Formulario Examen Final Transito 2023-01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS. DEMANDA AJUSTADA


PASO 1: Determinar los grupos de movimientos y grupos de carril

Reglas para determinar los GM:

• Carriles exclusivos
• Cualquier carril no exclusivo

Reglas para determinar los GC:

• Carriles exclusivos
• Carril compartido
• Carriles no exclusivos
ni compartido

PASO 2: Determinar el flujo para cada GM

qmov=VHMD/FHMD

PASO 3: Determinar el flujo para cada GC

qcarril=suma(qmov)

PASO 4: Determinar el flujo de saturación ajustada (veh/h/carril)

So = Tasa de flujo de saturación base (UCP/h/carril) fp = Factor por estacionamiento adyacente al grupo

fw= Factor por ancho de carril del grupo

fbb = Factor por bloqueo de buses que se detienen en la zona

fHV = Factor de ajuste por vehículo pesado en el grupo

fa = Factor por tipo de área

fg = Factor de ajuste por pendiente en el acceso

fLU = Factor por ajuste por utilización de carril


FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

fLT = Factor por giro a la izquierda en un grupo fRT = Factor por ajuste por giro a la derecha de un grupo

Peatones y bicicletas en vías de un solo sentido


fLpb = Factor por peatones y bicicletas para grupos con giro a la izquierda

fEpb = Factor por peatones y bicicletas para grupos con giro a la derecha
FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

Peatones y bicicletas en vías de dos sentidos

Peatones y bicicletas en vías de uno y dos sentidos

PASO 5: Determinar la proporción de vehículos que llegan en verde

PASO 6: Determinar la capacidad y el grado de saturación


FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

PASO 7: Determinar las demoras

PASO 8: Determinar el nivel de servicio


FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

DISEÑO DE UN SEMÁFORO
FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

TRAMOS BÁSICOS DE AUTOPISTA


a) Condiciones ideales
Son aquellas bajo las que puede alcanzarse la plena capacidad de un tramo básico de autopista, incluirán: buen tiempo, buena
visibilidad, no existencia de incidentes ni accidentes ni zonas en obras, pavimento en buen estado de conservación.
- No presencia de vehículos pesados en la circulación.
- Una tipología de conductor compuesta principalmente por usuarios que conocen la vía, familiarizados con la infraestructura.
- Un ancho de carril ideal de 12 pies (3.65m), y un valor de obstáculo lateral en el margen derecho igual o superior a 6 pies (1.80m
b) Tipos de circulación
Los flujos de tráfico dentro de un tramo básico podrán ser clasificados
dentro de los tres tipos generales siguientes:
- Régimen libre: El tráfico no se ve afectado por cuellos de botella, ni en
localizaciones flujos arriba ni flujos abajo.
- Régimen de descarga: Tráfico que justo acaba de atravesar un cuello de
botella y que acelera hasta volver alcanzar la velocidad deseada por los
conductores.
- Régimen saturado: Es el producido dentro de una cola que se va
extendiendo flujo arriba a partir de un cuello de botella
c) Niveles de servicio
Según el HCM, el nivel de servicio en un tramo básico de autopista vendrá determinado por la densidad. A su vez, la densidad
proporciona una idea de la proximidad entre vehículos, estando relacionada con la libertad para maniobrar dentro de una
corriente circulatoria.

METODOLOGÍA:
FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

Paso 1: Datos de entrada

Demanda, número, ancho de carril, obstáculo lateral en margen derecho, densidad total de ramales, % de veh
pesados, tipo de terreno, factor ajuste por tipo de usuario.

Paso 2: Cálculo de la velocidad libre


FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

Paso 3: Selección de la curva de VL más apropiada

Paso 4: Ajuste de la demanda Factor de hora punta (FHP), entre 0.85 y 0.98
FORMULARIO EXAMEN FINAL TRANSITO 2023-01

Paso 5: Estimación de la velocidad y densidad


Según se ha indicado, la Ecuación 5 solo deberá utilizarse
cuando Demanda/Capacidad sea menor o igual a 1.00.
Todos los casos en los que sea superior a 1.00
corresponderán a NS F. En este caso, la velocidad VB
quedará fuera del rango de la Tabla 4 por lo que no podrá
estimarse. Cuando se obtenga NS F se recomienda al
analista consultar el capítulo 10 “Infraestructuras de
autopistas”, el cual permite el análisis del impacto espacial
y temporal de un régimen saturado, incluyendo sus
efectos sobre circulación en tramos situados corriente
arriba y abajo.

Paso 6: Determinar el NS (Nivel de servicio)

También podría gustarte