PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA - para Imprimir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA

Tema: violencia intrafamiliar Fecha: 10-05 -013…Hora: 15:00 Participantes: Las madres que asisten a la sala de neonatología
Responsable: Ariel Martínez Lugar: Hosp. Cochabamba
Justificación: falta de conocimiento de las madres asistentes al servicio
Objetivo general: contribuir a mejorar sus conocimientos las madres sobre la violencia intrafamiliar
OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

Después de la dramatización las  Concepto de Recreativa


estudiantes serán capases de violencia . -puntero Después de la sesión las
 Mencionar el Concepto de la intrafamiliar - Participativa Data madres estuvieron
computadora contentos ya que hubo
violencia intrafamiliar en sus
 Tipos de -Presentarme y 1min respecto al tema no sabían
propias palabras violencia presentar el tema. algunas puntos y se evaluó
 Mencionar los tipos de en su mayoría
-Recuperación de 3min respondieron a las
violencia conocimientos previos
 Consecuencias preguntas realizadas.
 Mencionar la consecuencias de la violencia sobre el tema.
de la violencia intrafamiliar
intrafamiliar
-Desarrollo del tema de 10min.
 Explicar la violencia  Fases de la manera participativa.
psicológica en sus propias violencia
-Resumen del tema.
palabras. 2min
 Violencia
 Mencionar las fases del psicológica -Aclarar dudas y
agresor en sus propias responder preguntas. 2min
palabras
-Evaluación. 2min

-Retroalimentación. Total: 20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja.
Conferencia

Tema: Sepsis neonatal Fecha: 13 /05/13…………… Hora: 16:00 PM Participantes: todos los estudiantes que asisten al HMIC
Responsable: Marisol Rodríguez Q Lugar: HMIC
Justificación: La falta de conocimiento de la Sepsis neonatal en recién nacidos.
Objetivo general: Lograr que los estudiantes conozcan la Sepsis neonatal en recién nacidos.
OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

Después de la disertación los  Concepto de Después de la


estudiantes serán capases de : Sepsis Neonatal. - recreativa Data conferencia los
- Participativa Puntero
estudiantes quedaron
Mencionar concepto de la  Tipos de Folletos
Sepsis neonatal. transmisión de la 1min Trípticos satisfechos con buena
Sepsis neoantal. retroalimentación
Mencionar 2 tipos de -Recuperación de acerca del concepto,
transmisión de la Sepsis  Características de conocimientos previos 3min tipo de transmisión
neonatal. la Sepsis neonatal. sobre el tema. tratamiento. Etc.
Mencionar la sintomatología -Desarrollo del tema de
de la Sepsis neonatal.  Formas de manera participativa. 10min.
prevención la
Mencionar las formas de Sepsis neonatal. -Resumen del tema.
tratamiento de la Sepsis
neonatal -Aclarar dudas y 2min
responder preguntas.
2min
-Evaluación.
Mencionar las forma de 2min
prevención de la Sepsis -Retroalimentación.
neonatal
Total:
20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja.
PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA

Tema: Planificación personal Fecha: 23/05/13…………………Hora: 15:00


Responsable: Ariel Martínez Q Lugar: HMIC
Justificación: La falta de conocimientos sobre planificación familiar.
Objetivo general: contribuir en los conocimientos de las madres sobre la importancia de la planificación familiar mediante la sesión informativa en servicio de
neonatología del hospital Cochabamba .
OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

Después de la sesión informativa Recreativa


las madres serán capases de :  Definición de . - Rotafolio Se logro que las
 Mencionar la definición de planificación - Participativa - Puntero
madres comprendieran
familiar. - Afiches
planificación familiar.
-Presentarme y 1min las tipos de
 Mencionas la importancia de  Importancia de presentar el tema. anticoncepción y que
la planificación familiar. la planificación además conocieron
familiar. -Recuperación de 3min como cuidarse y no
 Mencionar los tipos de conocimientos previos embarazarse.
métodos anticonceptivos:  Mencionar los sobre el tema.
tipos de métodos
 Métodos naturales
anticonceptivos. -Desarrollo del tema de 10min.
 Métodos de barrera manera participativa.
 Métodos hormonales
 Mencionar
 Métodos de dispositivo -Resumen del tema.
beneficios y
intrauterino (DIU) 2min
desventajas
 Métodos quirúrgicos -Aclarar dudas y
responder preguntas. 2min

-Evaluación. 2min

-Retroalimentación. Total:
20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja.
PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA

Tema: Higiene Personal Fecha: 11/05/13…………… Hora: 17:00 PM Participantes : todas las madres del hospital Cochabamba
Responsable: Marisol Rodríguez Q Lugar: HMIC
Justificación: La falta de conocimiento sobre la higiene personal de las madres que asisten a la sala de neonatología del HMIC.
Objetivo general: Lograr que las madres conozcan a cerca de la higiene personal mediante una sesión informativa en el H MIC.

OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

Después de la disertación las madres  Concepto de Se logro que las madres


serán capases de : Higiene personal - recreativa -Rotafolio comprendieran las
- Participativa Puntero medidas necesarias y el
Mencionar concepto de  Tipos de aseo Folletos material que requerirán
higiene personal. personal. -Presentarme y presentar 1min para su buena limpieza.
el tema.
Mencionar que es el aseo total  Aseo parcial
del cuerpo.  Aseo TOTAL -Recuperación de 3min
 Uso de jabon conocimientos previos
Mencionar que es el aseo  Uso de Shampo sobre el tema.
parcial del cuerpo.
Mencionar los tipos de baño -Desarrollo del tema de 10min.
manera participativa.
Mencionar los tipos de aseo de
piel. -Resumen del tema.
2min
-Aclarar dudas y
responder preguntas. 2min

-Evaluación. 2min

-Retroalimentación. Total:
20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja.
PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA

Tema: Enfermedades diarreicas agudas. Fecha: …20/05/13……. Hora: 16:20


Responsable: Marisol Rodríguez Q. Lugar: HMIC
Justificación: La falta de conocimientos sobre las enfermedades diarreicas agudas.
Objetivo general: contribuir a sus conocimientos de las madres sobre Enfermedades Diarreicas Agudas enfatizando las medidas preventivas a través de charla educativa
en el Hospital Cochabamba
OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

Después de la sesión informativa


los participantes serán capaces  Concepto EDAS. - Explicativa. -material Se logro que mencionaran
de: - Participativa didáctico los signos y síntomas
 Indicar el concepto  Factores de riesgo Puntero sobre las EDAS y también
enfermedades diarreicas para las EDAS. -Presentarme y 1min Afiches su tratamiento.
agudas. presentar el tema. Trípticos
 Signos y síntomas
 Mencionar 6 factores de principales de las -Recuperación de 3min
riesgo para las EDAS. EDAS. conocimientos previos
sobre el tema.
 Describir los signos y  Fisiopatología de
síntomas de las EDAS. las EDAS -Desarrollo del tema de 8min.
manera participativa.
 Indicar las formas de  Tratamiento de las
tratamiento de las EDAS EDAS. -Resumen del tema.
4min
 Prevención de las -Aclarar dudas y
responder preguntas. 2min
 Indicar las tipos de EDAS.
prevención. -Evaluación. 2min

-Retroalimentación. Total: 20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja
PLAN DE SESIÓN INFORMATIVA

Tema: PAI- VACUNAS Fecha: 13/05/13…………… Hora: 16:00 PM Participantes : todos las madres que asisten al HMIC
Responsable: Ariel Martinez Q Lugar: Sala de Neonatologia Nº de participantes:………4……………
Justificación: La falta de conocimiento cuanto a las vacunas que tienen que recibir sus recién nacidos.
Objetivo general: Lograr que las madres conozcan las vacunas y susbeneficios para la salud de los niños.
OBJETIVO ESPECIFICO CONTENIDO METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN

des pues de la sesión informativa  De finicion Se logro una buena


los participantes serán capases de - recreativa -Rotafolio retroalimentación las
:  Vacunas - Participativa -puntero mamas asistentes lograron
completas - afiches conocer sobre las
Mencionar la definición de -Presentarme y 1min diferentes vacunas y sus
vacunas en sus propias  Edad y cuidados presentar el tema. beneficios para sus bebes.
palabras de BCG
Mencionar que vacunas de -Recuperación de 3min
be de tener su niño antes de  Edad y cuidados conocimientos previos
cumplir su 1 año. de pente sobre el tema.
Mencionar a que edad de debe
aplicar la BCG 0y los OVP,rotarix -Desarrollo del tema de 10min.
cuidados q debe tener después  Enfermedades q manera participativa.
de la aplicación en sus propia
palabras cubre la SRO -Resumen del tema.
Mencionar a que edades se 2min
debe aplicar la pentavalente, -Aclarar dudas y
anti poliomielítica, rotarix. Y responder preguntas. 2min
los cuidados q debe de tener
Mencionar q enfermedades -Evaluación. 2min
cubre la vacuna de i año SRP
-Retroalimentación. Total:
20min

Los participantes de la sesión informativa deben obligatoriamente anotar su nombre completo con su respectiva firma en el reverso de la hoja.

También podría gustarte