Informe N4
Informe N4
2.2.-Partículas magnéticas:
La técnica de ensayo por partículas
magnéticas se basa en la acumulación
de partículas de un material
ferromagnético debido a los campos
de fuga que dichas discontinuidades
producen en los materiales
previamente magnetizados.
Algunas ventajas de esta técnica son:
Requiere de un menor grado de
limpieza, con respecto a la inspección
por líquidos penetrantes y revela
discontinuidades subsuperficiales.
Las desventajas de este método son: No tienen gran capacidad de penetración y sólo detecta
discontinuidades perpendiculares al campo magnético.
3.-Descripcion del proceso:
3.1.- Materiales y Equipos:
• Liquido limpiador o removedor.
• Liquido penetrante (de color rojo o gris).
• Liquido revelador.
• Cepillo mecánico.
• Trapos desechables limpios.
• Soplador de calor (secador de pelo).
• Partículas magnetizables.
• Yugo magnético.
• Amoladora.
• Disco de amoladora tipo cepillo.
3.2.-Liquidos penetrantes:
1. Preparación y limpieza previa: Se procedió a limpiar la pieza usando la amoladora con su
respectivo cepillo para luego limpiarlo con un trapo con el fin de que no quedaran restos de pintura,
aceites o alguna muestra de oxido que impida la correcta penetración del líquido penetrante.
Luego se procedió a aplicar tiner sobre la superficie a examinar para terminar de limpiarla con un
trapo y verificar que quedara totalmente limpia mediante inspección visual.
2. Aplicación del líquido penetrante: Se procedió a aplicar el líquido penetrante y se esperó 10 min
para retirar el exceso de penetrante.
3. Limpieza del exceso de penetrante: Mediante un paño se procedió a limpiar el exceso de
penetrante siempre cuidando que no se desalojara de la discontinuidad el líquido penetrante
repasando el paño de un lado al otro en ciclos y lentamente.
4. Aplicación del revelador: Antes de aplica revelador se hizo la prueba de que tan fuerte salía el
chorro de revelador para luego con sumo cuidado aplicar el revelador en la superficie de la pieza y
esperar 5 min para que empiece a sangrar.
5. Inspección por interpretación: Mediante la inspección visual se logró encontrar grietas y
socavaciones en la pieza soldada.
• El uso de líquidos penetrantes fue mejor para defectos superficiales que el de partículas
magnéticas.
• Se debe de tener un método para cada paso en cada técnica para su correcta aplicación.
• La técnica de partículas magnéticas fue de ayuda para encontrar defectos subsuperficiales aunque
fueron pocos.