Programa Académico
Programa Académico
TALLER
LA LÓGICA DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
EQUIPO DOCENTE:
Alberto Riella y Paola Mascheroni
Grupos prácticos: Victoria Cancela - Evangelina Sosa - Victoria Tabarez
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay
OBJETIVO GENERAL
El propósito general del curso es que los/as estudiantes sean capaces de elaborar de manera
creativa y rigurosa un proyecto de investigación realizable con los recursos disponibles para tales
fines. Se busca que el/la estudiante entienda críticamente el proceso de construcción de un
proyecto de investigación, tanto académica como aplicada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
▪ Brindar herramientas que permitan diseñar y formular un proyecto de investigación
concursable en ciencias sociales
▪ Mostrar cómo establecer la relación entre teoría, objetivos y metodología en la etapa
inicial de redacción de un proyecto de investigación
▪ Desarrollar y discutir formatos estandarizados para la elaboración de proyectos de
investigación en ciencias sociales.
CONTENIDOS
Los contenidos del curso se distribuyen en 6 módulos. Cada uno de ellos abarca una clase teórica
y clases prácticas.
Módulo 6: Elaboración del borrador del proyecto final. La articulación entre las diferentes
partes del proyecto: lógica interna y coherencia entre las etapas. La presentación formal del
proyecto final. Redacción del resumen y palabras clave.
2
Especialización y curso internacional
Métodos y Técnicas de Investigación Social
METODOLOGÍA
Al inicio del módulo los docentes presentarán mediante una clase virtual los objetivos,
contenidos y consigna de trabajo a desarrollar en cada módulo. Se implementarán foros de
debate en los cuales participarán docentes y estudiantes para reflexionar y avanzar en las tareas
propuestas para cada módulo que comprenden las distintas etapas de elaboración y formulación
de un proyecto de investigación.
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
ARCHENTI, N;. MARRADI, A. y PIOVANI, J. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos
Aires: Cengage Learning
COHEN, N. y GÓMEZ ROJAS, G. (2019). Metodología, ¿para qué? La producción de los datos y los
diseños (2019). Buenos Aires: editorial Teseo, Red Latinoamericana de Metodología y CLACSO.
GERRING, John (2014) Metodología de las Ciencias Sociales. Un marco unificado. Madrid:
Alianza.
MONTES, Á. & MONTES, A. (2014). Guía para proyectos de investigación en ciencias sociales.
Cómo elaborar un TFG, un TFM o una Tesis Doctoral. Murcia: DM.
3
Especialización y curso internacional
Métodos y Técnicas de Investigación Social
SAUTU, R., BONIOLO, P, DALLE, P y ELBERT, R. (2005) Manual de metodología. Construcción del
marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. CLACSO, Buenos Aires.