INFORME
INFORME
Uach
Psicología clínica
III.-Procedencia de la demanda:
Petición espontanea
V.-Objetivo de la Evaluación:
1
VI.- Metodología:
Anamnesis
Px. Femenina M.M refiere haber vivido con sus padres, pero no de una manera
cercana porque gran parte de su niñez estuvo al cuidado de sus abuelos ya que
sus padres trabajaban mucho para poder sustentar las necesidades de ella y sus
hermanos.
Refiere que al comienzo era todo bonito, pero al poco tiempo de estar casados
comenzó a exigirle más que cuando eran novios “que dejara de tener
amistades, porque a él no le gustaba que tuviera con quien relacionarse
porque decía que se la podía pegar”, ella relata que el si salía llegaba tarde y lo
llamaban muchos cuando le preguntaba quién era, él se enojaba le gritaba y le
daba empujones fuertes le decía que no se metiera en sus cosas, ella poco tiempo
después se dio cuenta que la engañaba, y que al confrontarlo lo negaba, todo eso
sucedía constantemente.
Relata que las pocas veces que llegó a salir con las pocas amigas que le
quedaban su ex-pareja llegaba al lugar a sacarla y que en todo el camino le
gritaba que era una zorra mala madre que no tiene que andar en la calle, al
llegar a su casa la empujo contrata la pared, propinándole fuertes patadas y
manotazos en la cara y distintas partes del cuerpo, la insultaba le decía que no era
suficiente para él y que por eso el caminaba con otras mujeres.
Relata que quiso dejarlo, pero su ex-pareja le decía “que lo perdonara que iba a
cambiar, que la quería a ella y a los niños que no quería perder a la familia” y
2
que ella le creyó, pero todo continuo igual hasta que se separaron y el termino
saliendo del país.
Situación Actual:
Paciente M.M.E.M refiere no tener una buena comunicación con su expareja, papá
de sus hijos de iniciales R.A el cual se encuentra fuera del país, la única forma de
comunicación es por llamadas para hablar sobres sus hijos, comenta que siempre
termina insultándola él le dice que le manda dinero suficiente la paciente refiere
que son 70 dólares al mes para los tres hijos él le dice que es dinero suficiente
para el mes y en que gramputa gasta el dinero que gana en su trabajo que talvez
se lo gasta con algún querido que solo es mierda, que solo derrochando vive. Que
es una puta que no cuida a sus hijos.
Comenta que las llamadas se tratan más de ella que de sus hijos que le dice que
es una zorra buena para nada inservible, fea, gorda que así nadie la va a querer
que mejor cuide a sus hijos que deje de estar de payasa.
Comenta que R.A el papá les miente a sus hijos diciéndoles que le manda más
dinero pero que ella solo les da una miseria a ellos y que el resto de riales se los
gasta en queridos que es una mala madre que no cuida bien de sus hijos que si no
están cansados de que ella viva hay con ellos que le puede quitar la casa a ella
para que solo queden ellos solos.
M.M refiere y afirma que la propiedad en donde habita es de ella que siempre ha
sido de su pertenencia, pero que aveces piensa que si será verdad que se la
pueda quitar de tantas acusaciones de que es mala madre que hasta su hijo
mayor de iniciales D.A le ha dicho a ella que se valla si va a estar de insoportable
cómo dice su papá.
Refiere que en reiteradas veces la ha llamado más de 18 veces en horarios
laborales, y sus compañeros de trabajo escuchan como la trata que la amenaza
que si quiere andar de puta que se vaya de la casa y deje a sus hijos que no los
haga pasar vergüenza que en las calles les digan que su mamá es una puta, ella
comenta que se siente avergonzada, desconcentrada e incómoda en su puesto de
trabajo y temiendo tener problemas con su jefe por traer problemas a su trabajo
comenta que se encierra en el baño y a llorar sin saber qué hacer, si ella le
contesta las llamadas es porque piensa que será sobre sus hijos y también para
que él no se enoje si no le contesta.
Comenta que R.A cuando la llama y sabe que están cerca los hijos se contiene de
no hablarle feo para que los chavalos crean que él no le dice nada malo y que es
ella que lo provoca que la única que lo ha escuchado es su hija de iniciales S.C
como se expresa, ella trata de hacerles entender a sus hermanos de la situación,
pero más bien se pelean con ella por defender a su papá.
3
Comenta M.M que se siente enojada frustrada inútil que no puede hacer nada al
respecto que no puede tomar ninguna decisión sobre sus hijos y se la pasa
llorando todo el tiempo del mismo enojo y desesperación de la impotencia se va a
al cuarto y se acuesta que hasta que quisiera pasar todo el tiempo hay.
Sigue comentando que la mamá y los hermanos de su expareja viven cerca de su
casa y que él les dice que lo tengan al pendiente cuando salga de todo lo que
suceda en la casa.
Relata M.M que en ocasiones en su trabajo tiene que acudir a otros municipios en
áreas rurales y se tiene que quedar a dormir situación que los hijos saben pero
que recientemente el papa de ellos se enteró y le dijo a sus hijos que eso era
mentira, que como era posible que los dejara solos por andar vagando que
seguramente andaba con un hombre y que a ellos no los quería que los dejaba
por andar haciendo sus cochinadas y a ellos los engañaba, diciéndole que era una
mala madre que no se preocupaba por sus hijos. M.M comenta que la llamo solo
para decirle que era una madre irresponsable que por andar de puta prefería dejar
botado a sus hijos e irse con hombres que eso de no llegar a dormir por trabajo
era mentira todo se convirtió en una discusión muy fuerte con él y también los
hijos le gritaron a ella preguntándole si era verdad lo que decía su papá, la
paciente comenta que sus hijos nunca habían tenido problemas que sabían que
era por trabajo pero que el papá los exalto sigue comentando que ella termino en
llanto venia cansada del trabajo le corta la llamada pero el insistió muchas veces
que la llamo más de 20 veces.
Pruebas aplicadas:
4
Los resultados de la prueba evidencian vivencias de agresión verbal por parte del
ex conyugué, se evidencia cansancio, tristeza, desesperación, angustia, conflictos
internos culpabilidad, preocupación por el rol de madre, debido al sentimiento de
pérdida de apoyo afectivo por parte de sus hijos.
5
Valoración diagnóstica Actual:
6
Pronóstico:
4. Terapia familiar.
_________________________
Firma y sello
7
Dado en la ciudad de Chinandega a los 25 días del mes de septiembre del 2022