0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Actividad 6

El documento presenta un conjunto de actividades sobre la historia argentina durante el período de 1955 a 1976 conocido como la "República Condicionada". Entre las tareas se encuentran realizar una línea de tiempo con los gobiernos de la época, responder preguntas sobre las posturas internas de la Revolución Libertadora hacia el peronismo y la "desperonización", y elaborar cuadros y esquemas sobre los diferentes mandatos presidenciales como los de Frondizi, Guido e Illia, entre otros temas.

Cargado por

Martina Alaggia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Actividad 6

El documento presenta un conjunto de actividades sobre la historia argentina durante el período de 1955 a 1976 conocido como la "República Condicionada". Entre las tareas se encuentran realizar una línea de tiempo con los gobiernos de la época, responder preguntas sobre las posturas internas de la Revolución Libertadora hacia el peronismo y la "desperonización", y elaborar cuadros y esquemas sobre los diferentes mandatos presidenciales como los de Frondizi, Guido e Illia, entre otros temas.

Cargado por

Martina Alaggia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Empieza por hacer lo necesario, luego Instituto PS-011

haz lo posible y de pronto estarás


haciendo lo imposible.
“SANTA MARÍA
San Francisco de Asís
DE LOS ÁNGELES”

Pedro del Castillo 3360 - CP: 5521 Villa Nueva – Guaymallén – Mendoza Tel: (0261) 4261316 –
4215281

ENTORNO VIRTUAL: HISTORIA


Alumno: Curso: 4°
Fecha de Entrega: 18/05/2020

REPÚBLICA CONDICIONADA (1955- 1976)


1- Leer el texto “1955-1976” anexado a continuación
2- Realizar una línea de tiempo con los gobiernos de este periodo. Tener en cuenta la escala, marcar los
presidentes y periodos.
3- Responder las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles eran las posturas internas de la Revolución Libertadora con respecto al peronismo?
b. ¿Qué significa “desperonización”?
c. ¿Cuál era el objetivo de la prohibición de mencionar a Perón?
4- Realizar un cuadro comparativo entre Lonardi y Aramburu.
5- Explicar la división del radicalismo: motivos, lideres, ideales.
6- ¿Cuáles fueron las causas de la proscripción del peronismo?
7- Desarrollar los cambios que introdujo la Asamblea constituyente de 1957
8- Nombrar los principales postulados del desarrollismo.
9- ¿En qué se reflejó el pacto que Frondizi estableció con Perón?
10- Elaborar un texto sobre las elecciones de 1958.
11- Nombrar y explicar las medidas que realizó Frondizi durante su mandato. (sociales, económicas, políticas)
12- Responder las siguientes preguntas:
a- ¿Cuáles fueron los sectores que se enfrentaron a Frondizi durante su mandato?
b- ¿Qué fue el Plan Conintes y cuáles fueron sus resultados?
c- ¿Qué motivos provocaban los “planteos” militares?
13- Explicar cómo llegó Guido a la presidencia de la nación y por qué.
14- Desarrollar el enfrentamiento entre Azules y Colorados.
15- Realizar un esquema con las elecciones de 1963. Tener en cuenta: formulas, resultados, partidos.
16- Buscar en internet y el libro medidas económicas, sociales y políticas que realizó Illia durante su mandato.
Elaborar un esquema con lo investigado.
17- Elaborar un cuadro sinóptico con la caída de ILLLIA, teniendo en cuenta causas y sectores que participaron
del golpe.
18- Explicar en qué consistió el Plan de lucha de la CGT y la “operación retorno”.
19- ¿Qué se conoció como “neoperonismo”?

También podría gustarte