0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Ensayo

Este documento resume las principales ramas de la psicología como la clínica, cognitiva, del desarrollo, educativa, familiar, laboral, forense y social. También describe brevemente algunas aplicaciones de la psicología en la salud, empresas y sociedad. Finalmente, concluye que todos necesitamos psicólogos para apoyar nuestra salud mental y relacionarnos mejor con los demás.

Cargado por

Jocelyn Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Ensayo

Este documento resume las principales ramas de la psicología como la clínica, cognitiva, del desarrollo, educativa, familiar, laboral, forense y social. También describe brevemente algunas aplicaciones de la psicología en la salud, empresas y sociedad. Finalmente, concluye que todos necesitamos psicólogos para apoyar nuestra salud mental y relacionarnos mejor con los demás.

Cargado por

Jocelyn Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nombre: Rodarte Orozco Jocelyn Arleth Matrícula: 332443

Nombre del curso: Nombre del profesor:


PSICOLOGÍA Y Armenta Domínguez David Antonio
COMPORTAMIENTO
Actividad:

1.2 Actividad Integradora


Fecha: 15/10/2022
Bibliografía:
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo

La Psicología y sus Ramas

La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos,


sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano,
tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la
mente humana. Acudir a un psicólogo es cada vez más habitual por problemas
tan frecuentes como la depresión, relaciones de pareja, adicciones, trastornos
relativos a la alimentación, problemas en el trabajo, y otras muchas
cuestiones.. Muchas personas siguen imaginando a un psicólogo como una
persona sentada frente a otra que está tumbada en un diván contando lo que le
ocurre, pero la psicología es un campo muy amplio que va más allá de la
psicoterapia.

Psicología clínica

La psicología clínica se ocupa del estudio de los trastornos mentales. Se trata


de una de las ramas de la psicología que realiza la evaluación, el diagnóstico,
la prevención y el tratamiento de las personas con algún tipo de afectación
mental.

Psicología anormal

Esta rama de la psicología consiste en el estudio de los trastornos emocionales


y de la conducta normal del ser humano. Como consecuencia de lo anterior, lo
primero que debe definir es qué se entiende por anormal, ya que este concepto
puede variar de una cultura o sociedad a otra.

Psicología cognitiva

Esta rama estudia los procesos internos de nuestra mente, es decir, cómo


pensamos, cómo percibimos nuestro entorno y a otras personas, cómo nos
comunicamos y cómo recordamos o aprendemos.
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo
Psicología del desarrollo

La psicología del desarrollo estudia desde el punto de vista científico los


cambios psicológicos que experimenta todo ser humano a lo largo de su
existencia. Se incluye la etapa de recién nacido, infancia, adolescencia, edad
adulta y vejez. Cada una de estas etapas supone la adquisición de unas
determinadas habilidades, el desarrollo de la personalidad, la autoestima, el
uso del lenguaje y, en definitiva, la formación de nuestra propia identidad como
personas.

Psicología de la educación

La psicología educativa tiene por objeto estudiar cómo se produce el


aprendizaje humano, en especial dentro de los centros educativos. Es decir, se
trata de estudiar cómo aprenden los estudiantes y cómo ese aprendizaje les
ayuda a desarrollarse.

Psicología familiar y de pareja

Las relaciones familiares pueden producir problemas de comunicación y de


relación entre los diversos miembros, así como diversos trastornos psicológicos
que, en ocasiones, deben ser analizados por un psicólogo.

Psicología del trabajo

La psicología del trabajo, también denominada psicología de las


organizaciones, es una de las ramas de la psicología que se ocupa del entorno
de trabajo y de las empresas. Un psicólogo del trabajo estudia la mente y el
comportamiento humano en el ámbito laboral.

Psicología forense

La psicología forense supone la aplicación de la psicología a la investigación


criminal y a la evaluación de los posibles delincuentes. Por lo general los
psicólogos forenses elaboran informes sobre la salud mental de una persona
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo
acusada de un delito y, posteriormente, deberán defender y explicar
dicho informe ante un tribunal.

Neuropsicología

La neuropsicología se ocupa del estudio del comportamiento humano en


relación con una disfunción en el cerebro. Esta rama de la psicología establece
relaciones entre las lesiones cerebrales y los trastornos cognitivos y
emocionales que pueden estar asociados a dichas lesiones. 

Psicología social

Los seres humanos somos seres sociales y como tales nos relacionamos con
otras personas en numerosos ámbitos de nuestra vida: trabajo, pareja, familia,
amigos. La psicología social estudia desde el punto de vista científico la forma
en que los pensamientos y comportamientos de una persona se ven influidos
por otra persona.

PSICOLOGÍA Y SALUD

Psicología.clínica
Los Psicólogos Clínicos evalúan y tratan personas con problemas.
Los Psicólogos Clínicos trabajan en forma independiente en la práctica privada
o bien en clínicas, hospitales, o centros de salud mental.

Psicología Evolutiva
Los Psicólogos Evolutivos estudian el desarrollo psicológico humano desde el
nacimiento a la vejez. Proveen sus servicios en forma individual o a las
familias.

Psicología Positiva
Trabajan con sus pacientes en forma individual o en grupos, evaluando sus
potencialidades.

Psicología de la salud
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo
Su labor se desarrolla tanto en institutos médicos, clínicas u hospitales
como en la práctica privada.

PSICOLOGÍA Y EMPRESAS

Psicología Laboral y Organizacional


Los Psicólogos Organizacionales se ocupan de la relación de los individuos con
el trabajo, con particular énfasis en su inserción en organizaciones y empresas.
Se ocupan de la carrera laboral en las empresas, desde cómo atraer,
seleccionar, contratar, capacitar, integrar, desarrollar y evaluar a recursos
humanos hasta el establecimiento de políticas de retiro y en su caso, la
desvinculación.

Psicología del Consumidor


Este campo brinda grandes oportunidades de desarrollo laboral atento la
importancia creciente del marketing y en particular de la venta de los productos
y servicios para las empresas.

PSICOLOGÍA Y SOCIEDAD

Psicología Comunitaria

Psicólogos Comunitarios concentran sus esfuerzos en la prevención aplicando


sus conocimientos tanto en grupos de gente que se encuentra en riesgo de
desarrollar tales dificultades o bien en la población en general.

Psicología Social
Estudian las actitudes sociales afectan el comportamiento de un grupo y su
autoestima, los comportamientos y la dinámica de los grupos

Psicología Forense
En la Justicia Penal, colaboran en la evaluación de la competencia mental de
un acusado, otros ayudan a preparar a las víctimas de un crimen a testificar o
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo
retomar sus actividades normales. También colaboran en la
investigación criminal ayudando a definir el perfil de un delincuente.

Psicología Política
El rol del psicólogo como colaborador del político se reconoce cada vez más en
los procesos de negociación, resolución de conflictos y en el análisis del
mensaje subyacente.

Psicología Educacional
Tradicionalmente su labor se ha concentrado en los establecimientos
educacionales y en la docencia.

PSICOLOGÍA GENERAL

Psicología Experimental
Muchos profesionales conducen investigaciones y a menudo enseñan una
variedad de procesos y comportamientos básicos.

Evaluación Psicológica
Los resultados pueden aplicarse en distintos contextos y prácticas tales como
la clínica, la educación, la selección de personal.

NeuroPsicología y Psico-biología
Estos Psicólogos colaboran en la clínica de la neurología, neurocirugía y
psiquiatría así como trabajan en hospitales y universidades formando parte de
equipos de investigación interdisciplinarios.

Conclusión:

Creo que todos alrededor del mundo, sin importar quien, siempre
necesitaremos de un psicólogo, ya que es esa persona encargada básicamente
de la salud mental del ser humano, aquel que en diversas ramas es el
encargado del apoyo y la ayuda para entender, y ayudar a relacionarnos con
otras personas y en el entorno en el que vivimos.
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ensayo
Creo que hasta los mismos psicólogos alguna vez han necesitado
igualmente de acudir a uno de sus colegas para una sesión, ya que son seres
humanos al igual que nosotros y también necesitan de alguien que los
escuche, los entienda y les ayude a superar y a seguir adelante.

También podría gustarte