Reporte Sostenibilidad Yura 2021
Reporte Sostenibilidad Yura 2021
Reporte Sostenibilidad Yura 2021
Contacto
YURA S.A. (GRI 102-1)
Sede Principal:
Carretera Yura km. 26 - Arequipa, Perú (GRI 102-3)
05 FOMENTAMOS DESARROLLO
SOSTENIBLE 06 ACERCA DE NUESTRO
REPORTE
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .4
CARTA DEL
GERENTE
GENERAL
(GRI 102-14)
seguir confiando en nosotros. Por ende, hemos Por otro lado, ante nuestra preocupación por En resumen, estos son solo algunos de los
manteniendo nuestro compromiso de seguir mantener una cadena de suministros sostenible, logros alcanzados por la empresa durante el
operando con responsabilidad y empeño, para orientamos a nuestros proveedores para que 2021. Resultados que han sido posibles gracias
así contribuir al cumplimiento de los Objetivos formen parte del Programa de Negocios a la resiliencia y perseverancia de nuestros
de Desarrollo Sostenible (ODS). Competitivos, promovido por el Global Reporting colaboradores; procurando siempre dar lo mejor
Initiative (GRI), logrando de esta manera que seis de nosotros mismos, para así lograr convertir
Por ello, ante la difícil coyuntura que estábamos empresas cumplan con elaborar y presentar las adversidades en oportunidades de mejora.
enfrentando, la principal preocupación fue velar sus respectivos reportes de sostenibilidad
por la salud, seguridad y bienestar de nuestros bajo el estándar GRI. Este esfuerzo realizado Reafirmamos nuestro compromiso de seguir
trabajadores, así como con la adaptación de por nuestros proveedores, nos ha permitido operando con responsabilidad, acorde con los
actividades y protocolos internos frente al desarrollar una ventaja competitiva con base principios y valores de la organización, en favor
COVID-19. En ese sentido, es oportuno destacar en la sostenibilidad de nuestra cadena de de todos nuestros grupos de interés y sociedad
la obtención del ISO 45001, norma internacional suministros, y así tentar el acceso a mercados en su conjunto, con el objetivo de superar los
referida a los Sistemas de gestión de la más exigentes logros conseguidos el año previo y lograr que
seguridad y salud en el trabajo, que certifica en nuestra empresa sea un lugar mucho mejor
la práctica, nuestra constante preocupación por En cuanto al desempeño económico, cabe para trabajar cada año, respetando su entorno
cumplir a cabalidad con la normativa estipulada destacar que alcanzamos el mayor volumen de y generando mayor valor a la comunidad en el
por el Estado peruano. ventas de los últimos 10 años, con 2.9 millones tiempo.
de toneladas despachadas durante el 2021,
Como parte de las buenas prácticas que significó una participación de 19.9% en el Con mucha satisfacción y a nombre de todas las
empresariales, cuyo cumplimiento vigilamos mercado nacional. personas que conformamos la gran familia de
constantemente, contamos con un Plan Cementos YURA S.A., los invitamos a conocer
Anual de seguridad y salud en el trabajo y un Estos resultados se consiguieron no solo por más de nuestros logros durante el 2021 en este
Reglamento Interno de seguridad y salud en el la reactivación económica registrada en el reporte.
trabajo; a fin de salvaguardar tanto a nuestros periodo en cuestión, sino también gracias
trabajadores como a los contratistas que operan a la preocupación y dedicación por mejorar
en nuestras instalaciones. nuestra gestión empresarial y clima laboral
organizacional.
Respecto a la gestión social, durante el 2021,
continuamos brindando apoyo a nuestras Nuestros colaboradores reciben una
comunidades de influencia directa en el sector capacitación permanente y uno de los hitos
educativo, adecuándonos a las restricciones de que alcanzamos en el 2021, fue dictar clases
movilidad que fueron implementadas durante presenciales y remotas por un total de 41,751
la pandemia, mediante la entrega de paquetes horas, cuya realización fue posible gracias a
escolares, asegurando la continuidad de la convenios suscritos con casas de estudios
educación y desempeño escolar óptimo. De superiores de primer nivel. Un aspecto
igual modo, entregamos víveres y alimentos importante a destacar, fue que nuestro Plan
a las madres, velando por una alimentación de capacitaciones cubrió al 80% de nuestro FERNANDO ROJAS
saludable al interior de sus núcleos familiares. personal operativo. GERENTE GENERAL
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .6
YURA EN CIFRAS
Récord histórico:
Logramos la
certificación +300 56% 100%
de nuestras aguas
ISO 000 ton de crecimiento
en despacho de
tratadas son
de molienda de destinadas para riego
cemento cementos en
45001 despachadas mercado chileno
de áreas forestadas
Se obtuvo la
era
1 Estrella de 1er año
como participantes del Programa
Huella de Carbono Negocios Competitivos 2021
otorgada por el MINAM
(GRI 102-16)
PROFESIONALISMO ESPÍRITU
Asumimos con responsabilidad lo EMPRENDEDOR
que hacemos y decimos, Estamos en constante búsqueda
enfrentando desafíos con de oportunidades de mejora y
dedicación, compromiso y desarrollo; al encontrarlas, las
MISIÓN
disciplina en beneficio de nuestra evaluamos de manera práctica y
empresa y de nuestros clientes. oportuna.
EQUIDAD
Actuamos con justicia y respeto
mutuo en nuestras relaciones
internas y con los clientes, las IMPARCIALIDAD
entidades públicas y privadas, así Evaluamos con objetividad la
como con la UIF. IDONEIDAD
información bajo nuestro cargo para
Garantizamos nuestra actitud la detección de operaciones VERACIDAD
técnica y moral en el desarrollo inusuales y sospechosas, debiendo
de las actividades, aprovechamos las reportarse a la Oficial de Somos veraces en el ejercicio de
oportunidades de capacitación para Cumplimiento para que este pueda nuestras actividades y el
el debido cumplimiento de nuestras emitir los informes que cumplimiento de nuestras funciones.
funciones y, en especial, en materia correspondan, demostrando
de Prevención de Lavado de Activos y independencia.
Financiamiento del Terrorismo.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .11
CERTIFICACIONES
Y RECONOCIMIENTOS ISO 9001:2015 - Sistema de Gestión de la Calidad
En YURA S.A. nos sentimos orgullosos de contar En 1998 obtuvimos el certificado por primera vez y se encuentra vigente hasta el 2022. La última recertificación fue en 2019. En el
con diversas certificaciones internacionales que 2021 se desarrolló de manera exitosa la segunda auditoría externa de seguimiento.
nos permiten asegurar la calidad de nuestros
productos y llevar a cabo nuestra operación de
manera sostenible. Mediante ello, se garantiza ISO 14001: 2015 - Sistema de Gestión Ambiental
nuestro compromiso por la seguridad de
nuestros colaboradores, proveedores y clientes; En 2002 obtuvimos el certificado por primera vez, y se encuentra vigente hasta el 2023. La última recertificación fue en el 2020. En
la protección del medio ambiente; y la entrega el 2021 se pasó con éxito la primera auditoría externa de seguimiento
de productos de la más alta calidad.
Cemento - Definiciones, clasificación y especificaciones; y el Reglamento técnico R.M. 261.2018 “Cemento portland y cemento
puzolánico” del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) para los siguientes productos:
• Cemento Puzolánico Tipo P - 30
• Cemento Puzolánico Tipo P – 25
• Cemento Portland con Puzolana Tipo IP-40
• Cemento Portland con Puzolana Tipo IP-30
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .12
Documento de conformidad por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad de los siguientes productos:
• Cemento Puzolánico Tipo P – 30: N° 7192 / 2150:
• Cemento Puzolánico Tipo P – 25: N° 7193 / 2150:
• Cemento Portland con Puzolana Tipo IP-40: N° 6917 / 2150:
• Cemento Portland con Puzolana Tipo IP-30: N° 11640 / 2150:
Se cuenta certificaciones ante DICTUC de los siguientes productos que se exportan a Chile:
• Cemento IP
• Cemento Frontera IP
• Cemento IP 30
• Cemento HS
• Cemento HE
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .13
3
2
1
Por tercer año consecutivo tenemos el honor
de recibir el premio EMA, que nos reconoce
como una de las 10 empresas más admiradas
Obtuvimos un reconocimiento como empresa de Arequipa. Destacamos por nuestra
ancla durante el Programa de Negocios estrategia comercial y trabajo realizado
Competitivos 2021, organizado por el Global respecto a la equidad de género.
Reporting Initiative (GRI), logrando que 06 de
nuestros proveedores presenten por primera La premiación es organizada por la revista G de
vez su reporte de sostenibilidad. Gestión, PwC y la Universidad Católica San
Pablo; a quienes agradecemos por el
Logramos nuestra primera estrella de la Huella En el 2021, elaboramos y publicamos por reconocimiento del cumplimiento de buenas
de Carbono Perú otorgada por el Ministerio del primera vez nuestro Reporte de Sostenibilidad prácticas en gestión, responsabilidad social, un
Ambiente del Gobierno Peruano por el registro 2020, por el cual obtuvimos el sello de mejor relacionamiento con stakeholders y por
de nuestras emisiones de Gases de Efecto Materiality Discloures Service por parte del cada vez un mayor compromiso con el
Invernadero (GEI) correspondiente al año 2019. GRI. desarrollo de la región.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .14
Cemento
Récord histórico de
ecoamigable:
despachos de 297.393 t menor emisión
de cemento. de CO2
EMPAQUES
SÚPER RESISTENTES
Multipropósito
2 Mayor impermeabilidad.
Cemento de última generación, elaborado bajo los más altos estándares de la industria cementera.
Colabora con el medio ambiente, de conformidad con la NTP 334.090 y la Norma ASTM C 595. 3 Mayor resistencia a la compresión.
Recomendado para todo tipo de obra civil.
4 Mejor trabajabilidad.
Alta resistencia al ataque de sulfatos, ideal para obras portuarias expuestas al agua de mar, también
en canales, alcantarillas, túneles y suelos con alto contenido de sulfatos. Presentación:
• Bolsa de 25 Kg.
Considerado el cemento bandera por cumplir con las exigencias de los cementos Tipo I, II y V. Además • Bolsa de 42.5 Kg.
de tener una buena performance en ataques severos. • Big Bag de 1.5 TM
• A granel
CEMENTO TIPO HS
Antisalitre
Clasificado como cemento tipo HS, según la norma NTP 334.082 y ASTM C 1157. Es un cemento de Presentación:
última generación, elaborado bajo los más altos estándares de la industria cementera, colaborando • Bolsa de 42.5 Kg.
con el cuidado del medio ambiente. • Big Bag de 1.5 TM
• A granel
Es un producto formado en base a clínker de alta calidad, puzolana natural de origen volcánico de
alta reactividad y yeso.
CEMENTO TIPO HE
Alta resistencia inicial
Presentación:
Clasificado como cemento tipo HE, según la norma NTP 334.082 y ASTM C 1157. Es un cemento de • Bolsa de 42.5 kg
última generación, elaborado bajo los más altos estándares de la industria cementera, colaborando • Big Bag de 1.5 t
con el cuidado del medio ambiente. • A Granel
Es un producto fabricado a base de clínker de alta calidad, puzolana natural de origen volcánico de
alta reactividad y yeso. Esta mezcla es molida industrialmente, hasta lograr un alto grado de finura.
CEMENTO RUMI IP
Alta durabilidad
El cemento Portland Puzolánico Rumi IP, ALTA RESISTENCIA, es un cemento elaborado bajo
los más estrictos estándares de la industria cementera, colaborando con el medio ambiente, Presentación:
debido a que en su producción se reduce ostensiblemente la emisión de CO2, contribuyendo a • Bolsa de 42.5 Kg.
la reducción de los gases con efecto invernadero. • Big Bag de 1.5 TM
• A granel
Es un producto fabricado a base de clínker de alta calidad, puzolana natural de origen volcánico
de alta reactividad y yeso. Esta mezcla es molida industrialmente en molinos de última
generación, logrando un alto grado de finura. La fabricación es controlada bajo un sistema de
gestión de calidad certificado con ISO 9001 y de gestión ambiental ISO 14001, asegurando un
alto estándar de calidad.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .17
CEMENTO FRONTERA GU
Ultra fuerte
El cemento Portland FRONTERA GU, ULTRA FUERTE, es un cemento elaborado con clínker de Presentación:
alta calidad, yeso y adiciones. Su fabricación es realizada bajo un sistema de gestión de calidad • Bolsa de 42.5 kg
certificado con ISO 9001 y de gestión ambiental ISO 14001, lo que garantiza un alto estándar de
calidad. Cumple con la Norma Técnica Peruana NTP 334.082 y Norma Americana ASTM C1157.
OTROS PRODUCTOS Y
PRESENTACIONES
Presentación:
• Yura Max IP
• Yura TIPO I
• Yura TIPO V
• Rumi Max IP
• Frontera IP
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .18
MARKETING RESPONSABLE
(GRI 417-1)
En Yura utilizamos los medios digitales para mantener debidamente informados a nuestros clientes
sobre el uso correcto de los productos. Pueden encontrar en nuestra página web diversos documentos
de soporte, tales como:
• Ficha Técnica
• Manual de Construcción
• Manual de Vivienda Segura
• Brochure
De igual manera, en caso requieran esta información, los documentos pueden ser enviados por
correo electrónico.
A través de nuestra Ficha Técnica informamos con mayor detalle las características del contenido de
nuestros productos, los requisitos químicos y físicos, sus propiedades, resistencia e impermeabilidad,
presentaciones disponibles, tipo de obras sugeridas para su uso, entre otros aspectos. Es oportuno
indicar, que la Ficha Técnica se encuentra en el 100% de nuestros productos de cemento.
También ponemos a disposición de los usuarios, las recomendaciones para un correcto almacenamiento,
así como las normas técnicas que cumplen nuestros productos.
Adicionalmente, contamos con una guía con recomendaciones sobre el uso, seguridad y duración de
cada producto. Además, de informar sobre sus características ambientales y beneficios.
Por otro lado, sugerimos y orientamos sobre el desecho de los envases de nuestros productos
según su presentación, clasificándolos si son aptos para el reciclaje o en su defecto como basura
común. Cabe destacar, que estamos trabajando para que en un futuro próximo nuestros envases
sean biodegradables.
En Yura, consideramos que comunicar sobre estos temas relacionados al producto, son aspectos muy
importantes que contribuyen a obtener un mayor grado de satisfacción de nuestros clientes, pues al
informar sobre la calidad y garantía de nuestros productos, les transmitimos seguridad.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .19
OPERACIONES
(GRI 102-4), (GRI 102-6)
NAZCA AREQUIPA
Nazca Guardia Civil Matarani Parque Industrial
Carretera Panamericana Av. Guardia Civil n.º 800 Ctra. Matarani km 1 Alto C/A. Caballero n.° 155 Z.
Sur km 446 Cercado urb. Guardia Civil Matarani I. Asoc. Parque Industrial
Vista Alegre Nazca
TACNA MOQUEGUA
PUNO Ceticos Parque Industrial Moquegua Ilo
Ctra. Panamericana Sur km Parque Industrial n.º C 11 Z. Mz. G lt. 3, 4, 9 y 10 sector P. I. Acippias mz. D lt. 1 Z.
Caracoto 1309 Parcela Pampas de I. Parque Industrial A-8, Pampas de Chen I. Acippias
Cal & Cemento Sur S. A. Magollo (frente a ZOFRATACNA)
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .20
Nuestro Directorio busca guiar a todos los integrantes de la compañía a través de sus diversos NUESTRO DIRECTORIO
1.2. lineamientos, los cuales se basan en los principios y valores plasmados en la cultura de la empresa.
(GRI 102-18)
Nuestros lineamientos: Nuestra empresa cuenta con un Directorio
ACTUAMOS CON ÉTICA • Código de Conducta para la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo compuesto por 10 miembros, que se listan a
• Política de Prevención de Corrupción, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo continuación.
• Política del Sistema de Gestión Integrado
• Política de Donaciones, Patrocinios y Auspicios
• Política de Obsequios, Hospitalidades e Invitaciones a Eventos NOMBRE
• Política de Capacitación de Trabajadores
• Política de Gestión del Talento Vito Modesto Rodríguez Rodríguez
• Política de Administración de Personal Presidente del Directorio
• Protocolo de Relacionamiento con Funcionarios Públicos
Jorge Columbo Rodríguez Rodríguez
Vicepresidente del Directorio
Al cierre del 2021, el capital social debidamente suscrito y pagado, ascendió a S/. 303,165,846. Las
acciones son nominativas, todas con derecho a voto. Nuestra estructura accionaria está compuesta
José Odón Rodríguez Rodríguez
de la siguiente manera: Director
ORGANIGRAMA DE
GERENCIA GERENTE GENERAL
(GRI 102-18)
SUPERINTENDENTE JEFE DE
LÍDER COORDINADOR DE RIESGOS COORDINADOR DE JEFE DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN DE COORDINADOR DE
DE MANTENIMIENTO CONTRATOS COMERCIALES Y CONTROL INTERNO RESPONSABILIDAD SOCIAL MECÁNICOS
LOGÍSTICA
Es de suma importancia para nosotros, difundir Siguiendo los lineamientos de la Ley 30424 En 2021, terminamos nuestro Manual de Libre Competencia y Protocolo de Relacionamiento con
la cultura de integridad tanto al interior de para el programa de prevención, contamos con Funcionarios Públicos, los cuales fueron aprobados por el Directorio. Ambos documentos fueron
YURA como a nuestros grupos de interés, por lo siguiente: difundidos a todos nuestros trabajadores y a su vez, es política de la empresa incluir una cláusula
ello priorizamos los esfuerzos en difundir • Encargado de Prevención relacionada a la prevención de estos delitos en todos los contratos con las contrapartes.
nuestro Programa de Prevención de Delitos de • Matriz de riesgos
Corrupción. Enfocándonos principalmente, en • Canales de denuncia
los proveedores, clientes, funcionarios públicos • Capacitaciones MANUAL DE LIBRE Establece que los contratos celebrados con
de Municipalidades, entre otros; quienes ya • Políticas internas nuestro público externo deben contar con una
adoptaron los lineamientos y medidas de COMPETENCIA cláusula de prevención de delitos de corrupción.
prevención adoptados por YURA. Para un mayor soporte en la gestión, se han
designado coordinadores de prevención en las
Gerencias de las áreas críticas, lo cual ayuda al
monitoreo del cumplimiento de los lineamientos Regula las interacciones entre trabajadores,
PROTOCOLO DE
Buscamos con ello: emitidos por el Encargado de Prevención. De directores o intermediarios de YURA y los
igual manera, contamos con la plataforma RELACIONAMIENTO funcionarios públicos, para evitar que sus
Cumplo360°, la cual consolida todas las listas CON FUNCIONARIOS interacciones sean interpretadas de forma errónea,
restrictivas sugeridas por la SBS, así como otras como un intento de conseguir ventajas indebidas o
Mejorar procesos internos listas nacionales de interés. PÚBLICOS de influir en cualquier decisión de los funcionarios.
de trabajadores fueron
de nuestros trabajadores
CANAL ÉTICO
(GRI 205-2)
Nuestro Código de Ética exhorta a todos nuestros trabajadores a informar sobre cualquier sospecha, conducta o violación que atente contra lo establecido Contamos con un Oficial de Cumplimiento
en dicho código; pudiendo informar de ello a su supervisor, a su gerente, al área de Gestión Humana o al personal designado por el Comité de Ética. Corporativo, el cual es responsable de supervisar
De igual manera, protegemos y garantizamos la confidencialidad del denunciante. En caso de hostigamiento sexual, se establece para esos casos, una el cumplimiento del Sistema de Prevención
comisión investigadora al presentarse la queja. de Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo.
Nuestra Línea Ética “YURA TE ESCUCHA”, administrada por EY, es nuestro canal oficial para recoger denuncias anónimas. De igual manera, estas denuncias
pueden ser recibidas por el área de Gestión Humana; y en caso esta se encuentre involucrada, las denuncias pueden ser presentadas ante el Gerente
General. Adicionalmente contamos con una guía de uso, la cual está a disposición de todos nuestros trabajadores.
CONSULTAS
Desde YURA tenemos el compromiso de evitar cualquier tipo de perjuicio o represalia hacia las personas que reporten sus preocupaciones de buena fe. SIMPLES
Absueltas por el Oficial de Cumplimiento
vía telefónica, audio, conferencia o
correo electrónico
CONSULTAS
COMPLEJAS
Abordadas en reunión de trabajo o audio
conferencias.
De ser necesario, se abordan mediante
consultas especializadas según su
grado de complejidad.
En YURA apostamos por el crecimiento Logros destacados en el 2021: igualmente hemos tenido que enfrentar retos
1.3. sostenible, lo cual nos ha permitido crecer tales como, las variaciones en el tipo de cambio
DESEMPEÑO
rápidamente y lograr posicionarnos como
una de las empresas más representativas en
la región sur del Perú. En 2021 se registró una
1 Se alcanzó el 19.9% de
participación del mercado nacional.
relacionadas con la campaña electoral, situación
que inmediatamente afectó nuestros costos, por
el incremento de los precios de materias primas
ECONÓMICO recuperación en la demanda, logrando ventas Se incrementó 56% el crecimiento y fletes.
por S/ 1,165 millones y superando así en 25% las
ventas del plan anual, de este monto, S/ 1,042.3
millones correspondieron a ventas de cemento.
2 de despachos de cemento para el
mercado de Chile, respecto a las cifras
del 2020.
Asimismo, no registramos ninguna paralización
en planta, lo que nos ha llevado a gestionar y
optimizar la operatividad y confiabilidad de los
Algunos logros del 2021 comparados con el 2019:
3 Se logró un ingreso incremental neto a
371.8 soles por t en diciembre.
equipos.
3
Este monto no incluye las obras por impuesto. Corresponde a un estimado de las inversiones en las actividades de responsabilidad social.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .28
(GRI 102-9)
Para lograr nuestros objetivos empresariales y mejorar nuestra rentabilidad, en YURA contamos con las siguientes áreas clave en nuestra cadena de valor: Nuestros principales objetivos son:
Satisfacer las
LOGÍSTICA BACK
VENTAS MARKETING
COMERCIAL OFFICE Aplicar de manera
Área encargada de Encargados de Responsables de Equipo de soporte intensiva las
desarrollar desarrollar las nuestros centros de encargado de la parte tecnologías de
estrategias para poder estrategias de operaciones, así como de facturación, el cual la información
llegar a las metas marketing. también del traslado y plantea mecanismos MARGEN para optimizar los
trazadas. Contamos stock de nuestros para automatizar esfuerzos.
con un equipo de 9 productos. estos procesos.
personas, quienes
lideran las zonas en
las que tenemos Fomentar en el
cobertura. personal una
actitud de desafío
e imaginación,
orientada al cambio.
Contamos con nuestra propia red de negocios especializada en la comercialización de materiales de construcción y distribución de productos de la
compañía. Se denomina AConstruir y constituye nuestro principal canal de ventas, el cual nació con el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros Potencializar la red
clientes, quienes demandan la adquisición de productos cementeros de calidad y con garantías. con el lanzamiento de
nuevos productos.
Nuestra red busca mejorar la forma de vivir, al brindar bienestar a través de servicios y productos de calidad con el asesoramiento de un staff de
profesionales en la construcción.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .29
2
1
Trituradora
Dumper Trituradora secundaria
3
4
Excavadoras 6 5 5
Torre de Molino Equipo de
precalentamiento dosificación
Horno
7
Equipo de
8 dosificación y
Enfriador
de clínker molino final
Almacenamiento
Envío
1 2 3 4 5 6 7 8
Piedra Caliza Piedra Caliza Piedra Caliza Arcilla Arena Arcilla, Caliza Clínker Yeso y Puzolana
molida gruesa molida fina y Arena
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .30
Nuestra gestión de suministros está basada A través de una distribución de Pareto 80/20 se muestra el universo de proveedores de YURA por
2.1. en el planeamiento y la compra eficiente de
insumos a proveedores que contribuyan a
ubicación geográfica:
Compras
Cantidad de
proveedores: USD 76,621,025.78 NACIONALES
644 Región Número
Buscamos que nuestros proveedores se comprometan junto con Yura, en alcanzar las siguientes metas:
Proveedores estégicos
25 proveedores
Proveedores no estégicos
Cero Calidad de Evaluación Tolerancia
accidentes productos compliance cero
Cuello
de botella 15 proveedores
Todos los contratistas que Contamos con un sistema Para garantizar un negocio No toleramos casos de
ingresen a planta conocen y de evaluación de calidad seguro, evaluamos el corrupción, financiamiento
Rutinario 98 proveedores siguen el plan de seguridad
para evitar accidentes.
de proveedores, con el fin
de mejorar sus bienes y
cumplimiento de todos los
proveedores a través de
y lavado de activos, manejo
de conflicto de interés ni el
servicios. nuestra base de datos de los incumplimiento al Código
sistemas compliance. de Ética.
Apalancado
15 proveedores
Para la selección de proveedores, contamos con lineamientos que siguen nuestro Código de Ética y la normatividad peruana. En ese sentido, los
procedimientos que deben seguir nuestros proveedores son:
• Registro y evaluación de proveedores
• Políticas de compras para bienes y servicios
• Políticas de compliance
Nuestros proveedores pueden encontrar a través de nuestra web www.yura.com.pe/proveedores, una serie de manuales, documentos e información que
servirán de guía para la realización de procedimientos con YURA.
En el 2021 asumimos retos como, la pandemia, la escasez de materia prima, el aumento de los fletes y los retrasos en el transporte de material, sobre
todo en el último trimestre debido al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania; y, sumado a ello, la especulación y la incertidumbre política. El esfuerzo
desplegado por los colaboradores y proveedores, nos permitieron asegurar el abastecimiento de los materiales más críticos como combustibles, envases
y materias primas, para darle continuidad a nuestro negocio durante el año.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .32
Para lograr estos resultados, hemos revisado y replanteado los procedimientos de flujos de proceso, Durante 2021, evaluamos a los proveedores mediante un proceso de homologación a través de INCOT,
para hacerlos más eficientes, apostando por una logística de abastecimiento estratégica. También logrando que del 100% de proveedores inscritos, el 80% alcance la homologación. Este proceso nos
optamos por implementar mejoras tecnológicas, como la digitalización de compras. Además de, permitió establecer un filtro a todos los proveedores nuevos y generar rentabilidad a la empresa,
fortalecer el proceso de transformación digital con la inclusión de las nuevas herramientas que obteniendo una cartera de proveedores más amplia y con mayor potencial que se alineen a los
tendremos a disposición. valores de YURA.
Asimismo, teniendo en cuenta que nuestros procesos requieren de productos y servicios de alta Homologación 2021
calidad, nos esforzamos en la capacitación y actualización de conocimientos. Para ello, incentivamos
a los socios estratégicos y proveedores en fortalecer sus capacidades, especialmente en la generación
de procesos y el uso adecuado de las TIC, con el objetivo de contribuir a generar valor en la cadena
de suministro.
49 Proveedores
inscritos 39 Proveedores
homologados
Por último, debemos mencionar la implementación de las importaciones de suministros vía Se tuvo tres tipos de homologación, que • Sistema de Gestión de Calidad
Desaguadero, en la frontera con Bolivia, para atender el pico de demanda del mercado en octubre abarcaron aspectos específicos de evaluación • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
y noviembre. que se señalan a continuación: Ocupacional
• Sistema de Gestión Ambiental
• Aspecto legal • Sistema de la Responsabilidad Social
• Información financiera • Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en
• Sistema de Prevención de LAFT el Trabajo
• Sistema de Gestión Antisoborno
• Aspecto operativo
CRITERIO DE
TIPO DE HOMOLOGACIÓN EVALUACIÓN UTILIZADO
Nuestras acciones están enfocadas en producir cemento con los más altos estándares de calidad para satisfacer las expectativas y
2.2. necesidades de todos nuestros clientes, representados principalmente por Asociados, Intermediarios, Concreteras, Constructoras, Retail
y Mineras. Esta estrategia, nos ha permitido obtener una participación en el mercado nacional del 19.9% en 2021. Atendemos clientes de
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Tacna.
CLIENTES MÁS
SATISFECHOS Agente de
licitación
(GRI 102-6)
Constructoras Mineras
Intermediario Retail
Distribuidor
Concretas Bloquetero
Afiliada Bloquetero
Para garantizar la calidad de nuestros productos y servicios, contamos con documentos y procesos El resultado final fue un puntaje de 7.87 de satisfacción, logrando un incremento respecto al 2020,
establecidos que nos ayudan a mejorar el acercamiento a los clientes y tener talento humano cuando se llegó a 7.7. Este resultado, refleja el compromiso de mejora continua de nuestros procesos,
especializado en el tema. En ese sentido, la labor de la gerencia comercial es fundamental, al y de cómo estos repercuten en la satisfacción de todos los clientes.
encargarse de relacionarse y mantener el contacto constante con los clientes, mediante visitas en
las regiones donde estamos presentes, resolviendo dudas y/o consultas. Para reforzar el acercamiento a nuestros clientes, en YURA continuamos con nuestro proceso de
transformación digital, el cual se aceleró en el marco de la pandemia. Estamos enfocados en el
En ese sentido, el área de Marketing ejerce un rol relevante, realizando campañas de comunicación desarrollo de sistemas que automaticen el proceso de venta, despacho y distribución, para adaptarnos
para dar a conocer nuestra cartera de productos y evaluar la gestión del cliente. En 2021, efectuamos a las preferencias de los clientes. Estos procesos estan relacionados con:
una encuesta de satisfacción, a cargo de la firma DATUM vía telefónica, utilizando una escala de
10 puntos, para medir la satisfacción de nuestros clientes. Encuesta estuvo segmentada en cinco
segmentos de interés, obteniendo mejores resultados que los registrados el 2020.
1 Reserva de turnos especificos para recojo de producto y reducir tiempo de espera de camiones
11.30%
Distribuidores de la red
Aconstruir
3 Aplicación movil para personalizar la compra de cementos y concretos según perfil del cliente
26.90% 5 Catálogo de nuestra cartera de productos, incluyendo ficha técnica y manuales de construccion
y vivienda segura en pagina web
Ferreterías
Así mismo, en el año 2021 se siguió desarrollando el programa de Estrategia Comercial de 4 pilares
29.00%
Maestros de obra
(desarrollo del Back Office, desarrollo del Front Office, ampliación y mejora de nuestros Centros de
Servicio y el Programa de Digitalización Comercial) todo este paquete de estrategias nos ha permitido
mejorar nuestro servicio y sobre todo satisfacer a nuestros clientes, enfocándonos en ellos y en la
creación de valor. Esperamos poder tener lista la implementación de toda esta estrategia para el
año 2023.
7.87
Resultado encuesta 2021
Todas estas iniciativas nos han permitido incrementar nuestra presencia en el Perú a través de nuevas
tiendas, almacenes y plantas en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua,
Puno y Tacna. A nivel internacional, seguimos fortaleciendo el negocio y posicionándonos en América
Latina, principalmente en el norte de Chile.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .36
Con respecto a las contrataciones, el reclutamiento de nuevo personal estuvo supeditado a las De esta manera, durante el 2021 mantuvimos una rotación baja del personal, lo cual nos ha permitido
vacantes generadas por la salida de algún colaborador, además que dicha posición sea considerada conservar el talento dentro de la empresa y, por lo tanto, preservar el conocimiento del know-how
como una vacante crítica para la operación. La selección de los colaboradores se realizó por medios core, según se refleja en los siguientes cuadros:
digitales.
Hombres
Mujeres TASA DE NUEVAS CONTRATACIONES
DE EMPLEADOS POR GRUPO DE
EDAD, SEXOY REGIÓN 2021
TASA DE ROTACIÓN DE
PERSONAL POR GRUPO DE EDAD, 0.48%
Arequipa
0.64%
SEXO Y REGIÓN 2021
0.16%
Arequipa 0.16% 1.77% 4.98%
0.32%
Menores a Entre 30 y Mayores a
30 años 50 años 50 años
1.28%
0.64% 1.44% 0.16%
Lima
Menores a Entre 30 y Mayores a
30 años 50 años 50 años 0.16%
0% 0%
Lima Moquegua
Menores a Entre 30 y Mayores a
30 años 50 años 50 años
0%
0.16% 0.16%
Moquegua
Menores a Entre 30 y Menores a
30 años 50 años 30 años
0% 0%
0.16%
0% 0%
0.16% Menores a Entre 30 y Mayores a
30 años 50 años 50 años
Mayores a Entre 30 y Mayores a
50 años 50 años 50 años
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .38
En 2021 desarrollamos diferentes programas de entrenamiento para los trabajadores, con el propósito de que puedan potenciar sus habilidades y Adicionalmente, hemos capacitado al personal,
competencias, y de esta manera desempeñar satisfactoriamente sus funciones en el ámbito laboral. en temas de:
• Prevención del hostigamiento sexual en el
Durante este periodo utilizamos como en años pasados, nuestra plataforma virtual de capacitaciones “Lidera Tu Desarrollo”, modalidad que fue trabajo
complementada con capacitaciones presenciales, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad. Entre los programas de capacitación más resaltantes • Políticas de administración salarial
realizados a través de nuestra plataforma virtual, destacamos los siguientes: • Código de ética.
• Programa de compliance
• Proceso productivo del cemento
• Atención al cliente
CANTIDAD DE PERSONAL
CAPACITADO
PORCENTAJE DE
COLABORADORES QUE
41,751 Total de horas dedicadas
a la formación
RECIBIERON FORMACIÓN
Alta
gerencia 2 0
Gerente
9 0
1.44%
100% De trabajadores que
recibieron formación
Gerentes
PROMEDIO HORAS DE FORMACIÓN
POR COLABORADOR Jefes 100%
Hombres
Supervisores
2 2
Alta Gerente
gerencia
81.86% Coordinadores
Operativos
6 60
Adminis- Operativos
trativos Técnicos 100%
Mujeres
Administrativos
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .41
BIENESTAR LABORAL
(GRI 401-2)
Día de la Madre
Yura
Taller “Empoderamiento
Femenino” - Día de la Mujer
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .42
ACTIVIDADES DE
RECONOCIMIENTO
(GRI 401-2)
ASOCIACIONES COLECTIVAS
(GRI 102-41)
En la organización respetamos el derecho de nuestros trabajadores a la libre asociación, sindicalización y negociación colectiva. Actualmente en YURA En relación a las condiciones económicas y
existe un sindicato único denominado “Trabajadores de la Empresa Yura S.A.” que cuenta con una directiva de siete miembros e incluye a un total de 306 de trabajo establecidas en la organización, se
colaboradores. concilió que los incrementos se lleven a cabo
dentro de los parámetros acordados (5% de
Con el Sindicato mantenemos por mutuo acuerdo reuniones bimensuales para dialogar sobre temas de importancia y desarrollar una relación de trabajo incremento anual por costo de mano de obra)
y compromiso mutuo. El 22 de junio del 2021, iniciamos la etapa de negociación directa con el sindicato, la misma que finalizó el 25 de octubre del mismo y que se hagan extensivos a los trabajadores no
año, con la firma del convenio colectivo, cuya duración será de dos años, desde el 01 de julio del 2021 hasta el 30 de junio del 2023. Este período permite sindicalizados.
mantener un ambiente laboral de tranquilidad y paz para la empresa, evitando la ocurrencia de huelgas que pueden representar costos adicionales por
negociación colectiva. Es importante indicar que en la etapa de negociación no fue necesario recurrir a la intervención de la Gerencia Regional de Trabajo
3.33 %
y Promoción del Empleo de Arequipa. Representaron los
temas de salud de los
Cabe señalar, que el alcance del convenio abarca tanto a colaboradores sindicalizados como a no sindicalizados, cubriendo un total de 542 colaboradores, acuerdos aprobados
lo cual representa el 86% del total de colaboradores de la empresa. Además, se han realizado un total de 11 consultas o negociaciones sobre cambios en para el 2021.
la compañía.
Este sistema aplica para todas las actividades que los trabajadores de planilla realizan dentro de las
instalaciones de planta, cantera y tiendas o almacenes AC. En el caso de contratistas, el alcance es
de obligatoriedad tanto en la planta industrial como en canteras o sedes externas.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .45
En el presente cuadro se ha considerado a personal de planilla, intermediación laboral y contratistas. Se utiliza para la medición, el análisis
de horas hombre por mes, calculado en función de los registros de entrada de contratistas y de las horas hombre de planilla controlados
por el área de Gestión Humana.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .46
FORMACIÓN EN SALUD Y
SEGURIDAD
(GRI 403-5)
Por otro lado, contamos con un Plan Anual de seguridad y salud en el trabajo y un Reglamento
Interno de seguridad y salud en el trabajo, tanto para planta, cantera y sedes externas. Además
de Programas de Salud Ocupacional y Riesgo Psicosocial; así como, procedimientos específicos
para la mujer gestante y en periodo de lactancia en el trabajo; y para personal considerado
como factor de riesgo.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .47
De igual manera, establecemos controles administrativos que permiten identificar los peligros y
evaluar los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores antes y durante sus labores:
(GRI 403-2)
ATS /IPERC El Análisis de Trabajo Seguro (ATS) le permite al trabajador identificar
Para la prevención de eventos y enfermedades ocupacionales, identificamos los CONTINUO qué EPPs necesita para el trabajo, detallar la qué actividad que va a
peligros, evaluamos los riesgos y establecemos las medidas de control por puesto realizar, cuál es la secuencia de pasos básicos para ejecutar el trabajo,
de trabajo a través de la matriz IPERC. Adicionalmente los trabajadores realizan una qué riesgos tiene presente en cada paso y qué medidas de control debe
identificación de peligros y evaluación de riesgos previa al inicio de sus actividades implementar para evitar la ocurrencia de un evento. En cantera se utiliza
mediante el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) el IPERC continuo que tiene la misma función, pero Adicionalmente se
puede identificar el nivel de riesgo del trabajo.
Durante el periodo 2021, los agentes causantes de los eventos fueron piezas de
andamios, desnivel de gradas, partículas polvo, harina de clinker caliente y barras de
perforación. Todas las medidas tomadas para los eventos ocurridos durante el año 2021 PETAR El Permiso Escrito de Trabajo Seguro le permite al trabajador identificar
se basaron en la jerarquía de controles. qué trabajos de alto riesgo va a realizar y la participación de los
involucrados, como el encargado de la zona de trabajo, el ingeniero de
seguridad de turno, el líder de turno e incluso, si hay trabajos paralelos,
Algunas medidas generales tomadas para prevenir lesiones: la coordinación entre ellos.
1
Controles de ingeniería: Implementación CHECK LIST DE Son listas de verificación que permiten al trabajador revisar si se están
de radiocomunicación o guardas, y TRABAJOS DE considerando todas las medidas de control necesarias para el trabajo,
colocación de luminarias. o si no se aplican.
ALTO RIESGO
2 Controles administrativos:
Actualización y/o creación
de un PETS, revisión de
matriz IPERC, implementar
CHECK LIST
PRE USO
Son listas específicas que permiten al trabajador ver si la herramienta
o equipo que va a utilizar está en las condiciones adecuadas para su
óptimo uso.
señalizaciones, revisión de
estándares o procedimientos, PETS Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro, le permite al trabajador conocer
capacitaciones, entre otros cómo se debe realizar el trabajo paso a paso, sabiendo a qué peligros está
expuesto y qué medidas de control y EPPs debe utilizar.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .48
Tanto contratistas como trabajadores tienen la obligación de cumplir con el reglamento interno de la realización de los trabajos. En caso detecte alguna condición o acto subestándar, este puede
Seguridad y Salud en el Trabajo de YURA, el cual es debidamente entregado y difundido. De igual paralizar el trabajo temporalmente y corregir en el instante el acto o condición detectado. En caso
manera, deben cumplir con las políticas adicionales como Tolerancia Cero. de negarse a realizar un trabajo por condiciones inseguras, el contratista tendrá el respaldo de su
ingeniero de seguridad y el ingeniero de seguridad de YURA. De esta manera, se paralizará el trabajo
Desde la inducción general se difunde la premisa de que cualquier persona puede negarse a realizar hasta que no se tengan las condiciones adecuadas para realizarlo, con la salvedad de que la persona
un trabajo cuando las condiciones no son seguras o adecuadas. podrá reportar cualquier condición de represalia que pudiera presentarse en su contra.
En caso se reportarse un evento, contamos con los siguientes procesos para investigar:
Tasa de incidencia 0.16%
Hombres
de enfermedades
profesionales
TRABAJADORES CONTRATISTAS (TIEP)
Nuestros trabajadores cuentan con un sistema de reporte de actos y condiciones virtual, que les
permite notificar, por medio de códigos QR instalados en señalizaciones en las instalaciones, peligros o Tasa de 5.89%
Hombres
situaciones de peligro laboral. Este reporte es anónimo si el trabajador así lo requiere. Adicionalmente, absentismo
laboral (TAL)
en nuestro Reglamento Interno de Seguridad se menciona que los trabajadores están en la capacidad
de detener cualquier trabajo que consideren puedan atentar su seguridad, sin sufrir alguna sanción
o represalia por ello. 1.82%
Mujeres
De igual manera, en nuestro Reglamento Interno de Salud y Seguridad (RISSO) se establece que
los trabajadores pueden evacuar el área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente
contra su seguridad o salud, dando aviso inmediato a sus supervisores. Además, tienen derecho a ser Tasa de frecuencia 3.54%
transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedad ocupacional a otro puesto que implique de accidentes Hombres
(TFA)
menos riesgo para su seguridad y salud, sin menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría;
salvo en el caso de invalidez absoluta permanente.
3.77%
Por otro lado, nuestros contratistas pueden notificar peligros o situaciones de peligros mediante su Mujeres
PRINCIPALES LESIONES
(GRI 403-9)
Durante 2021, los principales tipos de lesiones por accidente laboral, afectaron los brazos, tobillos, ojos, manos y dedos de la mano. A continuación, Los principales tipos de lesiones fueron:
mostramos los resultados de todos nuestros trabajadores en YURA, donde las tasas se calcularon por cada 1 000 000 hora: • Contusión
• Luxaciones / Esguinces / Tendinitis
• Heridas / Laceraciones
Número de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral 0 0 • Fracturas
• Contractura muscular
Tasa de fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral 0 0 • Lesiones diversas
Número de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias (sin incluir fallecimientos). 0 0
Determinamos los peligros y riesgos a través de
Tasa de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias (sin incluir fallecimientos).
0 0 la matriz IPERC por puesto de trabajo. De igual
Número de lesiones por accidente laboral registrables. 5 0 manera, antes de iniciar las labores, nuestros
trabajadores realizan otra evaluación mediante
Tasa de lesiones por accidente laboral registrables.
3.54 0 un ATS. Durante el periodo 2021 los peligros más
frecuentes fueron provocados por andamios,
Número de horas trabajadas. 1,411,665 0 gradas, polvo, barra de perforación y otros.
Por otro lado, mostramos nuestros resultados respecto a trabajadores que no son empleados, cuyos trabajos o lugares de trabajo están siendo controlados
por YURA:
ENFERMEDADES
LABORALES
(GRI 403-10)
0 enfermedades ocupacionales
registrables.
4
Emisiones atmosféricas, efluentes, calidad
de aire, ruido ambiental, vibraciones y campo
magnético.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .53
Hoy en día, una óptima gestión de residuos permite encontrar diversas oportunidades de mejora en el desempeño de las industrias. En ese sentido, la
economía circular se presenta como un nuevo modelo de producción y consumo más sostenible, que promueve la optimización de recursos, la reducción
en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos.
El trabajo realizado en esta
En 2021 pusimos en marcha este nuevo sistema de manejo de recursos, con el cual logramos gestionar de manera eficiente los residuos y minimizar los
impactos generados por nuestras operaciones, orientándonos así hacia la economía circular. área, busca fortalecer a los
colaboradores en el manejo
En el marco de este aspecto ambiental, apostamos por la valorización energética de residuos en base a la innovación. Desarrollamos pruebas de de procedimientos y otros
coprocesamiento de los residuos, para ser utilizados como combustible en los hornos cementeros. Los resultados obtenidos nos sirvieron para realizar temas relacionados con la
cambios y acondicionar las instalaciones, con el objetivo de concretar este reaprovechamiento energético y convertirlo en un gran beneficio ambiental. gestión de residuos, los cuales
forman parte de nuestro Plan
En cuanto a nuestra gestión, contamos con un Sistema de Gestión Integrado alineado con el cumplimiento del Decreto Legislativo Nº1278, Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos, de su reglamento y de los compromisos dispuestos en la certificación ambiental. Entre los procedimientos implementados Anual de Sensibilización a
en base a este sistema, podemos señalar: través de la plataforma virtual
Lidera Tu Desarrollo. Como
resultado, al cierre del año
no se registraron casos de
contaminación por manejo de
residuos.
Se cuenta con puntos de Los residuos se retiran de los Los residuos acopiados se
segregacion de residuos puntos de acopio de acuerdo trasladan hacia almacenes
claramente diferenciados con una frecuencia establecida que cumplen con la normativa y
por tipo de residuos. que no permite la acumulación se clasifican según sus
en la fuente. características y su peligrosidad.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .54
92.13 t Basura
común5 24.09 t Otros7
365.38 t Subtotal
513.57 t Total
5
Residuos no peligrosos no reaprovechables
6
Filtros de aire, chatarra eléctrica, jebes, llantas, plástico y vidrio.
7
Baterías de vehículos, envases contaminados, filtros de aceite, tierra con hidrocarburo.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .55
Para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos se contrata los servicios de Empresas
Operadoras de Residuos Sólidos autorizadas por el Ministerio del Ambiente. Tenemos en cuenta
el principio de jerarquía, priorizando diversas técnicas de recuperación de residuos antes que la
eliminación.
9.46% de residuos generados se quedan en almacenes, en espera de su
disposición o reaprovechamiento.
RESIDUOS NO DESTINADOS A ELIMINACIÓN Peso (t) RESIDUOS DESTINADOS A ELIMINACIÓN Peso (t)
45.1 t Residuos
no peligrosos 45.1 t Residuos
peligrosos
317.6 t 149.6 t Residuos
no peligrosos 46.4 t Residuos
peligrosos 196 t
También hay que destacar en este punto la disminución del desbroce (relación entre el material no productivo que va al botadero y las toneladas de material calcáreo), con lo cual se obtuvo ahorros
importantes en varios frentes, como en los costos variables y en la disminución del volumen de material en los botaderos. Además, se pudo concientizar a nuestro personal operativo para trabajar mejor en
la calidad del producto, en este caso, la caliza.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .56
CONSUMO DE ENERGÍA
EFICIENTE
(GRI 302-1), (GRI 302-3)
262,436 Consumo de
electricidad en
MWh el 2021
Electricidad Energía eléctrica 262,436 MWh Diferencia de lectura
de medidor principal en
Subestación Yura 0
La entrada en funcionamiento de esta línea de producción, se realizó sin ocasionar daños de los equipos ni de las personas. La implementación de estos
equipos, han contribuido en conseguir un ahorro importante en insumos de 900 t, y evitando traer clinker importado.
Además, conseguimos flexibilizar la matriz de combustible, ya que en los dos últimos años usamos antracita como combustible en el horno de la Línea
3 hasta llegar al límite de su uso.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .57
90.165 kwh/t
de cemento en intensidad energética.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .58
En la industria cementera, el agua no es un recurso intensivo para la elaboración de nuestros productos, A través de nuestra PTAR realizamos el tratamiento de aguas residuales domésticas, teniendo un
en comparación con otros sectores económicos. Sin embargo, si es un recurso escaso utilizado para total de aguas producidas tratadas de 27,663 m3, cuya totalidad (100%) se usa para el regadío de
actividades como humectación de vías y materias primas; así como para enfriamiento de equipos área forestada.
del proceso productivo. Por ello, en Yura nos preocupamos por realizar una gestión responsable y
eficiente de este elemento. Es importante destacar que en 2021 no realizamos extracción de agua en zonas con estrés hídrico.
Distribuimos nuestro consumo del agua de la siguiente manera:
En 2021, logramos nuestro objetivo de que el consumo de agua no superase los volúmenes autorizados
por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para cada una de nuestras fuentes de abastecimiento. El
control de consumo de agua se efectúa a través de medidores o contómetros ubicados en cada
fuente de agua; lo que nos permite tener un histórico de consumo para poder compararlo con años
64% Planta
industrial
anteriores, así como, cumplir con nuestro compromiso de reportar mensualmente a la ANA. Asimismo, Riego de vías
estas acciones contribuyen al buen relacionamiento con las comunidades aledañas al no presentarse
conflictos por uso del agua.
Procesos de la planta industrial
Ese año extrajimos un total de 925,632 litros de agua. En el siguiente cuadro se detalla la información Volumen: 27, 663
por tipo de fuente:
FUENTE DE AGUA
m3
Volumen total:
953, 296
785, 584
Total
Aguas
925,632 superficiales
33%
Aguas
subterráneas 140,048 Canteras
Extracción de materias
primas
Humectación de vías
Volumen: 312, 965
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .59
Sobre la gestión de efluentes, en YURA optimizamos el tratamiento de las aguas residuales, a tal
punto que el 100% de los efluentes tratados son reutilizados en el riego de áreas forestadas.
MITIGACIÓN DE EMISIONES
(GRI 305-1), (GRI 305-2), (GRI 305-5)
Algo característico del proceso de producción de cemento, es que generan casi tanto CO2 como
cemento, convirtiéndose esta acción en un aspecto ambiental significativo. En YURA gestionamos
las emisiones en cumplimiento de la Política del Sistema de Gestión Integrado, basada en la
normativa ambiental vigente. Asimismo, ejecutamos diversas medidas de mitigación, prevención y
corrección, dispuestas en los compromisos ambientales de nuestra certificación ambiental, como
son:Implementación de sistemas de despolvorización a través de filtros de mangas, y mantenimiento
preventivo de los mismos, con una eficiencia del 99% en la captación de material particulado.
Obtuvimos la
1era estrella
• Control y reporte diario de valores de opacímetros en filtros y hornos, con el fin de identificar
eventos con valores altos e intervenir oportunamente.
• Utilización de materia prima con bajo contenido de azufre, asegurando concentraciones de SO2
dentro de los Límites Máximos Permisibles (LMP) de la normativa ambiental.
de la Huella de Carbono Perú
• Priorización de producción de cementos adicionados, reduciendo las emisiones de CO2 por
kilogramo de cemento producido. correspondiente al registro de nuestras emisiones de GEI del año 2019, demostrando
• Ejecución de monitoreos trimestrales de emisiones y de calidad de aire de la zona de influencia, que las emisiones se mantienen por debajo del promedio nacional para la industria
basados en un programa de monitoreo ambiental aprobado por la autoridad competente. Los cementera y por debajo de las metas de la industria de cemento al 2030. Para
resultados de monitoreo ambiental se reportan a través del Informe Mensual de Resultados de reforzar el alcance de estas metas, estamos en proceso de implementación del
Medio Ambiente y de Informes de Monitoreo Ambientales. Nuestras emisiones atmosféricas, proyecto de coprocesamiento de residuos, que nos permitirá reducir mucho más
tanto de material particulado como de gases de combustión, así como los resultados de calidad las emisiones.
de aire de la zona de influencia, se encuentran dentro de los LMP y de los ECAs para aire
establecidos en la normativa nacional ambiental vigente.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .61
Para la organización, continuar con la medición de huella de carbono es de suma relevancia, porque nos permite mantener un histórico de nuestras
emisiones e identificar oportunidades de mejora en puntos o áreas específicas de los procesos que más CO2 emiten.
El cálculo de emisiones de GEI para el CO2, se realizó teniendo como base el 2010 y utilizando la metodología de Getting the Number Right (GNR), una
plataforma que emplea la industria cementera a nivel global para reportar las emisiones de CO2.
En el siguiente cuadro se muestra el detalle de las emisiones directas e indirectas de GEI, en el que se observa una reducción de emisiones de CO2,
principalmente en cemento equivalente, en comparación con el 2020.
EMISIONES DE GEI
2020 2021
12000
850 849
800
0
Clinker producido Cemento equivalente Cemento producido
0 10
Gases de efecto invernadero
Cemento equivalente Cemento producido
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .63
YURA es una empresa comprometida con Nuestra estrategia tiene la intención de incorporar los conceptos de la sostenibilidad como parte de la filosofía de YURA, integrándola a la gestión del
el desarrollo sostenible dentro de todas las negocio a lo largo de su cadena de valor, considerando las dimensiones económica, social y ambiental, definiendo 3 ejes estratégicos de gestión:
actividades que realiza. Por consiguiente, en 2021
continuamos con la creación y fortalecimiento • Enfoque de gestión empresarial responsable
de los instrumentos internos que contribuyen • Promover el triple resultado económico, ambiental y social
a gestionar y potenciar la sostenibilidad de la • Integración desde la planificación del negocio y en todos los niveles jerárquicos de la compañía
organización.
En línea con la estrategia, nos encontramos elaborando nuestra Política de Sostenibilidad que introduce los contenidos de la estrategia en un nivel
En virtud a este compromiso con la gestión más interno, asegurando la creación de valor económico en sinergia con la protección del ambiente y generación de valor compartido con los grupos de
sostenible, decidimos iniciar la elaboración de interés. De igual forma, estamos planeando la creación de un Comité de Sostenibilidad, que tendría la misión de definir las líneas estratégicas a seguir y
nuestra estrategia de sostenibilidad, motivo por orientar a la sostenibilidad de la operación.
el cual realizamos una revisión documentaria
interna de lineamientos, políticas y códigos.
Asimismo, efectuamos un análisis comparativo
con empresas pares y reuniones de coordinación
bajo el contexto en el que se desarrolla nuestra
actividad y considerando las necesidades y
expectativas de los grupos de interés.
NUESTROS
de interés a través de criterios significativos, COMUNIDADES
como cercanía, poder, interés y posición, así
como conocer aquellos grupos que tienen
un mayor impacto y relevancia en nuestra
organización. Adicionalmente, estos grupos de
GRUPOS DE
interés fueron priorizados teniendo en cuenta
atributos de urgencia, poder y legitimidad,
MEDIO AMBIENTE
INTERÉS
categorizando a nuestros actores en latentes,
expectantes y principales.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .65
CANALES DE RELACIONAMIENTO
(GRI 102-43)
En el siguiente cuadro se presentan los diversos canales de relacionamiento empleados con nuestros grupos de interés:
Todos estos procesos nos permiten hacer las correcciones pertinentes que fortalecen
nuestra operación y garantizan el cumplimiento de controles para prevenir que se
presenten casos similares y quejas futuras.
En nuestra empresa confiamos en la generación de sinergias que agregan valor a la gestión económica, social y ambiental de YURA.
En ese sentido, empleamos estrategias que se enfocan en establecer alianzas y atender las necesidades de nuestros grupos de interés y socios estratégicos,
para asegurar un crecimiento conjunto en armonía con el ambiente y velar por el desarrollo sostenible de la región.
Servicio Nacional de
Asociación de Productores Adiestramiento en Trabajo
de Cemento (ASOCEM)
Industrial (SENATI)
SUSCRITAS
de Arequipa (FDTA)
• Federación de Trabajadores en
Construcción Civil del Perú (FTCCP)
Confederación Nacional de EN EL 2021
Instituciones Empresariales Cámara de Comercio También mantenemos los convenios con
Privadas (CONFIEP) del Cuzco instituciones educativas como ESAN, USIL
CONTINENTAL y UPC, las mismas que brindan
capacitaciones en diversas modalidades
a nuestros trabajadores, permitiendo que
Sociedad Nacional de Sociedad Nacional de fortalezcan sus capacidades y alcancen un
Industrias (SNI) Minería, Petróleo y desempeño satisfactorio en sus funciones y
Energía (SNMPE) mercado laboral en general.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .68
Nuestro compromiso es contribuir al bienestar y desarrollo de nuestras coy munidades dentro del
5.1. área de influencia social directa, realizando diversas actividades que impacten de manera positiva
para dicho objetivo.
CREAMOS VALOR SOCIAL El Plan de Gestión Social implementado, incorpora 4 pilares en su estructura:
• Educación
(GRI 203-1), (GRI 413-1) • Salud
• Desarrollo sostenible
• Infraestructura
Cabe precisar, que durante el 2021 se mantuvo la ocurrencia de casos por COVID-19 y por ello
continuaron vigentes las medidas dictadas por la autoridad sanitaria, situación que dificultó el normal
desarrollo de actividades programadas con nuestras comunidades y por ello, nuestra participación
con las comunidades se vieron limitadas por las restricciones impuestas por el Gobierno. Sin embargo,
logramos mantener una comunicación fluida vía telefónica y digital en el ámbito del área de influencia.
Apoyo al sector educativo, Apoyo en alimentos y víveres a las Celebración por Navidad,
buscamos que los niños realicen madres de familia para que recordando la importancia de la
sus laborales con la mayor puedan asegurar una alimentación unión familiar y permitiendo
comodidad posible y que tengan a balanceada y saludable a sus involucrarnos como empresa en
su alcance los materiales núcleos familiares. estas fechas especiales.
mínimos para un adecuado
desempeño escolar. Realizamos la
entrega de paquetes escolares.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .69
Sumado a lo anterior, debemos destacar nuestro Trabajos tuvieron como objetivo el mejoramiento De igual manera, la realización de estas De igual modo, el destino de nuestros
compromiso por la educación. del servicio de transitabilidad vehicular y obras, tienen un efecto multiplicador que impuestos a obras de inversión, se ven
peatonal en beneficio de nuestra comunidad. permite el desarrollo económico de la zona al reflejados en nuestra zona de influencia,
generar mano de obra local, especialmente, logrando una mejora en la imagen corporativa
Durante 2021 capacitamos a más de creando puestos indirectos de trabajo con frente a la comunidad.
2,500 personas en más de 50 horas: S/. la contratación de proveedores de alquiler
de maquinaria, vestimentas, elementos de Otra preocupación prioritaria en la
43,700,000
de inversión aproximada del
seguridad, alimentación, entre otros. También
se contribuye con la mayor recaudación de
organización, es potenciar nuestra cadena
de suministro y fomentar la sostenibilidad,
2020-2021. impuestos y otorgamiento de licencias por parte impulsando a que nuestros proveedores
de la municipalidad local. identifiquen sus impactos ESG.
Maestros de obras Estudiantes de
Arquitectura Las obras se realizaron dentro del plazo De igual modo, el destino de nuestros impuestos En ese sentido, se trabajó de forma conjunta
establecido, según lo estipulado en el expediente se ven reflejados en nuestra zona de influencia, con nuestros proveedores la definición
técnico y con acabados de buena calidad. La logrando una mejora en nuestra imagen al hacer de los temas económicos, ambientales y
construcción de veredas, bermas y pistas, visible nuestra inversión. Cabe indicar que por sociales más relevantes para preservar el
han beneficiado nuestra comunidad vecina, cada personal contratado, son aproximadamente buen desempeño en la gestión, en términos
mejorando su calidad de vida y aumentando el 9 personas indirectamente beneficiadas por los de reducción de riesgos y potencializar las
Asociados Consumidores
valor de sus propiedades. proyectos realizados. oportunidades.
Estudiantes de
Ingeniería
En 2021, participamos del Programa de Negocios culminar y presentar su reporte de sostenibilidad, recibiendo el reconocimiento por parte del GRI en contribuir con la gestión sostenible.
Competitivos impulsado por el Global Reporting
Initiative (GRI), el cual reconoce la importancia de Ante la importancia del mérito alcanzado, se realizaron dos ceremonias, una organizada por el GRI y otra organizada de manera interna por YURA. Esta
la gestión sostenible a través de la elaboración última, contó con la participación del Head of Country Desk en Perú del Programa de Negocios Competitivos GRI y la Gerente General de la consultora
de las memorias de sostenibilidad de empresas AC Sostenibilidad, organización que acompañó en la elaboración de los reportes de sostenibilidad de nuestros proveedores.
proveedoras.
En Yura tenemos claro, que estableciendo una cadena de suministros bajo los mismos lineamientos y valores de respeto hacia nuestros stakeholders,
Este programa contó con la participación contribuimos con un Perú más sostenible. El programa ha permitido que nuestros proveedores desarrollen una ventaja competitiva, soportada en la gestión
de diferentes actores, el GRI que brinda las y comunicación de temas críticos sobre sostenibilidad, requisito muy actual para acceder a mercados competitivos.
facilidades para participar en el programa,
la consultora de sostenibilidad como socio
implementador que acompaña a los proveedores Proveedores que culminaron con
en todas las fases del programa, y Yura como éxito el programa del GRI:
empresa ancla.
4
Obtener reconocimiento a nivel
regional en una ceremonia el equipo
implementador y a la empresa
Brindamos paquetes escolares a los niños del área de influencia social directa para
un óptimo desempeño escolar. Así mismo tenemos convenios con universidades para
asegurar el fortalecimiento de capacidades de nuestros trabajadores y mejorar el
desempeño en el mercado laboral. Realizamos procesos de evaluación a proveedores
que se alineen con lo más altos estándares.
(GRI 102-14) Los resultados presentados en este informe corresponden al proceso de materialidad realizado, el cual
En cumplimiento de evidenciar nuestro
compromiso con la sostenibilidad, el 2021
6.1. permitió identificar los principales temas materiales en la gestión de la empresa, en concordancia
de las necesidades y expectativas de los stakeholders. En ese sentido, para la definición de los
temas materiales dentro de la gestión, realizamos un proceso de diálogo con los grupos de interés,
presentamos el primer Reporte de Sostenibilidad
Corporativo correspondiente al 2020. En este
PROCESO DE así como con los líderes de las diversas áreas de la empresa. Este proceso, nos permitió conocer las
informe resumimos los principales resultados MATERIALIDAD expectativas de nuestros grupos de interés, para lo cual se utilizaron las siguientes herramientas:
de la gestión en el ámbito social, económico (GRI 102-46) • Encuestas online: Se realizaron encuestas online a los siguientes grupos de interés: Comunidades,
y ambiental, y exponiendo a detalle la gestión
Colaboradores, Clientes, Proveedores, Accionistas y Gremios y Organizaciones.
responsable de Yura en concordancia a las
•
expectativas de los grupos de interés. La
• Llamadas telefónicas: Se realizaron llamadas telefónicas al grupo de Comunidades.
gestión ha sido liderada por Julio Cáceres Arce
de la Gerencia Comercial. Este informe se ha
Por otro lado, para conocer nuestros impactos en los grupos de interés se realizaron las siguientes
elaborado de conformidad con los estándares
acciones:
GRI: opción Esencial.
• Entrevistas digitales: Se realizaron entrevistas por medio de las plataformas digitales a Sub
Gerentes y Gerentes de la organización.
•
• Panel online: Se realizaron al grupo de Colaboradores.
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .75
(GRI 102-46)
Los resultados presentados en este documento
han sido seleccionados a partir de la revisión y
actualización de la materialidad de YURA para
la gestión 2021.
(GRI 102-44), (GRI 102-46) Desempeño económico GRI 201-1 Interna y Externa Accionistas, estado, colaboradores,
comunidad, gremios y organizaciones
Gestión, desarrollo y homologación de proveedores GRI 204-1 Interna y Externa Accionistas, proveedores y clientes
Seguridad y salud de nuestros colaboradores GRI 403-1 Interna y Externa Colaboradores, proveedores y clientes
GRI 403-2
GRI 403-3
GRI 403-5
GRI 403-9
GRI 403-10
IPN-2
Relacionamiento y gestión con nuestras comunidades GRI 413-1 Interna y Externa Comunidad
locales y autoridades
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .77
GRÁFICO DE MATERIALIDAD
(GRI 102-47)
4.0
Expectativa de nuestros grupos de interés
3.5
Apoyo en infraestructura en
b beneficio de la comunidad
Seguridad y salud de nuestos
k Gestión del talento y h colaboradores
homologación de
2.5 proveedores
f Cumplimiento regulatorio ambiental
y control de los impactos
2.0 Oportunidades
i de empleo
0.0
2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
Impactos de sostenibilidad
Reporte de Sostenibilidad 2021 YURA .78
6.2.
ÍNDICE DE
CONTENIDOS GRI
(GRI 102-55)
(GRI 102-55)
GRI 404: Formación y 404-1: Media de horas de formación al año por empleado
enseñanza 2016
103-1: Explicación del tema material y su cobertura.
103-2: El enfoque de gestión y sus componentes.
GRI 103: Enfoque de
gestión 2016 103-3: Evaluación del enfoque de gestión.
GRI 413: Comunidade 413-1: Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones
locales 2016 del impacto y programas de desarrollo.