0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

PDF XD

Nose Jjjjj dm SMS xke Xke dnd ddk dnd xks dnd kdndnd dndndbdn dnd d dndndbdn dndndbdn d d dndndbdn dnd ns dnd dnd dnd d dnd f d f d d dnd d d dnd d d d dndndbdn dksnd x x z dnd z d d dndndbdn de dnd d d

Cargado por

Luisa Lulu99
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

PDF XD

Nose Jjjjj dm SMS xke Xke dnd ddk dnd xks dnd kdndnd dndndbdn dnd d dndndbdn dndndbdn d d dndndbdn dnd ns dnd dnd dnd d dnd f d f d d dnd d d dnd d d d dndndbdn dksnd x x z dnd z d d dndndbdn de dnd d d

Cargado por

Luisa Lulu99
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Martina Bustamante

Millanti Fernández

ISABEL I DE
INGLATERRA

1. BIOGRAFÍA
Isabel I fue reina de Inglaterra de
1558 a 160. Su reinado, de 44 años,
fue tan prolongado y lleno de
acontecimientos importantes que la
segunda mitad del siglo XVI se conoce
actualmente como época isabelina y
es considerada una "Edad de oro" para
Inglaterra.
https://www.worldhistory.org/tran
s/es/1-18888/isabel-i-de-inglaterra/

2. SU REINADO 3. DESARROLLO ECONÓMICO


Isabel I consiguió dar a Inglaterra las
El desarrollo económico del país se vio

condiciones de paz interior y desarrollo


económico que requería para ocupar un lugar así favorecido durante su reinado. La
privilegiado en el panorama político europeo industria lanera, principal riqueza del
del siglo XVII y sentó las bases para el
país, recibió un nuevo impulso al calor de
crecimiento del poderío marítimo inglés en los
siglos siguientes. La flota mercante se reforzó las relaciones con los Países Bajos. Sin
considerablemente y amplió el radio de sus embargo, la prosperidad económica
empresas gracias a la constitución de benefició únicamente a la burguesía y a
compañías de comercio patrocinadas por la
monarquía y que disfrutaban del monopolio.
los terratenientes, que aceleraron el
proceso de enclosures en detrimento de
https://www.biografiasyvidas.com/m los campesinos.
onografia/isabel_i/cronologia.htm

4. LA RESTAURACIÓN DEL ANGELICANISMO


Uno de los principales objetivos de Isabel I al sentarse en el trono fue poner orden
en la cuestión religiosa que venía sacudiendo el país desde tiempos de Enrique VIII.
Su estrategia en este sentido buscó el restablecimiento del anglicanismo como
religión oficial.
5. EL ASCENSO AL PODER
Isabel recobró su estatus de princesa gracias a Catalina Parr, última esposa del
entonces ya decrépito Enrique VIII. Catalina consiguió que el rey firmara en
1544 el Acta de Sucesión según la cual tanto Isabel como María recobraban sus
derechos al trono por detrás de su hermano Eduardo. Durante aquellos años
Isabel vivió bajo la protección de Catalina, quien le ofreció además una amplia
educación humanista y la acercó a la fe protestante.
https://www.mujeresenlahistoria.com/2013/12/la-reina-virgen-
isabel-i-de-inglaterra.html

El 28 de enero de 1547 6. LA FOBIA AL MATRIMONIO


fallecía el viejo rey Los problemas internos y externos se mezclaban con la constante
Enrique VIII y subía al preocupación del reino por la futura sucesión de la reina. Isabel,
quien gobernó siempre asesorada por su fiel William Cecil y su
trono su único hijo
hijo Robert, no consintió nunca en aceptar marido. La duda
varón como Eduardo acerca de su sexualidad, de posibles malformaciones, de algún
VI. Durante los años de tipo de aversión psicológica al sexo opuesto sobrevoló toda su
reinado de su hermano, vida y después de su muerte, sobre la vida de una reina que
aseguraba que su verdadero esposo era el pueblo de Inglaterra.
Isabel continuó bajo la
Palabras hermosas pero que no solventaban el problema
protección de Catalina sucesorio.
aunque su situación
estuvo en varias 7. SU MUERTE
ocasiones Isabel I de Inglaterra fallecía el 24
comprometida al verse de marzo de 1603 en el palacio de
envuelta en alguna Richmond. Su reinado, convulso,
supuesta conjura para espléndido y controvertido, fue un
ascender al poder. tiempo de renacimiento cultural y
puso las bases del futuro imperio
inglés que alcanzaría su hegemonía
internacional hasta bien entrado el
siglo XIX.

También podría gustarte