0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Clase 7

Este documento define laboratorios y droguerías. Los laboratorios se dedican a la investigación, desarrollo, producción y control de calidad de medicamentos, mientras que las droguerías se dedican a la distribución mayorista de medicamentos de manera independiente a los laboratorios. El proceso de desarrollo de un nuevo medicamento en un laboratorio toma en promedio doce años e involucra pruebas clínicas y obtención de licencias antes de la comercialización.

Cargado por

Florencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Clase 7

Este documento define laboratorios y droguerías. Los laboratorios se dedican a la investigación, desarrollo, producción y control de calidad de medicamentos, mientras que las droguerías se dedican a la distribución mayorista de medicamentos de manera independiente a los laboratorios. El proceso de desarrollo de un nuevo medicamento en un laboratorio toma en promedio doce años e involucra pruebas clínicas y obtención de licencias antes de la comercialización.

Cargado por

Florencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

TUTOR: ANALIA ARELLANO

MÓDULO 1

CLASE 7 : Laboratorios y Droguerias


Bienvenidos a una nueva clase, en esta oportunidad continuaremos con
el módulo I del curso auxiliar de farmacia avanzando en esta clase N° 7
en la temática de industrias farmacéuticas y droguerías.

Definición de droguerías y Laboratorios

Para comenzar debemos conocer las significaciones principales empezando por los
laboratorios entendiendo a estos desde el concepto dado por de la Administración
Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

Entonces Laboratorio es según ANMAT, la empresa titular de registro de


especialidades medicinales, ya sea como elaborador y/o importador de las mismas,
en los términos de la Ley N° 16.463 y su normativa reglamentaria.

Por esto podríamos afirmar que es un farmacéutico industrial es quien estará a cargo
de un laboratorio de medicamentos (farmacéutico) coordinando las actividades y
siendo responsable además de la vigilancia de elaboración del producto y control de
sus ingredientes, manipulación y fraccionamiento en distintas presentaciones.

Los laboratorios industriales se dedican a la investigación y desarrollo de


medicamentos seguros y eficaces. Trabajan en todas las etapas del proceso,
incluyendo la investigación, el desarrollo, los ensayos clínicos, la producción, la
supervisión, las pruebas de calidad, la comercialización y la preparación de
documentos para que el medicamento sea registrado legalmente
.
Aparte de dedicarse a la investigación y desarrollo de fármacos proceder para
convertirlos en medicamentos útiles, también mejoran los medicamentos existentes.
Dentro de la industria del laboratorio existe un equipo de profesionales

Que puede ser integrado por farmacólogos, bioquímicos, biotecnólogos,


estadistas, ingenieros químicos y toxicólogos además de farmacéuticos industriales.

La investigación y el desarrollo de un nuevo medicamento requiere unos


doce años en promedio.

El laboratorio puede comenzar con el estudio de las formas de propagación de la


enfermedad y su efecto en el cuerpo.

Entonces, se pueden implicar pruebas de miles de compuestos químicos para


determinar cuál podría funcionar mejor a la hora de detener un efecto en el desarrollo
de la enfermedad.

El proceso de formulación del medicamento consiste en seleccionar el compuesto


químico adecuado y convertirlo en un producto útil, para que se pueda administrar de
forma segura y eficaz en el paciente.

En este punto del proceso, se debe decidir la forma de administración del fármaco,
por ejemplo, en forma de jarabe, comprimido, ungüento o inyección.

La siguiente etapa en el desarrollo consiste en evaluar la fuerza, la pureza y la


estabilidad del fármaco.

En los ensayos clínicos, se trabaja en estrecha colaboración con médicos, enfermeras y


demás personal médico. Los ensayos clínicos suelen incluir cuatro fases:
Los ensayos clínicos implican que el laboratorio esté en estrecho contacto con los
-Pruebas en voluntarios
pacientes. sanos.
El laboratorio de medicamentos tiene que especializarse en la síntesis del
-Pruebas con
fármaco un pequeño
(fabricación número de pacientes.
y producción).
-Pruebas en pacientes a mayor escala.
-Estudios
En unaen primera
los pacientes
fase, después de que
tienen que crearel un
fármaco ya está
proceso que comercializado y disponible
consiga sintetizar el
medicamento
en el marcado. de la misma manera cada vez, usando las mismas maquinaria y
tecnología. Esta fase se conoce como "normalización".

También tienen que producir el fármaco a gran escala, en comparación con las
cantidades pequeñas que se han realizado en el laboratorio durante la fase de
desarrollo. Esta fase se conoce como "ampliación".

Se trabaja en el control de la calidad, el procedimiento que hace que el producto final


sea de la calidad necesaria para su comercialización.

Este trabajo consiste en realizar pruebas en cada etapa del proceso. Por ejemplo,
deben comprobar la concentración y pureza de las materias primas, a través de la
vida útil y la estabilidad del producto terminado y cuidando así que los medicamentos
tengan los ingredientes correctos, en las cantidades correctas.

Antes de que la empresa pueda comercializar un medicamento nuevo o mejorado,


debe obtener una licencia. En el departamento de registro, los farmacéuticos de
laboratorios son quienes recopilan los datos pertinentes para la presentación de la
solicitud de licencia.

Es así que puede concluir resumiendo que el laboratorio de medicamentos o


farmacéutico se dedica a la elaboración de los fármacos, teniendo incorporado
distintos departamentos complementarios que se encargan de investigar desde el
principio activo que se utiliza en el medicamento como todo lo que conlleva el proceso
de obtención final de un producto farmacéutico.

En el caso de DROGUERIA, es más sencilla su definición y también lo es su función


principal ya que solo se limita a la comercialización de medicamento como
intermediario.

Se trata de un establecimiento dedicado a la distribución de medicamentos por


cuenta propia y al por mayor, en los términos de la Ley N° 17.565 y su normativa
reglamentaria, o su equivalente en las normativas jurisdiccionales.

No se debe confundir Droguería con Empresa de distribución de medicamentos o


distribuidora establecimiento dedicado a la distribución de medicamentos que actúa
por cuenta y orden de laboratorios elaboradores y/o importadores de dichos
productos, en los términos de la Resolución ex MS y AS N° 538/98 o su equivalente
en las normativas jurisdiccionales.

La diferencia radica entonces en que, las droguerías compran de manera


independiente a los laboratorios que crean convenientes en cuanto a la
comercialización y las empresas de distribución de medicamentos pertenecen a
laboratorios para los cuales distribuyen sus productos.

Hasta aquí hemos llegado con clase en la próxima clase haremos un


repaso del módulo completo antes de avanzar al trabajo integrador.

Nos vemos que tengan buena semana.

También podría gustarte