Xilopalos
Xilopalos
Resumen
La caracterización de los xilópalos del Cesario Yerba Buena, ubicado en el distrito de La Encañada,
provincia y región de Cajamarca. Se ha determinado los caracteres de los xilópalos ocurridos con datos de
campo con índole litológico, paleontológico, permineralógico, paleogeográfico, relacionando el tiempo
geológico con los eventos volcánicos sucitados en el Cenozoico. Por lo que inicialmente se procedió a la
recopilación de antecedentes, posterior a la toma de datos de campo (in situ) para sistematizar los
registros y hacer el cartografiado geológico (mapas) a escala 1:10,000 1:8,000 y 1:2,000; determinándose
las características geológicas, eventos volcánicos y ubicación en la columna estratigráfica de los xilópalos
en el cerro La Collpa. El Volcánico Huambos aflora en casi toda el área de estudio, siendo el evento IV el
que alberga a los xilópalos hacia el tope o techo estratigráficamente, considerándosele el responsable de
la fosildiagénesis con la preservación por el ingreso de los fluidos ricos en minerales silícicos para la
permineralización de los troncos de árboles en condiciones anóxicas que cubrieron con abundante
producto piroclástico ocurrido en el Mioceno Superior de más o menos 13.8-12.4Ma. (Longo 2001). Por el
contexto de paleoambiente a nivel global y local por la paleobotánica y paleogeografía de la época.
Corresponde a un ambiente contienental de clima tropical a pantanoso por la conservación de la especie.
Palabras Claves: Xilópalo, petrificación, permineralización siliceo.
Abstract
The characterization of the xylopals of Caserio Yerba Buena, located in the district of La Encañada,
province and region of Cajamarca. It has been determined the characters of the xylopals occurred with
field data with lithological, paleontological, permineral, paleogeographic nature, relating the geological
time with the volcanic events taken in the Cenozoic. Therefore, initially, the collection of antecedents was
carried out, after taking field data (in situ) to systematize the records and make the geological mapping
(maps) at a scale of 1: 10,000 1: 8,000 and 1: 2,000; determine the geological characteristics, volcanic
events and location in the stratigraphic column of the xylopals in the La Collpa hill.
The Huambos Volcanic erupts in almost all the study area, being the IV event the Xylopalos lodge towards
the top or roof stratigraphically, being considered the responsible of the fosildiagenesis with the
preservation by the entrance of the fluids rich in silicic minerals for the permineralization of the trunks of
trees in anoxic conditions that covered with abundant pyroclastic product occurred in the Upper Miocene of
about 13.8-12.4Ma. (Longo 2001). For the context of paleoambiente at a global and local level for the
25
Zenón Quispe Mamani, Víctor Arapa Vilca
26
Caxamarca 18 (1- 2) 2019 : 25-32
27
Zenón Quispe Mamani, Víctor Arapa Vilca
Figura 2. Vista de xilópalos al microscopio de 70X, observándose las texturas, variación de coloración por el contenido de Fe
y Mn y reemplazamiento de sílice.
Figura 3. Madera impregnada con coloide de ópalo. Poros de las paredes celulares cubiertos por ópalo.
Figura 4. Flujo piroclástico que incluye xilópalos, a su vez cubierto con deposito cuaternario recientes (suelo).
28
Caxamarca 18 (1- 2) 2019 : 25-32
Figura 5. Afloramiento de xilópalo In Situ, Longitud: 1.5m, Diámetro: 40cm, ubicado Centro Poblado Yerba Buena, bien
conservado en Coordenadas N: 9226602 E: 789157 y cota 3702msnm.
29
Zenón Quispe Mamani, Víctor Arapa Vilca
30
Caxamarca 18 (1- 2) 2019 : 25-32
Figura 8. Reconstrucción evolutiva de la especie indicando sus partes en materia vegetal y materia inorgánica xilópalos (fósil) en
el caserío Yerba Buena Cajamarca.
31
Zenón Quispe Mamani, Víctor Arapa Vilca
32