Semana 4 SGI
Semana 4 SGI
SEMANA X
Fecha de entrega
Carrera
DESARROLLO
Imagine que usted ha llegado recién a un cargo clave de una empresa distribuidora de
combustible a nivel nacional, la cual aspira a ser una empresa líder en el mercado, sin
embargo, no tienen ninguna certificación ISO que le pueda ayudar a identificarse y
destacarse entre las otras empresas del rubro. Por tanto, usted en conocimiento de la
situación le debe explicar al gerente general, lo bueno de las certificaciones ISO y que,
para comenzar con una certificación, es positivo hacerlo con la ISO 14001 debido a que
su negocio es tratar con sustancias peligrosas. Por tanto, se le pide que exponga con
argumentos técnicos a gerencia, lo siguiente:
1. Señale a través de un mapa conceptual, la relación entre este tipo de empresa con
los instrumentos de gestión ambiental obligatorios y no obligatorios
En esta empresa se debe tener en cuenta el ciclo de vida de las actividades. Productos y
servicios para la identificación de aspectos e impactos ambientales significativos.
Se refuerza la comunicación con respecto a los colaboradores y la Comunidad en el
ámbito de la preservación del medio ambiente.
PROCESOS ESTRÁTEGICOS:
PROCESOS MEDULARES
PROCESOS DE APOYO
La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política ambiental que,
dentro del alcance definido de su sistema de gestión ambiental:
a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la naturaleza,
magnitud e
b) impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios;
c) proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos
ambientales;
d) incluya un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la
prevención de la contaminación, y otros compromisos específicos pertinentes al
contexto de la organización;
e) incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y otros requisitos;
f) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión ambiental para
la mejora del desempeño ambiental.
La organización debe:
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con
sus
aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la
organización.
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca,
implemente,
mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.
La organización debe mantener información documentada de sus requisitos legales y
otros requisitos.
Beneficios en Producción
Aumenta el acceso a las ayudas económicas que emiten los estados para la
protección del medio ambiente.
Beneficios de Comercialización
Mejora las estrategias de diferenciación de los productos que ofrece la organización, con lo
que aumenta su competencia frente a otras organizaciones que comercializan los mismos
productos.