Alonso
Alonso
industrial más eficientes y sostenibles. Estos convierten energía eléctrica limpia en poderosa y
confiable energía mecánica. La mayoría de las industrias medianas y pesadas ponen toda su
confianza en motores eléctricos que les ayudan a aumentar la productividad.
El problema es que, cuando alguna de estas máquinas falla o alguno de sus componentes
sufre una avería, el tiempo de inactividad de un motor eléctrico puede impactar de manera
negativa la productividad de su empresa. Por ello, es importante contar con mecanismos que
nos ayuden a dar mantenimiento apropiado a nuestros motores eléctricos de manera
oportuna.
El proceso del mantenimiento de motores eléctricos permite a su equipo inspeccionar y
reparar componentes vitales y asegurar que funcionen de manera adecuada, antes de que
presenten alguna falla en su sistema. Muchas veces se suelen pasar por alto procesos de
mantenimiento, lo cual puede llegar a resultados no deseados para el personal, la empresa, y
el motor en sí.
No solo el mantenimiento es importante. Ejecutar las labores de inspección y reparación de
manera adecuada también es vital para garantizar un correcto funcionamiento y extender la
vida útil del motor eléctrico. Descuidar la correcta mantención de un motor eléctrico puede
llevar al progresivo deterioro de sus partes o causar una parada completa en las operaciones.
Un mantenimiento regular y proactivo puede evitar fallas en el motor, y permitir que pueda
seguir funcionando correctamente durante largos años.
No solo es importante mantener un motor eléctrico en buen estado, sino también es vital
tener en cuenta la seguridad de las personas que operan la maquinaria.
Entre los beneficios adicionales que trae el diseño de un programa de mantenimiento
adecuado, está la extensión de la vida útil de los componentes del motor, la reducción de
tiempo de inactividad causado por reparaciones ad hoc, y un aumento de la eficiencia del
motor medible en términos de consumo de energía y productividad.
Un motor eléctrico, especialmente los de grado industrial, es por lo general una inversión
cuantiosa que es preferible cuidar a través de la correcta implementación de un programa de
mantenimiento.
No se necesita tener amplios conocimientos sobre motores eléctricos para realizar labores de
mantenimiento, pero sí un programa periódico y proactivo combinado con recolección
oportuna de datos y observaciones.
Los motores eléctricos están compuestos por un estator y rotor, los cuales se encargan de
convertir la energía eléctrica en mecánica.
Esto es posible por la acción de campos magnéticos generados en las bobinas internas.
Los motores eléctricos son caracterizados por su velocidad constante y alto rendimiento en
cada tipo de operaciones que llevan a cabo.
También cuentan con ventilación autónoma, que es un sistema de refrigeración externa que
incrementa la eficiencia del motor.
Cada motor eléctrico cuenta con piezas que son susceptibles de desgaste debido a la
interacción con otros componentes o elementos del medio ambiente.
Por ello, se debe hacer una inspección visual periódica para detectar indicios de
comportamientos fuera de lo normal, como sobrecalentamiento, corrosión, olores fuera de
lugar, o vibraciones excesivas. Un programa de mantenimiento periódico ayuda al equipo a
estar siempre familiarizado con el comportamiento del motor, haciéndoles más fácil la labor
de detectar fallas.
El mantenimiento preventivo se realiza de manera periódica con un enfoque proactivo. La
meta es prevenir averías antes de que estas se presenten, y evitar que se interrumpa el
funcionamiento del motor de manera inesperada. Este mantenimiento es realizado de manera
planificada, verificando que los ajustes, lubricación, y reposición de piezas sea el
recomendado por el fabricante en relación a la carga de trabajo del motor.
El mantenimiento correctivo es un enfoque reactivo, y requiere tomar acciones sólo cuando se
produce una falla en el motor que interrumpe su funcionamiento.
Este enfoque es utilizado sobre todo en ambientes donde realizar labores preventivas es
demasiado costoso o arriesgado.
El mantenimiento correctivo usualmente requiere mantener un inventario de piezas y
repuestos necesarios para la reparación adecuada, y contar con el personal calificado para
terminar el trabajo en el menor tiempo posible y sin causar daños adicionales o poner en
riesgo al personal.
En general, los enfoques proactivos proveen de mejores resultados, ya que se aseguran de que
los motores eléctricos trabajan a máxima eficiencia, reducen los costos de reparación,
garantizan un funcionamiento continuo, y extienden la vida de componentes vitales.
El mantenimiento preventivo se realiza de manera periódica con un enfoque proactivo. La
meta es prevenir averías antes de que estas se presenten, y evitar que se interrumpa el
funcionamiento del motor de manera inesperada. Este mantenimiento es realizado de manera
planificada, verificando que los ajustes, lubricación, y reposición de piezas sea el
recomendado por el fabricante en relación a la carga de trabajo del motor.
Motores CC (DC)
Los motores CC fueron la primera forma de motor ampliamente utilizada, ya que podían
alimentarse de los sistemas de distribución de energía de iluminación de corriente continua
existentes. Normalmente están equipados con imanes permanentes en su parte estática, pero
hay algunos otros que contienen electroimanes en lugar de imanes permanentes en su estator.
La velocidad de un motor de CC puede controlarse en un amplio rango, utilizando un voltaje
de suministro variable o cambiando la intensidad de la corriente en sus devanados de campo.
Pequeños motores de corriente continua se utilizan en juguetes, herramientas y
electrodomésticos.
Motores (CA)
La corriente alterna, lo que significa que la corriente en lugar de fluir en una dirección, se
mueve hacia adelante y hacia atrás, cambia de dirección con cierta frecuencia en hercios. La
mayoría de los países usan 50Hz (50 Hertz o 50 ciclos por segundo) como frecuencia de CA.
Solo unos pocos usan 60Hz. El estándar en los Estados Unidos es la electricidad de CA de 60
Hz.
Clasificamos 2 tipos principales de motores de corriente alterna según la fase:
monofásicos
trifásicos
Motor monofásico
Un motor monofásico funciona mediante el uso de una fuente de alimentación monofásica.
Contienen dos tipos de cableado: caliente y neutro. Su potencia puede alcanzar hasta 3Kw.
Se pueden usar principalmente en casas, oficinas, tiendas y pequeñas empresas no
industriales y muchos otros electrodomésticos, como taladros, aires acondicionados y
sistemas de apertura y cierre de puertas de garaje.
Motor trifásico
El motor trifásico funciona mediante el uso de una fuente de alimentación trifásica. Son
conducidos por tres corrientes alternas de la misma frecuencia, que alcanzan su punto
máximo en momentos alternos. Estos pueden tener una potencia de hasta 300KW y
velocidades que oscilan entre 900 y 3600 RPM. Debido a su alta eficiencia y bajo costo,
el motor de CA trifásico es el motor más utilizado en aplicaciones industriales.
También podemos clasificar los motores en función de sus tipos de carcasa.
Motores CC (DC)
Los motores CC fueron la primera forma de motor ampliamente
utilizada, ya que podían alimentarse de los sistemas de distribución de
energía de iluminación de corriente continua existentes. Normalmente
están equipados con imanes permanentes en su parte estática, pero
hay algunos otros que contienen electroimanes en lugar de imanes
permanentes en su estator. La velocidad de un motor de CC puede
controlarse en un amplio rango, utilizando un voltaje de suministro
variable o cambiando la intensidad de la corriente en sus devanados
de campo. Pequeños motores de corriente continua se utilizan en
juguetes, herramientas y electrodomésticos.
Motores (CA)
La corriente alterna, lo que significa que la corriente en lugar de fluir
en una dirección, se mueve hacia adelante y hacia atrás, cambia de
dirección con cierta frecuencia en hercios. La mayoría de los países
usan 50Hz (50 Hertz o 50 ciclos por segundo) como frecuencia de CA.
Solo unos pocos usan 60Hz. El estándar en los Estados Unidos es la
electricidad de CA de 60 Hz.
Clasificamos 2 tipos principales de motores de
corriente alterna según la fase:
monofásicos
trifásicos
Motor monofásico
Un motor monofásico funciona mediante el uso de una fuente de
alimentación monofásica. Contienen dos tipos de cableado:
caliente y neutro. Su potencia puede alcanzar hasta 3Kw. Se
pueden usar principalmente en casas, oficinas, tiendas y
pequeñas empresas no industriales y muchos otros
electrodomésticos, como taladros, aires acondicionados y
sistemas de apertura y cierre de puertas de garaje.
Motor trifásico
El motor trifásico funciona mediante el uso de una fuente de
alimentación trifásica. Son conducidos por tres corrientes
alternas de la misma frecuencia, que alcanzan su punto máximo
en momentos alternos. Estos pueden tener una potencia de hasta
300KW y velocidades que oscilan entre 900 y 3600 RPM. Debido a
su alta eficiencia y bajo costo, el motor de CA trifásico es el
motor más utilizado en aplicaciones industriales.
También podemos clasificar los motores en función de sus tipos
de carcasa.
Usos de motores eléctricos
La electricidad es la forma más económica de transferir energía a
distancias muy grandes en los cables. Sin embargo, es
prácticamente imposible usar electricidad directamente, como
bombear agua, que requiere energía mecánica. En este caso,
necesitamos producir energía mecánica a partir de la electricidad
de todos modos para realizar trabajos mecánicos. Por esta razón,
utilizamos motores eléctricos que toman electricidad a su entrada
y dan potencia mecánica a la salida.
Algunas aplicaciones donde se requieren motores eléctricos:
Automóviles eléctricos - Funcionan con electricidad,
que se obtiene principalmente de las baterías de los
automóviles. Obtienen energía mecánica de motores
eléctricos en lugar de motores de combustión.
Uso industrial - Existen diversos procesos en todo tipo
de industrias en los que requerimos energía mecánica
de los motores eléctricos, como mezclar, levantar y
tirar, etc.
Juguetes eléctricos - Los juguetes que realizan algún
tipo de movimiento requieren motores eléctricos.
Hogar - Confiamos en muchos electrodomésticos para
vivir cómodamente que requieren motores eléctricos,
como aire acondicionado, ventiladores eléctricos,
aspiradora, bomba de agua, amoladora y mezcladora,
etc.