Quimica6 B1 T1
Quimica6 B1 T1
QUÍMICA
Contenidos por competencias
UNOi ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinario de 50 expertos en educación de 12 países de toda Iberoamérica (México, Brasil, España,
Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Perú, Venezuela, entre otros). Hace ya 10 años que Grupo Santillana trabaja en este proyecto investigando,
piloteando, diseñando, recorriendo y escuchando a miles de estudiantes, maestros y directivos en toda la región. El resultado es UNOi, una nueva
propuesta de trabajo con la escuela, regida por parámetros propios del siglo XXI y orientada por una vocación compartida de vanguardia, de nuevas
prácticas, de calidad, de mejora profunda… en definitiva, de una educación mejor.
DESARROLLO DE LA OBRA
DERECHOS
© 2014 esta es una obra colectiva creada por Santillana Sistemas Educativos Se ha hecho el máximo esfuerzo por ubicar a los propietarios de los
Ltda. Carrera 11A No.98-50, Bogotá, Colombia, para UNOi, de Grupo Santillana derechos de autor. Sin embargo, si es preciso efectuar alguna rectificación,
y para todos los países de Iberoamérica (Brasil, España, Argentina, México, Chile, la Editorial determinará los arreglos pertinentes.
Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Costa
Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador, R. Dominicana, Puerto Rico y Portugal), en Impreso en Colombia / Printed in Colombia por
español, inglés y portugués.
La presentación y disposición en conjunto y de cada página de
SE Química UNOi 6.º grado, bimestre 1, son propiedad del editor.
ISBN: 978-958-750-476-7
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta
obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado,
Primera edición: enero de 2013
sin autorización escrita del editor.
Segunda edición: agosto de 2013
Tercera edición: septiembre de 2014
Química
Audio
Actividad digital
Video
Apps
Códigos QR
Bimestre Problema pertinente
2. La medición en química 19
• La medición de las propiedades de la materia 20
• La medición en química 22
Hojas cuaderno 26
1
La química como
actividad científica
¿Listos?
1 Observa las imágenes y responde: ¿Cómo procederías para contestar tus preguntas?
En este tema conocerás algunos aspectos de la historia de la química, las áreas de estudio de esta ciencia y
la importancia del trabajo experimental en química.
Breve historia de la
química
Desde tiempos muy remotos el ser humano se ha inquie-
tado por buscar soluciones a sus problemas cotidianos,
como por ejemplo la obtención del fuego. Esto lo con-
dujo a avanzar en sus experiencias diarias y a encontrar
recursos que le aportaran a la búsqueda. Por tal razón,
la acumulación de conocimientos tiene sus orígenes en
civilizaciones muy antiguas, ya que cada descubrimien-
to o invento fue mejorado con el tiempo para beneficio
de la humanidad.
Veamos la evolución del conocimiento en química a
lo largo de la historia hasta convertirse en ciencia.
. Du-
rante el siglo XIX se fundó la con
el aporte de como fundador y de
p El descubrimiento del fuego ocurrió hace más de 45 000 años y a partir de quien enunció la teoría atómica.
entonces cambió la historia de la humanidad.
Código QR Código QR
Escanéalo con tu iPad Escanéalo con tu iPad
http://www.la-historia. http://www.educarchil
com.ar/ideas06.htm e.cl/Portal.Base/Web/V
erContenido.aspx?ID =
205406
Hay materiales de origen animal, como la lana o la seda. Y de origen vegetal, como
la madera, el corcho, el lino, el caucho o el algodón. La química orgánica se ocupa
del estudio de estos grupos de compuestos.
Lana Madera
Otros materiales son de origen mineral, como las piedras, los metales y el grafito de
la mina de los lápices. La química inorgánica se dedica al estudio de los elementos
metálicos y no metálicos, de sus propiedades y compuestos, así como también de
los métodos para separarlos e identificarlos y sus aplicaciones industriales.
Minerales Grafito
Papel Plástico
De los organismos vivos y de los procesos químicos que ocurren en ellos, como la
digestión, la circulación, la respiración y la fotosíntesis, se ocupa una parte de la
química que se denomina bioquímica.
Portafolio
Digestión de los alimentos llo quebradizo, falta de brillo, grasa, poco ma-
nejable. Pero además tú puedes encontrar una
7 Con la información de la página 11, describe cada uno en particular que desees solucionar.
de los materiales que aparecen en la siguiente tabla.
Asígnale a cada uno por lo menos tres características.
Material Características
•
Lana •
•
•
Madera •
•
•
Minerales • Para dar inicio a tu trabajo, selecciona sólo
• uno de estos aspectos, descríbelo y propón la
• pregunta que deseas solucionar.
Grafito •
•
•
Papel •
•
•
Plástico •
•
Para realizar una buena observación necesitamos los ins- Los instrumentos de registro guardan imágenes
trumentos de medida que son aquellos que permiten reali- en archivos con información gráfica, para el posterior
zar observaciones precisas y certeras. Por ejemplo la cinta análisis. Por ejemplo el computador y la cámara de
métrica, la balanza, el termómetro, la probeta, etc. Estos ins- video.
trumentos son muy empleados en el trabajo experimental. Los instrumentos amplificadores permiten ampliar
Existen diferentes tipos de instrumentos de medida: las imágenes, como por ejemplo: la lupa, el microscopio
de registro y amplificadores. y el telescopio.
Explora
¿Qué necesitas?
• Manzana. • Aguacate. • Banano. • Pera. • Papa. • Cuchillo. • Cronómetro.
¿Cómo lo haces?
1. Construye una respuesta anticipada o hipótesis sobre la pregunta planteada.
2. Con el cuchillo, corta un trozo de cada uno de los materiales y registra las observaciones de sus características físicas
en la primera columna del siguiente cuadro:
3. Deja expuestos los trozos al aire por diez minutos y registra nuevamente las observaciones en la segunda columna.
Analiza y concluye
El trabajo experimental siempre debe estar apoyado por una fundamentación teórica que nos permite explicar los
fenómenos estudiados y dar respuesta a las inquietudes, y el análisis de resultados; por lo tanto, vas a consultar
sobre este fenómeno, para dar respuesta al interrogante inicial.
© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.
14
11 Después de desarrollar las actividades de la página 12, ¿qué diferencias encuentras
entre observar y percibir?
12 En cada una de las siguientes situaciones, identifica el proceso que está ocurriendo:
Alimentos
saludables
¿Qué beneficios aporta en tu vida cotidiana el de- ¿Contribuyen o no al mantenimiento del medio
sarrollo de la química? ambiente?
Respeto e interés
por el punto de
vista de los demás.