0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Caca

Este documento describe el proceso de cristalización y su objetivo de aislar, purificar e identificar la cafeína contenida en el té. Explica que la cristalización es un proceso de separación donde se forma un sólido cristalino a partir de una solución saturada. Luego, detalla los pasos del proceso de laboratorio para extraer la cafeína del té mediante filtración, extracción con cloroformo, destilación y purificación por recristalización o sublimación para obtener cafeína pura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Caca

Este documento describe el proceso de cristalización y su objetivo de aislar, purificar e identificar la cafeína contenida en el té. Explica que la cristalización es un proceso de separación donde se forma un sólido cristalino a partir de una solución saturada. Luego, detalla los pasos del proceso de laboratorio para extraer la cafeína del té mediante filtración, extracción con cloroformo, destilación y purificación por recristalización o sublimación para obtener cafeína pura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

1 Objetivo:

Aprender el concepto de cristalización, la forma de emplearlo y comprender en que se basa.


Además de su proceso en el laboratorio

2 Cristalización:

Es un proceso de separación en el que se produce la formación de un solidos ( cristal) a partir de


una base homogénea, liquida o gasesosa

Los métodos más usados son aquellos en los que se parte de una disolución saturada de la
sustancia que se desea obtener como solido cristalino

Se emplea con frecuencia para purificar una sustancia solida.

4 objetivo cafeína: aislar, purificar e identificar la cafeína contenida en productos comericales, en


este caso el te.
3 Cata

Ventajas y desventajas

Se puede obtener en una sola etapa un producto de una pureza de hasta 99%

Se puede controlar la cristalización de  tal manera que se  produzcan cristales uniformes que
faciliten su manejo empaque y  almacenamiento'

La cristalización mejora la apariencia del producto para comercialización

es una operación que puede llevarse a cabo a temperaturas moderadas


Desventajas

en general ni se puede purifcar mas de un  componente ni recuperar todo el soluto en una


unica etapa es necesario equipo adicional para retirar el soluto restante de las aguas madres'

La operación implica el manejo de  sólidos con los inconvenientes tecnológicos que esto
conlleva en la practica supone una secuencia de procesado de sólidos que incluye  equipos
de cristalización junto con otros de separación sólido-liquido y de secado

5 Cafeína:

La cafeína pertenece a un grupo de compuestos denominados alcaloides, los que ejercen una
notable acción fisiológica y psicoactiva. Desde el punto de vista funcional, estos compuestos son
bases nitrogenadas que se encuentran en las plantas. Representantes de estos compuestos son la
cafeína y la teobromina, dos bases que se encuentran en el café, te, cocoa y otras bebidas
comerciales. La cafeína estimula el sistema nervioso central, estimula el miocardio, tiene acción
diurética y relajante suave de los músculos, de ahí su utilización combinada en algunos jarabes y
tabletas.
Feña

Materiales: 6

Y la conclusión jejeje puta 10


Daniel.

Proceso:

Hierva durante 15 minutos aprox. Una mezcla de 25 g de te con 400ml de agua en un vaso de 500
o 1000ml, tapado con un vidrio de reloj. Añada, aun estando caliente 40 ml de una solución acuosa
de acetato de Pb (plomo) al 10%. Revolver la mezcla con una varilla y filtrar con embudo buchner.
Transferir el filtrado a un vaso precipitado y concentre un volumen de 50 ml.

Después de enfriar hasta temperatura ambiente, añadir 15ml de cloroformo y revolver la mezcla.
Filtrar por succión (embudo buchner) y separar en un embudo de decantación las dos fases.
Extraiga la fase acuosa con dos porciones adicionales de 15 ml de cloroformo.

Verter el extractro en una botella y agregar 2g de Na2SO4 anhidro. Guardar la solución, hasta la
próxima sesión.

Filtrar el extracto obtenido, recogiendo el filtrado en un matraz de destilación. Monte un equipo


para destilar y concentre el extracto hasta un volumen de 10 ml aprox. A continuación, vacíe el
destilado a una capsula de porcelana previamente pesada y deje evaporar el cloroformo; la
evaporación produce un residuo que es cafeína impura. Pese el residuo para determinar el
rendimiento.

Purificación.

El crudo de cafeína puede ser purificado por recristalización de un pequeño volumen de agua
caliente o también por sublimación a 180 – 200 grados. Para tal efecto, montar un aparato de
sublimación. Una vez obtenidos los cristales, retirar el mechero, permitir que se enfrie el aparato y
los cristales y retirar del vacio.

Sacar los cristales y depositarlos en un vidrio de reloj.

También podría gustarte