Resiliencia y Síndrome de Burnout en Personal de Salud de Emergencias de Hospitales Públicos de Buenos Aires

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA

Facultad de Psicología y Relaciones Humanas

Licenciatura en Psicología

TESIS DE GRADO

“RESILIENCIA Y SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL DE


SALUD DE EMERGENCIAS”

Autora: Lucila Mercedes Cristina Papakiriacopulos


Legajo: 3114
Sede: Ituzaingó I
Turno: Noche
Tutor: Lic. Maximiliano Preuss
Co-tutora: Lic. Mercedes Olivera

Abril de 2020

0
AGRADECIMIENTOS

Gracias a Dios, por darme la fuerza y constancia necesarias para


poder concretar otra gran meta en mi vida.

A mi madre, quien a través de su vocación profesional ha sido la


mayor fuente de inspiración para la realización del presente trabajo. Su
apoyo, compañía incondicional y confianza me han impulsado a
superarme día a día y a hacer posible este logro. Esta tesis va dedicada
a ella, con todo mi amor.

A mis hermanos y amigos, por tenerme paciencia durante estos


cinco años del proceso académico. Gracias por comprenderme y
alentarme a seguir siempre adelante con mis sueños.

A mis compañeras, amigas y futuras colegas Karina, María José


y María Teresa, por acompañarme a lo largo de esta hermosa carrera, y
hacer de ella una experiencia única, gratificante y enriquecedora.

A mis tutores, Maximiliano y Mercedes, por guiarme en la


elaboración de este trabajo, contribuyendo con sus valiosos
conocimientos.

A los médicos y enfermeros que participaron de la investigación.


Mi más profunda admiración y respeto por su gran dedicación y
contribución a la salud, pilar fundamental de nuestra sociedad.

A todos ellos, ¡muchas gracias!

1
RESUMEN

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer


los niveles de resiliencia en el personal de salud del área de
emergencias de hospitales de Zona Oeste del Gran Buenos Aires, y su
posible relación con el nivel de Burnout. Se realizó un estudio de
enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, de corte
transversal con una muestra conformada por 60 profesionales de la
salud (30 médicos y 30 enfermeros). Se adoptó un muestreo no
probabilístico por cuotas.

Para la medición de las variables, se administraron los siguientes


instrumentos: la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), en su
versión argentina de Rodríguez, Pereyra, Gil, Jofre, De Bortoli y Labiano
(2009), la cual evalúa características de la personalidad que favorecen a
la adaptación individual de una forma resiliente, y el Cuestionario
Maslach Inventory [MBI-HSS] (Maslach Burnout Inventory- Human
Services Survey, Maslach & Jackson, 1981; versión en español Gil
Monte & Peiró, 1999), cuya función es medir el desgaste profesional.

Para el análisis de los datos se utilizó el programa informático


estadístico SPSS versión 22.0 en español.

Los resultados arrojaron la existencia de una relación significativa


entre las dimensiones Agotamiento Emocional y Realización Personal y
la capacidad de Resiliencia, mientras que ésta no se ha asociado con
Despersonalización.

Se concluyó que la Resiliencia se encuentra asociada a menores


niveles de Burnout en médicos y enfermeros que se desempeñan en el
área de emergencias.

Palabras clave: Resiliencia - Burnout- Personal de salud - Área de


emergencias

2
ABSTRACT

The objective of this research work was to find out the levels of resilience
in the health personnel of the emergency area of hospitals in the West Zone of
Gran Buenos Aires, and its posible relationship with the level of Burnout. A
cross-sectional, quantitative, descriptive-correlational approach study was
carried out with a simple made up of 60 health professionals (30 doctors and 30
nurses). A non-probability quota simple was taken.

To measure the variables, the following instruments were administered:


the Wagnild and Young Resilience Scale (1993), in its argentine version of
Rodríguez, Pereyra, Gil, Jofre, De Bortoli & Labiano (2009), which assesses
characteristics of personality that favor individual adaptation in a resilient way,
and the Maslach Inventory Questionnaire [MBI-HSS] (Maslach Burnout
Inventory- Human Services Survey, Maslach & Jackson, 1981; Spanish version
Gil Monte & Peiró, 1999), whose function is to measure profesional wear.

For the analysis of the data, the statistical software SPSS version 22.0 in
spanish was used.

The results showed the existence of a significant relation between the


Emotional Exhaustion and Personal Accomplishment dimensions and the
Resilience capacity, while this has not been associated with Depersonalization.

It was concluded that Resilience can act as a protective factor against


Burnout in doctors and nurses who work in the emergency area.

Keywords: Resilience; Burnout; Health personnel; Emergency area

3
ÍNDICE GENERAL

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................. 1

RESUMEN .................................................................................................................. 2

ABSTRACT ................................................................................................................. 3

ÍNDICE GENERAL ...................................................................................................... 4

ÍNDICE DE GRÁFICOS .............................................................................................. 7

ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................... 8

CAPÍTULO I .............................................................................................................. 10

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 11

1.1. Introducción ....................................................................................................... 11

1.2 Antecedentes ...................................................................................................... 13

1.3 Justificación y relevancia .................................................................................... 18

1.4 Objetivos ............................................................................................................. 20

1.5 Hipótesis ............................................................................................................. 20

CAPÍTULO II ............................................................................................................. 22

2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 23

2.1. Personal de salud .............................................................................................. 23

2.2 Burnout: definición y caracterización................................................................... 24

2.2.1 Análisis histórico del Burnout ........................................................................... 26

2.2.2 Etiología del síndrome de Burnout ................................................................... 27

2.2.3 Síntomas del síndrome de Burnout .................................................................. 29

2.2.4 Desarrollo del síndrome de Burnout................................................................. 30

2.2.5 Consecuencias del Burnout ............................................................................. 31

2.2.6 Variables sociodemográficas relacionadas con el Burnout .............................. 33

2.2.7 Burnout en personal de salud .......................................................................... 35

2.3 Resiliencia: definición y caracterización .............................................................. 37

2.3.1 Análisis histórico de la resiliencia ..................................................................... 40

2.3.2 Aproximaciones teóricas sobre la resiliencia ................................................... 41


4
2.3.3 Factores protectores ........................................................................................ 43

2.3.4 Pilares de la resiliencia .................................................................................... 45

2.3.5 Resiliencia en personal de salud ..................................................................... 46

2.4 Resiliencia como factor protector del Burnout ..................................................... 47

CAPÍTULO III ............................................................................................................ 49

3. METODOLOGÍA ................................................................................................... 50

3.1 Diseño ................................................................................................................. 50

3.2 Participantes ....................................................................................................... 50

3.3 Técnicas de recolección de datos ....................................................................... 51

3.4 Procedimiento ..................................................................................................... 54

3.5 Técnicas de procesamiento de datos.................................................................. 55

CAPÍTULO IV............................................................................................................ 56

4. RESULTADOS ...................................................................................................... 57

4.1 Caracterización de la muestra ............................................................................ 57

4.2 Descripción de las variables ............................................................................... 60

4.3 Cruce de variables .............................................................................................. 61

4.3.1 Análisis de normalidad ..................................................................................... 61

4.3.2 Análisis de la correlación entre variables ......................................................... 62

4.4 Análisis de las variables sociodemográficas ....................................................... 63

4.4.1 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Sexo ............................................................................... 63

4.4.2 Análisis de la relación en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Edad ............................................................................... 64

4.4.3 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Estado Civil .................................................................... 65

4.4.4 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Profesión ........................................................................ 67

4.4.5 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Especialidad ................................................................... 68

5
4.4.6 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la
variable sociodemográfica Turno Laboral ................................................................. 69

4.4.7 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Situación Laboral ............................................................ 70

4.4.8 Análisis de la relación en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Antigüedad ..................................................................... 71

4.4.9 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en función de la


variable sociodemográfica Asistencia Psicológica .................................................... 72

CAPÍTULO V............................................................................................................. 74

5. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN ......................................................................... 75

CAPÍTULO VI............................................................................................................ 81

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 82

ANEXOS ................................................................................................................... 92

6
ÍNDICE DE GRÁFICOS

7
ÍNDICE DE TABLAS

8
9
CAPÍTULO I

10
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Introducción

Este trabajo de investigación se propuso conocer los niveles de


resiliencia en el personal de salud del área de emergencias de
hospitales de Zona Oeste del Gran Buenos Aires y su posible relación
con el nivel de Burnout.

Los profesionales de la salud son un sector de la población que se


encuentra en constante contacto con personas que presentan diversas
problemáticas y sufrimientos, y esta situación puede llevarlos a un
agotamiento tanto físico como psíquico, conduciéndolos a desarrollar su
labor de forma ineficaz e improductiva (Alonso & Ortega, 2014).

En el contexto de la salud laboral puede originarse el denominado


síndrome de Agotamiento Profesional o Burnout, el cual es definido
como una respuesta al estrés laboral crónico, integrado por actitudes y
sentimientos negativos hacia el propio rol profesional, así como la
vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. Dicho síndrome suele
desarrollarse mayormente en aquellos individuos cuyo objeto de trabajo
son personas demandantes de atención, como en el caso de los
profesionales de salud –entre ellos, médicos y enfermeros- y se
caracteriza principalmente por la presencia de despersonalización,
cansancio emocional y baja realización personal al llevar a cabo su labor
(Gil Monte & Peiró, 1997).

Dadas las condiciones en las que se encuentran los profesionales


sanitarios al ser testigos directos del sufrimiento humano y la necesidad
de hacer frente a un entorno laboral adverso y estresante, es importante
que éstos cuenten con el soporte necesario para superar las
adversidades (Arrogante Maroto & Aparicio-Zaldívar, 2017).

Entre los diferentes soportes con los que puede contar un


profesional de la salud para afrontar las situaciones negativas de su
labor, uno de los más estudiados en la actualidad es la capacidad de
resiliencia, la cual es considerada según Caro Alonso y Rodríguez
Martín (2019) como un factor protector y promotor de la salud psíquica
11
de las personas, dado que contribuye a sobrellevar eficazmente los
infortunios propios de la profesión y de la vida en general.

La resiliencia es definida por Cyrulnik (2001) como la capacidad


de las personas de superar acontecimientos fuertemente traumáticos. En
este sentido, se podría decir que una persona resiliente es aquella que
se adapta de forma positiva a una situación adversa, superando los
efectos negativos de un acontecimiento de riesgo mediante el uso de
estrategias exitosas para afrontar dicha situación, evitando de esta forma
sus consecuencias disfuncionales.

Bustillo-Guzmán, Rojas-Meriño, Sánchez-Camacho, Sánchez-


Puello, Montalvo-Prieto y Rojas-López (2015) consideran a la enfermería
como una profesión de riesgo ya que los trabajadores de dicha disciplina
se enfrentan diariamente a problemas tales como dolor, muerte,
situaciones terminales y máxime aún cuando trabajan en el área de
emergencias y cuidados intensivos dada la necesidad de constante
adaptación que las tareas en dicho sector requieren.

Lo expuesto anteriormente por Bustillo-Guzmán et al. (2015) en


alusión al trabajo de los enfermeros también es aplicable a la población
de médicos, ya que como bien plantean Molina y Cueva (2017), estos
profesionales (en especial los que se desempeñan en urgencias), se
encuentran casi constantemente expuestos al estrés debido al grado de
exigencia que implica trabajar con pacientes críticos donde la muerte
puede ser una posibilidad inminente, el margen de error es mínimo y las
responsabilidades son muy elevadas.

Lo desarrollado hasta aquí entra en consonancia con lo que


sostienen Alonso y Ortega (2014), quienes puntualizan que el síndrome
de Burnout queda manifiestamente circunscripto -aunque no
exclusivamente- al área de cuidados críticos de hospitales y centros de
emergencia en general, dado el grado de inestabilidad de los pacientes y
la concomitante necesidad de respuestas rápidas y eficientes de los
profesionales implicados para atender denodadamente sus demandas.

12
Huelga decir, además, que a lo anteriormente descripto han de
añadirse factores agravantes tales como un ambiente opresivo e
impersonal a los que se le aúnan los problemas de espacio, tiempo,
ruidos múltiples de alarmas, quejas constantes y en muchos casos un
exceso de trabajo (Alonso & Ortega, 2014).

En función de todo lo hasta aquí desarrollado, cobra mayor


énfasis la necesidad de estudiar variables positivas como la resiliencia,
que puede resultar ser importante como factor protector y promotor de la
salud disminuyendo el riesgo de padecer el síndrome de Burnout. A
partir de esto, la pregunta que da origen a la investigación es: ¿Cuál es
la posible relación entre la resiliencia y el nivel de Burnout en personal
de salud del área de emergencias?

1.2 Antecedentes

Existen diversos estudios previos que se han abocado a investigar


sobre la resiliencia y el Burnout en el personal de salud del área de
emergencias.

Siendo una variable muy estudiada en el ámbito de la salud, se


han encontrado varias investigaciones acerca del Burnout. A
continuación se mencionan algunas de ellas:

Fernández-Prada, González-Cabrera, Iribar-Ibabe y Peinado


(2017), evaluaron a un grupo de residentes del servicio de urgencias del
Hospital Universitario San Cecilio (Granada, España), teniendo en
cuenta variables tales como el estrés y los riesgos psicosociales que se
hallaran relacionados con su trabajo, intentando de esta manera predecir
el Burnout. Para ello, se utilizó una muestra conformada por 42 médicos
internos residentes del hospital antes mencionado, a quienes se
administraron tres instrumentos: la versión adaptada al español de la
Escala de Estrés Percibido, el Maslach Burnout Inventory [MBI] para
valorar el desgaste profesional, y el cuestionario adaptado y baremado
para la Autoevaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
[CopSoQ-ISTAS21].
13
Los resultados obtenidos en el MBI, dieron cuenta de que un 45%
de los médicos evaluados mostraron puntuaciones elevadas en las
dimensiones Agotamiento Emocional y Despersonalización. Además, no
se evidenciaron diferencias significativas en variables tales como sexo,
año de residencia y tipo de especialidad, para las dimensiones del MBI,
así como tampoco para las del ISTAS21.

Otra investigación realizada en Cusco, Perú, por Sarmiento


Valverde (2019) tuvo como objetivo describir la prevalencia del síndrome
de Burnout en el personal de salud que trabajaba en el área de
emergencias de un hospital público. A tal fin, se realizó un estudio
descriptivo transversal analítico cuya muestra estuvo conformada por
110 profesionales (entre ellos médicos, enfermeros, obstetras y personal
técnico), a quienes se administró el inventario MBI para el síndrome de
Burnout y una encuesta de factores sociodemográficos.

Los resultados de dicho estudio arrojaron que el Burnout se


hallaba con mayor frecuencia en el personal con contratos temporales,
un tiempo de servicio entre 1 a 10 años y de sexo masculino. Se
concluyó que 1 de cada 10 trabajadores del servicio de emergencias
padecía este trastorno en el momento de la encuesta.

Siguiendo con los factores asociados al síndrome de Burnout,


Castillo Soto y Rosas Romero (2019) realizaron un estudio en Ecuador
cuya finalidad fue identificar la prevalencia de dicho síndrome y su
asociación con las variables sociodemográficas y laborales en el
personal médico del área de emergencias de un Hospital de Segundo
nivel. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional en una
población conformada por 96 médicos, a quienes se administró el MBI
junto con un cuestionario sociodemográfico.

Se concluyó que las tres dimensiones del Burnout (Agotamiento


Emocional, Despersonalización y Realización Personal) se encontraban
asociados al sexo, el cargo que ocupa y la experiencia del médico,
siendo aquellos que no tienen especialidad y con menor experiencia los
que reportaron mayores puntajes de síndrome de Burnout. A diferencia

14
de la investigación realizada por Sarmiento Valverde (2019), aquí fueron
las mujeres las que reportaron niveles más elevados de Burnout.

En el mismo año, Estigarribia, Rodríguez y Guerrero (2019)


llevaron a cabo un trabajo para determinar la prevalencia del síndrome
de Burnout en médicos del Hospital Regional de Coronel Oviedo, a
través de una encuesta a 100 médicos de dicha institución. Para ello, se
realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal cuyos
resultados determinaron que la mayor cantidad de sujetos presentó un
nivel alto en las dimensiones Agotamiento Emocional y
Despersonalización y un nivel bajo en la dimensión Realización
Personal. Lo anterior coincide, como puede apreciarse, con lo expuesto
por Fernández-Prada, González-Cabrera, Iribar-Ibabe y Peinado (2017).

Respecto a las variables sociodemográficas relacionadas con el


Burnout, se llegó a la conclusión de que el mismo iba descendiendo a
medida que aumentaba la edad de los sujetos, prevaleciendo en
mujeres, en sujetos solteros y sin hijos.

A continuación se mencionan algunas de las investigaciones que


se han orientado a estudiar la resiliencia en los profesionales de la salud:

Caro Alonso y Rodríguez Martín (2019) realizaron un estudio en


España cuya finalidad fue determinar cuáles eran las potencialidades
que la resiliencia podía tener para los profesionales de enfermería. Para
ello, llevaron a cabo una revisión narrativa en diversas bases tales como
MEDLINE (PubMed), Scopus, Scielo, Dialnet y Cuiden. Luego de
analizar 17 artículos de las páginas antes citadas, se concluyó que la
resiliencia aporta beneficios a los profesionales ya que potencia sus
fortalezas y los ayuda en la prestación de sus servicios. A su vez, este
constructo psicológico disminuye, entre otras cosas, la ansiedad, la
depresión y el síndrome de Burnout.

Otra investigación realizada por Rodríguez y Ortunio (2019) en


Venezuela, tuvo como propósito determinar los niveles de resiliencia en
profesionales de la salud que se desempeñaban en el área de cuidados
intensivos pediátricos [UCIP], por medio de un estudio cuantitativo,

15
descriptivo y no experimental. La muestra estuvo compuesta por 33
profesionales de la UCIP, a quienes se administró la Escala de
Resiliencia de Connor-Davidson [CD-RISC] para evaluar la resiliencia y
un cuestionario sociolaboral elaborado para los fines de la investigación.

Los resultados obtenidos determinaron que las personas de sexo


femenino, casadas, de profesión enfermeras y con una antigüedad
laboral mayor a 3 años eran quienes poseían los mayores niveles de
resiliencia.

Por su parte, Giménez et al. (2019), llevaron a cabo un trabajo


cuyo objetivo era estudiar la capacidad resiliente del personal de salud y
relacionarla con ciertas variables sociodemográficas (tales como la edad,
el sexo y el lugar de trabajo). Para ello, analizaron una muestra
conformada por 333 profesionales de dos instituciones sanitarias, a
quienes se administró la escala CD-RISC, junto con un cuestionario
sociodemográfico.

A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que no existen


relaciones significativas entre la resiliencia y el sexo, la edad y el centro
de trabajo.

En cuanto a los antecedentes que hayan estudiado la resiliencia y


el Burnout en personal de salud se pueden mencionar las siguientes
investigaciones:

Ramírez y Dávila (2017) llevaron a cabo un estudio en Venezuela,


en el cual se propusieron analizar la capacidad de resiliencia y el
Burnout en enfermeros que se desempeñaban en el área de
emergencias adultas. A tal fin, se utilizó una muestra compuesta por 87
profesionales de enfermería, y la información fue recolectada por medio
de un cuestionario sociodemográfico, el MBI y la escala CD-RISC. El
enfoque fue cuantitativo de tipo correlacional y los resultados
concluyeron que la resiliencia funciona como un factor protector ante el
síndrome de Burnout en el personal de enfermería estudiado, por lo que
se sugiere su promoción.

16
En el mismo año, en España, Arrogante Maroto y Aparicio-
Zaldívar (2017) desarrollaron una investigación cuya finalidad fue
establecer las diferencias entre apoyo social, resiliencia, estrategias de
afrontamiento y las tres dimensiones del Burnout entre los profesionales
de enfermería de unidades especiales y de hospitalización. Se contó con
una muestra de 133 profesionales de enfermería del Hospital
Universitario de Fuenlabrada, Madrid (61 de servicios especiales y 72 de
hospitalización), y los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout
Inventory-Human Services Survey [MBI-HSS], la Subescala de Apoyo
Social, el 10-Item CD-RISC y el Brief-Cope más un cuestionario
confeccionado ad hoc para el análisis de variables sociodemográficas.

De los datos extraídos de dicha investigación se llegó a la


conclusión de que el apoyo social, la resiliencia y las estrategias de
afrontamiento de compromiso y de apoyo (adaptativas) constituyen tres
herramientas para hacer frente al Burnout en el personal de enfermería.

Otra investigación realizada en Lima, Perú, por Oliva Segura


(2018), tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el
síndrome de Burnout en personal de salud (médicos, licenciados en
enfermería y obstetricia). Para tal fin se utilizó una muestra de 99
profesionales y se administró el MBI.

A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que el Burnout y


la resiliencia se encuentran asociados, y que existe relación entre el
Agotamiento Emocional, Realización Personal y Resiliencia, mientras
que entre Despersonalización y Resiliencia no se ha encontrado una
asociación significativa.

Por otra parte, Pascual et al. (2019), llevaron a cabo una


investigación en Segovia, España, cuyo propósito fue valorar los niveles
de resiliencia, compromiso laboral (engagement) y agotamiento
profesional (Burnout) en personal de enfermería, y conocer la relación
entre ellos. Para ello, se trabajó con una muestra de 42 sujetos a
quienes se administraron los siguientes instrumentos: Escala CD-RISC,
Escala breve del Engagement o Entusiasmo Laboral en el Trabajo

17
[UWES] y el Cuestionario Maslach Burnout Inventory, General Survey
[MBI-GS].

Los resultados de dicha investigación arrojaron que el personal


de enfermería presentó niveles medios de Resiliencia, Engagement y
Burnout, y que existe una asociación entre la resiliencia y los niveles de
engagement, pero no entre la resiliencia y los niveles de Burnout. Este
resultado difiere del encontrado por Oliva Segura (2018), en donde se
había hallado una relación significativa entre las últimas dos variables
psicológicas mencionadas.

En una investigación posterior, Alegre, Begregal y Zegarra (2019)


realizaron un estudio en Lima, Perú, cuyo objetivo era determinar la
relación existente entre la resiliencia y las tres dimensiones del Burnout
a través de un estudio correlacional. Además, las puntuaciones fueron
comparadas según el tipo de turno y el contrato laboral. La muestra
estuvo conformada por 150 enfermeros, a quienes se administró el MBI-
GS, y la CD-RISC 10.

Los resultados obtenidos dieron cuenta de una relación


significativa entre la resiliencia y el Burnout. Dicha relación fue negativa
con las dimensiones Cansancio Emocional y Despersonalización,
mientras que para Realización Personal, fue positiva. En cuanto al tipo
de turno y de contrato, se determinó que aquellos enfermeros que se
desempeñaban en turnos rotativos y poseían un contrato temporal,
presentaban niveles de Burnout más elevados, especialmente en
Cansancio Emocional y Despersonalización.

1.3 Justificación y relevancia

1.3.1 Teórica

Si bien existen estudios que investigaron la resiliencia y el


síndrome de Burnout en personal de salud (e.g. Alegre, Begregal &
Zegarra ,2019; Oliva Segura, 2018; Ramírez & Dávila, 2017), se ha
observado un vacío de conocimiento respecto al tema en cuestión en

18
médicos, ya que la mayoría de las investigaciones encontradas se ha
abocado a la población de enfermeros.

Además, la última investigación encontrada en Argentina que


analiza ambos constructos psicológicos fue llevada a cabo hace siete
años por Molina, Pérez, Espinoza y López (2013), razón por la cual se
considera que el estudio aquí desarrollado podría aportar datos más
actualizados, novedosos y útiles.

1.3.2 Práctica

Esta investigación puede resultar de especial interés para los


profesionales de la salud dado que a partir de los resultados obtenidos,
se podrían desarrollar programas de capacitación para que los
profesionales implicados puedan reducir sus niveles de Burnout.

Entendiendo que la resiliencia actúa como un factor protector del


estrés (entre ellos, el laboral), se considera que este estudio sería de
especial relevancia para implementar diversas acciones resilientes que
brinden a los médicos y enfermeros un mayor bienestar tanto a nivel
personal como laboral. Lo anterior podría ser llevado a cabo por
profesionales de la salud mental especialmente capacitados para dirigir
programas preventivos, con los cuales se apuntaría mayormente a la
promoción de estrategias útiles para utilizar ante diferentes situaciones
adversas que los profesionales debieran transitar en su desempeño
dentro del área de emergencias.

1.3.3 Social

Siendo que la mayor incidencia de Burnout se da en profesionales


que ejercen una función asistencial o social, y que el deterioro de su
calidad de vida laboral también conlleva repercusiones sobre la sociedad
en general, la importancia de este trabajo se ancla en la premisa de que
al disminuir el profesional de la salud sus niveles de Burnout tras la
aplicación de programas preventivos que hagan énfasis en la capacidad
resiliente de los sujetos, ello resultaría beneficioso tanto para quienes
brindan los servicios de salud como para los receptores de dichos
servicios, es decir, los pacientes.

19
1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo general

 Analizar la posible relación entre los niveles de resiliencia y


síndrome de Burnout en el personal de salud del área de
emergencias de hospitales de Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

1.4.2 Objetivos específicos

 Describir los niveles de resiliencia del personal de salud que


trabaja en el servicio de emergencias de hospitales de Zona
Oeste del Gran Buenos Aires.
 Describir la presencia de síndrome de Burnout del personal de
salud que trabaja en el servicio de emergencias de hospitales de
Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

● Comparar los niveles de resiliencia en médicos y enfermeros que


se desempeñan en el área de emergencias.

● Comparar la presencia de síndrome de Burnout en médicos y


enfermeros que se desempeñan en el área de emergencias.

● Caracterizar los niveles de resiliencia según variables socio-


demográficas tales como sexo, edad, estado civil, especialidad,
turno, situación laboral, antigüedad profesional y asistencia
psicológica.

● Caracterizar la presencia de síndrome de Burnout según las


variables socio-demográficas descriptas en el objetivo anterior.

1.5 Hipótesis

1.5.1 Hipótesis general

 A mayor nivel de resiliencia, menor nivel de Burnout en el


personal de salud del área de emergencias.

20
1.5.2 Hipótesis específicas

 Los profesionales enfermeros, de sexo femenino, estado civil


casado/en pareja, presentan niveles más elevados de resiliencia.
 Las mujeres que se desempeñan como médicas o enfermeras del
área de emergencias que tienen un contrato temporal y turnos
rotativos, poseen niveles más elevados de Burnout, sin hallarse
diferencias en cuanto a la especialidad que poseen.
 A mayor antigüedad laboral, mayores serán los niveles de
resiliencia en médicos y enfermeros de áreas de emergencias.
 A menor antigüedad laboral, mayores serán los niveles de
Burnout en médicos y enfermeros de áreas de emergencias.

21
CAPÍTULO II

22
2. MARCO TEÓRICO

2.1. Personal de salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el personal de


salud es definido como todos aquellos sujetos cuya principal tarea
consiste en la prevención, promoción y gestión de la salud (OMS, 2006).

Existen además profesionales que se desempeñan en el área de


emergencias y forman parte de los denominados “Sistemas de
Emergencias Médicas” en los cuales se ordenan los recursos (físicos y
humanos) necesarios para asistir a los pacientes que se encuentren en
situaciones críticas, ya sea que estos presenten un riesgo de vida real o
potencial.

En los Sistemas antes mencionados se establece una


diferenciación entre las emergencias y las urgencias, siendo que las
primeras corresponden a los sucesos en donde se requiere asistencia
médica inmediata debido al riesgo de vida inminente, mientras que la
urgencia es aquella en la cual el riesgo de vida es potencial y, por lo
tanto, no requiere la misma inmediatez de acción que una emergencia
(Ministerio de Salud, 2000).

Por la naturaleza de su labor, los profesionales de la salud del


área de emergencias deben enfrentarse a diario con situaciones que
exceden las posibilidades y la experiencia de las personas en su vida
cotidiana (Ruiz & Ríos, 2004). Esta compleja tarea a la que se enfrentan
tanto médicos como enfermeros puede desencadenar estresores propios
de su profesión, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:

 Contacto constante con el sufrimiento y la muerte de los


pacientes, junto con el dolor experimentado por los familiares de
éstos.
 Control excesivo donde hay sobre-implicación con los problemas
del paciente o, por el contrario, evitación por parte del profesional.
 Sentimientos de frustración ante aquellas situaciones en donde el
objetivo de curar para el cual han sido capacitados no se logra.

23
 Falta de preparación respecto a la capacidad para controlar las
emociones (ya sean propias, del paciente o de la familia de éste).
 Irregularidad en el horario laboral debido a la realización de turnos
rotativos.

El conjunto de los factores estresores antes mencionados


puede desembocar, entre otras cosas, en el padecimiento del
llamado síndrome de Burnout, tal como lo plantean Alonso y Ortega
(2014), quienes afirman que el personal sanitario es más propenso a
desarrollar dicho malestar por el escenario agotador que implica
trabajar con personas vulnerables, repercutiendo tanto en su salud
como en la calidad de su servicio. Además, el síndrome de Burnout
puede conducir al profesional a dejar de lado sus propias
necesidades personales y experimentar sentimientos negativos, baja
autoestima e impotencia, entre otros (Caballero & Millán, 1999).

En función de todo lo planteado anteriormente, se considera


de suma importancia cuidar la salud de los profesionales sanitarios,
ya que éstos constituyen un valioso recurso humano necesario para
que el sistema de salud pueda desarrollarse de forma eficiente y
eficaz, entendiendo que se requiere no sólo de los conocimientos
teóricos y técnicos de los médicos y enfermeros, sino también de la
motivación que éstos tengan al realizar su trabajo y esto incluye,
entre otras cosas, el cuidado de su salud para evitar o minimizar los
efectos del estrés laboral que pudieran sufrir (OMS, 2000).

2.2 Burnout: definición y caracterización

El estrés en un malestar que actualmente atraviesa a gran


parte de la sociedad, y éste desencadena consecuencias negativas
tanto en la vida personal de los individuos como en el grado de
satisfacción con su trabajo. Puntualmente en el área laboral, se
desarrolla el llamado síndrome de Burnout o síndrome del quemado,
el cual afecta en mayor medida a los profesionales cuyo trabajo
implica un contacto directo con otras personas. Entre las profesiones

24
que se encuentran más afectadas por el Burnout, se hallan los
médicos y enfermeros, entre otros (Albaladejo et al., 2004).

En consonancia con lo anterior, Arrogante Maroto y Aparicio-


Zaldívar (2017), establecen que este desgaste profesional es más
propenso a desarrollarse en aquellos trabajadores cuya labor implica un
contacto directo con personas y el cual se desencadena luego de un
prologado período de grandes presiones emocionales a raíz del intenso
compromiso que el profesional debe a sus pacientes/clientes.

Por su parte, Edelwich y Brodsky (1980) asocian el concepto de


Burnout directamente con los trabajadores asistenciales y de servicio, al
referirse al síndrome como una pérdida paulatina tanto de la energía
como de la motivación que experimentan los profesionales de ayuda
como consecuencia de su entorno y situación laboral estresante. El
síndrome de Burnout también se desencadena a partir de la diferencia
en cuanto a las expectativas que el profesional tiene respecto a su
trabajo y la realidad a la que se enfrenta (Barría Muñoz, 2002).

Si bien existen múltiples definiciones del Burnout, una de las más


aceptadas globalmente ha sido la propuesta por Maslach y Jackson
(1981), quienes lo describen como una respuesta inadecuada al estrés
crónico en el trabajo, que se extiende y acumula en el tiempo generando
consecuencias negativas para quien lo padece.

En este síndrome se distinguen tres áreas que corresponden a las


siguientes dimensiones:

 Agotamiento Emocional: da cuenta de una dimensión en la que los


recursos emocionales se encuentran disminuidos, por lo tanto, los
trabajadores tienden a sentirse agotados emocionalmente en su
ámbito laboral donde deben atender personas.
 Despersonalización: se caracteriza por diversas actitudes negativas
(tales como cinismo e insensibilidad) en el ámbito laboral donde, a
raíz del endurecimiento afectivo, se percibe a las personas de
manera deshumanizada.

25
 Realización Personal: la ausencia de la misma se refiere a una
reducción del sentimiento de autorrealización caracterizada por una
evaluación laboral negativa por parte del sujeto, lo cual sumado a
una baja autoestima, repercute en la relación con las personas (ya
sean estos pacientes o familiares).

Según Maslach y Jackson (1981), el Cansancio Emocional se


considera el elemento originario del Burnout, ya que el sujeto presenta
paulatinamente un agotamiento en su trabajo luego de haber intentado
adecuarse a un entorno estresante. En el afán de resguardarse de este
sentimiento negativo, el individuo intentará aislarse de los demás por
medio de la Despersonalización como mecanismo de defensa. Luego de
un tiempo, el sujeto tenderá a mostrar una sensación de falta de
Realización Personal en su trabajo que surgiría cuando éste perciba que
las demandas exigidas lo sobrepasan, sin poder responder a ellas de
forma adecuada y adaptativa. Según las autoras antes mencionadas, el
Burnout se desencadenaría en el final de este proceso, apareciendo
como una respuesta frente a una situación laboral que se experimenta
como intolerable.

En el caso de los profesionales de la salud, cuando éstos


comienzan a presentar fallas en las estrategias empleadas para el
afrontamiento del estrés, suele desencadenarse el Burnout. Frente a
estas situaciones, el profesional puede sentirse agotado
emocionalmente en conjunto con una sensación de fracaso personal,
desarrollando ante esto diversas conductas de despersonalización como
un modo distinto de afrontamiento (Gil-Monte & Peiró, 1997; Gil-Monte,
Peiró & Valcárcel, 1998).

2.2.1 Análisis histórico del Burnout

Históricamente, el primero en mencionar el término Burnout fue el


psiquiatra norteamericano Freudenberger (1974), quien consideraba a
este síndrome como un “estado de fatiga o bien una frustración que
surge de la dedicación a una causa, forma de vida o relación en la que

26
no produce el esperado esfuerzo” (p.6). El Burnout es un término de
origen anglosajón y su traducción implica “estar quemado por el trabajo”.

Algunos años más tarde, Maslach y Jackson (1981) observaron


que este síndrome se podía encontrar en los llamados profesionales de
ayuda, haciendo referencia a aquellos cuyo labor implicaba estar
expuestos durante muchas horas al contacto con sus pacientes y que,
presentando un estrés crónico a raíz de dicho contacto, conduciría a los
profesionales a distanciarse emocionalmente de los destinatarios de su
trabajo.

El síndrome de Burnout cobra relevancia a partir de las


investigaciones realizadas por las autoras antes mencionadas, quienes
lo definieron como una merma gradual de las emociones hacia las
personas con quienes se trabaja, y un concomitante aislamiento y
sentimiento de deshumanización por parte de los profesionales
implicados (Maslach & Jackson, 1981). Uno de los aportes más
significativos de estas autoras consistió en la construcción de un
instrumento psicométrico denominado Maslach Burnout Inventory [MBI],
en el cual distinguían tres dimensiones del Burnout: Cansancio
Emocional [CE], Despersonalización [DP] y falta de Realización Personal
[RP].

Se considera relevante remarcar que casi un 90% de las


investigaciones cuyo constructo psicológico es el Burnout han
administrado el MBI en su población de estudio, convirtiéndose en el
instrumento más difundido y utilizado dentro de la comunidad científica.
Lo anterior lleva implícito que la mayoría de los estudios sobre Burnout
analizan las tres dimensiones que lo componen (Grau Martín, 2007).

2.2.2 Etiología del síndrome de Burnout

A lo largo de los años, diversos autores se han abocado a


investigar las causas del síndrome de Burnout. Uno de los trabajos más
significativos fue llevado a cabo por Albaladejo et al. (2004) quienes
planteaban que para que dicho síndrome se originara debía producirse
una interacción entre las conductas individuales ante los diversos
27
estresores, y la tensión experimentada por cada persona en el entorno
laboral. Como consecuencia de las tensiones a las que diariamente debe
enfrentarse, el personal sanitario estaría dentro de uno de los grupos
más vulnerables frente al Burnout.

Se ha observado que ante una situación específica, se puede


desencadenar una reacción que generaría en el organismo un elevado
nivel de estrés. A esto se refiere López Agrelo (2013) cuando hace
alusión a las causas del síndrome de Burnout quien - mencionándolo
desde una perspectiva psicosocial- lo describe como un conjunto de
sentimientos y comportamientos que se manifiestan ante diversas
fuentes de estrés en donde interviene tanto el entorno laboral como los
rasgos de la personalidad.

Por otro lado, al investigar la etiología del Burnout, Martínez y


Guerra (1997) encontraron que éste se debe a un estrés laboral
prolongado en el tiempo, el cual impacta mayormente en los
profesionales cuyo trabajo implica la prestación de ayuda a personas
con las que mantiene un contacto directo y a quienes se intenta
solucionar los problemas.

Teniendo en cuenta las dimensiones que plantean Maslach y


Jackson (1981), algunos de los principales síntomas que presenta el
Burnout se caracterizan por la existencia de agotamiento emocional,
despersonalización y sentimientos de baja realización personal, sumado
a problemas físicos, conflictos en las relaciones interpersonales y
cambios en las actitudes, entre otros. Martínez y Guerra (1997) asocian
además otros elementos a este síndrome, entre los cuales se
encuentran las presiones constantes a las que el profesional se ve
sometido en su trabajo, además de una insatisfacción personal frente a
su labor.

En consonancia con lo anterior, Pérez Jaúregui (2005a) distingue


tres factores etiológicos principales en el Burnout: factores personales
(es decir, ciertas características específicas del individuo tales como
motivación, perfeccionismo y un elevado involucramiento emocional con
las personas); factores profesionales (es decir, el grado en que el
28
individuo presenta una cercanía profesional con sus pacientes/clientes y
con el sufrimiento de éstos), y factores socioculturales (que incluye
diversas patologías propias de las sociedades consumistas en donde la
insatisfacción y el inconformismo se encuentran en auge, al igual que los
avances en la tecnología y la ciencia).

Una vez determinadas las principales causas que dan origen al


Burnout, es importante reconocer cuáles son las señales que determinan
la presencia del mismo.

2.2.3 Síntomas del síndrome de Burnout

Según lo planteado por diversos autores (e.g. Caballero & Millán,


1999; Ponguillo & Sánchez, 2017), se podría resumir a los síntomas del
Burnout teniendo en cuenta principalmente tres niveles:
psicológicos/emocionales, conductuales y fisiológicos.

 Síntomas psicológicos/emocionales: incluye irritabilidad y mal


humor, desmotivación, agotamiento mental, disminución de la
energía y el rendimiento, frustración e inflexibilidad,
distanciamiento afectivo hacia los clientes/pacientes, entre otros.
 Síntomas conductuales: se caracterizan por el aumento de los
conflictos en las relaciones interpersonales, sarcasmo o
indiferencia hacia el entorno, dificultad para concentrarse,
aislamiento, llegar tarde o retirarse antes del trabajo, aumento del
consumo de sustancias tales como café, cigarrillos o alcohol.
 Síntomas fisiológicos: incluye dolores musculares y articulares,
úlceras, problemas para conciliar el sueño, fatiga, falta de apetito,
dolores de cabeza, problemas cardiovasculares, alteraciones en
el deseo sexual, disminución del peso o riesgos de obesidad.

29
2.2.4 Desarrollo del síndrome de Burnout

Según Edelwich y Brodsky (1980, citados en Mansilla Izquierdo,


2012), para que el síndrome de Burnout se desencadene, el sujeto suele
atravesar por las siguientes etapas:

 Etapa de entusiasmo: es aquella en la cual el sujeto se siente


motivado por su profesión, reconociéndola como estimulante y
considerando a los conflictos como algo pasajero y
solucionable. En esta etapa el individuo presenta abundante
energía.
 Etapa de estancamiento: en ella el sujeto empieza a sentir que
su profesión no cumple con sus expectativas y que, aunque lo
intente, le es imposible alcanzar sus metas y objetivos.
 Etapa de frustración: se caracteriza por presentar una falta de
motivación en el trabajo, acompañado de un sentimiento de
desilusión, a raíz de lo cual pueden comenzar a aparecer
problemas tanto físicos como psíquicos.
 Etapa de apatía: aquí el sujeto empieza a resignarse ante la
percepción de que no es posible modificar su situación laboral.
 Etapa de Burnout: el sujeto presenta una imposibilidad (física y
psicológica) para seguir adelante con su trabajo.

Cherniss (1980) afirma que el Burnout es un síndrome que se va


desarrollando a lo largo de un proceso en donde el sujeto comienza con
un nivel de tensión duradero y excesivo, generándole cansancio en el
trabajo, junto con otros aspectos negativos como irritabilidad y
agotamiento.

Además de las etapas antes mencionadas, Thomaé et al. (2006)


identifican cuatro niveles clínicos en el síndrome de Burnout, los cuales
van aumentando según la gravedad de cada caso. Dichos niveles son
los siguientes:

 Leve: el sujeto presenta quejas ocasionales, cansancio


habitual y problemas para levantarse por la mañana.

30
 Moderado: se observa una mayor irritabilidad, aislamiento,
negativismo y agresión.
 Grave: el sujeto puede comenzar a ausentarse del trabajo,
disminuir su productividad, tener dificultades para
concentrarse y abusar de sustancias (alcohol/drogas).
 Extremo: se caracteriza por un marcado aislamiento,
colapso, enfermedades psiquiátricas graves y en algunos
casos, puede extremarse hasta el suicidio.

2.2.5 Consecuencias del Burnout

Resulta importante comprender que el síndrome de Burnout es un


padecimiento que va mucho más allá de un mero cansancio cotidiano
solucionable con un descanso correcto. Sus consecuencias pueden
llegar a ser graves y afectar diversos niveles (social, laboral, físico y
psicológico) de la vida del sujeto (Forbes Álvarez, 2011).

Por su parte, López Agrelo (2013) establece que las


consecuencias más relevantes del Burnout se relacionan con las ya
mencionadas dimensiones Agotamiento Emocional, Despersonalización
y falta de Realización Personal, en cada una de las cuales el sujeto
manifiesta diversos sentimientos/comportamientos característicos de
dicho síndrome.

Siguiendo con esta línea, otros autores (e.g. Forbes Álvarez,


2011; Ponguillo & Sánchez, 2017) plantean diferentes dimensiones en
las que se pueden observar las consecuencias generadas por el
síndrome de Burnout, las cuales se mencionan a continuación:

 En el ámbito psicosocial, el síndrome puede desencadenar un


deterioro en la calidad de las relaciones interpersonales, junto con
conductas agresivas, nerviosismo y cinismo. El sujeto puede
experimentar además ansiedad, depresión y/o dificultades en la
concentración, así como también un aumento en el riesgo de
tener conductas perjudiciales entre las cuales se puede
mencionar el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas. Las
conductas negativas antes mencionadas pueden agravarse al
31
punto tal de convertirse en peligrosas para el individuo y/o para
terceros, y en algunos casos extremos, puede desencadenar en
suicidios.
 En cuanto a los posibles daños físicos, el Burnout puede
desencadenar múltiples problemáticas que van desde leves a
graves, entre ellas: alteraciones del sueño (insomnio, pesadillas,
despertarse repentinamente en medio de la noche), migrañas,
úlceras, disminución en el apetito y por lo tanto, en el peso,
alteraciones del ciclo menstrual, problemas gastrointestinales y
hasta deterioros cardiovasculares. También se pueden mencionar
las enfermedades psicosomáticas y una disminución en el
sistema inmunológico del sujeto, volviéndolo más propenso a
contraer enfermedades infecciosas que pueden extenderse en el
tiempo provocando consecuencias más graves.
 En el ámbito laboral, el síndrome de Burnout puede interferir en la
eficacia y calidad del trabajo realizado, generando en el sujeto
una actitud poco empática hacia los clientes/pacientes con
quienes desempeña su labor, y mostrando hacia ellos una actitud
negativa. Esto afectaría a su vez a la calidad de las relaciones
interpersonales, mayor ausentismo laboral, sentimientos de baja
realización personal y una disminución en su tolerancia a las
obligaciones y presiones.

El cansancio que caracteriza al Burnout repercute en todas las


esferas de la vida del individuo, desarrollándose a nivel emocional,
relacional y personal ante el sentimiento de autorrealización inalcanzable
que experimenta el afectado (Forbes Álvarez, 2011).

Las consecuencias de este síndrome también pueden afectar a


los propios compañeros de trabajo, tal como lo plantea Freundenberger
(1974), quien luego de diversos estudios concluyó que el Burnout podría
ser considerado un síndrome contagioso ya que los trabajadores
aquejados pueden trasladar su padecimiento a los demás y
“contagiarlos” de su cansancio y desesperación, motivo por el cual se
considera fundamental frenarlo en el menor tiempo posible, evitando el
desánimo generalizado en los empleados.
32
2.2.6 Variables sociodemográficas relacionadas con el Burnout

Existen diversas variables sociodemográficas que se relacionan


con el síndrome de Burnout y que, según Gil-Monte y Peiró (1997),
podrían ser relevantes para entender el impacto que los estresores
tienen sobre cada sujeto, así como también su función facilitadora o
inhibidora en la aparición de este desgaste profesional. A continuación
se mencionan las variables sociodemográficas más pertinentes a los
fines de la presente investigación.

Respecto al sexo, no se ha encontrado un criterio unificado en las


investigaciones que lo asocian al Burnout. Para algunos autores (e.g.
Castillo Soto & Rosas Romero, 2019; Estigarribia, Rodríguez &
Guerrero, 2019), el grupo más afectado es el femenino lo cual resulta
llamativo considerando que históricamente las mujeres han sido
educadas para llevar a cabo tareas que impliquen el cuidado y la ayuda
a las demás personas, incentivadas a su vez por la búsqueda de apoyo
social y la manifestación de sus emociones (Martínez-Benlloch, 2003,
citado en García García & Herrero Remuzgo, 2008).

En el caso de los hombres, existen estudios (e.g Ballester-Arnal et


al., 2016; Ramírez Pérez & Lee Maturana, 2011) que establecen
mayores niveles en la dimensión Despersonalización, comparado con
las puntuaciones observadas en mujeres. Esto coincidiría con el hecho
de que el sexo masculino generalmente fue educado para desarrollar
acciones que impliquen ser resolutivos, presentando frecuentemente una
actitud calma ante el peligro (Nelson & Burke, 2002, citados en García
García & Herrero Remuzgo, 2008), lo cual sería coherente con la
presencia de un mayor endurecimiento afectivo e insensibilidad, ambos
característicos de la Despersonalización (Maslach & Jackson, 1981).

En cuanto a la edad, Estigarribia, Rodríguez y Guerrero (2019)


llevaron a cabo un estudio en el cual determinaron que a mayor edad del
sujeto, menor era la presencia de Burnout. Esto coincide con los
resultados de la investigación realizada por Gómez, Jiménes Tornero,
Olmedo y Santed Germán (2001) quienes plantearon que a mayor edad

33
del sujeto la tensión laboral tendía a disminuir, y junto con esto, se
reducía también el nivel de Burnout.

En relación al estado civil, autores tales como Estigarribia,


Rodríguez y Guerrero (2019) y Barría Muñoz (2002), determinaron que
las personas solteras y que no contaban con una relación de pareja
estable eran más propensas a desarrollar síndrome de Burnout, a
diferencia de aquellas que estaban casadas o conviviendo con parejas
sólidas. Esto podría deberse al hecho de que las personas solteras
tendrían más probabilidades de presentar una emocionalidad inestable y
de padecer estrés a razón de esto (Suárez Torres et al., 2015).

Respecto al tipo de turno laboral, existen diversos estudios (e.g


Acevedo Rivera, Acosta & Escamilla Vásquez, 2019) que establecen que
los profesionales que se desempeñan de forma rotativa son más
propensos a sufrir problemas de salud (entre ellos el Burnout), debido a
una disminución tanto en el rendimiento como en el bienestar laboral
que puede afectar también la esfera psicosocial ocasionando problemas
en el descanso y sensaciones de fatiga, entre otros (Caruso, 2014,
citado en Alberdín –García, San Luis, Gómez Urquiza & Cañadas, 2016).

En lo atinente a la condición laboral, el hecho de poseer un


contrato temporario (incluida la categoría de monotributistas) sería una
variable que, según Sarmiento Valverde (2019) podría influir en el
desarrollo del Burnout, especialmente en los profesionales del área de
emergencias, ya que la inestabilidad laboral es uno de los factores que
afecta el grado de estrés en estos trabajadores.

El autor antes mencionado también halló una relación entre la


antigüedad laboral y el síndrome de Burnout, siendo los niveles de éste
menores a medida que aumentaba el tiempo en la profesión del sujeto.
Lo anterior se justificaría a raíz de la madurez y experiencia laboral que
el individuo va desarrollando con los años de trabajo, los cuales le
permiten afrontar los sucesos estresantes de un modo más adaptativo
(Sarmiento Valverde, 2019).

34
En consonancia con lo anterior, Barría Muñoz (2002) y Funes
García et al. (2017) identificaron que podría haber un período que
coincide con los primeros años de carrera profesional en donde el sujeto
realiza el pasaje de sus expectativas ideales y las traslada a la práctica
cotidiana. Ante esta situación, el individuo podría experimentar una
decepción al observar que las recompensas (tanto individuales, como
laborales y/o económicas) no son las esperadas, motivo que podría
ocasionar un aumento en los niveles de Burnout.

En relación a la asistencia psicológica, Fuentetaja y Villaverde


(2019) afirman que además de las necesidades de los pacientes, es
importante considerar las demandas de los profesionales de la salud, ya
que ellos pueden requerir apoyo y asesoramiento en el manejo de
situaciones complicadas en su trabajo. En este sentido, el tratamiento
psicológico podría beneficiarlos aportando herramientas
psicoemocionales que les permitan desempeñarse de un modo más
asertivo y por ende, minimizar los efectos negativos que los
acontecimientos estresantes propios de su labor puedan desencadenar.

2.2.7 Burnout en personal de salud

Actualmente, el síndrome de Burnout se ha convertido en un


malestar predominante entre los profesionales de la salud. Esto se debe
a múltiples factores entre los que se puede mencionar la baja
flexibilización laboral generada por una escasa capacidad de generar
cambios o mejoras en las instituciones sanitarias, lo cual acarrea a su
vez, dificultades a la hora de implementar medidas dirigidas a optimizar y
reorganizar la carga laboral de los empleados sanitarios (Ponguillo &
Sánchez, 2017).

Dentro de los factores ambientales que pueden desencadenar


elevados niveles de estrés en el personal sanitario se encuentran los
ruidos molestos, la aglomeración de pacientes, la exposición constante
al dolor, el sufrimiento y la sobrecarga de trabajo (Ponguillo & Sánchez,
2017). Otras causas de la aparición del Burnout se deben a problemas
entre los trabajadores, afrontamiento casi constante con enfermedades y
muerte, exceso de trabajo por escasez de personal y falta de
35
reconocimiento por parte de los pacientes (Zazzetti, Carricaburu,
Ceballos & Miloc, 2011).

Por otra parte, muchos médicos y enfermeros se encuentran con


un desequilibrio entre sus expectativas y la situación real a la que deben
enfrentarse, para lo cual en muchas ocasiones su formación teórica no
los ha preparado (Funes García et al., 2017).

Los enfermeros - específicamente aquellos que se desempeñan


en el área de emergencias- se exponen constantemente ante pacientes
cuya salud se encuentra deteriorada (Ramírez & Dávila, 2017) y con los
cuales tienen (a diferencia de los médicos) una relación y un
compromiso más personalizado debido a la continua interacción con los
sujetos que atienden (Gil-Monte & Peiró, 1997).

Los médicos, por su parte, suelen sentirse presionados


emocionalmente por querer recuperar el equilibrio homeostático de los
pacientes (Torres & Guarino, 2013), y junto a esta presión, se puede
presentar también una disminución en la calidad de sus servicios, debido
a que el Burnout afecta, entre otras cosas, a la eficacia profesional
(Seguel & Valenzuela, 2014).

La relación existente entre la sobrecarga laboral de los


profesionales de la salud y el síndrome de Burnout es uno de los
principales factores que conduce a un deterioro en la calidad del servicio
prestado (Zazzetti et al., 2011). Además, al tratar con pacientes cuya
salud se encuentra inestable, los médicos y enfermeros son propensos a
mostrar ciertas manifestaciones actitudinales que pueden reducir
notablemente la eficiencia de su intervención. Entre estas actitudes, las
más destacadas son la apatía, el cinismo, el sarcasmo hacia los
pacientes y sus familiares e indiferencia (Lacasta, Aguirán, Fernández &
González, 2008).

Otro factor importante que se debe tener en cuenta es el efecto


contagio que puede generarse entre los propios profesionales de la
salud, en donde el negativismo, la amargura y desilusión tienden a

36
contagiarse rápidamente, aumentando así los índices de Burnout
(Freundenberger, 1974).

En muchas ocasiones el personal de salud no posee los recursos


y habilidades necesarias para hacer frente de forma efectiva a las
demandas laborales, lo cual conduce en la mayoría de los casos a la
aparición del síndrome de Burnout (Molina et al., 2019). Teniendo en
cuenta lo anterior, se considera fundamental que tanto médicos como
enfermeros cuenten con herramientas eficientes que sirvan como
factores protectores ante las adversidades a las que se exponen
diariamente en su labor, a fin de minimizar tanto la aparición como los
efectos que el Burnout puede desencadenar sobre estos profesionales
(Arrogante Maroto & Aparicio-Zaldívar, 2017).

2.3 Resiliencia: definición y caracterización

Desde el planteamiento conceptual, en la terminología inglesa,


resiliencia es la traducción de la palabra resilience o resiliciency. Dicho
vocablo proviene del latín (resilio-ire) que significa “rebotar, saltar,
comprimirse como un muelle y recuperarse” (Kotliarenco, Cáceres &
Fontecilla, 1997).

Originariamente, la idea de resiliencia fue tomada de la física, en


donde se hacía alusión a la capacidad que poseen los metales de
chocar con otros objetos sin romperse (Kotliarenco, Cáceres &
Fontecilla, 1997). Tomando en consideración este término, Rutter y
Cyrulnik –ambos psiquiatras- utilizaron el concepto de resiliencia en el
campo de la psicología, para dar cuenta de la capacidad que posee un
individuo para hacer frente a los sucesos traumáticos y superar las
tragedias (Cyrulnik, 2001).

De acuerdo con las distintas definiciones de la palabra resiliencia,


se podría decir que una persona que presenta esta capacidad es aquella
que se adapta de forma positiva a un suceso adverso para lo cual ha
superado los efectos negativos de una situación de riesgo mediante el

37
uso de estrategias exitosas, evitando de esta forma sus efectos o
impactos negativos.

En esta línea, Block y Block (1980) apuntan que una persona


resiliente es aquella que tiene un sano sentido de sí misma, autoeficacia,
audacia, determinación y capacidad para encontrar sentido en la vida.
Otros autores como Luthar y Cushing (1999), relacionaron el término
resiliencia con una competencia o un positivo y eficaz afrontamiento
como respuesta al riesgo y la adversidad.

Wagnild y Young (1993) consideran a la resiliencia como una


característica de la personalidad que posee una función moduladora
frente a los efectos negativos provocados por el estrés, promoviendo así
la adaptación del individuo.

Esta adaptación, según Vanistendael y Lecomte (2004), se


relaciona con la posibilidad del sujeto de adoptar diversas actitudes que
fomenten la capacidad resiliente. Además, estos autores afirman que la
resiliencia implica no sólo la superación de una situación traumática, sino
también salir fortalecido de la misma, resignificando la experiencia
adversa.

Grotberg (2004) la define como “un llamado a centrarse en cada


individuo como alguien único, es enfatizar las potencialidades y los
recursos personales que permiten enfrentar situaciones adversas y salir
fortalecido, a pesar de estar expuesto a factores de riesgo” (p.160).

Por su parte, Garmezy (1991) define este constructo psicológico


como la capacidad que poseen los individuos para recuperarse y
mantener una conducta adaptativa luego de un determinado hecho
estresante.

En consonancia con lo planteado por el autor anterior,


Fredrickson, Tugade, Waugh y Larkin (2003) hacen alusión a la
resiliencia psicológica para referirse a la habilidad de las personas de
equilibrar sus experiencias emocionales negativas y lograr una
adaptación frente a los cambios que desencadenan las vivencias
estresantes. Al enfrentar dichas vivencias con emociones positivas
38
(como el amor o la gratitud), el individuo podrá moldear su
comportamiento de manera consistente con lo que desea recibir de la
vida, es decir, desarrollar su crecimiento personal.

Entre estos aspectos positivos, Mrazek y Mrazek (1987),


mencionan doce habilidades que poseen las personas resilientes, las
cuales son:

 Respuesta rápida frente al peligro: consiste en detectar


rápidamente aquellas situaciones que ponen en riesgo al sujeto.
 Madurez precoz: tiene que ver con la posibilidad de que el sujeto
se haga cargo de sí mismo.
 Desvinculación afectiva: se refiere a hacer a un lado los
sentimientos intensos.
 Búsqueda de información: se relaciona con el interés que posee
el individuo respecto a aprender cuestiones en relación al entorno.
 Utilización y obtención de relaciones que ayuden a perdurar: hace
alusión a la creación de relaciones que ayuden a la persona, en
especial en situaciones difíciles.
 Proyección positiva anticipatoria: consiste en la capacidad del
individuo de imaginarse un futuro más positivo que el presente.
 Decisión de tomar riesgos: se refiere a la responsabilidad con la
que la persona toma sus propias decisiones, aún las que
impliquen cierto riesgo.
 Convicción de ser amado: apunta a la certeza de que se es o se
puede ser amado por otras personas.
 Idealización del rival: plantea la identificación que se puede tener
con alguna cualidad o rasgo del adversario.
 Reconstrucción cognitiva del dolor: plantea la posibilidad de
resignificar los acontecimientos desfavorables ocurridos.
 Altruismo: se relaciona con la satisfacción que experimenta una
persona al poder brindar ayuda a los demás, de manera
desinteresada.
 Optimismo y esperanza: se refiere a la capacidad de tener una
mirada alentadora y favorable respecto del futuro.

39
2.3.1 Análisis histórico de la resiliencia

Tal como se mencionó anteriormente, el concepto resiliencia


proviene de la física y la ingeniería civil, en donde se hacía alusión a la
capacidad que poseían algunos materiales para volver a su forma
original después de haber sido sometidos a una presión deformadora
(Kotliarenco, Cáceres & Fontecilla, 1997).

Luego, este término fue adoptado por las ciencias sociales, donde
autores como Kumpfer et al. (1998), lo utilizaron para referirse a las
personas que poseían la habilidad de enfrentarse al estrés y a los
acontecimientos adversos con éxito. Dicha capacidad proviene de la
relación entre elementos en la vida del niño tales como el temperamento,
la inteligencia, el locus de control interno, la familia o el entorno en
donde vive, así como también el grado y duración de los eventos
estresantes que ha atravesado, en especial en edades tempranas. En
función de lo anterior, es que se suele pensar a la resiliencia como un
sinónimo de resistencia al estrés e invulnerabilidad (Garmezy, 1991).

Cicchetti (2003) llevó a cabo uno de los primeros estudios de


resiliencia en personas con esquizofrenia, individuos expuestos al estrés
y la pobreza, y en aquellos que sufrieron acontecimientos traumáticos en
su infancia temprana. Los primeros trabajos de Garmezy y Rodnick
(1959) se consideran de referencia, ya que en los años 40 y 50 se
interesaron en estudiar a los hijos cuyos progenitores padecían ciertos
desórdenes mentales graves (entre ellos, la esquizofrenia).

Otra investigación relevante fue realizada por Werner (1989)


quien estudió a niños nacidos en una isla de Hawai que habían
atravesado sucesos traumáticos estresantes y observó que un tercio de
ellos, al llegar a la edad adulta, presentó un comportamiento adaptativo.
Estas personas habían provenido de familias funcionales, poseían apoyo
externo y un temperamento caracterizado por inteligencia y personalidad
placentera. A partir de este estudio se concluyó con que un gran
porcentaje de estos niños, a pesar de haber transitado situaciones
riesgosas, no iban a desarrollar problemas o en el caso de hacerlo, no
iba a repercutir en todos los aspectos de su vida.
40
2.3.2 Aproximaciones teóricas sobre la resiliencia

Entre las principales teorías que estudian la resiliencia se pueden


mencionar las siguientes:

A) Teoría Psicoanalítica de la Resiliencia: esta teoría plantea el


supuesto de que la resiliencia es una capacidad que empieza a
construirse desde el momento en que el bebé es reconocido por sus
padres, e implica la posibilidad de que el individuo pueda enfrentarse a
las adversidades y, además de superarlas, salir transformados de un
modo positivo. Partiendo de este enfoque, Marrone, Diamond y Juri
(2001) mencionan siete características que formarían parte esencial de
la resiliencia; éstas son: la creatividad, la independencia, la
introspección, la iniciativa, la capacidad de relacionarse, el humor y la
moralidad.

B) Teoría del Desarrollo Psicosocial de Grotberg (1996): en ésta


se hace alusión a la resiliencia como un medio efectivo para hacer frente
a los acontecimientos adversos y para promover la salud de las
personas, tanto a nivel mental como emocional. Según Infante (2002), la
adversidad puede definirse de diferentes maneras según la percepción
subjetiva de cada persona, es decir, se puede experimentar tal como
sucede en la realidad o interpretarse como algo desastroso.

En su teoría, Grotberg (1996) plantea que lo fundamental en la


resiliencia es poder identificar cuáles son las cualidades que permiten a
los sujetos enfrentar positivamente los sucesos estresantes y estimular
el potenciamiento de estos atributos. También destaca la importancia de
detectar los factores protectores y los de riesgo; en relación a los
primeros, éstos pueden ser desplegados en la interacción de la
naturaleza, la educación y la persona-situación y pueden ser inherentes
al sujeto o bien, desarrollados a partir del contacto con el entorno.

C) Modelo del Desafío de Wolin y Wolin (1993): entiende a la


adversidad como un daño o pérdida que, por medio del afrontamiento,
se puede transformar en una situación positiva. Los autores de este
modelo plantean que es importante identificar los factores que protegen

41
a las personas, y una vez detectados, fomentar su uso. Para ello, se
plantea un primer paso que consiste en el reconocimiento de las
experiencias desde una perspectiva del sujeto que padece, para lo cual
piden a la familia ofrecer afecto y afirmación, un buen diálogo con los
hijos, refuerzos en la identidad familiar y afrontamiento y resolución de
problemas.

El segundo paso consiste en reconocer cuáles son los


sentimientos que se movilizan al recordar el dolor. Estos sentimientos
pueden estar relacionados con la identificación del problema, la
capacidad de resolverlo y la fuerza interna, entre otros. Luego, se
propone centrarse en los aspectos positivos, y transformar los problemas
según las potencialidades de cada individuo.

D) Modelo Teórico de Wagnild y Young (1993): considera a la


resiliencia como un rasgo de la personalidad que funciona como un
modulador del impacto negativo ante el estrés, promoviendo su
adaptación. Este constructo psicológico es entendido como una fuerza
emocional propio de las personas que se muestran valientes y
adaptadas ante acontecimientos negativos y lo describen principalmente
como la capacidad que tienen los individuos de tolerar el estrés y resistir
a la presión, superar los sucesos adversos y transformarlos en
situaciones beneficiosas. Las autoras de este modelo crearon la Escala
de Resiliencia [ER] para determinar cuáles son las características de la
personalidad que propician a la adaptación del sujeto resiliente, y es
precisamente esta escala la que se utilizó en esta investigación en su
versión adaptada a nuestro país.

Teniendo en cuenta los objetivos y debido a la importancia que se


da a la resiliencia como un factor protector de los acontecimientos
adversos, la presenta investigación se sustenta en este último modelo
teórico aquí presentado ya que pone el énfasis en identificar los factores
protectores y las características de personalidad de los sujetos que
permiten el afrontamiento positivo frente a sucesos negativos -entre
ellos, el síndrome de Burnout- a fin de promover su salud.

42
2.3.3 Factores protectores

Se denominan factores protectores a las influencias que mejoran


la capacidad de los sujetos de responder de manera adaptativa ante
cierto peligro o situación estresante (Garmezy, 1991). Dichas influencias
pueden provenir tanto de cualidades individuales como ambientales.

Los factores protectores son considerados por Müller (2008) como


favorecedores de la aparición de la resiliencia. Estos factores son
categorizados por la autora en tres: intrapsíquicos, de apoyo y
contextuales socioculturales. Dentro de los primeros menciona a la
introspección, la independencia, la capacidad de relacionarse, la
empatía, el humor, la creatividad, la iniciativa y la autoestima estable.

Grotberg (2004) propone modificar la denominación de factores


protectores por factores de resiliencia, ya que según la autora, ésta
última no se manifestaría si los factores de protección realmente
resguardaran del peligro. A los factores intrapsíquicos los divide en dos
grupos a los que denomina “Yo soy” y “Yo estoy” haciendo referencia a
las fortalezas internas desarrolladas por el sujeto. Dentro de los primeros
menciona:

1. Ser alguien por quien los demás sienten afecto;


2. Ser feliz cuando demuestro mi cariño a los demás haciendo algo
bueno por ellos;
3. Ser respetuoso de mí mismo y del otro.

En el grupo del “Yo estoy” incluye los siguientes:

1. Estar dispuesto a hacerme responsable por mis acciones;


2. Estar seguro de que todo saldrá bien.

Müller (2008) menciona un segundo tipo de factores que son los


de apoyo haciendo alusión al sostén interactivo que el sujeto recibe por
parte de sus vínculos significativos, ya sean éstos familiares o
relacionales. Siguiendo con esta línea, Grotberg (2004) denomina “Yo
tengo” al grupo de apoyo externo con el que cuenta el sujeto. En este
conjunto menciona a:

43
1. Personas en quien el sujeto confía y que además lo aprecien;
2. Personas que protegen al sujeto poniéndole límites;
3. Personas cuyas conductas sean un ejemplo a imitar;
4. Personas que motivan al desarrollo de la autonomía del sujeto;
5. Personas que ayuden al sujeto cuando se encuentre enfermo o
en peligro.

La tercera categoría corresponde a los factores contextuales que,


según afirma Müller (2008), permiten consolidar las posibilidades de
resiliencia en las personas, familias y comunidades. Dentro de estos
factores la autora incluye: la identidad cultural y tradicional de la
comunidad a la que se pertenece, el desarrollo de una vida cultural
activa y contar con un sistema de creencias con pautas éticas sólidas
que den sentido a la existencia.

Grotberg (2004) alude a los factores contextuales como aquellas


destrezas sociales adquiridas que permiten la resolución de conflictos
bajo el nombre de “Yo puedo”, dentro del cual incluye los siguientes
enunciados:

1. Conversar sobre aquellas cosas que me preocupan o asustan;


2. Buscar el modo de solucionar los problemas personales;
3. Controlar el impulso de realizar un acto peligroso e inmoral;
4. Determinar el momento oportuno para actuar o hablar con los
demás;
5. Contar con alguien para hablar cuando lo necesito.

A lo anterior, Badilla (1999) añade que, al enfrentarse a


situaciones adversas, el individuo puede poner en marcha una serie de
recursos (personales y ambientales) generando determinados
mecanismos de protección ante éstas.

44
2.3.4 Pilares de la resiliencia

Entre las investigaciones que se interesaron por el estudio de las


características internas que poseían las personas resilientes, se
encuentra el trabajo de Wolin y Wolin (1993), quienes mencionaron siete
pilares de la resiliencia a través de una figura llamada mandala de la
resiliencia; en ésta incluyeron las siguientes características:

 Introspección: se refiere a la capacidad del sujeto de observar los


propios pensamientos y emociones, de modo tal que pueda tener
una visión más realista de sí mismo aumentando su capacidad de
tomar decisiones y enfrentándose mejor ante las situaciones
adversas.
 Independencia: hace alusión a la capacidad de establecer una
distancia física y emocional equilibrada entre el sujeto y el
ambiente desfavorable, sin llegar a aislarse.
 Capacidad de relacionarse: se define como la destreza que posee
el sujeto para crear lazos íntimos y positivos con los demás,
dentro de los cuales se puede mencionar a las habilidades
sociales y la empatía.
 Iniciativa: alude a la capacidad de hacerse responsable de los
problemas y controlarlos.
 Humor: hace referencia a la habilidad de encontrar lo cómico en la
tragedia, ayudando a sortear las complicaciones y problemas.
 Creatividad: hace alusión a la habilidad de creación de belleza y
orden a partir del desorden. Dentro de esta capacidad se incluye
el juego como posibilidad de canalizar el dolor, el miedo o la
soledad ante los acontecimientos adversos.
 Moralidad: se refiere a la posibilidad de discernir entre lo bueno y
lo malo, poseer conciencia moral y comprometerse con los
valores sociales.

45
2.3.5 Resiliencia en personal de salud

Para las personas que se desempeñan en ámbitos de la salud, la


resiliencia resulta especialmente significativa debido a que, por la
naturaleza de su trabajo, los profesionales se enfrentan a diario con
situaciones cambiantes con pacientes que presentan diversas patologías
y sufrimientos. Es por esto que se considera importante observar cómo
la resiliencia favorecería a los médicos y enfermeros para recuperarse
rápidamente ante los estresores a los que se exponen en su labor
(Wallang & Ellis, 2017).

Así como las situaciones adversas son dinámicas y van


cambiando a lo largo de la vida, de igual manera sucede con las
conductas resilientes; éstas últimas se van adaptando y cambiando
frente a las experiencias difíciles, permitiendo a las personas
sobreponerse ante ellas, y aún más, salir fortalecidas (Grotberg, 2001).
En el caso de los profesionales de la salud, se ha observado que
algunos poseen la capacidad de reaccionar frente al estrés laboral
utilizando mecanismos compensatorios como la adquisición de
conocimientos científicos-técnicos y la rapidez en la toma de decisiones,
entre otros (Ramírez & Dávila, 2017).

En el área de la medicina existe un modelo que se conoce como


sistema conductual de Dorothy Johnson, centrado específicamente en el
modo en que el paciente responde ante la enfermedad y en cómo el
estrés desencadenado por ésta puede repercutir en su capacidad de
adaptación. Según este modelo, uno de los principales objetivos de los
enfermeros sería la reducción del estrés en sus pacientes, ayudándolos
a avanzar favorablemente a lo largo de su proceso de rehabilitación para
alcanzar un nivel de vida saludable, motivo por el cual se menciona a la
resiliencia como parte de este acompañamiento (Johnson, 1990).

Tal como lo muestra el modelo anterior, si bien es útil que los


profesionales de la salud alienten a sus pacientes a desarrollar factores
positivos como la seguridad, la fe, la confianza en sí mismos y el
entusiasmo por vivir y vencer a la enfermedad (Recaball & Elena, 2010),
también es importante que los mismos trabajadores asistenciales
46
cuenten con el apoyo de programas que los ayuden a desarrollar
recursos personales que actúen como factores protectores frente al
estrés, de los cuales uno de los más efectivos es la resiliencia (Caro
Alonso & Rodríguez-Martín, 2019). Entre las estrategias para disminuir la
vulnerabilidad en los profesionales se pueden mencionar las siguientes:
establecer vínculos profesionales efectivos, mejorar la positividad,
desplegar la intuición emocional y establecer un equilibrio entre sus
aspectos personales y espirituales.

La resiliencia es, por lo tanto, una excelente herramienta para que


los profesionales de la salud puedan enfrentar los sucesos estresantes
que se desencadenan a raíz de las presiones diarias en su trabajo,
donde el contacto con el sufrimiento humano es casi permanente. Este
constructo psicológico permite a los trabajadores asistenciales afrontar el
malestar y ayudarlos a obtener un mayor bienestar psicofísico
(Arrogante, 2014).

Si bien en los últimos años ha aumentado la cantidad de


investigaciones interesadas en la resiliencia, ésta capacidad no ha sido
tan estudiada en el ámbito de la salud. Es por esto que se considera
necesario continuar indagando acerca de los procesos resilientes y la
efectividad de las intervenciones que fomenten dicho constructo, para
determinar además las formas en que los sujetos desarrollan habilidades
para hacer frente a los acontecimientos estresantes (Caro Alonso &
Rodríguez-Martín, 2019).

2.4 Resiliencia como factor protector del Burnout

Según Molina y Cueva (2017), el trabajo en áreas críticas y


emergencias suele desencadenar estrés en los profesionales de la
salud, repercutiendo directamente sobre su salud física y psíquica y
provocando un deterioro en la calidad del servicio brindado (Avendaño et
al., 2009). Además, la gravedad de los pacientes, la carga horaria y el
elevado nivel de responsabilidad, generan que los médicos sean
particularmente propensos a padecer Burnout (Sarmiento Valverde,

47
2019). Es por ello que se considera fundamental el diagnóstico temprano
de este síndrome junto con la puesta en marcha de recursos que
permitan a estos profesionales afrontar el estrés con eficacia (Molina &
Cueva, 2017).

Estudios como el de Esteban González (2016), establecen que la


resiliencia permitiría el alcance de un mayor bienestar y ajuste emocional
en los trabajadores de la salud y una mejor adaptación al entorno
estresante. Por otro lado, Edward (2005) identificó algunos factores que
estarían presentes en los médicos de emergencias y que se asociarían a
un elevado nivel de resiliencia. Estos factores incluyen: una marcada
identificación con su profesión, sentimientos positivos en cuanto a su
contribución laboral, cuidado personal y apoyo de habilidades afectivas,
entre otros. Se considera que fomentar la resiliencia como un factor
protector en los médicos y enfermeros para reducir el desgaste laboral,
físico y emocional, repercutirá directamente en la calidad del cuidado
ofrecido a sus pacientes, beneficiando no sólo a estos últimos sino
también a la salud del profesional (Grazziano & Ferraz Bianchi, 2010).

A partir de todo lo anteriormente planteado, se resalta


nuevamente la importancia de entrenar a los médicos y enfermeros en el
desarrollo de la capacidad de resiliencia, ya que esto les permitiría
mejorar no sólo su práctica clínica y rendimiento laboral, sino también
lograr una adaptación exitosa en el entorno estresante al que se ven
enfrentados diariamente en su profesión (Caro Alonso & Rodríguez-
Martín, 2019).

48
CAPÍTULO III

49
3. METODOLOGÍA

3.1 Diseño

El estudio que se realizó fue de tipo no experimental ya que se


abordó a la población en su contexto natural, sin manipular las variables.
La investigación a su vez fue de corte transversal, debido a que los
datos fueron recolectados en un único momento, por medio de un
protocolo administrado por única vez a personas entre 21 y 65 años de
edad.

Además, el alcance de este trabajo fue descriptivo-correlacional,


ya que se pretendió dar cuenta de la posible relación entre la resiliencia
y el síndrome de Burnout y describirlo en el personal de salud (médicos
y enfermeros) que se desenvuelven en el área de emergencias, así
como también caracterizar estos constructos en función de variables
sociodemográficas.

3.2 Participantes

La muestra seleccionada para llevar a cabo la presente


investigación estuvo conformada por sesenta profesionales, treinta de
ellos médicos, y otros treinta, enfermeros, cuyas edades oscilaban entre
los 21 y 65 años. Se seleccionó a los profesionales que se encontraran
trabajando actualmente en alguno de los hospitales de Zona Oeste de
Gran Buenos Aires, y que ejercieran su labor en el área de emergencias.
El tipo de muestreo adoptado fue no probabilístico por cuotas. El acceso
a la muestra fue posible gracias al contacto realizado previamente con
una de las médicas que se desempeña como pediatra en los siguientes
hospitales: Hospital Mariano y Luciano de la Vega (Moreno), Hospital
Municipal Eva Perón (Merlo) y Hospital Héroes de Malvinas (Merlo), de
los que se extrajo -entre otros- la muestra.

Criterios de inclusión:

● Tener entre 21 y 65 años de edad

50
● Ser profesional médico o enfermero y estar ejerciendo la
profesión en el área de emergencias.

● Trabajar al menos en algún hospital de Zona Oeste del Gran


Buenos Aires.

Criterios de exclusión:

 Personas que no acepten participar en el estudio


 Médicos o enfermeros del área de emergencias que se
encuentren de licencia.

3.3 Técnicas de recolección de datos

Para esta investigación se utilizaron los siguientes instrumentos:

1) Cuestionario Maslach Inventory [MBI-HSS] (Maslach Burnout


Inventory- Human Services Survey, Maslach & Jackson, 1981; versión
en español Gil Monte & Peiró, 1999).

Actualmente existen tres versiones del MBI según la última


edición del manual de Maslach, Jackson y Leiter (1996; citado en Gil-
Monte & Peiró, 1999). La primera versión del MBI es el Human Services
Survey y es conocido como MBI-HSS o MBI. Entre las versiones
comercializadas del MBI, los autores distinguen tres: a) el MBI-Human
Services Survey [MBI-HSS], orientado a profesionales de servicios
humanos y asistenciales, b) el MBI-Educators Survey [MBI-ES] dirigido a
los profesionales de la educación, y c) el MBI-General Survey [MBI-GS]
cuya administración es apta para todo tipo de profesión. En la presente
investigación se utilizó la versión MBI-HSS, ya que el instrumento
Maslach Burnout fue administrado a la población correspondiente a
profesionales de la salud (médicos y enfermeros).
Este instrumento fue realizado para medir el desgaste profesional
(Burnout) y establecer la frecuencia e intensidad con la que el mismo
ocurre en los profesionales de la salud.
El MBI-HSS se compone de 22 ítems, los cuales consisten en
afirmaciones respecto a sentimientos o formas de comportarse que los
51
profesionales presentan tanto a nivel laboral, como en su relación con
los pacientes. El formato de respuesta es de tipo Likert y puntúa de la
siguiente manera: 0= nunca, 1 = pocas veces al año o menos, 2 = una
vez al mes o menos, 3 = unas pocas veces al mes, 4 = una vez a la
semana, 5 = pocas veces a la semana, 6 = todos los días.
Dicho cuestionario mide tres dimensiones: Cansancio Emocional,
Despersonalización y Realización Personal. La primera de ellas evalúa
el agotamiento emocional producido por las demandas laborales; consta
de 9 preguntas (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14,16, 20) y su puntaje máximo es de
54. La Despersonalización, por su parte, es la subescala que da cuenta
de la posibilidad de reconocimiento de las actitudes frías y/o distantes.
La misma está compuesta por 5 ítems (5, 10, 11, 15, 22) y su máxima
puntuación es de 30. Finalmente, la tercera dimensión (Realización
Personal) valora aquellos sentimientos de realización personal y de
autoeficiencia presentes en el trabajo. Está conformada por 8 ítems (4,
7, 9, 12, 17, 18, 19, 21) y el puntaje máximo que se puede obtener en
ella es de 48.

Respecto de los puntajes, en cada subescala del cuestionario se


consideran los siguientes puntos de corte:

 Subescala Cansancio Emocional [CE]: Nivel bajo: puntuaciones


menores o iguales a 18; nivel intermedio: puntuaciones entre 19 y
26 y nivel alto: puntuaciones mayores o iguales a 27.
 Subescala Despersonalización [DP]: Nivel bajo: puntuaciones
menores o iguales a 5; nivel intermedio: puntuaciones entre 6 y 9
y nivel alto: puntuaciones mayores o iguales a 10.
 Subescala Realización Personal [RP]: Funciona en el sentido
contrario a las anteriores y así de 0 a 33 puntos indicaría baja
Realización Personal, de 34 a 39 intermedia y superior a 40,
sensación de logro.

Es importante señalar que existe presencia del síndrome de


Burnout cuando se obtienen puntajes elevados en Cansancio Emocional
y Despersonalización, y bajos en Realización Personal.

52
Para la validación a nivel nacional, Gil Monte y Peiró (1999)
utilizaron una muestra conformada por 559 sujetos, de los cuales 140
eran profesionales de la educación (entre ellos profesores y maestros de
educación especial), 293 profesionales de enfermería, 73 policías
municipales, 22 empleados de hostelería y 31 empleados bancarios.

Respecto a la confiabilidad, los valores del alfa de Cronbach para


cada dimensión fueron los siguientes: Realización Personal: 0,72;
Cansancio Emocional: 0,87; y Despersonalización: 0,57.

2) Escala de Resiliencia [ER] (Wagnild & Young, 1993; adaptación


argentina: Rodríguez, Pereyra, Gil, Jofre, De Bortoli & Labiano, 2009).

La finalidad de esta escala es poder dar cuenta de aquellas


características de la personalidad que intervienen en la adaptación
resiliente de las personas y las benefician positivamente.
Está conformada por 25 ítems bajo un formato de respuesta de
tipo Likert, en la cual el individuo selecciona la opción correspondiente
según su grado de conformidad ante cada enunciación. Dicha escala se
puntúa de la siguiente manera: 1= Totalmente en desacuerdo, 2= En
desacuerdo, 3= Ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4= De acuerdo y 5=
Totalmente de acuerdo.
La ER, a su vez, se divide en tres dimensiones: a) Capacidad de
Autoeficacia (ítems 1 al 15); b) Capacidad de Propósito y Sentido de
Vida (ítems 16 al 20) y c) Evitación Cognitiva (ítems 21 al 25). La
Capacidad de Autoeficacia y la Capacidad de Propósito y Sentido de
Vida, son dimensiones que aluden a ciertas virtudes (actitudes positivas,
capacidades, atributos o habilidades), que permiten afrontar las
situaciones de alto impacto emocional de manera eficaz. Por otro lado, la
dimensión Evitación Cognitiva hace referencia a un mecanismo de
defensa protector del impacto de un hecho traumático en pos del
autocontrol del sujeto.
Al sumar los valores de cada dimensión se adquiere el puntaje
total, y éstos pueden oscilar entre 25 y 175 puntos. Si el valor es mayor

53
a 105, indica la presencia de una resiliencia elevada; si oscila entre 86 y
105, la capacidad de resiliencia es moderada, mientras que los puntajes
que sean menores o iguales a 85 dan cuenta de una baja capacidad en
dicho constructo psicológico. La escala no presenta ítems inversos a
excepción del 23.
Rodríguez, Pereyra, Gil, De Bortoli y Jofré (2009), fueron los
encargados de realizar la validación a nivel nacional de la escala de
resiliencia, para lo cual tradujeron y adaptaron los ítems de la misma al
español hablado en Argentina, presentando un grado de confiabilidad
aceptable, tal como reflejan los siguientes valores: para la escala total, el
alfa de Cronbach fue de 0,72; para la dimensión Capacidad de
Autoeficacia fue de 0,73; para la dimensión Capacidad de Propósito y
Sentido de Vida fue de 0,60 y para la dimensión Evitación Cognitiva fue
de 0,50.

Además de los dos instrumentos antes mencionados, se


administró un cuestionario socio-demográfico ad hoc, confeccionado a
los fines de la presente investigación.

3.4 Procedimiento

Los participantes fueron seleccionados teniendo en cuenta los


criterios de inclusión previamente descriptos. El ingreso a los hospitales
fue facilitado por una de las médicas que se desempeña como pediatra
en el área de emergencias de los mismos. Para la recolección de datos,
se llevó a cabo una primera entrevista en los hospitales solicitando la
autorización a los directivos correspondientes de cada una de las
instituciones, con el fin de tener acceso al personal de salud (médicos y
enfermeros) que trabajaban en las guardias y áreas de emergencias.

Una vez que se contó con dicha autorización, se llevó a cabo un


segundo encuentro en donde se le comentó brevemente a la muestra
seleccionada acerca de la investigación en cuestión.

54
Antes de comenzar con la evaluación, se le aclaró a cada
participante que la participación en el estudio sería anónima
(manteniendo la confidencialidad de los datos recabados) y voluntaria.
Luego de obtener su consentimiento y de aceptar ser parte de la
investigación, se les administró un breve cuestionario socio-demográfico
realizado para los fines de esta investigación, junto con la Escala de
Resiliencia de Wagnild y Young (1993), en su versión argentina de
Rodríguez, Pereyra, Gil, Jofre, De Bortoli y Labiano (2009), y el
Cuestionario Maslach Inventory [MBI-HSS] (Maslach Burnout Inventory-
Human Services Survey, Maslach & Jackson, 1981; versión en español
Gil Monte & Peiró, 1997).

Respecto a la modalidad de evaluación, la misma fue con


bolígrafo y papel y su duración fue de aproximadamente 5 minutos para
cada técnica. Los instrumentos fueron administrados por la autora de la
presente investigación, a lo largo del mes de enero del año 2020.

3.5 Técnicas de procesamiento de datos

Para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó el


Programa Informático Estadístico SPSS versión 22.0 en español con un
nivel de significación de 0,05, empleando estadísticos descriptivos y
realizando análisis correlacionales.

55
CAPÍTULO IV

56
4. RESULTADOS

4.1 Caracterización de la muestra

Gráfico I. Distribución de la variable Sexo.

27%

Masculino
73% Femenino

Del total de participantes, 44 personas eran de sexo femenino y


16 de sexo masculino.

Gráfico 2. Distribución de la variable Estado Civil

Estado Civil
33,3%
31,7%
20
18 26,7%
16
14
12
10
8
6
4 3,3% 3,3%
1,7%
2
0
Soltero Pareja Casado Separado Divorciado Viudo

57
Un tercio de los profesionales de la salud encuestados estaban
solteros (20 sujetos). Los dos tercios restantes estuvieron conformados
en orden decreciente de la siguiente manera: 19 sujetos casados, 16 en
pareja, 2 separados, 2 viudos y 1 divorciado.

Gráfico 3.Distribución de la variable Profesión.

50%
50%
Médico
Enfermero

La mitad de la muestra (30 sujetos) eran enfermeros y la otra


mitad, médicos.

Gráfico 4. Distribución de la variable Especialidad.

47%

53%

No

58
La cantidad de sujetos con y sin especialidad fue bastante
equitativa, a saber: 32 profesionales poseían una especialidad médica
mientras que los 28 restantes no.

Gráfico 5. Distribución de la variable Turno.

12%

Turnos fijos
Turnos rotativos
88%

Respecto al tipo de turno del trabajo realizado por los


profesionales de la salud de emergencias, 53 se desempeñaban en
turnos fijos y 7 en turnos rotativos.

Gráfico 6. Distribución de la variable Situación Laboral.

22% 6%

Contratado (temporal)
Planta permanente
72% Monotributista

59
En cuanto a su situación laboral actual, la gran mayoría de los
profesionales de la muestra eran de planta permanente (43 sujetos) y de
los restantes 13 eran monotributistas y 4 contratados.

Gráfico 7. Distribución de la variable Asistencia Psicológica.

2%


No

98%

A excepción de una persona, ninguno de los participantes estaba


en tratamiento psicológico.

4.2 Descripción de las variables

Tabla I. Descripción de los niveles de Burnout


Dimensiones de
Niveles Frecuencia Porcentaje
Burnout

Cansancio Emocional Bajo 23 38,3%


Moderado 16 26,7%
Alto 21 35%

Despersonalización Bajo 17 28,4%


Moderado 20 33,3%
Alto 23 38,3%

Realización Bajo 9 15%


Personal Moderado 13 21,7%
Alto 38 63,3%

60
Los niveles de Burnout fueron similares entre los profesionales de
la salud encuestados en las dimensiones que evalúan factores
negativos, pero sí el porcentaje resultó notoriamente superior en lo
atinente a Realización Personal, presentando casi dos tercios de la
muestra un alto puntaje en dicha dimensión.

Tabla II. Descripción de los niveles de Resiliencia

Niveles de Resiliencia Frecuencia Porcentaje

Bajo 2 3,3%

Moderado 42 70%

Alto 16 26,7%

A partir de los datos reflejados en la tabla II, se observa


mayormente un nivel moderado de Resiliencia en los participantes que
conformaron la muestra.

4.3 Cruce de variables

4.3.1 Análisis de normalidad

Tabla III. Análisis de normalidad de las dimensiones de Burnout y Resiliencia

Variables/dimensiones p.

Cansancio Emocional 0,228


Despersonalización 0,093
Realización Personal 0,000

Resiliencia (constructo total) 0,672


Capacidad de Autoeficacia 0,685
Capacidad de Propósito y Sentido de Vida 0,040
Evitación Cognitiva 0,026

61
Se realizó el análisis de normalidad para las dimensiones de
Burnout y Resiliencia. Se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk, y los
resultados fueron los siguientes:

Las dimensiones Cansancio Emocional y Despersonalización,


ambas subescalas de Burnout, siguieron un patrón de distribución
normal, mientras que Realización Personal presentó una distribución no
normal. Respecto a las dimensiones de Resiliencia, sólo Capacidad de
Autoeficacia mostró una distribución normal.

4.3.2 Análisis de la correlación entre variables

Tabla IV. Relación entre las dimensiones Cansancio Emocional y Despersonalización


(Burnout) y Resiliencia
Dimensión del Burnout Resiliencia p.

Cansancio Emocional -0,383 0,003

Despersonalización -0,109 0,405


Prueba utilizada: R de Pearson

Se observa una relación inversa y significativa entre Resiliencia y


Cansancio Emocional; no obstante, no existe vínculo entre el primer
constructo y la dimensión Despersonalización.

Tabla V. Relación entre la dimensión Realización Personal (Burnout) y Resiliencia

Dimensión del Burnout Resiliencia p.

Realización Personal 0,426 0,001


Prueba utilizada: Rho de Spearman

La capacidad de Resiliencia presenta una relación directa y


significativa con la dimensión Realización Personal.

Tabla VI. Relación entre la dimensión Cansancio Emocional y Despersonalización


(Burnout) y Autoeficacia (Resiliencia)
Dimensión del Burnout Autoeficacia p.

Cansancio Emocional -0,298 0,021

Despersonalización -0,100 0,446


Prueba utilizada: R de Pearson

62
Tal como se observa en la tabla VI, a mayor percepción de
Autoeficacia, menor es el Cansancio Emocional. En cuando a la relación
entre Autoeficacia y Despersonalización, no se presentó una asociación
significativa.

Tabla VII. Relación entre Realización Personal (Burnout) y las dimensiones Capacidad
de Propósito y Sentido de Vida y Evitación Cognitiva (Resiliencia)
Capacidad de
Dimensión del Evitación
Propósito y p. p.
Burnout Cognitiva
Sentido de Vida
Realización
0,404 0,001 0,329 0,010
Personal
Prueba utilizada: Rho de Spearman

Realización Personal presentó un vínculo estadísticamente


comprobable y positivo con las dos dimensiones de Resiliencia
analizadas en la tabla precedente. En síntesis, a mayor Capacidad de
Propósito y Sentido de Vida y Evitación Cognitiva, mayor resulta también
la Realización Personal de los sujetos y viceversa.

4.4 Análisis de las variables sociodemográficas

4.4.1 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Sexo

Tabla VIII. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Sexo
Dimensiones del Burnout Sexo Media p.

Masculino 22,37 0,868


Cansancio Emocional
Femenino 21,81
Masculino 11,56
Despersonalización
Femenino 7,50 0,033
Prueba utilizada: T de Student

Rango
Dimensiones del Burnout Sexo p.
Promedio
Masculino 30,75
Realización Personal 0,946
Femenino 30,41
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

63
En la dimensión Despersonalización, los hombres obtuvieron
puntuaciones más elevadas respecto a las mujeres, mientras que en
Cansancio Emocional y Realización Personal no se hallaron variaciones
significativas entre los sexos.

Tabla IX. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Sexo

Dimensiones de Resiliencia Sexo Media p.

Masculino 98,06
Resiliencia 0,427
Femenino 100,15
Masculino 61,75
Capacidad de Autoeficacia 0,244
Femenino 63,63
Prueba utilizada: T de Student

Dimensiones de Rango
Sexo p.
Resiliencia Promedio
Capacidad de Propósito y Masculino 27,66
Sentido de Vida Femenino 31,53 0,443
Masculino 34,16
Evitación Cognitiva
Femenino 29,17 0,323
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Como puede observarse en la tabla IX, no se encontraron


diferencias significativas en la capacidad de Resiliencia (y sus tres
dimensiones) con respecto al sexo de los encuestados.

4.4.2 Análisis de la relación en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Edad

Tabla X. Relación entre las dimensiones del Burnout y la variable Edad


Dimensiones del Burnout Edad p.

Cansancio Emocional -0,035 0,792

Despersonalización -0,070 0,597

Realización Personal 0,045 0,734

Prueba utilizada: Rho de Spearman


64
Tabla XI. Relación entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Edad

Dimensiones de Resiliencia Edad p.

Resiliencia
0,024 0,823

Capacidad de Autoeficacia
0,104 0,427
Capacidad de Propósito y Sentido de
Vida -0,030 0,821

Evitación Cognitiva
0,024 0,853
Prueba utilizada: Rho de Spearman

No se ha encontrado una relación significativa entre la Edad de


los encuestados y las dimensiones de ninguno de los dos constructos
psicológicos, así como tampoco con la escala total de Resiliencia.

4.4.3 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Estado Civil

Tabla XII. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Estado Civil
Dimensiones del Burnout Estado Civil Media p.

Soltero/a
En pareja
Casado/a
Cansancio Emocional 52,82 0,863
Separado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Soltero/a
En pareja
Casado/a
Despersonalización 23,69 0,532
Separado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Prueba utilizada: F de Anova

65
Rango
Dimensiones del Burnout Estado Civil p.
Promedio
Soltero/a 31,75
En pareja 30,84
Casado/a 26,42
Realización Personal 0,567
Separado/a 41
Divorciado/a 55
Viudo/a 31,25
Prueba Utilizada: H de Kruskal Wallis

Tabla XIII. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Estado Civil

Dimensiones de Resiliencia Estado Civil Media p.

Soltero/a
En pareja
Casado/a
Resiliencia 68,25 0,523
Separado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Soltero/a
En pareja
Casado/a
Capacidad de Autoeficacia 36,93 0,387
Separado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Prueba utilizada: F de Anova

Dimensiones de Rango
Estado Civil p.
Resiliencia Promedio
Soltero/a 31,13
En pareja 34,56
Capacidad de Propósito y Casado/a 27,84
0,438
Sentido de Vida Separado/a 38
Divorciado/a 31,50
Viudo/a 9
Soltero/a 26,35
En pareja 28,91
Casado/a 34,32
Evitación Cognitiva 0,446
Separado/a 39
Divorciado/a 55
Viudo/a 27,75
Prueba Utilizada: H de Kruskal Wallis

66
Tanto la Resiliencia como el Burnout en todas sus dimensiones no
presentaron diferencias significativas en función al Estado Civil.

4.4.4 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Profesión

Tabla XIV. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Profesión

Dimensiones del Burnout Profesión Media p.

Médico 21,73
Cansancio Emocional 22,20 0,877
Enfermero

Médico 9,06
Despersonalización 8,10 0,484
Enfermero
Prueba utilizada: T de Student

Rango
Dimensiones del Burnout Profesión p.
Promedio
Médico 29,58
Realización Personal 0,683
Enfermero 31,42
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Tabla XV. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Profesión


Dimensiones de Resiliencia Profesión Media p.
Médico 99,30
0,797
Resiliencia
Enfermero 99,90
Médico 62,73
Capacidad de Autoeficacia 0,603
Enfermero 63,53
Prueba utilizada: T de Student

Dimensiones de Rango
Profesión p.
Resiliencia Promedio

Capacidad de Propósito y Médico 30,17


0,881
Sentido de Vida Enfermero 30,83

Médico 31,27
Evitación Cognitiva 0,731
Enfermero 29,73

Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

67
La capacidad de Resiliencia (y sus dimensiones), así como
también las dimensiones del Burnout no han presentado diferencias
significativas entre médicos y enfermeros.

4.4.5 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Especialidad

Tabla XVI. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Especialidad
Dimensiones del Burnout Especialidad Media p.

Sí 22,81
Cansancio Emocional 0,555
No 21
Sí 9,28
Despersonalización 0,277
No 7,78
Prueba utilizada: T de Student

Rango
Dimensiones del Burnout Especialidad p.
Promedio
Sí 29,81
Realización Personal 0,743
No 31,29
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Tabla XVII. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Especialidad


Dimensiones de Resiliencia Especialidad Media p.
Sí 97,87
Resiliencia 0,112
No 101,57
Sí 62,03
Capacidad de Autoeficacia 0,127
No 64,39
Prueba utilizada: T de Student

Dimensiones de Rango
Especialidad p.
Resiliencia Promedio
Capacidad de Propósito y Sí 28,06
0,244
Sentido de Vida No 33,29
Sí 29,39
Evitación Cognitiva 0,595
No 31,77
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

68
No existen diferencias significativas en las puntuaciones tanto de
Resiliencia (y sus dimensiones) como así tampoco en las subescalas de
Burnout en cuanto a la Especialidad del encuestado.

4.4.6 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Turno Laboral

Tabla XVIII. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Turno Laboral
Dimensiones del Burnout Turno Laboral Media p.

Turnos fijos 22,30


Cansancio Emocional 0,635
Turnos rotativos 19,42
Turnos fijos 8,73
Despersonalización 0,600
Turnos rotativos 7,42
Prueba utilizada: T de Student

Rango
Dimensiones del Burnout Turno Laboral p.
Promedio
Turnos fijos 30,26
Realización Personal 0,772
Turnos rotativos 32,29
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Tabla XIX. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Turno Laboral
Dimensiones de Resiliencia Turno Laboral Media p.
Turnos fijos 99,13
Resiliencia 0,373
Turnos rotativos 103,14
Turnos fijos 62,90
Capacidad de Autoeficacia 0,509
Turnos rotativos 64,85
Prueba utilizada: T de Student

Dimensiones de Rango
Turno Laboral p.
Resiliencia Promedio
Capacidad de Propósito y Turnos fijos 29,58
0,255
Sentido de Vida Turnos rotativos 37,50
Turnos fijos 30,27
Evitación Cognitiva 0,780
Turnos rotativos 32,31
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

69
No se han encontrado diferencias significativas en Resiliencia (y
sus dimensiones) en función de la variable Turno Laboral. Lo mismo
ocurrió con las dimensiones del Burnout.

4.4.7 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Situación Laboral

Tabla XX. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Situación Laboral

Dimensiones del Burnout Situación Laboral Media p.

Contratado
Cansancio Emocional Planta permanente 69,12 0,603
Monotributista
Contratado
Despersonalización Planta permanente 7,16 0,781
Monotributista
Prueba utilizada: F de Anova

Rango
Dimensiones del Burnout Situación Laboral p.
Promedio
Contratado 31,63
Realización Personal Planta permanente 29,64 0,822
Monotributista 33
Prueba Utilizada: H de Kruskal Wallis

Tabla XXI. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Situación


Laboral

Dimensiones de Resiliencia Situación Laboral Media p.

Contratado
Resiliencia Planta permanente 49,16 0,547
Monotributista
Contratado
Capacidad de Autoeficacia Planta permanente 22,69 0,528
Monotributista
Prueba utilizada: F de Anova

70
Dimensiones de Rango
Situación Laboral p.
Resiliencia Promedio
Contratado 35,25
Capacidad de Propósito y
Planta permanente 29,56 0,761
Sentido de Vida
Monotributista 32,15
Contratado 38
Evitación Cognitiva Planta permanente 28,13 0,235
Monotributista 36,04
Prueba Utilizada: H de Kruskal Wallis

En ninguna de las dimensiones de Burnuot o de Resiliencia se


han observado diferencias significativas respecto a la Situación Laboral
del profesional.

4.4.8 Análisis de la relación en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Antigüedad

Tabla XXII. Relación entre las dimensiones del Burnout y la variable Antigüedad
Dimensiones del Burnout Antigüedad p.

0,018 0,894
Cansancio Emocional

-0,096 0,464
Despersonalización

0,003 0,985
Realización Personal

Prueba utilizada: Rho de Spearman

Tabla XXIII. Relación entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Antigüedad

Dimensiones de Resiliencia Antigüedad p.

Resiliencia -0,045 0,734

Capacidad de Autoeficacia
-0,034 0,797
Capacidad de Propósito y Sentido de
Vida -0,032 0,806

Evitación Cognitiva
-0,087 0,507
Prueba utilizada: Rho de Spearman

71
No se han observado diferencias significativas en la Antigüedad
de los participantes, tanto en las dimensiones del Burnout como
Resiliencia (y sus dimensiones).

4.4.9 Análisis de las diferencias en los constructos estudiados en


función de la variable sociodemográfica Asistencia Psicológica

Tabla XXIV. Diferencia entre las dimensiones del Burnout y la variable Asistencia
Psicológica
Asistencia
Dimensiones del Burnout
Media p.
Psicológica
Sí 26
Cansancio Emocional 0,728
No 21,89
Sí 14
Despersonalización 0,306
No 8,49
Prueba utilizada: T de Student

Asistencia Rango
Dimensiones del Burnout p.
Psicológica Promedio
Sí 23
Realización Personal 0,663
No 30,63
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Tabla XXV. Diferencia entre Resiliencia (y sus dimensiones) y la variable Asistencia


Psicológica
Asistencia
Dimensiones de Resiliencia Media p.
Psicológica
Sí 87
Resiliencia 0,156
No 99,81
Sí 59
Capacidad de Autoeficacia 0,484
No 63,20
Prueba utilizada: T de Student

72
Dimensiones de Asistencia Rango
p.
Resiliencia Psicológica Promedio
Capacidad de Propósito y Sí 1
0,086
Sentido de Vida No 31
Sí 18
Evitación Cognitiva 0,466
No 30,71
Prueba Utilizada: U de Mann Whitney

Ni las subescalas del Burnout ni Resiliencia y sus dimensiones


han presentado variaciones estadísticamente comprobables en cuanto a
la variable Asistencia Psicológica.

73
CAPÍTULO V

74
5. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

La investigación partió de la hipótesis principal de que cuanto


mayor sea el nivel de resiliencia en el personal de salud del área de
emergencias, menores serán sus niveles de Burnout. Es decir, el
objetivo del estudio fue determinar si la resiliencia se encontraba
vinculada inversamente al Burnout en la población mencionada.

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el análisis de la


presente investigación se puede afirmar que la hipótesis se comprobó
parcialmente, ya que existe una relación estadísticamente significativa
entre las dimensiones Cansancio Emocional y Realización Personal y el
constructo psicológico Resiliencia; sin embargo este último no presenta
una asociación comprobable con la dimensión Despersonalización.
Estos resultados concuerdan con los hallados por Oliva Segura (2018),
quien si bien no centró su análisis en el área de emergencias, realizó su
estudio en personal de salud y concluyó que Resiliencia y
Despersonalización no presentaban una relación significativa. El hecho
de que las dos variables antes mencionadas no hayan demostrado una
asociación comprobable podría deberse, según lo establece Oliva
Segura (2018), a que la cantidad de sujetos con niveles elevados de
Resiliencia era similar en aquellos que presentaban y no presentaban
Despersonalización.

Por otro lado, la relación significativa entre Resiliencia y


Cansancio Emocional se podría explicar siguiendo los resultados de
Wallang y Ellis (2017) quienes afirman que al operar como un
instrumento protector que permite identificar situaciones adversas y
actuar de un modo adaptativo, la resiliencia impactaría positivamente
reduciendo los niveles de agotamiento emocional de los profesionales de
la salud. A lo anterior, Alegre, Begregal y Zegarra (2019) agregan que el
uso de estrategias de afrontamiento adecuadas frente a eventos
desafortunados en relación al entorno laboral, permitiría a los
trabajadores contar con recursos que, gracias a su capacidad de
resiliencia, reduciría el desgaste emocional.

75
Como se indicó anteriormente, la dimensión Realización Personal
ha mostrado una asociación positiva con la capacidad de Resiliencia y
dicho resultado también puede ser explicado siguiendo los hallazgos de
Alegre, Begregal y Zegarra (2019). Estos autores indicaron que los
trabajadores sanitarios cuyos niveles de resiliencia les permitían afrontar
las situaciones adversas y resignificarlas saliendo fortalecidos de ellas,
eran capaces de brindar una mejor calidad de atención en el servicio que
brindaban a sus pacientes, con lo que sus sentimientos de realización
personal tendían a aumentar, contrarrestando así la presencia de
Burnout.

Al comparar los niveles de Burnout y resiliencia en médicos y


enfermeros, se encontró que no existen diferencias significativas
respecto a la profesión, quedando de esta manera refutada la hipótesis
que planteaba mayores niveles de resiliencia en los enfermeros y
contradiciendo así, lo establecido por Rodríguez y Ortunio (2019). Estos
autores afirmaban que por la naturaleza de su rol, los enfermeros
tienden a estar en contacto más directo con el dolor y sufrimiento de los
pacientes, y por ende, tienen más posibilidad de enfrentarse a estas
situaciones estresantes y salir fortalecidos de las mismas, sintiéndose
satisfechos con su trabajo. Sin embargo, esto no se vio reflejado en este
trabajo.

En cuanto al Burnout, la hipótesis de que no existen diferencias


entre médicos y enfermeros fue comprobada. Tanto en una variable
psicológica como en la otra, se podría considerar que la razón por la que
no se han encontrado diferencias significativas se debe a que los
médicos y enfermeros encuestados se encontraban expuestos a
similares situaciones estresantes en su entorno laboral, por ende, sus
niveles de Burnout serían parejos (Arrogante Maroto & Aparicio-Zaldívar,
2017). Además, independientemente de su profesión, ambos podrían
desarrollar la capacidad de sobreponerse a los acontecimientos
adversos propios de su labor, es decir, presentar niveles de resiliencia
semejantes.

76
A su vez, esta investigación tuvo como objetivos específicos
caracterizar los niveles de Burnout y Resiliencia según las variables
sociodemográficas (sexo, estado civil, profesión, especialidad, tipo de
turno, situación laboral y antigüedad). Los resultados alcanzados
determinaron que no existen correlaciones significativas entre los dos
constructos psicológicos y las variables sociodemográficas antes
mencionadas, refutando las hipótesis propuestas. A continuación se
detalla cada uno de los resultados obtenidos.

Si bien en una de las hipótesis se creía que las mujeres


presentaban mayores niveles de resiliencia que los hombres, ello no se
vio reflejado en la investigación, ya que no se hallaron diferencias
estadísticamente significativas según el sexo. Estos resultados coinciden
con los presentados por Giménez et al. (2019), quienes no observaron
diferencias entre la variable sociodemográfica mencionada y la
resiliencia. Se podría considerar entonces que, independientemente del
sexo del sujeto, el desarrollo de fortalezas personales y la disminución
de la vulnerabilidad frente a un entorno laboral estresante, serían
consideradas características propias de un individuo resiliente, ya sea
éste hombre o mujer (Caro Alonso & Rodríguez-Martín, 2019).

En lo atinente al estado civil, se había partido de la hipótesis de


que los sujetos casados eran los que presentaban mayores niveles de
resiliencia. Sin embargo, luego del análisis de los resultados se observó
que no existen diferencias significativas entre ambas variables. Este
resultado coincide con lo expuesto por Giménez et al. (2019), y se
contrapone con lo hallado por Rodríguez y Ortunio (2019), quienes
arribaron a la conclusión de que las personas casadas tienen niveles
más elevados de resiliencia en comparación con los demás. Uno de los
motivos por los cuales no se hallaron diferencias entre el estado civil y la
resiliencia podría deberse a que, si bien los profesionales casados/en
pareja dispondrían de un sostén y apoyo extra respecto a los solteros,
éstos últimos también podrían contar con apoyo de otros tipos de
vínculos como la amistad o la familia, y esto les permitiría moderar sus
niveles de Burnout.

77
Respecto de los médicos, no se han hallado asociaciones
comprobables entre su especialidad y el síndrome de Burnout. Lo
anterior coincide con los resultados encontrados por Fernández-Prada,
González-Cabrera, Iribar-Ibabe y Peinado (2017). La falta de asociación
entre las variables mencionadas podría deberse al hecho de que, más
allá de cuál sea la rama de la ciencia a la que se dediquen, todos los
médicos de la muestra se desempeñaban en el ámbito de emergencias y
con escenarios estresantes similares, frente a los cuales tendrían las
mismas posibilidades de desarrollar Burnout. El tamaño reducido de la
muestra podría ser otro de los factores determinantes de la falta de
asociación entre las variables aludidas. No obstante, sería pertinente
comprobar en investigaciones futuras si esto se debió a una cuestión
azarosa o bien, si hay otros factores que podrían influir en el resultado y
no fueron tenidos en cuenta.

En cuanto al turno laboral en el que se desempeñan, resulta difícil


determinar el motivo por el cual esta variable no se ha asociado
significativamente con el Burnout, ya que la gran mayoría de las
investigaciones encontradas (e.g Acevedo Rivera, Acosta & Escamilla
Vásquez, 2019; Caruso 2014, citado en Albendin-García et al, 2016) han
concluido que los turnos rotativos generan consecuencias negativas en
el individuo, influyendo entre otras cosas, en los niveles de estrés
laboral. Sin embargo, podría considerarse que en el presente estudio el
tipo de turno es una variable que no ha relacionado con el desgaste
profesional debido a que el sistema de rotaciones empleada en los
hospitales donde trabajaban los profesionales de la muestra, se organiza
de manera tal que no genera interferencias significativas en la rutina
habitual de los médicos y enfermeros. Quedará por indagar con mayor
profundidad respecto a este resultado en investigaciones futuras.

La situación laboral es otra de las variables sociodemográficas


que no ha mostrado una asociación comprobable con el Burnout, por
ende, la hipótesis de que los sujetos con contratos temporales
presentaban mayores niveles de este síndrome ha sido refutada. Este
resultado podría deberse a que, si bien la inestabilidad laboral respecto
al tipo de contratación podría ser una fuente de estrés (Alegre, Begregal
78
& Zegarra, 2019), todos los participantes de la muestra cuyo contrato era
temporario o perteneciente a la categoría de monotributista presentaron
niveles medios y altos de resiliencia, la cual, junto con una elevada
Realización Personal (presente en el 90% de la población antes
mencionada), podrían actuar como factores protectores frente a esta
situación de inestabilidad.

Por último, respecto a los años de ejercicio profesional, no se han


encontrado diferencias estadísticamente significativas tanto en Burnout
como en Resiliencia, por ende, se refutan ambas hipótesis. El motivo por
el cual no se ha hallado una asociación entre la antigüedad laboral y la
resiliencia podría deberse a que esta capacidad psicológica fue
desarrollada por los sujetos de la muestra por razones externas a su
madurez y experiencia laboral, por lo tanto, si bien pueden influir, sus
años de ejercicio profesional no serían un factor relevante en la aparición
de la resiliencia. En relación al Burnout, si bien inicialmente se
consideraba que a menor antigüedad laboral, mayores serían los niveles
de Burnout, una de las razones por las que esto no se ha visto reflejado
en el presente trabajo podría deberse a que, independientemente de la
antigüedad, los profesionales presenten diferentes motivos por los
cuales podrían desarrollar (o no) síndrome de Burnout. Quedaría por
determinar cuáles fueron los factores que intervinieron en estos
resultados.

A modo de cierre, el estudio del tema presentado en esta


investigación se basa en la relevancia que tiene la resiliencia como
factor de protección ante el desarrollo del Burnout en los profesionales
de la salud del área de emergencias, ya que esto permitiría no sólo
preservar la salud mental de los médicos y enfermeros, sino también
mejorar la atención de los pacientes (Alegre, Begregal & Zegarra, 2019).
Resguardar la salud de aquellos que se encargan de cuidar a los demás,
es el primer eslabón para mejorar el sistema de salud en general.

Respecto a las limitaciones de esta investigación, se podría


mencionar el tipo de población evaluada, ya que tratándose de médicos
y enfermeros de hospitales públicos, los resultados sólo podrían ser

79
generalizados a otros hospitales con similares características. También
se podría resaltar la dificultad de controlar ciertas variables, tales como
el estrés, el cansancio, o los ruidos ambientales al momento de
administrar los instrumentos, cuestiones que pueden haber interferido en
los resultados finales.

Para los próximos trabajos que investiguen temas similares al


presente estudio, se recomienda comparar los resultados obtenidos en
esta investigación con hospitales o clínicas privadas, para determinar en
qué medida influyen o no las condiciones laborales en cada institución.
Es aconsejable también que al momento de administrar los instrumentos
se tomen los recaudos necesarios para reducir al máximo las variables
extrañas que pudieran interferir en los resultados finales. A tales efectos,
se recomienda tomar una prueba piloto para detectar posibles variables
que pudieran condicionar la eficiencia de la investigación.

Finalmente, en el contexto mundial actual que se está viviendo


con la pandemia del Coronavirus COVID-19, se considera fundamental
replantearse el lugar que ocupa el personal de salud en la comunidad,
quienes se exponen al contagio y se ubican en la primera línea de
atención de los pacientes infectados de este virus. Determinar cómo esta
situación puede repercutir en sus niveles de Burnout y en contraposición,
cómo puede favorecer al desarrollo de la resiliencia tratándose de un
evento altamente estresante e incierto, sería interesante como análisis
en futuras investigaciones.

El mundo entero puede detenerse ante una pandemia y es la


primera vez en este siglo que gran parte de la sociedad se ve obligada a
aislarse a modo de resguardo preventivo frente a la posibilidad de
contagio. No obstante, los médicos y enfermeros siguen trabajando ante
la emergencia sanitaria, demostrando una vez más el lugar esencial que
la salud y la ciencia tienen por sobre todas las cosas.

80
CAPÍTULO VI

81
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acevedo Rivera, C. E., Acosta, A. & Escamilla Vásquez, A. M. (2019). La


influencia de las jornadas laborales rotativas en el desempeño
laboral y relaciones interpersonales en los trabajadores del
Hospital Nacional de Suchitoto (disertación doctoral, Universidad
de El Salvador).

Albaladejo, R., Villanueva, R., Ortega, P., Astasio, P., Calle, M. E. &
Domínguez, V. (2004). Síndrome de Burnout en el personal de
enfermería de un hospital de Madrid. Revista Española Publica,
78(4), 505-516.

Alegre, A. A., Begregal, O. J. & Zegarra, A. R. (2019). Resiliencia y


Burnout en enfermeras de un Hospital General de Lima,
Perú. Interacciones: Revista de Avances en Psicología.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ servlet/ articulo?
codigo=7155213

Alonso, P. S. & Ortega, V. M. S. (2014). Síndrome de Burnout en el


personal de enfermería en UVI. Enfermería Global, 13(1), 252-
266.

Arrogante Maroto, O. & Aparicio-Zaldívar, E. G. (2017). Herramientas


para hacer frente al burnout en el personal de enfermería. Apoyo
social, resiliencia y estrategias de afrontamiento. Revista Rol de
Enfermería, 40(3), 170-177.

Arrogante, Ó. (2014). Mediación de la resiliencia entre Burnout y salud


en el personal de Enfermería. Enfermería clínica, 24(5), 283-289.

Avendaño, C., Bustos, P., Espinoza, P., García, F. & Pierart, T. (2009).
Burnout y apoyo social en personal del servicio de psiquiatría de
un hospital público. Ciencia y enfermería, 15(2), 55-68.

Badilla, H. (1999). Para comprender el concepto de Resiliencia. Revista


costarricense de trabajo social, (9), 22-27.

82
Ballester-Arnal, R., Gómez Martínez, S., Gil Juliá, B., Ferrándiz Sellés,
M. D. L. D. & Collado-Boira, E. (2016). Burnout y factores
estresantes en profesionales sanitarios de las unidades de
cuidados intensivos. Revista de Psicopatología y Psicología
Clínica, (21), 129-136.

Barría Muñoz, J. (2002). Síndrome de Burnout en asistentes sociales


del Servicio Nacional de Menores de la Región Metropolitana de
Chile. Psiquiatría.com. Recuperado de: http:// psykhe.cl/
index.php/psykhe/article/view/332

Block, J. H. & Block, J. (1980). The role of ego-control and ego-resiliency


in the organization of behavior. In Development of cognition,
affect, and social relations (pp. 49-112). Psychology Press.

Bustillo-Guzmán, M., Rojas-Meriño, J., Sánchez-Camacho, A., Sánchez-


Puello, L., Montalvo-Prieto, A. & Rojas-López, M. (2015). Riesgo
psicosocial en el personal de enfermería. Servicio de urgencias en
hospital universitario de Cartagena. Duazary, 12(1), 32-40.

Caballero, L. & Millán, J. (1999). La aparición del Síndrome de Burnout o


de estar quemado. Bulletti bimestral de comunicación interna.
Secretaría General de Administración y Función Pública, 2.

Caro Alonso, P. Á. & Rodríguez-Martín, B. (2019). Potencialidades de la


resiliencia para los profesionales de Enfermería. Index de
Enfermería, 27(1-2), 42-46.

Caruso, C. C. (2014). Negative impacts of shiftwork and long work


hours. Rehabilitation Nursing, 39 (1), 16-25. En Albendín-García,
L., San Luis, C., Gómez-Urquiza, J. L. & Cañadas, G. R. (2016).
Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería que realizan
jornada física complementaria en servicios de cuidados críticos y
urgencias. Revista Española de Salud Pública, 90, 1-9.

Castillo Soto, G. C. & Rosas Romero, L. D. R. (2019). Identificación del


síndrome de Burnout en el personal médico de emergencia en un

83
hospital de segundo nivel (tesis de maestría). Universidad Espíritu
Santo, Guayaquil, Ecuador.

Cherniss, C. (1980). Agotamiento profesional en organizaciones de


servicios humano. Nueva York: Praeger.

Cicchetti, D. (2003). Traslado de la investigación sobre resiliencia al siglo


XXI: consideraciones teóricas y metodológicas al examinar los
contribuyentes biológicos a la resiliencia. Desarrollo y
psicopatología, 15(3), 773-810.

Cyrulnik, B. (2001). La maravilla del dolor. Barcelona: Granica.

Edelwich, J. & Brodsky, A. (1980). Burn-out: Stages of disillusionment in


the helping professions (Vol. 1). New York: Human Sciences
Press. En F. Mansilla Izquierdo (2012). Manual de Riesgos
Psicosociales en el trabajo: Teoría y Práctica. Recuperado de:
https://pdfs.semanticscholar.org/06a4/68b726e1971e15fa64e2748
9cf7a80dfd77f.pdf

Edward, K. L. (2005). The phenomenon of resilience in crisis care mental


health clinicians. International Journal of Mental Health
Nursing, 14(2), 142-148.

Esteban González, S. (2016). Relación entre niveles de resiliencia y


niveles de burnout en el personal de enfermería. Revisión
bibliográfica (tesis de grado). Universidad de Valladolid,
Valladolid, España.

Estigarribia, G., Rodríguez, L. C. A. & Guerrero, C. (2019). Prevalencia


de Síndrome de Burnout en Médicos del Hospital Regional de
Coronel Oviedo, 2017. Revista Científica Facultad de Ciencias
Medicas de la Universidad Nacional de Caaguazu, 1(2), 44-53.

Fernández-Prada, M., González-Cabrera, J., Iribar-Ibabe, C. & Peinado,


J. M. (2017). Riesgos psicosociales y estrés como predictores del
burnout en médicos internos residentes en el Servicio de
Urgencias. Gaceta médica de México, 153(4), 452-460.

84
Forbes Álvarez, R. (2011). El síndrome de Burnout: síntomas, causas y
medidas de atención en la empresa. Revista Éxito Empresarial,
(160), 1-4.

Fredrickson, B. L., Tugade, M. M., Waugh, C. E. & Larkin, G. R. (2003).


What good are positive emotions in crisis? A prospective study of
resilience and emotions following the terrorist attacks on the
United States on September 11th, 2001. Journal of personality
and social psychology, 84(2), 365-376.

Freudenberger, H. J. (1974). Staff burnout. Journal of Social Issues,


30(1), 159- 165.

Fuentetaja, A. M. L. & Villaverde, O. I. (2019). Intervención psicológica


en el ámbito hospitalario. Revista Clínica Contemporánea, 10(1),
1-19.

Funes García, J. G., Noguera, M., Auxiliadora, M. & Munguía Noguera,


M. A. (2017). Prevalencia del Burnout en médicos anestesiólogos
en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca y Hospital Manuel
de Jesús Rivera la Mascota período Abril-Agosto
2016 (disertación doctoral, Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua, Managua, Nicaragua).

Garmezy, N. & Rodnick, E. (1959). Premorbid ajustment and


performance in schizophrenia: Implication for interpreting
heterogeneity in schizophrenia. Journal of Nervous and Mental
Disease, (129), 450-466.

Garmezy, N. (1991). Resilience in children’s adaptation to negative life


events and stressed environments. Pediatric annals; 20(9), 459-
460.

Gil-Monte, P. R. & Peiró, J. M. (1999). Validez factorial del Maslach


Burnout Inventory en una muestra multiocupacional. Psicothema,
11(3) ,679-689.

85
Gil-Monte, P. R., Peiró, J. M. & Valcárcel, P. (1998). A model of burnout
process development: an alternative from appraisal models of
stress. Comportamento Organizacional e gestâo, 4(1) ,165-179.

Gil-Monte, P.R. & Peiró, J.M. (1997). Desgaste psíquico en el trabajo: el


síndrome de quemarse. Madrid: Síntesis.

Giménez, N., Galdemez, A. Westermeyer, E., Navarro, L., Guinovart, M.,


Cusculluela, A. & Cobo, J. (2019). Capacidad de resiliencia de los
profesionales sanitarios. ¿Varía con el sexo?. In Congrés Dones
Ciència i Tecnologia 2019: Terrassa, 6 i 7 de març de 2019.

Gómez, M. D., Tornero, R. J., Olmedo, M. & Germán, M. A. S. (2001). El


síndrome de Burnout: variables laborales, personales y
psicopatológicas asociadas. Psiquis: Revista de psiquiatría,
psicología médica y psicosomática, 22(3), 11-23.

Grau Martín, A. (2007). Como prevenir el Burnout: diferentes definiciones


e interpretaciones. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, (43),
18-27.

Grazziano, E. S. & Ferraz Bianchi, E. R. (2010). Impacto del estrés


ocupacional y Burnout en enfermeros. Enfermería Global, 9(1), 1-
20.

Grotberg, E. (1996). The International Resilience Project. En A. Melillo,


E. Suárez Ojeda & D. Rodríguez (Comp.), Resiliencia y
subjetividad: los ciclos de la vida (pp.155-171). Buenos Aires:
Paidós.

Grotberg, E. (2001). Resilience programs for children in


disaster. Ambulatory childhealth, 7(2), 75-83. En A. Melillo, E.
Suárez Ojeda & D. Rodríguez (Comp.), Resiliencia y subjetividad:
los ciclos de la vida (pp.155-171). Buenos Aires: Paidós.

Grotberg, E. (2004). Adolescentes contra la violencia: el poder de la


resiliencia. En A. Melillo, E. Suárez Ojeda & D. Rodríguez
(Comp.), Resiliencia y subjetividad: los ciclos de la vida (pp.155-
171). Buenos Aires: Paidós.
86
Infante, F. (2002). La resiliencia como proceso: una revisión de la
literatura reciente. Buenos Aires: Paidós.

Johnson, D. (1990). The Behavioral System Model for nursing. En M.,


Parker (Ed.), Nursing Theories in Practice (pp. 23-32). Nueva
York: National League for Nursing.

Kotliarenco, M.A., Cáceres, I. & Fontecilla, M. (1997). Estado de arte en


resiliencia. Washington: Organización Panamericana de la Salud.

Kumpfer, K., Szapocznik, J., Catalano, R., Clayton, R.R., Liddle, H.A.,
McMahon, R., Millman, J., Orrego, M.E.V., Rinehart, N., Smith, I.,
Spoth, R. & Steele, M. (1998). Preventing substance abuse
among children and adolescents: Family-centered approaches.
Rockville, MD: Department of Health and Human Services, Center
for Substance Abuse Prevention.

Lacasta, M., Aguirán, P., Fernández, E., & González, M. (2008).


Consecuencias del síndrome del Burnout. Madrid: Editorial
Médica Panamericana.

López Agrelo, V. L. (2013). Rasgos, trastornos de personalidad y


comorbilidad psiquiátrica de profesionales sanitarios con síndrome
de Burnout (disertación doctoral, Universidad Complutense de
Madrid, Madrid, España).

Luthar, S. S. & Cushing, G. (1999). Neighborhood influences and child


development: A prospective study of substance abusers' off
spring. Development and Psychopathology, 11(4), 763-784.

Marrone, M., Diamond, N. & Juri, L. (2001). La teoría del apego: un


enfoque actual. Madrid: Psimática.

Martínez, M. & Guerra. P. (1997). Síndrome de Burnout: el riesgo de ser


profesional de ayuda. Revista Salud y Cambio, (23), 6-23.

Martínez-Benlloch, I. (2003). Los efectos de las asimetrías de género en


la salud de las mujeres. Anuario de Psicología, 34 (2), 253-266.
En J.M. García García & S. Herrero Remuzgo. (2008). Variables

87
sociodemográficas y síndrome de burnout en una muestra
multiocupacional del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de
Sevilla. Apuntes de Psicología, 26 (3), 459-477.

Maslach, C. & Jackson, S. E. (1981). Maslach Burnout Inventory (1986,


20 ed.). Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press.

Maslach, C., Jackson, S. E. & Leiter, M. P. (1996). Maslach Burnout


Inventory manual (3ª ed.). Palo Alto, California: Consulting
Psychologists Press. En P.R. Gil-Monte & J.M Peiró. (1999).
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory en una muestra
multiocupacional. Psicothema, 11(3) ,679-689.
Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación (2000). Dirección de
calidad de los servicios de salud. La normativa para móviles de
traslado sanitario-servicios terrestres. Resolución 749/2000.
Molina, A. C. & Cueva, M. A. L. (2017). Síndrome de Burnout en médicos
de cuidados críticos: una alarma de agotamiento emocional y
psicopatía. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 42(1), 56-
64.

Molina, M. D., Pérez, C. B., Espinoza, J. & López, G. (2013). Riesgo


psicosocial y factores personales protectores de la salud en
trabajadores sanitarios. Dos puntas, (8), 165-178.

Molina, N. C., Mena, J. Á., Osorio, L. P., Salazar, L. G. & Fernández, M.


A. (2019). Prevalencia del síndrome de Burnout en médicos
iberoamericanos entre 2012 y 2018: una revisión
sistemática. Diálogos de saberes, (50), 39-60.

Mrazek, P.J. & Mrazek, D. (1987). Resilience in children at high risk for
psychological disorder. Journal of Pediatric Psychology, 12(3), 3-
23.

Müller, M. (2008). Formación docente y psicopedagógica: estrategias y


propuestas para la intervención educativa. Buenos Aires: Bonum.

Nelson D.L. & Burke, R.J. (2002). A frame work for examining gender,
work stress and health. En D.L. Nelson y R.J. Burke (Eds),

88
Gender, wokr stress and health (págs. 2-14). Washington, DC:
American Psychological Association. En J.M. García García & S.
Herrero Remuzgo. (2008). Variables sociodemográficas y
síndrome de Burnout en una muestra multiocupacional del
Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Apuntes de
Psicología, 26 (3), 459-477.

Oliva Segura, G. J. (2018). Síndrome de Burnout y resiliencia en el


personal de salud del Hospital María Auxiliadora-Lima 2017 (tesis
de grado). Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú.

Organización Mundial de la Salud (2000). El informe de salud mundial


2000. Los sistemas de salud: mejorar el rendimiento. Recuperado
de http://www.who.imt/whr.

Organización Mundial de la Salud (2006). El botiquín médico


interinstitucional de emergencia. Geneva: OMS.

Pascual, S. S., Manso, J. J. A., del Río Maroto, N., Álvarez, M. B. C.,
Sánchez, E. S. J. & Lázaro, M. M. C. (2019). Resiliencia,
compromiso laboral y agotamiento profesional en personal de
Enfermería. Metas de enfermería, 22(5), 5-12.

Pérez Jáuregui, M.I. (2005a). Sufrimiento psíquico en el contexto laboral.


Serie de Trabajo y Documentos de Investigación de la Escuela de
Graduado de la Universidad Kennedy, (11), 27-42.

Ponguillo, K. A. B. & Sánchez, F. C. H. (2017). Burnout: el síndrome


laboral. Journal of business and entrepreneurial studie, 1(1), 1-9.

Ramírez Pérez, M. & Lee Maturana, S. L. (2011). Síndrome de Burnout


entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción
laboral. POLIS. Revista latinoamericana, (30), 431-46.

Ramírez, M. & Dávila, L. A. A. (2017). Síndrome de Burnout y resiliencia


en el personal de enfermería de la emergencia adulto, Instituto
Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, segundo trimestre
2017. GICOS: Revista del Grupo de Investigaciones en
Comunidad y Salud, 2(1), 12-25.
89
Recaball, C. & Elena, J. (2010). La resiliencia: una mirada desde la
enfermería. Ciencia y enfermería, 16(3), 27-32.

Rodríguez, A. & Ortunio, M. (2019). Resiliencia en trabajadores de la


salud de una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Revista
Venezolana de Salud Pública, 7(1), 27-33.

Rodríguez, M., Pereyra, M. G., Gil, E., Jofré, M., De Bortoli, M. &
Labiano, L. M. (2009). Propiedades psicométricas de la escala de
resiliencia versión argentina. Revista Evaluar, 9(1), 72-82.

Ruiz, C. O. & Ríos, F. L. (2004). El Burnout o síndrome de estar


quemado en los profesionales sanitarios: revisión y
perspectivas. International journal of clinical and Health
Psychology, 4(1), 137-160.

Sarmiento Valverde, G. S. (2019). Burnout en el servicio de emergencia


de un hospital. Horizonte Médico (Lima), 19(1), 67-72.

Seguel, F. & Valenzuela, S. (2014). Relación entre la fatiga laboral y el


síndrome de Burnout en personal de enfermería de centros
hospitalarios. Enfermería Universitaria, 11(4), 119-127.

Suárez Torres, M. O., Rodríguez Lafuente, M. E., Pérez Díaz, R., Casal
Sosa, A. & Fernández, G. (2015). Vulnerabilidad al estrés en
adultos mayores del Policlínico Joaquín Albarrán. Revista Cubana
de Medicina General Integral, 31(2), 159-168.

Thomaé, M. N. V., Ayala, E. A., Sphan, M. S. & Stortti, M. A. (2006).


Etiología y prevención del síndrome de Burnout en los
trabajadores de la salud. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra
de Medicina, 153(1), 18-21.

Torres, B. & Guarino, L. (2013). Diferencias individuales y Burnout en


médicos oncólogos venezolanos. Universitas Psychologica, 12(1),
95-104.

Vanistendael, S. & Lecomte, J. (2004). Resiliencia y sentido de vida. En


A. Melillo, E. Suárez Ojeda & D. Rodríguez (Comp.), Resiliencia y

90
subjetividad: los ciclos de la vida (pp.91-101). Buenos Aires:
Paidós.

Wagnild, G. M. & Young, H. (1993). Development and


psychometric. Journal of nursing measurement, 1(2), 165-178.

Wallang, P. & Ellis, R. (2017). Stress, burnout and resilience and the
HCA. British Journal of Health care Assistants, 11(6), 273-275.

Werner, E.E. (1989). High-risk children in Young adulthood: A


longitudinal study from birth to 32 years. American Journal of
Orthopsychiatry, (59), 72-81.

Wolin, S. & Wolin, S. (1993). The Resilient Self: how survivors of troubled
families rise above adversity. New York: Villard.

Zazzetti, F., Carricaburu, M. V., Ceballos, J. L. & Miloc, E. (2011).


Prevalencia de síndrome de Burnout en médicos y enfermeros de
unidades de terapia intensiva privadas en Argentina. Alcmeon,
Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, 17(2), 120- 128.

91
ANEXOS

92
Protocolo N°………………

Mi nombre es Lucila Papakiriacopulos y soy estudiante de la carrera Lic. en Psicología


de la Universidad Abierta Interamericana. En este momento, me encuentro realizando
mi tesis de grado y a tal efecto, necesito su colaboración completando los datos que a
continuación se detallan o colocando una cruz (x) en los casilleros destinados a tal fin.
Su participación en la presente investigación es totalmente voluntaria y la información
recabada será anónima, por lo que se garantiza la plena confidencialidad de sus datos.
Le solicito que lea atentamente lo requerido. No hay respuestas correctas o incorrectas.
Por favor, no deje ningún ítem sin responder.

Muchas gracias por su colaboración.

DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

Sexo: 1. Masculino 2. Femenino

Edad: ______________

Estado civil: 1. Soltero/a 2. En pareja

3. Casado/a 4. Separado/a

5. Divorciado/a 6.Viudo/a

Profesión: 1. Médico 2. Enfermero

¿Tiene usted alguna especialidad? 1. Sí 2. No

En caso afirmativo, indique cuál: ____________________________.

Turno laboral en que se desempeña: 1. Turnos fijos 2. Turnos rotativos

Situación laboral: 1. Contratado (temporal) 2. Planta permanente 3. Monotributista

Antigüedad profesional: _______ años

¿Actualmente, recibe asistencia psicológica: 1.Sí 2.No

93
A continuación encontrará una serie de enunciados acerca de su trabajo y de sus
sentimientos con respecto a éste. Le pido su colaboración respondiendo con total
sinceridad cada enunciado en base a sus propias percepciones.

Use la escala que encontrará al principio del cuestionario para puntuar las afirmaciones
y marque su respuesta con una cruz (x) en la casilla que se encuentra a la derecha de
cada frase. Por favor no deje ítems sin responder.

Pocas Una vez Unas Una vez a Pocas


veces al al mes o pocas la veces a la Todos
Nunca año menos veces al semana semana los días
mes

0 1 2 3 4 5 6
1. Me siento
emocionalmente
agotado por mi
trabajo.
2. Me siento
cansado al final de
la jornada de
trabajo.
3. Me siento
fatigado cuando me
levanto de la cama
y tengo que ir a
trabajar.
4. Comprendo
fácilmente cómo se
sienten los
pacientes.
5. Creo que trato a
algunos pacientes
como si fueran
objetos
impersonales.

94
Pocas Una vez Unas Una vez a Pocas
veces al al mes o pocas la veces a la Todos
Nunca
año menos veces al semana semana los días
mes
0 1 2 3 4 5 6
6. Trabajar todo el
día con mucha
gente es un
esfuerzo.
7. Trato muy
eficazmente los
problemas de los
pacientes.
8. Me siento
“quemado” por mi
trabajo.
9. Creo que influyo
positivamente con
mi trabajo en la
vida de los
pacientes.
10. Me he vuelto
más insensible con
la gente desde que
ejerzo esta
profesión.
11. Me preocupa el
hecho de que este
trabajo me
endurezca
emocionalmente.
12. Me siento muy
activo.
13. Me siento
frustrado en mi
trabajo.

95
Pocas Una vez Unas Una vez a Pocas
veces al al mes o pocas la veces a la Todos
Nunca
año menos veces al semana semana los días
mes
0 1 2 3 4 5 6
14. Creo que estoy
trabajando
demasiado.

15. Realmente no
me preocupa lo que
les ocurre a mis
pacientes.
16. Trabajar
directamente con
personas me
produce estrés.
17. Puedo crear
fácilmente una
atmósfera relajada
con mis pacientes.
18. Me siento
estimulado después
de trabajar con mis
pacientes.
19. He conseguido
muchas cosas útiles
en mi profesión.
20. Me siento
acabado.
21. En mi trabajo
trato los problemas
emocionales con
mucha calma.
22. Siento que los
pacientes me
culpan por algunos
de sus problemas.

96
Para finalizar, le solicito que lea detenidamente cada una de las siguientes afirmaciones
y marque con una cruz (x) la opción que crea que más lo identifique. Recuerde que no
hay respuestas correctas ni incorrectas. No deje ningún ítem sin responder.

Totalmente Ni de
en En acuerdo ni Totalmente
De acuerdo
desacuerdo desacuerdo en de acuerdo
desacuerdo
1 2 3 4 5
1. Usualmente puedo
ver una situación
desde varios puntos de
vista.
2. La confianza en mí
mismo me permite
pasar tiempos
difíciles.
3. Soy decidido

4. Usualmente manejo
los problemas de
distintos modos.
5. Siento que puedo
manejar varias cosas a
la vez.
6. Cuando estoy en
una situación difícil
generalmente
encuentro la salida.
7. Soy capaz de hacer
las cosas por mí
mismo sin depender
de los demás.

97
Totalmente Ni de
en En acuerdo ni Totalmente
De acuerdo
desacuerdo desacuerdo en de acuerdo
desacuerdo
1 2 3 4 5
8. Usualmente,
encuentro cosas de
qué reírme.
9. En una emergencia,
soy alguien en quien
las personas pueden
confiar.
10. Siento orgullo de
haber logrado cosas en
mi vida.
11. He podido
atravesar situaciones
difíciles, porque he
experimentado
dificultades antes.
12. Me basto a mí
mismo si lo creo
necesario.

13. A veces hago


cosas, quiera o no.

14. Mantengo interés


por las cosas.

15. Mi vida tiene


sentido.

16. Generalmente
tengo energía para
hacer aquello que
tengo que hacer.

98
Totalmente Ni de
en En acuerdo ni Totalmente
De acuerdo
desacuerdo desacuerdo en de acuerdo
desacuerdo
1 2 3 4 5
17. Soy
autodisciplinado.

18. Mantengo el
interés en aquellas
cosas importantes para
mí.
19. Cuando hago
planes, los llevo a
cabo hasta el final.
20. Acostumbro a
tomar las cosas sin
mucha preocupación.
21. Soy amigable
conmigo mismo.
22. Hago las cosas de
a una por vez.
23. Rara vez me
pregunto sobre el
objetivo de las cosas.
24. No insisto en
cosas en las que no
puedo hacer nada al
respecto.
25. Me siento cómodo
si hay gente que no
me agrada.

99

También podría gustarte