Plan Matemática
Plan Matemática
Números, patrones repetitivos y unidades no estandarizadas en el Unidad 3: Adición y sustracción de números. Igualdades y
tiempo desigualdades. Expresar longitudes en palabras. Datos y
pictogramas
Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.
› Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
› Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Tiempo estimado › Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
› Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Tiempo estimado
OAT unidad 4
OAT Unidad 2
Unidad 2: Números, patrones numéricos y geométricos. Figuras 2D y Aplicación de la adición y sustracción. Líneas rectas y curvas.
3D. Posición y ubicación de objetos. Datos en diferentes
representaciones.
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. › Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
› Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. › Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
› Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Tiempo estimado › Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda de soluciones a problemas.
Tiempo estimado
58 horas
Determinan en qué momento del día se realizan
ciertas actividades que son propias de la rutina
MAYO: UNIDAD OA17: Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar diaria.
› Identifican en el calendario fechas de días que son
II. eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y
significativas para el alumno, el colegio y el país.
algunas fechas significativas.
› Secuencian fechas significativas para el alumno,
usando el calendario, y las comunican con un
lenguaje cotidiano.
COMPLEMENTARIOS
OA5: Estimar cantidades hasta 20 en situaciones
concretas, usando un referente.
Representan adiciones y sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.
› Seleccionan una adición o sustracción para
resolver un problema dado.
› Crean un problema con una adición o sustracción.
OA9: Demostrar que comprende la adición y la
56 horas
sustracción
de números del 0 a 20, progresivamente de 0 a 5, de 6
a 10 y de 11 a 20:
› usando un lenguaje cotidiano para describir acciones
desde su propia experiencia
JULIO UNIDAD › representando adiciones y sustracciones con material
III concreto y pictórico, de manera manual y/o usando
software educativo
Miden la longitud de un objeto, usando unidades de
› representando el proceso en forma simbólica
medida no estandarizadas, como lápices, clips u
› resolviendo problemas en contextos familiares
otros.
› creando problemas matemáticos y resolviéndolos › Comparan la longitud de dos objetos, usando
unidades de medida no estandarizadas.
COPLEMENTARIOS:
OA7: Describir y aplicar estrategias de cálculo mental Cuentan mentalmente hacia delante o hacia atrás a
para las adiciones y sustracciones hasta 20: partir de números dados.
› conteo hacia adelante y atrás. › Calculan mentalmente sumas, completando 10.
› completar 10 › Suman y restan mentalmente en contexto de
› dobles. juegos.
› Completan dobles para sumar y restar.
› Realizan sumas y restas en el contexto de la
resolución de problemas, argumentando sus
resultados.
SEPTIEMBRE
OA10: Demostrar que la adición y la sustracción son Muestran con material concreto adiciones y
operaciones inversas, de manera concreta, pictórica y sustracciones que se relacionan: por ejemplo, 3 + 4 =
simbólica. 7 es equivalente a la igualdad 7 - 4 = 3 y a la
igualdad 7 - 3 = 4.
› Explican mediante ejemplos, con material
concreto, que la
adición es una operación inversa a la sustracción.
› Realizan adiciones por medio de sustracciones y
viceversa,
representando estas operaciones de manera pictórica.
Por
ejemplo, usan la resta 13 - 5 = 8 para calcular la
suma 8 + 5.
›
Determinan igualdades o desigualdades entre
OA12: Describir y registrar la igualdad y la desigualdad
cantidades, usando una balanza y registran el
como equilibrio y desequilibrio, usando una balanza en proceso de manera pictórica.
forma concreta, pictórica y simbólica del 0 al 20, usando › Explican igualdades o desigualdades, usando una
el símbolo igual (=). balanza.
› Ordenan cantidades, empleando una balanza.
OCTUBRE UNIDAD › Resuelven problemas que involucran igualdades 56 horas
IV y/o desigualdades, usando una balanza.
NOVIEMBRE
OA15: Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Reconocen líneas rectas y curvas en contextos de
juegos y cuentos una figura 2D.
› Completan una figura dada, utilizando líneas rectas
y curvas.
56 horas
TOTAL
228