Auditbrain
Auditbrain
AUDITORÍA DE SISTEMAS
INTEGRANTES:
INDICE
INTRODUCCION.........................................................................................................................................1
¿Qué es Auditbrain?.........................................................................................................................................4
Elementos que integran Auditbrain:.............................................................................................................4
Herramientas de trabajo que propone Auditbrain.....................................................................................5
Cuadro comparativo de Auditbrain Internal y External........................................................................8
Precio del programa Auditbrain.....................................................................................................................9
VENTAJAS DEL SOFTWARE AUDITBRAIN...............................................................................................................10
DESVENTAJAS DEL SOFTWARE AUDITBRAIN.........................................................................................................11
CONCLUSION...............................................................................................................................................13
INTRODUCCION
Los CAATS, también conocidos como software de auditoría asistida, son herramientas tecnológicas
diseñadas para automatizar y agilizar los procesos de auditoría. Estas soluciones permiten a los auditores
realizar análisis de datos masivos, identificar riesgos potenciales, realizar pruebas de cumplimiento y
detectar posibles fraudes de manera más eficiente. Los CAATS ofrecen una variedad de funcionalidades,
desde técnicas de extracción y análisis de datos hasta herramientas de visualización interactiva, que
facilitan la identificación de patrones y tendencias en los datos.
Por otro lado, el software Auditbrain ha surgido como una plataforma integral para la auditoría y la
gestión de riesgos. Mediante el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje
automático, Auditbrain ofrece un enfoque más sofisticado y automatizado para la auditoría. Permite a las
organizaciones recopilar, analizar y visualizar grandes volúmenes de datos con el fin de identificar
anomalías, evaluar riesgos y mejorar la precisión de los análisis. Auditbrain proporciona informes
detallados y tableros de control interactivos que permiten a los auditores y a los tomadores de decisiones
comprender mejor los hallazgos y actuar de manera oportuna.
En este trabajo, se profundizará en las desventajas de CAATS y conoceremos detalles del software
Auditbrain, examinando sus características, beneficios y posibles limitaciones. A través de esta
investigación, se pretende brindar una visión más clara sobre estas herramientas que como futuros
profesionales son necesarias de conocer.
1
DESVENTAJAS DE LA UTILIZACION DE CAATS
Dentro de la auditoría interna
Ninguna empresa clama propiedad sobre lo que está alojado en sus discos duros y los archivos siguen
siendo personales, pero el documento de términos y condiciones que se debe aceptar para utilizar servicios
como Microsoft SkyDrive (y la gran mayoría de alternativas) dice claramente que en cualquier momento la
compañía puede disponer de los datos para modificarlos, reproducirlos y distribuirlos donde se estime
conveniente.
2. Dependencia de Internet
3. Inversión
2
sumar lo que se gasta en conectividad a internet, ya sea para el teléfono o para el PC por cable, lo que es
imperante para acceder a la nube.
3
¿Qué es Auditbrain?
Cumplir con las NIAS: Este software está basado en las Normas
Internacionales de Auditoría, ayudándote con el cumplimiento en tu
trabajo como auditor.
4
Herramientas de trabajo que propone Auditbrain
Riesgos y Controles: Cuenta con una matriz unificada y metodología intuitiva para
calificar el riesgo inherente, evaluación del diseño del control, validación del control y
cálculo automático del riesgo residual. Incluye una biblioteca con más de 89 riesgos
sugeridos.
Con esta matriz se permite dar calificación a los riesgos con impacto material en los estados
financieros y la evaluación de los controles que mitigan dichos riesgos, esta matriz es de
forma lineal ya que de esta forma facilita la calificación del riesgo inherente como:
• Alto
• Medio
• Bajo
Y la valoración del diseño como, débil, moderado o fuerte de acuerdo con el criterio de
evaluación que se tenga para la auditoria que se realizara, asimismo, da una validación de
resultado para demostrar la efectividad operativa que se tiene en el control la cual puede
variar en inefectivo, con deficiencias o bien, efectiva, tiendo esta parte completa
automáticamente el software calcula el riesgo residual que también puede ser alto, medio o
moderado. Con esto Auditbrain busca la forma de optimizar el tiempo al auditor determinando
el enfoque de la auditoria en pruebas de controles, sustantivas o ambas.
Plan Anual de Auditoría: Crea en pocos minutos un Plan Anual de Auditoría, que
incluya las auditorías programadas derivadas de la evaluación y análisis de riesgos
por unidades auditables y las auditorías especiales generadas a solicitud de la alta
dirección o cumplimientos normativos, maximizando la cobertura de auditoría.
Plan de auditoría: Crea las auditorías con una plantilla predefinida del plan de
auditoría que cumple lo establecido en el MIPP; Marco Internacional para la Práctica
Profesional de los auditores internos; su estructura adaptable permite organizar de
acuerdo con las necesidades del auditor diversas estructuras de acuerdo con sus
requerimientos y a la complejidad de la compañía o de la misma auditoría.
5
Asignación de personal: Programa y asigna el equipo de trabajo a cada auditoría
por roles y horas presupuestadas; consulta la programación de personal por
diagramas de Gantt a nivel de proyectos o usuarios e identifique rápidamente los
espacios de tiempo disponible a programar, logrando la distribución estratégica del
recurso humano para cubrir los compromisos del Plan Anual de Auditoría.
Informe de tiempo: permite llevar a cabo el control de las horas productivas (horas
cargables en Auditorías) e improductivas, de forma diaria o semanal obteniendo un
informe de horas presupuestales contra horas cargadas, reporte por fecha, usuario y
proyecto.
Tablero de mando por auditoría: A través del tablero de mando, gestiona en tiempo
real el avance total de la auditoría; el estado por cada fase de la auditoría, los
indicadores de gestión de eficiencia operativa, el resumen de riesgos residuales,
hallazgos y planes de acción.
6
Constructor de flujogramas: Esta herramienta online integrada en AuditBrain Internal,
permite al usuario diagramar eficientemente cualquier tipo de flujograma sin importar
el tipo de proceso a representar.
7
Ofimática: Herramienta de ofimática integrada directamente en nuestro software
AuditBrain External (ABE) 100% en la nube que permite importar y editar
documentos de Word, Excel o PowerPoint.
Todas estas funciones están desarrolladas y distribuidas entre los dos tipos de programas
según para el tipo de auditoría al que están orientadas: AuditBrain Internal, especializado
para el desarrollo de auditorías internas; y AuditBrain External, que tiene como énfasis el
trabajo de las auditorías externas. Y aunque compartan algunas funciones comunes entre
ambas, cada una posee atributos característicos de cada función. Así, puede realizarse una
comparativa entre ambos para señalar aquellas funciones en las que difiere cada programa:
8
Entonces, podemos decir que Auditbrain Internal es una herramienta que cuenta con una
"matriz de priorización" que permite evaluar de manera específica las unidades que deben
ser auditadas en función de su nivel de criticidad. Esto significa que se pueden identificar y
seleccionar las áreas o procesos más importantes o de mayor riesgo para enfocar los
esfuerzos de auditoría de manera efectiva. Además, se crea un plan de evaluación que
permite hacer un seguimiento constante de los hallazgos identificados, lo que garantiza que
se tomen medidas correctivas oportunas y se mejore continuamente la eficiencia y la gestión
interna de la organización.
Por otro lado, AUDITBRAIN EXTERNAL se encarga de diversas actividades relacionadas con
la auditoría externa. Entre ellas, destaca la elaboración de "cédulas sumarias", que son
documentos que resumen los resultados y las conclusiones obtenidas durante la auditoría.
También se elaboran "papeles de trabajo", que son registros detallados de las pruebas y los
análisis realizados durante el proceso de auditoría externa.
9
A continuación, se muestra el formulario a llenar para adquirir el programa Auditbrain:
10
Mayor precisión y fiabilidad: Al aplicar algoritmos de
aprendizaje automático, Auditbrain puede mejorar la precisión de los
análisis y reducir los errores humanos. Esto ayuda a asegurar que los
informes de auditoría sean más confiables y consistentes
11
Dependencia de la calidad de los datos: Para obtener
resultados precisos y confiables, el software Auditbrain
depende de la calidad de los datos de entrada. Si los datos no
están estructurados correctamente, contienen errores o están
incompletos, puede afectar la precisión de los análisis y los
resultados obtenidos.
12
CONCLUSION
Los CAATS se han convertido en una parte integral de la auditoría moderna al ofrecer
una amplia gama de funcionalidades para el análisis de datos, desde técnicas de
extracción y análisis hasta herramientas de visualización interactiva. Estas
herramientas agilizan los procesos de auditoría y facilitan la identificación de patrones
y tendencias relevantes en grandes volúmenes de datos.
Por otro lado, el software Auditbrain destaca por su enfoque más sofisticado y
automatizado. Mediante el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial y
aprendizaje automático, permite a las organizaciones analizar y visualizar datos de
manera más efectiva, identificar anomalías y evaluar riesgos potenciales.
Si bien es importante tener en cuenta que estas herramientas requieren cierto nivel
de familiarización y capacitación, su implementación puede aportar beneficios
significativos a las organizaciones, especialmente en términos de ahorro de tiempo y
recursos, así como en la detección temprana de posibles riesgos y fraudes.
13
14