0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas

ANTÓNIMOS

Este documento presenta una lección sobre antónimos. Explica que los antónimos son palabras que expresan significados opuestos. Se dividen en antónimos gramaticales, formados por prefijos, y antónimos léxicos, que pueden ser absolutos u opuestos totales o relativos u opuestos parciales. También clasifica los antónimos en graduales, complementarios y recíprocos. Finalmente, propone actividades para identificar antónimos de palabras dadas y escribir antónimos usando prefijos de negación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas

ANTÓNIMOS

Este documento presenta una lección sobre antónimos. Explica que los antónimos son palabras que expresan significados opuestos. Se dividen en antónimos gramaticales, formados por prefijos, y antónimos léxicos, que pueden ser absolutos u opuestos totales o relativos u opuestos parciales. También clasifica los antónimos en graduales, complementarios y recíprocos. Finalmente, propone actividades para identificar antónimos de palabras dadas y escribir antónimos usando prefijos de negación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IEP EL GRAN MAESTRO

RAZONAMIENTO VERBAL
ESTUDIANTE: ……………………………………………. GRADO Y SECCIÓN: 5to SEC.
DOCENTE: ………………………………………………… FECHA: ___/____/ 22

MÓDULO Nº06: RELACIÓN ENTRE SIGNIFICADOS


SESIÓN DE APRENDIZAJE N.º 01: ANTÓNIMOS

ACTIVIDADES: En la presente sesión desarrollaremos actividades sobre los tipos de textos.

I. INICIO: Escribe un antónimo para cada término que se presenta en el cuadro.

N TÉRMINO ANT. 1 ANT. 2 ANT. 3


01 DIABLO
02 JOVEN
03 CLARO
04 PUSILÁNIME
05 TRIPUDO
06 NIRVANA

II. DESARROOLLO TEMÁTICO:

1) DEFINICIÓN DE ANTÓNIMOS:
El significado etimológico de la palabra “antónimo” proviene de los vocablos griegos “anty”, que significa
“contario” u “opuesto”, y “ónimo”, que significa “nombre”. Se denominan así todas las palabras que expresan
sentido contrario entre sí.
Ejemplos:
Confiado – receloso Cercano – distante Recuerdo – olvido Sufrir - gozar

Por otro lado, el antónimo de una palabra siempre debe pertenecer a la misma categoría gramatical que la
palabra relacionada. Así tenemos:
Honorable – despreciable (Adjetivos) Ruina – prosperidad (Sustantivos)
Tarde – temprano ( Adverbios) Destruir – edificar (Verbos)

Relaciona los antónimos de ambas columnas:


a) Divertido ( ) Alba
b) Sereno ( ) Atardecer
c) Moreno ( ) Blanco
d) Amanecer ( ) Aturdido
e) Ocaso ( ) Aburrido
f) Ileso ( ) Amor
g) Agresivo ( ) Debilidad
h) Perseverante ( ) Rendido
i) Robustez ( ) Pasivo
j) Verdadero ( ) Herido
k) Odio ( ) Falso
2) CLASES DE ANTÓNIMOS:
Los antónimos se clasifican en dos grandes grupos: Antónimos Gramaticales y Antónimos Lexicales.

a) Antónimos Gramaticales Morfológicos:


Son todos aquellos que se construyen utilizando prefijos de negación. Por lo general, son también absolutos; es
decir, tiene un significado totalmente contrario al del término original. Ejemplos:

a (sin, falta de) Átono, amorfo Des (negación)


Anti (contra) Antídoto, antítesis Desamor, despeinado
Dis (oposición) In (negación Infeliz, intachable
Discapacidad, discordia Im (negación) Imposible, impenetrable

No olvides que los antónimos formados por prefijos de significados opuestos, siempre son absolutos.
Ejemplos:
Introvertido – extrovertido
Monosemia – polisemia
Intranacional – internacional

Los Antónimos Lexicales, a su vez se clasifican en Antónimos Absolutos y Antónimos Relativos.

Antónimos Absolutos: Son aquellos cuyos significados expresan ideas total y absolutamente contrarias.
Ejemplos:
prólogo – colofón babor – estribor alba – ocaso vida – muerte negro - blanco

Antónimos Relativos: Sus significados muestran ideas parcialmente opuestas; es decir, otro término podría
expresar una contrariedad más categórica. Ejemplos:

PALABRA RELATIVO ABSOLUTO


Egoísta Solidario Altruista
Opulencia Pobreza Miseria
Amor Rencor Odio

3) OTRA CLASIFICACIÓN DE ANTONIMOS:

a) Antónimos Graduales:
Son aquellos que tienen la misma referencia de significados, pero en grados opuestos.

Ejemplos:
fuerte – débil caro – barato alto – bajo gordo - delgado

b) Antónimos Complementarios:
Son los antónimos en los cuales uno elimina de manera instantánea al otro. No puede ser los dos. Ejemplos:
hombre – mujer saber – ignorar triste – alegre recordar - olvidar

c) Antónimos Recíprocos:
Son aquellos que designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se da el uno sin el otro. Ejemplos:
dar – recibir enseñar – aprender ganar - perder
III. TRANSFERENCIA:

1. Marca el antónimo de las palabras en mayúscula.

1. AFASIA 6. REPUDIO 11. INDÓMITO 16. IMPASIBLE


a) locuaz a) amistad a) cruento a) pasible
b) amnesia b) osadía b) tropical b) sensible
c) fantasía c) afecto c) manso c) degenerado
d) mutismo d) desprecio d) poblado d) impaciente
e) N.A. e) filántropo e) ártico e) atolondrado

2. ABULIA 7. INNATO 12. OCULTO 17. SUPERFLUO


a) desgano a) ingénito a) infinito a) baladí
b) pundonor b) heredado b) interminable b) melifluo
c) apatía c) adquirido c) eterno c) efímero
d) interés d) falaz d) patente d) profundo
e) ganas e) N.A. e) N.A. e) interno

3. NEUROSIS 8. UTOPÍA 13. REHUSAR 18. ALBA


a) inestable a) ilusión a) aprobar a) aura
b) hipnosis b) realidad b) aceptar b) auge
c) recesión c) quimera c) concordar c) ocaso
d) locuaz d) onírico d) pactar d) creciente
e) N.A. e) verdadero e) alienar e) aurora

4. DIFUSO 9. NÚBIL 14. DESAVENENCIA 19. POLUTO


a) ilegible a) soltero a) pleito a) sucio
b) nítido b) casado b) problema b) contaminado
c) tangible c) nuevo c) acuerdo c) sensual
d) confuso d) viudo d) control d) escualo
e) obtuso e) divorciado e) agrado e) pulcro

5. JÚBILO 10. ABSUELTO 15. CLAUDICACIÓN 20. VETO


a) juventud a) cruento a) resistencia a) voto
b) algarabía b) extenso b) abulia b) votación
c) regocijo c) perdonado c) deserción c) prohibición
d) pena d) condenado d) traición d) permiso
e) senilidad e) confesado e) pereza e) registro

2. Escribe el antónimo que se te propone:

PALABRA RELATIVO ABSOLUTO


Sanar ____________ ____________
Acusar ____________ ____________
Aburrido ____________ ____________
Blanco ____________ ____________
Alabar ____________ ____________
Erudito ____________ ____________
Escéptico ____________ ____________
Optimista ____________ ____________
Rescindir ____________ ____________
Experto ____________ ____________
3. Escribiendo el antónimo de las palabras propuestas, empleando un prefijo de negación:
Amor : _____________________
Decente : _____________________
Moral : _____________________
Prudente : _____________________
Capaz : _____________________
Drogas : _____________________
Ataque : _____________________
Animado : _____________________
Intrapersonal : _____________________
Soportable : _____________________
Aseado : _____________________
Higiénico : _____________________
Paridad : _____________________
Viable : _____________________
Homogéneo : _____________________
Honesto : _____________________
Agraviar : _____________________
Honrado : _____________________
Sensato : _____________________

4. Escribe un antónimo para cada palabra enumerada pero que inicie con las letras guías sugeridas:

PALABRA ANTÓNIMO PALABRA ANTÓNIMO


SUTIL G FÚNEBRE G
SOBRIO E ETERNO F
SIMA C DEMONIO S
PULCRO S DÉBIL F
MENTIRA V CISMA A
IMPOSIBILIDAD P CIMA D
HIALINO O CHOZA C
HEDIONDO O CEPORRO E
GUASÓN N CANIJO Z
FURIBUNDO C BRISA T

Observa los presentes cuadros y ubica cada palabra con sus respectivos antónimos:
PALABRA ANTÓNIMO PALABRA ANTÓNIMO
Acatarrado Insulso
Actividad Lirondo
Apático Maculado
Bendición Misántropo
Bradicardia Nacre
Capaz Novedad
Casto Obstinación
Competencia Pajarota
Construcción Profundo
Continuar Rapidez
Chupóptero Sobriedad
Deshinchado Desmedido
Desprecio Tejemaneje
Disímil Trabajador
Escaso Unificación
Esquilmar Valedero
Gayo Vestir
Idealista Franqueza
Indigestión Alcázar
Insensato Blandengue

Resuelve el presente crucigrama teniendo en cuenta el antónimo de las siguientes palabras:

1. PARAÍSO
2. CONCORDIA
3. LESIONADO
4. DESCENDER
5. GROSERO
6. CONGOJA
7. CREYENTE
8. TRABAJADOR
9. MOVIMIENTO
10. SOSIEGO
11. FALTANTE
TAREA DOMICILIARIA

Marca con una X la letra que contenga la respuesta correcta para cada antónimo:

1. MISANTROPÍA 8. EXULTAR 15. EQUIVALENCIA 22. ABLANDAR:


a) solicitud a) examinar a) diferencia A) suavizar
b) altruismo b) despertar b) igualdad B) conservar
c) curatela c) apenar c) razonamiento C) enmendar
d) enajenación d) diagnosticar d) ecuación D) chancar
e) predio e) revisar e) sumatoria E) solidificar

2. COLOFÓN 9. CONTUMACIA 16. DEBACLE 23. CUCHITRIL


a) prólogo a) tenacidad a) caos a) liviano
b) exordio b) terquedad b) desastre b) ciclópeo
c) capítulo c) docilidad c) terremoto c) mansión
d) término d) santidad d) orden d) babieca
e) epílogo e) concisión e) ruina e) dilogía

3. OBSCENO 10. LOCALIZAR 17. ORADOR 24. ELEGÍA


a) recatado a) ubicar a) ateo a) oda
b) porno b) encontrar b) loco b) madrigal
c) conocido c) averiguar c) demente c) épica
d) lujurioso d) indeterminar d) estólido d) epigrama
e) puro e) expulsar e) palabrero e) comedia

4. NEFASTO 11. EXORNAR 18. ESTIPULAR 25. ENFERMIZO:


a) dichoso a) traicionar a) convenir a) obeso
b) terrible b) ensuciar b) acordar b) débil
c) malvado c) adornar c) diferencia c) magro
d) cruel d) hermosear d) pactar d) frágil
e) hermoso e) embellecer e) discutir e) zambo

5. MENGUAR 12. CONVICCIÓN 19.ESCOLTA: 26. DESAMOR:


a) aumentar a) dudoso A) comitiva a) crítica
b) rellenar b) inseguro B) expulsado b) rencor
c) resumir c) dubitativo C) árido c) agravio
d) entorpecer d) seguridad D) desierto d) arrumaco
e) oscurecer e) duda E) desprotección e) T. C

6. BISOÑO 13. LÚGUBRE 20. LUJURIA 27. PARAÍSO:


a) veterano a) alegre a) continencia a) celeste
b) adulto b) alegría b) moderación b) infierno
c) niño c) triste c) serenidad c) sensacional
d) benigno d) emocionado d) templanza d) desenfreno
e) calvo e) sorprendido e) control e) paradisíaco

7. CONCUPISCENTE 14. IRRITO 21. DECADENCIA 28. REPATRIAR:


a) narciso a) nulo a) éxito a) expulsar
b) asceta b) nada b) apogeo b) innato
c) ateo c) convalidación c) aumento c) porcino
d) castidad d) poco d) esplendor d) llamar
e) sabio e) enojado e) progreso e) pecador

También podría gustarte