Thomas Hobbes
Thomas Hobbes
TEMA:
TOMAS HOBBES: CONCEPCIÓN POLÍTICA Y JURÍDICA EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO.
ALUMNOS:
PEÑAFIEL VASQUEZ MARIA DEL ROSARIO
PÉREZ MONCADA ZULMIRA MERCEDES
CICLO: XI
AÑO 2023-I
THOMAS HOBBES
Thomas Hobbes fue un pensador
controvertido en la historia de la filosofía.
Ya en su época se hizo famoso por sus
extraordinarios conocimientos de física,
matemáticas, geometría, filosofía y
teología. Sus contemporáneos lo
admiraron por su saber, pero igualmente
lo temieron y hasta lo odiaron, esto último
debido a la contundencia y al
radicalismo de algunas de sus ideas
políticas. Pesimista acérrimo, fue también
moralista e interpretó la naturaleza
humana como inclinada al mal, de ahí
que hubiera que ponerle límites mediante
las leyes justas
I
Por eso dice que los jueces y juristas, al adquirir la ciencia del derecho, se adecúan a una
realidad normativa preexistente, una realidad que ellos no pueden cambiar a su voluntad.
Una definición de derecho como la de Coke, piensa Hobbes, que hace a los jueces creadores
de derecho, es peligrosa porque da lugar a la idea de que el Poder Judicial sea
independiente del soberano, y puede legitimar la no aplicación por parte de un juez de la ley
escrita. Y es que, para Hobbes, el juez siempre debe aplicar la ley.