Tarea I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ASIGNATURA:
Seminario de Actualización Jurídica I

Tarea I

PRESENTADO AL FACILITADOR:
Alberto Jiménez Monegro.

SUSTENTADO POR EL PARTICIPANTE:


Aida Marina Fadul Solano

Matrícula: 100038237

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.


Enero 17 del año 2023.
Introducción

En la siguiente asignación vamos hablar acerca del consumidor destacando su


concepto, diferencias entre consumidor y proveedor, objeto de la Ley del
consumidor y si la misma está protegida por la constitución.

Los consumidores tienden a cambiar su modo de consumir: los actuales son muy
distintos a los del capitalismo temprano. la revolución tecnológica nos cambió a
nosotros tanto como cambio el mercado y las dinámicas en que nos
desenvolvemos. Por eso, se llevan a cabo estudios y revisiones del comportamiento
del consumidor cada cierto tiempo.

Objetivos Específicos

 Lograr conocer los conceptos de consumidor y proveedor,


a su vez estableciendo las diferencias entre los mismos.

 Determinar la ley que regula los derechos de los


consumidores.

 Conocer el soporte constitucional de los derechos del


usuario.
Realizar un escrito en el cual destaque el concepto de consumidor, proveedor,
diferencia entre consumidor y proveedor, establecer la Ley que rige los
derechos del consumidor y si   estos derechos son protegidos
constitucionalmente.

El derecho de consumo, se considera como la denominación que se le otorga al


conjunto de normas que emanan los poderes públicos, con la finalidad de proteger
al consumidor o usuario dentro del mercado de bienes y servicio. Con este se le
otorgan y se les regulan los derechos y sus obligaciones.
El consumidor o usuario es aquella persona de índole natural o jurídica, y ya sea
pública o privada, la cual utilice, consuma, disfrute o adquiera cualquier tipo de
producto o servicio como consumidor final de manera personal, familiar o de algún
grupo social, y este servicio le genera gastos y costes inmediatos o a plazos al
momento de su adquisición.
El proveedor, es aquella persona física o jurídica de índole pública o privada, la cual
ocasionalmente o habitualmente se encarga de producir, acondicionar, logra un
buen producto, para fines de distribuir, comercializar, vender o prestar algún servicio
dentro del mercado.
La diferencia entre un consumidor y un proveedor está muy marcada dentro de sus
mismos conceptos; pues como podemos notar, el primero es aquel que consume los
productos y/o servicios que el segundo en mención ofrece dentro de un mercado.
La ley de protección de los derechos al consumidor o usuario es la Ley no.358-05,
es aquella mediante la cual el Estado protege y garantiza de manera efectiva y
eficaz el uso de las prerrogativas constitucionales, llámese los privilegios, gracias o
excepciones que se conceden por dignidad de cargo, empleo o condición. Es decir
que dicha ley se encarga de hacer valer los derechos que el usuario adquiere como
consumidor de un producto o servicio, y a su vez también pues le resalta las
obligaciones que se deben de cumplir.

El estado crea Pro-Consumidor con autonomía funcional, jurídica y financiera para


definir, establecer y reglamentar las políticas, normas y procedimientos que son
necesario para poder hacer uso de la ley no.358-05, así lograr los objetivos y los
proyectos de ley que tengan como finalidad la protección de los derechos del
consumidor o usuario.
Dicha entidad será conformada por un Consejo Directivo y una Dirección Ejecutiva,
el primero en moción es superior al segundo.
Claramente los derechos de los de los usuarios o consumidores están protegidos
constitucionalmente, pues nos podemos dar cuenta que la ley que se ha visto
anteriormente se rige por lo establecido en la constitución con la finalidad de
conceder dignidad a los mismos; a su vez dentro de la Carta Magna, se estipulan
leyes donde se llevan a cabo el control de los diversos requisitos para proteger los
usuarios.
Conclusión

Al realizar esta asignación se logra conocer ciertos puntos referentes a lo que es el


derecho del consumidor, algunas diferencias entre consumidor y proveedor, sobre
que trata el objeto de la Ley del consumidor y el organismo competente, entre otros
puntos.
La disposición de esta ley tiene por objeto establecer un régimen de defensa de los
derechos del consumidor y usuario que garantice la equidad y la seguridad jurídica
en las relaciones entre proveedores, consumidores de bienes y usuarios de
servicios, sean de derecho público o privado, nacionales o internacionales.

Bibliografía

Batista Tatis, Yvelia, 2011. Fundamentos del Contrato de Compra y Venta de


Consumo, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la
Justicia, Santo Domingo, D. N.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ANTE


PRO-CONSUMIDOR- Unidad VIII

Ley General de Protección a los Derechos del Consumidor o Usuario No. 358-
05 del 6 de septiembre de 2005.

También podría gustarte

  • Tarea VI
    Tarea VI
    Documento4 páginas
    Tarea VI
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea II
    Tarea II
    Documento5 páginas
    Tarea II
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Mandamiento de Pago Inmobiliario
    Mandamiento de Pago Inmobiliario
    Documento3 páginas
    Mandamiento de Pago Inmobiliario
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Ii
    Tarea Ii
    Documento7 páginas
    Tarea Ii
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea V
    Tarea V
    Documento6 páginas
    Tarea V
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento10 páginas
    Trabajo Final
    Aida Fadul
    100% (1)
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento8 páginas
    Tarea 8
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento5 páginas
    Trabajo Final
    Aida Fadul
    100% (2)
  • Tarea 2 Derechos de Familia
    Tarea 2 Derechos de Familia
    Documento5 páginas
    Tarea 2 Derechos de Familia
    Aida Fadul
    100% (1)
  • Tarea VII
    Tarea VII
    Documento7 páginas
    Tarea VII
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Iv
    Tarea Iv
    Documento8 páginas
    Tarea Iv
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento6 páginas
    Trabajo Final
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea I
    Tarea I
    Documento4 páginas
    Tarea I
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea IV
    Tarea IV
    Documento5 páginas
    Tarea IV
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea IV
    Tarea IV
    Documento5 páginas
    Tarea IV
    Aida Fadul
    Aún no hay calificaciones