Informe Rsu - Topografía
Informe Rsu - Topografía
Informe Rsu - Topografía
TITULO:
Uso de equipos innovadores para el levantamiento topográfico (GPS o dron) de
una pista sin construir en la urbanización las Casuarinas, distrito de Trujillo,
provincia de Trujillo, departamento de La Libertad
AUTOR(ES):
Aguilar Mariños Brian Hernán (0000-0003-4286-2365)
Aguilar Velarde, Victor Amado (0000-0003-0546-4843)
Asto Marquina, Jhojan Jhostin (0000-0003-3243-0091)
Boy Vasquez Jonatan Yoel (0009-0007-4316-9534)
Baca Varas Jhon Maicol (0000-0002-6784-0173)
Benites Cajusol Franco Saúl (0000-0001-8784-3913)
Castillo Contreras Zacarias Fredy (0000-0002-0280-2635)
Castillo Tantalean Angelo Michel (0000-0002-9864-436X)
Castro Mendoza Johan Michel (0000-0002-2494-5207)
Carrera Ramirez Enith Paolo (0000-0001-5764-4585)
Chingay Ruiz William Rodrigo (0000-0002-8172-7150)
Chiguala Pelaez, Emmanuel (0000-0001-5934-5378)
Cortez Aquino Gheovanny Maritza (0000-0002-4719-3538)
De La Cruz Villarruel, Yhorch Jheffersson (orcid.org/0000-0002-3079-6092)
ASESOR:
Jorge Luis Plasencia Valdiviezo
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
1
Trujillo – Perú
2023
2
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN:......................................................................................................1
II. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:.........................................................................4
3
I. INTRODUCCIÓN:
Como estudiantes de la Universidad César Vallejo, cada ciclo académico nos vemos en
la obligación de realizar un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria que
contribuya a la sociedad de manera buena y auténtica, plasmando todo el trabajo
realizado por medio de un informe, que en este caso será realizado por el grupo N° 01
de la asignatura de Topografía.
El título de este enigmático proyecto es dado con respecto al tema alcanzado, tomando
asÍ el nombre de: “Uso de equipos innovadores para el levantamiento topográfico (dron)
de una pista sin construir en la urbanización las Casuarinas, distrito de Trujillo, provincia
de Trujillo, departamento de La Libertad”; demostrando el avance de la tecnología en el
rubro de la construcción.
Según Montoya U., 2021, en su tesis titulada “Evaluación técnica económica del
levantamiento topográfico con estación total, GPS diferencial y dron, para el análisis
geométrico de la carretera Baños del Inca – Otuzco, Cajamarca 2020”, menciona que, se
planteó como objetivos comparar 3 indicadores fundamentales, el de precisión, tiempo y
costo, con los diversos equipos, para así también con el más óptimo efectuar el análisis
de la geometría actual de la carretera estudiada, llevando a cabo el levantamiento
topográfico de la carretera tanto con dron, estación total y GPS diferencial.
Sin duda, podemos decir que el mejor aparato para el levantamiento topográfico en esta
ocasión es el dron, porque nos arroja datos con mayor precisión, anulando cualquier
porcentaje de error dentro del trabajo hecho, facilitándonos una mejor comprensión de
los datos obtenidos y una forma más fácil para el uso de estos.
Como grupo podemos inferir que, con un dron, los topógrafos logran captar muchos y
mejores puntos de datos topográficos, obteniendo así mediciones de volumen más
precisas. Podemos ver que se puede hacer esto de una manera mucho más segura que
1
si tuvieran que capturar manualmente los datos subiendo y bajando una pila de
almacenamiento o en lugares de pendientes pronunciadas, facilitándonos mucho más el
trabajo.
Teniendo en cuenta que existen muchos más aparatos para realizar un levantamiento
topográfico; Martínez J., 2009, indica que, el equipo GPS utilizado en el levantamiento
topográfico es el Equipo Cliente, que se encarga de obtener las coordenadas
georeferenciadas del lugar del cual se realizará el levantamiento topográfico. La primera
operación a realizar por parte de la persona que opera el equipo es la verificación de que
el receptor GPS está obteniendo las señales de los satélites, y así el microcontrolador
pueda guardar las coordenadas georeferenciadas.
En este trabajo podemos evidenciar que el GPS o Equipo Cliente es autónomo y fácil de
manipular. El sistema GPS es innovador en este trabajo porque permite rastrear la
ubicación de una persona, animal, vehículo, etc., en tiempo real desde cualquier sitio y
prestar auxilio si fuera necesario. La primera prueba exitosa del sistema GPS desde el
punto de vista práctico como instrumento de ayuda a la navegación, la realizó el
trasbordador espacial Discovery en el propio año que se puso en funcionamiento el
sistema. Actualmente los satélites GPS pertenecen a una segunda generación
denominada Block II.
Esperamos con muchas ansias lograr aprender y plasmar el uso del GPS y dron,
comparando su eficacia en el campo, su costo, su forma de trabajo y los datos que se
obtengan plasmarlos en algunas herramientas como CIVIL 3D o Autocad, según sea la
necesidad.
2
Para lograr todo lo anhelado debemos tener claro el objetivo general, debemos realizar
un levantamiento topográfico mediante el uso de equipos innovadores (GPS o Dron) en
una pista de la urbanización las Casuarinas en la provincia de Trujillo con el objetivo de
su construcción para mejorar el tránsito urbano y la seguridad vial de los ciudadanos.
Dentro del objetivo principal, realizaremos pequeños objetivos específicos que ayudarán
de paso a paso culminar este grandioso proyecto de investigación. Antes de todo se
recopilará información acerca de los equipos innovadores para el levantamiento
topográfico, luego investigaremos acerca del uso del dron y GPS en la realización de
levantamientos topográficos en diferentes campos de trabajo, después se cotizara la
intervención de los equipos innovadores para un levantamiento topográfico, así como el
profesional de apoyo, para pasar a efectuar el levantamiento topográfico de la pista en la
urbanización casuarinas, para obtener una base de datos y finalmente plasmar los datos
topográficos obtenidos en un archivo de CIVIL 3D o AutoCAD, para su respectivo
análisis y visualización, y poder tener los datos suficientes para la respectiva
construcción de la vía.
3
II. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
ELECTRICISTA ] https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3812/1/Levantamiento%20topogr
%C3%A1fico%20basado%20en%20equipo%20GPS%20concomunicaci
%C3%B3n%20inal%C3%A1mbrica%20y%20publicaci%C3%B3n%20de
%20resultados%20en%20aplicativo%20WEB.pdf
https://wingtra.com/es/topografia-sig/
topográfico con estación total, GPS diferencial y dron, para el análisis geométrico