Resumen U4
Resumen U4
OBJETIVOS
La gestión de la calidad establece que el 90% de los defectos o problemas de calidad
son generados por los propios procesos y no por el personal. de esta manera, se entiende
que una vez que los procesos se han mejorado de acuerdo con las opiniones de los
operadores, diseñadores y gerentes, en los últimos años la gestión de la calidad se ha
profundizado en la fabricación de productos competitivos en el mercado, a través de
sistemas de comercialización, que cubren las necesidades del consumidor
PRINCIPIOS DE LA GESTION DE CALIDAD
La organización debe tener claro que las necesidades de sus clientes no son estáticas, sino
dinámica por lo que van cambiando a lo largo del tiempo, además de ser los clientes cada
vez más exigentes y cada vez se encuentran más informados. la organización no sólo ha de
esforzarse por conocer las necesidades y expectativas de sus clientes, sino que ha de
ofrécele diferentes soluciones mediante los productos y los servicios, y gestionarlas e intentar
superar las expectativas día a día. para ampliar información iso 9001:2015 – el programa de
auditoría y su funcionamiento:
LIDERAZGO
MEJORA CONTINUA
La mejora continua del desempeño general de las empresas debe ser un objetivo
permanente. la mejora continua de los procesos se consigue con el ciclo phva (planificar,
hacer, verificar y actuar), para mejorar
ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Es necesario desarrollar alianzas estratégicas con los proveedores para ser mucho más
competitivos y mejorar la productividad y la rentabilidad. durante las alianzas, gana
tanto la empresa como los proveedores. Adoptar un sistema de gestión de calidad debe
ser una decisión estratégica que tome la dirección de cada empresa.
El diseño y la implantación de un sistema de gestión de calidad de una empresa que
se encuentra influido por la naturaleza de cada empresa, por sus necesidades, por sus
objetivos particulares, por los servicios que proporciona, por los procesos que emplea
y por el tamaño y la estructura de la misma. el éxito de una empresa se consigue
mediante la implementación y el mantenimiento del sistema de gestión de calidad
diseñado para mejorarlo de forma continua. La aplicación de diferentes principios de
la gestión de calidad no sólo proporciona beneficios directos, sino que también hace
una importante contribución de la gestión de costos y riesgos
METODOLOGIA
De entre todas las posibilidades que nos encontramos hoy en día para mejorar nuestra
organización tales como iso, efqm, kaizen, lean, six sigma…escoger solo una de ellas para
solucionar los problemas de la empresa sería un error y por tanto no existe una mejor que
otra, sino que la asociación de todas crea la herramienta perfecta para la mejora de
procesos y lograr la excelencia.
• VENTAS/DESVENTAJAS
• DESVENTAJAS COMO:
• Mayor costo de implantación, en relación con un solo sistema particular de gestión.
• Mayor esfuerzo en materia de formación, de organización y de cambio de la cultura
empresarial.
• Déficit de personal capacitado para la realización de auditorías de los sistemas de
gestión existentes
CERO DEFECTOS
OBJETIVOS
El programa de cero defectos
Este programa de mejora de calidad tiene como objetivo principal que las cosas se
hagan bien desde la primera vez. Rompe de cierta manera con el sistema de detección
de errores en los productos y ciertos sistemas de fabricación, ya que todo debe estar
perfecto desde el primer momento. El programa de cero defectos incluye una fase de
familiarización de los operadores con el producto para puedan comprender su relación,
y mediante su evaluación comprender las consecuencias que puede traer algún error.
Este programa toma en cuenta la participación del operador, así como su forma de involucrarse con
el producto y su proceso, la aportación de ideas es importante para este programa de mejora de
calidad. El programa cero defectos pone a disposición de los operadores los resultados obtenidos
durante la inspección de calidad. Las campañas de sensibilización también se incluyen como un
fuerte aspecto motivacional
CONCLUSION
https://www.solucionesong.org/recurso/sistemas-de-gestion-de-la-calidad-cuales-
existen/25 https://es.slideshare.net/tatyanasaltos/5-sistemas-de-gestin-de-calidad
http://eqssa.com/sistema-gestion-la-calidad