0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas

Reseña Historica

La educación inclusiva ha evolucionado de un modelo segregador y marginal a uno integrador e inclusivo. Durante la Edad Media, las personas con discapacidad eran consideradas como poseídas y excluidas totalmente de la instrucción. En el siglo XIX comenzaron los primeros centros de educación especializada que trataban cada deficiencia de forma separada. A principios del siglo XX se abrieron las primeras aulas especiales. Factores como el asociacionismo de padres y personas con discapacidad, así como las expectativas positivas sobre sus capacidades

Cargado por

Yajaira Oviedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas

Reseña Historica

La educación inclusiva ha evolucionado de un modelo segregador y marginal a uno integrador e inclusivo. Durante la Edad Media, las personas con discapacidad eran consideradas como poseídas y excluidas totalmente de la instrucción. En el siglo XIX comenzaron los primeros centros de educación especializada que trataban cada deficiencia de forma separada. A principios del siglo XX se abrieron las primeras aulas especiales. Factores como el asociacionismo de padres y personas con discapacidad, así como las expectativas positivas sobre sus capacidades

Cargado por

Yajaira Oviedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Reseña histórica de la
Educación Inclusiva a nivel
mundial
Msc. Irma Pulles
La historia en la educación especial aunque
relativamente corta en el tiempo no esta
exenta de grandes acontecimientos que han
contribuido a ir evolucionando desde un
modelo de educación segregador y marginal
hacia un modelo integrador e inclusivo en la
actualidad.

2
3
Edad media La Edad Media o Medievo es el
período histórico de la civilización
occidental comprendido entre el siglo V
y el XV

Las personas con alguna discapacidad física e intelectual


eran Considerados como poseídas y se las sometidas a
prácticas como el exorcismo y a una total exclusión
social.

Lo cual provocaba que fueran separadas de algún tipo


de instrucción y a una

Llegaban a formar parte de atracciones morbosas de


circo

4
5
Siglo XVI

Se comienzo a tratar a las personas con discapacidad como


objeto de caridad siendo recluidos en acilos donde se les
ayudaba a evitar que murieran en la calle, lugares como
orfanatorios, cárceles y manicomios era el lugar y destino de
estas personas .
6
Siglo XVIII
Gracias la revolución francesa en
relación a los derechos del hombre
comienza una reforma en las
instituciones para que tomen
asistencial y un trato mas humana
es decir que asta este tiempo eran
segregadas en la educación.

7
Siglo 19
Comienzan a ver los inicios a lo que
seria conocido como educación
especial se empezó primero con
cambiar la concepción.

8
9
Comienzan los primeros centros de educación
especializada en donde cada deficiencia era tratada por
un centro en especifico era una forma sutil de exclusión.
10

11

Los factores que influyen en el
nacimiento de la Educación especial son:
❖ Nuevas ideas sobre el orden social revolución francesa.
❖ Nuevo modelo de sociedad industrial revolución industrial.
❖ Nuevo modelo de ciencias naturales clasificación de enfermedades.

12

13

14

Se recurre a la medición
psicométrica para
etiquetar y decidir donde
ubicarlos.

15
Principios del siglo XX
NACEN LAS PRIMERAS
AULAS ESPECIALES

16
SE ABREN ESCUELAS ESPECIALES EN TODOS LOS
PAISES DESARROLLADOS
SE CREAN PROGRAMAS ,METODOS Y SERVICIOS
DIFERENTES.
SE CONFIGURAN DOS GRUPOS DE ALUMNOS LOS
“NORMALES” Y EL DE LOS “ANORMALES”.

17
18
19
20
FACTORES QUE PROPICIAN EL CAMBIO

◎ Asociacionismo de padres y personas con discapacidad.


◎ Expectativas positiva respecto a las posibilidades de
aprendizaje de las personas con discapacidad.
◎ Fallos judiciales a favor de las personas retrasadas.

21
22
23
24
25
26
27
ECUADOR
A lo largo de la historia del
Ecuador, la educación ha ido
cambiando y evolucionando
bajo el soporte de acuerdos
nacionales e internacionales.
A continuación se realiza una
reseña histórica de su
evolución:

28
PERÍODO
ASISTENCIAL. INSTITUCIONALIZA ENFOQUE DE LA INTEGRACIÓN A
1940-1960 En la década de los REHABILITADOR. LA INCLUSIÓN
La preocupación por 70, varios En enero de 1980, En el enfoque de la
la Educación organismos públicos en el Ministerio de integración, los
Especial en el y privados Educación y estudiantes que se
Ecuador comienza asumieron Cultura se crea la incorporan a las escuelas
en 1940 por responsabilidades Unidad de comunes se tienen que
iniciativa de padres en los campos Educación adaptar o asimilar a la
de familia y educativos, de salud Especial, oferta educativa
organizaciones y bienestar social, responsable disponible (currículo,
particulares que para enfrentar y administrativa y valores, normas, entre
crearon centros para solucionar las técnica de la otros)
dar atención necesidades de la ejecución del Plan independientemente de
educativa a sus población con de Educación su origen social y
hijos/as que discapacidad. Especial y cultural, sus
presentaban dependiente de la capacidades, su lengua o
discapacidad, Dirección Nacional situaciones de vida.
basándose en de Educación.
criterios de caridad y
beneficencia 29
30
REFUERZOS

Estimadas estudiantes.
➢ Investigue los acuerdos internacionales que sirvieron como
instrumentos a través de la historia de la educación
inclusiva.
➢ Elabore un mapa mental, organizador grafico, cuadro
comparativo entre otros, el que considere pertinente para la
presentación tomando los siguientes datos:
➢ Nombre del acuerdo o instrumento normativo legal.
➢ Año en el que ocurrió
➢ País en el que se dio el evento.
➢ Aportes relevantes.
➢ Breve análisis desde el punto de vista personal-profesional.
➢ Coloque fuentes bibliográficas.
31

También podría gustarte