Coronado Reyes Eliana Carolina
Coronado Reyes Eliana Carolina
Coronado Reyes Eliana Carolina
Carrera de Economía
EFECTO DE LA DISCRIMINACIÓN
SALARIAL POR GÉNERO EN LOS NIVELES
DE POBREZA Y DESIGUALDAD DEL PERÚ
EN EL PERIODO 2011 - 2015
Tesis para optar el Título Profesional de Economista
Código 20140353
Asesor
Lima – Perú
ii
EFFECT OF WAGE DISCRIMINATION BY
GENDER ON THE LEVELS OF POVERTY
AND INEQUALITY OF PERU IN THE
PERIOD 2011-2015
iii
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN................................................................................................................................XIII
ABSTRACT..............................................................................................................................XIV
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................1
iv
2.2.3 Políticas y leyes ...................................................................................... 35
v
3.3.1 Pruebas y análisis previos ....................................................................... 79
CONCLUSIONES...................................................................................................................100
RECOMENDACIONES ........................................................................................................102
REFERENCIAS ......................................................................................................................104
BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................115
vi
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2.5 Composición del índice de pobreza multidimensional, Perú 2004 – 2012 ..................... 43
Tabla 3.8 Resultados de función de salarios Mincer para datos tipo panel, 2011- 2015................. 84
Tabla 3.9 Resultados de función de salarios Mincer para datos tranversales, 2011- 2015 ............. 85
Tabla 3.13 Ingresos por hora (per cápita) de la población en escenarios 1 y 2, Perú
2011 – 2015 ............................................................................................................................................. 93
vii
Tabla 3.14 Evolución de las líneas de pobreza monetaria total y monetaria extrema,
Perú 2011 - 2015 ..................................................................................................................................... 94
Tabla 3.17 Evolución del coeficiente de Gini en escenarios 1 y 2, Perú 2011 – 2015 .................... 96
viii
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2.1 Regiones según puntaje en índice mujeres, empresa y derecho, 2018 ........................... 29
Figura 2.2 Regiones según puntaje en el índice mujeres, empresa y derecho, 2009 – 2018 .......... 30
Figura 2.3 Indicadores mujeres, empresa y derecho con mayores reformas realizadas,
2009 - 2018 .............................................................................................................................................. 30
Figura 2.6 Índice multidimensional de la pobreza, Perú 2004 – 2012 (%) ...................................... 42
Figura 2.7 Evolución de la pobreza monetaria y pobreza extrema (%), Perú 2001 – 2015 ........... 44
Figura 2.9 Índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad, Perú, 2010 – 2015 .................. 46
Figura 2.12 Gasto público total destinado al sector educación por sectores, Perú 2005 - 2015 ..... 49
Figura 2.13 Gasto público destinado al sector educación (% del PBI), Perú 2005 - 2015 ............. 50
Figura 2.14 Tasa neta de matrícula escolar por nivel educativo, Perú 2005 – 2015........................ 51
Figura 2.15 Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años
de edad, Perú 2005 – 2015 ..................................................................................................................... 52
Figura 2.16 Tasa de actividad económica de hombres y mujeres, Perú 2005 - 2015...................... 53
Figura 2.17 Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de hombres y mujeres, Perú
2005 – 2015 ............................................................................................................................................. 54
Figura 2.18 Mujeres y hombres sin ingresos propios, Perú 2007 - 2015.......................................... 56
ix
Figura 2.19 Carga total de trabajo de mujeres y hombres, Perú 2010............................................... 57
Figura 2.20 Relación salario por hora (S/) y nivel de escolaridad (años), Perú 2011 - 2015 .......... 58
Figura 2.21 Relación salario por hora (S/) y experiencia laboral (años), Perú 2011 - 2015 ........... 59
Figura 2.22 Evolución del sueldo mínimo y líneas de pobreza, Perú 2005 - 2015.......................... 60
x
ÍNDICE DE ANEXOS
Anexo 1: Estimación MCO para datos tipo panel, 2011 - 2015 (mujeres) .................................... 117
Anexo 2: Estimación MCO para datos tipo panel, 2011 - 2015 (hombres) ................................... 117
Anexo 4: Estimación MCO con modelo de selección de Heckman, 2011 .................................... 118
Anexo 8: Estimación MCO con modelo de selección de Heckman, 2012 .................................... 120
Anexo 10: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala no
logarítmica, 2012................................................................................................................................... 121
Anexo 12: Estimación MCO con modelo de selección de Heckman, 2013................................. 122
Anexo 13: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala
logarítmica, 2013................................................................................................................................... 123
Anexo 14: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala no
logarítmica, 2013................................................................................................................................... 123
Anexo 16: Estimación MCO con modelo de selección de Heckman, 2014.................................. 124
Anexo 17: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala
logarítmica, 2014................................................................................................................................... 125
xi
Anexo 18: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala no
logarítmica, 2014................................................................................................................................... 125
Anexo 20: Estimación MCO con modelo de selección de Heckman, 2015.................................. 126
Anexo 21: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala
logarítmica, 2015................................................................................................................................... 127
Anexo 22: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de selección muestral en escala no
logarítmica, 2015................................................................................................................................... 127
xii
RESUMEN
xiii
ABSTRACT
The gender wage gap is defined as the difference in wages that men and women receive
for the work done. In Peru, the gender wage gap represented 29% in 2017. In the same
year, the incidence of poverty increased by 1%, while the Gini coefficient had a value of
0.43. As the labor market is the main source of income in the country, families with
female heads of households are affected by the gender pay gap, as they receive a lower
income. The main objective of this research was to quantify the gender pay discrimination
of salaried workers in Peru during the period 2011-2015, with the purpose of measuring
its effect on the levels of monetary poverty and income inequality. Regarding the
methodology used, an estimate of wages was made through the Mincer function and the
correction of sample selection, using the Heckman method. Then, through the Oaxaca-
Blinder decomposition, the wage difference between genders was quantified, and the per
capita income of the population was determined in two scenarios: with and without wage
discrimination. Finally, the incidence of poverty and the Gini coefficient were calculated
in both scenarios, whose comparison allowed measuring the effect of eliminating the
gender wage gap in both indicators. The results indicated that the gender wage gap for
the period analyzed was 31%. It was obtained that the years of schooling and work
experience have a greater positive effect in determining the salary for the male gender
than the female one. Finally, it was concluded that eliminating the gender wage gap
represented a decrease in poverty, extreme poverty and income inequality of 4.3%, 1.24%
and 7.3% respectively.
xiv
INTRODUCCIÓN
1
Para realizar el análisis del tema se ha planteado como objetivo general cuantificar
la discriminación salarial de género en contra de las mujeres que pertenezcan al conjunto
de trabajadores asalariados del Perú durante el periodo 2011 – 2015, con la finalidad de
medir su efecto en los niveles de pobreza de los hogares y en la desigualdad de los
ingresos familiares del país.
2
3. La eliminación hipotética de la discriminación salarial de género en contra de las
mujeres tendría como consecuencias una disminución del porcentaje de personas
bajo la línea de pobreza y línea de pobreza extrema, y un descenso en el
coeficiente de Gini calculado para medir la desigualdad en los ingresos del país.
3
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
Distintos autores han desarrollado investigaciones acerca de los motivos que originan la
brecha de género salarial a distintos niveles, las cuales se mencionan a continuación:
Schafer y Gottschall (2015) afirman que factores como la estructura misma del
mercado laboral y las regulaciones en el mercado del trabajo, que incluyen políticas
laborales a favor de la mujer (por ejemplo, el descanso postnatal) contribuyen al origen y
crecimiento de la brecha de género. Asimismo, señalan que existe abundante evidencia
4
de patrones repetitivos en el mercado del trabajo, tales como un mayor número de mujeres
en trabajos de medio tiempo y de bajo salario, así como contratos más cortos y con mayor
flexibilidad de horarios. Ello contribuye al crecimiento de la brecha de género salarial.
Por su parte, Schulze (2015) señala que los posibles motivos para la existencia de
la brecha de género salarial son las diferentes aspiraciones de carrera, segregación
ocupacional y la discriminación en contra de las mujeres en el mercado laboral. Resalta,
además, que la brecha está conformada en gran parte por características no observables.
El autor indica, adicionalmente, que las mujeres tienen menor tendencia a acumular
capital humano debido a que tiene expectativas de una vida laboral de menor duración en
comparación de los hombres. Ello se debe a que planifican el cuidado de los hijos y el
cuidado doméstico, lo que interrumpe y/o acorta su presencia en el mercado del trabajo.
Figuereido, Rocha, Biscacia y Teixeria (2015) plantean que un motivo por el que
existe la brecha de género salarial se debe al ajuste no automático de la demanda de
habilidades respecto al incremento de la oferta del mercado del trabajo. Es decir, a medida
que aumenta el nivel educativo de las mujeres, una gran proporción de las mismas estarían
siendo asignadas a trabajos con menor remuneración de la correspondiente a sus
características de capital humano. Un segundo motivo que refieren los autores, similar a
lo planteado por Schulze (2015), es que las mujeres optarían por trabajos que permitan
combinar el trabajo remunerado y no remunerado, esto es, las labores relativas al hogar.
Ello significaría que acepten empleos con menor remuneración, pero que permitan
dedicar parte de su tiempo al cuidado infantil y cuidado doméstico.
Por otro lado, Cardoso, Guimaraes y Portugal (2016) explican los motivos por los
que las mujeres se encuentran en desventaja en el mercado laboral frente a los hombres.
En primer lugar, las mujeres estarían buscando trabajo de forma menos intensa al optar
por labores productivas domésticas. Segundo, estarían optando por trabajos con
características que prioricen la flexibilidad del horario y la cercanía al hogar, lo que les
permita dedicar más tiempo a las labores del hogar. En adición a ello, las mujeres
tenderían a tener menor expectativa respecto a las ofertas salariales, ya sea porque asumen
discriminación salarial o porque subestiman su verdadero valor para la empresa. Desde
el punto de vista del empleador, al contratar nuevos colaboradores se considera el riesgo
de que las trabajadoras opten por interrumpir su carrera laboral para dedicar tiempo al
5
hogar: ello influye en que sean menos contratadas que los hombres o perciban menor
sueldo.
Los factores de producción son los recursos que emplean las empresas para realizar la
actividad económica, esto es, producir bienes y servicios. En primer lugar, se reconoció
la existencia de tres factores productivos: el trabajo, la tierra y el capital (Mankiw, 2012).
Posteriormente, se incluyó también las habilidades empresariales como un factor
adicional (Parkin, y Lora, 2010).
La demanda del trabajo o demanda laboral, se define como la necesidad de mano de obra,
es decir, la demanda general de trabajadores para sectores o industrias de la economía, a
fin de producir determinados bienes u ofrecer ciertos servicios que permitan obtener
beneficios (OIT, s.f.). Diversos factores son determinantes para el aumento o disminución
de la demanda del trabajo (Nicholson, 2008):
6
contrario, ante una disminución de la demanda del bien o servicio, se reduciría también
la cantidad demandada de trabajadores. Por tanto, un cambio en la demanda del producto
mueve la demanda de trabajo en el mismo sentido.
Cantidad de empresas: Similar al caso anterior, una variación en el número de
empresas produce un cambio en la demanda del trabajo en la misma dirección (asumiendo
ceteris paribus).
Precio de otros bienes o servicios: Depende del tipo de bien o servicio. Por
ejemplo, un incremento en el precio de un bien sustituto representará también un
incremento en la demanda del trabajo. Por otro lado, un aumento del precio de un bien
complementario significará un descenso en la demanda del trabajo.
7
(INEI, 2000). En la siguiente figura se muestra la distribución de la población según su
condición de actividad:
Figura 1.1
Población según condición de actividad
Población Total
Población que no
Población en Edad
está en edad de
de Trabajar (PET)
trabajar
Población Población
Económicamente Económicamente
Activa (PEA) Inactiva (PEI)
Desempleo
Ocupados Inactivo Pleno
Abierto
Adecuamente
Cesantes Desempleo Oculto
Empleados
Subempleados Aspirantes
El INEI (2014) se refiere a la población en edad de trabajar como los individuos aptos
para ejercer funciones productivas. En el Perú, la edad mínima para pertenecer a la PET
es de 14 años, en línea con el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo.
Se subdivide en población económicamente activa (PEA) y población económicamente
inactiva (PEI).
8
y desempleo. De igual se manera, se divide en población ocupada y o desempleo abierto
(INEI, 2000).
La población ocupada se constituye por los individuos que se encuentran realizando una
actividad productiva de bienes y servicios. En el Perú, el tiempo de trabajo mínimo
remunerado para pertenecer a la población ocupada es de una hora a la semana (INEI,
2014).
d) Desempleo abierto
Se refiere a las personas sin ocupación que, a pesar de tener el deseo de trabajar, no
efectúan una búsqueda activa de trabajo. El INEI (2000) señala que los motivos de los
individuos para no realizar búsqueda laboral activa comprenden la falta de motivación o
la creencia de que el mercado exige requisitos que no cumplen, entre otros.
La discriminación laboral se refiere al trato diferenciado y menos favorable por parte del
empleador hacia sus empleados. Puede existir durante el proceso de reclutamiento para
un puesto de trabajo, durante el tiempo de empleo o, una vez finalizadas las funciones
9
laborales. Asimismo, el trato desfavorable no se encuentra fundamentando en
calificaciones, méritos u otros indicadores de desempeño que sí son adecuados de emplear
como modo de distinguir entre trabajadores (Horbarth y Gracia, 2014).
Bajo la hipótesis de que los grupos con idénticas características económicas, esto
es, misma productividad, reciben el mismo salario, no debería existir diferencia salarial
entre los individuos. Sin embargo, en el mercado laboral hay abundante evidencia de
diferencias salariales, esto es, discriminación salarial. Stiglitz (1973) lista los motivos que
explicarían la diferenciación de salarios entre los grupos de trabajadores, los cuales se
dividen en dos grupos. El primero de ello lo constituyen las fallas de mercado:
Monopolios y Oligopolios
Salario mínimo
Debido a la flexibilidad de los precios de los factores, los empleadores pueden discernir
entre los solicitantes a un trabajo, al elegir al grupo que, bajo su prejuicio, aceptará recibir
un menor salario.
El grupo con mayor tasa de rotación tendrá menor salario porque las empresas intentan
minimizar los costos laborales totales.
10
Diferencias en la información sobre trabajos
Los nuevos trabajadores ingresan continuamente con información imperfecta sobre los
salarios ofrecidos por diferentes empresas. Por tanto, individuos con productividades
idénticas reciben salarios distintos, muchas veces por un tema de "suerte".
Expectativas de empleadores
En el ámbito laboral, existen diversas variables con las que los empleadores
segmentan a los individuos en grupos, donde uno o más se ven perjudicados por un
tratamiento diferenciado. A partir de ellas se generan los diversos tipos de discriminación
laboral. Un tipo de discriminación en el empleo se basa en la edad, lo cual incluye
ejemplos como el preferir contratar a empleados de menor o mayor edad para
determinados puestos, así como brindar la oportunidad de ascender a diferentes cargos en
base a ese factor (ACAS, 2017). Un tipo de discriminación adicional se fundamenta en la
raza, la cual abarca distintos elementos tales como color de piel, costumbres,
nacionalidad, idioma, entre otros (Galarza, Kogan, y Yamada, 2011). Adicionalmente, se
sabe que algunos factores que originan la discriminación laboral son la religión,
discapacidad, estado civil, orientación sexual, entre otros (ACAS, 2017). Otra de las
variables determinantes para la existencia de desigualdad en el mercado laboral es el
género, sobre lo cual se profundizará en el siguiente apartado (Oficina Internacional de
Trabajo [OIT], 2003).
11
Discriminación por Género
- Cerrar la brecha de género tomaría 170 años en promedio a partir del 2016. Las
brechas más amplias corresponden al ámbito económico y de salud.
- El promedio de ingresos anuales para los hombres corresponde a un valor de $20
mil dólares frente a $11 mil de las mujeres.
- Del total de la población en edad de trabajar, un 18% de varones pertenece a la
población en desempleo, frente a un 44% de las mujeres.
- Un hombre trabaja en promedio 7 horas y 47 minutos al día, de los cuales 90
minutos son trabajo no remunerado. Por otro lado, las mujeres trabajan 8 horas y 39
minutos, con un total de 4 horas y 47 minutos de trabajo sin paga.
12
- Solo un 20% de parlamentarios en el grupo de países analizados son mujeres. Del
mismo modo, solo un 18% ocupan cargos ministeriales
El Índice de mejores trabajos realiza una medición sobre cómo es el empleo en países
basándose en dos dimensiones: cantidad y calidad. La primera dimensión se subdivide en
dos aspectos: tasa de participación laboral y ocupación; asimismo, la segunda incluye la
tasa de formalidad y de sueldo suficientes para estar por encima de la situación de
pobreza. La escala va de 0 a 100, donde el valor 100 significa las personas que, dentro de
la fuerza laboral, tienen un empleo formal y superan la pobreza (Banco Interamericano
de Desarrollo [BID], 2017).
a) Discriminación salarial
Se refiere a una diferencia salarial en perjuicio del género femenino, debido a causas que
no guardan relación con los niveles de productividad de cada grupo. Las implicancias de
ello significan que las mujeres perciben un salario o remuneración menor a la de los
hombres, incluso cuando su nivel de escolaridad, experiencia laboral, productividad y
otros factores que determinen su ingreso sea equivalente al de los hombres (Baquero,
Guataqui, y Sarmiento, 2000).
13
b) Discriminación en el empleo
c) Discriminación ocupacional
14
1.3 Teorías sobre el capital humano
En el presente apartado se presentarán los aportes de tres autores a la teoría del capital
humano, quienes enfatizaron el papel de la educación, capacitación y experiencia laboral
como inversión en capital humano que genere beneficios a futuro, respecto a los ingresos
por percibir de los individuos. La presente investigación se basa principalmente en el
modelo de ingresos de Jacob Mincer (1974),
Schultz (1961) señaló a la educación como una inversión y a sus resultados como una
forma de capital. Por tanto, define a la educación como una forma de generar capital
humano, cuya adquisición es un proceso para acceder a conocimientos y habilidades. El
autor enfatiza que la inversión en calidad de la población, así como los adelantos en
conocimiento, son determinantes para mejorar el bienestar general de la población. Para
lograrlo, es necesaria la adquisición colectiva de habilidades a través de la escolarización,
así como el mejoramiento de servicios básicos en un país.
15
Más adelante, Becker (1985) sugirió que las mujeres tienden a acumular menos
cantidades de capital humano porque anticipan vidas laborales más cortas en comparación
de los hombres, pues planifican la crianza de hijos y el trabajo doméstico. En adición, las
mujeres optarían por instruirse en asignaturas cuyas habilidades deprecien de manera más
lenta y que, por ende, perciban menor remuneración, lo que incluye carreras relativas al
arte y humanidades. En comparación con quienes optan por instruirse en ciencias
naturales, ingenierías y/o matemáticas, las mujeres podrían reinsertarse al mercado
laboral más fácilmente luego del tiempo que decidan dedicar a la maternidad. Ello se
denomina segregación ocupacional por género.
Becker (1985) concluye, finalmente, que gran parte de la brecha de género salarial
se explica por la diferencia de dotaciones, es decir, un menor nivel educativo (que origina
menor experiencia laboral) como consecuencia de la optimización racional que realizan
las mujeres al invertir en menor capital humano frente a los hombres.
Jacob Mincer fue uno de los primeros estudiosos en investigar acerca del efecto de la
experiencia laboral, así como los años de educación sobre la determinación y distribución
de los ingresos que perciben los individuos en el mercado del trabajo. Su análisis concluye
que un mayor nivel de escolaridad y experiencia en el trabajo tiene como consecuencia
un mayor salario y/o remuneración; por lo tanto, ambos factores explican y determinan la
asimetría de los ingresos (Mincer, 1974).
Con los años, diversos estudios han identificado sesgos respecto a la ecuación
minceriana. Zvi Griliches (1977) identificó dos problemas econométricos originados al
estimar la ecuación propuesta por Mincer: el sesgo de aptitud y la medición incorrecta del
nivel educativo
Sesgo de aptitud
Bajo un enfoque monetario, el INEI (2017) define como pobres a “las personas que
residen en hogares cuyo gasto per cápita es insuficiente para adquirir una canasta básica
de alimentos y no alimentos (vivienda, vestido, educación, salud, transporte, etc.)” (p.41).
Del mismo modo, se denominan pobres extremos a “aquellas personas que integran
hogares cuyos gastos per cápita están por debajo del costo de la canasta básica de
alimentos” (p.41).
a) Incidencia de pobreza
El INEI (2017) define a la incidencia de la pobreza (P0) como “la proporción de pobres o
de pobres extremos como porcentaje del total de la población” (p.41); es decir, el
porcentaje de la población cuyo consumo es inferior al valor de línea de pobreza o de
extrema pobreza. Esta última señala el ingreso mínimo necesario para que un individuo
o una familia satisfagan sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias. De este
modo, se define como personas en situación de pobreza al conjunto de la población que
18
cuenta con un ingreso inferior a la línea. Cabe resaltar que la incidencia de la pobreza no
considera la distancia que separa a cada individuo de la línea, ni tampoco las diferencias
entre cada uno de los individuos bajo la misma (INEI, 2017). Matemáticamente, la
incidencia de la pobreza se puede expresar a partir de la siguiente ecuación (Foster, Greer
Joel, y Thorbecke, 1984):
1−𝑦
𝑞 ( 𝑍 𝑖 )𝛼
𝑃𝛼 = ∑
𝑖=1 𝑛
Donde:
Z = línea de pobreza
q = número de individuos con un ingreso per cápita menor a la línea de pobreza
n= número total de individuos
α = valor no negativo que simboliza la aversión a la desigualdad
b) Brecha de pobreza
La brecha de pobreza (P1) indica el déficit promedio de consumo de una población para
satisfacer sus necesidades mínimas de bienes y servicios. En otras palabras, mide qué tan
pobres son las personas en situación de pobreza monetaria (INEI, 2017) .
19
c) Severidad de la pobreza
Los índices de desigualdad en una población miden el modo cómo se distribuyen diversas
variables entre el conjunto total de individuos. Generalmente la literatura se refiere a la
desigualdad económica, la cual se define como las diferencias entre ingresos de las
familias y/o personas.
a) Índice de Gini
20
Figura 1.2
Índice de Gini
21
b) Una dimensión social habla acerca de las carencias sociales como menor
escolaridad y acceso a servicios de salud y menor formación laboral. Incluye
además las prácticas discriminatorias en la vida doméstica, expresadas incluso en
violencia contra la mujer.
c) Finalmente, una dimensión territorial se refiere al aislamiento que experimentan
grupos de mujeres al vivir en áreas rurales alejadas, donde las prácticas
discriminatorias son aún más existentes.
Bajo otro punto de vista, Bravo (2000) afirma que existen factores definitorios de
la posición social de la mujer, los que establecen consecuencias sobre su forma de vida:
22
a) Enfoque asistencial: Resalta al género femenino como un grupo “vulnerable”. Se
hace énfasis a su condición reproductiva y organizadora del hogar, esto es, como
madre y esposa. La aplicación de este enfoque fue más común entre los años
setenta y ochenta por organismos como el BID y el Banco Mundial.
b) Enfoque de eficiencia: Enfatiza el aporte económico que resultaría la
incorporación de las mujeres educadas en el mercado del trabajo.
c) Enfoque de equidad: Mejorar la situación salarial de las mujeres tendría efecto
positivo en la igualdad económica de un país, dada la mayor incidencia de pobreza
en los hogares encabezados por mujeres.
d) Enfoque de empoderamiento: Para un mejor desarrollo y eficiencia de los
programas a favor de la igualdad de género, así como de otros grupos menos
favorecidos, es indispensable su involucramiento en la elaboración de estos. De
este modo, se debe buscar fortalecer sus capacidades y habilidades. Brindar mayor
acceso a los recursos, y capacitarlos en la toma de decisiones.
23
CAPÍTULO II: LA BRECHA DE GÉNERO EN EL PERÚ
Más adelante, se elabora una breve descripción de las políticas para la igualdad de
género en el Perú, donde se mencionan el Plan Nacional de Igualdad de Género en el Perú
y su situación en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación, se realiza
una observación de la pobreza y desigualdad en el Perú, y su evolución hacia el año 2015.
Adicional a la pobreza monetaria, se segmenta la pobreza en dimensiones de educación,
salud y estilo de vida. De manera similar, se considera no solo la desigualdad en los
ingresos, sino en la distribución de logros educativos y de salud en un país.
24
2.1 Revisión de la literatura empírica
25
civil (empleado también en nuestras estimaciones) y el número de personas menores a
seis años en el hogar. En contraparte, el estudio mexicano solo introduce una variable de
control para las personas que laboran en jornada completa. En la totalidad de
investigaciones se comprueba la importancia de la inclusión de variables de control para
corregir el sesgo de selección de las estimaciones, obteniendo resultados más robustos.
Los resultados en el país etíope respecto a la diferencia salarial concluyen que las
mujeres trabajadoras del sector formal e informal ganan un 44% menos por hora que sus
homólogos masculinos; sin embargo, al incluir característica individuales, familiares y
26
laborales (esto es, variables de control) la brecha se reduce a 36%. De manera similar a
los estudios mencionados, los autores indican que la brecha salarial se explicaría en gran
proporción por factores no observables como aptitudes, motivación, prejuicios, entre
otros (Buehren, et al., 2019).
El índice Mujer, Empresas y Derecho (MED) mide la efectividad con la que los países
garantizan la igualdad económica y legal entre hombres y mujeres. Incluye ocho
indicadores respecto a cómo interactúan las mujeres con la ley durante las diferentes fases
27
de su vida laboral. Cada uno de ellos se compone de un cierto número de preguntas, y
están basados en literatura económica, lo que brinda mayor validez al índice (World Bank,
2019):
Tabla 2.1
Indicadores del índice mujeres, empresa y derecho
Indicador Descripción
Iniciar un trabajo Examina la legislatura que afecta la decisión de trabajar de las mujeres
Recibir Analiza las normas que afectan la segregación ocupacional y la brecha salarial
remuneración de género
Analiza las leyes que afectan la vida laboral de las mujeres luego de tener
Tener hijos
descendencia
Dirigir un negocio Examina las restricciones hacia la mujer para el inicio de un negocio
Recibir una
Considera las leyes que afectan el monto de la pensión de una mujer
jubilación
28
Figura 2.1
Regiones según puntaje en índice mujeres, empresa y derecho, 2018
100 93.54
90 84.7
79.09
80 70.73 69.63
Índice MED, 2018
70
58.36
60
47.37
50
40
30
20
10
0
Países de Europa y Asia Latinoamérica Asia Oriental África Asia Sur Medio Oriente
mayores Central y el Caribe y Pacífico Subsahariana y Norte de
ingresos de la África
OECD
29
Figura 2.2
Regiones según puntaje en el índice mujeres, empresa y derecho, 2009 – 2018
100 93.54
89.96
90 84.7
80.13 79.09
80 75.4
70.73
Índice MED, 2018
69.63
70 64.8 64.04
58.36
60 50 47.37 44.51
50
40
30
20
10
0
Países de Europa y Asia Latinoamérica y Asia Oriental y África Asia Sur Medio Oriente y
mayores Central el Caribe Pacífico Subsahariana Norte de África
ingresos de la
OECD 2018 2009
Figura 2.3
Indicadores mujeres, empresa y derecho con mayores reformas realizadas, 2009 - 2018
70
60
57 57
60
50
40 33
29
30 25
20
9
10 4
0
Iniciar un Contraer Tener hijos Recibir Recibir una Dirigir un Desplazarse Gestionar
trabajo matrimonio remuneración jubilación negocio activos
31
Figura 2.4
Índice global de desigualdad de género, 2006 - 2018
1.2
Índice Global de
1 0.97 Desigualdad de
0.96 Género
0.8 Participación
0.70 económica y
oportunidades
0.6 0.65 Logro educativo
0.4
Salud y
0.20 supervivencia
0.2
Empoderamiento
0 político
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2018
Fuente: World Economic Forum (2018)
Figura 2.5
Índice de desigualdad de género por regiones, 2017
0.60 0.57
0.53 0.52
0.50
0.39 0.44
0.40
0.31
0.30 0.27
0.20
0.10
0.00
Africa Sub- Estados arabes Asia del Sur América latina y Asia oriental y el Europa y asia
sahariana el caribe pacifico central
a) Organismos internacionales
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada en setiembre de 2015 por los
193 Estados Miembros (incluido el Perú) de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU). La misma abarca una extensa variedad de problemas a nivel mundial en un total
de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada uno con metas al año 2030, entre
los que se busca erradicar la pobreza, brindar servicios de salud y educación de calidad,
generar energía asequible y no contaminante, e inclusive, lograr la igualdad entre los
géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. A pesar de ello, se sabe que las
desigualdades de género se manifiestan en cada uno de los 17 objetivos propuestos. La
Agenda 2030 pone énfasis en que el desarrollo sólo será sostenible si hombres y mujeres
33
se benefician por igual, y para ello, es necesario afrontar desafíos en ámbitos como la
estadística, financiamiento y políticas de promoción de empleo (UN Women, 2018).
Tabla 2.2
Metas del objetivo 5 de desarrollo sostenible
Meta Descripción
34
público y privado alrededor de las economías del mundo para abordar los problemas
actuales de brecha de género. Posee tres objetivos fundamentales (WEF, 2016):
Como parte de los diversos estudios que viene desarrollando la OIT, en el 2016 se
realizó un estudio para recolectar las percepciones y actitudes de los individuos hacia las
mujeres y su trabajo. A través del proyecto OIT-Gallup, se buscó determinar cuáles son
los problemas que enfrentan las mujeres en el trabajo, más allá de las estadísticas. Se
obtuvieron, entre otras, las siguientes conclusiones (OIT, 2017):
- El 70% de las mujeres y el 66% de hombres preferiría que las mujeres laboren en
empleos remunerados
- En la mayoría de países se considera que “conciliar” la vida laboral y familiar es uno
de los retos principales que enfrenta el género femenino
- Los hombres siguen siendo la principal fuente de ingresos monetarios en el hogar
Los planes hacia la igualdad de género en Latinoamérica son instrumentos empleados por
gran cantidad de países de la región con la finalidad de guiar el accionar del Estado, así
como planificar y trabajar de manera conjunta hacia el objetivo de la igualdad de género.
35
Realizar una comparación entre los distintos planes permite replantear las
iniciativas y tener una perspectiva global e incentivar el trabajo coordinado para la
creación de políticas pública a favor de la igualdad. Estos planes evidencian, asimismo,
las nuevas problemáticas que pueden surgir en el proceso, el nivel de compromiso del
gobierno por brindar soluciones y la efectividad de las políticas públicas (Comisión
Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2017). Algunos planes en
Latinoamérica orientados a reducir la desigualdad de género se encuentran expresados en
la Tabla 2.3.
36
Tabla 2.3
Planes de igualdad de América Latina, 2013 - 2019
Presidencia de la República
III Plan Nacional de Políticas para las
Brasil 2013 - 2015 Secretaría Especial de Políticas
Mujeres 2013-2015
para las Mujeres
37
y mujeres en el ejercicio de sus derechos. El documento divide sus indicadores en cuatro
categorías principales (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2014):
Desigualdad en educación
Desigualdad en salud
38
La inequidad en la salud se refiere al acceso a servicios de salud, orientación sexual y
métodos anticonceptivos, lo que tiene como resultado una limitación en los derechos
sexuales y reproductivos de la mujer.
Factores que validan la afirmación anterior son tales como el incremento de uso
de métodos anticonceptivos, una mayor cantidad de nacimientos atendidos por personal
calificado (83% en el 2011), así como una disminución de la mortalidad materna de 93
defunciones por cada 100,000 nacimientos.
Desigualdad laboral
39
El gobierno peruano elaboró un primer Informe Nacional Voluntario (2017), el mismo
que se incluye dentro de los procesos de evaluación de la Agenda 2030 de Objetivos de
Desarrollo Sostenible. De este modo, conforme al párrafo 79 de la agenda, se elaboran
exámenes periódicos para evaluar los progresos nacionales y a nivel regional. Se toman
en cuenta los aportes de la sociedad civil, el sector privado y otros sectores interesados,
siempre considerando las circunstancias políticas y sociales de cada país.
Como parte del seguimiento de los indicadores de los ODS, desde el año 2016 el
INEI ha desarrollado el “Sistema de Monitoreo y Seguimiento de los Indicadores de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible”. La matriz de indicadores desarrollada permite
elaborar un análisis actual acerca del cumplimiento de los ODS, así como su evolución
en el tiempo. En abril del 2017, de los 241 indicadores que propone la ONU, el INEI
había logrado identificar y medir 110 (Gobierno de la República del Perú, 2017). Entre
los indicadores relativos a la Igualdad de género se especificaron los siguientes (entre
otros):
- Proporción de mujeres de 15 a 49 años de edad que han sufrido violencia física y/o
sexual por un compañero íntimo
- Proporción de mujeres entre 20 y 24 años de edad que estaban casadas o mantenían
una unión estable antes de cumplir los 15 años
- Proporción de tiempo dedicado a quehaceres domésticos y cuidados no
remunerados
- Proporción de mujeres en cargos directivos
40
2.3.2 Perú: pobreza y desigualdad
Tabla 2.4
Dimensiones e indicadores del índice de pobreza multidimensional
Electricidad
Piso (1/18)
(1/18)
En el Perú, el IPM fue de 0.043 para el año 2012 (última medición); ello significa
que la sociedad está privada en el 4.3% de las posibles carencias que podría experimentar
en general. En comparación con el año 2004 (0.086) el Perú ha disminuido 4.29% su IPM,
lo cual refleja una menor proporción de personas en situación de pobreza y grado de
privación. Respecto a los factores que conforman el IPM, la incidencia de la pobreza en
el 2012 fue de 10.50%, frente a un 19.9% del año 2004. Ello significa que el Perú ha
disminuido en 9.40% la proporción de personas que experimentan múltiples privaciones.
41
Por otro lado, la intensidad de la pobreza, es decir, la proporción promedio de indicadores
en los que las personas pobres presentan privaciones, tuvo una reducción de 2.16% entre
el 2004 y 2012.
Figura 2.6
Índice multidimensional de la pobreza, Perú 2004 – 2012 (%)
0.50
0.432 0.422 0.410
0.40
0.30
0.199
0.20 0.157
0.105
0.086
0.10 0.066
0.043
0.00
2004 2008 2012
IPM Incidencia (%) Intensidad (%)
42
Tabla 2.5
Composición del índice de pobreza multidimensional, Perú 2004 – 2012
b) Pobreza monetaria
43
Figura 2.7
Evolución de la pobreza monetaria y pobreza extrema (%), Perú 2001 – 2015
60
50
40
30
20
10
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Pobreza Monetaria Pobreza Monetaria Extrema
44
Figura 2.8
Evolución de la pobreza monetaria y pobreza extrema (%), Latinoamérica 2001 - 2015
70
60
50
40
30
20
10
0
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Colombia México Perú Bolivia Ecuador
Figura 2.9
Índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad, Perú, 2010 – 2015
0.65
0.60 0.58
0.57
0.56
0.55 0.55
0.55
0.50
0.50
0.45
0.40
2010 2011 2012 2013 2014 2015
d) Coeficiente de Gini
Para la medición del grado de desigualdad del gasto en una economía se emplea
frecuentemente el coeficiente de Gini. Al respecto, y según a lo explicado en el capítulo
anterior, cuando el coeficiente tiene un valor de 100% se asume desigualdad total,
mientras que un valor de 0% representa perfecta igualdad de los ingresos (INEI, 2016).
46
Figura 2.10
Evolución del coeficiente de Gini, Perú 2002 - 2015
60
55
50
45
40
35
30
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (2015)
La región en conjunto aún se encuentra relegada respecto a los países con menores
niveles de desigualdad en el gasto: por ejemplo, mientras que el promedio
latinoamericano en el 2014 fue de 45%, el coeficiente de Gini para Suiza no ha excedido
el 34% en los últimos 15 años (OIT, 2014).
47
Figura 2.11
Evolución del coeficiente de Gini, Latinoamérica 2002 - 2015
65
60
55
50
45
40
35
30
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI (2018) y World Bank (s.f.)
Elaboración Propia
A través del periodo 2005 – 2015, el gasto público total destinado al sector
educación ha duplicado, aproximadamente, su valor. Asimismo, ha presentado un
crecimiento sostenido, con excepción del año 2007. Existe asimismo una diferencia
promedio de 70% entre lo destinado al sector privado respecto al sector público (Figura
2.13).
48
Figura 2.12
Gasto público total destinado al sector educación por sectores, Perú 2005 - 2015
25 000 23,645
20,963
20 000 19,055
17,148
15,630
14,518 14,119
15 000 13,439 13,394
12,477 12,451 12,674
11,462 11,124
10,021
10 000 9,199
8,042 8,191 8,182
7,155 7,446
6,671
5 000
000
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Sector Público Sector Privado
49
Figura 2.13
Gasto público destinado al sector educación (% del PBI), Perú 2005 - 2015
4.50
4.0
4.00 3.7
3.50 3.3
3.1
2.8 2.9 2.9 2.9
3.00 2.7 2.6 2.7
2.50
2.00
1.50
1.00
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
b) Acceso a la educación
Uno de los indicadores principales con los que el INEI mide el grado de acceso a la
educación en la población es la tasa neta de matrícula escolar, la cual se explica como los
individuos matriculados a educación inicial, primario y/o secundaria respecto al total de
la población, según su grupo de edad (INEI, 2017).
Realizando una comparación entre los años 2005 y 2015, se evidencia que para
los niveles inicial y secundario ha existido un incremento en las tasas netas de matrícula
de 21% y 12% respectivamente. Caso contrario ocurrió para el nivel primario, en el que
en lugar de existir un incremento, la tasa promedio disminuyó en 3%. Sin embargo, es
válido resaltar que el nivel primario cuenta con el mayor porcentaje de matrícula escolar
respecto a los demás, siendo mayor al 90% (Figura 2.15). Según Guadalupe, León,
Rodriguez y Vargas (2017), el avance en la universalización del nivel primario en el país
ha sido significativo, incluso desagregando a nivel de zonas urbanas y rurales, esta última
donde se presentaba el mayor rezago. Lo afirmado es resultado de las políticas educativas
implementadas en la última década, así como una mayor concientización acerca de la
importancia de la educación básica para acceder al mercado laboral.
50
Figura 2.14
Tasa neta de matrícula escolar por nivel educativo, Perú 2005 – 2015
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2005 2015 2005 2015 2005 2015
Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario
Junto con el aumento del acceso a la educación provenientes de las mayores tasas de
matrícula escolar, el promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más
años de edad es un indicador del logro educativo de la población (INEI, 2018). En efecto,
el promedio de años de educación recibida por la población fue 10.1 en el año 2015, con
51
un aumento de 0.8 años en una década (véase Figura 2.16). Ello significa que, en
promedio, la población en el país estudia hasta el primer año de secundaria, ello
considerando 3 años de educación inicial, 6 años de educación primaria y 5 años de
secundaria.
Figura 2.15
Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, Perú
2005 – 2015
10.4
10.2
10
9.8
9.6
9.4
9.2
9
8.8
8.6
8.4
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Hombre Mujer Total
Figura 2.16
Tasa de actividad económica de hombres y mujeres, Perú 2005 - 2015
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2005 2006 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Hombre Mujer Total
53
A nivel del ingreso promedio mensual proveniente del trabajo, entre el 2005 y 2015 ha
habido una evolución ascendente. En la Figura 2.18 se observa que el salario promedio
mensual en el 2005 fue de S/674, aumentando en 93% para el año 2015 (S/1305). Para
los países con economías en desarrollo, el salario medio real ha tenido una tendencia
creciente a un ritmo más rápido que aquellos países desarrollados. En Latinoamérica,
Brasil y México fueron los que más influenciaron en el aumento a nivel regional de los
niveles de salario, a pesar de un experimentar un estancamiento en el periodo 2012-2013.
Cabe resaltar que la menor disponibilidad de datos relativos a economías emergentes
(respecto a economías más desarrolladas) genera dificultad para realizar comparaciones
acerca de tendencias en el salario y, de este modo, hallar patrones que puedan servir para
futuros análisis (OIT, 2015).
Figura 2.17
Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de hombres y mujeres, Perú 2005 –
2015
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Respecto a los factores que determinaron la evolución del salario en el Perú para
el periodo mencionado, resalta la evidencia de una fuerza laboral más experimentada y
educada, así como un mayor gasto público y educación. Todo ello en línea con el
crecimiento del PBI. Cabe resaltar, sin embargo, que los ingresos per cápita no se
incrementaron en la misma medida (solo un 0.5% en promedio), lo que es resultado
principalmente de la presencia de heterogeneidad entre los grupos a nivel de edad y
escolaridad (Céspedes, Lavado, y Ramírez, 2016).
54
A nivel de brechas de género, en el periodo analizado el salario correspondiente
al género masculino fue siempre mayor al percibido por las mujeres. Bajo una base
porcentual, la remuneración de las mujeres representó el 70% del salario recibido por los
hombres. Gráficamente, en los años de estudio el salario de las mujeres es siempre menor
al promedio nacional (véase Figura 2.18).
La autonomía económica, según INEI (2017), se define como la capacidad de las mujeres
para generar ingresos propios como producto del trabajo remunerado, considerando las
mismas condiciones que los hombres. Existen dos indicadores: Población sin ingresos
propios y Distribución de la carga total de trabajo.
55
Figura 2.18
Mujeres y hombres sin ingresos propios, Perú 2007 - 2015
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
La riqueza de una persona está influenciada no solo por el ingreso percibido o el consumo
realizado, sino además por el modo cómo distribuya su trabajo en el tiempo.
Considerando al tiempo como un recurso limitado, la insuficiencia de tiempo para el
descanso y ocio causada por una mayor carga de trabajo remunerado o no remunerado
origina “pobreza de tiempo” (Bardasi y Wodon, 2006).
Si se realiza una división del tiempo total de horas semanales dedicadas al trabajo
en el Perú, se obtiene que en el 2010 la carga total para el género masculino fue de 66
horas en promedio, mientras que para el género femenino equivale a 75 horas. Vale
resaltar que la carga total laboral contienen las horas dedicadas al trabajo remunerado, así
como la actividad doméstica no remunerada. Mientras que para las mujeres el trabajo
doméstico representa un 58% de su carga laboral, para los hombres la misma actividad
equivale a un 21% (Figura 2.20). Ello significa que poco más de la mitad de la carga
laboral de la mujer corresponde a actividades domésticas, tales como el cuidado de otros
miembros de la familia, la mantención del hogar y las tareas relacionadas a la
reproducción (INEI, 2017).
56
Figura 2.19
Carga total de trabajo de mujeres y hombres, Perú 2010
Actividad Remunerada
Carga Total
Actividad Remunerada
Carga Total
0 10 20 30 40 50 60 70 80
a) Educación e Ingresos
Al realizar un análisis de dispersión entre las variables “Salario por hora” y “Nivel
de Escolaridad”, medido en soles y años respectivamente (véase Figura 2.21) , se
evidencia una relación positiva entre ambas variable. Esto, acorde a la función minceriana
del ingreso, significa que un mayor grado de escolaridad conlleva a obtener mayores
ingresos provenientes del trabajo. Para la elaboración del diagrama se emplearon
observaciones de la Encuesta Nacional de Hogares Perú 2011-2015, de tipo datos de
panel.
Figura 2.20
Relación salario por hora (S/) y nivel de escolaridad (años), Perú 2011 - 2015
80
60
Salario por Hora (S/)
40
20
0
0 5 10 15 20
Nivel de Escolaridad (años)
Los estudios empíricos realizados en diversos países explican que las diferencias en
capital humano son un factor relevante que explica la diferencia salarial entre individuos.
Sin embargo, en la última década, para las economías desarrolladas la ponderación que
se le daba a la educación para determinar el ingreso ha disminuido.
Luego de realizar un análisis de dispersión entre las variables “Salario por hora” y
“Experiencia laboral”, medido en soles y años respectivamente, se evidencia una relación
positiva entre ambas variables (Figura 2.22). Sin embargo, se puede observar también
que, lejos de ser ascendente, los datos presenta una distribución con curva. Ello, conforme
a lo explicado en capítulo anterior, se debería a la teoría edad – ingreso, que señala un
rendimiento decreciente de los ingresos conforme aumentan los años de experiencia
laboral (Lemieux, 2006).
Figura 2.21
Relación salario por hora (S/) y experiencia laboral (años), Perú 2011 - 2015
80
Salario por Hora (S/)
60
40
20
0
0 20 40 60
Experiencia Laboral (años)
59
2.5.2 Ingresos, pobreza y desigualdad
La evolución del sueldo mínimo en el Perú para el periodo 2005 – 2015, en relación a las
líneas de pobreza muestran para el primero el crecimiento ha sido a un ritmo más
acelerado. Se debe tener en consideración que, mientras la medición de pobreza monetaria
depende de factores como el ingreso y la capacidad de los individuos para adquirir los
bienes y servicios necesarios para su subsistencia, el sueldo mínimo vital es determinado
directamente por el Estado (Céspedes, 2005).
Figura 2.22
Evolución del sueldo mínimo y líneas de pobreza, Perú 2005 - 2015
800
700
600
500
400
300
200
100
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
A partir del histograma realizado, se evidencia que el gran porcentaje de las observaciones
se encuentra en el primer quintil de las observaciones totales. De este modo, teniendo un
salario por hora máximo de S/.86 en promedio y uno mínimo de S/.0.13, el valor que más
se repite en las observaciones (moda) es de aproximadamente S/.7 por hora.
60
Tabla 2.6
Estadística descriptiva - salario por hora (S/)
Figura 2.23
Histograma del salario por hora (S/)
800
600
Frecuencia
400
200
0
0 20 40 60 80
Salario por hora (S/)
61
En promedio, teniendo en consideración la distribución de los datos, el promedio
del salario por hora percibido por la muestra es de S/8.3, valor que se ve altamente
influenciado por la presencia de salarios mucho mayores a la media. Adicionalmente, la
mediana de las observaciones tiene el mismo valor que la moda, es decir, S/7 por hora.
Al elaborar el histograma para esta variable, se observa que los datos que más se repiten
son 11 y 16 años respectivamente, lo que significa que para la muestra analizada existe
gran cantidad de individuos con nivel secundario en proceso o culminado. La moda
hallada dentro de las observaciones es 11 años, valor que corresponde a individuos que
cursan segundo año de secundaria. Respecto a los valores límite, el valor máximo fue de
18 años de escolaridad, lo que representaría a un individuo con estudios superiores. Por
otro lado, el valor mínimo fue 0, es decir, una persona sin estudios.
Tabla 2.7
Estadística descriptiva - nivel de escolaridad (años)
200
0
0 5 10 15 20
Nivel de escolaridad (años)
De manera similar a la variable salario por hora la mediana hallada resultó mayor
a la moda: la muestra en promedio posee 12.3 años de escolaridad, mientras que la
mediana fue de 13 años.
63
mayor parte de datos estaría fluctuando entre 20 y 35 años de experiencia laboral. De
acuerdo a ello, la moda hallada es de 27 años.
Tabla 2.8
Estadística descriptiva - experiencia laboral (años)
Elaboración Propia
Figura 2.25
Histograma de experiencia laboral (años)
80
60
Frecuencia
40
20
0
0 20 40 60
Experiencia laboral (años)
64
A diferencia de las variables presentadas anteriormente, para el caso de la
experiencia laboral, la media hallada resulta menor que la moda, debido a la menor
presencia de observaciones en el quintil superior de la muestra. En promedio, los
individuos poseen una experiencia laboral de 24.2 años y una mediana de 24 años.
A nivel global, las mujeres tienen en promedio solo tres cuartos de los derechos
que poseen los hombres. Asimismo, a nivel de logros económicos, salud reproductiva y
participación en el mercado laboral, existe una desigualdad de 44%, considerando 100%
como una situación de total desigualdad entre géneros. Se mostró, asimismo, las
diferentes iniciativas a nivel institucional elaboradas por la ONU, WEF y OIT a favor de
la igualdad de género; así como los planes hacia la igualdad de género en diversos países
latinoamericanos.
Los principales resultados para los indicadores educativos muestran que el gasto
público en educación duplicó su valor, aunque persista una brecha de 70% entre el sector
privado y público. Como porción del PBI, el gasto público destinado al sector educación
65
se ha mantenido en ascenso hasta tener un valor de 4% en 2015. Respecto a la tasa de
matrícula escolar, solo en el nivel primario no hubo un incremento considerable, y
tampoco existe evidencia de una brecha de género. Sin embargo, en relación al promedio
de años estudio, sí existe una diferencia de género correspondiente a un año en favor de
los hombres.
Por otro lado, para los indicadores de empleo e ingresos se obtiene que las tasas
de actividad de la población para el periodo 2005 - 2015 se mantuvieron constantes, la
brecha de género de 20% para este indicador tampoco presentó mayores modificaciones.
Asimismo, mientras que el ingreso promedio mensual tuvo una tendencia ascendente en
el periodo, las mujeres siguieron percibiendo solo el 70% del salario masculino. Ello
guarda relación con el modo en que dividen su carga laboral total: las mujeres dedican la
mitad de su tiempo a actividades no remuneradas.
66
CAPÍTULO III: EFECTO DE LA DISCRIMINACIÓN
SALARIAL DE GÉNERO SOBRE LA POBREZA Y
DESIGUALDAD EN EL PERÚ 2011-2015
3.1 Metodología
3.1.1 Fuente
La variable “Ingreso por hora” corresponde al logaritmo del retorno por hora de la
ocupación principal del individuo. Se encuentra expresada en soles (S/). Para su
determinación se recurrió a cuatro preguntas, las dos primeras a manera de filtro y las
siguientes dos para su cálculo:
68
Evidencia si el trabajador es empleado, empleador, independiente, trabajador no
remunerado u otro. Para la muestra escogida, se seleccionó únicamente a los individuos
que respondieron “empleado”.
“El tipo de pago o ingreso que Ud. recibe en su ocupación principal es…”
Hace referencia al tipo de pago recibido: sueldo, salario, comisión, honorarios, entre
otros. Se seleccionó para la muestra aquellos individuos que perciben sueldo o salario.
Alude a la periodicidad de los ingresos, los cuales podían ser mensual, quincenal, semanal
o diario.
Cabe resaltar que para la presente investigación solo se considera los ingresos de
personas asalariadas del sector formal, es decir, no se toma en cuenta aquellos
trabajadores que se desempeñan de manera independiente. Por tanto, las cifras calculadas
respecto a la brecha salarial estarían subestimando la verdadera magnitud de las
diferencias de ingreso en el país. En Latinoamérica, el trabajo por cuenta propia
representa en promedio una tercera parte de la población ocupada. Tan solo en el Perú,
en el 2017 los trabajadores independientes representaron un 37% de la población ocupada
(Heintz, Razavi, Seck, Staab y Turquet, 2015).
69
b) Escolaridad
La variable representa los años de educación formal completa que recibió el individuo.
Al respecto, en el país se considera educación formal a los niveles primario, secundario,
superior universitario, superior no universitario y postgrado. Se excluye, por tanto, la
educación inicial. Sobre la duración de cada uno, se asumen cinco años para el nivel
primario, seis para secundario, tres para el superior no universitario y cinco para el
superior universitario. De manera similar, para la determinación de la variable se recurre
a dos preguntas del cuestionario:
c) Experiencia laboral
70
al momento de realizar la encuesta, además de las variables originales del modelo de
Mincer se incluye la variable “edad” (en años), “casado” (variable dicotómica con valor
1 cuando el individuo es casado y 0 para el resto de opciones) y “Lima” (variable
dicotómica con valor 1 cuando el individuo reside en Lima Metropolitana y 0 para el resto
de ciudades del país).
Las hipótesis que respaldan la inclusión de las variables de control se resumen del
siguiente modo:
Otras variables de control que se han incluido en la literatura son número de hijos
(la presencia de hijos se asocia a reducciones menores de salario), sector público o privado
(donde el segundo presenta mayor salario), antigüedad en el empleo (a más años en un
puesto, mayor salario) y jornada completa (asociada a una mayor remuneración)
(Novella, Rucci, y Vazquez, 2015). En adición, se ha analizado cómo los límites
regionales contribuyen a la brecha salarial de género, tomando en cuenta las diferencias
socioeconómicas entre estados o regiones (Chapman y Benis, 2017).
71
3.1.3 Técnica de estimación
Posterior a ello, y empleando datos de corte transversal (se extrae para cada año
una muestra) se estimaron las variables mediante el método de Mínimo Cuadrados
Ordinarios y se realizó el procedimiento denominado corrección de la selección muestral
o “Método Heckit” en honor a Heckman (Newton y Cox, 2007).
Finalmente, para descomponer las diferencias medias en los salarios entre dos
grupos, se empleó la metodología llamada “Descomposición de Oaxaca – Blinder”
(Newton y Cox, 2008). De manera general, la descomposición Oaxaca – Blinder se ha
empleado en la literatura para dividir el diferencial salarial entre dos grupos, en el que
uno se ve más favorecido que el otro. De este modo, divide la brecha salarial en dos
componentes: efecto dotación y efecto estructural. El efecto dotación captura diferencias
de niveles en factores como educación, acceso al crédito, número de hijos, estado civil,
72
entre otros. El efecto dotación puede ser disminuido mediante políticas y programas. Por
otro lado, el efecto estructural corresponde a la diferencia de retornos proveniente de los
mismos niveles de educación, acceso crediticio y los otros factores mencionados
anteriormente. La discriminación, las normas sociales y las instituciones originan y
perpetúan al efecto estructural (Buehren, et al., 2019).
Para el cálculo de la desigualdad en los ingresos se calculó el coeficiente de Gini para los
dos escenarios mencionados anteriormente. La comparación entre los valores resultantes
73
permitió medir la variación de la desigualdad al eliminar el efecto de la discriminación
salarial de género.
Para la cuantificación de las diferencias salariales entre hombres y mujeres basadas en las
características que definen la productividad y las que no, se realiza una comparación entre
las funciones de salario estimados por la función de salario de Mincer (1958). Se inicia
por la ecuación base, estimada por mínimo cuadrados ordinarios (MCO):
𝑙𝑛(𝑤ℎ𝑖 ) = 𝑍𝑖 ∗ 𝛽 + 𝜇𝑖
Donde 𝑤ℎ𝑖 representa el salario por hora del i-ésimo trabajador dependiente y 𝜇𝑖
es el término de error o perturbación aleatoria. En adición, se define a 𝑍𝑖 como el vector
de características a partir de las siguiente variables independientes:
𝑝𝑖 = 𝛽0 + 𝑧𝑖𝜑 + 𝜇𝑖
75
El método de Heckman (1977) asume que ciertas variables, a pesar de no
determinar directamente el ingreso percibido, sí pueden influir en la probabilidad de que
una persona trabaje o no. Por lo tanto, en la ecuación de salarios original
𝑙𝑛(𝑤ℎ𝑖 ) = 𝑍𝑖 ∗ 𝛽 + 𝜇1
𝛾5 ∗ 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 + 𝜇2 > 0
𝑙𝑛(𝑤ℎℎ𝑖 ) = 𝑍ℎ𝑖 ∗ 𝛽 + 𝜇𝑖
𝑙𝑛(𝑤ℎ𝑚𝑖 ) = 𝑍𝑚𝑖 ∗ 𝛽 + 𝜇𝑖
𝑌̅ℎ = ̅𝑋̅̅ℎ̅′ ∗ 𝛽ℎ
̅̅̅̅
𝑌𝑚 = ̅̅̅̅
𝑋𝑚 ′ ∗ 𝛽𝑚
𝑌̅ℎ − 𝑌
̅̅̅̅ ̅̅̅̅′ ̅̅̅̅
𝑚 = 𝑋ℎ ∗ 𝛽ℎ − 𝑋𝑚 ′ ∗ 𝛽𝑚
𝑌̅ℎ − 𝑌
̅̅̅̅ ̅̅̅̅′ ̅̅̅̅′ ̅̅̅̅
𝑚 = (𝑋ℎ − 𝑋𝑚 ) ∗ 𝛽ℎ + (𝛽ℎ − 𝛽𝑚 ) ∗ 𝑋𝑚 ′
La OECD (2018) define a la brecha salarial de género en el ingreso laboral per cápita
(GGLI, por sus siglas en inglés) como la brecha entre el ingreso laboral total de los
hombres y el ingreso laboral total de las mujeres. Es una de las medidas más relevantes
para cuantificar, comparar y analizar las brechas existentes respecto al género en el
mercado laboral. Para su cálculo, se emplea la brecha de empleo (EG), la brecha horaria
(HG) y la brecha salarial por hora (HWG).
HWG = IND+JOB+OCCSET+UNEXP
GGLLI = EG + (1-EG)*(HG+IND+JOB+OCCSET+UNEXP)
En la siguiente sesión se exponen los resultados obtenidos luego de realizar las pruebas,
estimaciones y procedimientos explicados en los apartados anteriores.
a) Prueba de significancia:
Tabla 3.1
Test de significancia estadística
t P>|t|
Escolaridad 76.83 0.000
Experiencia 49.47 0.000
Experiencia2 -33.07 0.000
Constante 22.68 0.000
Elaboración propia
Tabla 3.2
Test de Fisher
Elaboración propia
b) Prueba de multicolinealidad:
El test de multicolinealidad buscar corroborar que no exista una relación lineal perfecta o
exacta entre dos o más variables. Si el valor del VIF (Factor inflación de la varianza) es
mayor a 10, existe un problema de multicolinealidad.
80
Tabla 3.3
Test de multicolinealidad
VIF 1/VIF
Variable
escolaridad 1.19 0.843650
experiencia 10.13 0.098761
experiencia2 9.77 0.102381
Mean VIF 7.03
Elaboración propia
Para medir la distribución normal de los errores se realizan las pruebas de Skewness y
Kurtosis:
Tabla 3.4
Test de normalidad de errores
Elaboración propia
81
Figura 3.1
Histograma de residuos de la función de ingresos de Mincer
.6
.4
Densidad
.2
0
-4 -2 0 2 4
Residuos
Elaboración propia
Tabla 3.5
Test de Ramsey
F(3,23945)= 242.76
Prob > F = 0
Elaboración propia
e) Prueba de heterocedasticidad:
82
Tabla 3.6
Prueba de heterocedasticidad
chi2(3) = 11084.41
Prob > chi2 = 0.000
Elaboración propia
Para realizar una primera aproximación de cómo las variables escolaridad y experiencia
laboral afectan de manera diferenciada el salario que perciben los hombres y mujeres, se
dividió la muestra en ambos géneros. Posterior a ello, se realizó la prueba de Hausman
(1978), donde la hipótesis nula a comprobar es si la diferencia entre coeficientes no es
sistemática.
Tabla 3.7
Prueba de Hausman
Mujeres Hombres
Elaboración propia
83
Tabla 3.8
Resultados de función de salarios Mincer para datos tipo panel, 2011- 2015
Mujeres Hombres
Elaboración propia
84
3.3.3 Funciones de salario corregidas por sesgo de selección
Tabla 3.9
Resultados de función de salarios Mincer para datos tranversales, 2011- 2015
N°
27,916 26,925 25,934 24,943 23,952 25,394
observaciones
Elaboración propia
85
adicional de experiencia laboral, el aumento del salario por hora es 0.07% menor
al año anterior.
Tabla 3.10
Resultados de corrección de Heckman , 2011 – 2015
Elaboración propia
86
observable (es decir, que la persona se encuentre trabajando) depende de factores
adicionales como la edad, estado civil y lugar de residencia.
87
Tabla 3.11
Resultados de descomposición Oaxaca - Blinder, 2011 – 2015 (en escala logarítmica)
Descomposición
Dotaciones -0.0768 -0.0757 -0.0746 -0.0736 -0.0727 -0.0747
Coeficientes 0.4261 0.4234 0.4209 0.4185 0.4162 0.4210
Interacción 0.0285 0.0276 0.0268 0.0260 0.0255 0.0269
Elaboración propia
El primer panel de resultados nos muestra que la predicción del salario por hora
(en escala logarítmica) para el grupo masculino es de 1.8120 soles, mientras que para las
mujeres se tiene un valor de 1.4389 soles. Ello genera, en consecuencia, una brecha
salarial de 0.3731 a favor de los hombres. A nivel porcentual, el salario femenino
representa un 79% del salario masculino, es decir, la brecha salarial de género
corresponde a un 21%.
88
Tabla 3.12
Resultados de descomposición Oaxaca - Blinder, 2011 – 2015
Descomposición
Dotaciones 0.9261 0.9271 0.9281 0.9290 0.9299 0.9281
Coeficientes 1.5312 1.5272 1.5233 1.5197 1.5162 1.5235
Interacción 1.0289 1.0280 1.0271 1.0263 1.0255 1.0272
Elaboración propia
La predicción del salario medio de los hombres tiene un valor de 6.1231 soles por
hora, mientras que para las mujeres se predice un ingreso medio de 4.2161. La brecha
salarial tendría entonces un valor de 1.4523 soles por hora. La brecha salarial
generalmente se expresa dando el salario femenino como porcentaje del salario
masculino, a menudo, señalando el pago por hora trabajada. (Brynin, 2017) Con los
resultados obtenidos, las brecha salarial de género para el periodo 2011-2015 sería en
promedio de 31%. En otras palabras, las mujeres estarían percibiendo un salario
correspondiente al 69% del salario masculino.
Con los resultados en su forma natural, se puede realizar el análisis del segundo
panel. El aumento en la media de los salarios por hora percibidos por las mujeres tendría
un valor de 0.9281 si estas tuvieran los mismos niveles de escolaridad y experiencia
laboral que los hombres, lo cual representa un 22% más. Asimismo, si empleáramos los
coeficientes de la ecuación salarial masculina para los individuos de sexo femenino, el
salario de las mujeres presentaría un incremento de 1.5235 soles por hora. Finalmente, si
se cumplieran ambas condiciones de manera simultánea, el salario de las mujeres
manifestaría un incremento de 1.0272 soles por hora.
89
3.4 Interpretación económica
90
Los resultados de la corrección de Heckman (1977), en comparación a las
estimaciones iniciales, demuestran que la no inclusión de variables que influyan en la
probabilidad de ingresar al mercado del trabajo significaría una subestimación de los
coeficientes de escolaridad y experiencia, los que conllevan a una estimación sesgada del
ingreso individual (Rubli, 2012). En consecuencia, una comparación de salarios entre
géneros sin corregir el sesgo de selección es errónea, ya que conlleva a que la brecha
parezca mayor o menor a su tamaño real. En las estimaciones realizadas en el presente
estudio, la brecha salarial por género sin corrección de Heckman (1977) resultó un 10%
menor a lo posteriormente calculado.
91
muestra en análisis, la diferencia entre hombres y mujeres no alcanza un valor que pueda
explicar la brecha salarial de género calculada posteriormente.
Los ingresos por hora (per cápita) de la población para los años de estudio 2011 –
2015, y correspondientes a los Escenarios 1 y 2, se encuentran representados en la Tabla
3.13. Se incluye, además, la variación porcentual anual y los resultados promedios de los
años de estudio.
92
Tabla 3.13
Ingresos por hora (per cápita) de la población en escenarios 1 y 2, Perú 2011 – 2015
Escenario 2
Año Escenario 1 Δ%
(Estimado)
2011 S/ 6.13 S/ 6.82 11%
2012 S/ 6.26 S/ 6.85 10%
2013 S/ 7.05 S/ 7.94 13%
2014 S/ 7.09 S/ 8.03 13%
2015 S/ 7.13 S/ 8.04 13%
Promedio S/ 6.73 S/ 7.53 12%
Elaboración propia
El ingreso per cápita para los individuos en el Escenario 1 es de S/6.73 por hora,
lo que equivale a un salario mensual de S/1,077 o S/12,924 anuales. Por otro lado, en el
Escenario 2, la media del ingreso para los individuos incrementa a un valor de S/7.53 por
hora, es decir, un salario mensual de S/1,205 o S/14,467 al año.
Para el cálculo del efecto negativo de la discriminación sobre los niveles de pobreza se
procedió a realizar un ejercicio similar al anterior. Se plantearon dos escenarios y se
determinó el porcentaje de personas bajo la línea de pobreza en cada uno de ellos. La
diferencia entre los valores hallados representó en cuánto disminuyó la incidencia de la
pobreza monetaria al suprimir el efecto de la discriminación salarial de género en el
trabajo.
Se tuvo en cuenta que el INEI actualiza cada año los valores de la canasta básica
de bienes y servicios, así como la canasta alimentaria, debido al nivel de precios que estos
productos presentan anualmente y teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de
93
la población. A partir de las mismas, el INEI determina las Líneas de Pobreza Monetaria
Total y Monetaria Extrema (ver Tabla 3.14):
Tabla 3.14
Evolución de las líneas de pobreza monetaria total y monetaria extrema, Perú 2011 -
2015
Tabla 3.15
Población bajo la línea de pobreza monetaria total en escenarios 1 y 2, Perú 2011 –
2015
Escenario 2
Año Escenario 1 Variación
(Estimado)
2011 30.50% 25.70% -4.8%
2012 28.80% 24.10% -4.7%
2013 26.50% 23.50% -3.0%
2014 24.40% 20.40% -4.0%
2015 23.00% 18.30% -4.7%
Elaboración propia
Tabla 3.16
Población bajo la línea de pobreza monetaria extrema en escenarios 1 y 2, Perú 2011 –
2015
Escenario 2
Año Escenario 1 Variación
(Estimado)
2011 7.30% 5.90% -1.4%
2012 7.00% 5.50% -1.5%
2013 5.70% 4.60% -1.1%
2014 5.30% 4.20% -1.1%
2015 5.10% 4.00% -1.1%
Elaboración propia
95
perfecta desigualdad, lo que representaría que una sola persona tenga el ingreso total de
un país y el resto no perciba ingresos (Ceriani y Verme, 2015).
Tabla 3.17
Evolución del coeficiente de Gini en escenarios 1 y 2, Perú 2011 – 2015
Elaboración propia
a) Coeficientes beta
97
Tabla 3.18
Estandarización de coeficientes
Coeficiente
Variable Prueba t P-Valor
Beta
Escolaridad 72.067 0.000 0.068
Experiencia 43.983 0.000 0.056
Experiencia2 -30.223 0.000 -0.001
Constante 21.527 0.000 .
Elaboración propia
b) Semielasticidad de coeficientes
Tabla 3.19
Coeficientes robustos con corrección de Heckman
Coeficiente
Variable Prueba t P-Valor
(Robusto)
Escolaridad 58.39 0.00 0.053
Elaboración propia
98
inciso anterior, se puede concluir que los años de escolaridad tienen mayor efecto sobre
el ingreso que el grado de experiencia laboral.
Principales hallazgos
99
CONCLUSIONES
La predicción del salario por hora que percibe un hombre por su trabajo, en base
a las estimaciones realizadas en el periodo 2011-2015, es de 6.1231 soles por hora,
mientras que para las mujeres el salario por hora es 4.2161 soles: la brecha salarial tendría
entonces un valor de 1.4523 soles por hora. En consecuencia, porcentualmente, las
mujeres percibirían un 69% del sueldo que reciben los hombres por participar en el
mercado laboral, lo cual equivale a una brecha salarial por género de 31%. Para el cálculo
se tiene en cuenta además, el porcentaje de hombres y mujeres que no se encuentran
trabajando en el momento de realizar la encuesta pero que se encuentran buscando trabajo
activamente.
101
RECOMENDACIONES
A fin de suprimir las diferencias que presentan las mujeres respecto a cómo influye
su grado de instrucción y su experiencia en el trabajo para determinar su salario, se
recomienda que el Ministerio de Educación continúe implementando en el Plan Educativo
Anual el Enfoque de Igualdad de Género, donde subraye la importancia de igualdad de
acceso a la educación entre hombres y mujeres, así como igualdad de oportunidades para
la obtención de un empleo. Por ello, se debe concientizar a alumnos, padres, profesores y
directores educativos acerca de cómo el salario que perciban los individuos de un país
debe ser en base a habilidades y méritos, y sin discriminación por motivo género. Se debe
promover la transformación del país en uno donde no se subordine a las mujeres sino que
se les brinde todas las oportunidades y derechos para que se desarrolle plenamente a nivel
educativo y en el mercado del trabajo, garantizando la posibilidad de realizar la vida que
deseen.
103
REFERENCIAS
Bardasi, E., y Wodon, Q. (2006). Measuring Time Poverty and Analyzing its
Determinants: Concepts and Application to Guinea. Economics Bulletin, 10(12),
1-7.
Becker, G. (1964). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis with Special
Reference to Education. New York: The National Bureau of Economic Research
Becker, G. (1985). Human Capital, Effort, and the Sexual Division of Labor. Journal of
Labor Economics, 3(1), 33-58. Recuperado de
http://www.jstor.org/stable/i323118
Becker, G., Murphy, K., y Tamura R. (1990). Human Capital, Fertility, and Economic
Growth. Journal of Political Economy, 98(5), 12-36. Recuperado de
http://www.jstor.org/stable/i352288
104
Ben Yahmed, S. (2016). Formal but less equal: Gender wage gaps in formal and informal
jobs in Brazil. ZEW Discussion Papers, 16, 73-87.
http://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2017.08.012
Blau, F., y Kahn, L. M. (2016). The Gender Wage Gap: Extent, Trends, and Explanations.
Journal of Economic Literature, 55(3), 789-865.
http://dx.doi.org/10.3386/w21913
Blinder, A. (1973). Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates. The
Journal of Human Resources, 8(4), 436-455. http://dx.doi.org/ 10.2307/144855
Brynin, M. (2017). The gender pay gap. Manchester: Equality and Human Rights
Commission.
Buehren, N., Goldstein, M., Gonzalez, P., Hailemicheal, A., Kirkwood, D., Paskov, P.,
Poulin, M., Raja, C., Tarter, A. (2019). Ethiopia Gender Diagnostic Report :
Priorities for Promoting Equity. Washington, D.C.: World Bank Group.
Cardoso, A., Guimaraes, P., y Portugal, P. (2016). What drives the gender wage gap? A
look at the role of firm and job-title hjeterogeneity. Oxford Economic Papers,
68(2), 506–524. http://dx.doi.org/10.1093/oep/gpv069
Ceriani, L., y Verme, P. (2015). Individual diversity and the Gini decomposition. Social
Indicators Research, 121(3), 637-646. http://dx.doi.org/10.1007/s11205-014-
0656-0
Céspedes, N. (2005). Efectos del salario mínimo en el mercado laboral. Lima: Banco
Central de Reserva del Perú.
105
Chapman, S. J., y Benis, N. (2017). Ceteris non paribus: The intersectionality of gender,
race, and region in the gender wage gap. Women's Studies International Forum,
65, 78-86. http://dx.doi.org/10.1016/j.wsif.2017.10.001
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2004). Entender la pobreza desde
la perspectiva de género. Santiago: Serie Mujer y Desarrollo, CEPAL.
Figuereido, H., Rocha, V., Biscacia, R., y Teixeria, P. (2015). Gender pay gaps and the
restructuring of graduate labour markets is Southern Europe. Cambridge Journal
of Economics, 39(2), 565 - 598. http://dx.doi.org/10.1093/cje/bev008
Foster, J., Greer, J., Thorbecke, E. (1984). A Class of Decomposable Poverty Measures.
Econometrica, 52(3), 761-766. http://dx.doi.org/10.2307/1913475
Fuentes, J., Palma, A. y Montero, R. (2005). Discriminación salarial por género en Chile:
una mirada global. Estudios de Economía, 32(2), 133-157. Recuperado de
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127768
106
Gobierno de la República del Perú. (2017). Informe Nacional Voluntario sobre la
Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Lima: Centro
Nacional de Planteamiento Estratégico (CEPLAN).
Gómez, R., Huapaya, M., Rojas, J., y Salinas, E. (2017). Diferencia salarial por género
en ejecutivos peruanos en Lima Metropolitana (tesis de maestría). Recuperado de
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/8100
Guadalupe, C., León, J., Rodriguez, J., y Vargas, S. (2017). Estado de la Educación en el
Perú. Análisis y perspectivas de la educación básica. Lima: FORGE
Heckman, J., Lochner, L., y Todd, P. (2003). Regressions, Fifty Years of Mincer
Earnings. National Bureau of Economic Research, 9732, 1-73. http://dx.doi.org/1
0.3386/w9732
Heintz, J., Razavi, S., Seck, P., Staab S., y Turquet L. (2015). El progreso de las mujeres
en el mundo 2015–2016: Transformar las economías para realizar los derechos.
New York: ONU Mujeres
107
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2011). Estadísticas con enfoque de
género. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Juhn, C., Murphy K., Pierce B. (1993). Wage Inequality and the Rise in Returns to Skill.
Journal of Political Economy, 101(3), 410-442. Recuperado de
http://www.jstor.org/stable/i337463
Lavado, P., Velarde, L., y Yamada, G. (2014). Cognitive and Sociemotional Skills and
Wages: The role of latent abilities on the gender wage gap in Peru. Lima: Centro
de Investigación de la Universidad del Pacífico
108
Lee, J.W., y Wie, D. (2017). Wage Structure and Gender Earnings Differentials in China
and India. World Development, 97, 313-329.
http://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2017.04.016
Lemieux, T. (2006). The “Mincer Equation” Thirty Years After Schooling, Experience,
and Earnings. Center for Labor Economics University of California Working
Paper, 62, 127-145. http://dx.doi.org/10.1007/0-387-29175-X_11
Mankiw, N. (2012). Principios de economía (6.a ed.). México D.F.: Cengage Learning.
Mincer, J. (1958). Investment in Human Capital and Personal Income Distribution. The
Journal of Political Economics, 66(4), 281-302. Recuperado de
https://www.jstor.org/stable/i304778
Mincer, J. (1974). Schooling, Experience and Earnings. New York: National Bureau of
Economic Research.
109
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (2011). Elecciones Regionales y
Municipales 2010 - Cumplimiento de Cuotas Electorales. Lima: Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Naciones Unidas. (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una
oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.
Ndinda, C., y Ndhlovu, T. ( 2018). Gender, Poverty and Inequality: Exploration from a
Transformative Perspective. Journal of International Women's Studies, 19(5), 1-
12. Recuperado de http://vc.bridgew.edu/jiws/vol19/iss5/1
Newton, J., y Cox, N. (2008). The Blinder–Oaxaca decomposition for linear regression
models. The Stata Journal, 8(4), 453-479.
http://dx.doi.org/10.1177/1536867X0800800401
Novella, R., Rucci, G., y Vazquez, C. (2015). Porque no quiero o porque no puedo
¿Cuánto no sabemos del trabajo femenino en Chile? Santiago de Chile: Banco
Interamericano de Desarrollo.
110
Oaxaca, R. L., y M. Ransom. (1998). Calculation of approximate variances for wage
decomposition differentials. Journal of Economic and Social Measurement, 24(1),
55–61. http://dx.doi.org/10.3233/JEM-1998-0143
Organización Internacional del Trabajo. (2015). Panorama Laboral 2015 América Latina
y el Caribe. Lima: Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe.
Organización Internacional del Trabajo. (2017). Hacia un futuro mejor para las mujeres
en el trabajo: la opinión de las mujeres y de los hombres. Ginebra, Suiza:
Organización Internacional del Trabajo
111
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (s.f.). OECD Data -
Gender wage gap. Recuperado de https://data.oecd.org/earnwage/gender-wage-
gap.htm
Parkin, M., Lora, E. (2010). Microeconomía. Versión para Latinoamérica (9.ª ed.)
México D.F.: Pearson Education.
Pastore, F., Sattar, S., Sinha, N., Tiongson, E. (2016). When do gender wage differences
emerge? a study of Azerbaijan's labor market. Washington, D.C.: World Bank
Group.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2016). Human Development Report
2016. New York: United Nations Development Programme.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2019). Gender Inequality Index
(GII). Recuperado de http://hdr.undp.org/en/content/gender-inequality-index-gii
112
Ramsey, J. (1969). Tests for Specification Errors in Classical Linear Least Squares
Regression Analysis. Journal of the Royal Statistical Society, 31(2), 350-371.
Recuperado de https://www.jstor.org/stable/2984219
Rodriguez-Chamussy, L., Sinha, N., y Atencio, A. (2018). The economics of the gender
wage gap in Armenia. Washington, D.C.: World Bank Group.
Santos Simäo , R., y Monsueto, S. (2008). Impactos de la discriminación por género sobre
la pobreza brasileña. Revista de la CEPAL, 95, 141 - 155. Recuperado de
https://econpapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11257
Schäfer, A., y Gottschall, K. (2015). From wage regulation to wage gap: how wage-
setting institutions and structures shape the gender wage gap across three
industries in 24 European countries and Germany. Cambrigde Journal of
Economics, 39(2), 467-496. http://dx.doi.org/10.1093/cje/bev005
Schultz, T. (1961). Investment in Human Capital. The American Economic Review, 51(1),
1-17. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/1818907
Schulze, U. (2015). The gender wage gap among PhDs in the UK. Cambrigde Journal of
Economics, 39(2), 599-629. http://dx.doi.org/10.1093/cje/bev001
Udo, E., y Moyes, P. (2002). A Simple Axiomatization of the Foster, Greer and
Thorbecke Poverty Orderings. Journal of Public Economic Theory, 4(4), 455-473.
http://dx.doi.org/10.1111/1097-3923.00105
113
UN Women. (2018). Turning promises into action: Gender equality in the 2030 Agenda
for Sustainable Development. New York: UN Women.
University of Oxford. (2017). Oxford Poverty and Human Development Initiative, ODID.
Oxford: Oxford Department of International Development.
World Bank. (2014). Introduction to poverty analysis. Washington, D.C.: World Bank
Group.
World Bank. (2019). Women, Business and the Law 2019: A Decade of Reform.
Washington, D.C.: World Bank Group
World Economic Forum. (2016). Shaping the Future of Education, Gender and Work.
Suiza: World Economic Forum
World Economic Forum. (2016). The Global Gender Gap Report 2016. Suiza: World
Economic Forum.
World Economic Forum. (2018). The Global Gender Gap Report 2018. Suiza: World
Economic Forum.
114
BIBLIOGRAFÍA
Calónico, S., Ñopo, H. (2008). Gender Segregation in the Workplace and Wage Gaps:
Evidence from Urban Mexico 1994-2004. IDB Working Paper, 636, 1-23.
http://dx.doi.org/10.1108/S1049-2585(2009)0000017015
Chong, A., Moro, A., y Ñopo, H. (2010). Discrimination in Latin America. An Economic
Perspective. Washington, D.C.: World Bank.
Gonzales, C., Jain-Chandra, S., Kochhar, K., Newiak, M., y Zeinullayev, T. (2015).
Catalyst for Change: Empowering Women and Tackling Income Inequality.
Washington, D.C.: International Monetary Fund
Ñopo, H. (2009). The Gender Wage Gap in Peru 1986-2000: Evidence from a Matching
Comparisons Approach. IDB Working Paper, 562, 1-32.
http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1821913
Ñopo, H. (2012). New century, Old Disparities: Gender and Ethnic Earnings Gaps in
Latin America and The Caribbean. Washington, D.C.: World Bank.
115
ANEXOS
116
Anexo 1:Estimación MCO para datos tipo panel, 2011 - 2015
(mujeres)
117
Anexo 3:Estimación MCO con corrección de
heterocedasticidad, 2011
118
Anexo 5:Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de
selección muestral en escala logarítmica, 2011
119
Anexo 7:Estimación MCO con corrección de
heterocedasticidad, 2012
120
Anexo 9: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de
selección muestral en escala logarítmica, 2012
121
Anexo 11: Estimación MCO con corrección de
heterocedasticidad, 2013
122
Anexo 13: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de
selección muestral en escala logarítmica, 2013
123
Anexo 15: Estimación MCO con corrección de
heterocedasticidad, 2014
124
Anexo 17: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de
selección muestral en escala logarítmica, 2014
125
Anexo 19: Estimación MCO con corrección de
heterocedasticidad, 2015
126
Anexo 21: Descomposición Oaxaca – Blinder con modelo de
selección muestral en escala logarítmica, 2015
127