió5 y escuchó con mucha paciencia. Empezó a
partir de este momento, otra obra en varios movimientos. Lemm le manifestó
que sí podía hacer el diseño en acuarela, pero que tomaría un par de días.
Villalaz le indicó que tenía que ser en las primeras horas del día siguiente,
y entonces Lemm determinó que se haría con lápices de artista, venidos de
Austria. Villalaz le entregó el papel con la embocadura y le manifestó que
preferiría si lo concluyese en el mismo papel. Se acepta. Luego le preguntó

4. ZÁRATE, Abdiel. “¿Cuántos escudos tiene Panamá?”. La Prensa, 22 de septiembre de 1993 Página 6A. Declara-
ción hecha al periodista por el Dr. Gilberto Javier Medina.
LA ESTRELLA DE PANAMÁ, 06-10-2010, gran despliegue a 3 páginas.
5. No era para nada usual en aquellos tiempos visitas luego de las 9:00pm. El dato queda consignado en: Marta
Lemm de Guajardo, Estrella de Panamá, marzo de 1948, página de “Salpicaduras” por Yugurta.

50 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


si deseaba sólo el blasón o si lo quería como otros escudos, con ornamentos
exteriores. Y se optó por incluir la ornamentación exterior.

El segundo movimiento. Se trata de cómo va a interpretar la idea de un


orden; cómo va a traer del mundo abstracto al mundo real unos conceptos:
DEFINIR. Como la embocadura era estilo más bien ojival o suizo, y Villalaz te-
nía un discurso del que podía separar cinco ideas, Lemm dividió en tres fajas
horizontales la embocadura. La faja superior la acuarteló en dos porciones,
al igual que la inferior.6 A la superior se le llama Jefe, a la que quedó entera
en el medio, Honor, y a la inferior, Punta. ¡Cinco espacios para cinco ideas!
Se diseñó su lectura de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Se le dio
personalidad propia al Escudo, determinando sus divisiones de acuerdo con
el punto de vista del Escudo, no del observador. Así, el Jefe tiene su derecha
o diestra y su izquierda o siniestra, cuarteles 1 y 2. El centro es el 3. La Punta
tiene su derecha y su izquierda, cuarteles 4 y 5. En sexto lugar, lo que hubie-
ra sobre el blasón, y en séptimo, lo que hubiera en sus laterales.

El tercer movimiento es tan importante como el segundo: CREAR. Esbozó un


águila sobre la embocadura mirando a su izquierda porque Villalaz así lo exi-
gió,7 “empeluchada” en el cuello como pichón de harpía. Villalaz repitió sus
ideas, que podían resumirse en Paz, Trabajo, Recuerdo, Abundancia, Progre-
so. Lemm se inclinó por la idea de un no rotundo a la violencia, producto de
la guerra entre hermanos, o de cualquier otro tipo, él, que también había sido
militar, lo podía traducir a imágenes mediante un fusil con bayoneta sin calar
y un sable envainado, colgados de sus correas, en señal de abandono, y pre-
sidiendo a sus pies un cañón desmontado de la cureña. Ante la aceptación,
esbozó el concepto. Añadió un símbolo visual: que la lamentable pérdida de
vidas se podía representar haciendo ver sin lustre a esos instrumentos de
guerra.

En cuanto a los campos sin producción por la irrupción de la guerra, podía


superponerse una alegoría de panoplia (una burla a la guerra), que en lu-
gar de armas tuviera instrumentos de labranza. Por ejemplo, un machete,
conocido desde los tiempos coloniales; un azadón, señal de siembra, una
pala, que podía ubicarse tanto en la labranza como en la industria, y una

6. De modo apasionado pero detallado, la referida esquela de Marta Lemm da cuenta de todo esto.
7. Max Lemm da este dato a Luis F. Tuñón en respuesta a una carta de felicitación que recibiera. Aparece en La
Hora, 8 de marzo de 1948.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 51


hoz de mano para cosechar. En contraposición, el símbolo quedaba comple-
to haciendo ver relucientes esos instrumentos. Igualmente fue aceptada la
alegoría y esbozada rápidamente. Villalaz quería un lema colgando del pico
del águila, y Lemm indicó que lo vería a la mañana siguiente dentro de la
composición. Las palabras serían Paz Libertad Unión y Progreso.

La idea de la riqueza de recursos despilfarrados por manos no istmeñas, le


traía a la mente la de abundancia de recursos de la tierra, por lo que se podía
representar el cuerno de la Cabra Amaltea, que para los griegos, en forma de
Cornucopia, representaba la prosperidad de recursos, manando flores de las
fértiles campiñas. Como elementos complementarios, una guinea entera, y
unas líneas para representar caña de azúcar y tal vez maíz. Esta alegoría se
aceptó y fue esbozada como las demás, mediante un lápiz suave de grafito.

A continuación una imagen debía referirse al progreso que siempre debía


rondar y enseñorearse de esta tierra. Esto era un punto más complicado. Pa-
ra un istmeño la esperanza era el progreso. Pero ante la miseria y desmadre
existente, no se tenía una visión muy clara de qué podía representar el pro-
greso. Lemm manifestó que le dejara interpretar eso a su gusto, y que cuan-
do más, si el jurado no lo consideraba apropiado se cambiaría fácilmente. A
la mañana siguiente Villalaz pudo ver que Lemm desarrolló una visión real
para representar el progreso con el simple dibujo del Ferrocarril de Panamá,
y entonces recordó que era el primer ferrocarril transcontinental del mundo,
el octavo construido en el planeta y que había iniciado una era de progreso
y prosperidad en el Istmo. Y se complació al ver la línea del telégrafo, que
también podía usarse con los teléfonos, y así quedó satisfecho.

Pero se descubrió que había un punto muerto. El Centro estaba vacío. Villalaz
quería que constara el momento en que Panamá desunía sus lazos de Co-
lombia iniciando vida independiente. No hallaban manera de representarlo;
colocar un reloj era totalmente inapropiado y poco noble. Casi divagando
Villalaz comentó en voz alta lo emocionado que estaba al ir a reunirse con los
demás panameños en el Hotel Central, luego que se gritó por todas partes
“Viva la República de Panamá”. Eso había tomado de sorpresa a casi todo
mundo el 3 de noviembre a las 6:30pm, pero como era una tarde clara, en el
camino al Hotel, podía entrever por las calles que el sol empezaba a ocultarse
y a enrojecer el cielo por el Cerro Ancón, mientras que por otra calle veía que
la luna empezaba a asomarse por las ondas del mar en la bahía de Panamá.
Justo la hora en que había sido lanzada la declaración. Lemm entonces es-

52 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


bozó en el Centro un Istmo delgado al centro y grueso a los extremos, unido,
pues no había Canal, con la bola del sol ocultándose por donde debían estar
las montañas de Chiriquí y Bocas del Toro, y la luna ascendiendo por el ho-
rizonte marino del lado que vendría a ser la frontera con Colombia. Ambos
mares se podían ver en el trazado, así como el cielo. Al verlo Villalaz, mani-
festó que así había sido y que mejor eso que otra interpretación. El símbolo
se convirtió en un verdadero elemento de honor al plasmar la memoria de un
momento inmarcesible.

Lemm preguntó por los ornamentos usuales y Villalaz manifestó interesarle


que del pico del águila penda una cinta con las cuatro palabras ya mencio-
nadas. Que Lemm hiciera el resto. Se retiró y prometió regresar temprano
en la mañana.8

En el cuarto movimiento, Lemm tiene que PLASMAR. Entonces dio color


oro a la embocadura y sus divisiones. Del pico del águila cuelga una cinta
que cae a izquierda y derecha y de la que se puede leer Paz, Libertad, Unión,
Progreso. Como tenante o sostén del blasón utilizó dos pares de banderas,
en astas con punta de lanza partesana dorada, cruzadas, que dan marco y
soporte al blasón. Decidió que a esa águila le convenía destellos de oro y lo
logró añadiendo una estrella dorada por cada provincia existente, como un
arco sobre su cabeza.9

Definió que los cinco cuarteles tenían que ser esmaltados al natural por no
ser de figuras heráldicas tradicionales.

A la mañana siguiente, sin haber dormido, Lemm esperaba la visita de Vi-


llalaz, y cuando llega, le dice que decidió desmontar un espejo de la casa,
enmarcado de dorado, porque el marco tenía el tamaño del papel y hacía
resaltar la obra; y dándole la vuelta, lo mostró. Villalaz lo miró detenidamente,
refirió oralmente lo que veía, y Lemm lo corroboró. Agradeciendo, se retiró
y fue a la oficina del jurado calificador (que por cierto ya había concluido su
última sesión el día 7) y le pidió a sus miembros que al menos miraran el
diseño que llevaba envuelto (y que dentro sólo tenía unas iniciales: NAV). Se
retiró y el jurado decidió ver el escudo presentado, que en orden era el 103,
dado que los demás no habían hecho mérito.

8. Seguimos de cerca a Marta Lemm de Guajardo.


9. TUÑÓN, Luis F.: Honor al mérito. La Hora, 08-03-1948

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 53


Reproducción de cómo pudo haberse visto el llamado Escudo Primitivo acogido en el Concurso de
1903. No fue obra al Óleo o acuarela sino con lápiz artístico sobre papel Kraft.

El quinto movimiento es la lectura exegética del Escudo. Antes del medio-


día, el jurado calificador indicó que el diseño recién llegado tenía méritos
artísticos que los demás no tenían, y que por ello lo aclamarían como diseño
elegido. Aunque hubo protestas por lo extemporáneo de la presentación del
diseño, el Ejecutivo de entonces entregó el premio y refirió a la próxima Con-
vención Nacional Constituyente para que decidiera o no la adopción de este
escudo. La Convención cumplió su cometido y se transformó en Asamblea
Nacional. Convocó a Villalaz para que explicase y leyese su obra, y éste,
tomando el cuadro, dijo:

Es de estilo ojival y en boca de oro. El cuartel diestro del Jefe repre-


senta la Paz mediante el cese de la guerra. El cuartel siniestro del
Jefe representa el Trabajo fructífero representado por instrumentos
de trabajo relucientes por el uso.

54 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


El Centro u honor, el Istmo en el momento exacto de la Separación, con su cielo y sus mares, con
el sol ocultándose tras el monte y la luna elevándose sobre las ondas.

El cuartel diestro de la Punta representa la abundancia pródiga de recursos del Istmo.

El cuartel siniestro de la Punta representa el progreso, mediante la reproducción del Ferrocarril y


la línea telegráfica.

Un águila, como símbolo de soberanía, sobre el blasón, con una cinta que cae a izquierda y dere-
cha y que tiene la divisa PAZ, LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO.

Sobre el águila, que mira a su izquierda en señal de altivez, un arco formado por siete estrellas,
como provincias tiene el país.

Como ornamento, un par de banderas en astas con puntas doradas a cada lado, recogidas en la
parte inferior.10

10. CASTILLERO R., Ernesto J.: Historia de los Símbolos de la Patria Panameña. Editora de la Nación, Panamá.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 55


Simplificar, se convirtió en el sexto movimiento. Era abril de 1904. A los
diputados pareció bien el Escudo, pero que igualmente resultaba muy denso
a la hora de reproducirlo en escala pequeña, por lo que solicitó a Villalaz que
lo simplificara.

Mientras la Convención Nacional Constituyente confeccionaba la Constitución Política, no había


Escudo oficial, pero era de todos conocido el Escudo por prohijar legalmente. Por ello se hicieron
souvenirs de la Convención, que sesionó hasta marzo 1904 con el Escudo Primitivo en limpio, y
se conocen tarjetas postales, también con el Escudo Primitivo igualmente pasado en limpio, sin
modificación alguna. O sea, la obra Villalaz-Lemm primitiva fue conocida y popularmente aceptada
como Escudo.

La obra de simplificar, que a su vez modificaba el símbolo original, ¡resultó


para bien! Lemm ya tenía en casa una bandera panameña, y viendo el es-
cudo por simplificar, notó que el cuartel siniestro del Jefe era más bien rojo,
el de la diestra de la punta era más bien azul, indistintamente de que fuesen
polícromos. De hecho notó que haciendo un esfuerzo podía decirse que el
cuartel diestro del Jefe era blanco. Tomó papel Kraft nuevo, lo cortó con la

56 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


forma de los cuarteles a simplificar, y esta vez, a propósito, la alegoría de
no más guerra la enfatizó sobre campo de plata (tradicionalmente paz) con
la sola inserción de una espada y un fusil colgados. La alegoría del trabajo
la replanteó uniformando en fondo de gules (rojo también plantea actividad)
y sólo con una pala y un azadón cruzados. La Punta, en tanto que cuartel
diestro, la rehízo en azur (que llama a la meditación y a los ideales), y la dejó
con una cornucopia que mana monedas, y el siniestro, también enfatizado
en blanco (el blanco no sólo representa paz, sino calma de criterio y claridad
de pensamiento), recordó que una rueda que siempre avanza es considerada
progreso, sobre todo si se le agregan las alas de las sandalias de Hermes.
Por ello diseñó una Rueda Alada.

En resumen, insertó las ideas de trabajo, paz, progreso y riqueza con sobera-
nía, dentro de un símbolo complejo, el símbolo de la bandera. Todo quedaba
entonces en otro balance inesperado con varios puntos medios: la cimera y
los tenantes de 5 elementos; el águila, dos pares de banderas recogidas a los
lados. Y muy importante, recordó que la riqueza panameña es verde sobre
todo, por lo que todo el Escudo lo hizo reposar sobre campo verde. Sin guerra
hay trabajo y con la riqueza disponible, progreso, gracias a lo realizado el 3
de noviembre de 1903 a las 6:30pm, para beneficio propio y de todos.

Nuevamente Villalaz lo lee ante los diputados, quienes a lo interno habían


decidido que si se elegía, tendría un nuevo lema: PRO MUNDI BENEFICIO.

El Séptimo movimiento es el nacimiento de un símbolo. El mensaje es cap-


tado por los diputados, quienes acuerdan adoptar la bandera y el escudo
mediante la Ley 64 de 1904.

Su nueva lectura:

De forma ojival, terciado en faja, con proporciones de tres para el


alto y dos para el ancho, en fondo de sinople (verde), símbolo de
vegetación, bordura (boca) de oro (amarilla).

La faja del centro o punto de honor, muestra al Istmo con sus mares
y su cielo en el cual se destacan: el sol, que comienza a esconderse
tras el monte, por el oeste, y la luna que comienza a elevarse tras
las ondas nocturnas, por el este, para significar la hora solemne de
la Separación de Panamá de Colombia el 3 de noviembre de 1903.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 57


El jefe o parte superior está partido en dos cantones: en el de la dies-
tra, en campo de plata (blanco), se ven un sable y un fusil colgados
y cruzados en posición de abandono, para significar el adiós para
siempre a las guerras civiles; y en el de la siniestra, en campo de
gules (rojo), una pala y un azadón cruzados y relucientes simbolizan
el trabajo.

La punta del escudo o parte inferior también partida en dos canto-


nes: el de la diestra, en campo de azur (azul), muestra una cornuco-
pia de oro rebosante de monedas, emblema de la riqueza; y en el de
la siniestra, en campo de plata, una rueda alada de madera con alas
de oro, símbolo de progreso.

Como cimera, un águila arpía adulta, emblema nacional de sobe-


ranía, posada, con las alas extendidas, la cabeza vuelta hacia la
izquierda, símbolo de autonomía y llevando en su pico una cinta de
plata cuyos cantos cuelgan a diestra y siniestra y sobre la cual se lee
estampada en sable (negro), de un extremo al otro, la divisa: "PRO
MUNDI BENEFICIO" que significa para beneficio del mundo.

58 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Sobre el águila, las estrellas de oro, orientadas hacia arriba y dis-
puestas en forma de arco, serán la cantidad de provincias que tenga
el país.

Por tenantes o soportes, a diestra y siniestra, dos Banderas Nacio-


nales en astas con puntas de lanza partesana, cuelgan y se recogen
en la parte inferior hacia la punta del Escudo, dejando ver los colores
rojo y blanco.11

11. Definición del Escudo tomada directamente de la Ley 34 de 1949 según fuera reformada por la Ley 2 de 2012.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 59


Los primeros escudos que aparecen tienen como modelo la copia en limpio
que hiciera Sebastián Villalaz del Escudo ya simplificado y adoptado. A conti-
nuación una galería de escudos en los primeros años de la República:

Tarjetas postales repujadas, hechas en Alemania por encargo de I. L. Maduro, 1906

Tarjeta postal de 1908 de I. L. Maduro, sello postal de 1906


y Papel de trámites Oficiales de 1910

Portada de la Constitución Política de 1904. Reverso de moneda de plata panameña, 1970.

60 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Escudo simplificado, acogido legalmente, pasado en limpio.
Esta versión es de 2013 por el pintor nacional Armando Díaz “Olowagdig”,
por encargo de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 61


IMPORTANCIA DEL ESCUDO
El Escudo es el sello nacional, y por ello se emplea en la mayoría de sellos de
goma de oficinas públicas, diplomáticas y consulares, e incluso de oficinas
de correos. Fuera de ello es el elemento representativo de los órganos del
Estado y por regla universal, el reverso de las monedas de curso legal.

En los papeles que llevan membrete con el Escudo, el mismo debe estar
siempre arriba al centro. Los ministros, directores de las entidades del Esta-
do, en dibujo lineal con las líneas heráldicas que significan los colores rojo y
azul para las banderas.

Los presidentes de los tres Órganos del Estado, los embajadores y los go-
bernadores de provincia, podrán emplear en su papel membretado y tarjetas
de presentación el Escudo en dorado, así como la puerta delantera de sus
vehículos oficiales en misión oficial. Los cónsules podrán emplearlo a colores
de acuerdo con la Ley.

Debe ser usado en los quepis de estamentos de seguridad que no tengan


logo propio, reservándose al Servicio de Protección Institucional y la Banda
Republicana su uso en dorado en el quepis, y en plateado para los demás,
indistintamente de cual de ellos sea, de acuerdo a lo establecido en la Ley.

Las empresas que confeccionan e imprimen o bordan el Escudo, habrán de


hacerlo de la manera correcta tanto en proporción como fidelidad de colores.
Donde la técnica de reproducción no permita efectos artísticos por el tamaño
o materiales, habrá de hacerse el Escudo en diseño gráfico de colores planos
separados y mínimos.

Los afiches con uso didáctico o de días patrios que reproduzcan cualquiera
de los tres o los tres símbolos, deberán tener debajo del símbolo en tamaño
estético y proporcional las fotos de sus autores con sus nombres, y en la
parte posterior habría de tener la descripción del símbolo y la biografía de
sus autores.

Hay que hacer lo posible para no ver los errores del pasado propios y ex-
tranjeros con el uso e interpretación de los símbolos nacionales. El Escudo
panameño no debe estar en tazas, llaveros, bandejas, pulseras, anillos, are-
tes, dijes. Para ellos están los pines que podrán emplearse correctamente

62 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


reproducidos a colores o en metal blanco brillante o también dorado brillan-
te. Aquella representación artística del Escudo realizada por un artista de la
pintura, escultura, talla en madera o piedra, se obsequiará a alguno o todos
los presidentes de los Órganos del Estado y se conservará en sitio apropiado
como obra de arte a la vista pública. Y habrá de tenerse cuidado con los
escudos históricos, o sea, los confeccionados con las distintas leyes: se res-
petan como son y no se intentará modificarlos.

De allí que se requiera cuidado especial para reproducirlo de la manera co-


rrecta, sea a colores, grises, artísticamente, en colores planos, en dibujo
lineal, etcétera.

El Escudo no es igual que la Bandera, que llega al balance perfecto, pero la


va alcanzando de a poco.

Primero fue la Bandera y el Escudo y finalmente el Himno en ser adoptados


legalmente. El Escudo “no rima ni tiene que rimar visualmente” ni con la
bandera ni con el himno. Sin embargo, la psique colectiva actuó sobre sus
autores con las ideas imperantes del momento: unidad, paz, colaboración,
pureza de intención, rectitud de acción, vocación de servicio, etcétera.

CONCLUSIÓN
La intención de este artículo no es sentar cátedra sobre un tema tan especial
como el Escudo de Panamá, dado que es tema objeto privativo de la Heráldi-
ca. Sino como vocero cultural del espíritu y la letra de la Ley 34 de 1949 co-
mo quedó reformada, por cierto, por unanimidad, por la Ley 2 del año 2012.

Se imprimirán decenas de miles de manuales de procedimiento, uso y repro-


ducción de los Símbolos de la Nación Panameña que tal vez quedarán en el
olvido terminado el período escolar. Pero este artículo en la venerable Revista
Cultural Lotería seguirá siendo un faro, una luz en la tiniebla de la ignorancia,
al alcance sencillo de quienes deseen acercarse al conocimiento real y puro.

Ojalá sirva también para incentivar a los docentes a desear dejar huella en
los estudiantes que pasan por sus manos mediante el estudio del significa-
do, historia y biografía autoral de cada uno de los símbolos, de modo que
los estudiantes no sólo lo memorizarán sino que se convertirán en agentes
multiplicadores y de cambio.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 63


III. ECONOMÍA Y FINANZAS

EL MERCADO
Y SU INFLUENCIA EN LAS
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Por: Ernesto E. Tamayo P.

La institución religiosa es capaz de influenciar a otros sectores, pero al mis-


mo tiempo ella no escapa de ser influenciada. Esta mutua influencia se debe
a la relación dialéctica que subyace en la sociedad en su conjunto.

No creemos como algunos piensan1 que las instituciones religiosas son una
“reproducción mutatis mutandis de la estructura del mercado”2 nuestra
postura es dialéctica. La religión no surge fuera de la sociedad, sino dentro
de ella, puede alcanzar cierto grado de autonomía pero nunca es ajena a las
demás instituciones que la rodean.

El capitalismo como sistema socioeconómico crea una serie de valores que


va a influenciar a toda la sociedad y la institución religiosa no puede escapar
de dicha influencia.

No intento de ninguna forma comprender a la religión en su conjunto desde el


“modelo de mercado”, pues la religión surge antes del mercado capitalista

1. Joanildo a. Burity “habla que muchos sociólogos que estudian la temática religiosa son unos reduccionistas
mercadológicos, pues creen que la religión actual es solamente una reproducción del mercado capitalista.
2. Burity Joanildo, “Religión, Mercado y Política: Tolerancia, Conformismo y Activismo Religioso”, www.clacso.
ar.pg14

64 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


e indudablemente subsistirá mucho después de la desaparición de éste. Solo
intento resaltar el vínculo dialéctico entre religión, economía y sociedad.

En la sociedad capitalista con su lógica consumista aunado al hecho de que


la religión ya no tiene el monopolio de la interpretación supra-mundana, con
la excepción de la mayoría de los países árabes donde reina el todo poderoso
Islam, se vive en una situación, con respecto a la religión, pluralista en donde
hay un sinnúmero de interpretaciones religiosas. Dichas interpretaciones van
a comenzar a competir por un número limitado de clientes, perdón feligreses.

Dicha situación pluralista es producto del actual sistema capitalista y sus


valores, pues en países con un capitalismo poco desarrollado no se ve una
diversidad religiosa tan avanzada como donde él reina.

Las instituciones religiosas al no recibir tierras y dinero del Estado se ven en


la imperiosa necesidad de vender lo único que son capaces de vender, es
decir sus tradiciones religiosas o lo que Max Weber llamó “bienes de salva-
ción”. Y como todo aquel que ha intentado vender un producto en el mercado
capitalista, las instituciones religiosas se han dado cuenta de que necesitan
ofrecer dicho producto como el mejor de todos, con publicidad, buen precio,
calidad, es decir que “las instituciones religiosas se vuelven agencias del
mercado,… y su tradiciones… mercancía de consumo”.3

E indudablemente como su campo de acción se desenvuelve en el mercado


capitalista su “situación llega a ser dominada por la lógica de la economía
de mercado”4 por lo tanto los valores de dicha economía van a ir poco a
poco a influenciar a las instituciones religiosas y especialmente al discurso
de dichas instituciones.

Las “empresas religiosas” en sus distintas interpretaciones de lo supra mun-


dano, van a comenzar a utilizar técnicas de markenting. Y es así que venden
la salvación por medio de “camisetas, gorras, tarjetas, sellos, libros, dis-
cos, videos”5 rosas, aceites. Y algunas empresas religiosas en Panamá son
tan exitosas que compiten, en recursos, con los grandes capitalistas, pues
tienen, periódicos, radios, televisoras, librerías y productos inmobiliarios.

3. Berger L Peter y Luckmann Thomas, “El Dosel Sagrado”, Amarrortu Editores, Buenos Aires, 1968.pg179
4. Berger L Peter y Luckmann Thomas, “El Dosel Sagrado”, Amarrortu Editores, Buenos Aires, 1968.pg184
5. Burity Joanildo, “Religión, Mercado y Política: Tolerancia, Conformismo y Activismo Religioso”,wwwclacso.
ar.pg17

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 65


Por otro lado es por todos sabido que en nuestra nación el capitalismo que
florece no es el capitalismo de producción, sino el de consumo. Este capita-
lismo consumista desenfrenado genera una serie de condiciones que crean
una serie de necesidades, reales o no, en las cuales el consumidor, en este
caso de bienes de salvación, va a buscar satisfacer de forma inmediata,
simple, rápida y sencilla.

De igual o de la misma forma si a ese consumidor le surge la necesidad, por


efecto del desgaste de su indumentaria, de procurarse nuevas vestimentas,
pues no necesita tener ningún tipo de conocimiento en cuanto a tejidos y a
costura, lo único que requiere es apersonarse a una empresa que venda el
que más le guste.

De la misma forma ocurre si su calzado ya no es posible utilizarlo de forma


eficaz o si siente hambre, calor, dolor, si está enfermo, si su auto no funciona.

Lo único que requiere es encontrar la empresa que le solucione sus proble-


mas. Esta simplificación de los quehaceres y su posterior transformación en
mercancía o producto de consumo ha llegado incluso al ámbito del conoci-
miento, pues ya no se requiere ser un erudito o ávido lector para dar res-
puestas a las distintas preguntas que nos surjan, lo único que necesitamos
es tener una conexión a Internet para responder cualquier pregunta.

Así la adquisición y divulgación del conocimiento queda simplificada a la


mera anécdota, sin profundidad ni análisis, el conocimiento es reducido, mi-
nimizado, encajonado y vendido de forma inmediata, pues el actual capita-
lismo consumista fomenta la adquisición inmediata de lo que desees, porque
lo único que le interesa es que desees, consumas, deseches y nuevamente
desees.

De esta forma podemos hablar de un círculo vicioso del consumo que es


fomentado, mantenido, legitimado, querido y deseado por el capitalismo.

Muchos desenfrenadamente quieren o desean entrar en este círculo vicioso


pero su condición de clase no lo permite. Es en este momento que buscan
la manera de entender el ¿Por qué? Se encuentran fuera del círculo y es
aquí donde entran todas las formas espiritistas y religiosas, que le van a dar
explicación y la esperanza de entrar, mantenerse o aumentar el tamaño de
dicho círculo de consumo.

66 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


CÍRCULO VICIOSO DEL CONSUMO

CONSUMO DESECHO

DESEO

Los que van a suplir esta necesidad, al principio, va a ser la corriente que
podríamos llamar “espiritistas” para referirnos a aquellos individuos que uti-
lizando distintas concepciones supra mundanas, muchas veces contrarias
entre sí, para unirlas en una especie de cuerpo coherente a las necesidades
del mercado y por lo tanto del cliente, en ellas vemos concepciones budista,
cristianas, hinduistas, musulmanas y hasta vestigios de religiones prehispá-
nicas con elementos chamánicos.

Todos estos “espiritistas” van a crear la sensación, en el cliente, de que son


capaces de resolver cualquier problema de forma inmediata y sencilla, claro
está, por un precio.

El éxito de estos y su “religiosidad a la carta”6 es claramente visible si


echamos un vistazo a un periódico de circulación nacional como por ejem-
plo la Estrella de Panamá del 17 de enero del 2013. Aquí vemos supuestos
chamanes, sacerdotisas, videntes, unidos a supuestos santos, que ofrecen
“la solución inmediata a todos sus problemas de amor, suerte, infidelidad,
impotencia, dinero”.7

¿Qué valores fomenta el mercado capitalista?, se preguntarán. Los valores


que hemos detectado, bajo nuestra limitada visión, pues es necesario un
equipo interdisciplinario para vislumbrarlo en su conjunto, son el consumis-
mo desenfrenado, la atomización del individuo que puede ser vista a través
de la falta de acción y la indiferencia al sufrimiento ajeno, la avaricia que

6. Houtart Francois, “Mercado y Religión”, Ruth Casa Editorial, www.lahaine.org, 2011.


7. La Estrella de Panamá 17 de enero 2013.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 67


podemos verla en la acumulación de riqueza como fin en la vida, el egoísmo
que puede ser identificado en la búsqueda del propio beneficio sin importar
nada ni con nadie.

Todos estos valores son fomentados y alimentados por el mercado capitalista


y tienen influencia en el discurso de las instituciones religiosas.

Si damos un vistazo a las instituciones religiosas a nivel internacional nos


damos cuenta de que hay muchas que pueden ser catalogadas como trans-
nacionales y realmente solo podemos llegar a entenderlas si la comparamos
con una empresa transnacional.

Pues operan en varios países, pero tienen una sede principal que dictamina
las normas, y por lo regular parte de los ingresos que va a dicha sede. Tam-
bién estas empresas, al igual que las religiosas, tienen ciertas características
en común:

1. Extienden sus manos a clientes de todo el mundo.

2. Se introducen con fuerte inversión en infraestructura.

3. Utilizan la mercadotecnia y publicidad a gran escala.

4. Sus productos son empacados en la planta principal (en este caso en la


sede se dictamina la interpretación de lo sagrado).

5. Tienen conocimiento de la mecánica política de los países.

Las instituciones religiosas transnacionales han adoptado de forma efectiva


los discursos del mercado capitalista y por supuesto sus valores.

Es tal la penetración de dichos valores que si escuchamos sus discursos


no podemos llegar a diferenciar si nos habla un pastor o un funcionario del
banco mundial.

La mayoría de estas instituciones religiosas transnacionales provienen de


los denominados países del primer mundo, de la misma forma vemos que la
mayoría de las empresas transnacionales provienen de estas latitudes.

Realmente hay una correlación entre estas dos variables. Analizar de forma
profunda la historia y el desarrollo de las transnacionales religiosas es una ta-

68 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


rea que tomaría varios tomos. Por el momento podemos contentarnos viendo
como dichas empresas fomentan y avalan los valores del mercado capitalista.

Ya Weber vislumbró que ciertas corrientes religiosas tienen una teología


“orientada hacia el mundo”8 es decir hacia los placeres de este mundo,
como por ejemplo en la religiosidad judaica, ellos tienen la idea sobresaliente
de que “el éxito en la adquisición de riqueza es un signo de la providencia
divina”.9

También en la tradición islámica hay igual referencia a la riqueza, pero hay


que recordar que el guerrero es el ideal del buen religioso, en los primeros
tiempos del Islam. Este guerrero que sufre privaciones, alejado de toda com-
pañía femenina y de toda riqueza material ve con buenos ojos la promesa de
“riqueza, poder, honor…para este mundo… (y) para el otro mundo, un
paraíso sensual”.10 Hay que tener claro que dicho paraíso sensual es nega-
do en el mundo físico, terrestre, y es abierto sólo a los guerreros que den su
vida por la causa islámica.

El budismo fuera del monasterio o como Weber lo llama el “Budismo-laico”


también se encuentra muy cerca a la idea expresada con anterioridad, de que
el éxito material es signo de gracia del cosmo. Pero el budismo genuino se
opone a esta idea y niega el mundo material o el bienestar material como sig-
no de gratificación y nos dice que “no hay plegaria y…culto… ni gracia di-
vina… los intereses del mundo, apartan siempre de la salvación…vivir sin
bienes, castamente, sin trabajar, sustentándose… de limosnas… y bus-
cando la iluminación mágica por los preceptos del camino del dharma”.11

En América Latina heredamos una religiosidad “negadora del mundo”, pues


es ella “justamente el freno ético racional del afán de lucro”.12

El cristianismo, original, tiene una “indiferencia absoluta por el mundo y


sus asuntos…el reino de Dios, un reino de alegría, sin dolor y sin culpa,
sobre la tierra, está por llegar… se da al César lo que es del César, ¿Qué
importa?”.13

8. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg485
9. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg486
10. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg490
11. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg452
12. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg427
13. Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. pg427

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 69


Weber no nos indica qué factores inciden en el cambio de perspectiva dentro
de las instituciones religiosas, ¿Qué ha hecho que el cristianismo pase de
una religiosidad “negadora del mundo”, a una religiosidad adaptada al mun-
do? Creemos, indudablemente, que son los valores del mercado capitalista
que han influenciado a las instituciones religiosas.

Ante la influencia de los valores del mercado capitalista ha renacido y to-


mado fuerza en las instituciones religiosas de América Latina una especie
de “teología de la prosperidad” “cuyo axioma central consiste en concebir
a la fe como principio activo con existencia perse, que debe ser utilizado
para producir riquezas independientemente del contexto sociocultural del
creyente”.14

Esto ha estimulado en el creyente la necesidad o el deseo de alcanzar cosas


materiales o bienestar económico y al mismo tiempo acumular capital, como
medio de sentirse bendecido por Dios. La prosperidad material es muchas
veces relacionada o unida a la prosperidad espiritual.

BIBLIOGRAFÍA
Burity Joanildo, “Religión, Mercado y Política: Tolerancia, Conformismo y Activismo Religioso”,
www.clacso.ar

Berger L. Peter y Luckmann Thomas, “El Dosel Sagrado”, Amarrortu Editores, Buenos Aires, 1968.

Houtart Francois, “Mercado y Religión”, Ruth Casa Editorial, www.lahaine.org, 2011

La Estrella de Panamá 17 de enero 2013

Weber Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002.

Perera Pintada Ana Celia, “Prácticas Transnacionales y Discursos de Actores Religiosos en Cuba”
en publicación: Cultura y Transformaciones Sociales www.clacso.org.

14. Perera Pintada Ana Celia, "Prácticas Transnacionales y Discursos de Actores Religiosos en Cuba” en publicación:
Cultura y Transformaciones Sociales en tiempos de la globalización, www.clacso.org. 2012. pg157

70 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


III. LETRAS

GLOSARIO DE DISPONIBILIDAD
LÉXICA DE PANAMÁ
Por: Melquiades Villarreal Castillo

A manera de introducción
El léxico disponible tiene como característica fundamental el hecho de que
(además de que se ha empleado como elemento básico para enseñar otras
lenguas) es útil para enseñar Ia lengua materna. Desde que los españoles
llegaron a América en 1492, se dieron a Ia tarea de llamar las cosas de
manera equívoca, pues quisieron encasillar Ia realidad americana dentro de
Ia perspectiva española que conocían. Llamaron lagartos a nuestros cocodri-
los; y, como si fuera poco, en Ia actualidad, en Panamá se importan libros
españoles, los cuales reflejan Ia realidad del vocabulario del estudiante es-
pañol, pero no del panameño. Es frecuente encontrar en los libros de texto
de nuestros estudiantes, términos como ordenador, móvil, patata, tiovivo,
cuando en Panamá se habla de computadora, celular, papa o carrusel pa-
ra referirse a los mismos objetos. Esta situación produce confusiones. Por
añadidura, tenemos Ia incesante labor correctora de los docentes que, en no
pocas ocasiones, intentan imponer un paradigma léxico español a una reali-
dad panameña, lo cual origina consecuencias caóticas por todos conocidas.
A diario, escucho docentes corrigiendo a diestra y siniestra: no se dice video,
se dice vídeo; no se dice palo, se dice árbol; no se dice concientizar, se dice

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 71


concienciar; por suerte, Ia RAE se percató de que en España se dice video,
árbol y concienciar; pero, en América, se dice video, árbol y concientizar.

Animado por el espíritu de querer contribuir con Ia corrección de algunos


de estos dilemas léxicos, he emprendido esta investigación dirigida por don
Humberto López Morales, a Ia sazón Secretario General de Ia Asociación de
Academias de Ia Lengua (ASALE).

Los primeros estudios de disponibilidad léxica aparecen en Francia, con Ia


publicación de Ia obra Le Français Élémentaire (1954) por iniciativa de Ia
UNESCO. El trabajo cumplía una función específica: "...rediseñar el antiguo
proyecto para que los ciudadanos de las excolonias africanas y asiáticas,
continuaran ligados a la lengua y a la cultura galas; en definitiva, algunos
de esos países mantenían el francés como lengua oficial, y en otros era, con
mucho, la lengua extranjera más influyente". (LÓPEZ MORALES, 1999, pag.
9) Naturalmente, ocurre lo mismo con el español en Ia relación de España
con los países hispanoamericanos, donde esta lengua es un vaso comuni-
cante, soporte de una idiosincrasia común que amerita con carácter de ur-
gencia mantener Ia unidad en Ia lengua que otros estudiosos han propuesto.

Los criterios empleados en Le Français Élémentaire han sido superados,


pues se creía por aquellos días que disponibilidad era sinónimo de frecuen-
cia, criterio que, en primera instancia asumí al iniciar esta investigación. No
obstante, se ha demostrado que palabras frecuentes, palabras comunes y
palabras usuales no son sinónimas. La afirmación anterior se ejemplifica con
claridad con los hechos ocurridos en nuestro país en el año 2000 cuando
aparece Ia enfermedad conocida como hantavirus, un término totalmente
desconocido por Ia población; no era frecuente, común, ni usual. Sin em-
bargo, con Ia campaña de información desatada por el Ministerio de Salud
para prevenir a Ia población, el término por aquellos días se volvió frecuente,
común y usual, aunque doce años después ya solamente es común; pues
aunque pocas personas lo emplean, Ia gran mayoría de los panameños lo
conocemos, ya que forma parte de nuestro léxico pasivo.

En Ia actualidad, Ia disponibilidad léxica es definida como: "el campo de


investigación que dentro de la lingüística tiene como objetivo la recogida
y el posterior análisis del léxico disponible de una determinada comunidad
de habla".1 Dicho de otra manera, Ia disponibilidad léxica es el conjunto de

1. http://www.dispolex.com/info/la-disponibilidad-lexica

72 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


palabras que un hablante tiene disponibles para emplear en una situación
dada; por lo tanto, el doctor López Morales define el léxico disponible como:
"el conjunto de palabras que los hablantes tienen en el léxico mental y cuyo
uso está condicionado por el tema concreto de la comunicación. Lo que se
pretende es descubrir qué palabras sería capaz de usar el hablante en deter-
minados temas de comunicación. Se diferencia del léxico básico en que este
lo componen las palabras más frecuentes de una lengua con independencia
del lema tratado. El léxico disponible es un léxica potencial, no actualizado;
mientras que la frecuencia trabaja con léxico actualizado".2 A ello, debemos
agregar que: "La disponibilidad tiene como objetivo esencial fijar el tipo de
vocabulario evocado de forma más o menos inmediata en el curso de una
asociación de ideas".3

El conocimiento del léxico disponible tiene un claro uso pedagógico, puesto


que, como nos indica José Barthol Hernández: "...supone un nuevo enfoque
sobre el léxico. No se trata de las palabras utilizadas al producir determina-
dos textos; sino de las palabras que, organizadas, están en nuestro lexicón
mental y están ‹‹disponibles›› para ser utilizadas cuando las circunstancias
comunicativas lo requieran; cuando un estímulo active el nodo cerebral ade-
cuado. En contraposición con lo que sucedía con el léxico frecuente, el léxico
disponible está formado principalmente por palabras con fuerte carga se-
mántica: sustantivos, verbos y adjetivos".4

Humberto López Morales concibió Ia idea e hizo Ia propuesta de un Proyecto


Panhispánico de Léxico Disponible, que permita conocer a cada país y a cada
región Ia disponibilidad léxica en un momento dado, lo cual, como es lógico
pensar facilita Ia enseñanza de Ia lengua. Este proyecto tiene como fin pri-
mordial: "...elaborar diccionarios de Disponibilidad Léxica para las diversas
zonas del mundo hispánico. La homogeneidad de criterios permitirá estable-
cer comparaciones de tipo lingüístico, etnográfico y cultural, dibujar áreas
de difusión y, en general, servirá de punto de partida para análisis posterio-
res".5 El proyecto, iniciado por el propio López Morales, tuvo como primer
resultado El léxico disponible de Puerto Rico (1999) y, posteriormente, El
léxico disponible de República Dominicana. Por ende, El léxico disponible
de Panamá es el tercer estudio de esta índole culminado hasta el momento.

2. (http://angarmegia.com/utilidad_dis_lex.htm)
3. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/10/10_0173.pdf
4. (http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/95/09bartol.pdf)
5. http://www.dispolex.com/info/el-proyecto-panhispanico

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 73


Los resultados ofrecidos en Ia investigación aportan al interesado una gran
cantidad de información: Índice de disponibilidad, frecuencia, porcentaje de
aparición, número de palabras, número de vocablos, promedios de palabras
por informantes, índice de cohesión, comparaciones entre proyectos. Ejemplo:

Nº Palabra Disponibilidad Frecuencia % Frecuencia


Nº relativa Aparición acumulada
1 cabeza 0.66393 5.000% 72.727% 5.000%
2 nariz 0.64082 6.875% 100.000% 11.875%
3 mano 0.60952 6.250% 90.909% 18.125%
4 ojo 0.58856 5.625% 81.818% 23.750%
5 boca 0.49650 5.000% 72.727% 28.750%
6 oreja 0.48050 5.625% 81.818% 34.375%
7 pie 0.45955 5.000% 72.727% 39.375%
8 hombro 0.39386 4.375% 63.636% 43.750%
9 dedo 0.34274 3.750% 54.545% 47.500%
10 brazo 0.31585 3.750% 54.545% 51.250%

Lexicón mental es el manejo que el hablante tiene sobre el vocabulario: "Es


sinónimo de competencia léxica, esto es, la capacidad de entender y utilizar
unidades léxicas, pero también morfemas que le permiten interpretar o ge-
nerar unidades no percibidas o producidas con anterioridad, y de combinar-
las con otras".6 Lexicón mental no es lo mismo que vocabulario. El lexicón
mental refleja un conocimiento de carácter individual en relación con el vo-
cabulario empleado por una comunidad. Son diversas las variables que van
a incidir en Ia diferenciación del lexicón mental de los individuos, tales como
formación académica, edad, clase social, etc. En cambio, cuando hablamos
del vocabulario nos referimos al conocimiento compartido de Ia información
léxica recogida por los diccionarios. Es decir, el vocabulario es social, mien-
tras que el lexicón mental es individual.

Los centros de interés son los señalados por el Proyecto Panhispánico: Ia


ropa, partes de Ia casa, muebles de Ia casa, comidas y bebidas, objetos
colocados en Ia mesa para Ia comida, Ia cocina y sus utensilios, Ia escuela

6. (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/lexiconmental.htm)

74 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


(muebles y materiales), calefacción, iluminación, medios para airear un re-
cinto, Ia ciudad, el campo, medios de transporte, trabajos del campo y del
jardín, los animales, juegos y distracciones, profesiones y oficios. A ello, hay
que agregar que al léxico disponible de Panamá se le añadieron otros tres
ejes de interés: folclor y tradiciones, los colores y el mar.

Desde sus orígenes, Panamá ha sido un país que ha cumplido Ia función de


zona de tránsito; una especie de hotel por el cual, hablantes de todos los pun-
tos cardinales pasan dejando, en alguna medida, sustratos de sus lenguas. El
inglés, sin duda alguna, por razones históricas y económicas es el idioma con
mayor influjo en el léxico disponible de nuestro país. Así, nos encontramos
con una gran cantidad de términos en esta lengua: hacker, locker, yellow, ci-
ty; y, además debemos diferenciar entre pie (parte del cuerpo humano) y pie
(pastel en inglés). El estudio nos refleja también los problemas sociales que
enfrenta Ia sociedad panameña, lo cual se lleva al clímax cuando advertimos
como profesiones cuatrero (ladrón de ganado), piedrero (drogadicto), chu-
poso (alcohólico), maleante, etc. Cuando nos enfocamos en el eje de interés
de los animales, nuestros estudiantes reflejan grandes verdades: guepardo,
pingüino, foca, son palabras que representan animales de frecuente apari-
ción en programas de televisión, los cuales son muy disponibles en léxico de
nuestros jóvenes estudiantes, aunque perro y gato, los emblemas hispánicos
se mantienen en primer y segundo Iugar en las áreas estudiadas.

Para trabajar el léxico disponible de Panamá, manejamos alrededor de se-


senta y cinco mil palabras entre todas las encuestas; sin embargo, cuando
se eliminaron conceptos repetidos, Ia cantidad se redujo a aproximadamente
dos mil quinientas. Esto tiene su razón de ser, por el motivo siguiente: pala-
bras como computadora y celular se encuentran entre ejes de los muebles
de Ia casa, juegos y distracciones y en Ia escuela. Pollo aparece en animales,
comida, el campo, animal, etc. Mula aparece en los ejes: animales, medios
de transporte, el mar, el campo, etc.

Glosario de léxico disponible de Panamá

Abanico, abarrote, abarrotería, abdomen, abeja, abogado, abonar, abono,


aborigen, abrebocas, abrehuecos, abrelatas, abridor, abrigo, academia,
accesorio, aceite, aceituna, acera, acero, acordeón, acrílico, actor, actriz,

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 75


acuarela, acueducto, administrador, adornar, adorno, aeromoza, aeroplano,
aeropuerto, agencia, agenda, agrícola, agricultor, agricultura, agrónomo,
agropecuaria, agropecuario, agua, aguacate, aguadera, aguador, aguamala,
águila, aire, aire acondicionado, ajedrez, ají, ajo, alacena, alacrán, alambre,
albañil, alberca, albóndiga, alcalde, alcaldía, alcantarillado, alce, alcoba, al-
farero, alfombra, alga, alimentar, alimento, allá onde uno, almacén, almeja,
almohada, almohadón, almojábana, ama de casa, ama de llaves, amarillo,
ambulancia, anaconda, anaquel, anaranjado, anémona, anfibio, anguila, ani-
mal, ano, antebrazo, antesala, antílope, antorcha, año nuevo, aparador, apar-
tamento, apio, aporcar, apuntador, arado, arador, araña, arar, árbol, arborí-
cola, arbusto, archipiélago, archivador, arco iris, ardilla, área, área de juegos,
área social, arena, arete, armado, armario, arpía, arquitecto, arreador, arrear,
arrecife, arreglar, arrocera, arrocero, arroyo, arroz, arrozal, arteria, artillero,
artista, arveja, asado, asador, aseador, aserrar, asiento, asistente, asno, as-
tronauta, ático, atletismo, atrapar, atravesado, atril, atuendo, atún, auditor,
aula, auto, autobus, automecánico, automóvil, autopista, autoridad, autorre-
puesto, auxiliar, ave, avena, avenida, avestruz, aviador, avicultor, avión, avio-
neta, avispa, axila, ayudante, ayuntamiento, azadón, azafata, azotea, azúcar,
azucarera (o), azul, azulejo.

Bachiller, bahía, bailar, bailarín, bailarina, baile, bajapaila, balcón, baldosa,


ballena, ballet, balón, baloncesto, balonmano, balsa, balsería, bananera,
banca, banco, banda, bandeja, banquero, banquillo, baño, bar, baraja, bar-
bero, barbilla, barco, barranca, barredor, barrendero, barrer, barrera, barria-
da, barriga, barrio, basquetbol, basquetbolista, basquiña, bastimento, bastín,
basura, basurero, bata, batea, batido, batidor (a), beach, bebida, beige, beis-
bol, beisbolista, bemba, bermuda, biblioteca, bibliotecario, bicho, bici, bici-
cleta, billar, bingo, biólogo, biomédico, blanco, bléiser, bloque, blue, blusa,
boa, boca, bocaracá, bocina, bocona, bodega, bohío, boina, bola, bolear, bo-
lígrafo, bolla, bolo, balsa, bomba de gasolina, bombero, bombilla, bombillo,
bonito, borrador, bosque, botánico, bote, botella, boticario, botón, boutique,
bovina, boxeador, boxear, boxeo, bóxer, brasier, brazo, breque, brillo, brin-
car, brisa, brócoli, bronce, bronquio, bruja, buceador, buey, bufanda, búho,
buhonería, buhonero, buitre, bulbo raquídeo, bullarengue, bunde, buñuelo,
buque, buró, burro, bus, busero, busito, buzo.

76 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


C
Caballito de mar, caballo, cabaña, cabello, cabeza, cable, cabra, cacería, ca-
chete, cachetero, cachimba, cachorro, cadena chata, cadera, café, cafetera,
cafetería, caimán, caja, cajero, cajilla, cajón, calamar, calcetín, calculadora,
caldera, calefacción, calefactor, calentador, caliente, calipso, call center, ca-
lle, calor, calzado, calzón, calzoncillo, cama, camaleón, camarógrafo, cama-
rón, camaronear, camarote, cambute, camello, caminar, camino, camión,
camionero, camioneta, camisa, camiseta, camisilla, camisón, campesino,
campiña, campo, canal, canapé, canario, canasta, cancha, canción, cangrejo,
cangurera, canguro, canica, canoa, cantadera, cantador, cantalante, cantan-
te, cantar, cantina, canto, caña, cañal, capilla, capirroja, capital, capo, cara,
caracol, caravana, carcacha, cárcel, cardiólogo, cardumen, caricaco, carica-
tura, carimañola, carnaval, carnaval acuático, carne, carnicería, carnicero,
carpa, carpeta, carpintero, carpo, carrera, carreta, carretera, carretilla, carri-
coche, carriola, carro, carrusel, carta, cartapacio, cartero, cartílago, cartón,
cartuchera, cartulina, casa, casa bruja, casa de barro, casa de campo, casa
de lodo, casa de madera, casa de quincha, casa de zinc, cascá, cascabel,
cascada, casillero, casino, castaño, castañuela, castor, catre, cayuco, caza,
cazuela, cebolla, cebra, ceja, celador, celebración, celeste, célula, celular,
centro, centro comercial, centro de entretenimiento, centro de mesa, centro
de salud, centro deportivo, centro ecológico, centro turístico, cerca, cerdo,
cereal, cerebelo, cerebro, cerillo, cerrajero, cerro, cerveza, césped, ceviche,
chácara, chacarero, chalana, chalupa, chancero, chancleta, closet, chapa,
chapear, chapistero, chaqueta, chaquira, charco, chat, chatear, chaumín,
chef, chiva gallinera, chicha, chicha de iniciación, chicha de maíz, chicha
de policía, chicha fuerte, chicharrón, chicheme, chichero, chigüi, chimenea,
chimpancé, chinga, chiquero, chiricano, chita, chitra, chiva, chivo, chocolate,
chofer, cholería, cholero, choligud, chonta, chorizo, chorro, choza, chuchería,
chuleta, chuposo, churela, churro, churuca, cíber, ciclismo, ciclista, cielo-
rraso, científico, ciervo, cine, cinta, cinta costera, cintura, cinturón, círculo
cromático, cirujano, cisne, city, ciudad, claro, climatólogo, clínica, clip, club,
coa, cobre, coca cola ®, coche, cochera, cocina, cocinar, cocinero, coci-
nova, coco, cocodrilo, coctel, codito, codo, codorniz, cojín, coladera, cola-
dor, colchón, colear, colegial, colegio, colibrí, colina, collar, color, columna,
combinación, comedor, comerciante, comercio, cometa, cómica, comida,
comisaría, cómoda, competencia, componente, componte nina componte,
comprador, comprar, computador (a), comunicador, concha, condimento,

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 77


cóndor, conductor, conector, conejo, conejo de Ia suerte, congelado, congo,
conjunto, conserje, consola, construcción, constructor, construir, contable,
contador, contaminación, contenedor, contratista, conversar, cooperativa,
copa, copiadora, coral, corazón, corbata, córnea, cornflakes, corpiño, cor-
pus christi, corral, correa, corrector, corredor, corregiduría, corregimiento,
correo, correr, corretear, corrida de toros, corriente, corta de arroz, cor-
tar, cortina, corvina, cosecha, cosechar, costa, costeña, cóster ®, costilla,
costumbre, costurera, cotona, coxis, coyote, cráneo, creencia, crema, cría,
criado, criador, crianza, criar, criminalista, crucero, crucigrama, crustáceo,
cuaderno, cuadro, cuarto, cuatrero, cubierto, cúbito, cubridor, cucaracha,
cuchara, cucharero, cucharón, cuchilla, cuchillo, cuello, cuento, cueva, cui-
dar, culantro, culebra, culo, cultivación, cultivador, cultivar, cultivo, cultura,
cumbia, cuna, curador, cutarra.

Dama, danza, danzar, danzón, declamar, decoloración, dedicación, dedo,


deforestación, delantal, delfín, denesa, dentista, departamento, deporte,
deportista, depósito, desayunador, desembarcadero, desfile, desgranar,
deshierbar, desmontar, día de Ia madre, diablico, diablico limpio, diablico
sucio, diablo, diablo espejo, diablo rojo, diablo sucio, dibujante, dibujar,
dibujo, diccionario, diente, dinámica, dinero, dinosaurio, diputado, director,
disco, discoteca, diseñador, disfraz, distribuir, diversión, dóberman, docente,
doctor, doctorado, dominó, dorado, dormir, dormitorio, dorso, ducha, duende,
dulce, dulcero, dulemasi, durazno, dvd.

Ebanista, edificio, educador, ejecutivo, electricidad, electricista, electrodo-


méstico, electromecánica, electromecánico, electrónica, electrónico, ele-
fante, elevador, embutido, empacador, empacar, empanada, emparedado,
empresa, empresario, enagua, encaje, encéfalo, encendedor, enchilada,
enchufe, enfermero (a), engrapadora, enramada, ensalada, ensaladera, en-
trada, entraña, entrenador, entrenar, envase, equitación, erizo, erizo de mar,
escalera, escarabajo, escarbar, escarlata, escoba, escondido, escondite (el),
escorpión, escote, escribir, escritor, escritorio, escultor, escurridor, escúter,
esfuerzo, esmeralda, esófago, espagueti, espalda, espaldar, espantapájaros,
espátula, especialista, espejo, esperanza, espina (Ia), esponja, esponja mari-
na, esquinera, establo, estación, estacionamiento, estadio, estancia, estante,

78 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


estantería, estantero, estático, estercolero, esternocleidomastoideo, ester-
nón, estero, estilista, estómago, estrella, estrella de mar, estuario, estuche,
estudiante, estudiar, estudio, estufa, etiqueta, etnia negra, excusado, explo-
rar, expreso, exprimidor (a), extintor, extractor, extremidad.

Fábrica, facebook, fajón, falange, falda, faldón, familia, faringe, farmaceuta,


farmacéutico, farmacia, faro, fémur, feria, ferretería, ferrocarril, ferry, ferti-
lización, fertilizante, fertilizar, festival, fideo, fiesta, finca, fiscal, físico, fisio-
terapeuta, flamenco, flan, flauta, flor, flor del espíritu santo, florero, florista,
floristería, foca, foco, fogón, fogonero, folclor, folclorista, fólder, folleto, fon-
da, fondo, fontanero, forense, forro, fósforo, foto, fotocopiadora, four wheel,
franela, frasco, freezer, fregadero, fregador, fregar, freidora, frente, fresa,
fresco, frijol, frontal, fronterizo, fruta, frutero, fruto, futbolito, fucsia, fuego,
fuente, fumigar, funcionario, funeraria, futbeis, futbol, futbolista.

Gabinete, galápago, galera, galleta, gallina, gallinaza, gallinazo, gallinera,


gallinero, gallo, gallopinto, gallote, galón, gamma, ganadería, ganadero,
ganado, gancho, ganso, garaje, garganta, gargüero, garrapata, garza, gas,
gaseosa, gasolinera, gasolinero, gato, gatorade, gaveta, gavetero, gavilán,
gaviota, gemelo, genital, gente, gerente, gimnasia, gimnasio, ginecólogo,
glándula, globo, glúteo, gobierno, golf, golfista, golosina, goma, google, go-
rila, gorra, gorrión, gorro, grabadora, granero, granja, granjero, grano, grapa,
grillo, gris, grulla, grullo, guacamaya, guachapalí, guachimán, guacho, gua-
nábana, guandú, guante, guarapero, guarapo, guardería, guardia, guardián,
guaricha, guayaba, guepardo, gueto, guía turístico, güichichi, guineo, guita-
rra, gusano.

Haba, habichuela, habitación, hablar, hacha, hacienda, hackear, hacker, ha-


lar, halcón, hamaca, hambre, hamburguesa, harina, heladera, heladero, he-
lado, helicóptero, herramienta, herrar, hidroeléctrica, hidrografía, hielo, hielo
loco, hiena, hierba, hierra, hígado, hilo, hilo dental, hipopótamo, hipoteca,
hoja, hojaldre, hombro, hormiga, horno, hospital, hot dog, huerta, huerto,
hueso, huevo, hula hula, húmero.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 79


I

Iglesia, iguana, iluminación, impresora, india, índigo, indumentaria, info-


plaza, ingeniero, injerto, inodoro, insecticida, insecto, inspector, institución,
instrumento musical, interior, internet, internet café, interruptor, intestino,
intestino delgado, intestino grueso, invernadero, investigación, investigar,
irrigación, isla.

Jabalí, jabalina, jabón, jaguar, jaiba, jamonilla, jardín, jardinería, jardinero,


jarra, jarro, jarrón, jeans, jet, jinete, jirafa, joder, jornalero, joyería, juego,
juego de comedor, juego de geometría, juego de mesa, juego de sala, juego
de toros, juego mecánico, jugar, jugo, juguete, juguetería, junta, junta de
embarra, junta de embarre, juzgado.

Karate, kétchup, kimono, kiosco, kiwi, koala.

La gallina ciega, Ia pájara pinta, labio, laboratorio, ladrón, ladrón y policía,


lagartija, lagarto, lago, laguna, lama, lámina, lámpara, lancha, langosta,
langostino, lapicera, lápiz, laptop, laringe, lasaña, lata (Ia), lavaautos, lava-
bo, lavadora, lavamanos, lavandería, lavandero, lavaplatos, leche, lechería,
Iechuga, lechuza, lectura, leer, legislador, legumbre, lengua, lente, lenteja,
leña, leñador, león, león marino, leopardo, letra de molde, letrina, levan-
ta todo, leyenda, librería, librero, libreta, libro, licenciado, licuadora, liebre,
lienzo, liga china, lila, limo, limón, limonada, limosina, limpiador, limpiar,
limpieza, limpión, linea, línea blanca, linterna, liquid paper, líquido corrector,
living room, llano, llanura, lleva (Ia), llorona, lluvia, lobo, local, locker, locutor,
lodo, lombriz, lonchera, longorón, loro, luciérnaga, luminaria, luz, luz eléctri-
ca, lycra.

Macarrón, maceta, machacador, machete, machetear, machetero, madera,


maremoto, maestro de obras, magenta, maicena, maicero, maíz, maizal,
mal, maleante, maleta, maletín, maleza, malta, malteada, mameluco, ma-

80 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


mey, mamut, manager, manatí, mandarina, mandíbula, mandril, manejador,
manejar, manglar, mango, manguera, manigordo, manila, manito, mano,
manta, mantarraya, mantel, mantequilla, manzana, mapa, mapache, ma-
quinaria, maquinista, maquinita, mar, mara, maraca, maracuyá, marañón,
marca, marcador, marcar, marea, marinero, marino, mariposa, mariquita,
marisco, marrón, martillo, masilla, mata, matanza, matemático, matizado,
matorral, matriz, mayordomo, mercaderista, mecánica, mecedor, mecedora,
mechero, media, media cuchara, médico, medir, medusa, mejilla, mejora-
dora del hogar, mejorana, mejoranera, melocotón, melón, menestra, men-
sajero, mentón, menú, meracho, mercado, mero, mesa, mesero, meseta,
messenger, Metro, Metrobús, micho, micrófono, microondas, microscopio,
miembro, militar, mina, minifalda, minino, ministro, minisúper, mirón mirón
mirón, mito, mochila, moda, modelo, modista, mojadera, mojar, mol, mala,
molde, molienda, molino, molleja, molusco, mondongo, mono, monociclo,
monocultivo, monopolio, monorriel, montaña, montaña rusa, montañuela,
montar, monte, montuna, montuno, moracho, morado, morisqueto, mortade-
la, mosaico, mosca, mosqueta, mosquito, mostaza, mostrador, mota, motel,
motete, motilla, moto, motocicleta, motoneta, motor, motosierra, mucama,
muda, mueble, mueble de cocina, mueble de sala, mueblería, muelle, muer-
te, mujer, mula, mulero, municipio, muñeca, muñequera, mural, murciélago,
murga, muro, músculo, museo, musgo, música, músico, muslo.

Nadar, nalga, nance, naranja, naranjado, nariz, narración, natación, natura-


leza, naufragio, nave espacial, navegar, navidad, negro, nevera, nintendo ®,
niñero, niño, nivelar, noga gabbe, nona, novela, novelista, nuca, nudillo, nu-
gget, nutria, nutricionista.

Ñ
Ñame, ñeque, ñu.

0
Obrero, occipital, océano, odontólogo, oficial, oído, ojo, ola, oleaje, olla, om-
bligo, omoplato, oncólogo, orangután, orca, ordenar, ordeñador, ordeñar,
ordeño, oreja, organizador, órgano, órgano sexual, ornamental, ornitorrinco,
ortodoncista, ortopeda, oscuridad, oscuro, oso, ostión, ostra, otoe, ovario,
oveja, overol, ovni, oxígeno.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 81


P

Padre, paella, página, paila, paisaje, paisajista, paisana (faisán), paja, pa-
jarear, pájaro, pala, palear, paleta, paletero, palillo, palma, palmera, palo,
palo de mayo, palo encebado, paloma, palomita de maíz, pan, pan molde,
panadería, panadero, páncreas, panda, panel, panel solar, panga, panita,
pantalla, pantalón, pantaloneta, pantera, pantimedia, pantorrilla, panty, pa-
ñuelito, pañuelo, papa, papaya, papel, papelógrafo, paracaídas, parada, pa-
raíso, paramédico, parasol, parcela, parchís, pared, pargo, párkin, párpado,
parque, parrampán, parranda, parrilla, paruma, pasa, pasa pasa, pasante,
pasear, paseo, pasillo, paso, pasta, pastel, pasto, pastor, pata, patacón, pa-
tín, patinar, patineta, patio, patita, pato, patronal, pavo, pavo real, payaso,
paz, pechi amarilla, pecho, pecho amarillo, pectoral, pedestal, pediatra, pega
pega (Ia), peineta, peinetón, pelea de gallos, pelícano, película, pelo, pelo-
nera, pelota, pelotero, peluquero, pelvis, pene, peón, pepino, pepino de mar,
pera, perchero, perezoso, perforadora, perico, periodista, perla, pernil, pero-
né, perote, perro, persiana, persona, pesca, pescadito, pescado, pescador,
pescar, pescuezo, pestaña, peticote, petróleo, pez, pez espada, piano, pica,
picado, picador, picaflor, picante, picar, pico, pie (extremidad), pie (dulce),
piedra, piedrero, piel, piquera, pierna, piesero, pijama, pilar, pilastra, pilón,
piloto, pimbol, pimentero, pimienta, pincel, pindín, ping pong, pingüino, pin-
tar, pintor, pintura, pinza, piña, piojo, pipa, piqueta, piragua, piraña, pirata,
pisa pisa, pisa y corre, piscicultura, piscina, piso, pisotear, pizarra, pizarrón,
pizza, pizzería, plancha, plancton, planta, planta eléctrica, plantación, plan-
tar, plasma, plástico, plataforma continental, plátano, plateado, platillo, plato,
platón, playa, playera, plaza, plomero, pluma, poblado, pobreza, podador,
podadora, podar, policía, policlínica, polinizar, política, pollera, pollerón, po-
llito, polio, pompis, pómulo, ponche, poro, poroto, porqueriza, portafolio, por-
tal, portapapeles, portaservilletas, portavaso, poste, postre, potrero, pozo,
practicar, pradera, prenda, presentador, presidencia, presidente, problema,
procesador, procesión, profesión, profesor, profundidad, promotor, protec-
ción, pubis, publicista, pueblo, puente, puerco, puerta, puerto, pujador, pul-
ga, pulmón, pulpo, pulsera, puma, punta, punto (el), pupila, pupitre, puré,
puro, púrpura.

Q
Quebrada, queda (Ia), quema, quemador, quemar, queso, quijada, químico,
quiosco.

82 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


R

Rabito, rabo azul, radio, radiólogo, rallador, rallo, rana, ranchería, rancho,
rascacielos, raspadero, raspado, raspadura, rastra, rastrillar, rastrillo, rata,
ratero, ratón, rayuela, rebaño, recámara, recepcionista, recibidor, recipiente,
recoger, recolectar, recolector, recortar, recreación, recreativo, recto, red,
reforestar, refrescador, refresco, refresquería, refri, refrigeración, refrigera-
dor (a), regadera, regadío, regar, regla, regué, regulador, reír, rejilla, relieve,
reloj, relojería, remolacha, reno, reparador, repicador, repisa, repollo, repre-
sentante, res, resaltador, resbaloso, restaurante, revista, riachuelo, riego,
rifle, rinoceronte, riñón, río, riqueza, risotto, robo, roca, rodilla, rodillo, rojizo,
rojo, rojo diablo, rompecabezas, ronda, ropa, ropa interior, ropa vieja, ropero,
rosa, rosado, rosario, rostro, rotonda, ruido, ruiseñor, ruleta, rumba, rural.

Sabana, saburete, sacapuntas, sacar, sacerdote, saco, sacrificio, saíno, sal,


sala, sala comedor, sala de estar, salamandra, salariar, salchicha, salero, sa-
liva, salmón, saloma, salón, salón de belleza, salsa, salsa, salsa de tomate,
salsera (a), salsero, saltamontes, saltar, salto, sancocho, sandalia, sandía,
sándwich, sandwichera, sangre, sanitario, sao, sapo, sarao, sardina, sartén,
sastre, sastrería, secadora, secre, secretario (a), segadora, seguidilla, seguri-
dad, seguro, selva, semáforo, semana santa, sembradío, sembrado, sembra-
dor, sembrar, semilla, sendero, seno, señorita Inés, serén, sereno, serpiente,
serrucho, servicio, servidor, servilleta, short, sicólogo, sidra, siembra, siem-
bro, sien, silla, sillón, simón dice, siquiatra, sirena, sobaco, sobremesa, soca-
vón, sociólogo, socolar, soda, sofá, sofacama, softbol, sol, soldado, soldador,
soldadura, solitario, sombreado, sombrero, sombrero pintado, sopa, sopa de
letras, sopera, sortija, sostén, sótano, suave, submarino, subterráneo, suda-
dera, suelo, suéter, súper, superficie, supermercado, surcar, switch.

Tabique, tabla, tabla de picar, tablero, tablet, tablilla, taburete, taco, tajada,
tala, talanquera, talar, talco en sombra, talingo, talla, talle, taller, talón, ta-
mal, tambor, tamborito, tang ® tanque, tapa, tapacuello, tapadera, tapahue-
so, tapamoño, tapete, tapicero, tapir, tarántula, tarea, tarro, taxi, taxímetro,
taxista, taza, tazón, te, teatro, techo, técnico, teja, tejer, tela, tele, telefonear,
teléfono, televisión, televisor, tembleque, témpera, tenedor, tenis, tepesa,

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 83


tequila, terapeuta, terminal, termo, termómetro, ternero, terracota, terraza,
terreno, testículo, tetera, tetilla, textura, tibia, tiburón, tiempo, tienda, tiene
(Ia), tierra, tierra mar, tigre, tigrillo, tijeras, timbre, tina, tinte, típico, tiroides,
tiza, toalla, tobillera, tobillo, tocino, tomacorriente, tomate, top, topo, tórax,
torcaz, torero, torito, torito guapo, tornillo, toro, toronja, torre, torreja, tortilla,
tortuga, tostador (a), tostahornos, totuma, trabajador, trabajar, trabajo, trac-
tomula, tractor, tradición, traductor, tráfico, trago, traje, tranque, transborda-
dor, tránsito, transparente, transportador, transporte, transportista, tranvía,
trapear, trapiche, trapo, trapo de rodilla, tráquea, trasero, trasplantar, tren,
tren ( el), triciclo, trigo, trinchante, trinche, trinchera, trinchete, trineo, tripa,
triturador, trompa de Falopio, trompo, tronco, t-shirt, tsunami, tubito, tubo,
tucán, tuerca, tulivieja, tumba hombre, tuna, tuntún, turismo, turista, turísti-
co, turquesa, tuti fruti, tv, twitter.

U
Uniforme, universidad, uno, uña, urbanización, urea, uretra, utensilio, útero,
útiles escolares, uva.

V
Vaca, vagina, vajilla, vaquear, vaquero, vasija, vaso, vaso sanguíneo, vege-
tación, vegetal, vejiga, vela, velero, vena, venado, vendedor, venta, ventana,
ventilación, ventilador, verde, verdulero, verdura, vereda, verja, vertiente,
vestíbulo, vestido, vestimenta, vestuario, veterinaria, veterinario, viajar, vi-
cepresidente, video, videojuego, vidriera, vidrio, viento, viga, vigilar, vincha,
vino, violencia, violeta, violín, virtud, vitrina, viuda negra, volibol, vulva.

W
Waflera, whatsapp, Wii.

Y
Yate, yegua, yellow, yerba, yogurt, yómper, youtube, yoyo, yuca, yudo.

Z
Zanahoria, zancudo, zapatear, zapatería, zapatero, zapatilla, zapato, zara-
cundé, zarcillo, zarigüeya, zinc, zona roja, zoológico, zoólogo, zorra, zorrillo,
zorro, zurra zurra.

84 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


CONCLUSIONES
El léxico disponible de Panamá es una herramienta didáctica trascendental
que le permite al docente conocer cuál es Ia realidad léxica de su estudian-
tado. Por ello, se ha tomado en cuenta el léxico disponible de cada región
educativa, pues a pesar de que Panamá es un país muy pequeño hay mar-
cadas diferencias en cuanto al vocabulario de Ia juventud estudiosa, lo cual
depende de Ia zona en Ia que vivan los jóvenes.

Los medios de comunicación uniforman en considerable grado el léxico dis-


ponible del estudiantado panameño, pues a pesar de las diferencias cultura-
les, existe un índice elevado de coincidencialidad léxica.

Es impostergable formar al docente panameño en cuanto al uso y manejo de


americanismos, pues es Ia realidad léxica. Palabras como ordenador, móvil,
video, árbol, son disponibles en España; aunque en América se emplee com-
putadora, celular, vídeo, palo.

Existen dentro del léxico disponible del estudiantado panameño, una canti-
dad considerable de vocablos extranjeros en el vocabulario; sobre todo de
lengua inglesa. Esto tiene su razón de ser en el hecho de que Panamá, por su
condición de país transitista y por su posición geográfica, ha servido como
sitio de paso de personas de diversas poblaciones que nos dejan sustratos
de sus lenguas.

Del inglés, encontramos palabras como city, parking, guachiman (de watch
man) que superan las voces indígenas como dulemasi o paruma que son
palabras nativas.

Encontramos palabras que tienen escrituras muy diversas: mol, mal, moll;
fucsia, fiucha, fiuchia, fiusia; tchirt, t-shirt, etc.

BIBLIOGRAFÍA
ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Diccionario de Americanismos. Lima
World Color Perú. 2010.

GÓMEZ, Ema. 100 panameñismos de uso actual.


http://www.tragaluzpanama.com/06/nuestra/nuestra_20.html

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 85


HERNÁNDEZ SAMPlERI, Roberto. Metodología de Ia investigación.
http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdf

ISAZA CALDERÓN y Ricardo Joaquín Alfaro. Panameñismos. Panamá, 1968 - 117 paginas.

LÓPEZ MORALES, Humberto. Léxico disponible de Puerto Rico. Madrid: Arco Libros. 1999. 175
pags.

LÓPEZ MORALES. Humberto. Sociolingüistica. Madrid. Gredos. 1989. 310 pags.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario Panhispánico de Dudas.


http://lema.rae.es/dpd/?key

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de Ia Real Academia Española. rae.es/drae/?

VAQUERO, Marfa. Palabras son Palabras.


http://www.editorialplazamayor.com/images/palabras_son_palabras.jpg

VÁSQUEZ, Margarita. Diccionario del Español en Panamá. Panamá: Editora Sibauste. 2011.

VÁSQUEZ, Margarita. Tres diccionarios panameños del siglo XX. En


http://www.latindex.ucr.ac.cr/kanina-29-especial-lex/018-Vazquez-Diccionarios-Panamenos-
Siglo-XX.pdf

Hay evidencia de palabras muy frecuentes, que aparecen con significados


diferentes en los diferentes ejes de interés. A manera de ejemplo, podemos
mencionar que mula es un animal, es un medio de transporte (camión articu-
lado), es un traficante de drogas y, además, se conoce con ese nombre a los
remolcadores empleados en el Canal de Panamá para Ia movilización de los
barcos a través de Ia vía acuática. Asimismo, pollo aparece como animal y
como alimento; naranja aparece como fruta y como color; vino, como bebida
y como color, etc.

El léxico disponible de Panamá (presente en el lexicón mental del estudiante


panameño) refleja realidades preocupantes, a saber: En comidas y bebidas
me parece alarmante que las palabras más disponibles sean soda (bebida)
y arroz (comida), ya que evidencian una población que confronta serios pro-
blemas de salud.

86 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


EL PEROTE
DE SANTO DOMINGO DE LAS TABLAS
Por: Oscar A. Velarde B.

Era una vieja costumbre que los habitantes de los pueblos santeños, por
lo menos una vez al año, viajaran a las playas cercanas a tomar sus baños
marinos en los meses de agosto y septiembre. Esa práctica respondía a la
creencia del valor medicinal, terapéutico, de dichos baños. Había predilec-
ción por los baños en las pozas. Éstas se forman entre las piedras al retirarse
el agua durante la marea baja. Expuestas al tórrido sol dichas piedras, la pe-
queña cantidad de agua, así preservada, está a mayor temperatura que la del
mar y, quizás, con mayor concentración de sal por efecto de la evaporación.
Se creía que bañarse en ellas aliviaba el reumatismo y otros males.

Los viajes “a la mar” en carretas y a caballo, realizados a tempranas ho-


ras de la mañana, antes de la salida del sol, eran temas frecuentes de las
conversaciones entre los viejos y, además, de los cuentos para los niños y
jóvenes. Recordemos que, en su parte final, la leyenda tradicional de “Las
Comadres” describe un viaje al mar y la conversión portentosa de sus dos
protagonistas en sendas rocas.1

Hacia el año de 1953 ó 1955, siendo un niño de 8 ó 10 años, tuve la opor-


tunidad de ver, en Las Tablas, desde la Calle Bolívar y en horas de la tarde,
a un grupo de dos o tres carretas tiradas por bueyes, con sus toldas hechas

1. GONZÁLEZ RUÍZ, Sergio: VEINTISÉIS LEYENDAS PANAMEÑAS, Litho-Impresora Panamá S.A., Panamá, 1987, pp.
9-22.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 87


de muy flexibles ramas y lona impermeabilizada con cera o caucho, que, con
algunos jinetes a caballo, se desplazaban por la calle del Sur, actualmente
calle Agustín Cano, hacia la Placita de los Perros. Venían de bañarse en el
mar y su destino lo ignoro: ¿La Tiza, El Guayabo, Flor Amarilla, Bayano?

Así mismo, luego de disfrutar un paseo de familias tableñas a la playa del


puerto de Mensabé, recuerdo muy bien la prisa y preocupación del conduc-
tor del vehículo en que viajábamos --popularmente conocidos como “chivas
gallineras”-- por regresar a Las Tablas antes de que “el perote de Santo
Domingo” saliera de la playa El Uverito, pues temía que nos detuvieran en la
carretera. Íbamos temerosos. O al menos yo lo estaba. Efectivamente así su-
cedió. Los participantes del perote, ebrios y llenos de barro la mayor parte de
ellos, nos bloquearon por un breve tiempo. Se oían los tambores y las bellas
coplas del tamborito cantadas por excelentes “cantalantes”. He aquí las del
bien conocido tamborito llamado “Camino viejo de Mensabé”:

“Camino viejo de Mensabé,


Camino de Mensabé,
si usted no lo sabe yo si lo sé,
Camino de Mensabé.

Camino viejo de Mensabé,


Camino de Mensabé,
se fue en carreta se vino a pie,
Camino de Mensabé.

Camino viejo de Mensabé,


Camino de Mensabé,
se fue a caballo y se vino a pie,
Camino de Mensabé.
Caballo moro yo le mandé,
la culpa la tuvo usted,
si usted no lo sabe yo sí lo sé,
la culpa la tuvo usted.

Camino viejo de Mensabé.


Camino de Mensabé,
y aje, jee, jee e ejeujee
Camino de Mensabé”.

88 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


En efecto, el pueblo de Santo Domingo, localizado a pocos kilómetros de la
ciudad de Las Tablas, tradicionalmente realiza “el perote para Mensabé”,
exactamente en la playa de El Uverito, cercana al puerto de Mensabé.

Los ancianos jamás pudieron contestar a los jóvenes que les preguntaron
sobre el origen del perote y del porqué de este nombre.

Sus orígenes debemos buscarlo, quizás, en la vieja práctica de los baños ma-
rinos en los meses de agosto y septiembre y la creencia de su poder curativo,
como indicamos al inicio. Sin embargo, ¿por qué precisamente en dichos
meses? Probablemente, porque en una sociedad como era la nuestra, con
una economía sustentada en actividades ganaderas y, sobre todo, agrícolas,
agosto y septiembre corresponden a un periodo de pausa u ocio que media
entre la cosecha de “la primera coa” y “la siembra postrera” del maíz.2 Por
ello, en Santo Domingo el viaje o paseo a la playa –“el perote”– lo realizan
“solamente con el ánimo de divertirse nada más”.

Continuamos sin tener ideas del porqué se denomina así. Se ha conjeturado


que la palabra “perote” es un vocablo antiguo del castellano o español que
se utilizaba para indicar la condición de “cristiano viejo” y, así, distinguirse
de los nuevos cristianos o conversos moros.3 En España, a los aloreños, esto
es, a los habitantes de Álora, una ciudad y municipio situado en el centro
de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, se les
conoce con el sobrenombre de perote o perotes. El vocablo también aparece
en México. El camino de Perote, que comunicaba al puerto de Veracruz con
la ciudad de México, fue famoso durante el periodo colonial.4 Actualmente
existen el pueblo de Perote, el Cerro Cofre de Perote y el Parque Nacional
Cofre de Perote en el estado mexicano de Veracruz, al oeste de la ciudad de
Xalapa. En la República de Panamá, específicamente en el distrito de Antón,
había un lugar llamado “El Rincón de el Perote”, localizado entre el río “Jobo”
y la “Chorrera”, según un documento expedido por el Alcalde Municipal de
Antón y fechado el 21 de julio de 1920.5

Es evidente que los viejos interrogantes --el origen de “el perote de Santo
Domingo”, el porqué del vocablo “perote” y el significado o función social

2. Sugerido por el amigo Justino E. Combe González.


3. BOOTELLO MIRALLES, Regino Antonio: “Perote y Lagareño”, en Internet.
4. HALPERIN DONGHI, Tulio: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA, Alianza Editorial, Madrid, 1969, p.
55.
5. GACETA OFICIAL de la República de Panamá, Año XVII, Nº 3443, Panamá, 4 de septiembre de 1920, p. 10506.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 89


de éste-- permanecen sin dilucidar. Sin embargo, quizás deberíamos pres-
tar atención al hecho de que la palabra “perote” está presente en regiones
de fuerte presencia africana: Veracruz, en México, y Antón, en Panamá. Si
consideramos, además, que la música y baile del tamborito, de indiscutibles
raíces africanas, es parte esencial del perote de Santo Domingo, y que en
1729, según el obispo Agustín Rodríguez Delgado, los habitantes que vivían
en los parajes próximos a la ermita de Santa Liberata eran, en su mayor
parte, blancos y mulatos, con algunos negros y ningunos indios, podríamos
conjeturar que el perote de Santo Domingo es una expresión del folklore
negro en la región tableña.

El perote de Santo Domingo es una fiesta. Se realiza, sin que haya una fecha
fija, en los meses de agosto o septiembre. Consiste en que un gran número
de sus habitantes, hombres y mujeres, en horas de la mañana del domingo,
se trasladan, algunos a pie y a caballo y la mayor parte en automóviles, des-
de el pueblo de Santo Domingo a la playa El Uverito. En ella, un viejo árbol
de uvero les brindaba abrigo del calcinante sol hasta hace unos pocos años,
pues fue talado. Las comidas, dulces, bebidas alcohólicas, fuegos de artifi-
cios, juegos y bailes forman parte fundamental de la misma, como en casi
todas las fiestas folklóricas panameñas.

Veamos, a continuación, una somera descripción de cómo era esta fiesta


hace más de medio siglo, basada en la información brindada por la señora
Lilia Hortensia Batista García (nacida en Las Tablas el 7 de marzo de 1924), el
profesor Omar Herrera Domínguez (nacido en Santo Domingo el 15 de mayo
de 1945), el licenciado Ezequiel Villarreal González (nacido en Las Tablas el
6 de noviembre de 1951), el profesor Justino E. Combe González (nacido en
Santo Domingo el 23 de noviembre de 1955), y los breves artículos publica-
dos por Dilsa C. de Jaén en 1966 y Norma H. de Testa en 2010.6

Tradicionalmente el perote lo organizaba “la tuna de calle arriba”. Escogido


un domingo en los meses de agosto o septiembre, para que los vecinos se
entusiasmaran y decidieran participar de él, a tempranas horas de la noche
anterior se bailaba el tamborito y salía una alegre tuna cantando coplas como
las siguientes:

6. JAÉN, Dilsa C. de: “Los Perotes de Mensabé”, en REVISTA DE FOLKLORE, Imprenta de la Universidad de Panamá,
Panamá, 1966, pp. 22-28, y TESTA, Norma H. de: “Viaje al mar y el perote”, en COSTUMBRES Y TRADICIONES
TABLEÑAS, Impresora de la Nación, Panamá, 2010, pp. 75-79. El artículo de Dilsa, redactado en 1964, motivó
mi curiosidad e hizo que redactara este también corto artículo. El de Norma, en donde evoca sus vivencias de
adolescente, me ha servido para recordar los dulces que consumíamos en nuestra niñez y apreciar las variantes
de algunas de las coplas anotadas por Dilsa hace casi cincuenta años.

90 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Perote, vamos pa la mal,
ajé, ajé a coger conchitas.
Perote, vamos pa la mal,
ajé, ajé a coger conchitas.

Suelto el toldo y mañana me voy,


salgo con la luna y madrugo con el sol.
Suelto el toldo y mañana me voy,
oiga morena con usted yo estoy.

Esa noche del sábado, el baile de violín o acordeón era muy concurrido y a
la media noche, nuevamente, se formaba una rueda para cantar y bailar el
tamborito y, seguidamente, una tuna recorría las calles de Santo Domingo,
pero esta vez mejor que la anterior, cantando las coplas del tamborito “Ca-
mino viejo de Mensabé” y malintencionadas como ésta:

Por el tambor lo supe yo


que el moreno la dejó;
lo supe yo, lo supe yo,
que ese moreno la olvidó.

Durante el baile del tamborito y el recorrido de la tuna, “sorpresivamente


salía “el toro”, que es un hombre de buen humor que embiste al público en
igual forma que lo haría un miura”.7

En la mañana del domingo, bien temprano, algunos de los organizadores del


perote se trasladaban a El Uverito e instalaban, bajo la agradable sombra del
viejo árbol de uvero, la cantina y preparaban la comida para su venta: arroz,
gallina adobada, tamales de maíz amarillo, macarrones y pan de maíz. Los
participantes también consumían los variados y deliciosos dulces tradicio-
nales nuestros (cocada, alfajor, queque y rosquete), frutas (pipas, naranjas y
otras) y abundante agua. Los otros se quedaban en el pueblo para coordinar
el viaje y participar de él.8

El quemar tres voladores anunciaba la salida del “PEROTE PARA MENSABÉ”.


Siempre era a muy tempranas horas. Personas de todas las edades em-
prendían el viaje: los niños, jóvenes y adultos a pie y a caballo, los ancianos

7. JAÉN, Dilsa C. de: Op. cit., pp. 23-24.


8. Ídem., p. 25 y TESTA, Norma H. de: Op. cit., pp. 75 y 76.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 91


y chiquillos en carretas. Era muy raro que una persona no fuese “al perote
estando en condiciones de poder ir”. Era costumbre dirigirse hacia la playa
por el camino del cerro de las Iguanas para, seguidamente, tomar la antigua
carretera construida en 1923, durante la última de las administraciones pre-
sidenciales del Dr. Belisario Porras, hasta llegar a El Uverito.9

Allí, el día transcurría con baños en el mar y embarrándose con lodo, juegos,
ingiriendo licor y las comidas de sal y dulce, cantando y bailando el tambori-
to, algunas de cuyas coplas eran alusivas al mar:

Oiga, señora,
a la playa no vaya
que viene la ola
y le moja la falda

En medio de la mar
hay un pañuelo tendido
en un canto dice “amor”
y en el otro “no te olvido”.

Tras ingerir abundantemente las bebidas alcohólicas, el machismo propio


de nuestra cultura se manifestaba en algunos jóvenes. Así, eran comunes
expresiones como “yo soy más hombre que los demás”; y, para impresionar
y conquistar “hembras”, hacían mil tonterías o locuras: corrían sus caballos
en la playa entre el público o se metían en lo más profundo de mar. Aquí,
también se jugaba “el toro” y, además, “al muerto”.10 Este juego consistía
en agarrar a las personas que estaban descuidadas y, cargándolas, las en-
terraban en huecos que previamente hacían en la arena, acompañando este
falso entierro con ramos y coronas confeccionadas con la batatilla, una enre-
dadera que crece sobre las dunas de la playa, así como con fingidos gritos,
lamentaciones y gestos de dolor.11 Así mismo, era práctica muy extendida
embarrarse con lodo. La caída de lluvias facilitaba ello y, en su ausencia, se
excavaba un hoyo en la tierra y se llenaba con agua del mar.

Durante el desarrollo del perote, los hombres hacían competencias de fuerza.


Los jóvenes se tendían en la playa muy cerca el uno del otro, en sentido con-

9. JAÉN, Dilsa C. de: Op. cit., p. 25.


10. Ídem., p. 26.
11. Según Ezequiel Villarreal González y Omar Herrera Domínguez.

92 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


trario sus cabezas, y competían con sus piernas y muslos tratando de voltear
al contrincante. Los adultos, pulseando sobre la mesa o luchando cuerpo a
cuerpo en la playa. Debido a la fuerza desplegada y a que los cuerpos esta-
ban mojados o sudados y llenos de arena, esta última actividad les producía,
muchas veces, laceraciones en la piel o magulladuras.

A pesar del cansancio, el regreso a Santo Domingo era más alegre, gracias
al alcohol bebido y el embrujo de los tambores, la música y baile del tam-
borito. Una tuna que se desplazaba a lo largo de la playa de El Uverito daba
inicios al retorno. Los que iban a caballo corrían y galopaban hábilmente los
mismos, los que iban a pie y llenos de lodo, llevaban delgadas y cortas ramas
de árboles en sus manos que agitaban sobre sus cabezas o como si estu-
vieran barriendo el camino y cubrían partes de sus cuerpos con trozos de la
batatilla.12 Ellos “se ocupaban de “atollar” a todo espectador desprevenido”.
Bellamente cantadas por cantalantes notables, las coplas hacían referencia
al retorno:

Perotes, venimos de la má,


de la má, de jugá.
Perotes, venimos de la má,
de cogé conchita.

Son las olas, son las olas,


son las olas de la má.
Jé, jé, jé, jé,
ya venimo de la má.

“Unas vienen y otras van,


son las olas de la má.
Ya venimos e parrandea
con las olas de la má”.

El retorno se hacía por la mencionada carretera construida por el presidente


Porras, seguidamente los “peroteños” tomaban el camino llamado la Ca-
llejuela, luego pasaban por Santa Rita para, finalmente, “entrar por la calle
principal del poblado” en una peculiar y soberbia tuna. Los numerosos, há-
biles y jactanciosos jinetes ebrios que presidían la tuna, las detonaciones de

12. Según Lilia Hortensia Batista García y Omar Herrera Domínguez.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 93


los voladores y los gritos de “Viva el abanderao… Viva Santo Domingo…”
hacían “del ambiente algo sorprendente”. Aproximadamente a las seis de
la tarde terminaba el perote en el mismo lugar en que se había iniciado. La
fiesta dejaba “un saldo de cansancio… vestidos por lavar y gran cantidad de
borrachos”, tan borrachos que no podían ir esa noche al baile.13

13. JAÉN, Dilsa C. de: Op. cit., pp. 26-28.

94 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


JUAN RULFO:
LUVINA O LA TRAGEDIA
DE LA MODERNIDAD.
Por: Rafael Ruiloba

En un texto de crítica literaria, recopilado por el mismo Juan Rulfo titulado


Para Cuando yo me ausente1, el crítico Felipe Garrido considera que el au-
tor en Luvina trata temas arquetípicos que se encuentran en el meollo de
los mitos más universales. Y para sustentar la riqueza interpretativa de esta
idea, escribimos este ensayo sobre el cuento Luvina, para conmemorar los
60 años de la publicación de El Llano en Llamas.

Diremos para argumentar sobre esta idea que en relación con la mitología
Luvina representa el arquetipo del centro, tal como lo describe Mircea Eliade
en su estudio sobre el simbolismo del centro en las religiones antiguas.2 En-
tre las características de este arquetipo se subraya la función del viaje como
pasaje al infierno. Y como en todo mito, el relato es doble: en el texto de Rulfo
hay dos personajes: uno escucha y el otro habla; hay dos lugares; uno abajo
y otro arriba; tenemos el antes y el después del viaje; Luvina tiene dos caras,
el cerro y el pueblo. El tiempo, también es doble. Tiene un presente lineal,
(el tiempo del oyente) y un pasado eterno y circular, el tiempo del narrador).
El cuento es un monólogo y es un diálogo; de tal manera que la naturaleza

1. Juan Rulfo llamado Para Cuando yo me ausente Ediciones Grijalbo, México 1982 p23
2. El Mito del Eterno Retorno P 24

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 95


doble del relato coincide con el mito, por otra parte el relato del narrador es
un pasaje al infierno y se presenta al lector, como viaje al purgatorio de las
almas, hay un eteno retorno del tiempo circular repetido, que se descubre al
final del relato. Para lograrlo la retórica del cuento recurre a cuatro transfi-
guraciones de estas relaciones dobles. En la primera el oyente o receptor del
cuento asume el punto de vista del lector; en la segunda transfiguración: el
narrador asume la interlocución del que escucha; en la tercera, el narrador se
convierte en receptor, ambos personajes son el mismo personaje en un antes
y un después del tiempo circular; la cuarta, es la transfiguración de la culpa,
la antigua caída del mito, en ahora una culpa moderna.

Al caracterizar el estilo de Rulfo, Garrido nos dice que Rulfo tiene preferencia
por la evocación y la alusión (Op. cit. 293); no obstante, en esta descripción
del cerro Luvina, queremos destacar que Rulfo hace énfasis en la descripción
dual, al estilo nahualt, usando elementos como color, dimensión, proyec-
ción, orientación, perspectiva, los cuales coinciden con el estilo pictográfico
indígena encontrados en las representaciones plásticas plasmadas en los
códices.4 Si seguimos el mito como hipótesis interpretativa, este elemento
es significativo, de acuerdo con la teoría mitológica de Mircea Eliade, pues en
este primer bucle narrativo Rulfo está creando para el lector un arquetipo
del centro. En todas las religiones el centro de la vida, se inicia en un cerro,
como centro ritual y ceremonial, sobre todo esto sucede en las religiones
indígenas americanas. Por eso en México como en toda Hispanoamérica los
españoles cambiaron sus nombres y les pusieron nombres de santos (San
Juan de Luvina por ejemplo)5. Según Eliade, en el arquetipo del centro “Dios
ha comenzado a crear al mundo por el centro, por el ombligo y desde él se
ha expandido en todas direcciones”6 En este caso, el símbolo en Rulfo es el
mito del centro al estilo azteca, es decir al revés del cristianismo pues, para
el narrador personaje Luvina no es el centro de la creación, sino el centro
desolado de su destrucción; en este cerro el cielo y la tierra se unen para
aplastar a los hombres con el ruido de un viento infernal que rasca la tierra
como un ser sobrenatural furioso. Su centro es el de la cultura azteca, el de
la destrucción y el renacimiento.

3. Rulfo Para cuando yo me ausente op. cit. 29


4. María de Lourdes Mejerano Almada. CÓDICE MENDOZA: TOPÓNIMOS http://www.tetlacuilolli.org.mx/elementos/
codice/pdf/1218565440.pdf
5. María de Lourdes Mejerano Almada.op cit
http://www.tetlacuilolli.org.mx/elementos/codice/pdf/1218565440.pdf
6. Mircea Eliade (1955) Imágenes y Símbolos Taurus Madrid España 1983 p 47)

96 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Esto ocurre desde el punto de vista de la conciencia mítica del narrador. Jor-
ge Ruffinelli7, en el texto recopilado por Rulfo, dice que en la mentalidad de
los pueblos indígenas mexicanos, las concepciones cristianas se unen con
la mitología de los pueblos indígenas “para un indígena alejado de la mo-
dernidad española, no existe infierno, ni paraíso como tampoco una frontera
nítida entre la vida y la muerte. En varios textos de La literatura de la azteca
(1964), recopilada por Ángel M. Garibay K.8, encontramos una descripción
del mundo parecida a la realizada por el personaje de Rulfo sobre Luvina;
esto lo encontramos también en el poema azteca “Restauración del género
humano destruido”. En un libro sobre la mentalidad maya, encontramos des-
cripciones como las que hace Rulfo de Luvina9 a partir de elementos como
la tierra, viento, el agua, tiempo. Además, en estas culturas indígenas cerro
quiere decir altar.10 Otra analogía propicia para destacar la relación que tiene
el relato de Rulfo con las culturas indígenas, la mentalidad del narrador; des-
tacamos que en un poema épico azteca, donde Quetzacoalt va en busca de
su padre, (como Juan Preciado va en busca de Pedro Páramo) encontramos
la imagen de los gusanos, los cuales pululan en calles y plazas de Luvina
como la imagen viva de la desolación, y esto mismo lo encontramos en la
función simbólica de los comejenes en Luvina, cuya imagen gusanosa para
describir la desolación es evidente; por otra parte los detalles usados en el
poema sobre Quetzalcoalt, para crear contrastes positivos como utilizar la
imagen de las mariposas, también aparece en los contrastes usados por el
narrador de Luvina. En los poemas aztecas las mariposas se usan como con-
traste a la imagen de la muerte, ende es verosímil considerar la afirmación
de Jorge Rufinnelli, en cuanto al sincretismo de la cultura azteca, como parte
constitutiva de la visión del mundo en los relatos de Rulfo, la cual encontra-
mos amalgamada con el catolicismo, por medio de esplendores profundos e
inextricables, cuya sustancia antigua nahualt convive en la cultura del Mé-
xico moderno, lo cual hace verosímil la mentalidad indígena del narrador
personaje, por lo que puede ser válido, en términos antropológicos, decir
que el narrador del cuento tiene una mentalidad representativa del sincre-
tismo cultural mexicano moderno. A diferencia de Octavio Paz, la mitología
en Rulfo, no es importada, para la enajenación de un spleen intelectual sin

7. Jorge Ruffinelli ( Rulfo Para cuando yo me ausente op cit p 43- 52


8. La literatura de los Aztecas Editorial Joaquín Mortiz 1974 p 15 -
9. José Vila Selma La mentalidad Maya. Editora Nacional Madrid España. 1981.p 222.
10. Garret Cook. Mitos de Momostenango Comparados con el Popol Vuh Nuevas Perspectivas sobre el Popol Vuh.
Robert m Carmack. Editorial Piedra Santa. 1983 p 136.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 97


sustancia, sino que nace de la tradición popular mexicana para representar
las condiciones de una vitalidad marcada por una dolorosa tensión trágica.

Por otra parte, esta explicación de Luvina se parece a los tlahtolli, o discursos
de exhortación que aparecen en los textos de origen azteca recogidos por el
sacerdote Bernardino de Sahagún. El libro Fray Bernardino de Sahagún y los
informantes aztecas, (El mismo Juan Rulfo prologa su reedición moderna).
Este estilo, originalmente, formó parte de la tradición oral nahual y ahora es
una forma de resistencia en el tiempo. Para ejemplificar este aspecto anali-
cemos a la luz del discurso nahual, la introducción del cuento de Rulfo.

De los cerros altos del sur, el de Luvina es el más alto y el más pedregoso.
(difrasismo) Está plagado de esa piedra gris con la que hacen la cal, pero en
Luvina no hacen cal con ella ni le sacan ningún provecho. (difrasismo) Allí la
llaman piedra cruda, y la loma que sube hacia Luvina la nombran Cuesta de
la Piedra Cruda. (Paralelismo).

El aire y el sol se han encargado de desmenuzarla, de modo de que la tierra


de por allí es blanca y brillante como si estuviera rociada siempre por el rocío
del amanecer (difrasismo y metáfora); aunque esto es un puro decir, porque
en Luvina los días son tan fríos como las noches (difrasismo y metáfora) el
rocío se cuaja en el cielo antes que llegue a caer sobre la tierra. / (difrasismo)
"...Y la tierra es empinada. Se desgaja por todos lados en barrancas hondas,
de un fondo que se pierde tan lejano. (difrasismo) Dicen los de Luvina que
de aquellas barrancas suben los sueños; pero yo lo único que vi subir fue el
viento, en tremolina, como si allá abajo lo hubieran encañonado en tubos de
carrizo. (difrasismo y lenguaje metafórico) Un viento que no deja crecer ni
a las dulcamaras: esas plantitas tristes que apenas si pueden vivir un poco
untadas en la tierra, agarradas con todas sus manos al despeñadero de los
montes. Sólo a veces, allí donde hay un poco de sombra, escondido entre
las piedras, florece el chicalote con sus amapolas blancas. Pero el chicalote
pronto se marchita. (difrasismo). Entonces uno lo oye rasguñando el aire con
sus ramas espinosas, haciendo un ruido como el de un cuchillo sobre una
piedra de afilar. (paralelismo) "Ya mirará usted ese viento que sopla sobre
Luvina. (pruebas verbales) Es pardo. Dicen que porque arrastra arena de
volcán; pero lo cierto es que es un aire negro. (difrasismo) Ya lo verá usted.
(Paralelismo) Se planta en Luvina prendiéndose de las cosas como si las
mordiera. Y sobran días en que se lleva el techo de las casas como si se
llevara un sombrero de petate, dejando los paredones lisos, descobijados.

98 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Luego rasca como si tuviera uñas: uno lo oye mañana y tarde, hora tras hora,
sin descanso, raspando las paredes, arrancando tecatas de tierra, escarban-
do con su pala picuda por debajo de las puertas, hasta sentirlo bullir dentro
de uno como si se pusiera a remover los goznes de nuestros mismos huesos.
Ya lo verá usted". (difrasismo y paralelismo).

Como destacamos, en las acotaciones entre paréntesis, hay varias expresio-


nes construidas con fórmulas propias del lenguaje nahual,11 destacamos el
uso del llamado difrasismo, para producir contraste, es decir, la atribución
de varios predicados a un mismo sujeto, uno de los cuales produce contras-
te; otra figura típica para el discurso náhuatl es la repetición de la misma
idea con varias frases, o sea, el paralelismo, usado para memorizar el texto
oral. También tenemos el uso de los elementos sintácticos múltiples, lo cual
prolonga las frases para acentuar la idea principal, como dualidad entre la
vida y la muerte, tal como lo describe Miguel de León Portilla12 como propios
de la mentalidad azteca. Con estos recursos del discurso oral nahual, Rulfo
construye para la conciencia de su oyente, (o el lector) la naturaleza esencial
de Luvina, de manera que aquí tenemos la primera transfiguración retórica
del relato: el otro personaje, el oyente, asume la función del lector.

En el segundo segmento o bucle narrativo del cuento, el narrador personaje


vuelve a reiterar una breve descripción de Luvina por medio de elementos
esenciales, usados por la poesía azteca; primero fue la tierra, luego el viento
y ahora el agua y finalmente el tiempo (Si llueve poco. Tan poco o casi nada,
tanto que la tierra además de estar reseca y achicada como cuero viejo se ha
llenado de rajaduras…) Cerros apagados como si estuvieran muertos. Todo
el lomerío pelón, sin un árbol, sin una cosa verde para descansar los ojos.
Todo envuelto en el calín ceniciento) (Coronándolo con su blanco caserío
como si fuera corona de muerto). Luego de la descripción, el narrador con-
tinúa describiendo el cielo cuadrado de la desolación, desde la perspectiva
emocional de las personas que habitan en ese lugar (Luvina es un lugar muy
triste,) es el lugar donde anida la tristeza (Dicen los de allí que cuando llena la
luna ven de bulto la figura del viento recorriendo las calles de Luvina, llevan-

11. Anna Housková, CSc. Iva Deylová, HUEHUETLATOLLI "ANTIGUA PALABRA" de los antiguos mexicanos. Na Pekné
vyhlídce 4, 162 00 Praga 6iva.deylova@centrum.)
12. (León Portilla CUfCATL y TLAHTOLLI. LAS FORMAS DE EXPRESIÓN EN NAHUATL http://www.historicas.unam.mx/
publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn16/245.pdf
Miguel León-Portilla “Yancuic Tlahtolli: Palabra Nueva. Una antología de la literatura náhuatl contemporánea“,
publicado en los Estudios de Cultura Náhuatl, 1986, v. 18, http://www.iih.unam.mx/publicaciones/revistas/na-
huatl/nahuatl.html

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 99


do a rastras una cobija negra). En Luvina la modernidad no existe, porque el
tiempo está detenido, a pesar de que el relato tiene como bisagra narrativa la
disposición de un viaje; y la interacción dialógica de dos personajes, uno dis-
puesto a hablar, y otro, quien aparenta escuchar, pero no está en capacidad
siquiera de recuperarse de la ebriedad. (Bueno le contaba que cuando llegue
a Luvina por primera vez el arriero que nos llevó no quiso quedarse.) Esta es
la metáfora del viaje. Lo mismo sucede con el arriero que lleva a Juan Pre-
ciado al pueblo de Comala, un pueblo muerto; después sabemos, que Luvina
es el lugar donde los hombres viven su muerte condenados a repetirse en
el purgatorio de la historia, pero este aspecto en la economía del relato se va
presentando como un descubrimiento paulatino del lector.

Ahora el relato inicia su nuevo bucle narrativo, la descripción del pueblo;


primero la plaza (sola sin una sola yerba para detener el aire), la iglesia (Un
jacalón vacío, sin tiendas, ni fondas para comer), la gente son solo ojos que
miran por las rendijas. (Míralas veo las bolas brillantes de su ojos pero no tie-
nen que darnos de comer, me dijeron sin sacar la cabeza que en este pueblo
no hay nada de comer). Este es el segundo indicio, de que todo está muerto,
porque las personas son sombras (y si no tienen nada de comer entonces
cómo viven). Este es el lenguaje alusivo del cual hablaba Garrido.

Esto reitera la imagen simbólica de que Luvina es un pueblo fantasma, cru-


cificado, por el tiempo, es (como si le crecieran espinas). Entonces ahora la
naturaleza adquiere un tinte sobrenatural, primero es el viento (Lo estuvimos
viendo pasar sobre nosotros con sus largos aullidos; lo estuvimos oyendo
entrar y salir por lo huecos socavones de las puertas, golpeando con sus ma-
nos de aire las cruces del vía crucis, una cruces grandes y duras hechas con
palo de mezquite que colgaban de las puertas a todo lo largo de la iglesia).
Después aparecen los animales simbólicos, los murciélagos y los comejenes.
Los murciélagos (de grandes alas que rozan el suelo) después el murmullo
sordo de las mujeres de Luvina, (Sus figuras negras como el negro de la no-
che) induce al lector a pensar que ellas son los murciélagos transfigurados.
El diálogo es de sordos. El que oye ostenta su propia ausencia. Por eso el
personaje que habla presupone que su interlocutor ha hecho una pregunta y
él mismo se la responde. En este momento ocurre una segunda transfigura-
ción: el narrador asume la interlocución del que escucha.

Este personaje tiene el punto de vista del lector in fabula, (“Me parece que
usted me preguntó cuántos años estuve en Luvina. La verdad no lo sé. Perdí

100 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


la noción del tiempo desde que las fiebres me lo en revesaron, pero debió
haber sido una eternidad. “Nadie lleva la cuenta de las horas, ni a nadie
le preocupa cómo van amontonándose los años. Los días comienzan y se
acaban luego viene la noche, solamente el día y la noche hasta la hora de
su muerte, que para ellos es una esperanza” hasta este momento el lector,
comprende que Luvina es un cerro donde hay un pueblo, habitado por som-
bras desdobladas en el ojo que mira y en el ojo que es mirado; un pueblo
habitado por fantasmas que solo sufren dolores morales; por otra parte el
narrador personaje le dice al hombre silencioso que él lleva en Luvina una
eternidad. Significa que él es otro de los fantasmas del pueblo. ¿Por eso su
interlocutor no se percata de su existencia?

El tiempo fuera de Luvina transcurre, es un devenir lineal; en la primera alu-


sión al tiempo dice “Afuera seguía avanzando la noche”; “Parecía ser muy
temprano en la noche” pero en Luvina el tiempo está detenido. Como en el
mito del eterno retorno.13 En este momento del relato el narrador ha degra-
dado las ilusiones y las esperanzas y el viaje a Luvina es un viaje a la muerte.
La invocación a Dios por medio del rezo y los rituales de la Iglesia pierden
valor salvífico porque todos son seres condenados sin esperanza. Sobre ellos
pesa el mitema de la culpa, si bien la culpa es ancestral en el mito, la culpa
de los habitantes de Luvina viene dada por la costumbre. Su única salida en
la modernidad es la ayuda del gobierno, pero en Luvina “nadie sabe nada
de la madre del gobierno”. Este es un factor importante del cuento. Que
Rulfo conciba el mitema de la culpa como un motivo político: es una ironía,
pero esta es una culpa nueva para el mito. Los personajes del cuento se han
acostumbrado a su miseria y a la vida que se desprende de ella. Por eso es-
tán condenados a repetirse, a purgar su miseria sicológica como fantasmas
en un mundo de vigilias y sueños truncados, porque su vitalidad transcurre
como sombras, de una existencia ambigua, donde el pasado, no ha sido
purgado y el presente moderno es un pasado anacrónico. Por eso Luvina , el
centro sagrado de la mitología del pasado Nahualt se repite en San Juan De
Luvina como un purgatorio de la conciencia.

Esto lo descubre el lector al final del cuento. De esta manera el mito le da a


Rulfo una poderosa metáfora política, para caracterizar la vida moderna como
una nueva violación de lo sagrado; la modernidad ha traído la tragedia, por

13. (M. Eliade el mito del Eterno Retorno p 18

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 101


medio del conformismo social, por medio de la costumbre como repetición,
por medio de la vida como purgatorio de la miseria sicológica y la pobreza
social; por eso sus personajes son los hijos de la chingada de una revolución
fracasada. ¿Es esta la competencia axiológica que propone Rulfo a su lector?
Creemos que sí, al menos la lectura mítica permite esta conclusión.

En este momento comprobamos lo dicho por Jorge Ruffinelli en cuanto que el


relato se mantiene dentro del realismo, un realismo antropológicamente ve-
rosímil porque la realidad mítica expresa el sincretismo entre el cristianismo
y los residuos de las cosmogonías de las culturas indígenas, dadas por una
temporalidad que no deviene sino que se alarga. “Pero mire las maromas
que da el mundo. “Usted va para allá ahora, dentro de pocas horas. Tal vez
ya se cumplieron quince años. En este momento el relato del narrador se
convierte en un rito, en una repetición, otro hombre le dijo a él lo mismo que
él le dice al viajero silencioso, que ´paradójicamente, escucha esta explica-
ción repetida como rito; por eso ambos personajes son el mismo personaje
en un antes y un después del tiempo circular, el mismo que habla es el mis-
mo que escucha. Esta es la tercera transfiguración del relato; el personaje
que actúa como narrador es el que oye. La repetición del tiempo como rito
une el pasado y el presente en el relato.

Lo que pasa es que están en dos tiempos distintos de la repetición, el antes


del viaje y el después del viaje ; y en el relato del cuento este aspecto cierra el
bucle del tiempo circular, según la teoría del mito religioso de Mircea Eliade.
En el mito “lo que se hace ya se hizo” 14. Lo mismo sucede en Luvina. El
que escucha, va a viajar y el que habla, regresa del mismo viaje y compar-
ten un antes y un después del tiempo circular. Ahora viene el final del bucle
narrativo del cuento. El lector in fábula descubre que Luvina es el purgatorio,
“Pero aquello es el purgatorio” se dice a sí mismo, el narrador, este es el
momento en el cual el sentimiento de la existencia se hace evidente, al tener
conciencia de sí; la vida es el lugar donde los hombres purgan una nueva
falta sagrada: la costumbre traducida como inercia ante el poder, su falta de
acción ante la miserable condición de su vida. Por eso Luvina es “Un Lugar
moribundo donde se han muerto hasta los perros y ya no hay quien le ladre
al silencio, pues en cuanto uno se acostumbra al vendaval que allí sopla no
se oye sino el silencio que hay en todas las soledades” y eso acaba con uno.
Míreme a mí. Conmigo acabó. Usted que va para allá comprenderá pronto lo

14. (El Eterno Retorno p 18)

102 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


que le digo” Pero el otro no dijo nada y se quedó mirando un punto fijo donde
los comejenes ya sin alas rondaban como gusanitos desnudos finalmente.
“El hombre que miraba a los comejenes se quedó dormido”.

Tenemos entonces que la ascensión a Luvina es una repetición ritual, pero


sin el viático piadoso de una fe funcional, lo cual tiene el valor psicológico
asignado por Freud y Jung,15 al arquetipo, del viaje. Este implica la necesi-
dad ideal del cambio, pero el viajero que escucha, no le interesa el cambio, y
para el que habla Luvina es un cambio imposible, una corona de muertos, un
cerro apagado donde los ideales y los sueños se consumen sin ninguna es-
peranza. Ahora, el cuento es una alegoría. Nuestra modernidad anacrónica,
es un purgatorio donde los hombres están condenados a repetirse; porque
son parte de la tragedia de la historia. Por eso los dos personajes no son
distintos, porque viven la misma situación síquica del tiempo repetido como
rito; ambos están condenados a repetirse en la historia, el uno en el otro, tal
como sucede en los otros relatos de Rulfo.

Por ejemplo en Anacleto Morones, donde un personaje vivo dialoga, con un


muerto, allí hay una manifestación de mujeres, quienes van en busca de un
santero para sustituir a otro santero desaparecido, y a pesar de que el suso-
dicho las ha engañado, las ha estafado, y abusado sexualmente, su vida es
interpretada por ellas como un signo de santidad, por eso para santificarlo,
buscan al alumno como testigo de la santidad del maestro desaparecido;
pero en esa búsqueda se esconde el deseo de sus cuerpos muertos, el deseo
de una vida sacrificada en el altar de la costumbre y el qué dirán, por eso
el santero desaparecido, al usarlas como objeto sexual, les dio un hálito de
vida. Por eso le piden al alumno una transfiguración por repetición: ahora
sabemos que el nuevo santero es el yerno de Anacleto Morones, a quien
él ha asesinado, porque lo hizo casarse con su hija, ya embarazada por él
mismo porque el santón de la procesión mujeril, Anacleto Morones, era un
padre incestuoso. Por eso él lo había asesinado y cada vez que las mujeres
hablaban de sus virtudes, él ponía una piedra sobre su tumba, para que no
se saliera de ella, pues para asegurarse, lo había enterrado bajo el piso de su
casa, para mantenerlo vigilado, para que el muerto no se escapara.

La paradoja es que él finalmente, comenzó a ocupar el lugar del muerto, al


acostarse con la vieja bigotuda, la más fea de todas las abusiones que lo
visitaron. De esta manera, todo empezó de nuevo, el rito se renueva, por re-

15. Nahum Megged, Más allá de las palabras Jornadas 108 ediciones del colegia de México p 139)

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 103


petición porque él, sin saberlo era el nuevo Anacleto Morones. En este cuento
uno ocupa el lugar del otro, como el final de Luvina, donde el que habla y
el que escucha son la misma persona en un antes y un después del mismo
momento; el viaje a Luvina, para reiniciar el ciclo mítico del eterno retorno
donde la falta trágica es la costumbre.

De esta manera todos los personajes de Rulfo son personajes trágicos; por-
que todos son culpables: en el cuento de Anacleto Morones cada uno de
los personajes carga una falta sagrada, las mujeres, viejas incapaces de un
concúbito creativo; aparentan ser vírgenes, para cuidarse del que dirán, y sa-
tisfacer sus deseos tomando como pretexto la santidad de Anacleto Morones,
pero tienen que escudarse en la hipocresía, para darle sentido a una vida
lastrada por la falsa pureza; porque se han quedado resecas, y no han vivido.
Por eso tienen que buscar un brujo sobreviviente de las antiguas religiones,
que las estafe; un nigromante que las denigre; un bandido que las malquiera,
un seductor mañoso, que abuse de ellas, siempre y cuando se acueste con
ellas, para poder vivir a la sombra de la culpa, un escape de su vida misera-
ble. Por eso en Rulfo como sucede en la mitología griega, la culpa reinicia el
ciclo de la vida como un purgatorio de la conciencia.

Pero la culpa de Rulfo no es un cañamazo arcaico, una falta contra los dioses;
es una culpa moderna, es la falta contra uno mismo; esta es la costumbre
que aclimata la conciencia a la miseria. En el cuento Anacleto Morones, la
culpa del brujo desaparecido es el incesto, la de su alumno, el crimen por
venganza. En la madrugada la culpa es el incesto y el castigo por venganza,
llega por casualidad. En La noche que los dejaron solo, la falta sagrada es
la falta de solidaridad. En Talpa, un hombre y una mujer adúlteros, planean
asesinar al marido enfermo de esta, llevándolo en una peregrinación a ver
a la virgen de Talpa; el marido que es el hermano del amante de su mujer
descubre el ardid y decide vivir el calvario del viaje de manera encarnizada;
su venganza es tan sutil que su muerte genera, tal sentimiento de culpa en
los amantes que logra separarlos. En Macario la culpa es la lujuria y la mal-
dad de las gentes, frente a la inocencia del estúpido, que imagina que debe
padecer las lapidaciones de los vecinos y el hambre, al cual es sometido por
sus familiares, como una forma ritual necesaria para redimirse de la estu-
pidez inocente, de esta manera les contagia su estupidez a todos. En Diles
que no me maten, la culpa, acarreada por un viejo crimen, ha consumido
la vida del asesino, a tal grado que cuando lo van a fusilar, descubre que ya

104 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


estaba muerto desde el momento en que cometió el crimen, su muerte, en
realidad es una liberación del purgatorio de su conciencia; de tal manera la
falta de los personajes de Luvina como la de todos los cuentos de Rulfo, es
la incapacidad de hacer algo por ellos mismos, porque están condenados a
repetirse, a ser comidos por los comejenes. Por eso, según Nahud Megged,
los comejenes de Luvina son un símbolo de la degradación de los más ele-
vados ideales.

En Luvina, Rulfo repite la angustia y la desesperación de los hombres y las


mujeres condenados por la historia, todos son seres refractarios al tiempo;
pero están condenados a repetirse por no hacer nada para redimirse frente a
ellos mismos, son culpables de no hacer nada para salvarse de la existencia
de un mundo sin valores, de un purgatorio en la tierra, que les corroe el alma.
De esta manera Rulfo sustituye la hamartia, la falta sagrada usada por Aris-
tóteles para caracterizar la tragedia griega, por una falta nueva: la estupidez
humana convertida en costumbre. Esta es la cuarta transfiguración del rela-
to, la transfiguración de la culpa, y esto hace que la historia se repita, como el
viaje perpetuo al purgatorio de la conciencia, pero sin cambio sicológico; por
eso en los cuentos y la Novela de Juan Rulfo, sucede como Dice Luis Harrs
(1966) Todos los personajes de Rulfo son culpables porque se han despojado
de su humanidad.16

BIBLIOGRAFÍA
Cook Garret. Nuevas Perspectivas sobre el Popol Vuh. Editorial Piedra Santa. 1983.
Charles M. Retorique de la lecture. Paris Seuil, 1977.
Cencillo, L. Mito Semántica y realidad. Madrid, BAC 1970.
Garibay, Ángel María. La literatura de los Aztecas Editorial Joaquín Mortiz 1964
Housková, Anna CSc. E Iva Deylová, HUEHUETLATOLLI "ANTIGUA PALABRA" de los antiguos mexicanos Na Pekné
vyhlídce 4, 162 00 Praga 6iva.deylova@centrum.)
Juan Rulfo. El llano en Llamas Madrid Editorial Catedra 1985
Juan Rulfo. Para Cuando yo me ausente Ediciones Grijalbo, México 1982
Mircea Eliade (1955) Imágenes y Símbolos Taurus Madrid España 1983

16. Luis Harss Los Nuestros Editorial Suramericana, Buenos Aires Argentina. p 1977 p 321.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 105


-------------------(1960) El Mito del Eterno Retorno. Alianza editorial Madrid España. 1983
Nahum Megged, Más allá de las palabras Jornadas 108 Ediciones del Colegio de México
LEAL, Luis: Juan Rulfo, Santa Bárbara,California, Twayne Publishers, 1983,
Luis Harss Los Nuestros Editorial Suramericana, Buenos Aires Argentina. 1966
Francoise Perus Francoise- Los silencios de Juan Rulfo. Revista Canadiense de Estudios Hispánico... > Vol. 22, Nº.
2, Invierno 1998
Portilla, León Miguel. Las Formas de Expresión en Nahuatl /www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/
pdf/ecn16/245.pdf
__________________ “Yancuic Tlahtolli: Palabra Nueva. Una antología de la literatura náhuatl contemporánea“,
publicado en los Estudios de Cultura Náhuatl, 1986, v. 18, http://www.iih.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/
nahuatl.html
Fray Bernardino de Sahagún y los informantes aztecas, Edición de CLAUS LITTERSCHEID y Prólogo JUAN RULFO.
Barcelona Tusquets editores 1985
José Vila Selma La mentalidad Maya. Editora Nacional Madrid España. 1981

106 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


ELECCIONES EN PANAMÁ 2014
LA ESPIRAL DEL SILENCIO

Por: Federico Tejada

INTRODUCCIÓN:
Para los entendidos en materia electoral, las elecciones generales pasadas
en Panamá (2014) resultaron contrarias a las expectativas creadas por las
encuestas de opinión pues no lograron develar el triunfador con anticipación.
En los últimos seis meses de este año los principales candidatos a la presi-
dencia de la república de los partidos más fuertes pasaron a ocupar, en las
distintas informaciones, el repunte en las mismas.

Así vimos cómo el candidato del PRD encabezó los resultados por un deter-
minado periodo, mientras que el candidato del CD, comenzaba a ripostarle
ese primer puesto, logrando superarlo en las últimas encuestas. Mientras
que el candidato de los panameñistas ocupaba un segundo o tercer lugar
dentro de éstas pero nunca llegó a ser señalado como ganador, contrarias a
las elecciones donde acertaron.

Estamos hablando de encuestas cuyos mecanismos de obtención de infor-


mación se basan en el uso de métodos científicos ya probados. Lo cierto es
que ninguna de ellas logró vaticinar el triunfo del abanderado del panameñis-
mo, por el contrario estas encuestas se mantuvieron promoviendo la candi-
datura del CD hasta el último momento. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué el electorado

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 107


no dio a conocer su intención de votos en las elecciones del 2014? ¿Cuál fue
la razón que impidió darla a conocer? Temor. ¿Miedo a ser señalado como
parte de la minoría debido a que las encuestas daban a conocer un virtual
ganador a través de los medios de comunicación?

Por otro lado, ¿hubo falta de transparencia en los resultados de las encues-
tas, o sesgo en las mismas? ¿El método usado para captar información ya
no es efectiva? Estas también serán otras de las interrogantes que intenta-
remos dilucidar en este escrito con el fin de aportar al conocimiento de la
ciudadanía. No hay duda que fueron unas elecciones muy costosas donde
los partidos políticos, especialmente los que estaban en el poder, invirtieron
muchos recursos pero a pesar de tener todos los medios a su alcance, no
lograron penetrar la conciencia del electorado, y sumarlo así a su propuesta
de campaña.

También es oportuno valorar la presencia de los medios alternativos, entre


ellos las redes sociales, su influencia como gestoras de opinión. Muchos
no tienen acceso a los medios tradicionales para emitir su opinión, pero a
diferencia de otros tiempos hoy en día existen las llamadas redes sociales,
espacios de opinión que sirven de canalización y catalizador de las manifes-
taciones, críticas u opiniones de un tema de interés popular, como es en este
caso las elecciones pasadas.

Esto nos obliga a inquirir, ¿por qué el voto del electorado se mantuvo velado
ante las principales encuestas? ¿Hubo en esta última experiencia lo que los
académicos llaman la “espiral del silencio”? Puede ser, pero para ello debe-
mos ver los hechos.

I. ANTECEDENTES
A. Elecciones generales de 1999
En estos comicios las diversas encuestas no vaticinaron un triunfo asegurado
a ninguno de los contendientes, pues los resultados hablaban de un empate
técnico entre el candidato del PRD, Martín Torrijos y la candidata del partido
Panameñista, Mireya Moscoso.

Poco a poco las encuestas daban a conocer cómo el electorado panameño


iba manifestando su intención de votos. Así el candidato del PRD fue per-
diendo poco a poco su ventaja, mientras la candidata del panameñismo iba

108 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


repuntando, pero debido a la poca ventaja, se calculaba un 2%, la misma no
era significativa dado a que se mantenía dentro del margen de error de las
encuestas.

Así CID-Gallup y Dichter & Neira, señalaron que debido a que Moscoso tenía
una ventaja menor al margen de error de la muestra que era del 3%, se
consideraba un empate técnico, y por ello no podía hablar de un favorito. Sin
embargo, ambas empresas sí hablaron del repunte que estaba teniendo la
candidata del panameñismo.

La candidata del panameñismo se mostraba confiada, fue en este marco


cuando sentenció su frase de que sus encuestas son de “carne y huesos”,
asegurando que a pesar de que en elecciones pasadas había perdido, las en-
cuestas le dispensaron un mínimo de electores donde llegó a tener 18 puntos
porcentuales, muy arriba de lo que le asignaban, llegando de segunda frente
a la candidatura de Ernesto Pérez Balladares.

Se tiene entendido que varias casas encuestadoras, la CID-Gallup y Dichter


& Neira a partir de este momento cambiaron su método de interrogación,
y pasaron de las preguntas dentro de un formulario para llenar, a entregar
papeletas simuladas, para ver la intención del voto, en forma secreta. Pero es
Dichter & Neira quien logra establecer la punta en la figura de Mireya Mos-
coso en su última encuesta dándole un 41.3%, a Martín Torrijos un 39.4%
y a Alberto Vallarino, un 14% cifras que no quedaron lejos de los resultados
pues Mireya obtuvo 44.8 de los votos emitidos, mientras que Martín Torrijos,
el 37.8 por ciento, y Vallarino, el 17.4 por ciento.

B. Elecciones generales de 2004

Estas elecciones se dieron en medio de una situación social seria como un


alto índice de desempleo, 14%, y una fuerte inequidad donde la pobreza
extrema se enseñoreaba por doquier. Con pugnas internas dentro del partido
Panameñista como la confabulación en contra de Alberto Vallarino, quien
quería ser el abanderado de este colectivo, la presencia de Ricardo Martinelli
como candidato por su facción política, luego de renunciar de su puesto en
el Canal, la presencia de Guillermo Endara, quien se lanza al ruedo bajo la
bandera de otro colectivo fundado por él, y la postulación de José Miguel
Alemán, Ministro de Relaciones Exteriores de la presidenta Mireya Moscoso,
y el PRD postulando a su secretario general, Martín Torrijos.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 109


El costo para esta oportunidad en campaña política de los cuatro candidatos
fue medida por Iboope Time, que dedujo que entre todos se había gastado
unos 3.8 millones de dólares en propaganda electoral. Según lo contabili-
zado, Cambio Democrático, con Ricardo Martinelli a la cabeza gastó 1.38
millones, llegando de último. Martín Torrijos del PRD 1.2 millones de dólares,
mientras que Guillermo Endara, con Solidaridad desembolsó unos 354,669
dólares. El partido Panameñista con Miguel Alemán en esta contienda pagó
unos 856 mil dólares.

En la última encuesta de Dichter & Neira, auspiciada por La Prensa, del 20 de


abril establecía que Martín Torrijos tendría el triunfo con el 47% del electora-
do a su favor, Guillermo Endara obtendría el 28%, mientras que José Miguel
Alemán el 19%.

Los resultados oficiales de las elecciones de ese año fueron los siguientes:
Martín Torrijos, 47,4%, Guillermo Endara, 30.9%, Miguel Alemán, 17%, y
Ricardo Martinelli, 5,3%. Como se observa las encuestas atinaron también
dando a conocer el que saldría triunfante en estos comicios.

C. Elecciones generales de 2009

Los sondeos de opinión durante esta justa electoral daban por ganador al
candidato de la alianza CD y Panameñismo según las encuestas dadas a
conocer el último día antes de ser prohibidas. En el mes de abril del 2009,
aventajaban a la candidata del PRD, Balbina Herrera por más de diez puntos,
lo que hacía prever que las mismas atinaban, pues se mantenían fuera del
margen de error de cada una de ellas.

Otra encuesta publicada en ese año por la firma Unimer del diario La Prensa
atribuía a Martinelli el 51 por ciento de la intención del voto, mientras que a
Herrera le dispensaba el 38 por ciento. El diario Crítica publicó la encuesta
de PSMSigmados donde se mantenía al candidato del CD con un 47 por
ciento de la intención de votos, seguido por Herrera con un 42 por ciento.
Por su parte el diario, La Estrella de Panamá, pasó a publicar los resultados
de la encuestadora Dichter & Neira donde se mantenía Martinelli con un 49
por ciento de la intención de votos frente al 34 por ciento de la candidata
del PRD. Por su parte IPSOSPanamá también tenía a Martinelli con ventajas
sobre Herrera de 49 contra 34 por ciento de la intención de votos.

110 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Sin embargo, antes de estos resultados Dicther % Neira, le daba a Balbina
un 38% y un 25% para Martinelli, y a Varela un 15%, mucho antes de que
se convirtieran en la dupleta ganadora de las elecciones de ese año. Los
resultados fueron contundentes, Cambio Democrático junto al partido Pana-
meñista se llevó el 60.3% de los votos de los electores, mientras que Balbina
Herrera obtuvo el 37.3% y Guillermo Endara, el 2.4%. Todo esto, luego de
la llamada de atención que ambos candidatos tuvieron en una fiesta de la
Embajada norteamericana, donde se pactó la unión de ambos partidos, lo
que los llevó al triunfo.

CH. Elecciones generales de 2014

En estas últimas elecciones del año 2014 el padrón electoral tenía a 2,457,401
panameños mayores de 18 años llamados a votar, donde 5,407 personas lo
harían en el extranjero. La población panameña, según datos del Tribunal
Electoral es de 3,4 millones de personas.

Del total de personas aptas para votar, emitieron sus votos 1, 886,308 (76%),
mientras 571,093 (23.2%) se abstuvieron de votar. Del total de votantes,
1,854,202 fueron votos válidos, o sea el 98.3%, de estos 14,944 votaron en
blanco (0.8%), y 17,162 votaron nulos o sea el 0.9%. La cantidad de votos
válidos por alianza se despliega así:

Votos válidos por alianza. Cuadro #1 Total %


Unidos por el cambio 581,828 31.4
El Pueblo Primero 724,762 39.1
Partido Revolucionario. Democrático. 521,842 28.1
Total 1,828,432 98.6

En abril del 2014 la cantidad de personas inscritas en los diversos partidos


sumaban 1,318,971 y estaba conformada de la siguiente manera:

Partidos Políticos. Cuadro #2


Inscripciones abril-2014
Partido Revolucionario Democrático 458,282
Partido Popular 22,221

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 111


Partidos Políticos. Cuadro #2
MOLIRENA 112,621
Partido Panameñista 216,338
Cambio Democrático 458,502
Frente Amplio por la Democracia 51,007
TOTAL 1,318,971

Si ponemos atención a ambos totales, los que salieron a votar y los inscritos
en los partidos políticos, nos daremos cuenta, más o menos, que el 100% de
sus simpatizantes dieron su voto ese día, con la existencia de un remanente
de unos 509,461 personas que podría ser visto como independientes.

En el mes de abril los resultados de las encuestas IPSOS divulgada por Te-
lemetro, daba como ganador del torneo electoral a Juan Carlos Navarro del
PRD, dejando en un segundo lugar a José Domingo Arias del CD, mientras
que Juan Carlos Varela se ubicaba en un tercer lugar de la intención de votos.
En este sondeo se daba por ganador al candidato del PRD, sin embargo en
encuestas anteriores las mismas daban un empate entre ambos contendien-
tes, CD-PRD.

La encuesta presentada por el Panamá América, NexTV y Kw Continente


en el mes de febrero del 2014 daban como virtual ganador de la contienda
a José Domingo Arias, manteniéndolo a la cabeza de las preferencias del
electorado con un 43 por ciento, (antes tenía 45%), dejando el segundo lu-
gar para el candidato del PRD que mantenía el 34 por ciento de aceptación.
Para esa fecha, el candidato del oficialista CD estaba bajando unos puntos
porcentuales, pero no representaba un dato significativo para los estudiosos.
Mientras que a Juan Carlos Varela le dispensaba un 15 por ciento de las
simpatías del electorado.

La misma encuesta daba como preferencia del electorado la fórmula Arias-


Martinelli con un 37 por ciento, mientras que un 31 por ciento favorecía a la
mancuerna Navarro-Solís, reflejando 15 por ciento para la dupla Varela-Saint
Malo.

Por su parte el sondeo efectuado por la firma Quantix Panamá, del diario La
Prensa en abril daba como ganador a Arias con un 37,5 por ciento, y un 31,5
por ciento para Navarro, mientras que a Varela le dispensaba un 26,3 por

112 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


ciento de la intención de votos. Pero la misma advertía que debido a que un
13,3 por ciento podía cambiar de opinión en el momento de votar, junto con
los votos de los indecisos podría ser decisivo en los resultados finales.

Bueno, los resultados fueron distinto de lo previsto por ellas, pues el voto de
los electores se inclinó por la fórmula Varela-Saint Malo, de El Pueblo Prime-
ro, dándole un 39% de sus votos o sea 724,762 que supera con creces la
membresía de ambos partidos, el partido Panameñista y el partido Popular,
(ver Cuadro #2). Las elecciones de mayo del 2014 en Panamá registraron los
siguientes resultados de votos válidos por partido político:

Elecciones mayo 2014. Cuadro #3 Votos válidos por partido político


Partidos Políticos Mayo-2014
Partido Revolucionario Democrático 521,842
Partido Popular 161,178
MOLIRENA 98,519
Partido Panameñista 563,584
Cambio Democrático 483,309
Frente Amplio por la Democracia 11,127
Papeleta Celeste 2,240
Papeleta Verde 1,598
Papeleta Chocolate 10,805
Total 1,854,202

II. GASTOS APROXIMADOS EN PUBLICIDAD EN LOS


MEDIOS DURANTE EL TORNEO ELECTORAL.
Se puede concluir que en este rubro hubo un gasto exorbitante en materia de
propaganda electoral, uno de los más grandes de la historia, pues cada par-
tido y candidato hicieron lo imposible por mantenerse en las mentes de los
electores. El Estado panameño destinó, dentro del gasto del Tribunal Elec-
toral, la respetable suma de 125.5 millones para el subsidio de los partidos
políticos y la organización de los comicios electorales del 2014. De este total
se destinaron unos 69.8 millones para los partidos políticos.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 113


“De acuerdo a ‘Ibope Media Panamá’, firma que se dedica a la investiga-
ción de la inversión en publicidad, en el 2013 el candidato oficialista José
Domingo Arias gastó sólo en publicidad de TV, Radio y Prensa la suma de
B/. 8,481,735.82; mientras que el partido Cambio Democrático totalizaba
B/.19,213,128.57, es decir, un gran total de B/. 27,694,864.39. A ello habría
que sumarle los 1.7 millones que destina semanalmente el gobierno a publi-
cidad, más lo que destinan los grupos aliados al gobierno”. (Ver La Estrella
de Panamá, domingo 2 de marzo, 2014). El resto de los partidos políticos
también hicieron considerables inversiones en millones de dólares para pro-
paganda. Navarro-PRD destinó a publicidad el año pasado B/.7,296,444.22,
mientras que el partido Panameñista sumó B/.2,599,430.66.

Un dato interesante fue la investigación llevada a cabo por Datanálisis pu-


blicada en la Internet por Panamá Economy, durante los meses de enero a
marzo del 2014, donde le dio seguimiento a los diferentes temas que los
candidatos presidenciales posteaban en sus cuentas en la red social Twiter.

En esa oportunidad Juan Carlos Navarro tuvo 173,072 seguidores, mientras


que Juan Carlos Varela, tenía 144,098 y José Domingo Arias, unos 30,467.
El informe indicaba que Juan Carlos Varela concentraba la mayor cantidad
de retweets y replies en la red social, con un porcentaje mayor del 56% entre
los tres candidatos. Aquí el candidato del CD llevaba la delantera en el índice
de motivación, registrando un 2.8%, lo que indicaba una alta generación
de comunicación entre la cuenta del candidato y sus seguidores. Podemos
sumarle a esta última percepción el trabajo realizado por los call centers que
el CD tenía a su disposición.

Traigo a colación este aparte pues podemos ver que la campaña propagan-
dística electoral se extendió en estas elecciones a las redes sociales donde
el gasto en publicidad también significó una inversión importante. No había
página en Internet donde no apareciera un banner, encuestas, videos y otros
medios propagandísticos para promover los candidatos, especialmente el
que sería la opción del continuismo del CD.

III. LA ESPIRAL DEL SILENCIO


Elisabeth Noelle-Neuman llegó a desarrollar, en 1977, el concepto en el mar-
co de su libro “La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social”.
En sus descargos teóricos indicó que había cuatro elementos esenciales que

114 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


interactuaban, a decir, los medía, la comunicación interpersonal y las rela-
ciones sociales, las expresiones individuales de opinión, y las percepciones
que tienen los individuos del clima de opinión que existe en su entorno social.

Dentro de sus premisas esenciales encontramos lo siguientes puntos: la so-


ciedad amenaza con aislar a los individuos que se desvían. Los individuos ex-
perimentan constantemente el temor al aislamiento. Este temor al aislamien-
to hace que los individuos procuren evaluar, en todo momento el clima de
opinión. Los resultados de dichas evaluaciones afectan a su comportamiento
en público, sobre todo su disposición o renuencia a expresar abiertamente
sus opiniones.

En otras palabras, la teoría predice que para evitar el aislamiento en los asun-
tos públicos importantes (como el apoyo de un partido político, por ejemplo)
mucha gente se guía por las opiniones que percibe como dominantes en su
entorno. La gente tiende a disimular sus opiniones cuando siente que está
en minoría y está dispuesta a expresarlas cuando creen que sus opiniones
son dominantes.

Algunos estudiosos no están de acuerdo con esta teoría, indica Moscovici


(1991) sobre la formación de opinión pública, que en general deberíamos
prestar menos atención a las mayorías silenciosas y más a las minorías rui-
dosas, que suelen jugar un papel más importante en los cambios de opinión.

En el caso de los medios está demostrado que ellos presentan la realidad con
base en sus necesidades e intereses. Su poder es sutil, pues no es concebido
como agente directo, sino como un enlace entre la distribución de la informa-
ción que es aceptable por ellos, y también se percibe como un indicador que
determina quién puede hablar y quién se debe quedar callado.

Floyd Allport decía que el individuo, cuando tiene una idea cree que es el
único que piensa de esa manera basándose en su estatus de popularidad.
Los tabúes o las reglas impuestas por las autoridades buscan acrecentar el
miedo, la inseguridad provocando guardar silencio, pero revela su forma de
pensar en masa, creando una ola de publicidad, cuando el medio revela que
hay otros que piensa de esa misma forma.

El silencio se presenta gracias a la pena, el miedo y los tabúes; el medio pro-


pone una falsa conciencia, al contrario de las ciudades demócratas (cuando

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 115


el medio puede hablar en contra de la autoridad) donde lo que se dice, se
acerca más a la verdad, o a una verdad inferida. A la par de todo esto, el in-
dividuo puede decidir entre ser silenciado o no, basándose en la distribución
de opinión repartida por el medio.

El individuo puede romper el “silencio” con confianza en él mismo; Neuman


decía que para llegar a dicha confianza, el individuo retoma los intereses que
se fue creando a lo largo de su vida, y los aplica en términos de conformidad,
(lo que le dé seguridad de sí mismo).

Lo ocurrido en Panamá con las encuestas no es nuevo, en su sustentación


de la teoría del silencio, Elisabeth Noelle-Neuman utilizó un ejemplo, la
víspera de las elecciones en Alemania (1965) donde el canal de televisión
(ZDF) procedería a abrir dos sobres de sendas encuestas frente a un notario,
preparadas por dos importantes organizaciones investigadoras, el Instituto
Allensbach y el EMNID. Comenta la investigadora que los resultados de las
encuestas hicieron que los presentes mostraran sus disgustos, pues seña-
laba a un ganador que no estaba contemplado en las predicciones. En el úl-
timo momento los electores se habían inclinado en apoyar una determinada
fuerza electoral, logrando con ello el triunfo, pero las mismas no se pudieron
publicar pues estaba vedado.

Elisabeth Noelle-Neuman en La espiral del silencio señaló: “En un artículo


sobre la opinión pública que apareció en 1968 en la International Encyclo-
pedia of the Social Sciences, W Phillips Davison, profesor de Ciencias de
la Comunicación y Periodismo en la Universidad de Columbia (Nueva York),
escribió: «El conocimiento de la estructura interna de las opiniones públicas,
no obstante, sigue siendo limitado y va muy por detrás de las mediciones»
(Davison 1968, 192). Ésa era exactamente nuestra situación en 1965. Había-
mos medido mucho más de lo que entendíamos. Así, mientras que desde di-
ciembre de 1964 hasta casi el día de las elecciones, en septiembre de 1965,
los dos partidos principales estaban prácticamente empatados en intención
de voto –y estas cifras se publicaron regularmente en la revista Stern-, otro
conjunto de datos señalaba un movimiento continuo y completamente inde-
pendiente. La pregunta era ésta: «Nadie puede saberlo, por supuesto, pero
sepamos cuál es su opinión: ¿quién va a ganar las elecciones?». En diciem-
bre, el número de los que esperaban una victoria de los cristianodemócratas
y el de los que esperaban una victoria de los socialdemócratas era casi idén-
tico, aunque los socialdemócratas llevaban una pequeña ventaja. Después,

116 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


las estimaciones empezaron a cambiar de dirección, y la expectativa de una
victoria cristianodemócrata ascendió inexorablemente, mientras descendía
la de una victoria socialdemócrata. En julio de 1965, de su victoria alcanzaba
casi el 50%. Era como si las mediciones de intención de voto del electorado y
del partido que creían que iba a vencer se hubieran realizado en planetas di-
ferentes. Y entonces, justo al final, la gente se subió al carro ganador. Como
atrapados por una corriente, el 3-4 % de los votantes se vieron arrastrados
hacia el partido que, según la expectativa general, iba a vencer”.

IV. RESUMEN: EFECTIVIDAD DE LAS ENCUESTAS


ELECTORALES -2009-2014
Debemos indicar que el electorado panameño mantuvo un as bajo la manga,
una carta que le permitió ocultar su estado anímico, y sacarlo en el momento
oportuno como parte del rejuego democrático que experimenta el país. Sin
embargo aunque el fenómeno no es inédito, pues en las elecciones donde
participó Mireya Moscoso tampoco le daban el triunfo, pero hubo una dife-
rencia pues ella sí registró un repunte en las encuestas.

El dinero invertido en la campaña electoral propició el llamado “caciquismo


político” que sirvió para que un número plural de políticos se reeligieran en
los distintos circuitos electorales, pero no fue efectiva para llevar a la presi-
dencia al que más recursos gastó. Sumado a ello, la inversión en propaganda
que generó el gobierno del CD promoviendo sus megas obras y sus acciones,
fueron multimillonarias, pero no prosperaron para llevarlos nuevamente al
solio presidencial.

Un hecho contundente fue la beligerancia generada por los asesores extran-


jeros contratados por las más aguerridas campañas, CD y PRD, cuyo resul-
tado evidenció el total desconocimiento de la idiosincrasia del panameño,
que en diversas oportunidades le da el voto al opositor, especialmente al que
considera el más débil como fue este caso.

Las encuestas estuvieron siendo aplicadas por meses, especialmente cuan-


do ya se conocían las diversas dupletas contendientes de los diferentes par-
tidos políticos, así que un número significativo de ciudadanos mantuvo en
secreto su intención de votos. Esto debido a que no encontraban eco a sus
opiniones en los medios informativos.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 117


Dentro de este marco podemos inferir un hecho real y es que la sociedad
aparta al individuo que no comparte la opinión colectiva en boga, y por ello lo
aísla. Esto provoca una respuesta de parte de ese individuo, pues no le gusta
estar aislado, siente miedo, y por ello evalúan constantemente el clima de
opinión, lo que influirá en su comportamiento en público, especialmente en
la expresión pública o en el ocultamiento de las opiniones.

Aunque este trabajo no es un estudio completo, o acabado ya que es un


esbozo que permite indicar el trecho donde poder transitar a futuro para
comprender el comportamiento adoptado por los electores en el ocultamien-
to de su opinión frente a las elecciones del 2014, podemos ver que muchos
factores se conjugaron para que las encuestas no vieran la inclinación del
electorado a un determinado candidato de la oposición.

Podemos concluir que las encuestas fallaron en esta vuelta electoral, pues
mantenían al candidato ganador alejado porcentualmente del triunfo, situán-
dolo con cuatro a cinco puntos de distancia del que anunciaban que sería el
ganador, resultado que quedó errado pues Varela ganó con un respetable
margen de victoria.

Las encuestadoras deberán hacer un “mea culpa” a lo interno de sus co-


lectivos para saber si hubo sesgo, falta de transparencia en la manipulación
de los resultados, o se dejaron llevar por los millones de dólares que fueron
destinados para comprar conciencia, logrado como dije en muchos circuitos
electorales pero no al escoger al principal puesto de elección del país, la
presidencia de la República.

En estas elecciones sí hubo una marcada aptitud del electorado de ocultar su


voto. El método de recoger información no falló, pues las encuestas no son
falibles, son una fotografía del momento en que se aplica. Pero en este caso
hubo un comportamiento que no supieron develarla por el silencio marcado
por los electores y que sólo se pudo conocer el día de las elecciones.

Ese voto oculto, silencioso, fue contundente, fue el voto de una población
hastiada de las componendas entre los partidos, las negociaciones de recá-
maras, la creciente corrupción en las instituciones públicas, la malversación
de los fondos públicos y sobrecostos en las obras. Sumado a esto las cons-
tantes luchas intestinas a lo interno del PRD, crisis que evitó poder llegar
con sus propuestas a un número mayoritario del electorado, verbigracia de

118 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


aquellos candidatos que no convencían con sus exposiciones. Y mientras,
el gobierno elegido por una gran mayoría culminaba su periodo, lo hacía sin
solucionar los problemas elementales de la falta de agua potable, seguridad,
salud, educación, viviendas, entre otros problemas no menos importantes
para la población y el país.

INFOGRAFÍA:
1. http://www.ellibrepensador.com/2010/12/09/las-elecciones-de-panama/
2. http://noticias.starmedia.com/politica/resultados-encuestas-presidenciales-en-panama-
abril-2014.html
3. http://noticias.starmedia.com/politica/detalles-elecciones-presidenciales-en-panama-2014.
html
4. http://www.elconfidencial.com/archivo/2009/04/23/74_martinelli_ganara_ampliamente_
elecciones_panama_segun.html
5. http://www.panamaamerica.com.pa/content/jos%C3%A9-domingo-arias-lidera-la-carrera-
la-presidencia
6. http://wvw.nacion.com/ln_ee/1999/abril/29/mundo1.html
7. http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_en_Panam%C3%A1_de_2014
8. http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2004/02/24/hoy/opinion/1536403.htmldad
o mentira de las encuestas
9. http://visionpolitica.me/2008/10/04/verdad-o-mentira-de-las-encuestas-politicas-en-pana-
ma/
10. http://www.elvenezolano.com.pa/index.php/actualidad/item/8060-seg%C3%BAn-encues-
tas-hay-empate-t%C3%A9cnico-en-panam%C3%A1
11. http://capacitacion.iedf.org.mx/moodle/seminario/lecturas/lecturas/sesion2/La_Espiral_
del_Silencio.pdf
12. https://www.oas.org/es/sap/deco/moe_Informe/Informe_verbal_MOE_Panama.pdf
13. http://www.as-coa.org/sites/default/files/encuestaSP-DNOP_abril_2014_S3_Ultima%20En-
cuesta_Dichter_Neira24042014.pdf
14. http://www.dichter-neira.com/detalle_novedad.php?nid=43
15. http://library.fes.de/pdf-files/bueros/fesamcentral/07608.pdf
16. https://aceproject.org/ace-es/topics/lf/lfb/lfb09?set_language=es
17. http://www.panamaamerica.com.pa/content/gasto-en-campa%C3%B1a-es-similar-al-cos-
to-de-las-elecciones

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 119


EL GALLO DE SAYAYÍN
(Relato)

Por: José Araúz

¡Zaas…! Y el gallo caía estrepitosamente como partido por un rayo. Teñido


todo de rojo, el pobre y bello animal se ahogaba con su sangre, se trataba de
levantar, pero era inútil; su muerte se lo impidió. La alfombra de aquella ga-
llera improvisada mostraba decenas de manchas en el escenario, el público
extasiado con el desenlace, se mostraba satisfecho, mientras el dueño del ga-
llo perdedor, levantaba su cuerpo y trataba de revivir a la inerme ave que con
hidalguía sufrió su primera y última derrota. Le soplaba con agua y nada…

Era el favorito, pero perdió; las apuestas iban y venían, se acercaba el próxi-
mo encuentro. Se hacía de noche, varios focos encima de los concurrentes
alumbraban el área cercada y circular del ruedo. Los parroquianos de pie ob-

120 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


servaban una y otra vez las innumerables contiendas, mucho dinero cambió
de dueño aquella noche.

¡Pac, Pac, Pac!, Isra, tiraba con la banda contraria la bola 15 en la buchaca de
su número, solo le quedaba el 11, el 13 y la bola negra, la del gane, la bola
ocho. Yo tenía aún mi bola 1 y cuatro más, estaba perdiendo con mi amigo
Israel. Le teníamos el apodo de “Sayayín” (del japonés サイヤ人 Saiyajin?)
como el maestro o guerrero del universo ficticio de la cómica televisiva de
Dragon Ball - Goku. Pero en nuestro caso como el experto en el arte de jugar
billar, era nuestro mentor.

Isra miraba hacia la mesa y las bolas, con una sonrisa de vencedor. Le apli-
caba el tizón a la punta del palo de billar, observaba meticulosamente y se
inclinaba un poco, se acomodaba para el siguiente ataque. Tenía el taco ali-
neado bajo su barbilla, con un movimiento firme y sólido empujó levemente
su hombro, ni siquiera se inmutó, la bola blanca salió suavemente dirigida
a la bola 13 que luego cayó lentamente en la buchaca, quedaba la bola 11.
Nuevamente la rutina de su ataque, esta vez alargó más el brazo y se fue con
el impulso del palo, ¡pac! y para mi mala suerte también le caía la bola 11 en
la buchaca de la esquina cercana a mí.

Otra vez sonrió, sabía que me tenía vencido, sólo le faltaba la bola 8 y con
seis huecos para meterla. Balanceó su cuerpo hacia un lado, hizo una pausa;
se tomó un trago de cerveza, nuevamente tiza para el palo y se aprestó a re-
matarme. Sin prisa, atacó de frente y sólo escuché el ruido seco del casquillo
con la minga, la blanca rodó con suavidad y le pegó al ocho de lado que con
simetría perfecta cayó donde él había indicado antes. Perdí con el maestro
Sayayín, le tocaba el turno a otro jugador.

Israel Barahona, oriundo de Los Santos, desde pequeño se asentó en El Llano


de Chepo, es gallero desde que nació, lo lleva en la sangre. Ese día fuimos a
una fiesta (matanza) en Cañitas, Isra, como los demás galleros, llevaba deba-
jo del brazo a su gallito de pelea, era de color rojo y negro. No tenía nombre.

Nos adentramos aquella tarde en la camioneta de Roberto “Plata”, por un


camino empedrado; fuimos a parar a una ladera llena de árboles, con mucha
gente y movimiento. Las damas engalanaban el baile que con la música típi-
ca, giraban alrededor de la pista al son del “atravesao”, muchos sombreros
se agitaban al aire y “ojuaaa”, alguien gritaba por ahí.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 121


Hacia el otro lado la cantina emparapetada, no se daba abasto para los pa-
rroquianos. La fonda de frituras, carne y puerco asado, hojaldres, yuca y pas-
telillos de maíz, menú de la noche, acompañada de un sancocho de gallina,
cuyo aroma se sentía desde el pie de la loma, donde estaba la gallera.

Contrario a mi amigo Isra, no me gustan las peleas de gallos, sin embargo,


aquella vez acompañé a mi avezado amigo, en la competencia de su ave. Al
lado de un árbol guindaba una pesa comercial, cada dueño pesaba su animal
con las libras y onzas exactas, el nuestro pesó 4 libras y tres cuartos. Muchos
otros miraban con atención el ritual del peso.

Como un neófito en la materia de peleas de gallos, no sabía como se concer-


taban las peleas y mucho menos las reglas de combate.

Muchos pesaron y pasaron con sus gallos. Unos se acercaron y acordaron


sus peleas con gallos de igual peso; nadie regalaba ni una onza al contrin-
cante y así pasó el tiempo hasta que el gallo de Isra, encontró rival como a
la media hora.

Habían cerca de cuarenta gallos y cada quién buscaba adversario, algunos


precavidos se miraban unos a los otros; cada quien calculando a su modo
la probabilidad de ganar, unos expertos galleros, otros pipiolos. Isra sonreía
como en el billar.

Así mientras esperamos, se dieron muchas peleas, algunos gallos salían ja-
deantes y extenuados y otros liquidados, muchos hombres y pocas mujeres
se deleitaban con aquellas batallas o carnicerías. Aquellas aves socavaban
instintos humanos de lucha, violencia y sangre, y otros solo lo hacían por
apostar dinero. Era una tradición de muchos años, desde los tiempos colo-
niales, gente aficionada a estos espectáculos.

Previamente Isra había calzado con ambas espuelas de carey a su gallo ro-
jinegro; rasurado por debajo, lo masajeaba en los muslos, las alas y el cue-
llo, estaba colorada la piel del gallito. Él le había dedicado varios meses de
alimentación y entrenamiento, era su primer encuentro y el dueño estaba
ansioso de ver su agresividad y postura en combate, era como un honor
personal lo suyo.

Y llegó el momento, ambos dueños pactaron sus apuestas, mientras el árbi-


tro pasaba por limón las espuelas de los contrincantes. La algarabía era tre-

122 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


menda en aquel reñidero, se pactó a 10 minutos la pelea en caso de empate.
“Cuarenta al blanco, veinte al negro, cien al rojinegro…” y las apuestas se
tranzaban de palabras y de persona a persona. El blanco era el favorito.

Ya todo estaba listo en el redondel, cada dueño haciendo sus últimos mo-
vimientos con sus finos pajarracos, ahora convertidos en gladiadores de la
arena en aquel reducido y concurrido espacio. La gente se amontonaba y
acomodaba en el pequeño coliseo.

Intranquilo y algo ansioso, miré el inicio y no pude dejar de ver todo el con-
denado y sangriento espectáculo…

Ambos dueños sujetaban a sus crías. Frente a mí una mujer de ojos claros,
me miró y se sonrió. El campanazo me hizo voltear la mirada al comenzar el
pleito y los gallos enfrentados uno sobre el otro.

El gallo blanco enseguida se abalanzó sobre el rojinegro picándolo por un


lado y lanzándole sendos espuelazos que le rasgaron cerca del ojo derecho.
Ambos se dieron la vuelta, como un mano a mano entre guerreros obser-
vaban el mínimo movimiento del enemigo. Nuevamente el gallo de Machi
lanzaba su ofensiva, brincaba sobre su rival y lo sorprendía con su agilidad.

El gallo de Isra, aún no había lanzado golpe alguno. Los dos gallos bajaron
sus crestas uno frente al otro, casi topándose las cabezas, el rojinegro se
lanzó y logró darle un puntillazo sobre el costado derecho del blanco; pero
éste a su vez, lo hirió cerca del cuello. Ya la sangre salpicaba la alfombra del
redondel y no sabía de cuál gallo era.

Habían pasado varios minutos y comenzaba a inclinarme a favor del ague-


rrido rojinegro.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 123


- Vamos Sayayín, dale, dale…- murmuraba primero y luego entre dientes.

- Dale Sayayín, defiéndete… -

Julio me escuchó y acalorado gritaba:

- Dale duro Sayayín, dale duro… -

Y nuevamente Julio, se alzaba y gesticulaba con sus brazos como un boxea-


dor en pleno combate.

- Arriba Sayayín, duro, dale, dale…-

Luego de 8 minutos de duro bregar, los gallos estaban muy cansados, el de


Isra estaba casi vencido, ni se movía. Machi sonreía. El blanco aún de pie,
le daba vueltas y le acechaba, otra vez le dio una aguijonada en el costado
al rojinegro. El pobre moribundo dio varios pasos hacia atrás, se tambaleó y
cayó. Machi sonreía.

El gallo blanco con el plumaje teñido de rojo, no se confiaba. El árbitro miraba


atentamente para dar fin al encuentro.

- ¡Vamos Sayayín, vamos…! - Y me salía del alma este grito que sobrepasa-
ba la bulla de los apostadores.

- ¡Levántate Sayayín…!- Y Julio gritaba junto a mí.

- ¡Vamos Sayayín, vamos…! Y otros también gritaron.

Y el gallo casi muerto, apenas se levantó. Y todos gritamos:

- ¡Sayayín, Sayayín! –

124 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


El gallo rojinegro se puso en pie, como el gladiador que oye su nombre re-
tumbar entre las gradas del coliseo, pidiendo el esfuerzo supremo, la gloria
o la muerte.

El gallo blanco hizo su última arremetida, se lanzó de frente y en cámara


lenta vi como las espuelas pasaron muy cerca de la yugular del Sayayín que
a su vez se dejaba caer para pasar a su adversario.

Todos exclamaron “¡Ooohhh…!”

¡Zaas! Y el gallo caía estrepitosamente como partido por un rayo. Teñido


todo de rojo, el pobre y bello animal se ahogaba con su sangre, se trataba de
levantar, pero era inútil; su muerte se lo impidió…

El Sayayín dio su golpe mortal y decisivo en las entrañas de su aguerrido y


digno rival. El Sayayín se fue acercando poco a poco, hurgó entre la cabeza
del gallo blanco y posó su pata sobre el cuello. Levantó la cresta y nos miró
a todos…

-¡Uehhh!, Sayayín, Sayayín! – Y todos coreamos por la increíble victoria de


aquel emplumado, vencía el gallo de Israel, nuestro amigo, vencía el gallo de
Sayayín…

De tanta emoción y entre la confusión, no me percaté que aquella dama de


largas botas, pantalón ceñido y sombrero de buen tejido, levantaba el cuerpo
y trataba de revivir a la inerme ave blanca. Machi, lo crió, ella era la dueña.

Se me acercó amablemente y me preguntó curiosa:

- ¿Le gustó la pelea? –

Y entrecortado y algo dudoso le contesté:

- A mi no me gustan las peleas de gallos…-

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 125


IV. BIOGRAFÍA DE PANAMEÑOS

RAFAEL MOSCOTE
EL ETERNO HUMANISTA E IDEALISTA

Por: Rommel Escarreola Palacios

Maestro de grandes méritos, idealista y forjador de juventudes. Educador ex-


cepcional que nació el 22 de julio de 1906. Vivió los años de oro del Instituto
Nacional, donde realizó estudios en la escuela Anexa al Nido de Águilas. En
ese centro docente, en 1924 se le expidió el diploma de Bachiller en Huma-
nidades. Además de excelente estudiante se caracterizó por su inclinación
al deporte y a las actividades culturales. Hijo de un educador, José Dolores
Moscote, también de alto espíritu idealista y liberal ortodoxo. Su padre, lo
guio por la senda de las disciplinas académicas y alimentó su intelecto con
las lecturas de los escritores de la literatura universal y las ideas de los gue-
rreros y estadistas de la historia universal.

El padre oriundo de Cartagena había realizado estudios de derecho en la


Universidad de Bolívar. Dejó de lado su tierra natal y viajó a esta ciudad en
los albores de la independencia. Ocupó varios cargos: inspector de escuelas
del distrito capital, inspector general de enseñanza, profesor de castellano,
psicología, catedrático de filosofía del derecho, ciencias políticas, derecho
constitucional y además Decano General de la Universidad de Panamá. José
Dolores Moscote es autor de una nutrida obra de trascendencia en la do-
cencia y significativo legado de enseñanzas centrado en la unificación de un
sistema educativo y judicial sin paralelo.

126 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


Con este legado, Rafael era el joven audaz que se lanza a un escenario de es-
tudios universitario; fuera de los claustros del Instituto Nacional, su afición no
era el derecho o la agrimensura y farmacia, únicos títulos que se expedía en
el Instituto Nacional. Su padre realizó trámites para que Rafael incursionara
estudios en la Universidad de Columbia. En ese centro docente se nutrió de
los conocimientos de los estudios humanísticos. Allí, obtuvo el título en 1930,
de Bachiller en Artes, con especialización en Filosofía e Historia.

Al retornar a su patria se incorpora al profesorado del Instituto Nacional y de


la Escuela Profesional hasta 1937, al presentar concurso en la Cátedra de
Civilización y de Historia de Panamá. Estas experiencias lo forman y diseña
su metodología de enseñanza. En esa época estaba en auge el utilitarismo
y en retroceso la formación alemana, que fue la que edificó los planes y
programas de estudios de nuestros primeros centros docentes. Motivado a
perfeccionar su técnica de enseñanza decide volver a los Estados Unidos y
luego de breve estancia recibe el diploma de Máster en Historia y Ciencias
Políticas.

Con una formación más sólida que él mismo lo reconoce, a su retorno co-
menta lo escaso que tenemos en avances de investigación y el ancho hori-
zonte por conquistar. Esta carencia y este mal nos vienen de antaño. Naci-
mos a la vida independiente afirma Rafael Moscote, sin escuelas y los pocos
maestros fueron de los formados en el Colegio del Istmo y de la Escuela
Superior de Varones; el otro grupo, que era la mayoría, eran improvisados
en sus tareas. La Secretaría de Instrucción Pública los reclutaba en concurso
mediante los cuales donde pasaban los exámenes e iban a la enseñanza
en las condiciones más miserables y pobres. Pero advierte que estos que-
ridos maestros, nacidos de la tierra interiorana, eran especiales, vivían del
préstamo y los salarios eran escasos. Más allá, de dificultades materiales y
frustraciones eventuales o fuera del círculo que el ambiente podría herirlos,
estos docentes, así lo reconoce Rafael Moscote, eran héroes de la enseñanza
que vencían las tragedias cotidianas con la única recompensa de despertar
la inteligencia dormida en los oscuros parajes del interior de la República.

Eran motivados los maestros, nos dice Rafael Moscote, porque sus alumnos
no eran distintos a ellos, eran iguales. Habían vivido el ambiente de luchas
partidarias con su cruel secuela, con el resultado de que el que perdía la
batalla siempre era el explotado campesino.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 127


Antes estas injusticias y debido a la defensa de Moscote, las sentencia, los
espíritus que representaban a los gamonales de los colectivos políticos, que
lo acusaron de comunista. Pero Rafael Moscote respondió, que los califica-
tivos huérfanos de sentido humano no le harían cambiar su conciencia. Y
respondió: soy liberal, por formación, y humanista porque soy amante de la
cultura y no de la esclavitud.

En la cátedra universitaria su obra: Aspecto de la Civilización Occidental,


se constituyó en una pieza clave de discusión y sirvió de atalaya donde los
jóvenes universitarios miraban el horizonte que Rafael Moscote ansiaba con
urgencia conquistar y tras ese extenso camino a la conquista de la civili-
zación, su padre sentenció: “es más importante un hombre culto, que un
hombre civilizado”.

Acerca de las actividades universitarias se ganó la admiración y ejerció tam-


bién el cargo de rector en el Instituto Nacional. Así se destaca en lo académi-
co cuando fue elegido decano de la Facultad de Humanidades. Posteriormen-
te se le reconocen sus cualidades académicas cuando lo eligen vicerrector
de la Universidad de Panamá. Pero todavía hay más: Esta designación fue por
el voto unánime del Consejo de Profesores del período de 1948 hasta 1950.

Acerca de las actividades educativas y en su trayectoria intelectual, a las


cuales se agregan un plural conjunto de ponencias y ensayos, hay que men-
cionar que se distinguió en calidad de miembro de la Academia de la Historia
y del Centro de Estudios Sociales y Económicos de México.

Lúcido testigo y crítico ensayista, ansiaba imponer una nueva reforma aca-
démica, fuera de las veleidades y prebendas exentas de potencial de res-
paldo ético y científico. Escribió: La Educación Nacional y la Revolución de
Nuestro Tiempo. Aparte, su trayectoria, su ejercicio docente están llenos de
cualidades académicas y de aliento anímico. Estructuró su pensamiento en
sus experiencias cotidianas. Aunque en rigor, reflexionó tratando de ser su
propio crítico, él concebía su finalidad educativa sobre los análisis constantes
de sus variadas premisas.

El testimonio de sus alumnos, en entrevistas que en privado o en colectivas


tertulias realizamos fue el denominador común. La elegancia del maestro y
del historiador. No fueron meros gestos de atracción ficticia artículos con
propósitos demagógicos ni se movían para arrancar aplausos para asaltar

128 LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA


los puestos de decisión académica. Nos cuentan que era de alta estatura y
siempre sonriente, y sus gestos en la cátedra eran el llamado al auditorio que
tenía un clamor de un potencial sincero y de alto calibre intelectual. No usaba
palabras rebuscadas, era sencillo y su voz era tan emocional que, salidos de
las aulas, sus alumnos recordaban cada frase como un eco vibrante. Era ca-
ritativo y de especial atención a todos sus alumnos y en particular a los que lo
sometían con preguntas y repreguntas llenas de esa inquietud que solo brota
de los espíritus juveniles.

Pero el idealista, humanista y hombre sincero al dejar su cátedra y tras su fa-


llecimiento el 23 de octubre del 2001, también dejó un recuerdo imborrable,
su obras y su eterna figura: La del historiador y humanista.

REVISTA LOTERÍA Nº. 521 129


REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA TODOS LOS TRABAJOS
A PUBLICARSE EN LA REVISTA CULTURAL LOTERÍA

1. Los trabajos presentados deben ser escritos en hojas 8 1/2x11 a doble espacio. (Letra Times New
Roman Tamaño de letra 12) y las páginas deben ser enumeradas.
2. Sólo se aceptarán trabajos que no hayan sido publicados con anterioridad en alguna revista, perió-
dico o medio de difusión y dar fe de que su trabajo es inédito, sin embargo mantiene el derecho de
autor que la Ley le otorga. El colaborador, procederá a llenar el formulario correspondiente en el de-
partamento cultural de la Lotería Nacional de Beneficencia, firmar el registro de Control de Trabajos
Literarios, entregar una síntesis de su currículo no mayor de 10 líneas y fotocopia de su cédula.
3. Los artículos deben tener una extensión mínima de 10 páginas y máximo de 20, acompañados de
la bibliografía consultada, fotografías o dibujos alusivos al tema, entregarse impreso y grabado en
disco compacto (CD).
4. La Lotería Nacional de Beneficencia seleccionará los trabajos publicados con el propósito de
incluirlos en el Concurso Anual Literario de la Revista Cultural Lotería, que correspondan a los
cinco campos de conocimiento y los trabajos que resulten ganadores se les premiarán con mil
Balboas (1,000.00) cada uno.
5. Se reconocerán un emolumento de doscientos Balboas (B/.200.00) a los autores de los artículos
que se publiquen en la Revista Cultural Lotería.
6. El Consejo Editorial recibirá como colaboración trabajos en los siguientes campos:
a. CIENCIAS SOCIALES: Comprende: Antropología, Arqueología, Ciencias Políticas, Demografía,
Folklore, Artesanías, Geografía, Historia, Filosofía, Lingüística, Educación, Psicología Social y
Sociología.
b. MEDICINA CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA Comprende: Biología, Química,
Física, Farmacología, Medicina, Ciencias Naturales, Tecnología Científica, Tecnología, Robó-
tica, Astronomía y otros semejantes o relacionados.
c. COMUNICACIÓN SOCIAL: Comprende Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas y Radio
Difusión, Entrevistas.
d. ECONOMÍA Y FINANZAS: Comprende: Banca, Seguros, Bolsa de Valores y todo lo relacionado
con estas disciplinas.
e. LETRAS: Corresponde a los géneros literarios: Cuento, Poesía, Ensayo, Crítica Literaria, Cró-
nica y Entrevistas.
Los artículos de los colaboradores pueden ser remitidos a las diferentes Direcciones Provinciales por
los Enlaces Culturales. Cada artículo deberá ser registrado en el formulario de Registro y Control de
Trabajos Literarios.
Los artículos de colaboradores, en el exterior, deben ser enviados al Departamento Cultural, Revista
Cultural Lotería, Apartado Postal 086-07-376 Panamá, República de Panamá, o mediante la dirección
de correo electrónico:
[email protected]
Con relación a las colaboraciones de cuentos infantiles, se aceptarán trabajos con una extensión de
mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas, incluyendo las ilustraciones que el autor entregue, con las
mismas especificaciones arriba indicadas y se reconocerá un emolumento de Cien Balboas (B/100.00).
Las colaboraciones se recibirán en el Departamento Cultural ubicado en el piso 17 Edificio Sede o
entregados en las diferentes Direcciones provinciales, cuyos Enlaces Culturales nos la remitirán.
Todos los trabajos que entreguen los colaboradores con el propósito de ser publicados en la Revista
Cultural Lotería, serán registrados por nuestros funcionarios en el formulario de Registro y Control de
Trabajos Literarios.
7. El Consejo Editorial se reserva el derecho a publicar los trabajos que luego de la evaluación cum-
plan los requisitos de calidad literaria.

Consejo Editorial Resolución de Junta Directiva Nº 2012-08-04-a del 16 de agosto de 2012.

También podría gustarte