Tarea 1 Individual Organizacion, Integracion Personal
Tarea 1 Individual Organizacion, Integracion Personal
Tarea 1 Individual Organizacion, Integracion Personal
TEORIA ADMINISTRATIVA
Tarea Individual 1.
El Manual de Puestos y Funciones que se realizo es un instrumento técnico orientado a establecer las
funciones principales y básicas de sus funcionarios y empleados, que permita su conocimiento,
comprensión y racional aplicación, en cumplimiento de las atribuciones mínimas asignadas a la unidad
administrativa donde se desempeña y en el puesto de trabajo que ocupa
Antecedentes
El Fondo Social de Solidaridad y El Fondo de Inversión Social en Liquidación fue creada como fondo de
apoyo a las comunidades en extrema pobreza, dicho fondo viene de las Unidades Ejecutoras de la
Secretaria de Coordinación Ejecutiva SCEP y el Fondo de Inversión Social en Liquidación fue fusionado
al FSS en el año 2009, mediante acuerdos gubernativos con el fin de Liquidar todas sus carpetas de
proyectos, una entidad estatal descentralizada, que tiene competencia y jurisdicción en todo el territorio
nacional para el cumplimiento de sus objetivos, cuyas atribuciones y funciones son asignadas por su Ley
Orgánica, económica, financiera, técnica y administrativa, así como personalidad jurídica, patrimonio y
recursos propios
Misión:
Ejecutar proyectos de infraestructura obra gris y carreteras, apoyando a la población
desamparada del territorio guatemalteco a tener mejores oportunidades de desarrollo en sus
comunidades.
Visión:
Ser el medio que dinamiza y desarrolla proyectos con tendencia a solucionar las necesidades de la
población y mejorar su calidad de vida a través de proyectos de infraestructura.
Valores:
Transparencia: todas las actitudes y acciones de los funcionarios y empleados responden a las normas
de conducta moral y social regida por la ética; por lo que la transparencia se refleja en el desempeño de
las funciones asignadas con coherencia en lo que se piensa, se dice y se hace.
Productividad: todas las actividades y acciones de los funcionarios y empleados buscan aprovechar
óptimamente los recursos, para asegurar el uso adecuado de los insumos de trabajo en la obtención de
los resultados esperados
Compromiso: los funcionarios y empleados cumplimos con nuestras obligaciones laborales y morales;
y asumimos la responsabilidad por los efectos que implique la falta de atención a dichas obligaciones
Actitud de servicio: los funcionarios y empleados se esfuerzan por aportar lo mejor de sí mismos en la
atención que se brinda a los usuarios
Responsabilidad: todas las funciones y tareas asignadas a los funcionarios y empleados cumplen
efectiva y oportunamente con disciplina, respeto, profesionalismo y trabajo en equipo
Respeto: todos los funcionarios y empleados reconocen el valor inherente de los derechos innatos de
las personas de ser tratados con amabilidad, cortesía y cordialidad.
OBJETIVOS
El presente Manual de Puestos permite identificar de manera específica cada uno de los puestos
estructura, recurso humano, y entorno del Fondo de Inversión Social FIS en Liquidación y es una
herramienta administrativa que coadyuva a la correcta administración del recurso humano, es una guía
en la ejecución de sus labores.
JUSTIFICACIÓN
Este manual de funciones aporta a un proceso metodológico desarrollado el cual busca mejorar el
desempeño de las actividades que cada empleado debe realizar, sirviendo como herramienta
indispensable dentro del área de recursos humanos de la empresa; Y a su vez se beneficia en calidad y
eficacia de los logros esperados por cada departamento, permitiendo que exista una mejor información
a los resultados esperados donde se evidencia en los logros de los objetivos de la organización, y a su
vez en la misión y visión de la misma
.
De ahí surge la necesidad de contar con un documento que identifique cada puesto de trabajo, y que, a
la vez, sirva para resumir las principales funciones y responsabilidades que exige dicho cargo, además
de los requisitos físicos e intelectuales que debe tener su ocupante.
Así también, es un mecanismo de consulta permanente que promueve una gestión eficiente y eficaz para
todas las unidades administrativas, y particularmente para la Dirección de Recursos Humanos, facilita la
aplicación de los procesos de reclutamiento de personal, inducción y capacitación del personal
Estructura Organizacional
El departamento del Fondo de inversión Social en Liquidación, cuya función es de apoyo técnico.
Su función es proponer la normativa para la emisión y registro de actos administrativos, así como del
control, gestión, clasificación, archivo, catalogación, certificación, notificación, resguardo de expedientes
y demás documentos oficiales que se encuentran en la institución que corresponden a las capetas de
liquidación de los proyectos asi como darle seguimiento a cada uno para que se determine los avances
físicos y financieros de cada carpeta y se logre la recepción y liquidación de los mismos con el fin de
poder finiquitar los presupuestos otorgados por medio de préstamos, donaciones a la institución en sus
años de ejecución para cumplir con su función cuenta con los departamentos siguientes: Departamento
de Normas y Evaluación de Gestión de Expedientes y Documentos; Departamento de Asuntos
Administrativos, Departamento de Archivo, Contabilidad.
Para el debido cumplimiento de las funciones que el Reglamento Interno del FIS le delega, cuenta con
los Departamentos siguientes:
• Normas y Evaluación de Gestión de Expedientes y Documentos.
• Asuntos Administrativos.
• Archivo.
• Contabilidad.
Para desarrollar las funciones que le competen, el Departamento de Asuntos Administrativos se integra
con la Unidad de Asuntos Administrativos.
ESTRUCTURA DIRECCION FIS.
DDIRECTOR FIS
CONTABILIDAD
Recurso Humano
Pretende abarcar cada situación en la que sea necesario tomar una decisión ética, a través de los
principios clave que son guía en el desempeño diario. Toda persona que trabaja en FSS/FIS debe
conducir sus acciones de acuerdo con el Código, además de evitar comportamientos y conductas que
den la apariencia de ser incorrectos. Aunque este Código prescribe normas de conducta para todo el
personal, tales normas no son exhaustivas y la ausencia de una determinada norma de comportamiento
no significa que se apruebe una acción
Plan de Clasificación
Se elaborará un manual de clasificación de puestos, sobre la base de las tareas,
responsabilidades, requisitos de ingreso y otras características de los puestos de carrera administrativa,
los que se ordenarán en categorías y familias ocupacionales. Dicho manual, deberá ser aprobado
mediante resolución del Superintendente y comprenderá:
a) Un manual de descripción de puestos, que fije las normas para la clasificación de puestos, y el
mantenimiento del mismo.
b) Un manual de valuación de puestos que fije las normas para su aplicación y el mantenimiento de
este.
c) Una política para aplicar la escala salarial.
Estructura de Personal
El FSS y FIS tendrá una estructura de personal flexible, conformada con criterios de productividad
y eficiencia, que consiste en un registro de puestos para toda la Institución que debe distribuir entre los
distintos órganos y dependencias, en función de las necesidades del servicio de la entidad. EI personal
será ubicado y movilizado de acuerdo con dichas necesidades.
Ejecución de Funciones
Para el ejercicio de sus funciones, los funcionarios y empleados serán ubicados por el Director de
Recursos Humanos en un órgano o dependencia de la Institución, y podrán ser movilizados a otra
localidad a criterio del funcionario de mayor jerarquía del órgano o dependencia a la que pertenezcan,
quien deberá notificar a la Gerencia de Recursos Humanos en un lapso no mayor de cuarenta y ocho
(48) horas, contadas a partir de la movilización.
➢ Técnico de Archivo
Tiene como función principal realizar las actividades pertinentes que se le deleguen, donde se
encuentre asignado, para el correcto almacenamiento, inventario, descripción y orden de la
documentación generada por las dependencias, así mismo atender las solicitudes de contribuyentes
relacionadas con los documentos de archivo.
Según perfiles y descriptor de puestos realizados por la Gerencia de Recursos Humanos, (2018)
se presentan los puestos y funciones principales que se encuentran;
• Técnico de Asuntos Administrativos
• Técnicos de Archivo
• Asistente de Secretaría General
• Profesional de Normas y Evaluación de Gestión
• Profesional de Asuntos Administrativos
• Supervisor de Archivo General
• Jefe de Unidad de Asuntos Administrativos
• Jefe de Unidad de Archivo
• Jefe de Departamento de Normas y Evaluación de Gestión de Expedientes y Documentos
• Jefe de Departamento de Asuntos Administrativos
• Jefe de Departamento de Archivo General
IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS
No. DESCRIPCIÓN
1. Programar dentro del año fiscal, la ejecución de cuota presupuestaria por insumo, según la modalidad
de compra, programar cantidades de insumos y montos.
3. Solicitar a la Unidad de Presupuesto, la creación de los renglones que se afectarán en el ejercicio fiscal,
según la programación Anual de adquisiciones y compras y asignar por renglones los montos
autorizados.
7. Solicitar a la Unidad de Tesorería, la cuota mensual para las compras de insumos para capacitaciones
por medio de fondo rotativo.
8. Revisión de documentos de soporte de las liquidaciones de facturas por la compra de insumos para
capacitaciones por medio de fondo rotativo.
9. Dar seguimiento al proceso de eventos de cotización, posterior a la publicación de las bases en los
eventos.
10. Razonar las facturas de las compras de: insumos para capacitaciones, suministros de oficina y bienes
por medio de siges.
11. Redactar la solicitud de los insumos que se compraron (según el formato impreso que existe – Solicitud
de Suministros, bienes y servicios-).
12. Solicitar por medio de un oficio las transferencias monetarias, indicando de que renglón se rebajará.
13. Enviar mensualmente la solicitud de cuota financiera a la Unidad de Compras, para las adquisiciones
programadas.
14. Revisar la ejecución del presupuesto para establecer la disponibilidad en los renglones que se afectarán
con la compra de suministros e insumos.
15. Realizar resumen mensual de la ejecución presupuestaria, para revisar en monto y porcentaje el
comportamiento de la ejecución.
17. Cuadrar el anteproyecto con el techo presupuestario asignado por la Unidad de Planificación.
18. Redactar oficios y memorandos según la necesidad del puesto
19. Asistir a las reuniones programadas por el Director Financiero y/o Unidad de Presupuesto.
20. Realizar todas aquellas actividades que sean requeridas por parte de Dirección.
4. RESPONSABILIDADES
TOMA DE DECISIONES Las tareas se realizan siguiendo instrucciones generales bajo la supervisión
directa del Jefe de Departamento. Se debe consultar, analizar e interpretar
normas y procedimientos técnicos o administrativos ya establecidos,
siguiendo objetivos definidos por la unidad.
BIENES Y EQUIPO Mobiliario de oficina y equipo de cómputo (lo que este descrito en la Tarjeta
de Responsabilidad)
MATERIALES N/A
6. CONOCIMIENTOS
25% 50% 75% 100%
Manejo avanzado de X
Windows y Office.
Gestion de Proyectos. X
7. REQUISITOS DE FORMACION
8. OTROS REQUISITOS
• Oferta de Servicios
• Solvencia Fiscal.
9. COMPETENCIAS LABORALES
Grado A Grado B Grado C Grado D
Integridad X
Trabajo en Equipo X
Calidad de Trabajo X
Innovacion X
Compromiso X
Transparencia X
Orientacion al Usuario X
Orientacion a Resultados X
Analisis de Documentos X
10. BITACORA DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
11. VALIDACIÓN
Firma y sello
Firma y sello