0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas
Mercantil Tarea
El documento describe los objetivos y operaciones de los almacenes generales en Guatemala. Sus principales objetivos son fomentar el desarrollo económico y productivo del país a través de un sistema que facilite el crédito para los productores agrícolas. Los almacenes colaboran con los productores al permitirles almacenar sus productos y obtener liquidez mediante títulos-valor hasta su venta. También aspiran a impulsar la producción nacional de alimentos básicos y productos de exportación. La ley establece los procedim
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas
Mercantil Tarea
El documento describe los objetivos y operaciones de los almacenes generales en Guatemala. Sus principales objetivos son fomentar el desarrollo económico y productivo del país a través de un sistema que facilite el crédito para los productores agrícolas. Los almacenes colaboran con los productores al permitirles almacenar sus productos y obtener liquidez mediante títulos-valor hasta su venta. También aspiran a impulsar la producción nacional de alimentos básicos y productos de exportación. La ley establece los procedim
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
Se puede decir que el principal objetivo que pretenden alcanzar, es
fomentar el desarrollo de la actividad productiva guatemalteca, a
través de un sistema que facilite e impulse el desarrollo economico y social de pais. De igual forma sostienen, que en países como Guatemala, en donde la agricultura es la columna vertebral de la economía, colaboran significativamente con 10s productores para que mantengan y amplien sus actividades mediante la suscripción de títulos-valor, 10s cuales les permiten mayor liquidez mientras dura el proceso de venta, y disminuyen la practica usual de incrementar precios en 10s productos con el fin de obtener una recuperacion mas rapida del capital invertido. De esta forma, tambien contribuyen a minimizar el proceso inflacionario. Ademas, aspiran a impulsar la actividad nacional, principalmente al ritmo necesario para consolidar la autosuficiencia de la producción nacional, principalmente de alimentos basicos y productos agro-industriales de exportacion. Otro objetivo importante es tambien la prestacion de servicios en .forma agil y util, de manera que 10s sectores agricolas, industrial y comercial puedan encontrar en esta Contiene catorce capítulos, entre las operaciones que brinda la presente ley, contiene el recibir mercaderías de depósito, procede al remate o la venta directa de las mercancías en los que la ley determina y efectúa todas las operaciones que tuviesen relación con las que constituyen sus fines, esto antes de la Juta directiva de el Crédito. Como lo vemos en el capítulo segundo de la ley, los almacenes pueden recibir de depósito mercaderías como lo es el artículo de producción nacional, artículos importados los cuales deben de tener pagados sus derechos de importación. Como lo establece la ley, las solicitudes de almacenaje simple, serán autorizadas por el Presidente de El Crédito, previo informe el cual le rendirán los almacenes.
Es de suma importancia adquirir estos cocimientos básicos, hacía en
donde está encaminado los lineamientos de la presente ley, pues cuando es aprobada una operación los Almacenes proceden a formular una declaración aduanal respectiva y a solicitar el Registro y la liquidación correspondiente, procurando así que sea efectuando el reconocimiento d las mercancías, estas e da a través del encargado de Tramite Aduanal, en algunos de los casos en donde la mercadería cuyo deposito se solicite sea susceptible por deterioro o alteración del peso se hará constar este aspecto en la solicitud.
En cuanto a las disposiciones comunes al Certificado de Depósito
debemos de tomar en cuenta estas dos, Bono de Prenda y a su Liquidación, tanto el certificado de depósito como el bono de prenda, llevaran impresos en el dorso, el resumen de las disposiciones legales relativas al endoso y al protesto. Anteriormente mencione el Bono de Prenda y Certificado de Deposito, pero cabe recalcar que ambos son documentos transmisibles por endoso, pudiendo negociarse ya sea juntos o separados.
Se considera como propietario de las mercaderías a los dueños o
endosatario del Certificado de Depósitos los cuales aparecen en el registro de Certificados de depósitos de los Almacenes, por su parte los certificados de depósito tendrán un plazo de vencimiento que no exceda de diez meses. El vencimiento de los Bonos de Prenda no excederá de la fecha del vencimiento del certificado de Depósito. Ahora bien, en tanto pasarse un poco al lado técnico y de manejo, la Junta Directiva y el Presidente de El Crédito, tendrán las atribuciones de dirección decisión y control de operaciones de los Almacenes. La junta Directiva nombrara el funcionario que deba ejercer directamente lo que es la administración de los Almacenes. Los Almacenes responderán de la identidad y custodia de los efectos depositados en ellos, así como o también deberán mantener en vigor la póliza flotante de seguro contra incendio la cual por consiguiente debe de cubrir el valor real de las mercaderías que se hubiere fijado. Una vez concluida esta parte, se entiende mejor hacia quien está dirigido el manejo, los plazos de los vencimientos en cuanto a los bonos de penda y los certificados. Es importante recordar que para la creación de este como capital mínimo deberá de contener doscientos cincuenta mil quetzales para poder darle inicio a sus operaciones, por supuesto con el debido dictamen que deberá de ser favorable, emitido por la Superintendencia de Banco y la autorización de la Junta Monetaria.
Las leyes son importantes para poder llevar un control, estableciendo
reglas y lineamientos de cuál es el paso siguiente, esta ley claramente no es la excepción pues en sus catorce capítulos nos narra los lineamientos básicos y extensos en que consiste.
Depósito en almacenes generales, es de lo que básicamente trata la
ley anteriormente mencionada, todo banco puede suscribir y poseer acciones de un Almacén hasta por el valor total de un diez por ciento de su propio capital pagado, y los directores o funcionarios de los bancos pueden ser directores de los almacenes. Titulo de credito, es todo aquel documento que se recibe comunmente en pago en las transacciones comerciales; en lugar de moneda, el cual incorpora un derecho que no se podra ejercer sin el documento mismo. Son aquellos documentos que curr~plen una funcion de credito o una funcion de pago, sin que por ello pueda entenderse que son operaciones que cumplen con 10s requisitos del credito bancario, o bien qlJe son papeles considerables como moneda.