Raquel García Borsani - Sobre Galeano - Exilio Como Lenguaje - 1990

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019.

ISSN 0797-9061

TESTIMONIO

Exilio como lenguaje

Ana Luisa Valdés


Escritora y periodista

“Para sobrevivir tendríamos que convertirnos en mudos, desterrados


en nuestros propios países, y el exilio de adentro es siempre más duro, y
más inútil, que cualquier exilio de afuera”. Eso escribe Eduardo Galeano
para la revista de la Universidad de México y con esas palabras define el
“insilio”, y genera una dinámica, un movimiento.
119
Pero ¿cuál era el locus de Eduardo Hughes Galeano?, ¿dónde estaba su
arraigo, su identidad? Se quitó el nombre de su padre porque no quería ser
identificado con esas raíces sajonas, “gringas”.
Eduardo me comentaba que visitando México en 1992, como uno de
los intelectuales comprometidos con una visión de la Conquista diferente
a los de quienes la festejaban, se entrevistó con muchos líderes indígenas
que lo habían leído u oído hablar de él. Y todos preguntaban ¿dónde está
Galeano? Y él decía, soy yo, soy Eduardo Galeano. Y ellos lo miraban con
suspicacia ¿cómo podía ser ese gringo de ojos azules Eduardo Galeano?
Esa dicotomía lo persiguió toda la vida, nacido en una familia patricia
se hizo socialista muy joven y se escapaba de las siestas obligadas para jugar
una picada con los amigos del barrio la Mondiola, en donde nació. Nada
de Pocitos Nuevo, nada de shoppings y de avenidas, un barrio popular lleno
de niños y de viejos que contaban cuentos.
Y era allí que Eduardo se sentía en su casa. Pero él supo escribir sobre
Montevideo desde afuera, desde un afuera bonaerense primero y catalán
más tarde.
Ese arraigo desarraigo que expresaba Eduardo en textos y entrevistas es
tan antiguo como la humanidad y los judíos lo expresan maravillosamente
en el salmo 136:

Junto a los canales de Babilonia


nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión;
en los sauces de sus orillas
colgábamos nuestras cítaras. 
Allí los que nos deportaron
nos invitaban a cantar;
nuestros opresores, a divertirlos:
“Cantadnos un cantar de Sión”. 
¡Cómo cantar un cántico del Señor
en tierra extranjera!
Si me olvido de ti, Jerusalén,
que se me paralice la mano derecha; 
que se me pegue la lengua al paladar
si no me acuerdo de ti,
si no pongo a Jerusalén
en la cumbre de mis alegrías.

Galeano se sabía privilegiado, o por lo menos sabía que él se había


salvado, que no le había tocado ser muerto a tiros como a Paco Urondo o
desaparecido en cárceles clandestinas como a Rodolfo Walsh o a Haroldo
Conti. Se había escapado de la Argentina con lo puesto, llegó al exilio
catalán y empezó a golpear puertas para mantenerse. Galeano decía: “en
120 el exilio hay escritores y torneros y carpinteros”. Este exilio que tocó a los
intelectuales rioplatenses ya lo había definido Ovidio en sus versos escritos
en el destierro. El poeta había sido desterrado a la lejana Rumania y vivió
los años que le quedaban intentando ser perdonado y volver a Roma. No
lo logró y nos queda su desgarradora tristeza.
Pero el exilio es una condición endémica del mundo, nuestros abuelos y
bisabuelos mirando siempre esa Europa que había sido con ellos madrastra
recrearon en sus nuevos países trozos de las ciudades de sus sueños.
Como en las “Ciudades Invisibles” de Ítalo Calvino, las ciudades que
uno recrea desde el exilio son centauros, mezclas de hombre y caballo,
quimeras con cuerpo de león y garras de ave de rapiña. Son las ciudades
que Marco Polo le describió a Kublai Khan y son las ciudades y pueblos de
nuestra América que Eduardo describió en la magnífica trilogía Memoria
del fuego, en donde mayas y quiches, incas y aztecas se funden en una
historia común de despojamiento y de exilio.
Estos primeros habitantes de los dos continentes americanos, al norte
y al sur, vivieron el exilio adentro de sus tierras y quedaron sometidos a
vivir en reservas o en ser ciudadanos de segunda clase, apartados del poder,
condenados a una periferia eterna.
En el libro de David Viñas, De Sarmiento a Cortázar, Viñas relata el via-
je de iniciación de los intelectuales latinoamericanos, que iban a Londres o
a París para escribir sobre Lima o sobre Buenos Aires o sobre Montevideo.
Eduardo Galeano se inscribe en esa tradición y pregunta ¿Vallejo era menos
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

peruano escribiendo desde París? Y Cortázar escribía como un porteño


desde Bruselas o desde Francia.
Ese rito de pasaje, esa necesidad de confrontarse con otra realidad, con
una identidad mestiza, no estaba exento de conflictos y de dolor. La cono-
cida polémica entre el mestizo José María Arguedas y Julio Cortázar pasaba
por allí, ¿dónde es el centro dónde la periferia?, ¿dónde lo local dónde lo
global? ¿Desde dónde se escribe?
Con palabras de Gayatri Spivak y de Antonio Gramsci se podría decir
que siempre se escribe desde la subalternidad, que no importa desde qué
lugar de privilegio se escriba, que siempre el escritor escribe desde fuera
de sí mismo y que es ese desarraigo lo que hace su voz universal. Homero
escribió sobre guerras locales y consiguió uno de los libros más universales
de todos los tiempos, Eduardo Galeano logró también eso, uniendo lo
local y lo global generó una voz potente y sugestiva, una forma tierna y
visceral de darle voz a los sin voz. Desde la polifonía de Bachtin a la quena
indígena, la melodía de los textos de Eduardo Galeano sigue viva y crece
con el tiempo.

121

Vista parcial de la biblioteca de Eduardo Galeano. Foto Pablo Bielli.


Foto Archivo Brecha.

122
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

Cadencias de la historia

En torno a Memoria del fuego de Eduardo Galeano

Raquel García Borsani52


Investigadora independiente
Resumen
Este trabajo publica recuerdos de la autora en torno a Eduardo Galeano
y reproduce un fragmento de su análisis realizado a comienzos de los años
1990 sobre Memoria del fuego, probablemente el libro más ambicioso den-
tro de la inspiradora obra galeaniana.53 Se describe la trilogía atendiendo
sobre todo su estructura y el valor simbólico de sus títulos.

Palabras clave: literatura testimonial, representación poética del pasa- 123


do histórico.

Abstract
This paper discloses a few author’s personal memories of Eduardo
Galeano and reproduces a passage of the analytical work she wrote at the
beginning of the 1990 decade on Memoria del fuego, probably the most
ambitious book in Galeano’s inspiring oeuvre. The trilogy is described
mainly considering its structure and the symbolic meaning of its titles.

Keywords: non-fiction literature, poetical representation of history.

Las traducciones en el texto son de la autora.


52.

V. García Borsani 2008.


53.
Introducción – Memorias de Eduardo, este trabajo

Permítaseme comenzar con una nota personal. He pertenecido a la


multitud de entusiastas lectores de Eduardo Galeano desde que me des-
lumbraron a comienzos de la década de 1970 sus Crónicas latinoamericanas
(1972) y, no sin esfuerzo lector, Las venas abiertas de América Latina (1971).
Lo conocí personalmente en marzo de 1986 en Montevideo gracias a una
amiga común. Entre 1987, cuando lo llamé por teléfono para ofrecerme
por su intermedio a hacer traducciones del alemán para el semanario
Brecha, y 1997, cuando con mi familia me mudé a Perú sin saber que
estábamos emigrando, tuve el gusto y el privilegio de conversar largamen-
te con él en muchas oportunidades, casi siempre en el café El Brasilero,
que Eduardo con humor llamaba su “despacho”. Le debo, además de la
intensidad y felicidad que provocan en el lector muchos de sus textos,
también ratos inolvidables por interesantes y divertidos hallazgos humanos
y literarios, valiosos testimonios. Juntos celebramos películas y libros, la
belleza de Montevideo, el milagro de la comunicación, el correo que acer-
caba cartas y amigos, después el telefax que salvaría de tantas erratas a sus
textos enviados a Brecha. Como se sabe, Eduardo era un gran conversador
124 y una persona de trato encantador, capaz de seducir a su interlocutor y a
audiencias pequeñas y grandes.
En nuestras conversaciones de fines de los ochenta admitió que su libro
más exitoso, Las venas abiertas de América Latina, solo en parte seguía vi-
gente. Había sido un gran acierto gracias a su síntesis explicativa y al dina-
mismo de su estilo, de incomparable eficacia para divulgar oportunamente
las tesis recién publicadas del economista André Gunder Frank (1969),
fundador de la teoría de la Dependencia. El libro, pródigo en ejemplos,
había simplificado, distorsionándolos involuntariamente, fenómenos y
contextos. El autor declaraba, sin embargo, que pasados más de tres lustros
le era imposible enmendarlo, incluso releerlo. Con autoironía, que era una
de sus maneras de atajar la crítica, lo llamaba “el pasquín”.
Pero la influencia de ese best seller cuya primera edición fue contem-
poránea a las guerrillas de izquierda en América Latina, a las guerras anti-
coloniales en África, y en pocos años anterior a la Revolución Islámica en
Irán, sigue siendo inestimable en el siglo XXI (v. Hugo Chávez en Cumbre
de las Américas, Trinidad, abril de 2009). Por más que con el paso del
tiempo su diagnóstico monocausal del subdesarrollo de los países del Ter-
cer Mundo –las condiciones del comercio internacional– se haya revelado
insuficiente o equivocado y que en algunas reediciones a partir de 1997
el libro esté prologado por la conocida autora de novelas best sellers Isabel
Allende, Las venas... sigue operando en innumerables ediciones y lenguas
como si fuese una verdad revelada de las ciencias económicas y sociales.
Sus argumentos hallan fácil acogida en la natural hambre de justicia de
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

las generaciones jóvenes y la también natural hambre de coherencia de los


lectores de todas las edades, en el mundo conmocionado, desorientado,
“huérfano” de fe que habitamos, para usar una de las expresiones de Ga-
leano reconocibles en la retórica de numerosas figuras públicas. La visión
del pasado y el presente de América Latina y sus habitantes como meras
víctimas de las potencias coloniales –Europa antes, EE. UU. después– y
sus representantes, las burguesías locales, sintetizada en la metáfora de las
venas abiertas, se incorpora sin pausa ni rigor a un conjunto de memorias
colectivas esenciales para la izquierda también después del derrumbe del
imperio soviético en 1990 y la expansión internacional del consolidado
capitalismo estatal chino, así como durante las largas, dolorosas muertes
del sueño socialista en Cuba y en Venezuela.
La influencia del Galeano posterior a Las venas... es, afortunadamente,
grande también. Su discurso humanista en sentido amplio –contra el
consumismo, la contaminación ambiental y prejuicios poderosos como el
machismo y el racismo– ha incidido de manera obvia y positiva en diversas
medidas de desarrollo comunal, desde el Montevideo de la intendencia de
Mariano Arana (1994-2005), hasta el revolucionario experimento emanci-
pador de los zapatistas en Chiapas (desde 1994).
125
Volviendo a lo personal, los “sucesos del Hospital Filtro” en agosto de
1994 en Uruguay revelaron nítidamente nuestras divergencias. A diferencia
de otros miembros del consejo editor de Brecha, Eduardo no me censuró
cuando supo mi oposición a las manifestaciones que buscaban impedir la
extradición de los etarras a España y arrojaron muchos heridos y un muer-
to. Más bien le resultó risible por anacrónico que uno de esos miembros y
vecino mío, en un encuentro casual en la feria del barrio, respondiese a mi
saludo con la declaración de que me había retirado el suyo.
Desde el cambio de siglo Galeano y yo nos comunicamos mucho
menos. Nuestra relación personal, si bien se mantuvo cordial, se debilitó.
Seguí atendiendo sus publicaciones. Ignoro si leyó mi libro sobre Memoria
que le entregué la última vez que nos encontramos en El Brasilero, inme-
diatamente después de traducirlo, a comienzos de 2008.
Su partida ha dejado un vacío ingente y oscuro. Habrá que contrapo-
nerle, como él querría, nuestra propia búsqueda y defensa de lo justo y
lo bello, nuestros abrazos fraternos, nuestra lectura sin concesiones de su
visión de la dependencia histórica.
El texto siguiente reproduce con leves modificaciones –epígrafes, actua-
lización de citas– la parte inicial de mi análisis de Memoria del fuego escrito
a comienzos de la década de 1990, revisado para su primera publicación
como tesis doctoral en alemán en 1994, y publicado finalmente en español
por la Biblioteca Nacional del Uruguay en 2008. En su núcleo es anterior
a internet y también a la publicación de importantes trabajos críticos sobre
la obra galeaniana, entre los que destaca el incisivo estudio de Diana Pala-
versich (1995).
Mi agradecimiento a la Revista de la Biblioteca Nacional por invitarme
a participar en este necesario proyecto.

Memoria y el pasado de América Latina

Se puede representar la historia como la memoria universal del género


humano. Pero no hay una memoria universal. Toda memoria colectiva
tiene por soporte un grupo limitado en el espacio y en el tiempo.
Maurice Halbwachs (1997 134)
El pasado es un complejo legado de recuerdos y olvidos, narraciones e
interpretaciones, y las que prevalecen son sencillamente las que resultan
más útiles en un momento dado a la comunidad que las detiene y
selecciona.
Marta E. Cichocka (2006 124)

Como muchos libros de Galeano, también Memoria del fuego se rehúsa


a ser clasificado según los criterios convencionales de los géneros literarios.
126
En la trilogía conviven estrechamente la documentación y la interpretación
de fuentes históricas, y esta combinación se presenta en forma de fragmen-
tos poéticos. El joven Galeano había escrito Las venas abiertas de América
Latina desde la ira y la pasión, queriendo “salvar la memoria mutilada” de
América Latina. También de la indignación y de la necesidad de comuni-
car para redimir de la “amnesia” violentamente impuesta, habían surgido
la novela La canción de nosotros (1975) y los fragmentos testimoniales de
Días y noches de amor y de guerra (1978). El mensaje se ha mantenido bas-
tante inalterado en gran parte de sus textos. El autor afirmó en múltiples
oportunidades –así en “Siete años después”, prólogo a Las venas abiertas en
algunas ediciones a partir de 1978– que desde la publicación de ese libro
había visto corroboradas sus convicciones, pero paradojalmente también
sus incertidumbres ideológicas más importantes. Lo cierto es que durante
el exilio en Argentina y después en Cataluña (1973-1984) el autor amplió
su perspectiva y afinó su instrumental poético. Los textos del periodista y
analista político se acercaron cada vez más a los del poeta. Ya Días y noches
de amor y de guerra era un texto testimonial, una suerte de evocación de
América circunscrita a personas y hechos que el autor mismo había vivido
directamente o a través del relato de otros. Más tarde encontró que la
forma de esos Días y noches tan personales también podía prestarse para
representar la historia de América en su conjunto. Galeano cuenta (que, en
1978, mientras concebía el núcleo de Memoria del fuego, leyó un poema
de Constantino Kavafis y pensó que bien podría hacer que las diversas y
amordazadas voces de América sonasen por fin y ocurriesen en secuencias
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

localizadas en el tiempo y el espacio similares a las que presentaba el poema


del griego Giraldo-Magil, 1983 19).
El proyecto de escribir la trilogía demandó más de ocho años de intensa
labor. Pero las fatigas del trabajo de investigación en bibliotecas de Europa
y de América fueron compensadas por la alegría de los hallazgos y el placer
en el quehacer artístico: “Escribirla fue un placer para la mano”, anota el
autor en la carta a su editor en España, fechada en 1986 en Montevideo,
con que cierra el tercer tomo de la trilogía.
Memoria del fuego quiere ser una “obra abierta” (Eco 1962): la causa-
lidad en los textos no se limita a la presentación lineal y cronológica de
lo narrado y en consecuencia la obra puede ser comprendida y disfrutada
independientemente de esta, siendo el lector activo socio creador. Ade-
más, los fragmentos que la constituyen podrían haber sido más o menos
de los que son. Los tres volúmenes dan la impresión de carecer de un
comienzo y de un final. Esto se corresponde con la convicción del autor
según la cual tanto la memoria individual como la colectiva operan de
manera fragmentaria, pues “la realidad” es de por sí inabarcable y todo
cuanto puede hacerse es intentar comprenderla y representarla mediante
distintos y sucesivos abordajes. Así explica Galeano en 1990 su elección
127
formal:

Los breves capítulos de Memoria del fuego son ventanas para una casa que
cada lector construye a partir de la lectura; y hay tantas casas posibles
como posibles lectores. Las ventanas, espacios abiertos al tiempo, ayudan
a mirar. Eso, al menos, quisiera el autor: ayudar a mirar. Que el lector
vea y descubra el tiempo que fue, como si el tiempo que fue estuviera
siendo, pasado que se hace presente, a través de las historias ventanas que
la trilogía cuenta (5, 6).

Puede describirse Memoria del fuego a partir de tres características


básicas: finalidad inequívoca del conjunto, pluralidad temática, variedad
formal.
La finalidad evidente del texto es “revelar” a América de modo tal que
esa revelación sea clave para gestar una identidad individual y colectiva
de los lectores en el continente. La obra desarrolla dos ideas básicas
permanentes, dado que el contenido de todas las secuencias refiere en
forma directa o indirecta a ambas, a saber: América tiene una identidad
intrínseca que ignora y por ello trabaja desde hace 500 años en su propia
perdición; ese es el origen de su desgracia. “La América” verdadera e
ignorada quiere, puede y debe hacerse visible, para que sus hijos, los
americanos actuales en el norte y el sur, la ayuden a existir, y puedan vivir
mejor y más felices. Por ello la trilogía constituye por un lado un diag-
nóstico y una denuncia de la situación actual del continente (primera
parte de la idea principal), y por el otro, un desafío y proyecto (segunda
parte de la idea principal).
La pluralidad temática se muestra en el hecho de que la obra describe la
vida en todas sus dimensiones. Se presentan personas y sus quehaceres: la
cultura en su sentido más amplio. El espectro es amplísimo, pues va desde
la esfera pública a la de la mayor intimidad. Lo narrado abarca el quehacer
político, la economía, el arte y la sexualidad. Como compensación a los
silencios predominantes en la cultura también en los siglos XIX y XX, la
obra subraya los quehaceres, padecimientos y anhelos de los subalternos
tradicionales: indios, negros, mujeres, pobres y demás marginados de todas
las razas.
La obra es formalmente abierta y también múltiple. Consta de unos
mil textos breves, a menudo fragmentarios, que han sido ordenados por un
narrador omnisciente y a menudo silencioso. Los mayoritarios, textos na-
rrativos en prosa, se alternan con escenas dramáticas y con la reproducción
de canciones populares y otros textos documentados. El ritmo de la prosa
es tan vigoroso, que nada permanece quieto en esta historia de América:
leerla es como viajar en un espléndido vehículo ante cuadros de horror y
de belleza, a velocidad no prevista ni controlable. El crítico canadiense
128
Andrew Nikiforuk (1986) llamó “viñetas” a estos breves textos en prosa,
y definió la viñeta como la correspondencia escrita del video. Pantallas de
enorme tamaño proyectan la vida en todos sus colores. Efectivamente, las
secuencias en Memoria del fuego se parecen a tomas de video, y así como
el video es uno de los medios por excelencia de la sociedad crecientemente
electrónica y prioritariamente visual desde finales del siglo pasado interpela
a la televisión, medio del que surgió, asimismo las secuencias “subversivas”
de Memoria del fuego están dirigidas contra una fragmentación existencial
del mundo y de la vida humana conducente a la alienación que Galeano
suele llamar “el sistema universal de los des-vínculos”. Esa fragmentación
alienante generalmente es considerada un componente explícito de la “cul-
tura posmoderna”. Sin detenernos en la controversia sobre la naturaleza
de la posmodernidad, convengamos en una definición básica de esta etapa
del desarrollo de la cultura, caracterizada por la renuncia, en una porción
significativa de la intelectualidad, a la “ilusión” de que cada cosa y cada
hecho tengan un sentido, así como al “sueño de la unidad totalizadora”
antes fundamentado en los grandes relatos ideológicos. Galeano escribe
con gran éxito en contra de esa renuncia, desde que considera que en la
vida todo es histórico, todo tiene un sentido, y sus textos pueden ayudar a
mejorar la vida de sus lectores.
Los episodios que narran lo ocurrido a partir de 1492 se ordenan de
manera cronológica, pero ello no impide que Memoria del fuego pueda
leerse independientemente de esta disposición, dada la relativa autonomía
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

de la mayoría de las secuencias. Las hay vinculadas entre sí por un motivo


recurrente, por ejemplo, el del proceso de “bananización” de la región
caribeña, el de la significación del maíz, o el de las vidas y resurrecciones de
Miguel Mármol que estructuran el tercer volumen de la obra. En esos casos
el mosaico anunciado en el prólogo cobra el ritmo de un caleidoscopio.

El “Umbral”: contenido y función

En el prólogo de la trilogía, titulado “Umbral”, el autor explica sus


motivos para escribir esta historia de América. También aclara que su texto
no puede ser más que subjetivo, y que poco le importa dentro de qué
género literario se habrá de ordenar eventualmente su trabajo.
El lector se familiariza desde el prólogo con la inconfundible voz de este
narrador que habrá de acompañarlo a lo largo de las casi 950 páginas de la
obra y algunas veces habrá de esperarlo paciente y silenciosamente, cuando
el lector esté detenido en una secuencia que excepcionalmente el narrador
no ha vertido directamente. Leída la secuencia, el narrador volverá a con-
ducirlo llevándolo casi de la mano, tan cercana e imperiosa resulta su guía.
Su voz se articula con precisión y economía, resultado de muchos años de
oficio periodístico. 129
El “Umbral” abre espacio para las expectativas del lector y lo prepara para
el encuentro con un texto que habrá de sorprenderlo. Anticipándose a las
objeciones del lector de libros de historia, el autor comunica que las reglas de
lectura de la trilogía son las de una total libertad. A partir de este momento,
una vez atravesado el “umbral”, el lector acepta al narrador, quien suele dar
cuenta de lo representado desde la perspectiva de la tercera persona, pero le
sorprende a veces desde la de los personajes de los hechos presentados.
El prólogo está estructurado claramente en sus cuatro párrafos como
sigue:
Primero: El “estado de cosas”: la llamada “historia oficial”. El autor se
presenta en tanto se justifica como narrador. Podría decirse que es más
precisamente el narrador quien se presenta y que lo hace justificándose con
los motivos biográficos que para escribir esta obra aduce el autor Galeano.
Afirma que no le merece respeto la disciplina histórica tal como se la ense-
ñaba en las aulas de su juventud: “Yo fui un pésimo estudiante de historia.
Las clases de historia eran como visitas al Museo de Cera o a la Región de
los Muertos”. El autor/narrador denuncia: “Nos enseñaban el tiempo pa-
sado para que nos resignáramos, conciencias vaciadas, al tiempo presente:
no para hacer la historia, que ya estaba hecha, sino para aceptarla”. A esta
manera de transmitir la historia, que por cierto no era ni mucho menos la
más extendida en el Uruguay de la segunda mitad del siglo XX, el autor la
llama sin distinciones “la historia oficial”, y la describe así:
La pobre historia había dejado de respirar: traicionada en los textos
académicos, mentida en las aulas, dormida en los discursos de efemérides,
la habían encarcelado y la habían sepultado, con ofrendas florales, bajo
el bronce de las estatuas y el mármol de los monumentos (1982 XV).

Segundo: Escribir contra la amnesia forzada. “Ojalá Memoria del fuego


pueda ayudar a devolver a la historia el aliento, la libertad y la palabra”, se
lee en el segundo párrafo. Dice el narrador que en los últimos 500 años
América Latina ha sido despojada no solamente del oro y la plata, el salitre
y el caucho, el cobre y el petróleo, sino también de la memoria: “Desde
temprano ha sido condenada a la amnesia por quienes le han impedido
ser”. [...] “Yo no soy historiador. Soy un escritor que quisiera contribuir
al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de
América Latina, tierra despreciada y entrañable [...]”.
Tercero: El género literario y el texto como “ventrílocuo” de los si-
lenciados. En el tercer párrafo el autor define su obra como una “voz de
voces”, de la cual ignora si constituye una novela, un ensayo, un poema
épico o una crónica. A Galeano lo tienen sin cuidado los límites que, según
los filólogos –que él llama los “aduaneros” de la literatura– separan a los
130 géneros literarios entre sí.
Cuarto: Historia subjetiva. El autor no ha querido escribir objetiva-
mente; tampoco hubiese podido. Su recuento del pasado no es imparcial.
Confiesa no querer tomar distancia del tema América, que tampoco podría
hacerlo y no lo lamenta. Para transmitir su visión confesadamente parcial,
ha optado por una estrategia que dificulta que su versión de la historia
sea considerada mera ficción. Su estrategia de verosimilitud, su escenifica-
ción de autenticidad, consiste en apoyar este “mosaico” de la historia de
América en unas 1.050 fuentes documentales escritas y citadas, desde las
más “prestigiosas”, de las que también se vale la historiografía tradicional
–estudios de sociología, antropología, economía, historia, arte– hasta otros
materiales como cartas de amor, manuales de guerrilla, revistas y panfletos
sobre los temas más diversos. De este modo el autor sale al encuentro de
quienes pretendan imputarle una presentación arbitraria de la historia de
América: “[...] cada fragmento de este vasto mosaico se apoya sobre una
sólida base documental. Cuanto aquí cuento, ha ocurrido; aunque yo lo
cuento a mi modo y manera”.

Densidad significativa de los títulos

“Memoria”: La capacidad de recordar hace posible la cultura. Recordar


y expresarse son dos funciones complementarias del lenguaje humano y de
lo humano a secas. El ser humano ha sido definido en base a su memoria y
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

a su capacidad de elaborar el propio pasado. No podría acceder a sí mismo


y carecería de identidad, si no fuera por esta capacidad consciente de (re)
producir lo pasado, lo aprendido y vivido gracias a la memoria.
Olvidamos con particular facilidad impresiones y ocurrencias negativas
o desagradables. Por motivos conscientes o inconscientes de supervivencia,
reprimimos o eliminamos el recuerdo de episodios desagradables toda vez
que él evoca impotencia o sentimiento de culpa, y este fenómeno se da
no solo a nivel individual, sino también con grupos sociales y sociedades
enteras. La tendencia natural al olvido suele ser estimulada por las au-
toridades a través del sistema escolar, y también por los medios masivos
de comunicación. Ocurre entonces una “amnesia impuesta” que sirve por
ejemplo para perpetuar situaciones de privilegio.
Por otro lado, la relación de las personas con el tiempo y con la historia
ha cambiado profundamente en las últimas décadas a consecuencia del
aceleramiento de la vida provocado también por los medios electrónicos,
transformadores de la experiencia de pasado, presente y futuro en la que
solíamos movernos. El motivo básico y continuo de la trilogía de Galeano
es el esfuerzo por superar una memoria colectiva generadora de ciertos
mitos paralizantes y sustituirla por una nueva, apoyada en mitos nuevos y
131
liberadores.
“Fuego”: El tema del fuego es un motivo constante en la obra. Fuente de
luz y de calor, el fuego da y quita la vida, también en las antiguas culturas
americanas que le rendían culto en tanto manifestación divina. La memoria
del fuego significa en la trilogía la memoria del origen primero. “La hierba
seca incendiará la hierba húmeda” anuncia y advierte un proverbio africano
que los negros esclavizados trajeron consigo a América, con el que se abre el
primero de los tres volúmenes de la obra. La hierba sedienta, condenada a
muerte, habrá de vencer finalmente, esto es: habrá de encender la hierba aun
viva, húmeda. Otra secuencia desarrolla esa interpretación y muestra que todos
los seres humanos tienen dos memorias. Incluso si la memoria individual es
vulnerable al tiempo y al sufrimiento y, por tanto, mortal, la otra memoria, la
colectiva, es inmortal, incluso si la condenan a muerte por sed:

[...] Todos tenemos dos cabezas y dos memorias. Una cabeza de barro, que
será polvo, y otra por siempre invulnerable a los mordiscos del tiempo y
de la pasión. Una memoria que la muerte mata, brújula que acaba con el
viaje, y otra memoria, la memoria colectiva, que vivirá mientras viva la
aventura humana en el mundo (II: 37).

La memoria colectiva es imprescindible si la humanidad ha de salvarse


y sobrevivir, y es más fuerte que la memoria individual, dado que “no pue-
de ser quemada”. Por eso en Memoria del fuego tienen un papel prioritario
como conductores el poeta, el artista, el chamán:
[...] Al centro, el inquisidor quema los libros. En torno de la hoguera
inmensa, castiga a los lectores. Mientras tanto, los autores, artistas
sacerdotes muertos hace años o hace siglos, beben chocolate a la fresca
sombra del primer árbol del mundo. Ellos están en paz, porque han
muerto sabiendo que la memoria no se incendia. ¿Acaso no se cantará y
se danzará, por los tiempos de los tiempos, lo que ellos habían pintado?
[...] (I 158).

Una y otra vez se lee en esta obra que la memoria es caliente (dolorosa)
y clara (luminosa) como el fuego.
“Nacimientos” se llama el primer volumen de la obra, conformado por
unas 370 secuencias. Esta primera parte contiene las narraciones que dan
cuenta del comienzo de la vida humana sobre suelo americano. Los “naci-
mientos” parten de dos tipos de fuente informativa. Mientras por un lado
habla la América precolombina, representada por sus “primeras voces”, por
el otro lo hacen los conquistadores europeos, cuya violenta llegada a América
marca el comienzo del “Viejo Nuevo Mundo”. Si se analiza el valor simbóli-
co de los conceptos básicos contenidos en el título, puede concluirse que el
ser humano puede acceder a comprender sus orígenes solamente a través de
132 la experiencia o del recuerdo del fuego. La palabra nacimiento/parto connota
en una interpretación simbólica primitiva un estado de impureza, abundante
en tabúes, que finalmente se purifica mediante el fuego y el agua.
“Primeras voces” (vol. I, parte I). Esta parte de la trilogía desnuda
la contradicción inherente al intento de develar una identidad cabal y
completa de la América preeuropea. La mayoría de los actuales habitantes
de América hablan lenguas de origen europeo y son por tanto herede-
ros culturales de los antiguos conquistadores, lo que determina que un
porcentaje ampliamente mayoritario, de los americanos también piensen
en las categorías del conquistador. Las lenguas –mayoritariamente inglés
y francés en el norte, castellano y portugués en el sur– están marcadas
irremediablemente por la visión de la cultura que vehiculizan, y no parece
posible captar y reformular una realidad que pretende ser algo más y otra
cosa que una continuación de Europa si para ello hemos de valernos de
una herramienta –la lengua– hasta cierto punto inevitablemente eurocén-
trica. Galeano asumió el gran desafío de acercar a los lectores de fines del
siglo XX el esplendor de las antiguas culturas americanas. En este primer
volumen ha querido ser oyente y vocero digno de todos aquellos que ma-
yor represión han sufrido, y de cuyas voces la gran mayoría de los lectores
poco o nada perciben. Ha investigado los mitos de la población original
del continente en las pocas y muy indirectas fuentes de información exis-
tentes sobre la vida de los toltecas y los aztecas, los mayas y los apotemas,
los huaris y los incas, los guaraníes y los cashinahua, los muiscas y los
maquiritare, los hurons y los delaware, los pequot y los pawnees, entre
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

otros. Para ello se valió de unas treinta fuentes, en su mayoría colecciones o


comentarios de leyendas y de canciones reunidas por otros investigadores.
En consecuencia, el texto resultante es una traducción de traducciones,
el mero reflejo de un resplandor lejano que se nos mantiene inaccesible.
Jean-Paul Borel escribió al respecto:

La primera frase del libro, “la mujer y el hombre soñaban que Dios
los estaba soñando” me ha hablado de un universo estructurado según
el esquema de la reciprocidad creativa; pero he tenido la sensación de
que se trataba de un discurso ambiguo. [...] Cuando un miembro de la
comunidad makiritare narraba el sueño recíproco que creó el mundo,
[...] hablaba dentro de un tipo de pensar y de vivir que hacía posible y
real esa reciprocidad, porque era un elemento de un enorme conjunto
cultural, que encerraba tanto el pensamiento como la acción. [...] La
distancia entre lo que fue –la frase en su contexto original– y lo que es
–la frase escrita por Eduardo Galeano a fines del siglo XX, en su exilio
en Europa– se confirma trágicamente: es una frase impresa en un libro,
transcrita de otro libro, en un ambiente de museo filológico [...] (1983
135).

Sin embargo, la inevitable distorsión del significado original de estos 133


mitos de las antiguas culturas americanas no desmerece en absoluto
el proyecto. Por el contrario, el autor ha preferido arriesgarse y por su
competencia poética ha logrado que el lector entre en contacto con estos
antiguos mitos y se enriquezca en la experiencia, que imagine la viabilidad
de infundir nueva vida a las lenguas y culturas de la América preeuropea.
Por cierto, no ha de ser lo mismo lo que experimente su lector que lo
sentido por los makiritare como parte de su condición y su mundo, pero
a través de las voces de Galeano el lector puede imaginar y experimentar,
al menos de manera abstracta pero posiblemente también sensorial, cómo
puede haber sido esa cosmovisión, y añorar la proximidad de esos seres
humanos que hace ya tanto tiempo concibieron la “frase” que menciona
Borel. En ese encuentro el lector los conoce, los hace sus contemporáneos:
ellos pasan a formar parte de su horizonte cultural, y junto al lector cobran
vida. Galeano no ha colocado estas voces en museo alguno, sino más allá
de los tipos de recepción lectora tan diversos, ha intentado rescatarlos a
través de la memoria del narrador y de los lectores.
Recién con la llegada de los europeos comenzará en América la división
del tiempo y la datación tales como las conocemos. En “Primeras voces” el
criterio de ordenación de las secuencias es el plan ontológico de la creación
misma. Igual que en las enciclopedias de la Edad Media europea, se des-
cribe aquí la sucesiva creación de cielo, estrellas, seres humanos, animales
y plantas. Galeano conoce el valor estético y también epistemológico de
los mitos y recrea mitos de tipo teogónico, cosmogónico y antropogónico,
así como un mito escatológico: la primera parte se cierra con la profecía
de la esclavitud inminente y el señorío de la injusticia: El profeta anuncia
los años del dominio de la codicia, visión que “entristece el rostro del sol”:

[...] Echado en la estera, boca arriba, el sacerdote jaguar de Yucatán


escuchó el mensaje de los dioses. Ellos le hablaron a través del tejado,
montados a horcajadas sobre su casa, en un idioma que nadie más
entendía. / Chilam Balam, el que era boca de los dioses, recordó lo que
todavía no había ocurrido: / Dispersados serán por el mundo las mujeres
que cantan y todos los que cantan... Nadie se librará, nadie se salvará...
Mucha miseria habrá en los años del imperio de la codicia. Los hombres,
esclavos han de hacerse. Triste estará el rostro del sol... Se despoblará el
mundo, se hará pequeño y humillado... (I 48, 49).

“Viejo Nuevo mundo” (vol. I, parte II). Andrew Nikiforuk en su ya


citado artículo de 1986 define esta parte de la trilogía: “[…] un relato
de cómo el Viejo Mundo sembró las oscuras semillas de su desesperación
en el Nuevo”. Efectivamente, aquí se relata cómo se gestaron ingentes
malentendidos a partir del miedo y la codicia que trajeron consigo
134 muchos europeos arribados a la busca de un paraíso en América. Los
europeos pretendían escapar de sus fantasmas, pero los trajeron consigo
a suelo americano y cuidaron que se reprodujesen generosamente. Las
secuencias relatan 200 años del tiempo fechado, desde el primer viaje
de Cristóbal Colón en 1492, hasta la muerte en 1700 de Carlos II, el
último rey de la dinastía Habsburgo en España. Para Galeano, la codicia
y el miedo se condicionan mutuamente en un círculo vicioso. Así sur-
gieron en esos 200 años la mayoría de los malentendidos fundamentales
que obstaculizan hasta el presente el desarrollo pleno de los americanos.
Una parte importante de las secuencias informa sobre la resistencia y las
luchas que indios y africanos libraron contra los europeos para sobrevivir
y para ser libres.
“Las caras y las máscaras” se titula el segundo volumen, que reúne unas
400 secuencias sobre hechos localizados entre 1700 y 1900. Se trata de
cien años de sumisión estigmatizante bajo el dominio colonial, seguidos
por otros cien marcados por las empresas independentistas, a menudo
traicionadas, de los nuevos americanos, y que desembocaron en el neoco-
lonialismo. Así responde Galeano a la pregunta de quién ha traicionado a
América: “El elitismo, el racismo, el machismo y el militarismo impiden
que América reconozca en el espejo su rostro múltiple y luminoso” (1992
15). Se libra una lucha entre las caras verdaderas del mestizo “ser ameri-
cano” –que no se corresponde con el “ser europeo”– y las máscaras, o sea,
las imposturas producto del miedo –al acoso, al desprecio– o de la codicia.
La contradicción entre el parecer y el ser se constata antes y después de la
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

independencia política y se hace evidente no solamente en el desprecio y


la negación del color de la propia piel, sino también en el lenguaje poco
realista de la legislación que concierne a América, tanto en las “Leyes de
Indias” como en gran parte de los textos constitucionales sobre los que se
erigieron los nacientes estados.
Para Galeano los aportes del venezolano Simón Bolívar y del cubano
José Martí son los ejemplos más esperanzadores en la búsqueda de una
solución al problema que los americanos tienen con su identidad. Así cita
a Martí, cuando en 1891 este pronuncia en Nueva York un discurso ante
representantes de los estados americanos:

[...] Éramos una máscara, [...] “¿Cómo somos?”, se preguntan los pueblos;
y unos a otros se van diciendo cómo son. Cuando aparece en Cojímar un
problema, no van a buscar la solución a Danzig. Las levitas son todavía
de Francia, pero el pensamiento empieza a ser de América... (II 287).

La dedicatoria del libro también subraya de qué lado de las fuerzas en


pugna en la América del momento se encuentra el autor. Este volumen de
la trilogía está dedicado a Tomás Borge, uno de los protagonistas del FSLN
–movimiento Sandinista– que llevó adelante en Nicaragua una revolución 135
contra un gobierno favorable a los intereses de los EE. UU. y sentó las
bases de un breve gobierno socialista entre 1979 y 1990.
“El siglo del viento” se titula el tercer tomo de la trilogía, que narra en
algo más de 500 secuencias el siglo XX hasta 1984, año en que termina
la dictadura militar en Uruguay y Galeano regresa a vivir en Montevideo.
La extensión mayor de este volumen respecto a los tomos I y II se debe a
que, por un lado, la realidad a ser representada se muestra más compleja,
y, por el otro, la disponibilidad de información sobre el pasado reciente
es mucho mayor. Por último, el autor ha vivido directamente –ya pade-
cido, ya gozado– gran parte de lo que se narra. También por este motivo
le resulta aquí más difícil tomar distancia de lo narrado. El título mueve
a preguntar si serán estos los “cien años de soledad” con los que Gabriel
García Márquez se refirió metafóricamente a América Latina en su no-
vela de 1967. Y la respuesta es que solo parcialmente se trata de los cien
años de soledad, dado que, si bien en este tomo el viento una y otra vez
arrasa por un lado con actos de traición y de represión autocrática y por
el otro, con actos surgidos de la esperanza y del valor de los reprimidos,
no se trata siempre de un viento tormentoso y devastador. A menudo
en esta obra poética el viento es vigoroso aire en movimiento que hace
ondear a las personas y empuja adelante la vida. A diferencia de la novela
de García Márquez, Memoria del fuego testimonia que se puede superar
la soledad y que las “estirpes de América” sí tienen una chance en este
mundo. El tomo III presenta un siglo de intensas luchas, marcado por la
omnipresencia de los medios de comunicación masiva, pero con espacios
para el disfrute y la felicidad individual y colectiva. Concluimos nuestro
breve análisis de Memoria del fuego citando la viñeta final del libro. Allí el
autor se congratula de sus orígenes y de su presente, en que la vida sigue
siendo “una fiesta de la creación” –y de las contradicciones, también las
suyas propias: “[...] y ahora yo me siento más que nunca orgulloso de
haber nacido en América, en esta mierda, en esta maravilla, durante el
siglo del viento” (III 337).
Sirva nuestro texto para promover la lectura de la trilogía.

Bibliografía
BOREL, Jean-Paul: “En torno a Memoria del fuego”, en: Iberoamérica
- Lateinamerika Studien, B.13, T. 1, Múnich: Fink, 1983, págs. 127 138.
CICHOCKA, Marta E.: Estrategias de la novela histórica contemporá-
nea. Pasado plural, postmemoria, pophistoria, Fráncfort: Peter Lang, 2016.
FRANK, André Gunder: Underdevelopment or Revolution. Essays on
136
the Development of Underdevelopment and the Immediate Enemy, N. York:
Monthly Review Press, 1969.
GALEANO, Eduardo: Las venas abiertas de América Latina [1971],
México: Siglo XXI, 1988 (55ª edición).
__________ Crónicas latinoamericanas, Montevideo: Girón, 1972.
__________ La canción de nosotros [1975], Barcelona: Edhasa, 1975.
__________ Días y noches de amor y de guerra [1978], México: Era, 1983.
__________ Memoria del fuego I – Los nacimientos, México: Siglo XXI,
1982.
__________ Memoria del fuego II – Las caras y las máscaras, México:
Siglo XXI, 1984.
__________ Memoria del fuego III – El siglo del viento, México: Siglo XXI,
1986.
__________ Nosotros decimos no – Crónicas 1963/1988, Madrid: Siglo
XXI, 1989.
__________ Ser como ellos y otros artículos, Montevideo: El Chanchito,
1992.
GARCÍA BORSANI, Raquel: Reconstrucción de la historia. Un análisis
literario de “Memoria del fuego” de Eduardo Galeano, Montevideo: Biblio-
teca Nacional, 2008.
GIRALDO-MAGIL, Manuel: “Eduardo Galeano: una aventura in-
cierta” (entrevista), en: Plural, N.º 137, México 1983, págs. 18-22.
Revista de la Biblioteca Nacional. Eduardo Galeano. 14, 119 - 146, 2019. ISSN 0797-9061

HALBWACHS, Maurice: La mémoire collective [1950], Ed. de G.


Namer París: Albin Michel, 1997.
NIKIFORUK, Andrew: “Winners and Losers in American History”
en: Toronto Globe and Mail, Ontario, 22/03/l986.
PALAVERSICH, Diana: Silencio, voz y escritura en las obras de Eduardo
Galeano, Fráncfort: Vervuert / Madrid: Iberoamericana, 1995.

Raquel García Borsani (Montevideo, 1958) es profesora de literatura


y traductora. Ha cumplido tareas docentes y periodísticas en Uruguay, Perú
y Alemania. Entre otras publicaciones, es autora de los libros Literatura ale-
mana de los años noventa (Lima: Goethe-Institut, 1998) y Reconstrucción de
la historia. Un análisis literario de “Memoria del fuego” de Eduardo Galeano
(Montevideo: Biblioteca Nacional, 2008).
[email protected]

137

Carta de Eduardo Galeano a Raquel García Borsani


Montevideo julio 6/90.

También podría gustarte