0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Exposición

El documento presenta pautas para tomar apuntes de manera efectiva durante una exposición, incluyendo prestar atención a las ideas principales y palabras clave, y utilizar la información recolectada para elaborar resúmenes u organizadores gráficos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Exposición

El documento presenta pautas para tomar apuntes de manera efectiva durante una exposición, incluyendo prestar atención a las ideas principales y palabras clave, y utilizar la información recolectada para elaborar resúmenes u organizadores gráficos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IE:” OFELIA VELÁSQUEZ” ÁREA: COMUNICACIÓN

QUINTO GRADO

Escuchamos una exposición y tomamos apuntes


La exposición es la presentación de un tema que se ha investigado previamente.
Durante una exposición, se explica y se hace comprensible para los interlocutores el tema
que presentará; y para ello, es necesario desarrollar el contenido de forma clara y
ordenada.
En una exppsición, los interlocutores podemos aprender y cococer mucho sobre temas
que nos interesan. Por eso, es importante que, tomemos apuntes de la información que
consideramos relevante.

Presta mucha atención al inicio, pues en este momento se


menciona el tema, su importancia, la relación que este
tiene con otros temas, etc.

Pautas para Escucha atentamente las frases y expresiones que


tomar apuntes menciona el expositor (por ejemplo: El punto principal
durante una es…, hay que destacar que…, es importante recordar…,
exposición etc.). Así podrás identificar con facilidad las ideas
principales o los aspectos más importante del tema.

Contrasta la información que has anotado al final de la


exposición; puedes pedirles a tus compañeros o al
expositor los datos que te faltan.

La información que se obtiene al tomar apuntes puede sernos de mucha utilidad;


podemos elaborar resúmenes, elaborar organizadores gráficos e incluso complementar
nuestras investigaciones.

Actividades de aplicación.

En equipo de tres integrantes, realicen la exposición de diversidad cultural. Luego, cuando les toque
escuchar la exposición de sus compañeros, tomen apuntes de las ideas que consideren importantes.
IE:” OFELIA VELÁSQUEZ” ÁREA: COMUNICACIÓN
QUINTO GRADO

Antes
Prepárense para exponer.
1) Respondan oralmente las siguientes preguntas.
a) ¿Qué tema abordaremos en la exposición? ¿Por qué elegimos este tema?
b) ¿Quiénes serán los destinatarios de nuestra exposición? ¿El tema que
elegimos es de su interés? ¿Por qué?
c) ¿Cuál es nuestro propósito al realizar esta exposición?
2) Investiguen sobre el tema que elegimos. Busquen en libros, repasen su obra “Los
rios profundos” de José María Arguedas, enciclopedias o páginas de internet
toda la información que consideren necesaria para el desarrollo de la exposición.
3) Organicen la información que presentarán en la exposición de forma tal que
responda a la estructura: introducción, desarrollo y cierre.
Temas:

Introducción Desarrollo Cierre

4) Elaboren el recurso visual (diapositivas, papelógrafos, mapas, etc.) que usarán en


su exposición, y ensayen como desarrollarán su presentación y que parte le
tocará a cada integrante. Prepárense para escuchar exposiciones y tomar
apuntes.
5) Respondan oralmente las siguientes preguntas.
a) ¿Para qué vamos a escuchar la exposición de nuestros compañeros?
b) ¿Tomaremos apuntes de todas las exposiciones? ¿Qué tendremos en
cuenta al momento de tomar apuntes?
c) ¿Qué vamos a hacer con la información que registremos de cada
exposición?
6) Elijan las estrategias que aplicaran al momento de tomar notas.

Haremos una lista de las ideas más importantes que se mencionen

Organizaremos las palabras claves que se mencionen en campos temáticos.


IE:” OFELIA VELÁSQUEZ” ÁREA: COMUNICACIÓN
QUINTO GRADO

Durante
7) Tomen en cuenta las siguientes recomendaciones

Al exponer… Al escuchar exposiciones…


 Expongan evitando  Presta atención activa y
contradicciones y vacíos de sostenida.
información.  Toma apuntes según el
 Varíen la información, propósito que tengas,
volumen y ritmo de su voz utilizando organizadores
para dar énfasis al mensaje. gráficos.
 Complementen su texto oral  Deduce el tema, idea
con gestos y principal, conclusiones y la
desplazamientos atención del emisor.
adecuados.

Después
8) Lee esta pregunta, reflexiona y respóndela oralmente.
a) ¿la toma de apuntes me permitió seguir el hilo temático de la exposición y
realizar preguntas relevantes sobre el tema?
9) Elabora un resumen o un organizador gráfico con la información que anotaste de
las exposiciones. Luego, compártelos con los expositores de los temas elegidos, y
pídeles que verifiquen si la información que consignaste es la adecuada.

También podría gustarte