Cuadernillo TEO
Cuadernillo TEO
4TO AÑO
CUADERNILLO DE
ACTIVIDADES
2023
Alumno/a: ........................
División: ......
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
ÍNDICE
ACTIVIDAD 7: REPASO.................................................................................................................... 13
1
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
2
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
4) Determina V ó F:
3
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
a) Todo conjunto de personas que cuentan con recursos suficientes, constituyen una
organización.
b) Para que una organización cumpla su misión, debe actuar con coherencia, eficacia
y coordinación.
4
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
1) Completa el cuadro presentando los elementos que puede tener una organización,
para que puedas hacerlo, lee el ejemplo:
Hospital Escuela privada Comedor Comunitario
5
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
-El recurso ………………….lo forman los propietarios, los que han invertido en ella, los que
dirigen y la administran y los que aportan su trabajo.
-El recurso originado por el intelecto de los empleados, considerado clave para el
desarrollo y evolución de la organización recibe el nombre de ................................
6
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
b) “La vida alegre” es un grupo de amigos que se formó con el objeto de desarrollar
su pasión por el ajedrez. Algunos de ellos, alternativamente, se ocupan de coordinar
las distintas actividades.
7
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
Piensa y menciona organizaciones que son creadas sin ánimo de lucro, es decir, sus objetivos son
claramente filantrópicos.
8
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3: EMPRESAS
1) ¿Por qué una empresa es una organización?
-Buscalas en Google.
9
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
-Ordena y clasifica las empresas encontradas desde el tema visto en clase, sus
fines, su forma jurídica, etc.
-Describir brevemente la actividad que realiza cada una de ellas y las necesidades
que satisfacen.
a) Tres amigos deciden invertir sus ahorros en una sociedad para administrar un
garaje. Nos piden que los asesoremos sobre el tipo societario que deben elegir.
Pensemos cómo le daríamos una respuesta con relación a las clasificaciones de
organizaciones.
10
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 4: PYMES
Lee el siguiente artículo y luego responde:
Las empresas pymes tienen características particulares que las hacen diferentes de
otras organizaciones. Así las que son de primera generación, esto es cuando los
fundadores dirigen la empresa, tienen que lidiar con aspectos como delegación, problemas
de gestión y sucesión. En muchos casos de empresas de primera generación, tanto la
propiedad como el management están dominados por su dueño. En una segunda etapa, para
aquellas que sobreviven dos generaciones, el desafío pasa por el manejo de la complejidad
entre las relaciones familiares y otros accionistas.
Es el rol del fundador de la empresa, sin embargo, el que ha acaparado mayor interés. La
creación de una pyme dependerá de la visión del emprendedor que quiere construir esa
compañía. La necesidad de logro que tienen los emprendedores es tanto material como
psicológica. El emprendedor necesita tocar su creación. Es el fundador el que impregna al
negocio de una cultura particular. Al comienzo de las organizaciones es el líder fundador
el que crea los valores y creencias que marcarán a la empresa y su rumbo. Sin embargo, a
través del tiempo, una serie de estructuras formales empiezan a ser creadas al igual que
reglas y procedimientos que reemplazan el rol activo del fundador.
11
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
Los problemas vienen con la madurez de las organizaciones y el crecimiento que hace que
los dueños fundadores no puedan abarcar todo y necesitan comenzar a delegar y
profesionalizar. Además, se incrementa la diversidad de los empleados y con ellos los
problemas con los que el fundador debe lidiar.
2) Enumera cuáles son las principales funciones que debe cumplir el fundador de la
organización.
ACTIVIDAD 5: NACIMIENTO-DESARROLLO-CRISIS
12
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 7: REPASO
1) Clasificar las organizaciones desde los diferentes puntos de vistas dados:
13
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
14
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
3) Identifica una organización cuyo espacio físico interno esté ubicado en el ámbito
de la provincia de Buenos Aires y cuyo espacio organizacional cubra toda la
República Argentina.
15
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
10- COSTOS
4) Defini cada palabra de la sopa de letras o utilizala en una oración con relación
al tema.
16
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
Para entender los aportes que hizo la administración científica se puede pensar
en organizaciones como Mc Donald´s, en las cuales todas las características están
vigentes.
b) Compras-Ventas h) Seguridad
c) Marketing i) Informática
d) Finanzas j) Administración
e) Logística k) Calidad
17
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
18
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
19
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
20
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
c) Los autores de esta escuela fueron innovadores para los estudios de su época.
21
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
c) El uso de los organigramas y los manuales fue un aporte que sigue hoy vigente.
2) ¿Cómo llama Weber a las organizaciones y por qué estas imágenes se relacionan
con esa denominación?
22
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
23
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
3) ¿Por qué los valores éticos son cada vez más necesarios dentro de las
organizaciones actuales?
24
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
3) Describe una función de los gremios y otra de los sindicatos que hagan a la
diferencia de ambas organizaciones.
Una empresa se dedica al servicio de catering, que hasta el momento realizaba venta
por pedidos. Debido a la adquisición de un salón de fiestas, sus dueños deciden
expandirse ofreciendo organización de eventos, para ello necesitan personal
especializado. La posibilidad de organizar una fiesta en breve hace que los
acontecimientos se precipiten, por lo tanto, la persona seleccionada deberá tomar la
responsabilidad que se delega de llevar a cabo dicha actividad.
25
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN
26
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
27
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
Referencias:
28
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
29
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
5) Una empresa que se dedica a la producción y venta de calzado cuenta con tres
departamentos: comercialización, producción y Administrativo Contable, donde cada
uno de ellos posee un asesor. De acuerdo con lo expuesto, completar el siguiente
organigrama.
Manual de funciones: identifica las actividades y tareas para cada sector y cada
puesto, así como las especificaciones técnicas requeridas para el cumplimiento de las
normas establecidas.
30
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
5) Condiciones de trabajo
6) Especificaciones
7) Formularios utilizados
31
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
"Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso" C.
C. Cortez
Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo
en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el
placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado
para la comunidad. Albert Einstein
“Nunca olvides que todo comenzó cuando dibujé un simple ratón.” W. Disney.
"Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las
cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó" Nicholas Murray Butler
"Visión sin Acción, es un sueño. Acción sin Visión, es pasar el tiempo. Acción con Visión,
es lo que hace la diferencia" Joel Barker
“Quiero compartir con ustedes el secreto que me ha llevado a alcanzar todas mis
metas: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad.” Louis Pasteu
2) Da 5 ejemplos de objetivos.
4) ¿Si tu objetivo es pasar de año, cuáles serían las acciones a seguir para lograr
dicho objetivo?
5) Elabora el concepto de META y especifica las metas que deberías realizar para
alcanzar los objetivos del punto anterior.
32
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
B) PLANIFICACIÓN
1) ¿Qué es PLANEAR?
2) ¿Cuáles son TUS PLANES los próximos días?
3) ¿Cuáles son tus planes para el próximo año?
4) ¿Cuáles son tus planes para cuando egreses de la secundaria?
5) ¿Qué ventajas se obtienen al planificar adecuadamente? Comenta
C) COMUNICACIÓN
Supongamos que la Empresa TODO RUEDAS, está planeando lanzar un nuevo
producto al mercado “BICICLETAS CON MOTOR”. El dueño de la empresa, junto con
el gerente de producción ya tienen decidido el diseño, color, tamaño y demás detalles
al respecto. Ahora el próximo paso importante es comunicar el proyecto planificado.
33
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
2) Debatir grupalmente:
6- Puesta en Común
34
Colegio Gral. Manuel Belgrano – ES Teoría de las Organizaciones
____________________________________________________________________________________________
Actividades:
35