Mensaje - Dios Ama Al Dador Alegre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

Tema: Dios Ama al Dador Alegre

Base bíblica:

2 Corintios 9:6-7: 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará
escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.

7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque
Dios ama al dador alegre.

INTRODUCCIÓN
Lo primero que debo aclarar es que este no es un mensaje de “prosperidad” tal cual
algunos la predican, este mensaje puede hacer prosperar tu espíritu en una forma
diferente.

Esto que voy a decir podría escucharse extraño, pero, una de las cosas mas importante
en la vida es el dinero. Esto se debe a que estamos relacionados y rodeados, en cierto
sentido, por el dinero; desde que nacemos hasta que morimos.

En la biblia vemos la importancia que tenia el dinero, si usted no lo sabe, el dinero es un


tema que se trata mucho en la biblia, tanto así que el dinero es mencionado 140 veces
en la versión del Rey Jacobo (King James) de la Biblia. Si incluimos las palabras oro, plata,
riqueza, ricos, herencia, deuda, pobreza y otros temas relacionados, resulta que la Biblia
presta mucha atención a las cuestiones financieras, más que casi cualquier otro tema.

Por ejemplo, las cuestiones económicas son mencionadas con más frecuencia en la Biblia
que la oración, la curación y la misericordia.

Todo esto se relaciona bastante con el tema que vamos a tratar ya que vamos a hablar
de dar y en el contexto del verso se esta haciendo referencia a las dadivas en forma de
dinero y debemos entender la importancia de este y el papel que juega en nuestras vidas.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 1


[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

DESARROLLO
Dios, dueño de todo.

Una de las cosas que llama mi atención es como el pueblo de Macedonia había entendido
la importancia y el valor de la gratitud y el dar para la obra de Dios.

Este pueblo pasaba por muchas necesidades y aun así deseaban poder dar;

2 Corintios 8:1-5; 1 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las
iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda
pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado
conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas, 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les
concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. 5 Y no como lo esperábamos,
sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios;

Pablo le esta explicando a los Corintios como la gracia de Dios se manifestaba en estos
hermanos a través de su gratitud y de que mejor forma que dando para la obra de Dios
algo que en ese momento era valioso para ellos por la situación en la que estaban.

En 2 Samuel 24:24 David deja claro que lo que se le da a Dios o para su obra no deben
ser cosas de poco valor o importancia.

2 Samuel 24:24; … porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada….

No hay nada que nosotros tengamos o podamos conseguir para ofrecer a Dios que no le
pertenezca a Dios. Lo que Dios quiere no es lo que le podamos ofrecer, es la actitud de
nuestro corazón al ofrecerlo.

La biblia nos deja muy claro que Dios es dueño de todo.

Salmos 24:1; De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.

Todo lo que somos, lo que podemos conseguir, hacer o inventar le pertenece a Dios, el
creo todo lo que existe y eso nos debe dejar claro que todo le pertenece.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 2


[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

¡No somos dueños de lo que tenemos!

Si Dios es el dueño de todo, entonces nosotros no somos dueños de nada, porque todo
le pertenece a Dios. Esto es algo difícil de asimilar y entender para mucha gente, pero
bíblicamente es la interpretación correcta.

El auto que compraste, el diploma de la carrera que pagaste, el dinero en tu cuenta


bancaria, la casa que pagas, la compra que hiciste, tus hijos, NADA de eso es tuyo; En
nuestra naturaleza pecaminosa, no nos gusta admitir esto. En cambio, somos propensos
a decir, «Me gané esto, así que, es mío. ¡No me digas que hacer con él!» Pero si estamos
de acuerdo con la Escritura, entendemos que todas las cosas finalmente le pertenecen a
Dios.

Eclesiastés 5:15; Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y
nada tiene de su trabajo para llevar en su mano.

Por mas riqueza que acumule el hombre nada podrá llevarse al morir.

Somos administradores de las riquezas que han sido puestas en nuestras manos y
debemos velar por el buen uso de estas, debemos usar nuestros bienes de forma
correcta:

1) No deben usarse para nuestro único propósito, sino para el de Dios;


2) Seremos responsables por la manera en que usamos las riquezas de nuestro señor;
3) Debemos justificar la manera en que usamos todas nuestras riquezas, no sólo lo que
damos a la iglesia, sino también lo que invertimos en nosotros mismos;
4) Enriquecerse no es un fin por sí mismo

Dentro de nuestras metas en la vida no puede estar ser rico o tener mucho dinero, puede
ser que quieras ayudar a los pobres, hacer el bien y para eso se necesite dinero, pero el
fin no debe ser hacerte de muchas riquezas.

Hay personas que se engañan a ellos mismos dando a entender que son “dadivosos” o
que ayudan muchos cuando en realidad dan migajas o de lo que les sobra y esto Dios no
lo ve con agrado.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 3


[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

Dios Ama al Dador Alegre

En el versículo 6 de nuestra base bíblica vemos un principio que en muchos casos es muy
mal aplicado de forma intencional por aprovechados que engañan a los miembros de sus
iglesias para sacarles dinero. Esto pasa porque el pueblo no escudriña las escrituras.

Pablo les esta hablando a los hermanos en Corinto para que se preparen y propongan
sus ofrendas en sus corazones para que no pasen vergüenza, ya que los macedonios eran
grandes en gratitud y hace la referencia a la siembra para darles a entender que cuando
uno da poco recibe poco, pero ese principio no es como un negocio, cuando uno hace un
negocio la intención no es bendecir a otros, es obtener un beneficio y con Dios no se
hace negocio.

Es un grave error decir a la gente siembra para que se sane tu hijo/a, siembra para que
se rompa la maldición de pobreza en tu familia, siembra por tu auto, siembra por tu casa,
etc. Con esto no se le está enseñando a la gente a depender de Dios o a esperar su
voluntad, se le esta enseñando a negociar con Dios como si se estuviera pagando por
algo.

Ahora bien, si Dios ama al dador alegre, ¿Qué debemos dar?, esa es una pregunta
importante.

Según lo que hemos hablado, debemos dar todo, Dios es el dueño de todo lo que
tenemos—no sólo de nuestro dinero—y por ello, nuestro dar abarca mucho más.
Nuestro tiempo, nuestro cuerpo, nuestro ser, nuestras pertenencias, todo esto esta
englobado en lo que debemos dar a Dios porque él es el dueño.
Ro. 12:1, Col. 4:5, 1Co. 10:31

Hoy en día hablando en un aspecto financiero en la iglesia tenemos dos formas de dar,
diezmos y ofrendas.

En el antiguo testamento el diezmo realmente servía como un impuesto sobre la renta


en la ley económica de Israel. Un diezmo sólo significa una décima parte y debía ser santo
o separado para el Señor. Se recolectaban tres diezmos diferentes en Israel.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 4


[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

Es interesante que en ninguna parte del Nuevo Testamento se nos ordene dar el 10%. En
cambio, lo que vemos en 1 Corintios 16:2 es una simple amonestación de dar conforme
a nuestros ingresos.

Al analizar los aspectos de lo que significa dar para un seguidor de Cristo, va más allá de
dar un diezmo o una ofrenda cuando recuerde darle, aquí lo mas relevante no es como
usted lo llame es la intención con la que usted lo haga.

Usted podría estar en pecado delante de Dios dando el 50% porque Dios le ha suplido
tanto que quedándose con mucho menos puede vivir abundantemente, o podría incluso
ser visto con agrado ante los ojos de Dios dando aun un 5% de sus ingresos.

Como cristianos debemos dar conforme a nuestros ingresos, pero también la biblia nos
enseña que debemos dar de forma sacrificial y de forma generosa.

Seguir a Jesús requiere sacrificios y él se lo dijo a sus discípulos.

Mateo 16:24; Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí
mismo, y tome su cruz, y sígame.

Y al menos en dos ocasiones vemos que el sacrificio se aplica específicamente en la


entrega de recursos financieros, una vez cuando la pobre viuda dio todo lo que tenía para
vivir (Marcos 12:41-44) y otra cuando los pobres macedonios dieron más allá de su
capacidad (2 Co. 8:2-3)

Hay personas que gastan mas en sus propios placeres que lo que aportan para la obra de
Dios y dicen que todo se lo deben a Dios, pero a la hora de dar dan con miseria.

Debemos ser generosos a la hora de dar, en 2 Corintios 9:6,7 vemos como debemos dar.

Nuestra generosidad demuestra cuánto hemos recibido de arriba, por lo que la


generosidad debe caracterizar a cada cristiano. Deberíamos dar generosamente para
apoyar a nuestra iglesia local, para apoyar a misioneros, para ayudar a nuestros prójimos
en necesidad, para amar a nuestras familias, para animar a nuestros hermanos y
hermanas en el Señor.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 5


[DIOS AMA AL DADOR ALEGRE] 19 de agosto de 2022

Anécdota: Una persona una vez me dijo que los cristianos de este tiempo no de debemos
dar el diezmo, que eso era de la ley y hasta me dio a entender que era algo malo. Yo
pensando un momento solo dije, es cierto, si yo le pertenezco a Dios y todo lo que tengo
es por él y para él, seria mezquino de mi parte darle el 10% de los ingresos que el me
permite generar cada día de vida que él me da.

El tema aquí no debería ser cuanto doy, debería ser, si lo que estoy dando demuestra lo
agradecido que estoy con Dios y que estoy dispuesto a sacrificar todo por él dándolo
generosamente.

CONCLUSIÓN
Jesucristo menciona el uso del dinero en 16 de sus 38 parábolas.

Uno de cada 6 versículos de los evangelios menciona el uso del dinero.

Esto es porque estamos relacionados y rodeados por el dinero desde que nacemos hasta
que morimos y es parte esencial en nuestras vidas.

Personalmente entiendo que por esto David quiso pagar por las tierras que usaría para
construir, porque era algo valioso y quería dar a Dios algo valioso.

Entonces, ¿cuánto deberíamos dar? Todo, tanto lo que damos como lo que retenemos
finalmente le pertenece a Dios. ¿Cuánto dinero deberíamos dar a la iglesia? Posiblemente
más de lo que das hoy. Pero ciertamente lo suficiente para que puedas decirle
honestamente a Dios que el dinero que estás guardando para gastarlo en otro lugar lo
glorificará igual o incluso más de lo que lo haría si igualmente lo dieras. «Da para que el
dinero que gastes en tus necesidades glorifique a Dios de igual forma o aún más de lo
que lo haría si de igual modo lo dieras». Esa es la regla de oro para todos nosotros. Y para
la mayoría de nosotros, eso será considerablemente más que el 10%.

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 6

También podría gustarte