100% encontró este documento útil (1 voto)
246 vistas4 páginas

Tacu Tacu PDF

El tacu tacu es un plato peruano originado de la cocina africana y peruana. Surge de la necesidad de aprovechar los alimentos sobrantes por parte de los esclavos africanos traídos al Perú. Consiste en una masa frita hecha con arroz y frijoles molidos, y se sirve generalmente con carne, huevo y plátanos fritos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
246 vistas4 páginas

Tacu Tacu PDF

El tacu tacu es un plato peruano originado de la cocina africana y peruana. Surge de la necesidad de aprovechar los alimentos sobrantes por parte de los esclavos africanos traídos al Perú. Consiste en una masa frita hecha con arroz y frijoles molidos, y se sirve generalmente con carne, huevo y plátanos fritos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

} Presentación del

tacu tacu
HISTORIA DEL TACU TACU
PERUANO

El tacu tacu, es un plato peruano producto de la mixtura de la cocina de la diáspora


africana en el Perú y la cocina peruana. Su origen proviene de la necesidad de usar
la comida sobrante y no desperdiciarla. La inmigración forzada de africanos que
trabajaban de manera esclavizada en las grandes plantaciones costeñas; es donde
se origina el punto de conexión entre la cocina africana, que mezclada a los potajes
y aderezos peruanos. Las crónicas de la época, relatan que el arroz y las menestras
que quedaban del día anterior eran aprovechados para servir un contundente
plato en el desayuno. El tacu tacu se empezó a preparar por la comunidad negra-
afroperuana, quienes utilizaban las sobras de sus raciones de menestras, las
mezclaban con un poco de ají molido, aderezo de cebolla y arroz hasta obtener una
masa, que luego freían en manteca. El tacu tacu está ligado a la historia forzada de
la esclavitud traída del África. La diáspora forzada de esclavos africanos fue
obligados a trabajar en las plantaciones de azúcar y algodón en la costa del Perú,
durante la época de la colonia, en los valles de Chincha y Cañete, donde hoy
perdura la tradición afro-peruana. Las mujeres desarrollaron el trabajo de
servidumbre y cocineras en las casas de los hacendados de la época colonial del
Perú. La comida sobrante era tomada por los esclavos, y es allí donde surge este
plato de las comidas sobrantes y surge el Tacu Tacu en los valles de Chincha y
Cañete y posteriormente con las migraciones internas se extiende. Las teorías que
asocian el origen del tacu tacu con la sazón morena y los esclavos, esta no es la
única versión sobre el nacimiento de este plato.
Otros estudiosos de la gastronomía y estudios sociales se refieren que “Tacuni” es
un vocablo quechua que significa “mezclar una cosa con otra”, a partir de esta
interpretación esbozan una teoría, que no ha quedado totalmente esclarecida: que
la palabra tacu tacu tendría un origen quechua.
El presente estudio marca énfasis en las migraciones forzadas africanas
especialmente de las etnias africanas del Congo y Angola, los migrantes trajeron
consigo su fuerza de trabajo, además su cultura, música, ritos, cultos y su cocina,
que se fusiono con otras especies, sabores. La diáspora africana que se estableció
forzadamente en el Perú, trajo consigo sus lenguas aborígenes entre que
denominaron algunos alimentos como Fufú, Tontón, Tuntún, Plan-Plan, y en
referencia la palabra Tacu-Tacu, podemos decir es una creación de la lengua
africana angoleña y el castellano de la época. Tacu Tacu significa, en la lengua efik,
la palabra n’tak significa algo que deja.
INGREDIENTES DEL TACU TACU
Ingredientes

• aceite
• 160 gr de carne sazonado con sal,
pimienta y ajo
• 1/4 de cebolla picada
• 1 cucharadita de ajo molido
• 2 cucharaditas de ají panca
• 2 cucharaditas de ají amarillo
licuado
• 140 gr de frejol canario cocido
• sal al gusto
• pimienta al gusto
• comino al gusto
• 1/8 de taza de caldo de pollo
• 70 gr de arroz cocido
• plátanos fritos
• 1 huevo frito
PREPARACION DEL TACU TACU

Como preparar el Tacu tacu a lo pobre


1. Primero agregamos por ambos lados a 160 gr de
carne con sal, pimienta y ajo.
2. Llevamos la carne a una sartén con aceite, la freímos
por ambos lados y la reservamos.
3. Ahora agregamos a una sartén 1 chorro de aceite,
1/4 de cebolla picada, 1 cucharadita de ajo molido,
2 cucharaditas de ají panca y mezclamos todos los
ingredientes.
4. Luego añadimos 2 cucharaditas de ají amarillo
licuado, 140 gr de frejol canario cocido y lo
mezclamos con los ingredientes.
5. Una vez realizado el paso anterior añadimos sal al
gusto, pimienta al gusto, comino al gusto, 1/8 de
taza de caldo de pollo y volvemos a mezclar
los ingredientes.
6. Ahora añadimos 70 gr de arroz cocido, mezclamos
los ingredientes y lo reservamos.
7. En la misma sartén añadimos 1 chorro de aceite,
reincorporamos el tacu tacu y lo freímos formando un
rollo.
8. Por último servimos en un plato con la carne
frita previamente, 1 huevo frito, plátanos
fritos y ¡LISTO!

También podría gustarte