0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas

Ast 15-28

El documento presenta un análisis de seguridad de los trabajos (AST) para la renovación de una planta tratadora de aguas residuales y la construcción de una línea deportiva municipal en Oaxaca, México. El AST identifica posibles riesgos como caídas, exposición a gases tóxicos, golpes, posturas inadecuadas y propone controles como el uso de equipo de protección como casco, guantes y botas, mantener orden y limpieza en el sitio, y realizar capacitaciones en seguridad. Un grupo multidisciplinario validará

Cargado por

Haidith Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas

Ast 15-28

El documento presenta un análisis de seguridad de los trabajos (AST) para la renovación de una planta tratadora de aguas residuales y la construcción de una línea deportiva municipal en Oaxaca, México. El AST identifica posibles riesgos como caídas, exposición a gases tóxicos, golpes, posturas inadecuadas y propone controles como el uso de equipo de protección como casco, guantes y botas, mantener orden y limpieza en el sitio, y realizar capacitaciones en seguridad. Un grupo multidisciplinario validará

Cargado por

Haidith Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Subdirección: CONSTRUCTORA LAP SA DE C.V.

Fecha: oel 13-13 Febrero 2o23 Follo:


LAP
coNENuGrOrA
Ublcneión: RENOVAcION DE LA PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES YLA Hora: Lunos a Vierne: Sabado:
CONSTRUCCIÓN DELA LINEA MORADA PARA LA UNIDAD DEPORTNA MUNICIPAL EN
SEGUNDA SECCIÓN EL ESPINAL, ESTADO DE OAXACA OtO0 12:o hs
Trabajo a Aoallzar:

Análisis de Sequridad de los Trabajos (AST)


Aclividades Responsable
(lniclales) Riesgon Polenclales Controles de Riesgos

Pl6tcas de Segundad RiesgoS frsicos


Catda desni es
2etro de ldm1nas de Bspuuo continado
ySr EPr adeiaco (ou er, botos
nhalaciuD de gases t6cas.eas, amesmascanlla ,guontes )
tong ses HC-S. m ytlezo equlpo en bien estacio
-sre es fue co
NO tabey or de espolda a les hecos
-Posturas inade cuaclay wnteryulos de tempd
"T(dbr e Stera 1resploole
|-Golpe de coloY
Golpe de VSGI (opa 1 tee adecJado (Gate
|Caso,choleco, bbtos )
Riego sie ls tules misno nue. herramieta en
ytl zo eaoipo
6wen estado
Manten e orden lme ela

-ESpacIO (onánedo -0ser ropa y ere adeudo( casro,


+psturas inadecnd chaleco, botas, gontes, musca ta ontrg
Retro de Cumbra puos )
H-C-S-MPso hetamientus en ben estado
terlor del cúrcomo exposLcin dl poiuo
Gsipe de olx
"NOobajdr de spotdas a loS
noecos
S0r (pa y ere adecwado (casco,
n5Balac1oy de tsbera hidioshce persond chaleO, bot ws,qJont es ,maScartla cntY9
qolpe de cal sr Aluos)
de 3 desde kaseka de -c-S- M "Vilhzdv hertamien tes en ben estad6
cloracisD hastl como - Hontener oren linmpierg
Equipos yheramienta e1eeclalet

umbe umese,escoleus, pclas, Coirethlas, maillo


Grupe Mulldlsciplinario de AST:
Firmas (15)
Ina aidt eee Cobresa Aq toad cesar Sainas Moreno cabs. Marttó Artem atus.
Autoriza Ej rabyo Realiza el Trabajo Valida e

Arq HogbSTALNON
cesa, Ing Ha
H dth pee abreq.
SUPERVISOR DE SEGURIDAD EHIGIENE
rmas(15) rupo bulpos abajo a
n paraleA
Muldisciplinarioherramlentas y eelena doe
tacctoEx Realizar:
kego Retsode
Bero Segurldad
pl6taSde
Arg espedales: hoberla LAP
de tongue
gTrabajo
Ejecion
Autortza AST:exa
de
tGnyues.
los
Hygosr Actvidades
va de
lámines
dacarehlas,
tuleslps
lodo

Selinas
de

Maee,palas,
Subdirección:
cONSTRUCcIÓN
GOLONIA
Ublcaclán:
4c-S M. HC-M.S
Hc-S-M Responsable
(nkclales)
IngHadth SEGUNDA
mbea RENOVACION
Análisis CONSTRUCTORA
DE
amerg1ble desnuel
-Caiclcas -oi SECCIÓN LA
caidos -esferD - - "(at
-EspacAO 5sbre
das deskeczo - 4 -Ptutas
esfue
Ssbre
" (nhelcettun
o cases de-2icsgs
(nfnado
tspaco
ScbeGolpe hopes LINEA
Golpede nha DE
t pe de LA
Löpez MORADAEL
lacan Sequridad ESPINAL,PLANTA LAP
de
hevcamien taS de de S.A.
a decudas na UNIDAD
PARALA
escaleYas, Calx
coS.fTsPotenciales
Riesgos TRATADORA DE
Cabiere cantinad ESTADO
RealTrabalza eel mLSmo
nwel
lorCa calor desnyelde olor C.V.
de DE
qases los DE
OAXACA
gactwcha, Trabajos DEPORTIVAAGUAS
Cib: RESIDUALES
tox
toS (AST) MUNICIPAL
Matusc Madin
Y
moyeca LA
EN
-Mantener
uanies)
chaleo,
estalo -Hantenerse Hors:
Ardemo -yhlizy
baBos, (oJerol,mascant
Monenee No vs)
p
estato chalee, ctmas
fera pY
Trabayor
(aUemas.2ecl29
No A:00o-6-0
2o25Fecha:
uhlizdulizar
robeyor Lunes
trobejor
etado: a
SJcc Viermes:
eyupu Copc Equpo
MotS in. hdctados Laupomogingrbotas,
ta hdrafudos de
artle,
Valida
AST el de Febrero
hrS 2023
yden espelda
Intev Controles
Riesgos de
y e, 8 1 gaMES,
y gantes, de fespirable
nertamen qpo espelda tosmas(atla (DpcA
yu
Iimoie poen pora Los a A:0O-12:O0hs
Sabado:
protece botus,
en
adelsde los
adeuado eito bts de
tea ceA euttoe
oÐ asern GatosInes)
(os huecos
tempo
en cdeurd
lee 30to coa Cca golpes dencda Folo:
buen(caso huecs.
s,
aly
LAP
GONOTIueTON
EN CASO DE
CURRE
PERMISO DE TRABAJO DE RIESGO
ASITUACIÓN DE EMERGENCIA, EXPLOSIÖN, DCEWDIO OSERAL DE EVACUACHÔN DETERNINA LÀSUSPENSIoN DEL PERMS0
EMERGENCIAS CONTACTAR Facha do emialóne| 20-2S eb
Emido por:
Aq.Huo C-Salaas 223 Brs.o9:oena:
Ing Hacduh uge(. Compatlaodspaianents LAp sA.de C Nomaro de trabajsdores quo parsciparan:
3
Erenado del
horas:
Rosponsablo del trabajo:
JAyq-Huacg ceso S Putsto
Lugor dondo se rentzara el trabala CensrCAorcLAP S4. de (-U.
SECCION
ON .
SECCION-PERMISO DE TRABAJO DE AREA GEWERAL- Conmplotar en tadoa los Pormlsos RAE
Arthddsriaa 0amJa raalia
izaclón del trabalo con
|NO AALICA
1. El trabno s0 LIMITA Blosigulente (Alearce del S NUA pa o flama ablerta
Trabajo-Desepclon y EqWpo 0ervanido) lgnaron dal drea lquldos Inhamables ycombusliblos modla mplezo goneral
Se verllico T bxplosividad dal áron
btacin de bioh ltos 1sdendes en tanyues LManloner molada at psydeags clrcundanles
Se alalo al drea de trabajo con konas, arso inantas húmedes
2.Verificar si so usan las slgu entes
herramtentas 3 Verflear sloxisten estas condielones h á m a
Sa ta d e m e b n de lmpedr ls dsparaiáa do chispan
Heranlonla eldciica o neumlcaEquipa do Oicorte
Vbnja sobro ln cabaza tTrabelo nobre olso
fHidrolavadoEnupo de soldaduralcorta par arco aldctdca Manola do lina
enorotzndosElevaclón
Aaroa do Lrabojo
de parsonas Anagar ol sstema de xtracclon de epolvos
nle
4-Pollgros flsicos. LIute los pellgros praducidos por las herramlentastarnas lndicadasan cl punto Apogar al slelema doe veoglacón
ProyecclÛn d
cción de parliculas Caidas de mds do 1.00Estrds por calor Ruldo Bloqunar aléclicarnonta la maqunarla o equipo
s a 1.80 Vbraclonee Bajas lemperaturas Povos Boquoat mecanlcamento la maquinarla o oguipo
Jsordes agudos Arapamlerto Otros (espocilicue)
Realzar lUmpleza al rea una vez lerminoda el trabaja
Protacolon requorida. SECCIONI-TRABAJOS EN ALTURA
Tronco Erttgmldados NO APLICA
tección respirator: |SNZA Actvidades roquorldas para la realiraclon del trabalo en alturas uperderos a 1.00 mts.
Delantal do MZapato de prolocdór
cdónMascarta cortra polvos
MOvercl de Tyvek Zopato dlelicirico Mascartla cortra gases ospeciflcoa Soralznr uetcanso con tinta do advortancla el Broa de la zona de trabajo
Extremldades suparloroe (Guantes) Egulpo do respracón aulonomo o linen do alro L5oscalem aenla con dlsposlvos de s
HDo camaza Protecclan Contra caldas Tipe de amarra: Las pl
plalatorTas no 30n tObrecarnad
Anés de Saguildad HRetrdctiSimple | S a requlere de una linea da vida adicdonnl
Prolaccln Faclal yocuar eteete Avdlttva Linea so vid HAustablo Doblo Colocar barondau a partt de un metro de ara en los pasamanos o prataccan
TMescan Faclal TToponos Barrarastsoatalos do advartoncio
VLenles con Proteccón lataral TVCna plástlca de pracaucon Lo labiones ostón asogurndos oniro al yel andami
IConchas Buditvas 4Barrora islca ro Buble y bajar heramienta o elemonlos roquoddos por el rabje
Gafos de Corte Harjola da bloqueo da uldo Cundoda oneale
Hcarota de soldador
El andanlo osta ancdado nuna estructurn fjass
G,-Ceinunicación de los rlesgosal peraonal Invotuerado un el trabs de rleng9 SECCIONIV-TRABAJOS ENESPACIO5 cONFINADOS NO APUCA
) Ei personal del dro potenclalmonle aleclada fus nolfcodo del labalo p replizar
|sNoNN BINIAJActhvidados requerdas para la rallzaclón del tnbalo en Espaclos Conioados
So roquiaro de 2o ds
es al roceplor dal pamiso irabajadores ls reakzadión de caia rabajo
c) Se lo ln Dlon polvos on suspenslón en el roa
O) Se lo Iníormaron do los camblos quo alectan la sogurldad dal rabaj |si No N a modicien del Oxigeno en el átoa coninada
o) La porOna qua racibe al poTnisc equrard que todon los trabojadores quo paricipon on e rismo conozcarn ce ar axpyesto
s no E noonsario corder ol sunm nlstro da cunloi ar
e induccon de segurldad on obra u ublcackn de los equipos conlra Incandios
V B probable lmpaclo amblenlal dal trabajo a ronlz -Es nocasarlo corlar la onargie olicrica
IAlos re1ponsables del dree de trabalo E rabajsdeoe requlere de un amds con Mnea de vide
myl0s punlos de reunk os desgos ospecilcos dol trabajo y del aroa Se ancuentran 2 equipos de respiracicn aulonora disponibies en eldroa
Inesieede le do ombroe roguore de Vonlación lorzada
TMotodos de lnspaccion n barramlontas y egspos a u t l z a r o
Oros (espedque) de oBproebadee
RESPONSABLES DEL CUPLINENTO DE ESTE PERMISO DE TRABAJO Apersonal ie 9oelequpa de respirecion auoma
HSE Resporppbi del gruo de lrebelo Elecutante det trabaje Etrabalodor cuenka con un dspoallvo de bumlote Poapeba ce explocó
Secuta
"scActlvidades SECCIÓNV-
ELECTRICO
RIESGO
SiNIAAcllvldados
REPRESENTAGIÓN
LLop so
So |En sladc buan p
Se Colocar S
dsposRvo, o
hon ha
excOvacones
exoavsclonas conocenrbrasalocledas
vorllco hn NCnal
cables
evaluodo vantcado
prolegldo ureodales
sln quo de
roqueldas roquaridas
mito,
entra cono conexldn oltablero
los personal quo
sn so Ha
card o no oolor
lnstolaciones Ebra ospacio deberádoberabarerss vardlcado
Interruplor
yerston
como
do para qua no quo para
Instalacionos apunnan
uifzar porto obeslogo la
conlnado
mlrlmo de le eslén lInoas
reallzncion roalización
onquo
prolocción han caao
subterraneas unD cadanas
suellos
a oldciicas sido
escalartopndo
t de los
por ceso petlos
sublerroneoD molo 1 elquotadot me dao
euperar para dol deborón o dol
do alhoJas lo
contro trabajo Vivm energtznr do
Irabajo
de uobrepasar ovllar al
rostricclongs
dilancla los estar equlpo
moldicas con
posicles
olecircae, dos la caldas. on con
profundldad axcavaclón elstados, un o ol
metros
de 1 delacio red tabler lneas
daños lo metro quo de
olaclrlca
oxcavacó
do de pudleran albctrco ugo tdo
bguaodranajo do
prafuriudod soo de
cnorgia
prolundido. o earonto e ha toblero
laual zanlu
provotneunnesgo sklo
o bloqucado no
moyor slÛcen
hayan

15a sldo
y
motros. APLICAV NO condadeado. NO
elocico altoradoe
APLICA

|Si
SECCIÔN
perfociamento
|Codeas
soldadau). NNA
Aosento SoLos de Actlvldades
La ocapocldod |Los oqulpos
aemr zona WEponson conoca Btornno VII
nlobra onlngas,
-ZAJES
alodo de
el0uno
Martin,ndsie
hen
M maniabra
concduys do do peto roquorldas
c lacodenas,
lo
pononal cog do
lzaje
enga,
sorahasia la
cobles cargn son compne y
lo: para
qub lodo quo cadonas,
0 y
montados la
aspacla lu gnchos roallzaolon
encuornt pleza
Tonsnes cablos frrnea.
estdn
anto
qug pt oston
donlro cubra y
ganchos de
la 0 ruenas rabajon
asequmda,
del pluna
dros o
dacclon
ococatedsYoces
alcondlclan0s. con
de en
manlobra. du grias
giroo
el
Irayeclorla peso
do
lo
ot de carga.
lzo

APLICANO
personaloLa
) bFuaron
So
o)
le E
D) |Horamlanta Lugar
Rosponaable
trabaladel mildopor:
sokdador
E4Caratada
personal ResielentescanazaDo
Mascara
Facla HDelantaldo gqudos
Bordes
HProyeccldn
aslstea
probable ELa indonaron Prolecclón menoresa
adas
1.80 Hdrolavado Exhaccioó dondo
oi(emun Inducción o 2,-
hunlcadas so
del Verificar FLAP
de roleccion
faaral caloral Tronco patlculesdeelbcirlca roalzaa
al éroa Facial
alarmas da roceplor 1.El
Hadth,cONBTInUGTOIA
Loa
seguidad las
potenclalmente tEqulpo si I-PERMISO
SECCION DE
re 6.-
y superoro
ados fisicos:
Lisrotso seusan
o trabajo el
ocular abajo
ylos de
Comuncaclon
neumáica
RELPONSABLES las do las de
punlos dalaleno
ta se
condiciones sokdadalcotesguientes LIMITA
afoctada
t Isto
£ l/Zapato de p
gue
sal tConchas TTape Etremidados
lnferlares
Arapamlanio les lodo
de Protecclón
Auditlva a
receplor kue delsolrico
Zapato Equlpo lo EN
todos para los Dialcrlcog peligrosherramientas
Responsabl DEL o notcado par sigulente
TRABAJO CASO
emer Inlerrumpir
permiso al riesgos
CUMPLIucTOEdSTE los
arco do
del auditvas omas de
producidos DE
brabaladoos eldcco
Oxcode (udo
perTiso del al .Proteceión
reouend (Alcance EMERGENncIAS
as DE
personal
vsbajo decortomento
Compaie o
del 1.80Estrés
calorpor SaldSealAREA A
gnlpo porlas del
LudasPuesto DCURRENCIA
MLOs Prot
WMascarla
invotucrado
raalzar a GENERAL-
ATrabeioTrabajoDescripcióny
Ciota LInaavdaso J9roslesoeciDnun) de
Be Taroa horramManojo
lrabalo Matodos ALe
ploslca scarta
conra
povos
CONTACTAR
los SeQudadsde ramientostareas
PERMISO rlesgosublcaclón do
responsables de Completar DE
nel bloqueo erespiración o
autnomo contra tanqes.
sobre 3
de Barrerasañales
advertncla
de da lfooa
Verificarlexisten UNA
ospocilcos
lnspeccidn de trabajo precaucion la
DE SiNoN gasos
roaplraorla
Protección energtzadascabera SITUACIÓN
los s Nc
sI
N SI da
TRABAJO luldos
ad
dol
equpos indicadas Equipoinlerven
'Nc de aspecilcos Eooado
todoa
a del Ares Nd
N rlesgo
Elecutanle
trabalodel
herramientasyegulpos rabajo contra de Vtrabplo los
HAuBlabeDoblo
Tehettsirnple an estas SA.ce(
Penisos
rabojo
TLAP EMERGENCIA, DE
NIA lIneaairede Cesi
y
lncandio el
del Elvación
penonosdecondlc
punto1 do)
area 1Llcondado Ruiso scoro
Barera
fissa ones deSalas
plso EXPLOSION,
a himedo cba.
ulzar PERMISO

AExdsten
SiAActlvldndos SECCION
NIA SU INCENDIO
.Se5LCCIONIV- Compana:(anstuctota Mimero echa DE
AB NIACION
Srçulere Ase MKAaro E deposllo
LasutlzanSe Los
Colocar Mantere Bloqunar
eldct Acanar Sa SeMantenr
Aosgar So| TRABAJO
erabajador
invelucredo trabalador E
nerconal encuentran tomó roquioro cuearo
escaloro u oquoar
escaleas tablnes .TRA requlore
lacaron aislo ITRARAJOS
Soemon0-25 dede O
ailzar vertahauplosvidadallmnaron SEAAL
unapolvos barandas Actlvldades el al el
raba<udares
de TRAnA amcánlcamende slalemo sistema molado
do
requlere cotarla madicidn rqueddas nlval lodas
de drna
ouenla 2 2oms
en do están de del DEDE
venlaclón
equioos an mala
suspensiin acceso da Is de EVACUACION
10R dsogurados a a obsdculosla de de elpeas drog
con parur pisa
requerldas chispas trbalo DE qun RIESGO
ngla
de l
daEMEsOACIOEn extracciòn
ventlaclón
un rabajadores al se con llquidosCOHIET paicparan
forzada de un Oxlgeno parn dedisposthosde la la
dispositivo raspkacón amás ancamlo maguinaria
maquinaria con del
aacrica en le un cinta partaul
entremelro plataloma ez
de lol Inlamablos
aron
febrey-
con reallaclon
el depara termingda ciroundantes DETERMINA
on
dron parn ostán polvos en islentos a (Ap
de auÛnoma llnna onslontelosde el sl adyostonola la
6ten andamioyal do aqulpo o o al
Ejecutanto
trabajdel
iuninación la atura reallzación ogulpo droa
de Toalzacón delheralenlaolempvoguradas
ybalar de el nparas
confoada traba rabeic
imo0cfinde combUsttles y
vide onoamanos de trabplo
zaclondel 23S:o:0o LA
trabe<o e trabalo o SA.
riesoos a2nveles dol manas SUSPENSION
portáa de al
espacio co
al de
trabalo
este en mismo mediante
Espaclos la ypersibn
chlspashúmedes
de
prueba los trabjo de
que o naen calor.
con
prot de
alluras Extensiónde DEL
de estara uno
Conflnados trabeb cV PERMSo
ex limoieza
superior chlspa
chlsnn en
ddos iores neneral
ta|:, o
por a
lama
APLICANO el 1.80
APLICANO
ableta
trabala mta
PLICA
(

SECCIONV RIESGO ELECTRUCo ND APLÍCA SECCION V| -ZAJES NO APLICAV


D Aclvkdados requoridas para lareallzaciórn del trabajo con linann do arnorgia SUNIA Actlvidados requoridan para lo realizaclón do trabs|os con gras
Paitonsdarto, Ha vertcado que les salles da restieelenes do uso do tablar no hayan sldo alterados. adenas perfectamente soldedan)
olbctrco eterrenoo he yceNp
Ecand miento esthn lrmes
El lablero ylo lntarnplor qua abasloco do onorgla al eçur deldcirlca ha sido bloque ado y candadeado uipos de lzoje son lo
Ios eouio
ddaposvo, tablero o Inteplor han sldo etquetadas. So conoce el peso de la carga
ticado quB noalslan LBs oslngas, cadohas, catley ganchas osldn euenas condiclonos
ol personal no porla cad 3veces ol peso de la carae.
La capacldad do la eslinga, cadonos, cables yganchas c
cadenas o alhalas malalcos qun pudieran prove
TLoa coble deberin astar a'sladot
SECCIONM- EXCAVACIOMEs NO APIçA. dol responsabla de dar sañales da direccion al opore
SNActlvldYdos requoridas para lo realiznckón dal trabajo on oxcavaclón o zanjas maniobra concluyo hasla que la pleza a izar esté asogurada.
dales o banaras de pratecclan par La zon de mariobra sera lodo espstio bra ta pluma en tu glo o trayeclorls do zoje
Duon ertb Evacuar a lodo ol pononal que o ancuontre donlro del ron de manlobra.
ocaarlones se deberh u do lo profundidad saa lgual o mayor a 15 metros,
ospacio confinado,
|50ha evaluado com ospacio conlinndo po suporat los dos muode ntolunddad,
Elescombro sa colocarh como minlro a 1melro de dlslancla de la oxcavaco
ua o dienaj
|Se han proBogido las Instalaciones subleraneas contra postlos dancs

Tonares 6iron
REPRESENTACION
s Jose n| Be rfo
+llo Juie otie Dehesa
+ Marlin Ategia Mats

*Jose d Jesus da ia cru2 fiu


SECCIONV-EXCAVACIONES SECCIÓNV-
RIESGO
REPRESENTACION StAclvldades
NAActlvidades Etatlaro
Catobasbarendales
Shaespaclo Los |Bcandado,
B
Sa En n
han excavaciones
excavsclones cables dlsposltlvo,
ha
prolegldo ovaado vorcado
cenlnado, ylo
sin
lniernaplor tajeta fequerldas
Omeo.
raquerldas conoxion tablero ELECTRco
las como BOsa quD y
doberadebera barreras o dispoosde Ha
nslalaciones o1pacio
no o
oxistan
intauptor que veritcado para
para Oue y
ulillzar abastoca
confhado do la oldn lIneas la
prolecoon t roallzación que
ubti un4on han
auajos los
escatorauando elcicas sldo
por caso nellos
superar elquetadiencala del
de para doltra debeton
poslbles
Conira
dangos sobrepasar de
trabalo
ovir vas oquipoalrostricclones
los estar
dos la caldas can
en
Mcircas, prolundidad ltados ored
motordaucolund 1excavaclón lness
mero
olbctlca de
de de
us0 do
agua sea de
pralundidad. o onergla
zanjas ha (atblero
o lqualo slda
deenajes
muyor blagueado no
eléctrco
rlesga
SAUO hayan
a
1,5 y sldo
metro NO APLUcASECcIÓN
candade VMI-ZAJESNO
alterados.CÜnA
APLICct
pd

sLLNIA

Evaouar LaSAb LoLns SeJLos Actlvldades


manlobra capacidad E
una concoco terreno
esinpas, equlpos

lodo
e cerscoa pereclamenle
ele1foy
concluyo codenas,
do peso do roquoidas
+Abefe
Gara ol lzaje
+ Jonan
personal la
serd aslinga, de
Rosendo hasla la son
ol cables compaciado,
rescantabla cadD los soldadas, para
codenas,
qus
y nprd l
la ganchos roaaclan
pleza
cables firmos
ealdnalo
Mano de
at dar ostin
sanales ganchos y de
en
bubnecondiconos lrabajos
Tomres de
es
diecclón de con
Man Jocg
grùns
al
operador. el
Rhoz peso
yclorlaizajedo de
b
carpa

iron b APUCNO
NA
comunlcades
b)Fueran LB) Retponsable
Lugar delvat Emlido
por:
El
1Careta
soldadarde Hcaldas
paronal Mascara
Focial e
fBordes
agudos
lOsroa(es Protección
anles cam
Tyvek
oerolDelde
anal de royección
paiayas do 2e4irode donde
ILa Protecsón
con Faclaly
ocuar 2.Verilicarsise
uLbcsdoo induccón
(aspec del monores e
H$E ren Etamldades Tronco 4-Peligros ronlzarn cONOTRUoror

de de potanclalmente 1.80
a DPueslo
1.El Hadtina LAP
los seouldad lataratsoe SECCIONI-PERMISo el
uNan trabjo trabale
lelcionoy 6-Gomunicaclón
RESPONSABLES superlores
(Guantes fisles as
ablidadosal
(aminas se
on siguientes
obra alectada LIste LINITA
TTapcnes los
receplor ue ee audvas
ConchasPrniacelán
Audva delécrico
Zapaloornncrl
Zapatodo
Arapamiento
VIbraclones poilgiosherramientns loa DE CASODE
EN
atdciricoa Caldas slouiente
DEL nobfcado los TRABAJD
Responeabdelgrup
trabajode tlesgos 00
po
CUMPLRTO del audivas Protectón
requerida. 6.
de Te.TA.
pemie del ptodisldes
mas
Oneosabnjo t0nqes.
sobrela los de
l
(Alcance DEEMERGENCIAS
do
personat
rabao CompaNao
AREA dopaamento
1.80 AOCURRENCIA
squa a Prote
pat del
DdESTE alno reatzar
Involuerado las GENERAL-Complotar
Trabajo-Descripcian
partdpan tMascartlla
cortra (espacigue)
TOlros Estrs calorpor ELSOn
Tadola
GgllcaGnlde
a Bajas le
berramiantnstn CONTACTA
Molodos vpo
PERMISO Abnr
ubieacióo a rlla lempemturas DE
do Co 3-Verifiersicxisten
estas
on enblogo resplracióncontra UNA
do el el
lnapecclan A
DE de misno sNosNo N
|NItrabajo precaucon gases cabaraTrebajo Ag-SITUACION
los de respiral
pteccio
cción
TRABAJO conozcar autónomo y en
eoui0o2 de udos especficos Equieo todoa
a rlesgo ibg DE
heramientat
Flegut Tipode
a loa
c0ntra al intervenico) LMERGENCIA,
aja Pormisoa
y ertoncl cahio
oobe candicianes decr.
AeSA
.
dalincendics TCaodado Salinq)
equpos y draa sobro
Povos Ruldo
plso EXPLOSION,
a
ulita hámedo PERMISO

SECCION
INCENDIO0
BiNA C9DLEE
Compinib Feha DE
norode
lEtrabaador a
personal E ETBd,ador Atividades
Se vlzan
depoTSe Raaltar Sa TRABAJO
de
rongcesado
q Eabaador
Es Eten 09CaleranB5
d os mecdnicamente
t-TRAAJOS
BloguearIBiogue
la MaSeSo
luminaclón tequiare roqulero vertfeo
eliminarodal emlón:3-
tablones rabn<adores
paropan
que SERAL
polvos AEltvldados
tlibrerequarida
d ech impleza ar Actlvidades
no TRARAHns elécirkcamente de la
cuenta
vokcrado
esta
conunutzade smns de EMES ostán nas a
DEDE
coarcortarelQua requarddas
en2o ng mata
entra
suspensidn Bsegurados son EN al droa EVACUACIÓN
RIESGO
la mas droa chlspas rquarldoe
8
es onergla al so ALTURA llquldos
a un
kraca parn una la ded a3Mora
4ebrers
n uant posltvos Ge
ds20e prueba resp arnés maqunariaoequpo
maqulnaria0equpo ponaul dal
eléctica en la damio entre gadas
vez potda droa
D elrenlza inhamables DETERMINA
con dt teminadael
trabojo parn
de dre estan an undanles
linse al
exploslón cunlguler la
eluminacion autöname al
Ejecutante
trab:del asaguradas drea rallación
so de y
s bajar h minlmosHad
vida upera de combustbles LA
del
sutarsexpuesto disponbies on trabajo SUSPENSION
equipo
poraa 2 al cehbo 1O
nivelamisme det de.
de Coninados
Eapaclos
oste t n do tratba<o
la nedlante
respircion
prueba en zona
el en con DEL
drea de una s.U;oOHantay:
de ntos alvras oalor, PERMSO
trabajo
autóno
explo lmplezo
regueridos
porel
halo tuperdores chispa
genorad
o
famaAPLICA
TNO
APLICANO APLICA
1.40 a NO
ablarta S:2:O0
nta,
NO APUCA AsECcaÓN -ZAJES NO APUCA
SEcCIÓN Vv -RIESGO ELECTRICO
SHAclivldados roqueridas para la realzaclán da trabajo can llneos do onorgis IsilActvidades oquoridas para la roakzaclón do trabajas con griæs
denas perfectamenle soldedas),
PoribaLdg muo, Ha vericado que los oetos de restrieclones de uo do Labloro ohayan sido ntorados.
Soconocen las tra.etadas en cass do des energizer al toblaro eléctico. ateronogno ycompactado.
Elcandedo, taijeta y disposlvTdabloquoa, son Bulotzados por TG ILa zona de desca'ga
sie Ne
Lablero ylo ln oqulbo ored olbcica ba
el pese de la cm
Se ha varcado quo no oxislan oas eldciricas Vhas con un doola da coriento albctlca, Las osingas, cadenas, cabies y ganchos ostan eTbucnas ondicones.
denos o alhalas metalcs qua pudie |La cupacidad da la aesfrga,
s codanos, cab'es yganchos e te1 veces el peso de la carga.
arun riesgo aldctico
cagxen y Qug esin sueltos debern ostar olsibdos. sUncenslón de la caga
esponsablo de dar senales do dlección al operador
aAAVACIONES NO APLIC Thamalbrm cenctNn yo hasla que la pleza o lzar estd asegunda.
ara le rgallzaclon dal tra en xcaveción o zan
cclon para odlar caldas plro o lrayeclorla de lzaje.N
Lazona de manlobr cera lodo espacio qun cubra la pluma en sumanlobr
laso bareras d
CUar alodo el porsonal qua so onouentro doniro dal draa do
JonesDdobacd apuntanspalara
alar en ceso decuando
sobrepatar 1metro do prolundidad.
la prafunsdad saa lgual o mayor a 15 moos.

Se ho evaluadocomo ospaclo confinedo por suparae los dos melaca do prolundldad.


como mínlro a 1metra de dsloncia dala xcav
El roa so encuonla To
Sa han prolegld 04e de

John Manzo Mavne


* M¡rtin temio Mats,
REPRESENTACIÖN
YoTIMnL Panes

y_Ssen aAno Cnaro


*Carlaa Aleoadro lurica

También podría gustarte