0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

I Guerra Mundial: Avances Tecnológicos

Durante la Primera Guerra Mundial hubo importantes avances tecnológicos impulsados por la competencia entre las potencias combatientes, incluyendo mejoras a la artillería, el desarrollo de tanques y aviones, e innovaciones en la ciencia para prolongar la vida o acabar con ella en el campo de batalla. Estos avances tuvieron un gran impacto en el curso de la guerra y elevaron considerablemente las bajas entre los soldados de los bandos enfrentados.

Cargado por

Miguel Rubiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

I Guerra Mundial: Avances Tecnológicos

Durante la Primera Guerra Mundial hubo importantes avances tecnológicos impulsados por la competencia entre las potencias combatientes, incluyendo mejoras a la artillería, el desarrollo de tanques y aviones, e innovaciones en la ciencia para prolongar la vida o acabar con ella en el campo de batalla. Estos avances tuvieron un gran impacto en el curso de la guerra y elevaron considerablemente las bajas entre los soldados de los bandos enfrentados.

Cargado por

Miguel Rubiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Avances tecnológicos

I Guerra Mundial
Durante la primera guerra mundial hubieron varios
avances tecnológicos propiciados por la constante
competencia entre las potencias combatientes.

Artilleria
La artillería fue una de las principales
innovaciones realizadas por las potencias
para ganar el combate terrestre como los
rifles, tanques ,cañones ,francotiradores etc.

Movilidad
La mayoría de la movilidad utilizada durante la guerra
surge de inventos existentes modificados para
obtener ventaja en combate por ejemplo : el tanque y
el avión. Y inventos nuevos como el dirigible y el
submarino.

Ciencias

También se revoluciono la ciencia enfocada en 2


objetivos terminar con la vida humana o prolongarla
para seguir combatiendo por ejemplo: el gas y las
transfusiones de sangre.

I.Otomano
Francia
8.7%
15.3%
Muertes durante la
Reino Unido guerra
10.5%
Alemania A continuación un grafico sobre las
21.8% muertes en la primera guerra mundial

Rusia
21.8%
Austria Hungria
15.3%

Italia
Francia
4.8%
Reino Unido 20.2%
9.6%
Heridos durante la
guerra
A continuación un grafico sobre los
Rusia Alemania
24% 20.2% heridos en la primera guerra mundial

Austria
17.3%
LÍNEA DEL TIEMPO

La población indígena está


descontenta con el reino
español.

El rey de España Fernando VII


queda preso en Francia y cede
la corona a Carlos IV.

1808
1810
6 de septiembre 28 de septiembre 6 de diciembre
El pueblo de Dolores se Asaltan los Insurgentes El cura Hidalgo difunde
levanta en armas y es la alhóndiga de Granaditas. el decreto de la abolición
liderado por Miguel Hidalgo. de la esclavitud.
Ignacio Allende, Juan Aldama
y Mariano Abasolo lo siguen.

Morelos es vencido por Morelos lleva a cabo varias


Iturbide y Ciriaco de Llano. campañas militares. Es nombrado
El decreto constitucional como Capitán General. Junto con
para la libertad de la Nicolás Bravo, Mariano Matamoros
población mexicana es y Guadalupe Victoria toman
promulgada en Apatzingán. la ciudad de Oaxaca.

1814 1812
1813
Los Insurgentes toman
1811
Elizondo traiciona a Hidalgo,
Acapulco. El congreso de Allende, Aldama, Jiménez y
Chilpancingo se inaugura Abasolo en las Norias de
y se difunden los escritos Baján, son capturados y los
de Morelos “Sentimientos envían a Monclova como
de la Nación”. prisioneros.

Más tarde son decapitados.

Xavier Mina se declara Iturbide deja la ciudad


en contra de la tiranía de de México para luchar
Fernando VII. Fusilan a Mina. contra Guerrero.

1817 1820
1815
Es prisionero Morelos y lo
1819
Vicente Guerrero mantiene la
fusilan en San Cristóbal
resistencia de los Insurgentes.
Ecatepec.

Consumación de la La independencia de México


independencia con la es reconocida por los tratados La última batalla con Iturbide se une con los
entrada del ejército de Córdoba firmados por Juan armas de la guerra Insurgentes para realizar
Trigarante en la ciudad de O’Donojú y Agustín de de independencia el plan de Iguala y crear
de México. Iturbide. en Azcapotzalco. el ejército Trigarante.
27 de septiembre 24 de agosto 19 de agosto 24 de febrero

1821

FUENTE: SITIOINCREIBLE.MX

También podría gustarte