2023 CDO Bases
2023 CDO Bases
BASES
Concurso nacional de
proyectos de
documental
POSTULA EN LÍNEA
www.estimuloseconomicos.cultura.gob.pe
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
Índice
I. BASE LEGAL
II. FINALIDAD
III. OBJETIVO
V. OBRA PERUANA
INFORMES:
GLOSARIO
2
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
I. BASE LEGAL
• Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura.
• Ley N° 29783, modificada mediante Ley Nº 31246, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Decreto Legislativo N° 635, Código Penal.
• Decreto Legislativo Nº 295, Código Civil.
• Decreto Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Cultura.
• Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, modificado por Decretos Supremos N° 006-2014-TR y Nº 016-2016-TR.
• Decreto Legislativo N° 822, Ley sobre el Derecho de Autor.
• Decreto de Urgencia N° 022-2019, Decreto de Urgencia que promueve la actividad
cinematográfica y audiovisual.
• Decreto Supremo N° 017-2020-MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del
Decreto de Urgencia N° 022-2019, Decreto de Urgencia que promueve la actividad
cinematográfica y audiovisual.
• Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Decreto Supremo N° 009-2020-MC, que aprueba la Política Nacional de Cultura al 2030.
• Resolución Ministerial N° 000441-2022-DM/MC, modificada mediante Resolución
Ministerial N° 000097-2023-MC, mediante la cual se delega en el/la Director(a) General
de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, la facultad de otorgar estímulos
económicos a favor de personas naturales y jurídicas que participan de la actividad
cinematográfica y audiovisual.
• Resolución Ministerial N° 000086-2022-DM/MC, Resolución Ministerial que aprueba el
Plan de Recuperación para las Industrias Culturales y las Artes al 2030.
• Resolución Ministerial N° 101-2022-DM/MC, mediante la cual se aprueba la Guía N° 001-
2022/MC, “Guía práctica para la prevención de la violencia de género: hostigamiento
sexual en actividades artísticas”.
• Resolución Ministerial N° 000072-2023-MC, que aprueba el “Plan Anual para el Fomento
de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual para el año 2023”.
II. FINALIDAD
Fomentar la actividad cultural del país a través de la creación de obras cinematográficas
peruanas, así como enriquecer el mercado audiovisual, cuantitativa y cualitativamente, con
una mayor y más diversa oferta de obras documentales.
3
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
III. OBJETIVO
Incentivar la realización de obras documentales para cine, televisión y otros canales de
difusión.
La obra podrá ser de tema y técnica libre, y su duración final no podrá ser inferior a cincuenta
y dos (52) minutos. El Proyecto debe ejecutarse en un plazo máximo de dos (2) años
posteriores a la entrega del estímulo económico. Las actividades a ser financiadas con el
estímulo económico deben incluir la producción de la obra y no pueden ser anteriores a la
declaración de beneficiarios1.
Asimismo, en el caso de óperas primas, una de las personas que ocupen el cargo de
Director(a) del Proyecto, debe acreditar que ha dirigido como mínimo un (01) cortometraje.
El Proyecto debe contar con uno(a) o más Directores(as) peruano(s) o residente(s) en el Perú,
quien(es) es(son) el(la/los/las) responsable(s) de la conducción del mismo.
V. OBRA PERUANA
Para efectos del presente Concurso, el Proyecto tiene como finalidad la producción de una
obra documental peruana (en adelante, la Obra) que cumpla las condiciones de nacionalidad
establecidas en los artículos 4 y 5 del Decreto de Urgencia N° 022-20192 y el artículo 5 del
1 La fecha de la declaración de beneficiarios corresponde a la fecha de emisión de la resolución que declara a la Persona Jurídica beneficiaria y/o los recursos disponibles, de acuerdo
a lo indicado en el numeral 10.6 de las presentes bases.
4
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
En caso el Proyecto cinematográfico que haya sido reconocido por el Ministerio de Cultura y se
encuentre inscrito en el Registro Nacional de la Cinematografía y el Audiovisual - RENCA4, la
Persona Jurídica postulante podrá indicar el número de inscripción a fin de que la información
correspondiente sea tomada en consideración para la postulación al presente Concurso.
La Persona Jurídica que requiera la aplicación de las excepciones antes mencionadas, debe
formular su solicitud por escrito, vía la Plataforma Virtual de Trámites del Ministerio de Cultura
(en adelante, la Plataforma), indicando el Concurso al que postula, fundamentando las
razones y adjuntando copia simple de los documentos que la sustenten. Para efectos del
presente Concurso, no se aceptan solicitudes de excepción pasada la fecha establecida en el
cronograma de las presentes Bases.
La DAFO es la responsable de resolver las solicitudes en un plazo máximo de seis (6) días
hábiles contados desde su presentación, debiendo comunicar su decisión al domicilio o correo
electrónico que se señale en la solicitud. De considerarlo necesario, la DAFO puede requerir
mayor información sobre la solicitud presentada, suspendiéndose de esta forma dicho plazo
de acuerdo a la comunicación respectiva.
5.2 Para el otorgamiento de dichas excepciones el Ministerio de Cultura tiene la responsabilidad de verificar el cumplimiento de al menos tres (3) de las condiciones señaladas en el
artículo precedente o que se cumpla con los términos establecidos en un acuerdo bilateral o multilateral de coproducción suscrito por el Estado peruano, en el que se enmarque la
coproducción.
4 Para mayor información sobre el Registro Nacional de la Cinematografía y el Audiovisual y el procedimiento de inscripción correspondiente, ingrese al siguiente enlace: http://dafo.
cultura.pe/renca
5
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
6
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
7
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
El Jurado realiza sus funciones con transparencia y prescindiendo de factores externos que
puedan restarle imparcialidad, debiendo observar los principios de probidad, objetividad
8
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
e igualdad. Asimismo, el miembro del Jurado respecto del cual se configure alguna
incompatibilidad o se produzca algún hecho susceptible de restarle imparcialidad a su
actuación, se abstiene de evaluar la postulación objeto de la incompatibilidad y comunica
de inmediato tal abstención al presidente del Jurado o a la DAFO. La responsabilidad de
señalar la existencia de incompatibilidades corresponde al miembro del Jurado afectado
por ella.
Los montos solicitados podrán reducirse hasta en un 10% (diez por ciento) por decisión del
Jurado. Los estímulos económicos son intransmisibles.
Asimismo, de la suma total máxima, se reservará el monto de S/ 1 512 000,00 (Un millón
quinientos doce mil y 00/100 soles) para postulaciones presentadas por Personas Jurídicas
domiciliadas en regiones excluyendo a Lima Metropolitana y Callao, que realicen sus
actividades de producción cinematográfica o audiovisual principalmente en dichas regiones
y que cumplan con los requisitos detallados en el presente numeral.
Para ser considerado en el porcentaje reservado para las regiones del país excluyendo a
Lima Metropolitana y Callao, el personal creativo, técnico y, de ser el caso, artístico, así como
los(as) jefes(as) de área técnica deben, en cada caso, estar conformados en su mayoría por
personas domiciliadas en las distintas regiones del país, excluyendo Lima Metropolitana y
Callao, según los datos consignados en sus documentos de identidad.
Asimismo, y de ser el caso, como mínimo un(a) actor/actriz protagónico(a) debe estar
domiciliado(a) en una de las distintas regiones del país, excluyendo Lima Metropolitana y
Callao, pudiéndose presentar una solicitud de excepción a dicho requisito, por escrito y vía
la Plataforma, por razones artísticas debidamente sustentadas. Para efectos del presente
Concurso, no se aceptan solicitudes de excepción pasada la fecha establecida en el
9
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
La DAFO es la responsable de resolver las solicitudes en un plazo máximo de seis (6) días
hábiles contados desde su presentación, debiendo comunicar su decisión al domicilio o
correo electrónico que se señale en la solicitud. De considerarlo necesario, la DAFO puede
requerir mayor información sobre la solicitud presentada, suspendiéndose de esta forma
dicho plazo de acuerdo a la comunicación respectiva.
Para los proyectos que accedan a la reserva, la Persona Jurídica deberá ejecutar no menos
del 25% del presupuesto financiado por el estímulo económico, en bienes o servicios de las
regiones del país, fuera de Lima Metropolitana y Callao.
• Convocatoria pública
• Apertura de la Plataforma
• Formulación y absolución de consultas
• Presentación de postulaciones
• Revisión de postulaciones
• Evaluación de postulaciones
• Declaración de beneficiarios
Las consultas relativas a las presentes Bases pueden realizarse desde el lanzamiento
de las Bases hasta la fecha consignada en el cronograma (numeral XVI) de las
presentes Bases. Las mismas deben realizarse por escrito, en formato físico o virtual.
En el caso de las consultas virtuales, estas pueden realizarse únicamente al siguiente
correo electrónico institucional: [email protected].
Las consultas sólo serán consideradas válidas cuando se indique nombre completo, el
Concurso al que postularía, departamento al que pertenece y la pregunta formulada
de manera concreta y precisa.
10
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
Dentro de los cinco (5) días hábiles luego de finalizado el periodo para la formulación
de consultas, la DAFO publica el consolidado de consultas y respuestas en el portal
institucional de los estímulos económicos para la Cultura asignado por el Ministerio
de Cultura.
11
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
En ningún caso se puede agregar información que no haya sido requerida durante el
proceso de subsanación de la postulación.
El Jurado deberá proponer un (01) criterio de evaluación adicional, el mismo que será
consignado en el Acta de Instalación.
12
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
13
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
El Jurado es autónomo para interpretar los criterios antes descritos y determinar las
Personas Jurídicas que deben ser declaradas finalistas, respetando lo establecido en
la normativa vigente.
Los acuerdos del Jurado deben ser adoptados por unanimidad o mayoría simple.
El Jurado emite un Acta de Evaluación, la misma que debe estar motivada y debe
consignar los montos de los Estímulos Económicos. En caso el Jurado considere que
las postulaciones no cumplen con los criterios de evaluación, puede declarar desierto
total o parcialmente el Concurso.
14
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
Emitida la última Acta de Evaluación de los estímulos concursables del Plan Anual
para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual del año, se determina
si quedan recursos disponibles. De ser así, estos podrán ser destinados a las Personas
Jurídicas que conforman la “Lista de Espera”, de acuerdo a lo establecido en el Plan
Anual. De no existir recursos disponibles, la DAFO procede a notificar la conclusión
del Concurso a cada una de las Personas Jurídicas incluidas en la “Lista de Espera”, a
través de la Plataforma.
15
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
Las modificaciones al Proyecto deben ser aprobadas por el Ministerio de Cultura, para lo
cual la Persona Jurídica beneficiaria debe presentar a través de la Plataforma una solicitud
detallando los motivos de la modificación que se propone y adjuntando los documentos
que sustenten el pedido y/o lo acrediten.
Cabe señalar que, respecto a las solicitudes de modificación del presupuesto, se deberá
considerar que no menos del 25% del presupuesto financiado por el estímulo económico
debe ser utilizado en bienes o servicios de las regiones del país, fuera de Lima Metropolitana
y Callao.
Asimismo, las solicitudes de modificación del personal creativo, técnico y, de ser el caso,
16
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
artístico, así como los jefes de área técnica deben, en cada caso, debe estar conformados
en su mayoría por personas domiciliadas en las distintas regiones del país, excluyendo Lima
Metropolitana y Callao, según los datos consignados en sus documentos de identidad.
Para proyectos que involucren la obtención de una copia final de la obra, en caso la misma
no sea hablada en castellano, deberá incluir subtítulos en dicho idioma. Asimismo, con
la finalidad de contribuir a la accesibilidad de los contenidos audiovisuales creados con
estímulos públicos, como parte de las obligaciones de la Persona Jurídica beneficiaria, se
solicitará para proyectos de producción integral, la entrega de una copia de la obra con
subtítulos descriptivos para personas con discapacidad auditiva (ver modelo de Acta de
Compromiso).
Asimismo, deberá presentar referencias y/o croquis de ubicación del domicilio legal de la
Persona Jurídica beneficiaria, que permita su adecuada localización, pudiendo entregar
medios probatorios que dejen constancia de su ubicación geográfica, como foto de la
fachada del inmueble y/o copia del recibo de servicios, entre otros.
17
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
18
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
Desde el 03 de abril
Formulación de consultas
hasta el 28 de abril de 2023
*Se recuerda que pasada la fecha señalada no se aceptarán solicitudes de excepción (Ver numerales
V y IX).
Las fechas descritas anteriormente pueden variar en caso de circunstancia sobrevenida o motivo de
fuerza mayor que interfiera con el normal desenvolvimiento del Concurso. Para tal fin, la DGIA emitirá
una Resolución Directoral que será publicada en el portal institucional del Ministerio de Cultura y
portal web de los estímulos económicos para la Cultura. Asimismo, la fecha de la declaración de
beneficiarios podrá realizarse anticipadamente en caso el jurado lo considere pertinente.
INFORMES:
Correo electrónico: [email protected]
Página Web: https://estimuloseconomicos.cultura.gob.pe/, http://dafo.cultura.pe/ y/o www.cultura.gob.pe
Plataforma Virtual de Trámites del Ministerio de Cultura: plataformamincu.cultura.gob.pe
19
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
GLOSARIO
AUTOR(ES/A/AS)
Persona natural que realiza la creación intelectual que deriva en una obra.
EQUIPO TÉCNICO
Conjunto de técnicos que participan en la realización de una obra cinematográfica o audiovisual. Se
consideran áreas y cargos técnicos aquellos desempeñados por los trabajadores y trabajadoras en
los departamentos correspondientes a: dirección, jefatura de producción, asistencia de dirección,
dirección de fotografía (incluyendo cámara e iluminación), dirección de sonido, diseño de producción
o dirección de arte, diseño de vestuario, diseño de maquillaje y peinado, dirección técnica de
animación, animación, edición y montaje, postproducción de sonido, y producción de efectos
visuales. Adicionalmente, puede considerarse producción ejecutiva en el cálculo de participación
nacional, debiendo para ello sustentarse dicha consideración. No se considera equipo técnico al
personal administrativo de la persona jurídica productora ni aquellos que brindan servicios conexos
a la producción.
EQUIPO ARTÍSTICO
Conjunto de artistas que participan en la realización de una obra cinematográfica o audiovisual,
excluyendo a los extras. Los actores de voz son considerados como personal artístico, salvo en caso
de doblaje de una obra extranjera. Por su parte, la Ley sobre derecho de autor define artista como la
persona que representa, canta, lee, recita, interpreta o ejecuta en cualquier forma una obra literaria
o artística (entre ellos, los actores).
20
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
GUION
Descripción de la obra cinematográfica o audiovisual estructurada en base a secuencias y escenas,
a su contenido dramático, a la acción y a los diálogos.
INVESTIGACIÓN
Contiene el acopio de información, entrevistas, consulta de material de archivo u otras fuentes
necesarias que sirvan de apoyo a la creación de la obra.
ÓPERA PRIMA
Primera obra cinematográfica o audiovisual de un/a director/a.
PERSONAL CREATIVO
Personas susceptibles de ejercer derechos morales o concentrar a priori derechos patrimoniales
sobre las creaciones objeto de las acciones de fomento establecidas en el Decreto de Urgencia N°
022-2019, Decreto de Urgencia que promueve la actividad cinematográfica y audiovisual.
PLAN DE RODAJE
Describe el orden y los tiempos de filmación de las escenas hasta culminar el registro de la imagen
y el sonido.
PROPUESTA DE REALIZACIÓN
Planteamiento para cada una de las áreas de la realización, manteniendo relación con el tratamiento
o guion de la obra (incluye la propuesta visual, sonora, de arte, locaciones, edición, entre otras). Se
deberá mantener la coherencia entre la concepción artística y los recursos económicos del proyecto.
RECURSOS TÉCNICOS
Equipos y otras condiciones técnicas necesarias en las distintas áreas de realización, especificando
formatos.
RODAJE
Proceso de filmación o grabación de una obra cinematográfica o audiovisual.
21
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
SINOPSIS
Resumen que brinda una idea general de la obra y de su estructura.
STORYLINE
Breve descripción del contenido de la obra.
TRATAMIENTO
Descripción de la obra cinematográfica o audiovisual estructurada en base a secuencias que permita
una aproximación a la historia, identificar a los personajes, escenarios, entre otros.
22
CONCURSO NACIONAL DE
PROYECTOS DE DOCUMENTAL
23