Desarrollo Fã - Sico
Desarrollo Fã - Sico
La adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta que involucra cambios
biológicos, cognitivos y socio-emocionales. La palabra "adolescencia" deriva del latín adolescere que
significa "crecer a la madurez".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este período abarca desde los 10 hasta los 19
años de edad. Ellos representan una sexta parte de la población mundial, aproximadamente 1200
millones de personas.
Características de la adolescencia.
Está caracterizada por una serie de cambios fisiológicos, cognitivos, psicológicos, que favorecen
el desarrollo de procesos de pensamientos que trascienden la realidad concreta, y la capacidad de
manejar los propios procesos lógicos de manera efectiva. Los chicos y las chicas gozan de mucha energía
física para realizar sus actividades diarias, se vuelven emocionalmente vulnerables y sufren de cambios
emocionales que pueden afectar su sistema inmunológico. En su personalidad, son egocéntricos, a veces
algo dramáticos. En la familia, suelen ser muy críticos y quieren romper lo establecido. Sus conexiones
neuronales se fortalecerán, haciendo al cerebro más eficiente. Además, que se vuelven seres más
sociables y sienten un mayor interés por las relaciones amorosas, comienzan a definir su identidad
sexual, sus conquistas de independencia emocional y económica.
En términos generales, la pubertad comprende los cambios físicos que como individuos ocurren
en el niño o niña cuando pasan de la infancia a la adultez. La pubertad puede tener lugar entre los 9 y los
16 años para la mayoría de los individuos
Tres de las señales más notables de maduración sexual en los adolescentes varones son:
Depresión o distimia. La depresión se distingue por el hecho de sentirse triste, desanimado, melancólico,
abatido, infeliz, ansioso, irritado, frustrado, impotente, vacío o pesimista.
Problemas con el acné o afecciones en la piel. La dermatosis o lesión en la piel puede representarse en
acné y afecta, en su mayoría, a adolescentes.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/573/
Gu_a_para_la_Educadora._Desarrollo_F_sico_y_Salud.pdf
https://www.todamateria.com/adolescencia/
https://montessorilancaster.edu.mx/principales-caracteristicas-de-la-adolescencia/