Universidad Nacional Autonoma de Honduras: 1. ¿En Qué Consiste La Teoría de La Partida Doble?
Universidad Nacional Autonoma de Honduras: 1. ¿En Qué Consiste La Teoría de La Partida Doble?
Alumno:
Soary Arleth Calix López
N. cuenta:
20211022055
R/: La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara y ordenada los aumentos y
disminuciones que sufre un concepto determinado de activo, pasivo o capital, como
resultado de las operaciones que realiza un negocio.
R/: Este refleja la suma del debe y del haber de las diferentes cuentas y sus saldos, este
nos sirve para comprobar que todos los saldos que utilicemos durante el ejercicio
económico son fiables
-Libro Mayor
-Libro de inventario
-Libro de Balances
R/: En la practica del ejercicio por partida doble, cuando una empresa registra un
movimiento debe considerar que todo lo que registra en el Haber, un aumento en los
Activos, consigo llevara una disminución en el haber, para que al final del ejercicio las
cuentas puedan reflejar datos reales
Partida de ajuste. Se realizan al final del ejercicio con el objeto de que la contabilidad
de la empresa refleje la imagen fiel de la empresa. Algunos ejemplos de este tipo de
asientos serían los de ajustes en el valor de las existencias, periodificaciones,
amortizaciones, provisiones, etc.
Propone la realización de conteos físicos del inventario cada cierto tiempo, con el
objetivo de conocer el costo de la mercadería vendida y el costo de la mercadería aún en
existencia. Además, este sistema utiliza una serie de cuentas que facilitan la
determinación del costo de ventas.
9. ¿Cuáles son los métodos de valuación de inventarios según la NIIF para PYMES
sección 13, párrafo 13.18?
R/:Una entidad medirá el costo de los inventarios, distintos de los tratados en el párrafo
13.17, utilizando los métodos de primera entrada primera salida (FIFO) o costo
promedio ponderado. Una entidad utilizará la misma fórmula de costo para todos los
inventarios que tengan una naturaleza y uso similares. Para los inventarios con una
naturaleza o uso diferente, puede estar justificada la utilización de fórmulas de costo
también diferentes. El método última entrada primera salida (LIFO) no está permitido
en esta Norma.
R/: Esta sección establece los principios para el reconocimiento y medición de los
inventarios. Los inventarios son activos:
12. ¿Qué tipos de inventarios no se aplica la NIIF para PYMES según la sección
14. ¿Cómo se medirán los inventarios y como se calcula su costo según la sección
13, párrafo 13.4?
R/:Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre el costo y el precio de
venta estimado menos los costos de terminación y venta.
15. ¿Cuál es el costo de los inventarios según la sección 13, párrafo 13.5?
R/:Una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de compra, costos
de transformación y otros costos incurridos para darles su condición y ubicación
actuales.
16. ¿Qué es costos de adquisición de los inventarios según la sección 13, párrafo
13.6?
R/:Una entidad incluirá otros costos en el costo de los inventarios solo en la medida en
que se haya incurrido en ellos para darles su condición y ubicación actuales.
19. ¿Qué es reconocimiento como gasto de los inventarios según la sección 13,
párrafo 13.
20? 20. Explique que es deterioro del valor de los inventarios sección 13, párrafo
13.19
R/: Según en las NIIF para PYMES Los párrafos 27.2 a 27.4 requieren que una entidad
evalúe al final de cada periodo sobre el que se informa si los inventarios están
deteriorados, es decir, si el importe en libros no es totalmente recuperable (por ejemplo,
por daños, obsolescencia o precios de venta decrecientes). Si una partida (o grupos de
partidas) de inventario está deteriorada esos párrafos requieren que la entidad mida el
inventario a su precio de venta menos los costos de terminación y venta y que reconozca
una pérdida por deterioro de valor. Los mencionados párrafos requieren también, en
algunas circunstancias, la reversión del deterioro anterior.