Qué Son Las Estructuras de Acero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

¿Qué son las estructuras de acero?

Las estructuras son el conjunto de elementos que forman la parte resistente de


una construcción. El sistema estructural en acero se basa en un marco o
esqueleto de cualquier estructura cuyos componentes en su mayoría son
columnas y vigas de acero, estos elementos nos ayudan para soportar el suelo,
techo y las paredes de un edificio.

El acero es una aleación, es decir una mezcla de hierro (Fe) y carbono (C) cuyo
porcentaje de carbono debe ser inferior al 2%, el acero se puede alear con otros
elementos como el cromo (Cr), manganeso (Mn), y el Níquel (Ni) con el fin de
alcanzar otras propiedades, pero a estos aceros se les conoce como aceros
aleados.

La eficiencia del acero se basa en la fabricación de las piezas o secciones con la


forma adecuada para resistir la compresión, la tensión o alguna otra solicitud,
además que el acero se fabrica bajo normas y estándares controlados que no
permiten que exista una variedad entre cada pieza.

Como ya se mencionó, los aceros estructurales se fabrican bajo normas y


estándares que regulan las características que deben cumplir los aceros, una de
las normas es la norma internacional American Society for Testing and Materials
(ASTM) quien agrupa a los aceros en las siguientes clasificaciones:

• Aceros al Carbono: A36, A53, A500, A501 y A529


• Aceros de baja aleación y de alta resistencia: A572, A618, A913, A992
• Aceros de baja aleación y alta resistencia y resistentes a la corrosión: A242, A588 y
A847
Para las construcciones es muy común utilizar los aceros de baja aleación y de
alta resistencia como lo son los A572 y A992, los cuales cubren las necesidades
para el diseño de la edificación, por ejemplo: si la estructura se encuentra en
zona sísmica, el acero que se colocará debe ser tener las siguientes
características: ductilidad, rigidez, debe ser capaz de ser soldable y con
capacidad de absorción de energía (tenacidad), y no hay que olvidar la
seguridad de la construcción, el acero debe ser capaz de resistir las cargas
horizontales y verticales que actuarán en la construcción

El acero A992 también ofrece un límite superior para el límite de fluencia fy de


65 ksi (4,600 kg/ cm 2 ). El acero ha sido producido en Estados Unidos de América
desde 1997, y desde ese momento era conocido como un acero A572 G50
Mejorado.

A continuación se muestran aplicaciones o usos de algunos de los tipos de acero


que existen en el mercado.

Tipo de Acero Diferentes usos

• Placas de conexión
• Anclajes de barras redondas lisas y perfiles
• Cuerdas superiores e inferiores de armaduras
ASTM A 36 • Largueros tipo Joist
• Contravientos de cubiertas

• Placas hasta 1” de espesor


• Canales
ASTM A 529 G 50 • Cuerdas de Armaduras
• Montante y Diagonales
• Contravientos ligeros

• Placa hasta de 4”
• Vigas principales tipo IR
ASTM A 572 G 50 • Vigas secundarias tipo IR
• Columnas de perfiles tipo IR
• Mezzanines

• Acero Patinable
ASTM A 588 • Plataformas marinas

• Puentes
ASTM A 709 • Torres de telecomunicación
• Vigas
• Columnas
• Mezzanines
ASTM A 992-50 • Postes de viento
• Espectaculares
• Trabes carril

También es importante señalar que existe un organismo que se encarga de


estudiar las normas para el diseño y construcción de estructuras de acero, este
organismo se le conoce como American Institute of Steel Construction (AISC) el
cual busca reunir a empresas productoras de acero estructural en Estados
Unidos de América, a fabricantes, a empresas que se dedican al montaje y
supervisión, profesores e investigadores, todas estos actores se encargan de
actualizar y publicar información referente a la construcción en acero.

Propiedades mecánicas del acero


Algunas propiedades que se deben conocer para el diseño estructural son las
siguientes:

• Plasticidad.- Es la capacidad que tienen los aceros para regresar a su forma original
después de haber sido sometidos a un esfuerzo.
• Fragilidad.- Se entiende como la facilidad con la que los aceros pueden romperse
después de haber sido sometidos a un esfuerzo.
• Maleabilidad.- Es la propiedad que tiene el acero para ser laminado o deformado sin
que se rompa.
• Dureza.-Es la resistencia que tiene el material cuando se intenta deformar
• Tenacidad.- Es una medida con la que se calcula la energía absorbida por un material
antes de llegar a la rotura

Ventajas de las estructuras de acero


A continuación se enlista una serie de ventajas del acero como sistema
constructivo:

• Rapidez en el armado o montaje.- las estructuras se pueden preparar en el taller y solo


atornillar o soldar en el sitio.
• Las estructuras también son de fácil transportación por ser más ligeras. Existen
ejemplos de estructuras desarmables y prefabricadas como lo es el Museo del Chopo
en la Ciudad de México, este pabellón fue traído desde Alemania después de albergar
la Exposición de Arte e Industria Textil en el año de 1902. El empresario mexicano José
Landero y Coss fue quien se encargó de traerlo a México con el fin de instalar la
Compañía Mexicana de Exposición Permanente S.A. y actualmente sirve como museo,
centro de exposiciones y teatro.
• Otra de las ventajas es que al tener una mejor resistencia se pueden proponer en el
diseño arquitectónico, grandes claros, vigas voladas, paredes oblicuas, y otros diseños
no simétricos.
• La sustentabilidad es otra de las ventajas ya que es 100% reciclable, a la hora de elegir
acero se está eligiendo un material de proceso de reciclado, cuya producción es
controlada y no contamina a la atmósfera, y cuyo consumo de agua es del 41% menos
a diferencia que en el proceso del concreto.

Existen diferentes tipos de estructuras de acero de acuerdo a la forma en la que


resisten los esfuerzos, estas son las siguientes:

1. Estructuras abovedadas.- son estructuras formadas por arcos, cúpulas y bóvedas que
permiten cubrir claros largos equilibrando el peso de la estructura.
2. Estructuras entramadas.- son estructuras unidas de manera rígida y forman un
emparrillado. Están compuestas por vigas, columnas y cimentación.
3. Estructuras trianguladas.- estas estructuras están formadas principalmente por formas
triangulares, planas o tridimensionales, resultan ser estructuras muy ligeras, se utilizan
para construcción de grúas, puentes, torres de telecomunicaciones etc.
4. Estructuras colgantes.-se utilizan cables o tirantes para soportar grandes pesos, se
emplean comúnmente en los puentes.
5. Estructuras laminares.- son estructuras delgadas y con formas curveadas, son
empleadas para armar automóviles y aviones.

Perfiles laminados
Los perfiles de acero son usados en las grandes construcciones debido a que
soportan pesos muy grandes, además no se degradan con el paso del tiempo,
con el tratamiento adecuado resisten mejor los cambios de temperatura y
climas severos, esto hace que sean usados tanto en el interior como en el
exterior de las construcciones
Se han estandarizado algunos elementos o formas de acero que facilitan al
constructor y proyectista la adquisición de dichos elementos en el mercado
local.

Algunos de los perfiles de acero laminados son los siguientes:

• Perfil IR/W/H
• Tubo circular
• Tubo rectangular
• Canal
• Ángulo
• Perfil T
• Perfil Z
Las estructuras de acero tienen un papel fundamental en la industria de la
construcción, ya que sin estas no se podrían levantar edificaciones fuertes y de
gran durabilidad. Por esta razón, el día de hoy nos enfocaremos en hablar de ellas
y te diremos de qué van, sus usos y cómo se construyen. ¡Continúa leyendo para
descubrirlo!

¿Cuáles son las estructuras de acero?


Las estructuras de acero son aquellas que están conformadas por un conjunto
de perfiles, cuya función es ser la parte sustentante de una construcción. Este
sistema estructural, marco o esqueleto está compuesto, en su mayoría, por
columnas y vigas de acero, elementos de gran resistencia y durabilidad.

¿Qué finalidad tienen las estructuras de


acero?
Las estructuras de acero tienen la finalidad de brindar cimientos fuertes y
sostenibles a las obras donde se incorporan, lo que repercute en la resistencia del
suelo, techo y paredes de las mismas. Para lograr esto, dichas estructuras deben
moldearse y adaptarse a los distintos proyectos. Además, al utilizar varios
elementos prefabricados, facilitan su montaje y acortan los plazos de las obras
significativamente.

Tipos de estructuras de acero


Dado que las estructuras hechas con acero son utilizadas en gran variedad de
proyectos, presentan diversas formas, lo que da origen a los diferentes tipos de
estructuras de acero, mismos que te presentamos a continuación para que
conozcas cada uno de ellos.

· Abovedadas: llevan este nombre debido a que se usan principalmente en la


construcción de bóvedas o cúpulas. Estas estructuras de acero sirven para ofrecer
un equilibrio de peso a la construcción, además poseen perforaciones para que la
edificación pueda respirar o ventilarse. Ejemplo de lugares que ocupan esta
estructura son las iglesias y/o catedrales.

· Colgantes: son estructuras que emplean cables o tirantes, los cuales sirven
a tracción y funcionan como sostenes de gran resistencia para las mismas. Los
puentes colgantes son un ejemplo de este tipo de estructuras de acero.

· Entramadas: son estructuras que se unen de manera rígida formando un


emparrillado, el cual se conforma por cimentación, columnas y vigas. Son las más
usadas en las zonas urbanas, ya que gracias a estas se puede lograr que las
edificaciones alcancen alturas mucho mayores. Ejemplo de ellas se pueden apreciar
en los grandes edificios de la CDMX.

· Geodésicas: estas estructuras de acero son menos comunes, pero


presentan una apariencia sobresaliente y vanguardista. Están constituidas por
elementos que forman patrones hexagonales o pentagonales, los cuales se unen o
entraman para configurar grandes cúpulas o domos.

· Laminares: se caracterizan por un diseño tridimensional y un grosor muy


pequeño en comparación con otras estructuras. Como su nombre lo indica, suelen
emplear láminas muy finas. Si se construyen adecuadamente, pueden resistir
grandes cantidades de carga de compresión. Se utilizan en construcción y en
armazones de aviones y automóviles.

· Trianguladas: su nombre proviene de la forma en la que están entramados


sus elementos. Poseen gran resistencia y suelen ser muy económicas, en
comparación con otras estructuras de acero. Se utiliza para la elaboración de
puentes o ciertas edificaciones, por ejemplo naves industriales.

¿Cómo se construyen las estructuras de


acero?
Para construir estas estructuras, primero se tiene que llevar a cabo la fabricación
del acero y sus distintos materiales. En este sentido, si se solicitan productos con
requerimientos especiales, los acereros se deben enfocar en ello para que sean
fabricados o moldeados de acuerdo al tipo de estructura que se realizará.

Teniendo esto claro, el grupo acerero suele llevar estos elementos hasta la obra
en construcción y, para que esta tarea sea más sencilla, el contratista principal
debe asegurar que el transporte, descarga y montaje sea óptimo. Posteriormente,
el armado de las estructuras de acero consiste en cuatro etapas, mismas que se
deben seguir al pie de la letra. Te hablamos de ellas a continuación.
1. Verificación de los cimientos, los cuales deben ser adecuados y
seguros para que comience la construcción.
2. Levantamiento y colocación, el cual usualmente se realiza con grúa.
Para asegurar que todo quede en su lugar, se realizan conexiones
atornilladas pero sin apretar completamente, por si hay algún ajuste
posterior.
3. Alineación de la estructura; se realiza principalmente comprobando
que las bases de las columnas estén alineadas, niveladas y
completamente verticales.
4. Atornillado, lo que significa que todas las posiciones deben de estar
bien fijadas o atornilladas. En algunos casos se requiere soldadura.
Edificios con estructuras de acero en México
Dentro de las maravillas que se pueden realizar con el acero por ser un material con
un alto nivel de maleabilidad, se encuentran las estructuras sustentantes de gran
cantidad de edificaciones, mismas que presentan diferentes tamaños y formas,
desde las más conservadoras a las más modernas y vanguardistas. Por ello, ahora
te presentamos algunas construcciones en México que cuentan con este sistema
estructural.
Kiosko morisco. Está ubicado en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX. Se
construyó con la ayuda de una estructura de acero abovedada para lograr su
cúpula central. Además, tiene una estructura metálica formada por columnas,
capiteles, trabes y demás componentes que soportan la cubierta del kiosco.

El Gran Hotel de la Ciudad de México. Es una clara muestra de que


las estructuras de acero se pueden combinar para obtener grandes obras
arquitectónicas. En este caso se utilizó la estructura entramada y la estructura
abovedada para poder colocar el famosísimo vitral Tiffany.

Palacio de los Deportes. Otro referente de construcción hecha con estructuras


de acero en México es el también llamado Domo de Cobre, mismo que posee
una estructura geodésica, la cual forma una cúpula conformada por superficies
conocidas como paraboloides hiperbólicos, elementos de aluminio tubular cubiertos
por una subestructura de láminas de madera forradas de cobre resistente al agua.
Todo lo anterior está sustentado por grandes arcos de acero.

Museo Soumaya. Para cerrar con broche de oro, no podemos dejar de lado este
icónico recinto, el cual se compone de 28 columnas de acero curvado de diferentes
diámetros, cada uno con su propia geometría, misma que está compuesta por 16
mil paneles de acero galvanizado en forma de rombo para formar la cubierta
estructural.

Como te habrás dado cuenta, las estructuras de acero son fundamentales para
la industria de la construcción y para la vida misma, ya que si no existieran estos
elementos no se podrían crear edificios de gran funcionalidad y resistencia, así
como diversas joyas arquitectónicas y monumentales que tanto nos gusta admirar.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre las estructuras de acero y cómo se
construyen, es momento de adquirir los materiales de construcción necesarios para
levantar tus propias estructuras. En este sentido, recuerda que en Grupo
Torices podrás encontrar gran variedad de productos de acero, con los que
podrás crear obras igual de grandiosas como las que te hemos mostrado en este
artículo.Si te gustó esta información, visita nuestro blog para encontrar más
contenido de valor como este, el cual te guiará en la planeación, desarrollo y
conclusión de tus proyectos de construcción, además de que hallarás otras
temáticas de actualidad y gran relevancia.

También podría gustarte