0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Taller Pos

El documento presenta un taller sobre planes de beneficios en salud, impuestos como el IVA y la retención en la fuente. Explica que un plan de beneficios es el conjunto de servicios de salud a los que tiene derecho todo afiliado al sistema de seguridad social en Colombia. Luego define siglas como POS, SOAT y otros planes. Finalmente, da ejemplos del cálculo del IVA aplicando un 19% al valor bruto de un producto, y de cómo calcular la retención en la fuente aplicando tarifas sobre el valor bruto de una venta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Taller Pos

El documento presenta un taller sobre planes de beneficios en salud, impuestos como el IVA y la retención en la fuente. Explica que un plan de beneficios es el conjunto de servicios de salud a los que tiene derecho todo afiliado al sistema de seguridad social en Colombia. Luego define siglas como POS, SOAT y otros planes. Finalmente, da ejemplos del cálculo del IVA aplicando un 19% al valor bruto de un producto, y de cómo calcular la retención en la fuente aplicando tarifas sobre el valor bruto de una venta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TALLER EN CLASE

ABRIL 15 DE 2023
1. ¿Qué es un plan de beneficios?
Es el conjunto de servicios para la atención en salud que todo afiliado al
sistema general de seguridad social en salud tiene derecho.

2. Investigar:
a) POS: Plan obligatorio en salud
b) SOAT: Seguro obligatorio de accidentes de transito
c) pc: Plan complementario
d) ISS: Instituto de seguros sociales
e) ECAT: Eventos catastróficos y accidentes de transito
f) ATEP: Accidente de trabajo o enfermedad profesional
g) PMP: Plataforma de mayores y pensionistas
3.De las siglas anteriores definir:
A. Diferencias
B. Similitudes
C. Características de cada una
4.Impuestos IVA, que es dar ejemplo
5.Retención ICA, que es dar ejemplo
4. Es una tarifa que se le suma al valor bruto de bien o servicio
Ejemplo si tengo un producto que vale y tiene IVA con tarifa del 19%
tomamos los $ 10.000 y los multiplicamos por el 19% (10.000*19% o
10.000*0.19), lo que nos da $ 1.900 = 11900 con IVA
5. El impuesto de industria y comercio (ICA), es un tributo que declaran y
pagan todos aquellos (Personas naturales o jurídicas) que realicen
actividades industriales, comerciales o de servicios, que se desarrollan de
forma permanente u ocasional.
Ejemplo La empresa comercial xyz vende $8.000.000 a crédito. IVA 16%, rete
fuente 2,5%, reteica (5*1.000), cree 0,4% El valor cliente = valor venta + IVA –
rete fuente – reteica
La formula para calcular el reteica:
1. Valor bruto de la mercancía * tarifa reteica/ 1000.
2. $5.000.000 * 11.04/ 1000 = 55200

También podría gustarte