Este documento presenta información sobre varias órdenes, familias y géneros de plantas dentro de la división Magnoliophyta. Describe sus hábitos, características de hojas, flores, frutos y semillas. También incluye detalles sobre su riqueza, distribución y hábitats comunes. Las órdenes discutidas incluyen Loranthales, Euphorbiales, Rhamnales, Sapindales y Acerales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas
Este documento presenta información sobre varias órdenes, familias y géneros de plantas dentro de la división Magnoliophyta. Describe sus hábitos, características de hojas, flores, frutos y semillas. También incluye detalles sobre su riqueza, distribución y hábitats comunes. Las órdenes discutidas incluyen Loranthales, Euphorbiales, Rhamnales, Sapindales y Acerales.
Este documento presenta información sobre varias órdenes, familias y géneros de plantas dentro de la división Magnoliophyta. Describe sus hábitos, características de hojas, flores, frutos y semillas. También incluye detalles sobre su riqueza, distribución y hábitats comunes. Las órdenes discutidas incluyen Loranthales, Euphorbiales, Rhamnales, Sapindales y Acerales.
Este documento presenta información sobre varias órdenes, familias y géneros de plantas dentro de la división Magnoliophyta. Describe sus hábitos, características de hojas, flores, frutos y semillas. También incluye detalles sobre su riqueza, distribución y hábitats comunes. Las órdenes discutidas incluyen Loranthales, Euphorbiales, Rhamnales, Sapindales y Acerales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Universidad de Guadalajara
Aguilar Nolasco Ivan Alexis
Botánica Tarea 22 Magnoliophyta 18/04/2023 Loranthaceae - Santalales HÁBITO: plantas arbustivas o subarbustivas, rara vez árboles de vida libre; tallos comúnmente dicotómicos con nudos engrosados.
HOJAS: de color verde, amarillo, anaranjado o negro; simples, enteras, a veces
reducidas a escamas, generalmente opuestas, sin estípulas. FLORES: solitarias o en racimos, cimas, panículas o espigas; hermafroditas o unisexuales, entonces dioicas generalmente, actinomorfas. Perianto: biseriado, de 3 a 6 divisiones, verdoso o de colores llamativos. Androceo: en mismo número que las divisiones del perianto y opuestos a ellas, anteras sésiles o subsésiles. Gineceo: ovario +ínfero con óvulo indiferenciado. FRUTO: carnoso y mucilaginoso. RIQUEZA: 30 géneros y aproximadamente 1000 especies. HÁBITAT: principalmente en regiones tropicales, bosque de pino-encino, bosque tropical caducifolio. GÉNEROS IMPORTANTES: Arceuthobium, Phoradendron, Psittacanthus, Struthanthus, Antidaphne, Phthirusa, Dendrophthora, Cladocolea. Euphorbiales – Euphorbiaceae HÁBITO: hierbas, arbustos y árboles, algunas xerófitas y con apariencia de cactáceas, a menudo con savia lechosa. HOJAS: alternas, simples o compuestas, a menudo reducidas o deciduas en las especies xerófitas; con estípulas. FLORES: en inflorescencias variadas, condensadas (ciatio), de ahí que den la apariencia de una sola flor; monoicas o dioicas, unisexuales, actinomorfas. Perianto: cáliz de 5 sépalos o ninguno, corola de 5 pétalos. Gineceo: constituido por un pistilo compuesto de 3 cárpelos unidos, con tres lóculos, óvulos solitarios o pareados, ovario súpero, estilos libres o unidos en la base (3); a menudo presentan un ovario rudimentario en las flores masculinas. FRUTO: esquizocarpo o capsular; semillas a menudo con carúncula conspicua. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS: RIQUEZA: 300 géneros y 7,500 spp. DISTRIBUCIÓN: amplia distribución, en áreas templadas y tropicales. HÁBITAT: Bosques tropicales subcaducifolios y caducifolios, ruderales GÉNEROS IMPORTANTES: Euphorbia, Chamaescyce, Phyllantus, Hevea, Croton, Manihot, Jatropha, Acalypha, Ricinus, Hippomane, Pedilanthus, Tragia, Sapium, Hura. Ramnales – Viatacea HÁBITO: arbustos trepadores por medio de zarcillos o árboles pequeños, a menudo con un jugo acuoso. HOJAS: alternas simples o compuestas; estipulas peciolares o ausentes. FLORES: en racimos, panículas, cimas que nacen opuestas a las hojas; bisexuales o unisexuales, actinomorfas. Perianto: cáliz de 4 a 5 sépalos pequeños, unidos; corola de 4 a 5 pétalos, libres o unidos en las puntas. Androceo: 4 a 5 estambres opuestos a los pétalos y que surgen del disco. Gineceo: compuesto de 2 cárpelos unidos, con 2 a 6 lóculos, cada uno con 1 o 2 óvulos, ovario súpero, estilo corto, capitado. FRUTO: baya, a menudo con jugo acuoso; semilla con un embrión recto y endospermo. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS: RIQUEZA: 11 géneros y 700 spp. DISTRIBUCIÓN: tropical y cálido templada. HÁBITAT: Bosques tropicales caducifolios y templados GÉNEROS IMPORTANTES: Vitis, Cissus, Parthenocissus Sapindales – Sapindaceae HÁBITO: árboles o arbustos, o en algunos casos enredaderas con zarcillos. HOJAS: alternas o muy rara vez opuestas, simples o pinnaticompuestas, estípulas usualmente ausentes. FLORES: en racimos, panículas o cimas, plantas comúnmente poligamodioicas; bisexuales o unisexuales, actinomorfas o zigomorfas. Perianto: cáliz de 5 sépalos, libres o unidos; corola de 5 pétalos, a veces 3 o ausentes, iguales o desiguales. Androceo: (4) 10 a muchos estambres, insertos dentro de un disco receptacular prominente, filamentos libres y a menudo pilosos. Gineceo: de 3 cárpelos unidos, con 1 a 4 (frecuentemente 3) l óculos, de 1 o 2 o varios óvulos en cada lóculo, ovario súpero, estilo terminal. FRUTO: cápsula, nuez, baya, drupa, esquizocarpo o sámara; semillas a menudo ariladas, con embrión curvo y sin endospermo. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS: RIQUEZA: cerca de 140 géneros y 1500 spp. DISTRIBUCIÓN: principalmente en las regiones tropicales y subtropicales. HÁBITAT: GÉNEROS IMPORTANTES: Serjania, Paullinia, Cardiospermum, Sapindus, Litchi. Sapindales - Aceracea HÁBITO: árboles o arbustos. HOJAS: opuestas, simples, usualmente palmatilobadas y palmatinervadas, en ocasiones pinnaticompuestas. FLORES: en fascículos corimbosos, racimos o panículas; plantas monoicas, polígamas o dioicas; bisexuales o unisexuales, actinomorfas. Perianto: cáliz de 4 a 5 sépalos; corola de 4 a 5 pétalos o ninguno. Androceo: de 4, 8 o 10 estambres, libres con un disco receptacular prominente. Gineceo: ovario rudimentario a menudo presente en las flores masculinas; gineceo constituido por un pistilo compuesto de 2 cárpelos unidos, con 2 lóculos, 2 óvulos por lóculo, ovario súpero. FRUTO: esquizocarpo con dos alas que se separan cuando maduran. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS: RIQUEZA: 2 géneros (Acer y Dipteronia) y 112 spp. DISTRIBUCIÓN: montañas de las regiones templadas del norte y tropical. HÁBITAT: GÉNEROS IMPORTANTES: solo se presenta el género Ace