0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

P2 TEM Renteria

Este documento describe una práctica sobre las leyes de Faraday y Ampere. Se realizan demostraciones experimentales de ambas leyes usando un motor simple, bobina de cobre e imán para la ley de Faraday, y un electroimán y pedazo de hierro para la ley de Ampere. El estudiante concluye que comprender estas leyes es fundamental para aplicaciones modernas como generadores, motores y transformadores eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

P2 TEM Renteria

Este documento describe una práctica sobre las leyes de Faraday y Ampere. Se realizan demostraciones experimentales de ambas leyes usando un motor simple, bobina de cobre e imán para la ley de Faraday, y un electroimán y pedazo de hierro para la ley de Ampere. El estudiante concluye que comprender estas leyes es fundamental para aplicaciones modernas como generadores, motores y transformadores eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA


TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 5L

PRACTICA 2.- LEYES DE FARADAY Y LEYES DE


AMPERE.
DEMOSTRACIÓN DE LAS LEYES DE AMPERE Y LEYES DE FARADAY
U1 - - P2

PROFESOR
EFRÉN MONCISVALLES MARTÍNEZ

ALUMNOS
JUAN ISIDRO RENTERIA SOTO
19040870

FEBRERO 2023
OBJETIVO:
 Establecer experimentalmente las características de la inducción electromagnética y
su relación con sus diversos factores de los que dependen.

INTRODUCCION:
En el presente documento se definirá de una manera demostrativa en qué consisten las leyes
de Faraday para campos eléctricos y la ley de Ampere para campos magnéticos.
La inducción electromagnética es el proceso por el cual se puede inducir una corriente por
medio de un cambio en el campo magnético.

En la siguiente practica sobre fuerzas magnéticas, estudiaremos la fuerza que experimentan


las cargas en movimiento dentro de un campo magnético. La fuerza que experimenta un
alambre por el que pasa corriente debida a los electrones en movimiento cuando está en la
presencia de un campo magnético es un ejemplo clásico. Este proceso también funciona al
revés. Tanto mover un alambre a través de un campo magnético o (de manera equivalente)
cambiar la magnitud del campo magnético con el tiempo puede causar que fluya una
corriente.

¿Cómo describimos estos fenómenos?


Hay dos leyes fundamentales que describen la inducción electromagnética:
1. La ley de Faraday, descubierta por el físico del siglo XIX Michael Faraday. Relaciona la
razón de cambio de flujo magnético que pasa a través de una espira (o lazo) con la magnitud
de la fuerza electromotriz Inducida en la espira.
2. La ley de Lenz es una consecuencia del principio de conservación de la energía aplicado a
la inducción electromagnética. Fue formulada por Heinrich Lenz en 1833. Mientras que la
ley de Faraday nos dice la magnitud de la FEM producida, la ley de Lenz nos dice en qué
dirección fluye la corriente, y establece que la dirección siempre es tal que se opone al
cambio de flujo que la produce. Esto significa que cada campo magnético generado por
una corriente inducida va en la dirección opuesta al cambio en el campo original.

3. Las interacciones eléctrica y magnética pueden considerarse como manifestaciones


particulares de la interacción electromagnética. Aunque ambas están asociadas con la
propiedad de las partículas que conocemos como carga, la interacción magnética solo se
manifiesta cuando las cargas están en movimiento. Por lo tanto, cuando por un conductor
circula una corriente eléctrica, ésta creará un campo magnético en el exterior, mientras que
el campo eléctrico en el exterior será prácticamente nulo al ser el conductor eléctricamente
neutro -tiene tantas cargas positivas (protones) como negativas (electrones). ¡En el caso de
un conductor rectilíneo indefinido por el que circula una corriente eléctrica de intensidad I,
el campo magnético! r creado en un punto exterior a distancia.

MATERIALES
Material (Para demostración de la ley de Faraday)
 Motor simple
 Bobina de cobre
 Imán
 Multímetro

Material (Para demostración de la ley de ampere)


 Un pedazo de hierro
 Electroimán

DESARROLLO:

 Ley de Faraday
Para la demostración de esta ley empleamos la manera más sencilla la cual permite
conocer el funcionamiento de dicha ley de manera muy entendible para cualquier
persona demostrando así que cuando un conductor en forma de bobina y un imán
interactúan estos generan una corriente eléctrica mediante la interacción del
conductor con el campo magnético generado por el imán dicho esto existen un sinfín
de maneras en las que podemos visualizar dicho efecto aunque un ejemplo de esto
son los pequeños motores comerciales como el que se presenta a continuación:

El cual en su interior cuenta con un embobinado de cobre junto con 2 imanes en


estado de corte lo cual permite la generación de corriente alterna mediante la
inducción del campo magnético a la bobina siendo esto una de las maneras más
faciales de poder visualizar lo que conocemos como ley de Faraday.

La cual nos dice que “la tensión inducida en un circuito cerrado es directamente
proporcional a la razón de cambio en el tiempo del flujo magnético que atraviesa
una superficie cualquiera con un circuito mismo como borde”.

 Ley de Ampere
Para poder demostrar en que consiste esta ley empleamos un electroimán construido
con anterioridad mediante el cual se nos permitirá demostrar la interacción existente
cuando una corriente eléctrica pasa atreves de un embobinado de cobre con un
entrehierro, permitiendo que se genere un campo magnético, dicho esto, este
experimento permitirá demostrar de manera practica en que consiste la ley de ampere.

Tal y como se muestra en la imagen al estar induciendo una corriente eléctrica en un


conductor como lo es el cobre u otro material conductivo este nos generara lo que
conocemos como campo magnético por lo cual al emplear nuestro electroimán
podemos ver reflejada dicha ley.
La ley de ampere nos dice que la circulación de la intensidad del campo
magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que lo
atraviesa.

Por lo cual al realizar la practica mediante la implementación de un electroimán esto


permite que visualicemos perfectamente el efecto de un campo magnético creado
mediante electricidad inducida
CONCLUSIÓN:
Juan Isidro Renteria Soto
La ley de Faraday, es muy importante comprender dicha ley bien ya que en la vida cotidiana
es muy utilizada y nos sirve para muchas cosas como el crear generadores de energía,
transformadores y motores eléctricos. Esto es importante comprenderlo bien, ya que esta ley
es fundamental hoy en día puesto que la creación e implementación de motores y
trasformadores permiten que la vida diaria sea más cómoda al igual que pueden disminuir el
efecto del calentamiento global.
En la ley de ampere podemos visualizar como es el funcionamiento de los campos
magnéticos creados mediante una carga eléctrica y como este puede ser empleado mediante
electroimanes llegando a la conclusión que el objetivo plasmado para esta práctica se conoció

REFERENCIAS:
 ALONSO ROJO “FÍSICA CAMPOS Y ONDAS” ED. ADDISON-WESLEY
IBEROAMERICANO.
 ALEXANDER GRAY G. A, WALLAGE “ELECTROTÉCNICA FUNDAMENTOS
TEÓRICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS” TERCERA EDICIÓN Y PRIMERA
EDICIÓN, ED. LABOR, S.A. BARCELONA – MADRID.
 https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-ampere

También podría gustarte