Referencia Politica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

AISTHESIS Nº 62 (2017): 49-66 • ISSN 0568-3939

© Instituto de Estética - Pontificia Universidad Católica de Chile

Estética y política: algunas


propuestas novoseculares
Aesthetics and Politics: Some New Century Proposals
Rodrigo Montenegro
Centro de Letras Hispanoamericanas, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Mar del Plata, Argentina.
[email protected]

Resumen
Propongo la lectura de algunos textos teóricos realizados durante la primera década
del siglo xxi con la finalidad de cartografiar la compleja trama del saber estético y, al
hacerlo, considerar nuevas flexiones y puntos de vista para leer las artes, la literatura
y sus políticas. Las indagaciones de Rancière, Huyssen, Bourriaud, Laddaga y García
Canclini se proyectan en el escenario contemporáneo como reformulaciones de un dis-
curso que intenta referir el trabajo con la forma y la sensación y, al hacerlo, configuran
una imaginación política. Se construye la visión de lo estético como una producción que
reelabora las condiciones materiales y simbólicas del arte. En sus propuestas se realiza
una caracterización singular de las estéticas contemporáneas en su potencialidad para
poner en entredicho la rigidez disciplinar.
Palabras clave: teoría, estética, novosecular, política.

Abstract
I propose a reading of some theoretical-critical texts published during the first decade of
the twenty-first century, in order to perform a cartography of the complex weft of aesthetic
knowledge and, in doing so, to consider new inflections and points of view to read the
arts, the literature and its policies. The inquiries of Jacques Rancière, Andreas Huyssen,
Nicolás Bourriaud, Reinaldo Laddaga and Néstor García Canclini are projected on the
contemporary scene as reformulations of a discourse that tries to refer the work with
form and sensation, now disseminated as a production that reorganizes the material and
symbolic conditions of art in its dialogue with the world. Each of these authors make a
unique characterization of contemporary aesthetics, all of which question the modern
disciplinary rigidity to identify aesthetic practices as acts that can reorganize the sense of
community and the ways of life through sensible exploration.
Keywords: theory, aesthetics, new century, politics.

49
50 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

Introducción

El interés por las potencias críticas o disensuales de las prácticas estéticas parece
encontrar un renovado punto de partida durante los primeros años del nuevo siglo,
tanto en la academia europea o norteamericana como en Latinoamérica. En este
sentido, es posible cartografiar una serie de propuestas teórico-críticas que reevalúan
los alcances e implicancias de la compleja trama del saber estético; y, al hacerlo, con-
siderar las nuevas reflexiones y puntos de vista para leer las artes, la literatura y sus
políticas. Luego de dos siglos, las indagaciones de Jacques Rancière, Andreas Huyssen,
Nicolás Bourriaud, Reinaldo Laddaga o Néstor García Canclini se proyectan como
reformulaciones de esa insistente palabra que intenta referir el trabajo con la forma y
la sensación, ahora diseminada como un tipo singular de producción que reorganiza
las condiciones materiales y simbólicas del presente. Uno de los puntos de contacto
que agrupa a estas intervenciones críticas es la persistencia –incluso, la necesidad–
en fracturar cualquier idea o pretensión de especificidad para las consideraciones
contemporáneas sobre esta esquiva práctica de pensamiento que, desde finales del
siglo xviii, compuso una trama de escrituras, lecturas y experiencias.
Desde posiciones singulares, y sin rehuir la polémica, estos ensayistas vuelven a
indagar el régimen de inteligibilidad propuesto por la estética y, al hacerlo, demarcan las
mutaciones de las prácticas artísticas durante la primera década del siglo xxi. El carácter
común de sus propuestas se encuentra en el planteo historizado y coyuntural no solo
de los sujetos y sus prácticas, sino del propio saber involucrado e identificado como
aisthesis, alejándose, por lo tanto, del carácter estrictamente disciplinar orientado hacia
la especulación filosófica. En su lugar, lo estético se construye como un pensamiento
sobre la sensación, un territorio de exploraciones que reúne simultáneamente la praxis
artística junto con los relatos críticos que producen su visibilidad, para finalmente
expandir la esfera del arte hacia las relaciones y los modos de la comunidad. Podría
arriesgarse como hipótesis que estas consideraciones novoseculares de la estética se
yuxtaponen, una vez más, con la práctica política tal como la imaginaran las vanguardias
históricas de principios del xx, especialmente en la teorización de Walter Benjamin;1

1 La elaboración de Walter Benjamin expuesta en su trabajo “El autor como productor” (1934) cristaliza el momento
paradigmático de la reflexión estética en el período de vanguardias. La conferencia, dictada en el Instituto para el
Estudio del Fascismo de París, puede ser considerada como una formulación teórica y, al mismo tiempo, el des-
pliegue de una política cultural, dado que sus tesis se encuentran imbuidas de beligerancia política. Allí, Benjamin
sostenía la necesidad de llevar a cabo una revisión revolucionaria de las técnicas del arte y convocar, de este modo,
una alianza entre vanguardia política y vanguardia en la técnica de producción artística. Para el crítico, se imponía
una figura de autor involucrado como trabajador revolucionario; un trabajador que mediante su intervención
transformaba los medios de producción artística tradicionales de la sociedad burguesa. En efecto, según su consi-
deración no alcanzaba con adoptar una “tendencia” al modo de la cultura oficial soviética, sino que era necesario
disponer una revolución en los medios de producción del arte. Al recuperar la figura del poeta surrealista Louis
Aragon, Benjamin configuraba la imagen del artista como un traidor a su propia clase: “Esa traición consiste en el
escritor en un comportamiento que de proveedor de un aparato de producción le convierte en un ingeniero que
ve su tarea en acomodar dicho aparato a las finalidades de la revolución proletaria” (134). En efecto, la imagen del
escritor como un ingeniero que revisa y transforma su técnica consolida la imaginación crítica de Benjamin en su
perfil vanguardista. Quizás no resulte menor advertir que, para Benjamin, autor, escritor y artista son significantes
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 51

sin embargo, este regreso se efectúa con profundas revisiones que dejan a la vista una
sinuosa genealogía crítica.
En sus ensayos, estos autores colocan a las artes en un régimen que debe ser
actualizado y reordenado en diversos intervalos históricos, en distintas geografías y
escalas de análisis. De hecho, uno de los puntos de interés se encuentra en calibrar y
contrastar los pensamientos sobre la sensación que emergen desde la academia europea,
junto con elaboraciones que enfocan la realidad de las experiencias latinoamericanas.
Su carácter común se encuentra en la decidida oposición tanto a la herencia sacrali-
zada de las bellas artes como a la mera politización de sus temas y miradas teóricas.
Son estéticas heterodoxas que, aún reconociendo la historicidad disciplinar de sus
problemas, se sitúan deliberadamente en la incomodidad del presente para reorganizar
el arte moderno y contemporáneo. En este sentido, cabe preguntar qué dispositivos
dan forma a la institución del arte en el debate actual. Probablemente sea imposible
siquiera esbozar una imagen de las estéticas contemporáneas sin advertir las para-
dojas de un mundo atravesado por el fenómeno de la interconexión global que, sin
embargo, restaura posiciones defensivas o conservadoras y no consigue articular la
positividad de un enfoque culturalista o poscolonial. A esta consideración se suman
las tensiones y asimetrías nunca resueltas del mercado del arte, involucrado en una
dinámica errática de capitales simbólicos y financieros. Finalmente, la multiplicidad
de medios técnicos obliga a considerar el carácter multimedial de las producciones
artísticas, con lo cual se fractura, una y otra vez, cualquier intento de taxonomía. En
suma, conectividad, mercado y diversidad técnica ingresan en la reflexión estética
como significantes que deberían calibrarse en cualquier intento de producir una
descripción, siquiera una especulación, sobre el arte y la literatura actuales.

Algunas propuestas novoseculares

Para considerar el panorama que intento cartografiar quizás sea pertinente advertir
al menos dos rasgos que habilitan la lectura en serie de las propuestas. En ellas, la di-
mensión cifrada en el concepto “estética” intenta distinguirse frente a los discursos que
operan desde una lógica de apropiación sobre los productos del arte para imponerles
finalidades filosóficas, emancipatorias o interpretativas ajenas a las prácticas artísticas.
Al mismo tiempo, se resisten a caer en una ilusión de especificidad que aísla esferas,
funciones o procedimientos como salvaguarda para una definición sustancialista de los
objetos del arte. A fin de precisar la productividad e historicidad del concepto, Jacques
Rancière instala un punto de partida para su evaluación; un inicio que constituye en
sí mismo una posición (crítica) de enunciación. De modo que el presente del arte y

correlativos, en cierto sentido, indistintos, todos los cuales resultan efectivamente depositarios de una visión teórica
que yuxtapone la productividad estética y política como mecanismo para contrarrestar la estetización de la política.
52 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

la estética es considerado por el autor en su carácter posutópico, es decir, contrasta-


do con las pretensiones de las vanguardias históricas2 y las herencias del arte crítico
desarrollado a lo largo del siglo xx. Por lo tanto, pensar (o repensar) qué es la estética
constituye un trabajo de elaboración crítica que interpela la transformación histórica
de las formas y experiencias sensibles; y, para hacerlo, compone escenas específicas
de producción conectadas con la trama que posibilita su emergencia. Sin embargo,
la historicidad materializada en los objetos del arte no puede ser concebida como
una ordenada secuencia teleológica; lejos de organizarse como una mera sucesión de
normas y rupturas formales, de restauraciones y transgresiones, la estética despliega
una dinámica en la que intervienen temporalidades múltiples, incluso anacrónicas.
La historicidad, entonces, se reintroduce como un factor capital de sentido, un com-
ponente transversal y constitutivo; dado que no existiría una estética (una literatura,
una pintura, etc.) transhistórica.
Todo discurso sobre la forma y la sensación, según Rancière, se encuentra ligado
a un pensamiento que es, en sí mismo, un dispositivo de visibilidad implicado en
las constantes mutaciones de los escenarios culturales y teóricos. En El malestar en
la estética, afirma: “‘Estética’ no es el nombre de una disciplina: es el nombre de un
régimen de identificación específica del arte. Los filósofos, a partir de Kant, tienen la
tarea de pensar dicho régimen” (17). El desplazamiento que propone el filósofo radica
en identificar y corregir una extensa tradición de la institución filosófica en todo lo
que ella tiene de disciplinar. De acuerdo a su perspectiva, la estética se transforma en
un régimen de identificación y visualización de las obras de arte, y es en este punto
que su propuesta se opone tanto a las estéticas especulativas y a la tradición analíti-
ca, como a la inestética.3 Según Rancière, la aisthesis se despliega como una matriz
de pensamiento, un saber crítico fundado en mecanismos perceptivos; un régimen
que piensa los modos de la experiencia vinculada al mundo sensible y asociados a la
praxis artística; régimen fundamentalmente involucrado con las formas que adopta
la sensación y con las escenas que componen su vida histórica. El funcionamiento
de este régimen se caracterizaría por la más absoluta desjerarquización de temas,
materias y sujetos; un territorio en el cual se confunden y derivan objetos y prácticas
sensibles, creando tiempos y espacios singulares, aunque en relación de continuidad
con el mundo común. La frontera entre el arte y el mundo, así como la continuidad
entre las experiencias estéticas y los relatos que permiten visualizarlos, nunca se per-
cibió tan lábil y porosa. La radical posición de Rancière interpela especialmente a los

2 En su célebre Teoría de la vanguardia, Peter Bürger definió con precisión los movimientos históricos de vanguardia.
El autor los sitúa en las primeras décadas del siglo xx y afirma que su principal característica es la ejecución de una
crítica radical a la institución del arte para conducirlo hacia una nueva praxis vital. Por su parte, Andreas Huyssen
advierte en Después de la gran división que la emergencia del concepto de vanguardia política en el pensamiento de
los socialistas utópicos se configura a mediados del siglo xix, cuando el arte moderno alcanza su plena autonomía,
al menos en el campo intelectual europeo.
3 Rancière debate la lectura de Alain Badiou, sobre todo por el carácter neoplatónico y ontológico de sus planteos
elaborados, principalmente, en Pequeño manual de inestética.
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 53

discursos críticos que abordan la productividad estética, pues, según su perspectiva,


no existiría una separación tajante entre una inteligencia activa proyectada sobre
una materia pasiva, sino que ambas participarían de una misma indeterminación.
A partir del desarreglo de las jerarquías, la destrucción de todo principio de vero-
similitud naturalizada y la pasiva solidaridad de las formas del arte con los modos
de representación de la vida pública, la estética se convierte en “el pensamiento del
nuevo desorden” (23), un conjunto de producciones sensibles que habilitan la mezcla
sin subordinaciones de temas, lenguajes e identidades. Esta productividad desjerar-
quizada de lo estético constituye el núcleo de su política en tanto exploración de las
formas de vida por venir.
Por lo tanto, para Rancière la estética no puede ser pensada por fuera de su dimen-
sión política, aunque esta debe ser entendida en un sentido específico: no como lucha
por el poder o su ejercicio, sino como un modo de participación en los espacios de la
vida en común, una creación de experiencias y subjetividades nunca completamente
clausuradas por una maquinaria institucional.4 La práctica estética comparte esta
apertura hacia el espacio común, ella misma se involucra en la producción de objetos
e identidades proyectadas hacia una escena necesariamente compartida por otras
esferas y racionalidades. En este sentido, estética y política se encuentran imbricadas
en tanto regímenes de imaginación y producción; ambas constituyen dispositivos de
pensamiento a partir de los cuales se hacen visibles los sujetos y sus experiencias, sus
lenguajes y los materiales que emergen desde su actividad creadora.5 Por lo tanto,
constitutiva e históricamente, la estética nunca habría abandonado la querella sobre
las potencialidades políticas del arte, dado que esta ineludible dimensión se involucra
con los debates que unen (o dividen) a los seres parlantes en su vida en comunidad.
Tanto las políticas del arte, como la estética en tanto reflexión crítica, se constituyeron
desde los albores del romanticismo como la toma de posesión de un tiempo propio,
considerado como un tipo particular de suspensión, aunque vinculado dialógica-
mente con el mundo. Al instalarse en un mismo plano junto a las formas ordinarias
de la experiencia (triviales, fetichistas, etc.), el régimen de producción de las artes
reordena las condiciones impuestas por la lógica de la dominación y, a través de su
política inmanente, compone un lenguaje sobre las formas sensibles para arrancar
una experiencia específica, divergente, heterónoma.

4 Sostiene Rancière: “La política, en efecto, no es el ejercicio del poder y la lucha por el poder. Es la configuración
de un espacio específico, el recorte de una esfera particular de experiencia, de objetos planteados como comunes
y como dependientes de una decisión común, de sujetos reconocidos como capaces de designar estos objetos y de
argumentar sobre ellos” (El malestar en la estética 33).
5 Argumenta Rancière: “Aquello que el singular del ‘arte’ designa es el recorte de un espacio de presentación por el
cual las cosas del arte son identificadas como tales. Y aquello que liga la práctica del arte a la cuestión de lo común
es la constitución, a la vez material y simbólica, de un cierto espacio-tiempo, de una suspensión en relación con
las formas ordinarias de la experiencia sensible. El arte no es político, en primer lugar, por los mensajes y los sen-
timientos que transmite acerca del orden del mundo. No es político, tampoco, por la manera en que representa las
estructuras de la sociedad, los conflictos o las identidades de los grupos sociales. Es político por la misma distancia
que toma respecto a sus funciones, por la clase de tiempos y de espacio que instituye, por la manera en que recorta
este tiempo y puebla este espacio” (El malestar en la estética 33).
54 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

La estética de Rancière puede ser definida como un pensamiento sobre las formas
sensibles y sus modos disensuales de operar en un tejido socio-semiótico compartido
junto a la lógica del poder y la mercantilización. Aun así, Rancière reconoce claramente
la necesidad de profundizar las diferencias y malentendidos en torno de la dimensión
política del arte. En efecto, su propuesta se distancia tanto de la antigua ortodoxia
marxista como del arte engagée; tampoco busca implicar a las prácticas artísticas
en una lectura sociológica, interpretativa de los estados de dominación político-
económica, o reclamar una politización del artista a partir de disputas particulares.
El pensamiento de Rancière encuentra lo político como un mecanismo inherente de
lo estético a partir de la creación de experiencias, sujetos y objetos que se sustraen
a sus funciones (ordinarias, frecuentes, preestablecidas, etc.) en una suspensión6
propia del régimen de las artes. En este sentido, la literatura y el arte se implicarían
en la creación de un tiempo y un espacio que suspende las condiciones habituales
de producción y poder, para instituir un espacio solo definible por ese recorte en un
nuevo “reparto de lo sensible”.7 Es en ese punto crucial en el cual estética y política
se cruzan como modos de intervenir y entender ese reparto; ambos regímenes se
convierten en dispositivos de identificación y visibilidad que distribuyen la identidad
de los sujetos y los objetos de la política o del arte, en cada caso. Por lo tanto, el desa-
rrollo teórico de Rancière convierte a la estética en una metapolítica, una actividad
que recorta material y simbólicamente territorios y temporalidades, voces y objetos,

6 La noción de “suspensión” como dispositivo teórico que intenta describir el valor y la experiencia estética o la
escritura literaria aparece formulada, con ciertos matices descriptivos, por Roland Barthes en El placer del texto.
Tanto en Barthes como en Rancière resulta evidente el diálogo, aunque velado, con la tradición filosófica desde
el pensamiento griego –especialmente en la Nueva Academia y los filósofos escépticos–, el idealismo romántico,
hasta la fenomenología de Husserl, en la cual la epojé se constituye como una actitud –una suspensión del juicio,
un estado de reposo– frente al problema gnoseológico (Ferrater Mora). En su teoría del texto vinculada a la figura
psicoanalítica del placer, Barthes sostiene: “No se puede decir nunca de manera suficiente la fuerza de suspensión
del placer: es una verdadera epojé, una detención que fija desde lejos todos los valores admitidos (admitidos por sí
mismos). El placer es un neutro […] El placer del texto es eso: el valor llevado al rango suntuoso de significante”
(86). Por su parte, Jacques Rancière recorre el principio histórico de esta “suspensión” para encontrar su antece-
dente en la estética de Schiller, a partir de la cual deriva un sentido específico hacia las obras de arte que incluye
necesariamente la literatura: “aquello que liga la práctica del arte a la cuestión de lo común es la constitución, a la
vez material y simbólica, de un cierto espacio-tiempo, de una suspensión en relación con las formas ordinarias de
la experiencia sensible” (El malestar en la estética 33).
7 Rancière define su dispositivo conceptual en El reparto de lo sensible a partir del diálogo polémico con el pensamiento
político/poético clásico-aristotélico, así como desde una reactualización de las perspectivas de Benjamin: “Llamo
reparto de lo sensible a ese sistema de evidencias sensibles que al mismo tiempo hace visible la existencia de un
común y los recortes que allí definen los lugares y las partes respectivas. Un reparto de lo sensible fija entonces,
al mismo tiempo, un común repartido y partes exclusivas. Esta repartición de partes y de lugares se funda en un
reparto de espacios, de tiempos y de formas de actividad que determina la manera misma en que un común se ofrece
a la participación y donde los unos y los otros tienen parte en este reparto. El ciudadano, dice Aristóteles, es aquel
que tiene parte en el hecho de gobernar y de ser gobernado. Pero otra forma de reparto precede a este tener parte:
aquel que determina a los que tienen parte en él. El animal hablante, dice Aristóteles, es un animal político. Pero
el esclavo, si es que comprende el lenguaje, no lo ‘posee’. Los artesanos, dice Platón, no pueden ocuparse de cosas
comunes porque no tienen el tiempo de dedicarse a otra cosa que su trabajo. No pueden estar en otro sitio porque
el trabajo no espera. El reparto de lo sensible hace ver quién puede tener parte en lo común en función de lo que
hace, del tiempo y el espacio en los cuales esta actividad se ejerce. Tener tal o cual ‘ocupación’ define competencias
o incompetencias respecto a lo común […] Hay entonces, en la base de la política, una ‘estética’ que no tiene nada
que ver con esta ‘estetización de la política’ propia de la ‘época de masas’, de la cual habla Benjamin […] Es un
recorte de tiempos y de espacios, de lo visible y de lo invisible, de la palabra y del ruido que define a la vez el lugar
y la problemática de la política como forma de experiencia” (9-10).
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 55

prácticas y teorías. A partir de la potencia crítica e imaginativa de sus creaciones, lo


estético suspende la funcionalidad ordinaria del material sensible, agita los escenarios
sociales y contradice la lógica del poder para proponerse como desacuerdo. De esta
forma, el régimen estético rancièriano constituye una matriz perceptiva e intelectual
que reemplaza la legislación mimético-aristotélica –es decir, la doxa que cristaliza
efectos de representación al interior del arte–, y en su lugar hace visible la ausencia
total de jerarquías, legislaciones preestablecidas o naturalizadas. Rancière busca hacer
inteligible el panorama de las condiciones materiales e históricas de la producción
del arte moderno; su discusión parte de un desajuste irreconciliable entre la poiesis
–como forma de hacer– y la aisthesis –como forma de ser–:
De Kant a Adorno, pasando por Schiller, Hegel, Schopenhauer o Nietzsche,
el discurso estético no tendrá otro objeto que la idea de esa relación discor-
dante. Y lo que se dispondrá a enunciar, entonces, no es la fantasía de mentes
especulativas: es el régimen nuevo y paradójico de identificación de las cosas
artísticas. A ese régimen es que he propuesto llamarlo “régimen estético del
arte” (El malestar en la estética 17).

La definición de Rancière reconoce y opera sobre esa tradición filosófica, en la cual


la estética modula nuevas modalidades del ser; aún a riesgo de caer en una ontología
estética, la propuesta es observar el devenir histórico y de las formas sensibles. Se im-
pone, por lo tanto, la consideración coyuntural de la estética en el discurso moderno y
su emergencia como consecuencia del pensamiento crítico del siglo xviii, para luego
apuntalar la revolución romántica. La irrupción de la modernidad estética sitúa el
momento histórico cuando el arte de escribir deja atrás el orden de las Bellas Letras
y se transforma en literatura. Pero sobre todo, marca el inicio de un pensamiento que
aborda el problema de la sensación sin garantías finales de sentido, sin relaciones de
proporción y verosimilitud a priori. Solo a través de una paradójica dialéctica incon-
clusa, el régimen de las artes realiza su dinámica productividad crítica.
Ahora bien, es innegable que la operación crítica de Rancière establece un diá-
logo polémico con la gran teoría estética del siglo xx. Adorno es el nombre propio
que formula, quizás en su mayor potencia, los alcances del pensamiento estético
moderno, y es en gran medida, junto con Walter Benajmin, el interlocutor implí-
cito de las problematizaciones elaboradas por Rancière. La relación dialéctica entre
autonomía y heteronomía,8 considerada por el filósofo frankfurtiano en su Teoría

8 La valoración de la autonomía artística constituye el punto nodal de la Teoría estética de Adorno, eje que sustenta
su vinculación negativa con las formas de administración de la industria cultural. Sostiene Adorno: “La posición de
los artistas en la sociedad, tras la época de la autonomía artística, tiende a acercarse de nuevo a lo heterónomo. La
Revolución Francesa prestó servicios a los artistas, pero los convirtió en sus entertainers. […] La desaparición de la
distancia entre el artista como sujeto estético y como persona empírica prueba también que ha quedado absorbida
la distancia entre arte y realidad empírica sin que el arte haya penetrado en esa vida libe que no existe” (330). Por lo
tanto, para Adorno el carácter político del arte, o más precisamente “la relación entre praxis social y arte” (331), se
aleja de la politización de sus temas, tal como lo demuestra su rechazo al realismo socialista, y se propone como pura
56 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

estética, es replanteada para validar el carácter heterónomo e impropio de la estética


en su relación disensual con las formas dominantes de la experiencia sensible. Si la
estética se presenta para Rancière como el pensamiento del desorden inespecífico,
esto se debe a la irreductible heteronomía de sus lenguajes y formas. Se contradice,
entonces, la tradición teórica que ve en la literatura y el arte modernos el hallazgo
de la especificidad; sostiene Rancière en La palabra muda: “No hay lengua propia
de la literatura, solo una sintaxis que primero es un orden de la visión, es decir un
desorden de la representación” (143). Su reformulación crítica entiende que la obra
no se produce a través de un lenguaje artificioso que, sustraído al mundo, opera en
radical negatividad la restauración de un sentido imposible para la vida alienada. Por
el contrario, lo que las artes proponen es, paradójicamente, su impropiedad; una mo-
dulación de la materia sensible que ha quebrado la adecuación entre los modos de ser
y su expresión. En consecuencia, el problema del pensamiento estético es sostener y
comprender las tensiones de esa modulación entre lo propio del arte y su disolución en
el mundo común; entre las formas liberadas a la proliferación de sentidos y su diálogo
con las lógicas de la apropiación y la administración interpretativa. En consecuencia,
el malestar en la estética contemporánea sería consecuencia de la paradoja constitu-
tiva descrita por Adorno entre autonomía y heteronomía, entre la negatividad y su
dispersión. Frente a este panorama, Rancière despliega una estética heterónoma que
entiende el arte y la literatura como formas disensuales de expresión sensible. En este
contexto, las políticas de la estética –desde los experimentos modernos a las prácticas
contemporáneas– reinscriben la potencia crítica del desacuerdo para restaurar, a cada
paso de la historia, la posibilidad de crear nuevas formas, leguajes y voces.
Por su parte, Nicolás Bourriaud coloca plenamente el centro de su propuesta
crítica en el carácter social de las prácticas artísticas. En su trabajo, Estética relacional
(2008), busca la configuración de una estética que, si bien se muestra atenta al juego
de las formas, subraya especialmente la contingencia histórica y coyuntural de sus
modalidades y funciones, las cuales “evolucionan según las épocas y los contextos
sociales, y no tiene una esencia inmutable” (9). A partir de esta perspectiva profun-
damente antiesencialista, incluso antiformalista, Bourriaud interpela directamente a
la teoría estética como marco crítico desde el cual abordar las producciones del arte
y su emplazamiento en el mundo, con el objetivo de considerar los canales a través de
los cuales el arte expande y dispersa sus efectos fuera de su campo disciplinar. Según
Bourriaud, el crítico no puede sino estudiar la estética desde su presente, situado y
atravesado por una red de sensibilidades y afectos que, en última instancia, condi-
cionan e incluso anulan cualquier pretensión de distancia crítica. Esta valoración
de la subjetividad implica la composición de racionalidades críticas necesariamente
circunstanciales. En este sentido, la práctica teórica de la estética relacional se coloca

negatividad: “El arte, al negar y superar la realidad empírica, concreta la referencia a esa realdad negada y superada,
y este hecho constituye la unidad de su criterio estético y social y adquiere así una cierta prerrogativa” (333).
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 57

en el mismo plano de composición junto a los productos y experiencias del arte,


aunque tensionando temporalidades diversas y accionando registros de conectividad
que interactúan para expandir las posibilidades de la conversación estética.
Para Bourriaud, la obra de arte se plantea como una territorialidad fundamen-
talmente social, y es a través de esta consideración que se efectúa el carácter distintivo
de su propuesta: “La posibilidad de un arte relacional –un arte que tomaría como
horizonte teórico la esfera de las interacciones humanas y su contexto social, más que
la afirmación de un espacio simbólico autónomo y privado– da cuenta de un cambio
radical de los objetivos estéticos, culturales y políticos puestos en juego por el arte
moderno” (13). El pensamiento de Bourriaud lleva al extremo el carácter intersubjetivo
de los productos del arte, para inscribirse en una tradición abiertamente materialista
que niega cualquier posibilidad de definir una estética a través de procedimientos
inmanentes. En este sentido, su afirmación es contundente: “el arte siempre ha sido
relacional en diferentes grados” (14). En efecto, su propuesta erradica todo subs-
tancialismo de las prácticas artísticas para señalar a la trama social que efectúa su
posibilidad de emergencia y visibilidad como el único componente verdaderamente
transhistórico. En definitiva, el punto extremo de la apuesta de Bourriaud conduce a
un vaciamiento de la noción de obra para encontrar, en su lugar, una productividad
de la experiencia artística vinculada a una multiplicidad de efectos interpersonales.
Una revisión pormenorizada de las condiciones y mutaciones de la estética
contemporánea aparece desarrollada en los ensayos de Reinaldo Laddaga Estética
de la emergencia: la formación de otra cultura de las artes (2006) y Espectáculos de
realidad (2007), textos que recogen abiertamente la preocupación por el agotamiento
de las prácticas asociadas a las artes y la literatura durante las últimas décadas. En
principio, resulta interesante señalar en los trabajos de Laddaga la construcción de
cierta perspectiva panorámica; el crítico argentino produce su indagación desde
la academia norteamericana, aunque ocupándose de objetos culturales disímiles y
geográficamente distantes (desde Vyborg a Buenos Aires). Sin duda, la amplitud del
enfoque responde a una decisión teórica, esto es, leer experiencias estéticas fuer-
temente locales sin perder de foco su proyección en la escena global. Igualmente,
según Laddaga, ambos ensayos forman parte de un mismo proyecto que oscila entre
las distintas formas del arte colaborativo, en un caso, y la narrativa latinoamericana,
en otro. En este sentido, observar el presente del arte y la literatura latinoamericana
adquiere una relevancia primordial que actúa como contraste o intervalo singular
frente a la tradición de una modernidad estética enclaustrada en la cultura europea.
Los ensayos de Laddaga subvierten el ordenamiento centro-periferia para recorrer
una superficie global multifocal, observando la singularidad de cada hecho estético
en relación específica con su espacio local de emergencia.
A partir de ciertos signos de obsolescencia registrados en el paradigma moderno
y cristalizados en el dogma estético del modernismo, Estética de la emergencia busca
componer los rasgos de una nueva escena iniciada durante las últimas décadas del
58 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

siglo xx. Esta transformación diseñaría un régimen que Laddaga designa como un
cambio en la “cultura de las artes” (22). Su movimiento de lectura involucra una
perspectiva explícitamente heredera de la “ontología del presente” trazada por Michel
Foucault en ¿Qué es la Ilustración?, entendida como práctica crítica, actitud y ethos
filosófico. En este sentido, la propuesta de Laddaga consiste en revisar la mutación de
las artes y la literatura en el paso hacia el nuevo siglo a partir de objetos y experiencias
impensadas en las fronteras de la modernidad, incluso franqueando los debates en
torno a la condición posmoderna característica de los modelos teóricos dominantes
durante las décadas de los ochenta y los noventa.
La nueva cultura de las artes postula un régimen de sentido e identificación que
no puede ser delimitado por las formas establecidas en la tradición moderna y sus
modos de organización disciplinaria. La redefinición del ámbito de la cultura –una
cultura visualizada como patchwork– es propuesta por Laddaga a partir del cruce entre
los aportes teóricos de Rancière y la perspectiva histórica de inspiración foucaultiana.
Con ello, la idea del “régimen estético de las artes”, que en Rancière describe el ámbito
de la creación artística desde el siglo xviii, se solapa con una radical preocupación por
el presente del nuevo siglo xxi en su plena dimensión histórica: “un régimen es un
vínculo entre modos de producción, formas de visibilidad y modos de conceptualiza-
ción que se articula con las formas de actividad, organización y saber que tienen lugar
en un universo histórico determinado” (Laddaga, Estética de la emergencia 33). En
consecuencia, la rígida estructura disciplinar que ordenó el saber, dispuso los modos
de la discusión y codificó las formas de práctica estética constituye una compleja red
que se dispersa en el escenario contemporáneo. La pregunta, entonces, es cómo leer
las prácticas de escritura colaborativa cuyo soporte se encuentra en la virtualidad;
cómo registrar acciones reales de apropiación y transformación del espacio público
a través de las tecnologías de la ficción; cómo dimensionar el borramiento del límite
entre artistas, críticos, productores y consumidores; cómo realizar una apropiación
crítica de la historia a través de los nuevos lenguajes audiovisuales. En definitiva,
dispersión y mutación serían las claves para el replanteo de las artes en un escenario
cultural intervenido por las repetidas crisis del capitalismo industrial, las transforma-
ciones de los estados nacionales y una paradójica visión global que, de acuerdo con
Laddaga, resquebraja las garantías de una episteme en declive. El problema radica
en encontrar los modos para hacer pensable un nuevo ciclo cultural que recorre
distintas geografías –muchas de ellas, con radicales asimetrías socioeconómicas– e
intenta renovar las formas y problemas estéticos superando el posmodernismo y
su vocación multicultural; especialmente cuando parecen aflorar tanto en Europa
como en América nuevas modalidades culturales defensivas y conservadoras como
basamento identitario de los estados.
A partir de este panorama, Laddaga describe la producción artística y literaria
como una herramienta de exploración sobre las “insuficiencias y potencialidades de
la vida común en un mundo histórico determinado” (Estética de la emergencia 8);
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 59

entre ellas, las nuevas “ecologías culturales” (42) efectúan una intervención simbólica
y material realizada en distintos proyectos de arte colaborativo. Los objetos culturales
que señalan esta mutación se encuentran en la fundación de editoriales o revistas,
las múltiples formas de arte colectivo, las intervenciones sobre el espacio urbano y el
despliegue multimedial de recursos técnico-artísticos cuya infraestructura de base
se encuentra en la amplia difusión de Internet. Estos modos de operación cultural
vuelven a postular hipótesis sobre las relaciones estéticas, políticas y experienciales que
unas subjetividades mantienen con sus entornos, cada vez más ampliados y abiertos
a la posibilidad de articular una dialéctica global-local. La mirada crítica de Laddaga
intenta cubrir y formar parte de ese proyecto que, en sí mismo, reordena las dimensio-
nes de lo pensable al interior del régimen de las artes. El perfil constructivista de los
proyectos artístico-culturales estudiados por el autor plantea la necesidad de articular
una indagación entre la estética y “las condiciones de la vida social en el presente”
(15). Este enfoque encuentra en los “modos posdiciplinarios” (19) de operación cul-
tural formas caracterizadas por el cruce de lenguajes (la literatura y la red; la ficción
y la arquitectura; la performance y la economía; el cine documental y la crítica a los
medios), todas ellas experiencias híbridas de interdisciplina. Por supuesto, Laddaga
advierte que este tipo de cultura artística reclama nuevas matrices de lectura, esto es,
un nuevo tipo de crítica. La invención de nuevos imaginarios para la cultura de las
artes revisa los compuestos antes llamados “obras”, las subjetividades que intervienen
en su creación, “autores”, y las lecturas que sobre ellos se realizan como marcos de
inteligibilidad o especulación crítica.
Ahora bien, en el umbral de estas transformaciones, Laddaga plantea una nece-
saria reformulación de la práctica crítica a fin de diferenciarla del crítico moderno,
ocupado en decodificar y construir los sentidos del texto literario en la soledad de una
lectura, o del observador silencioso de una obra en el museo. Estas escenas constituyen
en sí mismas una separación reglada entre los que producen y los que consumen,
entre la creación artística y la racionalidad crítica; según Laddaga, “el despliegue de
esta actividad tiene como condición la supresión de otra: la actividad que consiste en
realizar acciones orientadas a modificar estados de cosas inmediatos en el mundo”
(Estética de la emergencia 37). Las formas contemporáneas del arte y la literatura
indagarían críticamente esa separación, caracterizada en la escena típica de lectura o
contemplación aurática, al dejar en segundo plano la visión del “autor retirado” (41)
y del lector solitario que se vinculan a partir de un objeto designado como “obra”.9
Este interés por la redefinición de las artes verbales en el presente se concreta
en el ensayo Espectáculos de realidad (2007). Allí, Laddaga despliega su visión sobre

9 Para Laddaga, no es casual que “nos encontremos, con cada vez mayor frecuencia, con individuos que, en nombre
de la voluntad de explorar las relaciones entre la producción de textos o de imágenes y la vida de las comunidades,
se obstinan en participar en la generación de pequeñas o vastas ecologías culturales donde la instancia de la ob-
servación silenciosa, a la vez que la distinción estricta entre productores y receptores, es reducida” (Estética de la
emergencia 42).
60 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

el escritor y, por ende, el crítico, quienes, en lugar de disponerse hacia “construc-


ciones densas de lenguaje” (14), se presentan como “productores de espectáculos
de realidad” (14). En este sentido, las operaciones conscientes con los restos de la
modernidad literaria se orientan, ahora, a construir objetos inconclusos o al menos
permiten observar su proceso de composición. La escritura de estos nuevos objetos
contradice, paradójicamente, la genealogía material del artefacto-libro. La velocidad
en su publicación y la aparente incorrección (César Aira y Mario Bellatin ofician
como casos ejemplares) llevan a pensar en una nueva imagen del libro realizado por
bloques imperfectos o irregulares; esto es, una literatura abierta a la improvisación,
a las contingencias, a la multiplicidad de soportes, dado que lo verbal no siempre
equivale a lo impreso. En definitiva, una literatura que según Laddaga “aspira a la
condición mutante” (15) y que, por lo tanto, rebasa ampliamente la noción de “inter-
textualidad” –acuñada por Julia Kristeva en la década del sesenta como relectura de
Mijaíl Bajtín– para proponer un nuevo régimen de lecturas, relaciones y producciones
cada vez más amplio y heterónomo.
La ontología del presente que Laddaga recupera desde Foucault adquiere toda la
potencia de una interrogación crítica, una “descripción, necesariamente incierta, de
las líneas de fuga y de tensión que atraviesan el territorio en que desplegamos nuestras
prácticas, configuramos nuestras acciones, extendemos nuestras relaciones, realizamos
nuestras experiencias” (Espectáculos de realidad 23). En consecuencia, la estética de
Laddaga se despliega abiertamente como un dispositivo de exploración; su capital
interés por la emergencia valora, en todo sentido, la irrupción de lo improbable en el
universo disciplinar de las artes. Sus procedimientos críticos adquieren el compor-
tamiento de una cartografía sobre territorialidades específicas (locales), junto con la
reflexión sobre la forma sensible. Esta yuxtaposición configura un pensamiento sobre
las imágenes de una comunidad impensada en sus modalidades estético-políticas de
sociabilidad y experimentación. En la insistencia en una estética de la emergencia –o
de lo “emergente”, pensando con Raymond Williams– radica el impulso por reordenar
el mapa de las artes y sus sentidos.
Durante el año 2010 fueron publicados dos libros que extienden en una modu-
lación afín el diálogo sobre las perspectivas estéticas contemporáneas: Modernismo
después de la posmodernidad de Andreas Huyssen y La sociedad sin relato: antropo-
logía y estética de la inminencia de Néstor García Canclini, cuyo subtítulo adelanta
el recorrido crítico propuesto. Estos ensayos formulan interrogantes sobre algunas
nociones clave para el arte y la literatura actuales, al tiempo que revisan los itinerarios
que la teoría crítica y la sociología produjeron a lo largo del siglo xx.
En el caso de Huyssen, la indagación expande y actualiza su trabajo de la dé-
cada de los ochenta, Después de la gran división: modernismo, cultura de masas,
posmodernismo; ensayo posicionado polémicamente contra los planteos binarios y
reduccionistas que oponían modernismo y posmodernismo en una secuencia lineal
de temporalidad histórica. Ya en ese texto, la lectura crítica sobre los medios masivos,
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 61

su incidencia en la política y el mercado del arte formaban parte de sus objetos de


análisis. Su revisión de la teoría estética adorniana, fundada en la distancia negativa
hacia toda masificación de las industrias culturales, adquiere especial significación en
una historia de las ideas del siglo xx, al ser identificada por Huyssen como la filosofía
par excellence del alto modernismo. Su provocativa tesis advertía en el rechazo hacia
la cultura massmediática –incluso descreyendo de las potencialidades revolucionarias
de los medios técnicos, argumento claramente opuesto al de Walter Benjamin– un
punto de contacto fundamental entre el pensador de la escuela de Frankfurt y la
nouvelle critique francesa.
La propuesta de Huyssen para la primera década del siglo xxi, en Modernismo
después de la posmodernidad, se plantea contra la cristalización de los estudios cul-
turales de la academia norteamericana, donde él mismo desarrolla su trabajo, y al
mismo tiempo como un intento por ampliar el alcance geográfico del modernismo.
En cierto sentido, implica un regreso a una categoría de análisis previa al impasse
en torno a los debates sobre el posmodernismo, aunque claramente este retorno ad-
quiere valencias específicas. Al indagar en modernidades alternativas10 a la europea
y norteamericana, en un presente marcado por una incierta globalización, Huyssen
persigue restablecer el impulso de la tensión entre estética y política como compo-
nente fundamental de la teoría cultural y literaria. Este punto resulta crucial y pone de
manifiesto la intencionalidad crítica de Huyssen. Su lectura del carácter plural de las
prácticas significantes del arte moderno y contemporáneo yuxtapone en una misma
constelación crítica a artistas y escritores europeos y latinoamericanos. De este modo,
la escultura de Doris Salcedo o la pintura de Guillermo Kuitca proyectadas sobre la
tradición estética del alto modernismo adquieren un sentido particular: asincrónico
e intempestivo. Resulta evidente que la revisión llevada a cabo por Huyssen apela a
las coordenadas geográficas dispuestas por el arte latinoamericano para devolver a
la imaginación teórica su potencialidad crítica y política.
En su evaluación sobre el estado actual del pensamiento crítico inserto en una
“realidad global mutante” (Modernismo después de la posmodernidad 12), Huyssen
insiste en considerar los problemas del modernismo como punto de referencia “para
cualquier intento de repensar las viejas cuestiones de la estética y la política para
nuestros tiempos” (12). Reinstala, entonces, la preocupación por la forma estética
sin renunciar a su capacidad política, para enfocar los procesos culturales implicados
en el incierto significante “globalización”, hasta ahora abordados desde la economía,
la administración política o las tecnologías de la información. Ante este panorama,
y advirtiendo la tecnificación de los nuevos medios de comunicación, Huyssen
propone rebatir la elevada noción de “literariedad”, para colocar en su lugar a unas

10 Cabe señalar la coincidencia y anticipación de Beatriz Sarlo con su ensayo Una modernidad periférica: Buenos Aires
1920 y 1930, donde los problemas estéticos y políticos del alto modernismo se presentan como ejes analíticos.
62 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

textualidades que se diseminan más allá de la “especificidad de los medios artísticos”


(30). En consecuencia, la literatura y el arte herederos del alto modernismo cambian
radicalmente su fisonomía; en su lugar se instala una trama de experiencias estéticas
inasibles desde los parámetros de producción e interpretación típicamente moder-
nos, en los cuales la diferenciación entre productores y público resultaba estable.
Coincidiendo en su evaluación con Laddaga, el modelo teórico de Huyssen busca
revitalizar la antigua crítica cultural siguiendo una serie de tensiones, cuya primera
formulación es la problemática dialéctica global/local. Cabría suponer –quizás, algo
adornianamente– que un entorno cultural hiperconectado de consumos culturales
homogeneizados resta espacios para la productividad singular. Sin embargo, diversas
experiencias –como la proliferación de pequeños sellos musicales y editoriales, el
activismo político intervenido por las estrategias de la performance y el arte callejero,
las nuevas flexiones para las artes visuales y verbales en soportes digitales– operan
una resistencia frente a la pulsión normalizadora. De hecho, estas prácticas estéticas
aprovechan los nuevos medios técnicos ya sea como canal de difusión y conexión o
como herramientas para el trabajo formal, encontrando nuevas territorialidades en
su exploración sensible.
Del mismo modo, la vieja oposición alto/bajo que caracterizó al modernismo
durante los siglos xix y xx, se replantea para enredarse con el problema del valor
estético. Al considerar las dimensiones teóricas de esta oposición, Huyssen reintroduce
la dialéctica entre la imaginación estética y las aristas de un real que se resiste tanto
a la petrificación positivista como al mero juego de lenguajes antirrepresentativos. Si
la hibridación, tal como señala García Canclini, caracteriza a los procesos culturales,
para Huyssen esos procesos de mestizaje corren el riesgo constante y omnipresente
de ser domesticados por un mercado que tiende a homogenizar lo irregular, suprimir
sus filos y disrupciones productivas. En su evaluación crítica, el mercado se demues-
tra como un territorio refractario a la experimentación de la expresión estética y al
pensamiento crítico, aunque su voracidad obligue a considerar sus implicancias.
En un sentido análogo, cabría considerar las manifestaciones contemporáneas de la
administración del poder político –con la singularidad de cada estado–, las cuales
parecen adquirir una tendencia marcadamente adversa al pensamiento crítico. La
conjunción de estas dos refracciones vuelve a instalar en el presente los reparos ex-
presados por las filosofías de Benjamin y Adorno sobre la cultura administrada y los
usos estetizados de la política. Desmarcándose de estas dos polaridades conservadoras,
parece surgir, desde Huyssen, una visión –una teoría– de la literatura y el arte como
“empresa intempestiva”, es decir, fuera del tiempo, o mejor dicho, asincrónica;11 de

11 La noción de “asincronía” aparece por primera vez en su ensayo Después de la gran división; punto central de su teoría,
permite desactivar la visión de un tiempo histórico lineal y teleológico. En su lugar, la multiplicidad de temporalidades,
la presencia del pasado en el presente, las proyecciones desde el presente hacia el futuro y la evidencia fundamental de
que los procesos de difusión y transmisión de la cultura conllevan temporalidades múltiples, no siempre coincidentes,
plagadas de destiempos y retornos que hacen de esta noción un dispositivo conceptual productivo.
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 63

acuerdo al autor, “esto pude ser también una oportunidad para la literatura. Porque
necesitamos un espacio de escritura compleja e imaginativa que pueda reorientarnos
en el mundo” (Modernismo después de la posmodernidad 42-3). La apuesta teórica
traza un horizonte de acción que esboza un ethos para la escritura literaria y, simul-
táneamente, un itinerario crítico cuya finalidad es reconsiderar las relaciones entre la
estética y los efectos políticos en una sociedad decididamente interconectada y sujeta
a los “hechizos de la globalización” (43). La reorientación propuesta por Huyssen
implica, entonces, ampliar geografías e hibridar experimentaciones estéticas sin
caer en la estandarización de una pluralidad domesticada o en la restauración de un
conservadurismo cultural.
Ahora bien, si el pensamiento de Rancière permite visualizar la conformación
de la modernidad estética y su devenir histórico, es necesario advertir que esta cons-
trucción conceptual se realiza fundamentalmente anclada en experiencias europeas.
Las apuestas de Laddaga y Huyssen intentan abordar el estado actual del régimen
estético incorporando una perspectiva a la vez global y atenta a las particularidades
locales. En este sentido, la obra de crítica de García Canclini aporta esta cartografía
una modulación sensible a las articulaciones del pensamiento y la creación latinoa-
mericanas. Las nuevas formas de politización o activismo, la confrontación contra
las pervivencias represivas de los estados y la omnipresencia solapada de la violencia
forman parte de una calibración singular de las estéticas trazadas desde la realidad
de América Latina.
En La sociedad sin relato, García Canclini articula la complejidad del estado
actual de la discusión teórica desde un gesto que vuelve a colocar al pensamiento, el
arte y la literatura en un mismo plano de problemas. A partir del ensayo borgeano “La
muralla y los libros”,12 considera la experiencia estética contemporánea bajo el signo
de la inminencia, esto es, como una posibilidad de sentido imaginativa y proyectual
a realizar. Según el autor, los mecanismos antropológicos del arte, su trabajo con la
forma y la ficción establecen nuevos pactos de sociabilidad e imaginación crítica no
atados a las claves dadas por el relato social dominante. El carácter inminente de
las prácticas estéticas implica un horizonte de posibilidad que rehúye el dato duro y
cuantificable de la política o la economía. La estética toma la forma de territorio de
disidencias y la composición de nuevas relaciones sociales. En este punto, la propuesta
de García Canclini elabora conceptos afines tanto a la estética disensual de Rancière
como a la estética relacional de Nicolás Bourriaud, aunque enfocada en artistas lati-
noamericanos como León Ferrari, Teresa Margolles, Carlos Amorales o Alfredo Jarr.
De acuerdo con la perspectiva de García Canclini, frente a una sociedad en la
cual proliferan los simulacros –tanto en los medios de información como en política

12 El ensayo de Borges del cual parte García Canclini se incluye en Otras inquisiciones: “La música, los estados de
felicidad, la mitología, las caras trabajadas por el tiempo, ciertos crepúsculos y ciertos lugares, quieren decirnos
algo, o algo dijeron que no hubiéramos debido perder, o están por decir algo; esta inminencia de una revelación
que no se produce, es, quizá, el hecho estético” (635).
64 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

y economía–, el arte propone un modo de disensual de acercamiento a lo real, aunque


alejándose tanto de la antigua propensión vanguardista a la transgresión, como de los
discursos teóricos deconstructivos que pregonan la incapacidad de su captura. Esta
reelaboración de lo real produce una inestabilidad que conlleva la problematización
de los límites y lenguajes de las prácticas artísticas, y conduce hacia un replanteo de
su propia autonomía. Las constantes fluctuaciones que el arte y la literatura proponen
en su diálogo con el mundo se hacen eco, según el ensayista, en los debates sobre la
“posautonomía” que desde el artículo de Víctor Tupitsyn, titulado “Post-autonomous
Art” (2004) llega hasta las literaturas posautónomas de Josefina Ludmer (2010). De
acuerdo con García Canclini, la posautonomía envuelve una serie de desplazamientos
que reorganizan el territorio de lo artístico para conducirlo hacia nuevos espacios,
nuevas relaciones e identidades que parecen diluir la forma estética resistente y negativa
del alto modernismo. La visión de un arte y una literatura posautónomas implican,
entonces, no el fin de un discurso y una práctica, sino su dispersión e intersección
con otras esferas del mundo común. El efecto, para la estética, no es su supresión
sino, por el contrario, la diseminación constante de sus modalidades de trabajo y
sentido. Cabría pensar que el prefijo pos –cargado con una significación de linealidad
historicista– quizás no sea el adecuado para designar el estado actual del arte, y en su
lugar establecer el designado por Rancière (en diálogo polémico con Adorno) como
caracterización general del régimen estético, esto es, una verdadera heteronomía.13
En consecuencia, la estética y las diversas formas del arte en el presente se disponen
no como un “campo normativo”, sino como un “ámbito abierto” que reúne formas,
representaciones y experiencias las cuales componen un territorio de “posibilidades en
un mundo sin normas preestablecidas” (García Canclini 39). Consecuente con esta
apertura, los recorridos de García Canclini se asumen “indisciplinados”, responden
polémicamente tanto a los “muros académicos” como a los “marcos” artísticos y
teóricos en un intento por trascenderlos.

Coda

Al considerar las prácticas artísticas contemporáneas y los modos de inteligibilidad


crítica, es posible advertir un signo común para la estética novosecular; ya sea a través
de su carácter “disensual” (Rancière) o “relacional” (Bourriaud), desde la “emergen-
cia” (Laddaga) o lo “intempestivo” (Huyssen) se postulan modulaciones compartidas

13 Sostiene García Canclini: “La reelaboración de la teoría estética y del análisis crítico necesita hacerse cargo de las
pertenencias múltiples y las localizaciones móviles de actores que exhiben el arte a la vez en los museos, los medios,
el ciberespacio y las calles, que mantienen cierta voluntad de forma tanto en los espacios ‘propios’ como en otras
zonas donde las imágenes se hacen visibles y las escrituras legibles bajo una normatividad heterónoma. La tarea
no es renunciar a la diferencia de ciertos ‘creadores’ y ‘obras’, sino percibir cómo sus autores entran en conflicto y
negocian su sentido en los intercambios con las industrias culturales o en medio del pragmatismo social” (53).
RODRIGO MONTENEGRO • Estética y política: algunas propuestas novoseculares 65

que asumen su problemática relación con el mundo. Decididamente, la estética se


emplaza en lo real para configurarlo como escena espectacular, promesa de sentido
o insinuación política fuera de los datos duros de la lógica pragmática, la adminis-
tración del poder o la economía. Según García Canclini: “Las obras no simplemente
suspenden la realidad; se sitúan en un momento previo, cuando lo real es posible,
cuando todavía no se malogró. Tratan los hechos como acontecimientos que están a
punto de ser” (La sociedad sin relato 12); de ahí su carácter “inminente”. Por supuesto,
la inminencia estética es un modo singular de imaginar un régimen abierto en el cual
se materializa la organización y visibilidad de unos cuerpos, unas voces y sus formas.
Según escribieran Deleuze y Guattari en ¿Qué es la filosofía? (1991), el pueblo
que todavía falta y el acontecimiento estético por venir son modos afines para decir
algo evidente: estética y política se yuxtaponen. En consonancia, frente al discurso
del fin, la negatividad radical o la añoranza del saber letrado del alto modernismo,
no es la literatura ni las experimentaciones estéticas las que mueren, sino un marco
de inteligibilidad y referencia. Frente a ese panorama, se impone necesario advertir
las mutaciones de una sociedad sin un relato a priori, visualizada como un tejido de
subjetividades y representaciones (verbales, visuales, transdiscursivas) predispuesto
a la irrupción de unas formas de vida por imaginar. La exploración estética sería una
pregunta por esas formas, por sus modos de organización y reordenamiento del mate-
rial sensible; y, al mismo tiempo, una producción de sentido que intenta comprender
su dispersión en una territorialidad común.
Si las formas del arte y la estética se entienden intempestivas, tensionadas por
asincronías e imaginarios a realizar, entonces el trabajo crítico que traza su visibili-
dad no puede sustraerse de esta condición. Se impone plantear ya no explicaciones
e interpretaciones determinantes, sino itinerarios y cartografías inconclusas cons-
truidas como ecologías culturales y concebidas desde un dialogismo radical. Quizás,
la tarea de la estética en el nuevo siglo sea la de asumir (y leer retrospectivamente)
su politicidad, a fin de elaborar una imaginación crítica de las formas sensibles, sin
renunciar a convertirse en una exploración sobre la materia elusiva y cambiante de su
presente. En ese itinerario, tal vez, pueda escribir una historia junto al arte sin borrar
“el recuerdo del sufrimiento acumulado” (Adorno 339).

Referencias

Adorno, Theodor W. Teoría estética. Madrid: Hyspamerica, 1983. Impreso.


Badiou, Alain. Pequeño manual de inestética. Buenos Aires: Prometeo, 2008. Impreso.
Barthes, Roland. El placer del texto y Lección inaugural: De la cátedra de Semiología
Literaria del Collège de France. Buenos Aires: Siglo xxi, 2014. Impreso.
Benjamin, Walter. “El autor como productor”. Tentativas sobre Brecht. Iluminaciones
iii. Madrid: Taurus, 1998. 117-134. Impreso.
66 AISTHESIS Nº62 (2017): 49-66

Borges, Jorge Luis. “La muralla y los libros”. Obras Completas (1923-1972). Buenos
Aires: Emecé, 1974. 633-635. Impreso.
Bourriaud, Nicolás. Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2008. Impreso.
Bürger, Peter. Teoría de la vanguardia. Buenos Aires: Las Cuarenta, 2010. Impreso.
Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. ¿Qué es la filosofía?. Barcelona: Anagrama, 2009
[1991]. Impreso.
Ferrater Mora, José. Diccionario de filosofía. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. Impreso.
Foucault, Michel. “¿Qué es la ilustración?”. Actual 28 (1994). <http://www.saber.ula.
ve/bitstream/123456789/15889/1/davila-que-es-la-ilustracion.pdf>. Fecha de
ingreso: 13 de marzo de 2017. Web.
García Canclini, Néstor. La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia.
México: Katz, 2010. Impreso.
Huyssen, Andreas. Después de la gran división: modernismo cultura de masas, posmo-
dernismo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2006. Impreso.
---. Modernismo después de la posmodernidad. Barcelona: Gedisa, 2010. Impreso.
Laddaga, Reinaldo. Estéticas de la emergencia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2006.
Impreso.
---. Espectáculos de realidad: ensayo sobre la narrativa latinoamericana de las últimas
dos décadas. Rosario: Beatriz Viterbo, 2007. Impreso.
Ludmer, Josefina. Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2010. Impreso.
Rancière, Jacques. El reparto de lo sensible. Santiago de Chile: lom, 2009. Impreso.
---. La palabra muda: ensayo sobre las contradicciones de la literatura. Buenos Aires:
Eterna Cadencia, 2009. Impreso.
---. El malestar en la estética. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011. Impreso.
Sarlo, Beatriz. Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920-1930. Buenos Aires:
Nueva Visión, 2003 [1988]. Impreso.
Tupitsyn, Víctor. “Post-autonomous art”. Third Text. Critical Perspective on Contem-
porary Art 18.3 (2004). 273-282. Impreso.
Williams, Raymond. Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las Cuarenta, 2009. Impreso.

Recibido: 13 marzo 2017


Aceptado: 3 octubre 2017

También podría gustarte