Amuletos, Exvotos y Talismanes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Amuletos, exvotos y talismanes

Bibliografía
Domínguez Morillo, Rocío. 2008. América Mestiza. Vicinguerra.

Escobar, Ticio. 2014. El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre arte popular. Ariel.

Escobar, Ticio. 2014. La maldición de nemur. Acerca del arte, el mito y el ritual de los indígenas
ishir del Gran Chaco paraguayo. Universidad Nacional de General Sarmiento.

Heguy, Silvina. 2009. Misiones jesuíticas y guaraníes. Una experiencia única. Golden Universe.

Longoni, Ana y Mestman, Mariano. 2018. Del Di Tella a “Tucumán arde”. Vanguardia artística y
política en el 68 argentino. Eudeba.

Neyt, Francoise. 2015. Río Congo. Fonds Mercator.

Oliveras, Elena. 2009. La metáfora en el arte: retórica y filosofía de la imagen. Emecé.

Romero Brest, Jorge. 2006. La cultura como provocación. Edición Edgardo Jiménez.

Salinas Izurza, Roberto y Linares Urioste, Mario. 2008. La obra jesuítica en la Real Audiencia de
Charcas. Casa de la Libertad Ed.

Zimovsky, Adauany et. al. 2017. Xadalu. Movimento urbano. Porto Alegre: Joner Produções.

Una breve introducción


En este seminario lxs invito a poner en relación la brujería, la magia, los y las santas populares,
las religiones afroamericanas y americanas originarias, así como sus objetos, textiles, estéticas
y modos de representación con algunas vanguardias y artistas contemporánexs
latinoamericanxs relevantes desde los siglos XIX hasta la actualidad (pero no lxs más
conocidxs).

La propuesta es realizar un recorrido por los saberes ancestrales, tanto indígenas como
africanos que permearon buena parte de las obras visuales de algunos de estos movimientos de
vanguardia. Finalmente, también buscamos poder poner en evidencia como se entrecruzan lo
mítico y lo mágico con las artes visuales en nuestro continente. Me gustaría que algo de lo que
vamos a ver, les sirva para repensar los lugares desde los cuales miramos el mundo, que nos
podamos re-situar en nuestra América, diversa, gigante, vibrante, pero también colonizada,
saqueada, y que a veces nos duele tanto. Ese re-situarnos nos va a permitir re-pensar también
cómo consideramos los objetos artísticos, cómo producimos como artistas, qué circuitos de
validación artística transitamos y cuáles directamente ni conocemos.
Re-sensibilizar la mirada de impone como una urgencia en este mundo que estamos viviendo. Y
para eso, les voy a dejar un muy breve artículo, que suelo compartir en este seminario para abrir
a esta reflexión.
¿De qué se trata? Bueno, tal vez muchxs de ustedes habrán visto alguna vez imágenes (o tal
vez tuvieron la suerte de verlas en vivo) de las primeras esculturas conocidas en la historia de la
humanidad: las llamadas “Venus Paleolíticas”, que datan en torno al 28000 y el 25000 a. C. No
todas son figuras femeninas, algunas también son representaciones de animales. Dada su
antigüedad y la inexistencia de un lenguaje escrito que proceda de esa época y que nos sea
posible decodificar, todo lo que “sabemos” de estas tempranas esculturitas es teoría, con mayor
o menor asidero científico, dependiendo del caso. Una pequeña aclaración con lo que decía más
arriba sobre el lenguaje: cuando digo que no existe lenguaje que nos sea posible detectar, no
indica que no exista ninguno, sino simplemente que carecemos de la codificación necesaria para
verlo. Puede parecer una afirmación especulativa de mi parte, pero un ejemplo de esto podrían
ser los quipus incas[1], que son una especie de ábaco textil para algunxs arqueólogxs, pero para
otrxs son un complejo sistema de escritura, para el cual no tenemos ninguna piedra de
Rosetta[2], que nos permita comparar los códigos de los diferentes signos lingüísticos. Pero,
volviendo a nuestras “Venus” nombradas así, por investigadores varones que le dieron la propia
carga sexualizada que les otorgaban a los cuerpos feminizados vistos como voluptuosos en
aquellas épocas. Estas figuritas cuentan con generosas caderas y pechos, vientre prominente
(podría ser de embarazo), pequeños o inexistentes pies, cabeza y brazos.

Hasta acá lo que sabemos. Resulta que, hace unos años Leroy McDermott y Catherine Hodge
McCoide postularon que, se trata en realidad de autorretratos de mujeres, ya que la distorsión
se parece más al punto de vista del propio cuerpo desde sus ojos.

[1]https://www.ngenespanol.com/el-mundo/que-es-un-quipu-escritura-inca-epoca-precolombina/
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/82-vol-58-num-4-octubre-
diciembre-2007/comunicaciones-libres/132-la-codificacion-de-los-quipus-incas
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50075542 ‌

[2]https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-fue-descubrimiento-piedra-rosetta_7462 ‌

En este link pueden ver una nota con algunas de las fotos comparativas de cómo se ven las
“Venus” y cuerpos femeninos fotografiados desde el punto de vista de los propios ojos de esas
mujeres:
https://es.gizmodo.com/y-si-las-venus-del-paleolitico-no-fueron-talladas-por-1828648520.

¿Qué quiere decir esto? Bueno, que si modificamos el punto de vista, modificamos todo. Esa es,
en parte, la invitación a este seminario. Además, si leen inglés, o se arman de paciencia con un
traductor de google, les dejo un paper de lxs autorxs y una nota con un poco más de desarrollo
de la perspectiva de género. Realmente no lo pude encontrar en castellano.

El paper:
https://www.jstor.org/stable/682890?Search=yes&resultItemClick=true&searchText=Toward%20D
ecolonizing%20Gender&searchUri=%2Faction%2FdoBasicSearch%3FQuery%3DToward%2BDe
colonizing%2BGender&ab_segments=0%2Fbasic_search_SYC-5462%2Fcontrol&refreqid=fastly
-default%3Ad6b638eca647ea991bce82cea7af5edc&seq=1

La nota: https://qz.com/quartzy/1399713/a-different-view-of-gender-in-prehistoric-society-and-art/

Para terminar con este tema, les dejo la página de Lascaux, donde pueden hacer una
espectacular visita virtual a las cuevas con sus pinturas:
https://archeologie.culture.fr/lascaux/es/visita-cueva
Escultura, objeto e instalación

Vamos a empezar a definir un poco qué es una escultura (más allá de lo que sabemos
intuitivamente) y a diferenciarla del objeto y la instalación.

Independientemente de las diferentes épocas en que aparecieron y que las últimas dos surgen
en el siglo XX (siempre hablando de Occidente, claro está), las tres comparten su materialidad,
el uso de la tridimensionalidad y muchas técnicas. Hoy en día, en algunas de las
manifestaciones artísticas tridimensionales más contemporáneas, se dificulta diferenciarlas,
dado que lxs artistas han incorporado diversos aspectos de unas y otras.

Las primeras esculturas conocidas son las llamadas “Venus Paleolíticas”, y datan en torno al
28000 y el 25000 a. C. Son de las que hablamos en la introducción. Desde ese momento, la
humanidad no ha dejado de producir obra tridimensional.

Básicamente podemos diferenciar dos categorías: las esculturas exentas y las no exentas. Las
primeras son las que podemos recorrer en todas sus caras y que están “despegadas” de la
pared. Las segundas no nos permiten ver el 100% de su tridimensionalidad, y a veces se las
denomina bajorrelieves (o altorrelieves), frisos, entre otras. El espacio físico que rodea la
escultura también es parte de la obra.

Después, podemos categorizarlas de acuerdo a diversos parámetros, les dejo este artículo que
es básico, por si algunx no tienen sabres previos de artes y es muy claro:
https://www.caracteristicas.co/escultura/

Para meternos un poco más en cómo se entrecruzan los elementos vinculados a la magia, lo
mítico y las religiosidades populares latinoamericanas en la escultura, les dejo dos artistas
interesantes: una es muy conocida y el otro, no tanto, pero sus obras son muy sugestivas para
nuestra búsqueda de este seminario:

Leonora Carrington
Les dejo sólo este artículo de una muestra retrospectiva de sus esculturas, de hace unos años
en la Ciudad de México, ya que la vamos a retomar más adelante, cuando veamos los exvotos:
https://mxcity.mx/2016/08/34-esculturas-de-la-gran-leonora-carrington-en-la-uam/

Y esta otra de su museo, en San Luís Potosí:


https://www.admagazine.com/lugares/mejores-obras-del-museo-de-leonora-carrington-20200312
-6573-articulos.html

Jaime Molina
Este artista contemporáneo realiza esculturas y objetos en los que transitan formas tradicionales
vinculadas con el mundo de la escultura sagrada: objetos-relicario (recuerden esta categoría
para la clase 2), tótems, y hasta personajes que recuerdan a la Santa Muerte.

Desde pequeños tamaños hasta esculturas monumentales, les dejo su sitio que es, además,
una belleza:
http://www.cuttyup.com/
Los objetos aparecen como una crítica a la escultura del siglo XIX y principios del XX, y en un
sentido más amplio, al arte tradicional. Esa crítica, a veces toma un formato irónico o irreverente,
como en el caso del pop art, y lxs artistas que, abrevando el él, lo siguen haciendo hasta hoy, o
más una mezcla de ironía, pero con un sentido de crítica más política como los ready-mades de
Duchamp. Muchxs de estxs artistas trabajaron sobre lo mixto, lo híbrido, usando materiales no
convencionales para la época y retomando conceptos de sociedades no occidentales, cuyas
obras empezaban a salir de los museos etnográficos para integrar las colecciones de los
museos de “bellas artes”.

¿Ven por qué les decía, más arriba, que algunas de las obras de Molina son más bien objetos
que esculturas?

Finalmente, las instalaciones tienen un formato experimental, utilizan el espacio como parte de
la obra y el cuerpo de lxs espectadorxs también lo es. A veces, incluye medios digitales, de
video, recursos sonoros y sensoriales tales como olores u otros. Para viajar a los años setenta,
podemos considerar dentro de ellas las obras de Helio Oiticica, los happenings del Di Tella y
Tucumán Arde, que incluyó performances y técnicas no provenientes del medio artístico como
las entrevistas y la investigación documental o la publicidad, usada como una forma de
intervención urbana.

https://www.grupoeducar.cl/material_de_apoyo/la-obra-jeff-koons/
https://www.grupoeducar.cl/material_de_apoyo/35632-2/
https://issuu.com/edilar/docs/cdm-234/s/12052888
https://www.ecured.cu/Instalaci%C3%B3n_art%C3%ADstica

Arte popular latinoamericano

La categoría de arte popular, a veces nos genera mayores dificultades teóricas, pero la vamos a
utilizar aquí bajo la acepción de aquellas creaciones artísticas que no provienen del ámbito
reconocido por las instituciones artísticas que validan “qué cosa es arte”. Se trata de una
discusión extensa y compleja, ya que, en muchas ocasiones, es una estrategia de las galerías,
museos, salones y “grandes” premios o ferias de arte de corte más comercial, para “descalificar”
algunas obras y denominarlas “artesanías”, como si fueran de una categoría menor; y en otras,
es una acción deliberada de muchxs artistas para ubicarse por fuera de la institución artística
hegemónica, en tanto acción política desde la cual ubicar su obra. Siempre vale recordar la
famosa frase de Duchamp en relación a su ready made más famoso, quien muchos años
después decía con amargura que “les tiré un urinario por la cabeza y lo pusieron en el MOMA”.

México
Para no alargar el debate, les compartiré lo que elegí para hoy: los alebrijes, que son pequeñas
esculturas de seres semifantásticos creados en 1936 en Oaxaca (México) por Pedro Linares,
quien era un artesano que se dedicaba a realizar piñatas. Frida y Diego los coleccionaron en su
Casa Azul (allí hay de distintos tamaños y materiales).

También son realizados en madera de copal tallada y luego pintada, aunque los primeros fueron
realizados en papel maché, usando la técnica de las piñatas y las máscaras. Si bien fueron
creados en el siglo XX, se asientan sobre la tradición de la talla en madera zapoteca, usada
antes de la conquista para producir tótems y máscaras cuyas funciones eran la de atraer
animales para la caza o alejar los peligrosos, entre otras.

Acá les dejo un link de una muestra del taller de Jacobo y María Ángeles, una pareja de artistas
muy reconocidos de Oaxaca (su taller es un sueño, pero no dejan sacar fotos para que no les
copien las piezas), donde se cuenta un poco más del contexto de estas maravillas del arte
popular mexicano:

http://fomentoculturalbanamex.org/casasdeculturabanamex/museocasamontejo/cartelera/detras-
de-una-mascara/

Y este es un pequeño documental de un canal mexicano, con mucha información sobre la


historia, proceso de producción, significados y forma de trabajo de los talleres de esa región,
especialmente el de Jacobo y María Ángeles que les compartí en el párrafo anterior:
https://www.youtube.com/watch?v=fP0NQHUlOBg

Gran Chaco: Paraguay y Chiquitanía Boliviana

Dentro de este apartado, seguiremos con algo del (mal) llamado “barroco americano”, aunque
yo prefiero referirme a él como arte colonial americano, específicamente de la zona del Gran
Chaco, hoy parte de Argentina, Bolivia, Paraguay y una partecita de Brasil. El colonial brasileño
tiene otras particularidades y les voy a contar más en la Clase 3.

Siempre les recomiendo la lectura del gran Ticio Escobar, uno de los teóricos del arte
contemporáneo latinoamericano más importante que tenemos en la actualidad, y quien dirigió el
Museo del Barro de Paraguay, curando la sala de Arte Indígena que cuenta con una de las
colecciones de arte guaraní más exhaustivas de Sudamérica. Hace unos años, parte de esa
colección estuvo en préstamo para una muestra temporal en el Museo Nacional de Bellas Artes.
En la bibliografía les dejo la referencia de algunos de sus libros que se consiguen acá.

El sitio del museo es el siguiente: https://www.museodelbarro.org/

Nos interesan especialmente las máscaras, tallas y piezas que representan a los seres sagrados
de la mitología guaraní, su representación en forma de animales que se encuentran en la fauna
local (caimanes, mulitas, coatíes, etc.) así como su aparición, al ser retomadas por los artistas
populares, en otras de las colecciones del museo. Pueden navegar todas las colecciones desde
el link de arriba.

Finalmente, dentro del territorio del Gran Chaco, pero en lo que hoy es Bolivia, les dejo para que
hagan un mini recorrido virtual por uno de los lugares más lindos en los que estuve de
Sudamérica. El texto de la página es muy poco académico (y muy “agencia de viajes”) pero
cumple la función de permitirnos situarnos en tiempo y espacio:

http://www.viajandoencarro.com/57-las-misiones-jesuiticas-una-ruta-inolvidable/

En general, sucede que es difícil encontrar materiales de divulgación online de estos temas que
están por fuera de la hegemonía de los grandes museos y centros de arte, excepto allí donde
los estados deciden convertir en política pública el reconocimiento de las tradiciones culturales
(o donde aparecen ONGs que les interesa financiarlos). Lo interesante de este lugar y sus
iglesias es su carácter sincrético, por eso es que me resisto a llamarlo “arte barroco”.

Las manos de lxs artistas guaraníes, que fueron quienes erigieron estas iglesias, llenó de color y
de presencia de seres sagrados de su propia cosmogonía cada rincón de ellas, entre medio de
las vírgenes, los santos y los ángeles católicos. ¡Y bastante más que sólo los rincones! En una
de las iglesias, las columnas estructurales son serpientes gigantescas, que emergen del suelo
de terracota hasta las vigas estructurales del techo. ¿Se imaginan semejante contradicción
simbólica para el catolicismo?

Otra de las celebraciones rituales de la región es la de “Los Abuelos” y el Festival Internacional


de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”. Acá les dejo un link del
festival:

https://www.festivalesapac.com/index.htm

Si en algún momento tienen la posibilidad de viajar a San Ignacio de Moxos, les recomiendo
acercarse al pequeño museo que está al lado de la iglesia, ya que contiene una enorme
colección de partituras de música colonial originales, rescatadas por lxs guaraníes cuando
abandonaron las Misiones tras la expulsión de la orden jesuítica. Legadas de generación en
generación, cuando se abrió el museo hace unos años, lxs descendientes que aún habitan esas
tierras, se acercaron a entregarlas para su exhibición y estudio. Finalmente, acá les dejo unos
audios para que se deleiten un poco y viajen en el tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=40Vrea3eIgU
https://www.youtube.com/watch?v=_aOg-1ACnBA

Venezuela

Terminamos esta Clase 1 con una de mis devociones populares preferidas de toda
Latinoamérica, por su potencia, su fuerza femenina y su sincretismo maravilloso entre los tres
mundos que habitan Nuestramérica: el de los pueblos originarios, el de lxs conquistadorxs
europexs y el de los pueblos esclavizados y traídos a la fuerza desde diferentes lugares de
África: María Lionza.

Con un macizo entero que constituye su reino en el estado de Yaracuy, Venezuela, esta
diosa/reina/princesa de los ríos, selvas y montes de Sorte, hasta tiene una hermosa salsa,
compuesta por Rubén Blades y, en su versión clásica interpretada junto a Willie Colón.

Se las dejo: https://www.youtube.com/watch?v=dl85_UfPzJs

A María Lionza la acompañan varias “cortes” que se encargan de resolver una amplia gama de
problemáticas de lxs humanxs y dan cuenta de esta gran diversidad cultural que constituye el
culto, a pesar de ser vudú: la Celestial, la Indígena Venezolana, la Negra, la Libertadora, la Calé
o Malandra (esta es la que les contaba que aparece, en los altares siempre por debajo de la
tríada más importante El Negro Primero, María Lionza y Guaicaipuro, que lxs vigilan para que no
de “desmadren”), la corte de los Juanes, la Médica, la camarera (integrada por brujxs y
curanderxs), y la de las ánimas.
Para terminar, les dejo estos videos, que explican de qué se trata el culto, su relación con la
naturaleza, que en estas latitudes llamamos Pacha Mama y la conexión con la energía
femenina:
https://www.youtube.com/watch?v=08oHIRUD9Aw
https://www.youtube.com/watch?v=n2pV65Et5lc

Propuesta de Producción

Y último, pero no menos importante, para que vayan pensando mientras leen las clases teóricas
y preparando los bocetos para ir subiendo a medida que lo preparen: La propuesta de
producción práctica de nuestro seminario.

La idea es que produzcan un objeto artístico (puede ser bidimensional o tridimensional, digital o
analógico), ya sea con algunas de las técnicas que veremos acá o alguna que ya realicen
ustedes, tomando algunos de los nodos conceptuales del seminario.

Es decir, la idea no es que hagan literalmente un altar marialioncero, o un talismán o un exvoto,


porque eso sería apropiación cultural y no estaría bueno, además de ser una falta de respeto a
lxs devotos de ese culto o religión, pero si que tomen alguna o algunas de las características de
ellos y los incorporen a la producción de una obra. Por eso, como vimos hoy, en cada clase les
iré acercando artistas cuyas obras cumplan con estas premisas. No tiene que ser de gran
tamaño y, obviamente, lo harán con los materiales que tengan a mano. Puede seguir algún tema
que ya estén trabajando si hacen obra, o algo totalmente nuevo.

A continuación les dejo referencias bibliográficas que usé para producir esta clase, los digitales
ya les puse los links. Y seguramente, googleando y leyendo los materiales compartidos podrán
ampliar aún más.

Cualquier cosa, sin problemas, me preguntan. En la medida que lo sepa o lo pueda averiguar,
haré todo lo posible.

Qué tengan un hermoso fin de semana!

Introducción Clase 2

En esta clase, el eje estará colocado en lo corporal, y desprendiéndose de él, en lo textil.


También recorreremos algunas categorías de los objetos sagrados, centralmente, de aquellos
pertenecientes a las religiones afroamericanas. En el eje geográfico repasaremos buena parte
de América Central y el Caribe, además de Brasil, Paraguay y Bolivia. Veremos algunos de los
usos sagrados de los textiles, cuestiones relacionadas con su simbología y cómo se fueron
construyendo en el proceso de hibridación o sincretismo propio de la colonización. Veremos el
carácter de resistencia que han tenido (y tienen) prácticas como las religiones afroamericanas,
algunas tradiciones como los carnavales, con las corporalidades y tejidos que las constituyen.
Finalmente, veremos cómo distintxs artistas textiles han retomado parte de esto y lo han llevado
a sus obras, así como desde la performance.
Amuletos y talismanes.
Parte 1

Empezamos esta sección siguiendo algunas de las recomendaciones que nos hace Joan
Manuel Serrat: https://www.youtube.com/watch?v=ZKRezLbvU5c

Desde los albores de la humanidad, las personas se han acompañado de diversos objetos “con
poder” para resguardar la vida, asegurar los alimentos, propiciar la fertilidad, detener peligros e
invocar a las divinidades y sus favores… o al menos, evitar su enojo. Si pudieron hacer la visita
virtual por Lascaux, que les dejé en nuestra bienvenida, pudieron apreciar ejemplos ya sea de
pinturas con una finalidad propiciatoria (como las representaciones de los animales sin patas,
que -se cree- buscaban conjurar su inmovilidad para poder ser cazados exitosamente) como de
protección, las que hasta hoy lxs antropólogxs identifican como posibles chamanes.

De ahí en adelante, podríamos llenar decenas de páginas de ejemplos de diversas culturas y


momentos históricos, que produjeron todo tipo de objetos cuya finalidad fue la de ofrecer
protección o atraer toda clase de beneficios. Tenemos gran familiaridad con los amuletos que lxs
egipcios dejaban en los sarcófagos de sus difuntxs humanxs momificadxs, e incluso en los de
animales importantes en términos sagrados, como los gatos. Sumerixs, incas, mexicas,
guaraníes, chinxs, tuareg, mongolxs, yorubas, romanxs, mandingas, vikingxs, y la lista sigue. No
se conoce ninguna civilización o momento de la humanidad que no esté transitado por una
intensa búsqueda de lo sagrado, incluso ahora, en nuestro “desencantado” siglo XXI hay una
proliferación de relecturas y reapropiaciones de “lo sagrado”, “lo ancestral” y demás cuestiones
por el estilo, algunas de ellas en una franca actitud de apropiación cultural y comercio de fe,
pero la mayoría, en tanto genuina búsqueda de reconexión con aquello que la ilustración nunca
logró borrar del todo.

Les dejo esta hermosa reseña del libro de Desmond Morris, por Sandra Russo. Tiene unos
cuantos añitos, pero sigue vigente:
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-55-2002-01-18.html

Incluso en el corazón de la cristiandad ortodoxa, por ejemplo, mirando una de las pinturas de
Velázquez, el retrato del príncipe Felipe Próspero del año 1659, vemos cómo se encuentra
recubierto de todo tipo de talismanes y amuletos -no aprobados oficialmente por la iglesia
católica, obviamente- que buscaban atraer una buena salud y procuraban alejar el fantasma de
la alta mortalidad infantil de la época. En ese caso en particular, no probaron ser muy efectivos.

Talismanes
En todas las épocas, los seres humanos se han provisto de objetos simbólicos para alejar la
mala suerte o para procurarse buena suerte. El pensamiento mágico goza de perfecta salud en
estos días, en los que proliferan gemas y piedras para transmitir su energía. Una breve reseña
de los “guardianes del cuerpo” más difundidos en todas las culturas.
Por Sandra Russo

El periodista y viajero Desmond Morris relata, en el prólogo de su fascinante libro titulado Guardianes
del cuerpo (Plaza y Janés), que casi casualmente, mientras conocía diversas culturas en diversas
latitudes, advirtió que en todas ellas era posible encontrar objetos que, usados como amuletos o
talismanes, servían para alejar la mala suerte o convocar la buena suerte. Ya con el foco puesto en
eso, buscó y halló, en 70 países, centenares de ejemplares, con motivos a veces parecidos,
provenientes de leyendas, de mitos, de religiones, de creencias arcaicas, pero a prueba de siglos. A
su manera, no la de un antropólogo sino la de un coleccionista, Morris los catalogó, e investigó en
cada caso las raíces de cada superstición. El resultado es un compilado asombroso de la necesidad
humana de protección, y ésa es la primera interpretación a la que apela Morris: la del “factor
armadillo”, o la hipérbole que suponen estos amuletos o talismanes, es decir, la de convertir
simbólicamente al cuerpo de quien lo lleve puesto en inmune a ciertos ataques mágicos o
demoníacos, inmune a cierta energía destructiva, inmune al azar. El amuleto intenta ser una
armadura protectora, una caparazón blindada contra todo lo oscuro.

En Africa, Morris observó que muy a menudo las mujeres llevaban entre su ropa objetos que
simbolizaban fertilidad. En el Cercano Oriente, lo aturdieron los talismanes religiosos, desde manos
sagradas hasta breves inscripciones del Corán. En el sur de italia, advirtió que aún perviven viejas
prácticas para protegerse contra el mal de ojo, y que para ello había una amplia gama de amuletos
especiales. En Escandinavia, redescubrió que las viejas leyendas vikingas se han reciclado en
amuletos modernos, acaso parecidos a los que estallaron en California y su zona de influencia (eso
incluye a Buenos Aires), de la mano de la New Age: cristales, gemas, piedras semipreciosas se
venden en locales en los que suena música laxa y huele a incienso. En el Mediterráneo, Morris
comprobó que todavía los marinos no salen al mar sin un buen par de ojos de madera o metal
colocados en sus embarcaciones. En Inglaterra, en los ambientes turfísticos o en las caballerizas, las
herraduras contra la mala suerte gozan de muy buen prestigio. En todas partes la gente, hoy, aun la
gente lógica, la gente agnóstica o la gente culta, sigue necesitando un poco de ayuda sobrenatural
para soportar las fuerzas sobrenaturales en las que tal vez diga que no cree.

Los que siguen son algunos de los grandes tipos de amuletos y talismanes que Morris codificó:

Los guardianes zoológicos

Tótems y mascotas mágicas han existido desde los tiempos más remotos. El de los animales de la
buena suerte es uno de los grandes grupos de amuletos que sobreviven en todo el mundo bajo
diversas formas. A veces se trata de un animal entero y a veces de una parte de un animal. Estos
son algunos de los más difundidos:

El escarabajo: fue sagrado en el Antiguo Egipto, y sigue siendo popular hoy, usado como símbolo en
anillos, colgantes o broches. Su historial es uno de los más arcaicos: tiene más de 4000 años de
antigüedad. Representa la vida y su poder de regeneración. Que los escarabajos hembras pongan
sus huevos en bolitas de estiércol previamente enterradas, para que ellas sean usadas por sus crías
como fuente de alimento, sumado al hecho de que esas crías se conviertan en crisálidas y finalmente
surjan como nuevos escarabajos jóvenes, permitió a los egipcios simbolizar en estos pequeños
animales su fe en la otra vida. La fama del amuleto del escarabajo, usado también como símbolo de
virilidad y de sabiduría, se extendió desde Egipto a Turquía, Irán, Líbano, Irak, Israel y la mayoría de
los países mediterráneos.

El pez: el pez protector tiene dos grandes cauces como origen. El primero, pagano, data de épocas
remotas en las que la Gran Diosa lo usaba como símbolo genital. Fue durante siglos un amuleto
afrodisíaco. Más tarde, con el cristianismo, Cristo, el “pescador de hombres”, lo reimpuso como
símbolo de los cristianos, pero la potencia del símbolo de la cruz terminó por borrarlo. Mucho más
adelante en la historia, las sectas evangélicas, necesitadas de un símbolo cristiano que les permitiera
a su vez diferenciarse de la Iglesia Católica, lo trajeron de nuevo. No obstante, en países no
cristianos el simbolismo del pez como icono sexual permaneció intacto y aún hoy se sigue usando
como amuleto contra la infertilidad.

La serpiente guardiana: para muchas tradiciones, la serpiente es un animal que simboliza tentación,
veneno o, directamente, el mal. Sin embargo, en otras culturas, el poder regenerativo de su propia
piel convirtió a la serpiente en el símbolo de la juventud, en guardiana del secreto de la vida eterna.
En las civilizaciones mesopotámicas, como también en Egipto, los anillos y los brazaletes que
imitaban a una serpiente trepando por el dedo o el brazo eran sinónimo de seducción femenina.

La pata de conejo: es el amuleto moderno más difundido. En la década del ‘60, en los Estados
Unidos, se vendían anualmente diez millones de ejemplares. Se popularizó su uso como protector en
las rutas, y es uno de los pocos casos en los que una parte amputada de un animal no provoca
rechazo. Fue el amuleto por excelencia de los campos de batalla de las dos guerras mundiales: la
pata de conejo prometía protección contra males modernos. En los últimos años, no está bien visto
llevar consigo un pedacito de un animal muerto, de modo que su auge comenzó a declinar, quizá
definitivamente.

El diente y la garra: en territorios donde existen los grandes predadores, abundan sobre ellos las
leyendas y las supersticiones. Dientes o garras de tigres, leones, leopardos, osos o lobos han sido
los amuletos preferidos de los grandes cazadores de todos los tiempos.

El elefante: el dios hindú Ganesha era el hijo con cabeza de elefante de Siva y Parvati. La leyenda es
pasto para freudianos: se dice que velando por la intimidad de su madre mientras ésta se bañaba,
prohibió la entrada al baño incluso a su padre, que lo decapitó. Arrepentido de su ataque de ira, Siva
le colocó más tarde la cabeza de un elefante, que fue la que encontró disponible. A partir de ese
momento, Ganesha fue afortunado durante toda su vida.

Otros amuletos zoológicos son el abanico de pavo real, la perla, la lengua de San Pablo (que es un
diente de tiburón), la lechuza, el gato que hace señas (el amuleto de la buena suerte más popular en
Japón), los cuernos, el cauri, la rana, la concha de mar, la araña, o el famoso huesito de la suerte.

Piedras de las edades

Entre los amuletos modernos, los más importantes son los “guardianes personales minerales”.
Simbolizan la “magia limpia”, surgen del corazón de la New Age y desde allí emanan sus poderes
evocativos, energéticos y espirituales, que sin embargo son tan antiguos como los de los otros
amuletos o talismanes. Los cristales y las piedras se usan como amuletos mágicos desde hace
siglos. De hecho, casi todas las formas de joyas tuvieron su origen arcaico en objetos protectores de
este tipo. La amatista: su nombre viene del griego y significa “sin embriaguez”. En la Antigüedad la
gente iba con objetos de amatista a las fiestas paganas, para que la piedra los protegiera de los
efectos indeseables del alcohol. Se le asignan además poderes contra neuralgias y embolias. Es una
piedra que serena, casi un ansiolítico natural.

El ópalo: o “piedra del arco iris”. Tiene una reputación dual y así como es buscado por muchas
personas, es evitado por muchas otras. Su textura quebradiza y su color variable lo han hecho un
símbolo de la inconstancia. Pero siguiendo los mismos principios de la homeopatía, muchos creen
que el ópalo es un protector contra la falta de confianza en sí mismo, dicen que absorbe la energía
negativa y forma una barrera protectora contra la apatía.
El cuarzo: o “piedra de poder”. El cristal de cuarzo es desde hace siglos un amuleto contra la
influencia maléfica. Protege contra la pérdida de la vitalidad y la fuerza. Le atribuyen propiedades
para la concentración mental, y así es que no hay vidente o médium que se prive de un cristal de
cuarzo.

La malaquita: se emplea como protector de niños pequeños. Sujeta a cunas, durante siglos se creyó
que alejaba los malos espíritus y facilitaba el sueño de los bebés. Otra creencia casi opuesta, señala
que la malaquita es capaz de provocar mal de ojo, y es usada por magos negros.

Son muchísimas las otras piedras a las que las creencias populares les han asignado propiedades.
Entre ellas, las más conocidas con el diamante, el jaspe, la citrina, el azabache, el lapislázuli, la
cornalina o la esmeralda.

Parte 2

Los niños varones en el Imperio Romano solían llevar la “bulla”, que consistía en un medallón
con forma redonda o de corazón, con un amuleto en su interior para protegerlos contra los
espíritus malignos. Este lo recibían a través de un ritual, a los pocos días de nacidos. Los niños
de familias más ricas lo llevaban hecho de plomo cubierto en oro, y la de los más pobres era una
bolsita de tela. Parte del ritual de pasaje a la adultez consistía en consagrar esa bulla a
determinados dioses masculinos, aunque podía ser usada en ocasiones especiales que
requirieran “protección”. Obviamente, en nada de esto estaban contempladas las personas
esclavizadas. Ya sabemos la consideración que, de ellxs tenían lxs romanxs.

Por su parte, las niñas llevaban un talismán protector que se llama lúnula, por tener justamente,
la forma de una media luna con las puntas hacia arriba. Al igual que en los varones, durante el
pasaje de la niñez a la adultez (a través del matrimonio) este talismán era ofrendado a los
dioses que las tutelaban, junto con su ropa infantil y sus juguetes. Más adelante la lúnula fue
incorporada en el uso por parte de varones, como una protección contra el mal de ojo.

La bulla romana, como es común en muchos talismanes, no estaba vacía. En su interior se


colocaban amuletos con forma fálica (magia imitativa), pero también piedras preciosas, conjuros
contra maleficios y plantas u otros objetos con cualidades apotropaicas. Esta palabra, que
proviene del griego “apotrepein” y se traduce como “alejarse”, es usada en la antropología para
definir la propiedad que tienen distintas sustancias para alejar el mal o propiciar el bien, acorde a
una variedad de ritos, sacrificios o conjuros.

Esta creencia parte de la idea que un objeto puede tener una característica protectora contra los
peligros, en cuyo caso se lo suele denominar amuleto, o bien puede servir para atraer la buena
fortuna, en cuyo caso sería un talismán. Pero esta no es la única diferencia entre uno y otro. Los
amuletos sirven para proteger a quien los porta, y su poder proviene de la naturaleza (por su
materialidad o su composición) pero requiere que su portadorx o poseedorx crea en ese poder,
de lo contrario, su efectividad se verá reducida. Por ese motivo, los amuletos suelen ser de
sustancias específicas: la madera de un árbol especial, los huesos de unx chamanx, piedras con
tal o cual característica, entre otras.

La palabra talismán proviene del árabe “tilism” y estos se crean para alguien con una finalidad
determinada y deben cargarse de energía a través del ritual (los amuletos también suelen pasar
por rituales, pero su poder es inherente a su naturaleza). Estos objetos cargan de energía (o
protección) a quien los porta y pueden estar hechos de uno o varios amuletos combinados con
diferentes elementos.

Algunxs teóricxs que señalan la importancia de incorporar algunos elementos de aquel


paradigma, especialmente quienes entrecruzan ecología y feminismos. Uno de los últimos libros
de Federici se llama, justamente "reencantar el mundo". En esta misma línea están Vandana
Shiva, Mona Cholet, etc.

Parte 3

Otro objeto similar a la bulla, en cuanto a que se trata de un “objeto-relicario”, son las Akua´ba
de lxs Ashanti. La mayoría de ellas son de madera tallada, pero algunas son de metal y suelen
estar rellenas de amuletos. Una de las características muy difundidas de los objetos sagrados
africanos es, justamente, este carácter de relicario. Algo parecido pasa con los talismanes
budistas, sólo para darles un ejemplo de otra cultura.

Acá les dejo un posteo de facebook sobre las Akua´ba del INAH del Instituto Nacional de
Antropología e Historia de México, que, de paso si tienen la posibilidad de viajar alguna vez, se
los recomiendo mucho:

https://ne-np.facebook.com/MuseoCulturasdelMundoINAH/posts/2607878576100416/

Y, para terminar, les comparto esta reliquia: un número de la publicación “El Correo” de la
UNESCO del año 1959. No les quiero spoilear mucho, pero cuesta digerir un poco el nivel de
colonialidad desembozada que tienen las notas. No obstante, lo que me parece más interesante
es cómo queda en total disputa la construcción que se ha hecho sobre todo un continente, sólo
al leer el tenor fascinado con que describen lxs autorxs a las distintas culturas (para este
momento la independencia de Ghana era muy reciente[1] y aún no había ocurrido buena parte
del proceso de descolonización, ni el mayo francés y Picasso andaba por ahí, apropiándose de
algunas de las máscaras y esculturas africanas que llegaban a Europa, firmándolas como
propias): https://www.biblioteca.org.ar/libros/326098.pdf

[1] Para profundizar más en esto, si les interesa, les dejo este artículo de un blog que me gusta
mucho, de “Una Antropóloga en la Luna”, que menciona también el carácter matrilineal de este
pueblo:
http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com/2012/04/los-ashanti-no-es-oro-todo-lo-que.html

Religiones afroamericanas

Parte 1

Siguiendo en esta línea, les voy a hacer un breve mapeo de algunas de las religiones y cultos
afroamericanos de Sudamérica y Centroamérica. Desde ya no se trata de un abordaje
exhaustivo, ya que una sola de estas religiones amerita la investigación de una vida.
El objetivo de este apartado es, por un lado, que ustedes se queden con una suerte de esquema
general y con algunos datos específicos, que retomaremos luego. Les voy a dejar bibliografía,
también, como para que puedan ampliar la búsqueda. Uno de los referentes más reconocidos
en la actualidad, y desde hace varios años en nuestro país, es Alejandro Frigerio, con quien tuve
el inmenso gusto de cursar Antropología de la Religión hace unos años. Les voy a dejar algunos
artículos de él acá y otros en la bibliografía, al final, con link para que puedan acceder.

Pero primero lo primero: es innegable que África es, a la vez que la cuna de la humanidad (en
términos de la evolución de los homínidos, que terminó con nosotrxs como resultado), y a la vez,
un lugar profundamente invisibilizado. Sin googlear, hagan el siguiente ejercicio, traten de
nombrar qué países conforman ese inmenso continente y qué referencias tienen de ellos.

Otra vez, voy a spoilearlxs: excepto que se hayan dedicado especialmente al estudio cultural,
histórico, político, etnográfico, estético u otro de algún país africano, difícilmente puedan saber
mucho más que sobre grandes parques nacionales con elefantes, leones y chitas y, en lo
humano, una cadena de referencias trágicas: el ébola (tan en boga en el cine estadounidense
por los años 90s y principios del 2000), inundaciones, hambrunas, minas a cielo abierto para la
extracción del coltan con mano de obra infantil, las llamadas “guerras tribales” y la lista sigue…

Solemos nombrar a todo un continente como si fuera un país, porque lo pensamos de esa
manera, simplemente porque no tenemos referencias cercanas que nos permitan mucho más. Y
esto no es casual.

Parte 2

Más arriba les nombraba el mayo francés y el proceso de descolonización africano, que no fue
más que un cambio de nombres, tristemente, en la práctica. Las pocas veces que aparecieron
líderes políticos que realmente cuestionaron la dependencia de sus países, fueron masacrados
por el intervencionismo occidental, incluso con mayor crudeza que la que sufrimos por estas
latitudes[1].

Si pueden, vean la película clásica (les prometo que no es un embole) “La battaglia di Algeri”,
una coproducción italo-argentina del año 1966 dirigida por Gillo Pontecorvo y con la musica del
gran Ennio Morricone. Es muy bella en términos fílmicos y destaca el rol que tuvieron las
mujeres argelinas en el proceso de la independencia.

También, el documental “Los 100 días que no conmovieron al mundo” sobre el genocidio en
Rwanda, antigua colonia holandesa. Está para ver gratis en Cine.ar. Y como última
recomendación: una película de Mali llamada “Timbuktu”, que aborda la problemática de lo que
implicó para sus habitantes el control del territorio por parte de Daesh (que acá lo conocemos
más como “Estado Islámico”)

Todo esto nos da un panorama aproximado, como para tener un contexto y poder entender los
modos en que esas personas esclavizadas fueron enraizando sus costumbres y prácticas
sagradas en sincretismo con los pueblos originarios americanos que aquí residían, y con lxs
colonxs europexs. Para entender la dimensión migratoria de la llegada de las personas
esclavizadas a nuestro continente, tengamos en cuenta, sólo para poner un ejemplo que la
primera etnia con la que se cruzó Colón, al llegar a lo que hoy es Santo Domingo, fue extinta por
los colonizadores.
En buena medida, la población africana fue la única subalterna que sobrevivió al proceso de
colonización en la región caribeña de Centroamérica.
Este es un estudio muy interesante de un trabajo del PNUD sobre nuestra población
afrodescendiente:
http://www.aladaa.com.ar/Publicaciones/PNUD_Afro_Argentina.pdf

Esta nota de Anfibia que está muy buena, también destaca la situación de lxs afrodescendientes
en Argentina: http://revistaanfibia.com/ensayo/argentina-siempre-fue-afro/

Finalmente, les dejo este sobre la presencia de las religiones afrobrasileñas en Argentina, ya
que en el resto del apartado, no vamos a hablar tanto de nuestro país:
file:///C:/Users/Ro/Downloads/assr-2489.pdf

[1] Estamos más familiarizadxs con la historia de Mandela, o al menos con el mito algo vacío de
contenido político revolucionario que fue armando el mundo occidental sobre él. Pero no fue el
único que se rebeló contra el injerencismo europeo primero, y estadounidense después.
También abrazó el internacionalismo y la solidaridad de los pueblos oprimidos del mundo. Otro
de los referentes centrales de esta búsqueda de la construcción de naciones más desarrolladas
y con justicia social fue Patrice Lumumba. No estoy pudiendo encontrar un link que funcione de
“Después de la guerra” sobre Congo y Lumumba. En su momento lo ví por Telesur. Si lo
encuentran, también les recomiendo mucho ese documental.

Parte 3

Brasil

Brasil es EL país en que pensamos cuando evocamos las tradiciones religiosas afroamericanas,
en parte por la cercanía territorial y en parte por la enorme diversidad de religiones afro que se
practican de forma extendida en él. Estas prácticas religiosas no son, como en toda América
Latina, exclusivas de las poblaciones afrobrasileñas, sino que son practicadas por millones de
brasileñxs de diversos orígenes étnicos. Por supuesto, el catolicismo tiene una presencia
central, especialmente las formas del catolicismo pentescostal o evangélico, en sus diversas
variantes.

Brasil es también, el país con mayor cantidad de pueblos originarios aislados, y todos viven en
plena selva amazónica. Si bien se trata de poblaciones reducidas, hasta hace unos años había
una política por parte del estado de afectar lo menos posible el entorno del cual dependen para
su subsistencia y de respetar su voluntad de no ser contactadxs.

Hace tres años, mientras aún no habían terminado de apagarse los últimos focos de incendio en
la selva, se realizó la Primera Marcha Nacional de Indígenas de Brasil:
https://www.eldiario.es/internacional/indigenas-brasil-capacidad-reconexion-ancestralidad_1_139
1006.html

La clase pasada les dejé en la bibliografía las intervenciones urbanas de Xadalú Movimento
Urbano, y acá les dejo el sitio: http://www.xadalu.com/

Las reivindicaciones de las poblaciones afrodescendientes, mucho más urbanas, también


tomaron una fuerte impronta desde los movimientos de mujeres racializadas. El caso más
emblemático fue el del asesinato de la concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco, pero la
violencia policial sobre las personas racializadas y favelladas es moneda corriente, y no sólo en
Río de Janeiro. También sufren intolerancia y persecución religiosa, además de ser
estigmatizadxs o bien por laicxs o por practicantes de pentecostales más ortodoxos[1].

[1] Este artículo es de hace unos años, pero da cuenta de cierto clima de época en Brasil:
https://www.dw.com/es/se-teme-brote-de-intolerancia-religiosa-en-brasil/a-18359558

Parte 4

Las religiones afrobrasileñas tienen un status doble en cuanto a cómo son vistas desde el
estado y desde algunos sectores de la sociedad: a la vez que son percibidas como un rasgo
identitario del país, en muchos casos, esto tiene más una finalidad “turística” que de real
respeto.

Este artículo es de hace unos años, pero contextualiza un poco la situación de la Umbanda en
Río de Janeiro:
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-rito-umbanda-patrimonio-cultural-de-rio-de-janeiro

La Umbanda es una de las religiones afrobrasileñas que goza de las “peores reputaciones” junto
con el Vudú y el Candomblé, en función de ser percibidas como “magia negra” cuya finalidad es
la de hacer daño. Sin embargo, se trata de una práctica religiosa sincrética con una serie de
características muy interesantes: tiene influencia de las religiones orientales, y si bien tiene
Orishás como el Candomblé, también incorpora “mediums” y elementos de la naturaleza en las
prácticas rituales (¿se acuerdan de María Lionza?). A diferencia del Candomblé, lxs sacerdotes
no tienen contacto directo con lxs Orishás, sino a través de lxs ancestros.

El Candomblé es más feminizado en cuanto a quienes lo ejercen, lo que lo hace más igualitario
en términos de la distribución del poder en la organización humana del culto. Por otra parte, no
todxs lxs Orishás son estrictamente binarixs en términos de género, y ellxs fueron seres
mortales que se convirtieron en seres divinos por alguna circunstancia. En eso se asemejan
bastante a lxs santxs popularxs de quienes hablaremos la clase siguiente. Algunxs Orishás son
muy conocidxs como Yemanyá, Exú, Ifá, etc. Otras religiones afrobrasileñas son la Cabula,
Quimbanda, Xangó o la Cabula, que a diferencia de las restantes, es monoteísta, pero también
tiene el panteón de Orishás.

Dejamos Brasil con esta entrevista a Reginaldo Prandi, uno de lxs investigadorxs más
reconocidos por su trabajo con religiones afrobrasileñas, especialmente el Candomblé:
https://revistapesquisa.fapesp.br/es/la-tienda-ilustrada-de-los-milagros-2/

Parte 5

Cuba

En lo que actualmente es Cuba, durante la Colonia, lxs esclavizadxs fueron llevadxs desde
Angola, Nigeria, y Congo fundamentalmente, pero también de otras regiones. La mayoría
pertenecían a la etnia yoruba, y fueron armando una serie de nuevas prácticas religiosas que
eran una suerte de conjunción de las que traían de sus territorios.
En este documental se repasan varios aspectos de las historias, culturas y religiones de lxs
afrolatinxs:
https://www.nodal.am/2017/10/documental-afrolatinos-la-historia-nunca-nos-contaron/

Además de algunas religiones afro que ya estuvimos viendo en Brasil, hay dos cultos
específicos de Cuba: la Santería y el Palo Congo.

El Palo Congo se caracteriza por no tener divinidades antropomórficas, y el “altar” es el Nganga,


que se traduce como “caldero”. Acá pueden ver un poco más:
https://www.youtube.com/watch?v=XPcdm5dh75o

La Santería funde creencias yoruba y católicas. Al igual que sucedió con figuras como la virgen
de Guadalupe mexicana (cuya figura “aparece” por primera vez en un antiguo santuario
dedicado a la diosa señora de la creación de todo el universo “Tonāntzin”[1]), lxs santxs católicxs
se “solaparon” sobre las divinidades africanas, para poder continuar siendo veneradxs sin los
consecuentes castigos propinados por lxs españolxs.

Les dejo esta participación de la Dra. Mercedes Sandoval, especialista en Santería:


https://www.youtube.com/watch?v=MgLblOI4ofc
[1]

https://de10.com.mx/top-10/2017/12/12/de-la-diosa-tonantzin-la-creacion-de-la-virgen-de-guadal
upe

Parte 6

Haití y Venezuela

Tanto en el caso de Haití como de Venezuela se encuentran muy extendidas las prácticas del
Vudú. Acaso la religión afroamericana construida simbólicamente como sinónimo de los rituales
más sangrientos, de la más mortífera magia negra y de cuyas danzas rituales y del presunto
poder del Bokor/Houngan (brujo/sacerdotisa) de resucitar muertxs, surge el concepto de
zombies y muertxs vivientes, que pululan desde hace décadas en las películas y series de terror
hollywoodenses. La realidad de esta práctica es bien distinta y buena parte de su mala fama no
es más que una respuesta política a lo que fue el primer movimiento revolucionario y
antiesclavista de América Latina, consiguiendo la independencia de Francia a fines del siglo
XVIII. Aquí el vudú no sólo fue una práctica religiosa, sino un espacio de organización para la
lucha contra la colonia.

Acá les dejo dos breves documentales:


https://www.youtube.com/watch?v=Ao12HsKywSA
https://www.youtube.com/watch?v=7esWknb2_Kk

Y este es sobre el vudú de Benin: https://www.youtube.com/watch?v=hek52wBgRBE

En el caso de Venezuela, encontramos una forma peculiar de vudú que el culto de María Lionza
que vimos antes.
Les dejo otra película como recomendación, antes de irnos a Colombia: “Los fantasmas de Cité
Soleil” del año 2006. Acá les dejo el trailer, no es muy difícil encontrarla completa para
descargar: https://www.youtube.com/watch?v=xzmeBTrpOVw

Parte 7

Colombia

Además de la práctica de las religiones que venimos viendo hasta el momento, elegí de
Colombia el Lumbalú. No se trata exactamente de una religión, sino de rituales mortuorios en la
localidad de Palenque de San Basilio, la cultura palenquera sobre la que canta Totó la
Momposina. También se trata de un rito que conjuga elementos católicos y afroamericanos, y
que consta de un velatorio que dura unos 9 días en el que participa toda la comunidad, además
de la familia de la persona fallecida.

Les dejo este artículo:


https://www.researchgate.net/publication/326217041_Lumbalu_Ritos_de_la_muerte_en_Palenq
ue_de_San_Basilio_Colombia

Y este video: https://www.youtube.com/watch?v=rDuR_Fg_-hc

Jamaica, Barbados y otras naciones caribeñas

Terminaremos este apartado con la religión afroamericana más antigua del Caribe
centroamericano, el Obeah. Su nombre proviene de los vocablos ashanti (el pueblo del que
vimos más arriba sus figurillas femeninas propiciatorias de la fertilidad) que se usan para
nombrar al brujo o a la bruja, “obay-ifo” y “obeye”, respectivamente.

El Obeah no es tanto una religión como un sistema de creencias sobre la espiritualidad y el


poder del mundo sobrenatural, que tiene dos tipos de prácticas, por un lado los hechizos y por
otro las curaciones a partir de elementos de la naturaleza.

Si bien cuenta con elementos similares a otras religiones de la región (la posesión espiritual, el
sacrificio de animales, la adivinación y la veneración de lxs ancestrxs), no tiene un sistema
complejo de liturgia y se cree que lxs practicantes o bien nacen con ese poder o lo adquieren de
modo milagroso por algún tipo de evento o conversión. Desde que se detecte este poder, el o la
practicante pasará un largo tiempo de aprendizaje con unx que ya esté consagradx, y atenderá
todo tipo de peticiones de modo individual con lx peticionantx.

La variante de Obeah que se practica en Jamaica se denomina “Myal”, y la principal diferencia


es su carácter más comunitario.

Antes de pasar a Bolivia y entrar en la cuestión textil, además de lo corporal, les dejo esta
conferencia del Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti del Centro de Investigaciones
Socioculturales de Venezuela: https://www.youtube.com/watch?v=Mv2hONhfJRg

Otra recomendación, y sólo porque soy fanática absoluta, si tienen twitter: sigan la cuenta de
Fernando Duclos, periodista y viajero (su libro Crónicas Africanas es más que recomendable, de
la editorial La Parte Maldita) que se llama @periodistan_
(https://twitter.com/periodistan_?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eaut
hor) o Instagram: https://www.instagram.com/periodistan1/?hl=en

Bolivia y el Carnaval de Oruro

Retomando el principio de esta clase, hace unas 10 páginas atrás, les decía que la idea es que
el eje sea el cuerpo, y que de allí se desprende lo textil, ya que en sociedades no occidentales lo
textil no responde a “modas” sino a la corporalidad que lo viste, a lo que sus colores, texturas y
materiales tengan la función de comunicar a los miembros de la comunidad a la que pertenece.
Oruro fue una importante ciudad minera durante la Colonia, pero había sido un centro de
peregrinaje previo a la conquista, del dios Wari. El hoy conocido como Tío de la mina no es más
que el mismísimo Wari reconvertido iconográficamente en una representación del diablo, según
el canon visual católico, y enterrado en las profundidades de los socavones para proteger a lxs
minerxs[1], es que allí donde no llegaba el dios católico, sólo quedaba encomendarse al “diablo”.
El carnaval inicia cuando se le ofrece un sacrificio al Tío, compartiendo elementos con el
desentierro del carnaval de nuestra Puna.

A lo largo del mismo se suceden distintas danzas que simbolizan la lucha del bien contra el mal,
especialmente “la Diablada”. También está “la Morenada”, “Tobas”, “Caporales”, “Tinkus”,
“Llamerada”, “Zampoñeros”, entre otras. Estas son una representación, a veces irónica y otras,
dramática de la resistencia y la apropiación de los elementos de la colonialidad por parte del
pueblo boliviano.

Los trajes, máscaras, pelucas y calzado se realizan de manera artesanal durante todo el año,
además de que los movimientos de los cuerpos están cargados de simbolismo, en función de la
danza de la cual se trate. Finalizaremos esta clase con algunxs artistas performers, donde verán
los modos en que las artes visuales han incorporado esta noción de las codificaciones.
Este es un video de la televisión pública, muy cortito, que habla del carnaval en el Río de la
Plata: https://www.youtube.com/watch?v=ffz8rJP9OZ4

Este es sobre el carnaval de Oruro: https://www.youtube.com/watch?v=3nvhDrcSo7c

[1] Uso el no binario ya que, si bien no era común, algunas mujeres se adentraban a trabajar en
las minas bolivianas, especialmente las viudas de los mineros que fallecían trabajando, para
poder seguir viviendo en las barracas de la boca de la mina. Si no la vieron, les recomiendo la
película “Las mujeres de la mina”.

Paraguay

Para finalizar el desarrollo de las artes textiles sincréticas, les voy a presentar algo que,
sinceramente, me resulta fascinante y no encontramos en ningún otro lugar de Sudamérica: el
ñandutí. Acaso la producción textil sagrada más parecida que podemos encontrar son los
atrapasueños (dreamcatchers) del pueblo Ojibwe en América del Norte. El Ñandutí es una
especie de tela de arañas, que han sido tejidas por generaciones de mujeres guaraníes, luego
reconvertidas y entremezcladas con los bordados sevillanos, y puestas en valor en los últimos
años, recuperando su valor simbólico y estético original.

Acá un pequeño video: https://www.youtube.com/watch?v=ay0lBdmJcu8


Arte Textil

Para no extender demasiado esta clase, les voy a poner sólo el listado de lxs artistas que
seleccioné, en cuya obra podemos ver cómo aparece enlazado lo textil, algunas cuestiones
temáticas de las obras que giran en torno a la identidad, y cómo aparecen en ellas estos
entrecruzamientos de lo latinoamericano como construcción colectiva y diversa, la dimensión
política, de resistencia, poética y, sin caer en situaciones de apropiación cultural, retoman
algunas de las prácticas simbólicas que vimos en los objetos sagrados de las distintas religiones
afroamericanas. En estas obras se trabajan ya sea desde el objeto, la escultura, el arte textil y
las instalaciones, tomando los elementos y las premisas de lo mágico, lo sagrado y lo
primigenio, reconvirtiendo en objetos estéticos lo conceptual de los talismanes y los amuletos, e
incorporando la idea del relicario, tan presente en las esculturas africanas.

Carmen Imbach Rigos


https://arsomnibus.com/web/artista/carmen-imbach
https://mujeresmirandomujeres.com/carmen-imbach-maria-ortega/
Cheikou Ba
http://xuku-va.blogspot.com/2011/12/cheikhou-ba.html
https://www.wiriko.org/tag/cheikhou-ba/
Ernesto Neto
https://www.malba.org.ar/evento/ernesto-neto-soplo/
https://www.pagina12.com.ar/240330-el-arte-de-ernesto-neto-en-buenos-aires
https://www.perfil.com/noticias/arte/ernesto-neto-el-artista-que-propone-construir-puentes-entre-
el-cuerpo-la-mente-y-el-espiritu.phtml
Laura Solano
https://esferacultural.com/el-museo-de-arte-contemporaneo-reabre-todas-sus-salas-para-la-ii-bie
nal-del-sur/9336
Miriam Medrez https://www.miriammedrez.com/
Rosana Paulino https://www.rosanapaulino.com.br/
https://www.revistatransas.com/2020/05/21/artenegro_brasil_giunta/
https://mujeresmirandomujeres.com/rosana-paulino-maria-emilia-sardelich-presentacion/

Performance
La performance irrumpe en las artes visuales cuando no hay soporte que alcance, entonces el
soporte de la obra se vuelve el propio cuerpo de lxs artistas. Dice Diana Taylor que “desde la
década del 60, los artistas han usado sus cuerpos para enfrentarse a los regímenes de poder y
a las normas sociales, y también para insertar el cuerpo frontalmente en el quehacer artístico.
(…) El performance, pues, es una práctica y una epistemología, una forma de comprender el
mundo y un lente metodológico”. Julieta Paredes, artista/activista aymara afirma: “La
Pachamama nos ha regalado un performance: el fenotipo” Como en el caso anterior, hice una
selección de artistas latinoamericanos cuya obra perfomática sirva como corporización y
presentación de algunos de los temas que estuvimos trabajando en nuestra clase de hoy.

Ana Mendieta
https://www.latundra.com/anamendieta/
http://colaboracionum2013.blogspot.com/2013/05/ana-mendieta.html
Giuseppe Campuzano
https://hemi.nyu.edu/hemi/es/campuzano-entrevista
https://nosomosqueer.wordpress.com/2015/04/29/giuseppe-campuzano-museo-travesti-del-peru/

Eleonora Fabiao
https://www.lavaca.org/mu112/la-performer/
https://hemisphericinstitute.org/es/enc01-performances/item/1927-enc01-eleonora-fabiao.html

La seguimos en la clase 3, pero lxs dejo con la recomendación para hoy: se trata de una de mis
películas latinoamericanas preferidas, se llama “El abrazo de la serpiente”. Es una coproducción
colombiana, venezolana y argentina del año 2015. Es una joyita filmicamente hablando, muy
bella, profundamente poética y no se las voy a spoilear. Está para ver gratis en Cine.ar. Les dejo
el link: http://tv.cine.ar/movie/10733/
Y, en la misma temática, la serie "Frontera verde", que la encuentran en Netflix.

Bibliografía
Alcazar, Josefina. 2014. Performance un arte del yo. Autobiografía cuerpo e identidad. Siglo XXI.

Domínguez Morillo, Rocío. 2008. América Mestiza. Vicinguerra.

Duclos, Fernando. 2020. Cónicas africanas. Ediciones La Parte Maldita.

Frazer, James George. 2014. La rama dorada. Fondo de Cultura Económica.

Frigero, Alejandro; Guzmán, Florencia; Geler, Lea. 2013. Cartografías afrolationoamericanas II.
Perspectivas situadas desde la Argentina. Biblos Editorial.

Frigerio, Alejandro. 2008. De la desaparición de los negros a la reaparición de los


afrodescendientes: comprendiendo las políticas de las identidades negras, las clasificaciones
raciales y de su estudio en Argentina. En:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/cea-unc/20121213112425/08frig.pdf

García Franco, Marco Darío. 1994. Antropología de lo sagrado en el caribe: culto obeah en
Jamaica. En: https://www.jstor.org/stable/40978087?seq=1

Lamborghini, Eva; Guzmán, Florencia; Geler, Lea. 2017. Los estudios afrodescendientes en
Argentina: nuevas perspectivas y desafíos en un país «sin razas». En:
http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n27/1794-2489-tara-27-00067.pdf

Morris, Desmond. Guardianes del cuerpo. Amuletos y Objetos Protectores.

Neyt, Francoise. 2015. Río Congo. Fonds Mercator.

Oliveras, Elena. 2009. La metáfora en el arte: retórica y filosofía de la imagen. Emecé.

Ramírez, Juan Antonio. 2003. Corpus solus. Para un mapa del cuerpo en el arte
contemporáneo. Ediciones Siruela.

Taylor, Diana. 2012. Performance. Asunto Impreso.


Clase 3. Exvotos

Palabras clave: exvotos- pintura- vanguardias cubanas- surrealismos latinoamericanos-


manifiesto antropófago

Exvotos

La palabra exvoto se traduce como “por promesa” del latín, y los primeros que se conocen son
muy antiguos, ya que fueron encontrados en excavaciones arqueológicas de la antigua
Mesopotamia.

Los exvotos son la promesa (y el agradecimiento) hechos objeto, de diversa índole. Su función
es, justamente esa, la de dar las gracias por un favor, un milagro o una curación recibidos.
Vamos a comenzar por los exvotos pictóricos y luego desarrollaremos los otros, que los vamos a
agrupar bajo una categoría amplia y ecléctica.

Encontramos esta manifestación de devoción dentro de lo que solemos denominar como


religiosidad popular, lo que no quiere decir que no encontremos exvotos en instituciones
religiosas hegemónicas como el catolicismo. Más bien, como venimos viendo con las formas
diversas de sincretismo religioso presentes en Nuestramérica, las instituciones religiosas que
han colonizado a las poblaciones originarias, encontraron formas de coexistencia y de mutuas
reapropiaciones simbólicas.

Ya vimos como el carnaval de Oruro se inicia en las profundidades del socavón minero, con el
sacrificio de dos llamas (el equivalente al desentierro del diablo en nuestro carnaval de la Puna)
y el siguiente paso es la misa la primera mañana del carnaval. Las mismas personas que la
noche anterior realizaron un ritual, que podríamos denominar pagano, según establece la iglesia
católica, a la mañana siguiente entran al santuario del socavón con sus trajes de Diablada a
rezar a la virgen católica. Eso si, las máscaras en las manos. Y luego comienza el baile, las
fiestas y las borracheras épicas. Todo en un continuum sin sobresaltos.

Algo parecido sucede con los rituales de María Lionza en Venezuela, “para ser marialioncero,
hay que ser católico primero” dice uno de los entrevistados en el segundo video sobre esta
religión, que les compartí. Antes de seguir con los exvotos, cabe aclarar que estos diálogos e
interseccionalidades se dan de modo más fluido con el catolicismo apostólico romano. Los
cultos pentecostales, y ni hablar de los luteranos o protestantes tienen una mirada mucho
menos “tolerante” y más moralizante sobre estas expresiones de religiosidad popular, además
de que pregonan una suerte de austeridad iconográfica, que está en las antípodas (en términos
visuales, al menos) de la complejidad de codificaciones visuales, sonoras, hápticas, corporales y
hasta de olores que está en el núcleo de la perfomatividad de estas religiones.

Este video muestra algunos de los exvotos mexicanos, muchos de los cuales se encuentran en
importantes iglesias por todo el país, no sólo de CDMX, sino de uno de los territorios más
interesantes de sincretismo, hibridación y resistencia ancestral indígena: Chiapas.
https://www.youtube.com/watch?v=NNpfRsgAnOw

Otra de las cuestiones muy interesantes de los exvotos es que los podemos leer como solemos
hacer con otro tipo de documentos históricos, ya que contienen elementos de la vida de las
personas, su entorno, sus trabajos, y otros. Este es un programa de radio del INAH (Instituto
Nacional de Antropología e Historia de México) muy interesante, y que se dedica especialmente
a los exvotos pictóricos: https://www.youtube.com/watch?v=Ithd3cNo-IE
Cabe aclarar que la especialista de la entrevista anterior, se refiere específicamente a los
exvotos que ella estudió en México, que tienen su origen en el proceso colonial, pero, como
venimos viendo en otros lugares de Latinoamérica, con el entrecruzamiento con las religiones
afroamericanas, que son mucho más “fetichistas”, el exvoto aparece en formas más amplias y
menos sujetos a normas de codificación estrictas. Por ejemplo, en la península de Paraguaná en
Venezuela hay dos capillas en medio de las dunas desérticas construidas donde se supone que
vagan las almas en pena de las víctimas de la sequía, posterior hambruna y la epidemia de
fiebre amarilla de los años 1911 y 1912.

Las ánimas de Guasare están cerca de una población:


https://steemit.com/spanish/@caridad/visita-a-la-leyenda-animas-de-guasare, pero las de Guica
están literalmente en medio de los médanos de arena. La foto de abajo da cuenta de la
magnitud del desierto (desde Coro son un par de horas largas en camioneta, y no porque haya
mucho tránsito). Como se ve en las imágenes, la capillita, con el techo volado en algunas partes
por los fuertes vientos con arena, está atestada de exvotos de todo tipo, siendo los pictóricos la
menor cantidad.

Los exvotos pictóricos (y algunos no pictóricos también) se caracterizan por contar con la
siguiente información:

● Los datos de quien realiza la ofrenda


● Los datos del/los seres sobrenaturales a quienes se realiza el agradecimiento
● El motivo del agradecimiento, de la devolución o el favor recibido
● Y el dato de cuándo ocurrió ese favor Adicionalmente puede tener más información, pero
esos elementos son los básicos que aparecen en todos los exvotos.

Otros tipos de exvotos que podemos encontrar pueden ser:

● Objetos relacionados con enfermedades (muletas, bastones, piernas ortopédicas, etc.)


● Ropas, calzados u otros accesorios
● Medallas
● Tocados, cintas, pañuelos, etc.
● Elementos sagrados o votivos de iglesias (retablos, campanas, etc.)
● Juguetes y otros objetos relacionados con niñxs
● Elementos orgánicos, como por ejemplo, cabello A continuación, les dejo una visita
virtual de uno de los santuarios más hermosos de la arquitectura colonial mineira, el de
Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas. Además de la iglesia en sí, que es
maravillosa en términos arquitectónicos, los increíbles profetas esculpidos por uno de los
escultores más innovadores en términos estéticos de Nuestramérica, el Aleijadinho, así
como las figuras talladas en madera que se encuentran en las Capelas Dos Passos,
aprovechando el declive del terreno, hay una habitación enorme llena de exvotos. Que
son muy distintos a los mexicanos.

Esta es la página del Museu de Congonhas, que también tiene en su acervo patrimonial
muchísimos exvotos, se trata de la colección de Márcia de Moura Castro, donada a su
fallecimiento: https://www.museudecongonhas.com.br/
Y para concluir este apartado, les dejo algunas fotos de exvotos que me llamaron la atención
particularmente. Dato cholulo, la foto está medio movida, pero hay un exvoto
realizado/ofrendado por Xuxa.

También podría gustarte