0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Taller: Anyi Yuliana Borja Cardenas

Este documento define y explica varios términos relacionados con los planes de beneficios de salud en Colombia. Explica la diferencia entre un POS (plan obligatorio de salud), SOAT (seguro obligatorio de accidentes de tránsito), plan complementario, ISS (Instituto de Seguros Sociales) y otros. También describe las características clave de cada sigla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Taller: Anyi Yuliana Borja Cardenas

Este documento define y explica varios términos relacionados con los planes de beneficios de salud en Colombia. Explica la diferencia entre un POS (plan obligatorio de salud), SOAT (seguro obligatorio de accidentes de tránsito), plan complementario, ISS (Instituto de Seguros Sociales) y otros. También describe las características clave de cada sigla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

TALLER

ANYI YULIANA BORJA CARDENAS


¿QUÉ ES UN PLAN DE BENEFICIOS?

es el conjunto de servicios para la atención en salud que todo afiliado al sistema general de seguridad
social en salud tiene derecho.

2.INVESTIGAR:

a) POS: plan obligatorio de salud

b) SOAT: seguro obligatorio de accidentes de tránsito

c) PC: plan complementario

d) ISS: instituto de seguros sociales

e) ECAT: seguro de riesgos catastróficos y accidentes de tránsito

f) ATEP: accidente de trabajo o enfermedad profesional

g) PMP: plataforma de mayores y pensionistas

ANYI YULIANA BORJA CARDENAS 1


3.DE LAS SIGLAS ANTERIORES DEFINIR:

A. DIFERENCIAS:

B. SIMILITUDES:

C. CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA:

SIGLAS POS DIFERENCIAS SIMILITUDES CARACTERISTICAS


diferencia es el pos es un contrato entre
una persona y una y una compañía, en el SOAT derecho de sala articulo 48: no se
Atencion de accidentes de transito o trabajo
que el ciudadano se compromete a pagar factura procedimientos quirurgicos cruentos
SOAT un monto de dinero y a cambio la
con recobro al SOAT eb salud no cubiertas
si el paciente pos quirurgico supera las 6
en el pos según el presente acto
aseguradora le brinda cobertura integral horas se factura sala
de servicios medicos. Entre los servicios
prestados

Diferencia Un plan complementarios de


plan complementario (PC) contrato de coordinar la ejecucion de los programasen
salud es aquel que incluye coberturas
servicios de salud adicional al POS que salud operacional que se requieren para el
PC asistenciales complementarias a las del
comercializa las empresas promotoras de adecuado desarrollodel servicio en salud
plan de beneficio en salud
salud para mejorar del manejo de sus riegos
(Anteriormente POS)

Fue una entidad publica del Estado Funciono bajo cuatro negocios de la salud:
diferencia es un instituto de seguros colombiano creada el 26 de diciembre de (EPS) junto a una red de clinicas y centros de
ISS sociales y el pos plan obligatorio en salud 1946, encargada de la seguridad social,
ambos en difernte plan de servicios con principalmente de los empleados del sector
atencion ambulatoria (CAA), es decir,
instituciones prestadoras de servicios de
el mismo objetivo en salud para cada privado con empleo formal. salud (ips), pensiones y la administradora
persona en su bienestar de riesgos profesionales (ARP)
diferencia ECAT se enfoca en garantizar la
atecion integral a las victimas que han
sufrido daño en su integridad fisica o
Dispone que los recursos de la subcuenta de
mental como consecuencia directa de
con recursos especificos para tal fin y en garantias para la salud, ademas de los usos
accidentes de transito, eventos
forma comlpementaria al POS. Son previstos en el articulo 41 del decreto
ECAT terroristas, eventos catastroficos y otros
eventos declarados como tales por el
financiados por el Fosiga mediante la numero 4107 de 2011, se podran utilizar
subcuenta ECAT. Otros planes de cobertura para adelantar desde la subcuenta de
ministerio de salud y proteccion social y
garantias para la salud, de manera directa
el pos se encarga de la prevencion de la
enfermedad y tratamientos de la
poblacion vunerable
son todas las medidas, gestiones,
diferencia son los accidentes que ocurren procedimientos o instrucciones que los
constituye un accidente del trabajo toda la
al trabajador o en el desplazamiento organismos abministradores deben realizar
lesion que un trabajador sufra a causa o con
ATEP desde o hacia este, y las patologias que
ocasión de su trabajo y que le produzca una
en relacion con la naturaleza y magnitud del
ocurren y en pos se trata de solucionar la riesgo asociado a la actividad productiva de
incapacidad o la muerte
enfermedad del paciente durante un sus trabajadores independientes y
tratamiento entidades em`leadores afiliados

asi mismo, la plataforma tambien quiere


diferencia prioriza la atencion en las trata de mejorar la atencion de la poblacion
reconocer la labor del profesional sanitario
personas mayores de edad mientras el dandole la prioridad a la gente mayor de
PMP pos trata de controlar la enfermedad de edad e discapacida con el objetivo de lograr
y llamar la atencion sobre la mala situacion
laboral del mismo. Destaca la falta de
la poblacion un mejor servicio de salud
personal en la sanidad publica

ANYI YULIANA BORJA CARDENAS 2


4.IMPUESTO IVA:

que es dar ejemplo: consiste en un porcentaje o tasa determinada por las instituciones tributarias que se
agrega al costo final de aquellos productos o servicios que consumes.

en general, cualquier servicio, tratamiento, procedimiento o terapia relacionada con la salud humana,
está excluido del iva, sin importar si son de diagnóstico, tratamiento o de prevención.

EJEMPLO: un artículo que cuesta 150.000 pesos se divide por 1,19, lo que dará 126.050,42 pesos; ese es
el valor. y para conocer el iva de ese mismo producto se toman los 150.000 pesos y se les resta el valor
sin iva (126.050,42 pesos), lo que arroja un resultado de 23.949,58 pesos, ese es el iva de dicho producto.

5.RETENCIÓN ICA.

QUE ES DAR EJEMPLO. El Impuesto de Industria y Comercio (ICA), es un tributo que declaran y pagan todos
aquellos (personas naturales o jurídicas) que realicen actividades industriales, comerciales o de servicios,
que se desarrollan de forma permanente u ocasional. retención que le hace el cliente a un proveedor y
que luego le paga a la ciudad o municipio.

ANYI YULIANA BORJA CARDENAS 3

También podría gustarte