0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página

Clase 1

El documento describe 8 actividades para una clase: 1) ejercicios de articulación, 2) simulación de pelota de energía, 3) hipnotizadores donde los estudiantes siguen el dedo del otro, 4) directores de orquesta donde suben y bajan el volumen, 5) atmósferas sonoras donde recrean lugares con sonidos, 6) ejercicio de actuación donde recrean situaciones en bancas, 7) recreación de lo que sucede en un microbús con personajes, 8) cierre comentando la clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página

Clase 1

El documento describe 8 actividades para una clase: 1) ejercicios de articulación, 2) simulación de pelota de energía, 3) hipnotizadores donde los estudiantes siguen el dedo del otro, 4) directores de orquesta donde suben y bajan el volumen, 5) atmósferas sonoras donde recrean lugares con sonidos, 6) ejercicio de actuación donde recrean situaciones en bancas, 7) recreación de lo que sucede en un microbús con personajes, 8) cierre comentando la clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Actividades:

1.- Articular (6minutos): comenzamos haciendo ejercicios de activación de articulaciones.


- Girando cuello dos veces para cada lado, luego haciendo no con la cabeza
inclinada adelante, y haciendo no con la cabeza inclinada hacia atrás
- Circulos hombros atrás/adelante
- Círculos codos, muñecas, dedos.
- Círculos cintura, caderas, rodillas, tobillos
- Moverse como si fueramos muñecos de trapo
2.-zip-zap-boing (10 minutos): Zip derecha, Zap izquierda, boing al frente, simulación de
pelota de energía.
3.- Hipnotizadores (8minutos): en parejas, uno es A otro es B, A pone su dedo frente a B,
muy cerca de su nariz, comienza a mover su dedo y B debe moverse siguiendo la guía del
dedo, como si estuviera pegado a un imán o como si estuviera hipnotizado. Se puede
cambiar la parte del cuerpo.
4.- Directores de orquesta (10 minutos): Grupo de 5 personas. Uno será el director de
orquesta y se pondrá frente al grupo, comenzarán entonando la letra A, cuando el director/a
suba la mano, el volumen sube, cuando la baje, el volumen baja. Irán cambiando los
directores/as y las vocales.
5.- Atmósferas sonoras (10 minutos): Se harán grupos de 6 a 8 personas, a cada grupo se
le entregará de forma secreta un lugar (Feria, Bosque, Playa, Supermercado, Micro), y
deben, a través de sólo sonidos hacernos entrar a ese espacio. Se les dará 5 minutos para
que se pongan de acuerdo, luego saldrán por grupos a realizar sus sonidos, mientras el
resto cierra sus ojos hasta adivinar.
6.- Ejercicio actora (10minutos)l, ponemos un banco o tres sillas juntas. Le preguntamos a
todo el curso en qué lugares podemos ver un banco o una banca similar a la que está sobre
el escenario (plaza, iglesia, etc.), luego les pediremos que se pongan en grupos de 3, y
armen una situación. Una situación es una acción simple, por ejemplo abuelitos dando de
comer migas a palomas, alguien leyendo el diario en la plaza, dos personas rezando, etc.
Saldrán por turno y el resto del curso irá adivinando.
7.- La micro (10 minutos): haremos grupos de 8 personas, y les diremos que vamos a
recrear lo que sucede en una micro. ¿Qué personajes hay? Luego uno/a se sentará como
conductor e iremos subiendo de a poco al resto de los personajes. El moderador va
entregando indicaciones: la micro gira a la derecha, gira a la izquierda, lomo de toro, etc.
8.- Cerramos comentando la clase.

También podría gustarte